Eran como para ver las caras de algunos de los que se reunieron el sábado en el Parque de San Juan de Muskiz.
Lo digo por Elixabete Etxanobe que, según nos dicen, no fue el sábado a un homenaje sino a un velatorio, y porque no le quedaba más remedio. Quien no lo hizo fue su madrina, Itxaso Atutxa, a quien Ortuzar hubiese recibido cordialmente, pero esa ausencia fue una clamorosa demostración de, digamos odio, imposible de escenificar mejor. Si fue su marido, Aitor Esteban, más almidonado que un chaleco antibalas, porque también hubiera “cantado” mucho su ausencia, pero la hipocresía que se gastan estos “Jobubis”, y en concreto este Hassan de Cañamaque, puede con esto y con todo lo demás. El fin justifica los medios y no le queda otra más que dar una imagen pública que sustente ésa gran bola de que “son amigos”.
La ausencia más llamativa fue la del Lehendakari Urkullu y la de Josu Jon Imaz, junto a la de Román Sudupe, todos ellos ex presidentes del EBB. Ni estuvieron ni se les esperaba. Y no hubiera estado mal. Los expresidentes son pocos y el homenaje (muy publicitado en todas partes menos en la propia página web de EAJ-PNV), a aquel presidente del EBB que se fue a una sidrería de Astigarraga a decir que iba a seguir, sería lo suyo. Pero ni con esas...
Igual se les esperaba a Joseba Egibar, Xabier Barandiaran, Markel Olano, Eneko Goia y María Eugenia Arrizabalaga, pero imaginamos que estaban de lo más a gusto con su familia más que con la “Famiglia” Ortuzar-Aurrekoetxea. Son datos que “cantan La Traviata” porque, en efecto, ahora manda otro y no hay que hacer ningún movimiento de desafección al nuevo Amado Líder, que lo es gracias al apoyo de. Nada menos, el 9% de la Militancia.
Nunca se esperó a ningún navarro, o de Iparralde, porque al final todos han acabado de los homenajeados, cocodrilos de la misma Margen Izquierda, más allá de hasta las pelotas y eso que, homenajear a un señor que llevaba doce años de presidente del EBB y cuatro del BBB, debería haber tenido un aplauso generalizado por parte de la base y las alturas... de tanta gente agradecida por su desvelos y negocios... de un Partido postrado a sus pies.
¿No será que, quien, tras los polvos, siembra lodos y termina por cosechar barro? Ningún burukide de los distintos Consejos presididos por Ortuzar y Aurrrekoetxea con mano tridente y sí mucho estómago agradecido que, como presenciaron el sábado, sus lealtades tienen fecha de caducidad. Nadie del Gobierno Urkullu, ni Unai Rementeria, ni tampoco Koldo Mediavilla (al que, eficientemente, ya le hubiera puesto una silla Iturrate pero resulta que ni este trifásico fue a esa cita). Y ni que decir de las ausencias (tampoco se les esperaba) de referencias históricas como Bingen Zupiria, Jon Goikolea, Izaskun Bilbao, Zeler, González de Txabarri, José Alberto Pradera, Josu Bergara, José Luis Bilbao, Joseba Zubia, Iñigo Agirre, Josu Erkoreka, Iñaki Anasagasti, Esther Furundarena, Amaia Espinosa o Imanol Landa. Y, aunque no lo tenemos contrastado (pero es extraño que no se la vea por ninguna parte), lo realmente llamativo sería la posible ausencia de Mireia Zárate (exsecretaria del EBB), como la de su predecesor en la presidencia de la Fundación Sabino Arana, Juanmari Atutxa. Tampoco Iñigo Landa, aunque seguro que hubiera ido solo para ponerles nerviosos, pero tenía mejores cosas que hacer en la Plaza Nueva de Bilbao.
