Antes de nada, y a modo de curiosidad, al único “Jobubi” que, en una Asamblea, trataba de “usted” Jabier Arzalluz era al precitado Luis Aitor.
Hoy en día, la calificación a una formación como socialdemócrata (como las de democristianos, liberales, neocomunistas, y hasta la de “Humanista”, que es la que más le “pega” a EAJ-PNV) es más procedente que volver a utilizar una antigua terminología como lo puede ser etiquetar a las formaciones como de derecha, centro, izquierda y todas las derivas desde el centro “hacia lo que sea”, terminando esos lados por los denominados “de extrema hacia lo que sea”.
Pero ¿Por qué se les llamaba izquierda y derecha a las dos principales tendencias políticas que rigen el mundo? Pues, en efecto, todo tuvo que ver con unas sillas y se lo exponemos como una simple curiosidad histórica, para mucha gente desconocida:
Pocos podían predecir entonces que la cuestión precipitaría el fin, pocos años más tarde, de los omnipotentes reyes de Francia. Y es que Luis XVI y su esposa, María Antonieta, terminarían sus días ejecutados en la guillotina, ante el desafiante pueblo parisino que aplaudía entre gritos de "¡Viva la República!".
Como bien describe Ana María Roura en BBC News Mundo, de ese convulso periodo surgieron, además de conceptos como los "Derechos del hombre" y "Nación", los nombres de las dos principales tendencias políticas que han regido el mundo desde entonces hasta, en teoría, hace unas décadas, pero, en la práctica, hasta hoy mismo: la izquierda y la derecha.
Y en esta definición tan dicotómica y contrapuesta desde su propio origen, tuvieron que ver unas sillas.
Para explicarlo, tenemos que volver a la sala de la Asamblea Constituyente, a ese día de agosto de 1789 en el que estaba teniendo lugar la votación sobre el poder que debía tener Luis XVI.
Cuenta la historia que el debate desatado en la asamblea, integrada tanto por seguidores de la Corona como por revolucionarios interesados en tumbarla, era tan acalorado y pasional que los contrincantes se terminaron ubicando estratégicamente en la sala según sus afinidades.
De un lado, en las sillas ubicadas a la derecha del presidente del organismo, se sentó el grupo más conservador. Eran los leales a la Corona, quienes querían contener la Revolución y que el rey conservara el poder y el derecho al veto absoluto sobre toda ley. Eran partidarios de que en Francia se instalara una monarquía constitucional, algo parecido al ejemplo inglés. Es decir, un rey poderoso con un Parlamento que dependiera en gran medida de su figura.
Del otro lado, en las sillas de la izquierda, se comenzaron a reunir los revolucionarios que tenían una visión opuesta. Eran los más progresistas de la sala, los que pedían un cambio de orden radical ara ellos, el rey solo debía tener derecho a un veto suspensivo. Es decir, si este no estaba de acuerdo con una propuesta de ley podía suspender el proceso por un tiempo determinado, pero no podía detenerla definitivamente ni cancelarla. Suponía el fin del poder absoluto del monarca.
Según recogen los registros del Senado francés, la votación de ese día la ganaron los que estaban sentados a la izquierda, con 673 votos frente a los 325 que emitieron los de la derecha. Eso terminaría marcando el curso de la Revolución francesa. Con este resultado, la monarquía había comenzado a enterrarse en Francia.
Pero más allá de aquella jornada, los asambleístas siguieron ubicándose en la sala por afinidades (por sillas) y la dicotomía no tardó en colarse en el lenguaje político, algo que terminó siendo muy práctico para los editores de las primeras actas de la Asamblea y de los primeros periódicos revolucionarios y, la principal razón por el que los términos se quedaron en la jerga política tiene que ver con algo tan sencillo como su simpleza. Así, una vez que la monarquía francesa se derrumbó, en el sigo XIX el debate se centró en qué tipo de república debía establecerse: si una más conservadora, con un Estado ligado a la Iglesia, tal como lo prefería la derecha, o si una república laica, como pedía la izquierda.
