miércoles, 19 de noviembre de 2025

POR FIN, ALGO DE TRANSPARENCIA

Hoy tratamos sobre algo que conocía todo el mundo (hasta los "negacionistas" de esta grave problemática) pero de lo que no se tenía información oficial alguna. Ahora no hay conjeturas. Hay datos y los suministra la Ertzaintza, luego son oficiales.

El 10 % de la población (grupo A) comete el 64% de los delitos, mientras que el 90% de la población (grupo B) comete el 36% de los delitos.

Así, la publicación del informe de la Ertzaintza recoge que el 64% de los detenidos en los nueve primeros meses del año, entre enero y septiembre, son personas de nacionalidad extranjera, frente a un 36% de detenidos de nacionalidad española.

La desproporción (en Euskadi en torno al 10% de la población tiene nacionalidad extranjera y algo más del 14% ha nacido en el extranjero) es aún mayor en el caso de los hurtos (81% nacionalidad extranjera), los robos con violencia (81,9%), y las agresiones sexuales (68%). Estos datos han tenido una enorme difusión en en Euskadi.

Con dichos datos resulta que, matemáticamente, el "índice de criminalidad" (delitos cometidos por cada X miembros del grupo) es 16 veces superior en este grupo A que en el grupo B. Dicho de otra forma, que si te encuentras a un miembro de este "colectivo A" (al azar) hay 16 veces más de probabilidades de que sea delincuente que si te encuentras (también al azar) a un miembro del resto de la sociedad B.

Quizás la sociedad no haya calculado numéricamente los datos, pero conoce la realidad (porque es clara y patente) y, aunque públicamente mantenga otro discurso para no ser tachado de "ultraderechista", "facha" "racista", o "xenófobo" en su vida privada y relacional, actúa en consecuencia (quién diga lo contrario  miente).

De acuerdo en que hay que afinar más e "individualizar". Pero si no se reconoce la realidad y se "trata de ocultar" el problema, este se enquista. Y si no se aborda, el problema crece. Y si se trata de negar la evidencia se genera "descrédito".

Pero, si cada vez que un miembro del colectivo delinque los "progre-guays-woke" y los "políticamente correctos"  ocultan la realidad (y la disculpan como "un ataque al colectivo") contaminan al resto (e identifican al "individuo" con el "colectivo"). El problema es mayor si desde la política se sigue a los "progre-guays-woke" y no se aborda el problema, se ocultan datos y "colectiviza" el problema.

La Ertzaintza cambió su política comunicativa a mediados de octubre. Desde entonces, en sus notas de prensa, informa del área geográfica de la que proceden los detenidos por la comisión de un delito.

Y hace pocos días publicó el primer informe estadístico en el que desgrana el lugar de origen de los arrestados e investigados. El documento, colgado en la web de la Institución, señala que entre enero y septiembre de 2025 se cometieron en Euskadi un total de 80.111 ilícitos penales (una tasa de 36,28 delitos por cada 1.000 habitantes), y por estos se detuvo a 5.230 personas y 23.528 fueron investigadas. Los datos desagregados por origen indican que el 35% de los detenidos eran ciudadanos del Estado español (vascos o de otras Comunidades), frente al 64,21% de extranjeros. En el caso de los investigados, el 57% fueron estatales, frente al 42,8% procedentes de otro País. Lo que no se refleja es dónde se encuadran a las personas originarias de otro País pero que ya disponen de DNI español aunque, imaginamos, podría tratarse de un porcentual residual.

El cambio de política en la Ertzaintza ha levantado en Euskadi cierta polémica (que no es el caso de la línea editorial de este Blog). La decisión del Ejecutivo vasco responde, según el consejero de Seguridad, el jeltzale Bingen Zupiria, a un ejercicio de transparencia con el objetivo de evitar los discursos sesgados o manipulados en torno a la inmigración y la delincuencia: "Mejor facilitar los datos con transparencia y sin estigmatizar a nadie".