Los discursos de Iñigo Ansola con Teleprompter, ramplones y sin vida. ¡Menudo bachiller tienen al frente de la cosa en Bizkaia! Dijo que el PNV no descansaba entre elecciones. Genial. Pero ¿Qué ha hecho salvo hablar de paja? Acusó a Bildu de tener miedo a pisar charcos, ¿Y él?, que se ahoga en un dedal. Se quedó calvo detrás de la oreja al decir (sin duda pensando en este “indigesto” Blog que “gobernar no es poner comentarios en redes sociales, gobernar es, tener sentido institucional”. Parecía Benjamín Franklin. ¡Pues vaya reflexión tan democrática!
Y refiriéndose a su padrino Ortuzar les dijo a los 135 presentes que Ortuzar había sido “como una brújula política y humana para nuestro partido por su temple y su capacidad de unir”. ¿Capacidad de unir con una brújula imantada? ¡Vamos, hombre! Como en las series de humor de televisión, faltó que alguien apretara el botón de las carcajadas. Que tomen nota los de Montai y los de Alaiki para añadir esta ambientación o efecto conocido como “risa enlatada” en sus catálogos de servicios. El efecto de los “aplausos enlatados” no es necesario por ahora, siempre y cuando sigan contando un una clá coral que aplaude a todo (y sin regidor): “¡Vamos a ganar!” (aplausos), “¡Vamos a perder!” (aplausos), “¡Vamos a empatar!” (aplausos), “¡No vamos!” (aplausos). Me viene a la cabeza cuando Mariano Rajoy dijo en un mitin (rodeado de gentes de Nuevas Generaciones) aquello de que “El Gobierno socialista no ha hecho nada para que podáis tener una vivienda digna, un trabajo digno, un futuro digno; y a nosotros no nos parece nada bien, sino muy bien“... Y las y los jóvenes comenzaron a aplaudir como posesos. Pues eso.
Sobre Aurrekoetxea, Ansola alabó “su alma organizativa”. Eso es verdad: Desde la bodeguilla de Portugalete ¡La de maniobras que habrá hecho el hombre!" y ahora, imaginamos, que querrá seguir haciéndolas a través de su extensión, Manu Tejada.
Ortuzar, para no ser menos, le contestó diciendo que “había sido profeta en su tierra, pero nosotros somos un eslaboncito de una larga cadena”. Y dale con la cadena que no se rompe y la tienen más que herrumbrosa. Lo del nuevo concepto de “aldaboncito” es muy gráfico, aunque de eso, nada. En todo caso aldabón-zote. Pero el chiste de Aurrekoetxea no fue esta vez el de la vaca de la Amama de Ortuzar, sino cuando dijo con esa voz y dicción que no se entiende nada que “somos un partido de bases y organizaciones municipales. Cuidémoslas”. ¡Claro! Él las ha cuidado cerrando batzokis e impidiendo debate alguno. Solo faltó Leire Diez, la socialista que quiere escribir un libro y al que el empresario Alejandro -Álex- Hamlyn le dice que hable con Ortuzar para arreglar sus problemas con la Hacienda de Bizkaia. Pero todo se andará.
Y para culminar el fin de semana hemos tenido, ayer domingo, entrevista a dos páginas de Olatz Barriuso en El Correo Español, a Aitor Esteban. Una entrevista-masaje con la foto de un Esteban mirando al infinito como el Che Guevara en la Plaza de la Revolución de La Habana, aunque este Esteban solo sea un líder de cercanías. De saque, le pregunta si hay un nuevo PNV y el tipo, que no tiene abuela, le dice que el PNV es el PNV pero que los estilos se notan. No se ustedes, pero nosotros no hemos notado nada más que un plus de arrogancia. Dice que el PNV es un Partido socialdemócrata. Al parecer no le gusta el PNV de Agirre, Arzalluz y Ajuriaguerra, sino el de Garaikoetxea. Igual por eso no puso la ikurriña a media asta cuando falleció el Papa Francisco. ¡Muy bien, majo!
Deplorable sus manifestaciones sobre la emigración y sobre su metedura de pata, tan expresiva, de que podría llegar a haber un presidente del EBB que se llamase Hassan... “Fíjense que a mí donde más veces me han llamado maqueto ha sido en Madrid”. Pues con lo de Hassan ha ampliado el área con su declaración hachemita. Ahora maqueto igual le llaman más en Euzkadi. Le pregunta si hay feeling con Ortuzar y dice que le vio en un funeral y que le vería en Muskiz. Toda una declaración de amor. Sobre su puñalada a Andoni lo explica muy graciosamente: “somos un partido sorprendente, muy analógico en el que la gente vota”. Y apuñala, ¿No?