Luego, en el siglo XX, la división se manifestó hacia lo económico, con la derecha a favor de un mercado liberal y la izquierda por uno regulado. Así, más de 250 años después, la polarización termina por recordar a ese escenario dicotómico, de polos opuestos en el que estalló la Revolución francesa... Una sublevación que, cuando cuestionó el poder absoluto de Luis XVI, también puso en tela de juicio la jerarquía social de la época, dividiendo a la sala entre aquellos que decidieron sentarse a la izquierda y los que se inclinaron por las sillas de la derecha.
Quizá de ahí venga el -digamos- error en la exposición de Luis Aitor Esteban, tan errada como la de las 22.000 “almas” (ya hablaremos de ello uno de estos días). En cualquier caso, la aplicación de políticas de corte socialdemócrata no debería orientarse a lo que hoy conocemos como “woke”. Esteban debería saber que, si lo dice en términos de rédito electoral, esos “caladeros” ya están ocupados y del todo identificados. Vamos, que de ahí no pescas ni un simple muble.
Y es que la política mimetizada, pese a pretender ser un camuflaje, nunca ha sido una buena idea porque siempre acaba yéndose el maquillaje porque, sencillamente, nadie que firma en “JEL” puede asumir que es un socialdemócrata, sino un humanista que en un momento dado puede adaptarse socialmente a la defensa de esos planteamientos. Concretamente, el pasado 30 de marzo, en su "entronización" del "Pantano III" dijo, literalmente, que "el PNV es un partido nacionalista , pero primero demócrata humanista", ¿O no lo dijo? ¿En qué quedamos? ¿En escasos dos meses y ya anda volviendo loco al personal o es que en una Asamblea General dice una cosa y a El Correo Español le cuenta otra película?
¿Quién no defiende hoy un Estado del bienestar basado en pilares como la calidad de la Sanidad, la Educación, la Seguridad, o los Servicios Sociales? Pues por estos lares, parece que todos ellos deben ser “percepciones”... O de eso va el "cuento chino" que nos cuentan día sí, día también, nuestras Administraciones. Y es que, con sus innumerables y trifásicas direcciones, asesorías, amén de la gilipollez de las carísimas "escuchas activas" y encuestas "cocinadas", parecen haber llegado a la brillante conclusión de que la SOBERANA Ciudadanía (la que acaba yendo a las urnas, o no) la componemos tontas, tontos y "tontes" de baba.
Curioso.
ResponderEliminarNo tenía ni idea sobre eso de las sillas.
Aunque yo (como parece que tú) sea ave nocturna, procede que te diga eso de que no te acostarás sin saber una cosa más,
Eskerrik asko Landa!!!!!
Gabon!!!!!!
En este mundo Woke en el que parece que hay que ser más respetuoso con un islamista que con un cristiano, hay que recordar nuestros orígenes y admitir sin ningún complejo que somos Jeltzales, y fundadores de la internacional democristiana.
ResponderEliminarDicho esto, en una sociedad laica como la actual, Euzko Alderdi Jeltzalea podría encuadrarse como un Partido Humanista, pero nunca como un Partido socialdemócrata, por lo que sería un gesto de humildad que Aitor Esteban rectificara su declaración.
Ayer en la portada del correo español "España vencía a Euskadi con claridad", hoy, "Euskadi jugará la final tras un tenso partido", y con insultos de por medio.....Claro, que Euskadi venza a España en algo no entra en el imaginario del correo español. Por cierto, el MARCA resalta que no hubo insultos y si aplausos en la presentación de la española.
ResponderEliminarLo del correo es patético.
Sí hubo insultos, unos pocos, de menos de medio minuto de duración, de un grupo de jóvenes entre media y una docena, situados en la parte alta del público hacia la zona del frontis. Ya sabéis, esa pequeña minoría de los de siempre que quieren imponerse a voces por encima de la mayoría social de Euzkadi.
Eliminar"Los de siempre" parece que están en todas partes , mejor que estar siempre con el "que conviene ". Vivir cómodos en España (Marcos Vizcaya , Guevara ..en La rioja etc...)