Aplaudimos la medida pero no perdemos de vista que la delincuencia ha escalado puestos entre las principales preocupaciones de los vascos y el PNV, que no atraviesa su mejor momento electoral, no quiere que la inseguridad sea utilizada por otras fuerzas para capitalizar votos. De hecho, el PNV no es ajeno a lo que sucede en Catalunya, donde Aliança Catalana le come cada día más terreno a Junts (precisamente por esta cuestión), así como el PNV también es perfectamente conocedor de la existencia de ciertos sectores, mayoritariamente de origen jeltzale (ex-afiliados y simpatizantes), cuyos movimientos iniciales pretenderían emular a la formación independentista catalana tomando a Bilbao como banco de pruebas.

14 comentarios:

  1. Basura 🗑️🗑️ nazi.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tú, que no eres nazi, lo que deberías hacer es adoptar un "pobre noruego" con ricitos morenos de ésos que, para robarlas, arrastran a nuestras Amamas y Amas por el suelo. Tú le acoges, le metes en casa, y si al día siguiente ves que no tienes la cartera, el reloj y el móvil, no nos vengas lloriqueando.

      Eliminar
    2. Qué sabrás tú lo que son los nazis. De lo que estoy segura es de que no has dado un palo al agua en tu vida.

      Eliminar
    3. La principal cualidad de una persona que llama nazi a otras con pruebas reales es la estupidez, estupidez supina e ignorancia infinita

      Eliminar
  2. Independientemente que esté al 100% de acuerdo con lo expuesto por el autor, Me quedo con el último párrafo para hacer después dos comentarios:

    "Aplaudimos la medida pero no perdemos de vista que la delincuencia ha escalado puestos entre las principales preocupaciones de los vascos y el PNV, que no atraviesa su mejor momento electoral, no quiere que la inseguridad sea utilizada por otras fuerzas para capitalizar votos. De hecho, el PNV no es ajeno a lo que sucede en Catalunya, donde Aliança Catalana le come cada día más terreno a Junts (precisamente por esta cuestión), así como el PNV también es perfectamente conocedor de la existencia de ciertos sectores, mayoritariamente de origen jeltzale (ex-afiliados y simpatizantes), cuyos movimientos iniciales pretenderían emular a la formación independentista catalana tomando a Bilbao como banco de pruebas."

    En efecto, me ha dicho un pajarito que, como bien expones, esa posibilidad preocupa y ocupa en Sabin Etxea, y más concretamente el la planta tercera.

    En segundo lugar, el mismo pajarito me ha dicho a que te tienen (me refiero a ti, Landa) como uno de los promotores de esa nueva "iniciativa".

    Por ello, no te extrañe que cualquier día de estos (porque tienen tu contacto, porque te tienen más miedo que a un nublao, y porque te ven capaz de emprender ese frente) te llamen para disuadirte a cambio de alguna chuchería. Son así y no les gustan las cosas que puedan escapar de su cada vez menor control. Como seles decir tú, al tiempo........

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Eskerrik asko pero, dile a tu "pajarito" que yo, POR AHORA, nada tengo que ver con ésa iniciativa, si bien fehacientemente me consta que algo se debe estar moviendo en Bilbao. Y hasta ahí puedo leer!!!

      Eliminar
  3. Algo conocido por todos pero que nadie quiere ponerle el cascabel al gato. El miedo a esa pequeña parte de la sociedad que se autoconsidera "progre" , ha conseguido que cada vez haya más delincuencia, más control sobre la policía (que parece el delincuente) y menos sobre el que la lía.
    Y por último, ojalá aparezca esa alternativa y vayan perdiendo fuerza todos estos partidos que se creen dueños de Euskadi y nos han traído a esta situacion

    ResponderEliminar
  4. Los Magrebíes que, de momento, son cerca del 1% de la población y representan la MAYORÍA de las agresiones sexuales y los ROBOS CON AGRESIONES.

    También es el colectivo de jóvenes en quienes más dinero gastamos por cabeza …

    A seguir sin hacer nada con las medidas que hacen de efecto llamada a Euskadi con este agradecido colectivo del Magreb …

    ResponderEliminar
  5. Estos datos no son nuevos. Año tras año los porcentajes son parecidos. No pone, efectivamente, si el es español, por haber adquirido la nacionalidad, su origen. Esto daria más porcentaje al grupo A. Tampoco hay referencia a los gitanos, que son españoles pero autores de un porcentaje elevado de ilícitos penales. .