Vuelve a meter la pata más allá del zancarrón cuando dice que el BBVA no es un banco vasco al estilo de Kutxabank. Claro que no, pero si nace aquí y paga aquí, ya nos dirá este nuevo Hassan de dónde es, teniendo en cuenta que el dinero no tiene patria. No se puede ser más torpe y más poco avispado. No se moja con la conexión ferroviaria, no anuncia nada nuevo internamente, no habla de planes, y solo dice que está muy satisfecho consigo mismo. Todo un detalle.
Bueno, esto es lo que ha dado el fin de semana. Un remarque de la película El Padrino pero sin Marlon Brando y con Tachenko llorando en Muskiz. En resumen: Un fracaso de asistencia y de amistad. Saben que solo triunfan en una sociedad y Partido cerrado, solo a través de la mentira y el engaño sistemático. Por eso necesitan imponer su propia verdad... Lo que ahora se dice “su relato”.
Pero la realidad y los hechos son tercos: En San Juan de Muskiz no hubo un homenaje sino un velatorio. Nunca lo reconocerán, pero fue así. Y es que cualquiera en su sano juicio no se acerca a un caimán y a un cocodrilo de dentadura tan afilada y de talante tan cabreado.
Como he leído en un comentario de este Blog, “Que gran trayectoria la de los dos jubilados, dejando a un Alderdi en muerte cerebral. Con un EBB de un nivel cercano a la indigencia política, y una nula capacidad de reacción.
La sociedad vasca reclama soluciones, para nuestros jóvenes, para nuestros mayores, seguridad en las calles, salarios dignos, sanidad de calidad, y todo eso lo estamos perdiendo, no poco a poco, a manos llenas, mientras este atajo de pisamoquetas, que viven en sus despachos y se trasladan en coche oficial, no hacen nada, excepto mirar al vulgo por encima del hombro.
¿Cuándo nos convertimos en un partido de agradecidos, y dejamos de ser una referencia en este país?”
Y es que a ese comentario no se le puede rebatir ni una simple coma.
En Muskiz no hubo una reunión de líderes comprometidos con el País si no una serie de personajes con intereses propios o familiares, desde Ortuzar y Aurreko y su producto, el Lehendakari Euskayetano Pradales hasta el bachiller Ansoa pasando por Hassan Esteban.
ResponderEliminarParecían más una reunión de despedida con mal rollo de una empresas de tres al cuarto que un parido político.
Tal vez por que con ellos esto no sea un partido político.
Te doy la razón porque la tienes. Allí fueron los que les tenían que agradecer algo a esta pareja que ha llevado a la residualidad al Partido. Los que no fueron es que no quieren que les "salpique" nada. Todos sabemos quiénes son los beneficiados y los "salpicados". Hasta lo sabe Esteban. Pero piensan eso de que, si no vamos a estos paripés, de la misma miras para otro lado.
Eliminar¿Alguno de los no asistentes con algún tipo de interés personal cree que el típico cotilla Iturrate no ha hecho ya una lista de prescindibles a corto plazo?
Ni subiendo todas las escaleras de Gaztelugatxe, penitenciariamente, de rodillas van a espiar eso de no votar a ése que Landa (y otros) llaman "Amado Líder de Cañamaque".
A esta banda sólo le va a enmendar la plana el electorado en las primeras elecciones que, adelantadas o no, nos planten delante de una urna.
Es de cajón!!!
+1
EliminarKaixo.
EliminarPues yo creo que en una comida de despedida de una PYME del troquel hay más compromiso y sentido de país que el que tienen y muestran, más allá de las frases hechas, los “líderes” de hamada en Muskiz, desde el dúo Ortuzar y Aurreko a sus muñecos Pradales o Ansola y ya no digamos el arrogante Hassan Esteban.
Mucho más compromiso y sentido de país en cualquier PYME, por no hablar de capacidad de trabajo.