EliminarOrain Bilbora
La ideología o religión o negocio WOKE,está implantada en Europa por un pacto de las élites de la capilla sixtina del negocio.La praxis WOKE,no se ha apoyado en ningún referéndum.Lo han aprobado unos mandarines negociantes.
ResponderEliminarEn Europa WOKE son todos kixki,desde democristiano a bolchevique pasando por socialdemócratas,marxistas etc.
Los únicos que están en contra sin,los de la Meloni y los de Urban,creo.Mo se hay algún grupo más.
Osea que Esteban y todo el pnv a TRAGAR WOKE ,y nosotros también,toma ya.
Seguimos con los complejos y ya no somos reconocibles.Es un gran error adoptar políticas o ideologías ajenas por miedo a que nos tilden de "no progresistas o de derechas".Pues ni de izquierdas ni de derechas,somos un partido interclasista.En fin,ahora partido woke vasco agencia de colocación y el partido como fin.La causa ya quedó enterrada hace años desde que se cargaron a Ibarretxe.Pero oye,lo bien que viven sus supuestos defensores chupando de la teta hasta jubilarse.Euzkotarron aberria dirua da.
ResponderEliminarEsteban, Iturrate, Ipiñazar y compañía se apunta a la social democracia por qué piensan que es guay.
ResponderEliminarPREGUNTA:
Cómo va la socialdemocracia en Europa?
La socialdemocracia está moribunda.
EliminarPero Esteban y su tribu, Iturrate, Leixuri, Maitane Ipiñazar ... viven en el cutrerio de Eurovisión y no se enteran de temas banales como la geopolítica. Su visión del mundo es las vacaciones en Cadiz y un bandera palestina. Ikurriña dudo que tengan, mas de pedir prestado.
Nacionalista sin mas HERRI LIBRE BAT GIZON LIBREENTZAT Ekainak 7 Bilbora Abertzaleak an engongo gara aitzakiarik gabe besteak PSOE eta PPrekin doazela
ResponderEliminarPSOE rekin zuek zaudete, Nafarroan ta Espainian PSOEri ipurdia garbitzen ta aberria ahazten.
ResponderEliminarUtzi behingoz besteei bidea erakusten ta koherentzia jorratu beingoz. Ziniko batzuk besterik ez zeate.
silla le han quitado al cesado de interior y los BMW..........historico aparatero......su mujer seguirá el mismo camino????? otro clan familiar........
ResponderEliminarDesde luego ser democristiano humanista y social demócrata es diferente.El pnv era humanista y vaticanista.
EliminarTambién es cierto que los dis ideologías buscan el bienestar social,bueno también buscan el bienestar los soviets y los fascistas de musolini, y los falangistas. Y los granquistas
La social democracia vive su crisis existencial.El socialcristianismo tiene la base sólida de las encíclicas sociales de los Papas y la Doctrina Social de la Iglesia.Dos mil años avalan el haber sabido conectar con el más acá y el más allá.Cuando alguien está dispuesto a dar la vida por los demás que se quiten los teóricos a la violeta como este Esteban que no tiene ni idea de la historia de su partido y habla desde la pose y el complejo.
ResponderEliminarNo debemos confundir el ideario cristiano y los valores del cristianismo con la doctrina de la Iglesia (católica). Hay que distinguir muy bien entre los Mandamientos de la Santa Madre Iglesia (para los católicos) y los 10 mandamientos de gran arraigo e implantación en nuestra sociedad y en nuestro ordenamiento jurídico.
Eliminar¿Se habrá enterado que en la guerra hubo 16 sacerdotes asesinados y todos nuestros curas perseguidos y represaliados incluyendo su obispo Don Mateo Mujika?..No,no lo sabe.Esteban habla por boca de ganso.Decepciona mucho.
ResponderEliminarEl Lehendakari Urkullu recibe la aprobación del Gobierno Vasco para ser Presidente de la Fundación e ATLANTIC así como se acuerda también la correspondiente compensación salarial.