    Y sigo diciendo una cosa, no es lo mismo ser detenido que ser culpable. Al departamento Seguridad le hace falta saber que porcentaje de esas detenciones se han archivado en el juzgado. Constancia como detenidos, tienen su ficha policial como detenido por x causa, y ha salido totalmente exonerado del juzgado. Con el agravante de que su ficha policial sigue etiquetandole de delincuencia, de autor y de detenido. Es más, puede ir su jefe, su familia i sus amigos, y a la hora de identificar por foto al autor de un delito se encuentren su fotografía como delicuente , y en realidad no lo es. Y esto afecta mucho más a nacionales que a extranjeros. Y no se pone remedio y el presunto autor pasa a ser víctima, una por por haber sido detenido y en el juzgado se considera que no hay delito alguno, y otra porque sigue constando como delicuente para la policía, por cuanto en cualquier actuación tiene más boletos para ser detenido, y probablemente, sea exonerado de nuevo en el juzgado

    Tampoco, ningún cuerpo policial tiene en cuenta, Lis autores de esas detenciones fáciles y que son archivadas en el juzgado nada más presentarse el atestado o tomar la declaración a unos testigos que en la Ertzantza dicen una cosa y en el juzgado, crecía, pensaba, no estoy seguro, etc. Se detiene mal, porque la privación de libertad, aunque sea por unas horas, es un derecho fundamental de cada individuo sea extranjero o sea de Amoroto. . Y muchas veces no por Lis agentes, si no por órdenes recibidas por emisora de una persona que no está en el lugar de los hechos

    Y estamos hablando de Lis denunciados o cogidos in fraganti, por hay un número elevado de ilícitos pénale seno denunciados. Y todos nos llevamos a la cabeza cuando un crío se suicida por bulling y todos se ponen de perfil, o malos tratos o violencia de género, tráfico de drogas, tráfico de animales en peligro de extinción, e incluso robos con violencia y/o intimidación porque se sabe el autor y se tiene miedo a las represalias ( de un colectivo en especial)

    Al woke-progue que todo esto le parezca nazi, que vaya un fin de semana Deusto y que visite los calabozos ( si obtiene permiso que va a ser que no)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Visitar los calabozos no. Ponerle a trabajar que sería lo más duro para este tipo de parásitos.

      Eliminar
  6. Un número significativo de ilícitos penales son las estafase, que cada día crecen más y que en su gran mayoría son de españoles o comunitarios, así como el robo en empresas y en pisos, bandas que hacen la ronda por provincias, que son, lo mas peligrosos, Albano/kosovares, mucho más activos en el mediterráneo, pero que nos suelen visitar de vez en cuando. Lis robos en empresas son en mucho porcentaje nacionales( gitanos incluidos), y siempre hay unos cuantos de la zona que repiten Y repiten, hasta que les salen todos Lis juicios a la vez y no les vemos en años

    ResponderEliminar
  7. Y para terminar con el rollo, la investigación en la Ertzantza está bajo mínimos. Un director de Zarautz y una consejera agrónoma, hicieron todo lo posible para desmantelar toda investigación . Con Erkoreka fue a peor y ahora da lastima. Me gustaría que algún sindicalista lea libde hoy ( de ESAN, por ejemplo, y dijera si miento o no, y que exponga más problemáticas)

    ResponderEliminar
  8. Una vez sabido esto hay que impulsar las expulsiones inmediatas de reincidentes.

    ResponderEliminar
  9. Lo peor es que no se ha cambiado ni cambiará por lo que se ve NADA para por lo menos acabar con los incentivos a que aquellos que protagonizan robos con agresiones a nuestras amamas o ya non digamos agresiones sexuales y violaciones incluyendo grupales, los jóvenes del Magreb, sigan viniendo a Euskadi.

    Rioja recibió 9 en el 2024

    Cantabria 12 MENAS ese año.

    Bizkaia entorno a 900

    INSOSTENIBLE

    Mucho discurso, cero acción.

    Se están cargando Euskadi.

    ResponderEliminar