Hay dos tipos de gentes que no fueron al paripé de Muskiz:
ResponderEliminar1. Los que ya no tienen nada que ganar ni que perder.
2. Los que tienen algo que ganar (o mantener) y no quieren perder porque no babrían dónde caerse muertos.
Los del primer Grupo no fueron porque, además de no ganar ni perder, no creen que tengan nada que agradecer a los de la despedida.
Los del segundo grupo (muchos con repentino cambio de voto en el teatrillo de las elecciones internas) saben que, si agravian a un engreído pueden acabar mañana mismo en la calle. Y, porque no se trata de mermar su nivel de vida, mejor decir que te duele una muela para no ir a la patxanga de Muskiz. En cambio fueron a la patxanga de Errekalde-Bilbao. Sólo hay que ver quiénes están en Bilbao y quiénes no están en Muskiz. Es tan sencillo como ver las fotos de cada patxanga. Muy sencillo. Sencillísimo.
Pues a mi no me gustan las del segundo grupo, porque son, exactamente, quiénes han estado riéndole el chiste de la vaca de la Amama a Ortuzar durante 12 años.
Eliminar¿Y ahora no van ni a tomar un puto txakoli con él en Muskiz?
¿A que se habrían dado codazos por ir hace 5 años y rogar a Iturrate que les pusiera en las primeras filas?
Vaya banda!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Fue tu amigo Aburto a Muskiz??? Me juego un euro a que no.
ResponderEliminarCon ese tipo nunca te apuestes nada porque siempre pierdes. En efecto, ya hubieses perdido un euro. "Gure Juanmari" ya tiene suficiente en "Gure Villa de Bilbao" con sus "Hassanes", y ya se mete él solito en suficientes charcos que está como para ir a Muskiz!!!
EliminarAdemás, ahora ya no es de Ortuzar. Ahora ha vuelto a ser de Luis Aitor, no vaya a ser que le "jubilen" antes de lo previsto si le preguntan en la 5ª de Sabin Etxea qué votó en su O.M. de Deusto en las elecciones internas. Ya sé que el voto es secreto pero al Marqués de Cañamaque eso se la traería al pairo.
Parece que poco conoces un personaje que está "diseñado" para huir de todo lo que le pueda sonar a "problema", (incluida cualquier "causa" abertzale). Un "corcho" de manual... de de los buenos... de esos que siempre acaban a flote (menos que al "corcho" le de por subirse a una simple bici municipal).
* Hubiese (yo)
EliminarA todos estos Euskayetanos que les vote Iturrate !
ResponderEliminarLo de Esteban es patético,menuda entrevista. Pues yo no soy socialdemócrata y el PNV al que me gustaría pertenecer tampoco,como para que no gane Bildu con la de complejos que tenemos.Y luego dice la presidenta del GBB que Bildu nos copia,¿no será al revés?.Gazta errekara!
ResponderEliminarEl PNV no ha sido nunca un partido socialdemócrata aunque haya compartido avances sociales con la izquierda. El Partido Nacionalista Vasco es un partido que hasta estuvo incluido en la Democracia Cristiana Europea. Es un partido de profundas raíces católicas y humanistas, pero nunca un partido de izquierdas. Cada vez tengo más la impresión que este señor no conoce a las bases del partido que preside. Vive con la cabeza en Madrid.
ResponderEliminarEl PNV acierta cuando dice que el BBVA no es vasco, en la actualidad es un banco madrileño que fue deslocalizado de Bilbao de forma miserable por una operación política urdida por Aznar.
ResponderEliminarLo que la política se llevó de Bilbao, la política deberá devolverlo
Dos importantes personajes de la vida pública vasca desaparecieron y no se ha caido el mundo. Urkullu esperaba seguir siendo el Leehendakari bueno, el neutral, el de los pactos entre diferentes, el consguidor de compeel renovador del estatuto, el pacificador de Catalunya....Le echaron con malas formas y la cosa sigue tan estática como siempre, pero trece años perdidos después. Ortúzar era ese señor genial y divertido, bien recibido en Madrid, oráculo del futuro de la CAV y perejil de todas las salsas. Bah.. ¿quién le echa de menos? Es duro pasar de ser dios a monaguillo.