ResponderEliminarTras años de demora en la renovación del parque de automóviles de la Ertzaintza, vemos con disgusto que puede haber gato encerrado en la compra de 300 BMW a un concesionario de Oviedo y le dan la patada al responsables de la adquisición.
Distintas anécdotas de cosas que mosquean al ciudadano corriente. La primera totalmente legal pero innecesaria. La segunda necesaria pero ya veremos si legal.
Comparado con la putrefacción de la política española son chorraditas pero ya sabemos que menos la hermosura todo se contagia.
+1
EliminarAunque aquí hay putrefacción que también apesta peor como con los orines en las calles de Bilbao, parece que nos hayamos acostumbrado al hedor, mira si no Asier Atutxa y los 15 kilos que se llevó por la Torre BAT, el Euskalduna e Iturrate que ya está "gestionando" contratos a su manera, etc ...
El PNV de Gipuzkoa anima a ir a la marcha de Gure Esku pese al desmarque del EBB
ResponderEliminarFleta autobuses para los militantes, que tienen «libertad» para acudir aunque la dirección nacional haya optado por no sumarse a la cita
Más 100
EliminarOponerse a la corrupción en el gobierno es la máxima obligación del patriotismo
ResponderEliminarAl de las 9,00
EliminarMentira,no fueron 18
Según estudios bastante contrastados fueron asesinados 6500,seis mil quinientos religiosos y religiosas en la guerra.Aparte de violaciones,torturas,y sufrimientos varios horribles.
Se quemaron no se cuántas iglesias y conventos .
Mateo Mujika sabría que creo fueron asesinados,ocho obispos,también lo sabría Irujo Ollo,Agirre y Monzón.
No se que grado de responsabilidad tendría Monzón en las matanzas de Bilbao, los del barco prisión y cárcel de Larrauri
La verdad siempre,como la de Ariztimuño.
Al de las 10.16. No seas cateto que te va dar un jamacuco
EliminarSe han marchado varias tiparracas a la vez, o sea la Ayuso, la novia del defraudador confeso, la que cuidaba al perro de la Espe, una fascista tonta, otra tonta fascista, una amiga de Vaquerizo, otra de Nacho Cano, la que vive siempre agarrada a una cañita y la que facilitó el tránsito a 7291 ancianos. Todas ellas que han salido juntas son Madrid Libertad en donde no se puede hablar Euskera.
EliminarSi hubiesen sido todos Monzon otro gallo hubiese cantado
EliminarLa actuación de la Presidenta de la Comunidad de Madrid en la reunión de presidentes autonómicos es una afrenta despreciable a Euzkadi y a todo el Pueblo Vasco.
EliminarPropio de una persona arrogante, sin principios éticos y de una bajeza moral inadmisibles.
Este comportamiento requiere una contestación contundente por parte del Lehendakari, en calidad de Presidente de La Comunidad Autónoma Vasca, que se materialice con el nombramiento de la señora Isabel Diaz Ayuso
Pradales hablando euskera en la conferencia de Presidentes ha hecho que Ayuso se vaya. Bravo por Pradales!!!
ResponderEliminarMal se lo pone a Feijóo si quiere el apoyo del pnv. Ja, ja
EliminarA la niña del exorcista castizo se le está pasando el arroz. Cada día tiene que hacer más gilipolleces para seguir siendo alternativa al amigo del narco. Van a llegar las elecciones generales y como no acelere se queda en su ático multimillonario de por vida practicando vudú. 7291 ancianos no confían ya en ella.
EliminarLo de España es un sainete tras otro, a veces agradezco estar geograficamente en su reino por la diversion que aportan. No se cansan de ser ridiculos.
ResponderEliminar"El pasado 30 de marzo, en su "entronización" del "Pantano III" dijo, literalmente, que el PNV es un partido nacionalista , pero primero demócrata humanista, ¿O no lo dijo? ¿En qué quedamos? ¿En escasos dos meses y ya anda volviendo loco al personal o es que en una Asamblea General dice una cosa y a El Correo Español le cuenta otra película?"
ResponderEliminarRespuestas:
1. Sí. Doy fe que lo dijo porque estuve en la Asamblea del Atano III.
2. Sí. En solo dos meses ha dicho una cosa y la contraria. La primera en la Asamblea General y la segunda en una entrevista al Correo español.
3. En la Asamblea no pronunció en ningún momento el término "socialdemocracia".
Joderrr, a mí Esteban me cae como el culo, pero sólo se refirió al tema social, no a la ideología del partido. A los avances sociales que hay en Euskadi respecto a otras CCAA.
EliminarEs una explicación razonable.
EliminarRGI a migrantes, a menas, falta de residencias, falta a los jóvenes y no tan jóvenes con adicciones y problematicos( de aquí, no bebidos de fuera), índices educativos de los peores. Si, chapeau en tema social
EliminarNadie nos tiene que decir en qué idioma hablar. Y menos una cateta
ResponderEliminarPor si lo lee uno de Sortu o del GARA.
EliminarQue noticias tenemos de las dos deudas a Hacienda,de los Hidrocarburos,uno de aquí el otro del Secarral.
Alguien me puede definir el concepto de Humanista
ResponderEliminarSegún la ia es una corriente
EliminarSigo es una corriente filosófica que enfatiza al ser humano y su potencial sin recurrir a la religión que cree que en el centro no está el hombre y sí el Dios.
Eliminaralguien que promueve o cree en el humanismo, una filosofía o doctrina que destaca la dignidad humana, la autonomía individual, y la importancia de las experiencias y valores humanos.
EliminarSólo falta aplicarla en JEL .
En JEL, pero sin J?
EliminarEs humanistas de lo Iturrate? Igual es que si. Y de la anterior directora? Igual también. Pues de humanista no tiene nada, de prepotencia todo, justo lo contrario
EliminarYo por lo que he visto el humanismo poco tiene que ver con la religión más bien lo contrario
ResponderEliminarEsquelas: 13-2. Por cierto el GBB llama a ir a la manifestación de Gure Esku
ResponderEliminarJoder que escándalo el PNV gobernando co los asesinos de 6500 curas y frailes y el difundo Rubial cuerpos tierra disparando contra el Batzoki de Erandio
ResponderEliminarY al final de su vida defendiendo la necesidad del GAL.
EliminarPuestos a recordar donde estaba cada uno pues está muy bien
ResponderEliminarPara quienes nos pasaban por los morros las inversiones que captaba Aragon, resulta que sí se va a construir una fábrica de baterias para coches. De los 2.000 curritos que lo harán, 1847 serán chinos. Pero eso se lo callan.
ResponderEliminarEkainalk 7 danok Bilbora HERRI LIBRE BAT GIZON LIBREENTZAT
ResponderEliminarSeran todos bien venidos inluso si vienen los matacuras
ResponderEliminarAldama en libertad a la espera de juicio pide en el bodrio facha Cuarto Milenio un gobierno de concentración nacional con Diaz Ayuso, Abascal y GARCIA PAGE. Habló el más tonto pero en España puede pasar eso y mucho más. Yo me quiero ir.
ResponderEliminarEl trilero Sánchez tampoco te creas tu que es trigo limpio.....
EliminarGonzález le tenía de fontanero cobrador al hermano de Arfonzo Guerra, O SEA Hian Guerra. O se nos ha olvidado la corrupción del AVE o la EXPO? Sánchez no es un santo pero antes tampoco lo eran. Recordemos el 23F y lo que los socialistas conocían de los preparativos.
EliminarY no olvidemos los GAL, la vergüenza de los abrazos y vítores a Vera y Barrionuevo y su posterior indulto: vergüenza PSOE.
EliminarHERRI LIBRE BAT GIZON LIBREENTZAT Euskadik behar gaitu
ResponderEliminarItxurakeririk ez!!, utzi PSOEren ipurdia garbitzeari!!!
Eliminar15 28Mentiroso , manipulador ,Dinos a quien le comes la ...
EliminarOrain Bilbora
El PNV a organizado autobuses para acudir a la manifestación convocada por Gure Esku Dago. Además, Egi, las juventudes del partido, se han adherido al manifiesto.