ResponderEliminarLa verdad es que hemos perdido a dos mediocres de manual, sustituidos por otros dos de libro
EliminarNo se le ve nada cómodo con la gente de base y normal. Solo se le ve en su salsa y como en Madrid o entrevistado en RNE, canal 24, la Ser o alguna de esas cadenas de por allá.
ResponderEliminarQuería decir "el conseguidor de competencias"
ResponderEliminarEkainak 7 danok bilbora HERRI LIBRE BAT Euskadik behar gaitu
ResponderEliminarSeguro que habrá mejor ambiente que en Muskiz y mas gente
EliminarPues por las fotos podría pensarse que la gente que fue lo hizo obligada o por compromiso, porque las caras, en muchas fotos, no son de alegría y celebración precisamente. Incluidas las de los homenajeados. Y sobre la traición de Esteban a Ortuzar, estoy de acuerdo a medias. Ortuzar echó a todos y se quería quedar él. Se han traicionado mutuamente.
ResponderEliminarEsquelas: 8-1 a favor del de siempre
ResponderEliminarPara alegría las fiestas LGTBI en Getxo durante casi dos semanas a finales de Junio. O la conexión de Bilbao y Nueva York
ResponderEliminarAitor Esteban,tiene el mismo punto de vista que tenía su mujer,creen que el Partido es de. ellos,cuando ellos le deben al Partido,todo lo que son y no al revés.Le veo por encima de las atribuciones y responsabilidades que tiene su cargo.Me temo que no quiere ver con cuántos votos de no colocados accedió al poder,con la puñalada a Ortuzar,dudo que pase de un 6/7 por ciento.Creo que lleva a la organización a morir de inanición interna,porque si solo trata con la gente que le aplaude,mal camino lleva.Quiza algún día sepamos como se repartieron los puestos para el EBB y veríamos como unas pocas personas/familias controlan toda la organización.
ResponderEliminarMe recuerda a algunas fases del imperio romano, a los reyes de la EdadMedia, a los Medicis, puñaladas, no tanto veneno porque de eso como cada uno tiene su dosis no les hace efecto. Traición a Ibarretxe, traición al nefasto Urkullu, traición a Neron de Ortuzar…. Y veremos mas.
ResponderEliminarUrkullu traidor traicionado
ResponderEliminarNefasto para el pais
ResponderEliminarTampoco Iñigo Landa, aunque seguro que hubiera ido solo para ponerles nerviosos, pero tenía mejores cosas que hacer en la Plaza Nueva de Bilbao.
ResponderEliminarEl articulo es tuyo ? En ese caso no me parece elegante que te automenciones .
Herri Libre Bat: el derecho a decidir toma las calles de Bilbao el 7 de junio
Empezando a las 11:00 de la mañana durante todo el día habrá eventos culturales y reivindicativos siendo el momento central la gran movilización nacional a las 17:30 desde La Casilla. Bilbo se convertirá en una celebración colectiva de poder popular por el derecho a decidir
Los habituales coros y danzas, no?
EliminarAntes se llamaba Autodeterminazioa, o Independentzia, ahora un eufemismo a lo bajini . Vamos bajando las expectativas que el follón catalán ha pasado factura y para nada. Yo soy independentista. En el referéndum votan los migrantes? Y los padres que fueron migrantes y sus hijos son de aquí? Ah! Se me olvidaban, independistas en busca de partido
EliminarIkurriñas o banderas palestinas? Del Sahara no que hasta Inglaterra ha dicho que es una autonómica de Marruecos
EliminarYo iba a las de independentzia, etc, a los que denunciaban los asesinatos de ETA, , al cierre de Egin, etc. Ni unas ni otras sirvieron para nada, pero está bien el día festivo, medio palestino, medio de todo, los bares lo agradecerán
EliminarNo. No es mío, sigo igual de elegante!!!
EliminarY, por supuesto, 7 de junio nos vemos en Bilbao.
Nunca he faltado a una convocatoria de Gure Esku Dago, ni a ninguna de SARE.
De hecho, publicito ambas en este Blog.
Felder , aver txalote , qué propones para avanzar en la soberanía ?
EliminarPuedes consultar con la IA (Inteligencia Artificial ) . Nos hacen falta personas preparadas y estratégicas .
Gora Gure Esku Dago
Iñigo , Ok , Touché ¡¡¡
15 16 , manipulador de Libro. Por lo demás Gure esku dago y Autodeterminazioa son socio-politicamente similares.
EliminarLos Regionalistas no nos confundireis .
17 48 . ibas a las de Independentzia , eufemismo , a lo bajini etc...No me extraña que no vayas a más manifestaciones debes de estar saturado , a cierta edad cansan mucho .
EliminarCreo que eres un manipulador o en otro caso un SER ESPECIAL que cree que la historia de Euskal Herria está alineada con su Historia Particular.
En un alderdi eguna pregunte a Egibar el motivo por el q no venía a mi organización municipal en Bilbo a dar una charla. Contestación textual, tu jefe no me deja.
ResponderEliminarEl jefe era Andoni Ortuzar.
Me parece dictatorial q esto siga ocurriendo.
En la mia también algo similar
EliminarNo les debo nada pero Mireia Zárate, Jose A. Suso y Unai Larrea si estuvieron el sábado en Muskiz, creo Iñigo que deberías corregirlo porque lo cortes no quita lo valiente y nunca te ha pesado corregir las pocas ocasiones en que te has equivocado. Eso además da credibilidad a tu blog.
ResponderEliminarEskerrik asko. En efecto, si se debe corregir, se corrige. Lo mejor para evitar estos errores es presenciarlo de primera mano pero, para qué mentir, no me apetecía nada aterrizar por allí.
EliminarYa está corregido lo de Suso (el de "la Finca") y lo de Unai Larrea.
Lo de Mireia lo he dejado "cogido con pinzas" porque no se le ve por ninguna parte, aunque si es algo que nos resulta realmente extraño que no hubiese estado. Si, por lo que fuera, la aludida quisiera matizarlo, tiene este Blog a su entera disposición.
Primera línea Nueva York - Bilbao y en la inauguración oficial en EEUU banderolas españolas, música de la Macarena y las Tomatito y ni RASTRO de Ander Caballero.
ResponderEliminarMenuda imagen.
Para que tenemos Acción Exterior?????
Menos mal además que el señor Caballero se pasa la mitad del tiempo cociliando por aquellos lares además.
Muy bien por el grupo primero que no fué a la Patxangada.
EliminarEsto no tiene visos de cambiar.
Un saludo en JEL
Una Acción Exterior medianamente competente hubiera influido y creado otro evento o adelantarse comunicativamente a ese horror.
EliminarNi lo uno, ni lo otro.
Euskayetanos y Macarena. Eso es lo que hay.
"EH Bildu se reafirma en una política que está fuera o muy lejos de la política espectáculo. Nos comprometemos con seguir trabajando con rigor, con determinación, con alturas de miras, tratando de hacer los debates que necesita este país y abordando los temas con la seriedad que requiere este momento. Creemos que estamos en un momento en el que hay en ciernes situaciones de incertidumbre de cara al futuro y este momento exige una política de altura. Pues esa es la política que vamos a tratar de practicar en los siguientes meses y años" (Pello Otxandiano dixit).
ResponderEliminarPájaros y flores. ¿No hay alguien más en EH Bildu?
Que pensaran los militantes.
EliminarLo de Muskiz a mí me parece,anecdótico y sin importancia para los problemas que tenemos.
Eliminar20 55 Presentate tú , aunque no estés preparado más que para repetir "Pajaros y Flores "
EliminarQue pensarán los militantes ? Es una pregunta que nos remite a la nada . Qué piensas tú ? Desde que´enfoque socio-politico ?
Gora Gure Esku Dago .
21:33 . Pues he leido 6 veces el comentario de Pello Otxandiano y no sé si son pájaros y flores o nada con sifón . Eso lo puede decir Podemos , Sumar , el PP , el PNV y hasta el Pacma .
Eliminar