ResponderEliminarEstoy convencido de que miembros relevantes de las ejecutivas del PNV también acudirán a la manifestación. De hecho, da la impresión de que el único que se opone claramente a esta convocatoria es el propio Aitor Esteban. Igual a llegado el fin de las ejecutivas presidencialista una distorsión de la organización interna del Partido.
Esto es lo que pasa cuando se pactan ejecutivas para gobernar en minoría interna, se pierde cohesión y se generan contradicciones públicas.
Yo paso de Aitor Esteban y no compartire manifa con los cínicos de Bildu y su doble juego de izquierda confederal española en Madrid y abertzales pata negra aquí.
EliminarEs que hoy en día eso de dar libertad al la militancia desde una ejecutiva suena un poco raro no ? Yo pensaba que las ejecutivas estaban para liderar
EliminarDesde el Lehendakari Agirre nadie ha hecho tanto en la defensa de Euzkadi como Pradales hoy … Modo irónico on.
ResponderEliminarParipe de Pradales que lleva un año sin hacer nada digno de ser mentado, paripe de Sanche el modelo que Pradales sigue y paripe de Ayuso.
Ruido, nivel de Sálvame y el interés de los ciudadanos … eso no cuenta nada en esta política basura.
Es el nivel. En Euskadi, En España. En Euskera y en Castellano.
Pradales le hace el juego a Ayuso y se lo pone difícil a Feijoo.
EliminarPues a mí, para variar, me han gustado las declaraciones de Pradales. Me ha sorprendido agradablemente.
EliminarHa ido a una reunión de presidentes autonómicos, a la misma altura que Mazon. Anda y no me jodas. Ir pa ñas porque se sabía que el pp la iba a armar
EliminarMe ha gustado la defensa del euskera de Pradales. La conferencia era un circo con una payasa cateta en primer plano.
EliminarBihar danok Bilbora !!
ResponderEliminarBatasuna ta indarra!!!
Gora Euzkadi askatuta!!!
HERRI LIBRE BAT GIZON LIBREENTZAT
ResponderEliminarLa palabra "libre" en español proviene del latín "liber", que significa "liberado", "exento" o "sin restricciones
EliminarNi Ayuso hubiera necesitado pinganillo. La gente prefiere libre por la R , dicho por un lingüista ( de forma inconsciente)
EliminarGran error tactico el de Esteban no estar mañana en bilbo con bandera y banda
ResponderEliminarEste rematará el PNV
ResponderEliminarEl comportamiento de la presidenta de la Comunidad de Madrid en la reunión de Presidentes de las Comunidades Autonómicas es intolerable.
ResponderEliminarPropio de una persona egocéntrica, arrogante, falta de ética y sin escrúpulos .
El desprecio público ,en un acto oficial, a la lengua euskerica y en definitiva al Pueblo Vasco no debe de quedar sin respuesta oficial de nuestros representantes.
El Lehendakari y el Gobierno Vasco y los representantes de los demás territorios que tengan el Euskera como lengua oficial, deben. de tomar la decisión de nombrar , oficialmente , " PERSONA NON GRATA a la Presidenta de la comunidad de Madrid , Isabel Díaz Ayuso.
Igualmente nuestros representantes en las Cortes Generales deben de dejar constancia
del malestar y rechazo a la actitud despreciativa de esta persona ,que como cargo publico, no debe de ser consentido.
+100
EliminarLa Presidenta Ayuso ha hecho su show,hoy había mucho show,por todos los lados.Lo peor de todo es que el Lehendakari,tenía igual importancia que el Presidente de Murcia,y la bandera de Euskadi,ni se veía en la foto,entre tanta bandera.Hemos pasado desapercibidos.
EliminarPintamos muy poc en España.
Al parecer en España los vascos estamos bien,pues a la mani de mañana no irá ni el cinco por ciento de la población vasca.
EliminarNi el 5% y el EBB remando en contra. Todo va bien, señora baronesa!!!
Eliminar