Se puede ser de la Izquierda Abertzale o, como ahora quieran llamarse, como Iñaki Goirizelaia, Rector de la UPV-EHU, que sabía ser Rector y era una persona institucional. Pero también puede ser Rector tocapelotas como Joxeramon Bengoetxea que lo único que va a lograr es el enfrentamiento de unos contra otros.
Hay que ser corto para iniciar un Rectorado haciendo declaraciones públicas culpando al Gobierno Vasco, que es la vaca que suministra la leche, de ahogar a la EHU con una intención de dejarles en la UVI. Ante eso, el Consejero Iñako, seudónimo del Consejero de Universidades José Ignacio Pérez Iglesias, le ha dicho con razón que de los 200 millones extras en las partidas exigidas ninguna tiene contenido académico sino una dialéctica absurda e hiperbólica. Iñako fue Rector de la UPV-EHU entre 2004 y 2008 y sabe de lo que habla.
Para colmo el muy pancartero ha prescindido de los 247 millones judíos para investigación. Lo que no hizo la CAF, lo hace este pacifista de opereta. Ya lo escribí la semana pasada. Este Rector, al que le gusta viajar (se fue de Boise a Hiroshima, gratis total), ya se ha olvidado del regalo del ordenador cuántico que el equipo de Iñako ha hecho gratis et amore a la EHU, (se cargó por sí y ante si lo de UPV, como si el castellano no fuera, asimismo, oficial en la CAV), instalado llave en mano en el Campus...
En política universitaria y académica las formas han de ser exquisitas menos para este pancartero que recurre a los Medios para mostrar sus discrepancias con brocha gorda porque carece de habilidad para manejar el pincel. Le gustan las peleas de carneros donde, al final, todos pierden. Todos, incluido él. Y es que los 200 millones extra de subvención que solicita es para aumentos de sueldos y para gastos de infraestructuras. ¡Todo un programa universitario!
El rechazo a todo programa de patrocinio que tuviera camiseta israelí, y la renuncia a colaborar con universidades israelíes, como si todos fueran el ultra Nethanyahu, es una toma grave de posición política, sin evaluar las consecuencias económicas de la decisión. Pero él, alegremente, ha hecho la machada y ahora que pague el Gobierno vasco, es decir, nosotros.
El actual Rector no se ha distinguido por fomentar en nada la colaboración con las Universidades vascas. Euzkadi cuenta con 4 Universidades públicas (EHU, UNED, UPNA, el campus de Baiona de la Universidad de Burdeos) y otras cuatro privadas (Deusto, Mondragón, Euneiz en Gasteiz y la Universidad de Navarra). pero como Tarzán y la mona Chita, él está solo ante el peligro. Todo para mí. Demostrando que además de corto es insolidario, que predica la colaboración público-privada para la EHU pero a los demás que no les den ni agua…Menudo abertzale construyendo País.
En su torpeza discute públicamente con el Consejero de Seguridad, Bingen Zupiria, dando la razón a las y los alumnos -de forma estúpida e increíble- ante el incidente habido donde un grupo de estudiantes boicoteó la charla de dos ertzainas en un curso de criminología, lo que llevó a su cancelación. Otro Rector, con dos pelotas y que respetara a su cargo, no hubiera parado hasta que ese curso se realizase. Para eso está la Universidad y no para aceptar boicots de cuatro extremistas.
Pero ¿Qué se puede esperar de un hombre que mira a Iñako por encima del hombro de quien dice que es un mero divulgador crecido a la sombra de los dineros que generosamente le destinó la Diputación de Bizkaia, con Josune Ariztondo de avalista? Y tiene su mérito pues padeció a Xabier Aizpurua, actual viceconsejero de Universidades, en la que Aizpurua fue gerente de la UPV con Iñako de Rector y quien ejercita el bullying con Adolfo Morais, el corcho, el segundo viceconsejero de Iñako, a quien ha conocido en los equipos rectorales que Bengoetxea ha padecido en su época universitaria.
Y es que el problema tiene muchas aristas y no la menor son las vicisitudes que se han vivido en el ámbito interinstitucional tras la formación del Gobierno Pradales que desgajó Universidades de Educación y nombró al ex Rector Pérez Iglesias como Consejero.
En algo tienen razón los que consideraron un desatino la conformación de un nuevo Departamento que, más que una cartera, es un monedero que Bengoetxea quiere además esquilmar. Y el nombramiento de un ex Rector al mando de estas competencias peleando con un nuevo Rector, máxime cuando al convocarse posteriormente elecciones a Rector, Iñako y su equipo tomaron posición por Eva Ferrerira, que perdió con todo el equipo a pesar del apoyo gubernamental. También, de todos estos lodos, los actuales pozos de barro.
Malos tiempos para la paz universitaria con estos dos carneros, uno de ellos corto y necesitado de notoriedad y de hacer la revolución pendiente, como Bengoetxea. Ya de hecho cambió el nombre de UPV-EHU, anulando la parte del acrónimo castellano. Pura pose barata. Ahora él es Rector de la EHU. No de la EHU-UPV, como todos los anteriores.
En esta pelea de barrio, desde Lakua le respondieron una semana más tarde. Tras un período tan largo de reflexión Iñako le llamó "exagerao" al tal Joxeramón. Queda claro que e esta pelea de carneros (como bien dicen desde Lakua) lo que no se puede usar la Universidad pública como ariete político contra el Gobierno Vasco, pero ya, ya... Van dados. El que se acuesta con críos, meao se levanta.
A Iñako, y por extensión a nosotros, ya nos ha salido un grano en el culo con este marciano Bengoetxea.
Coño!!! Don Iñigo Landa defendiendo a dos Sailburus de EAJ-PNV!!!!
ResponderEliminarTe has dado un golpe en la cabeza??!
Por aportar, un par de matizaciones:
ResponderEliminarEl campus de Baiona es de la Université de Pau, no la de Burdeos.
Entre las Universidades de Iparralde también habría que incluir a ESTIA (Escuela Superior de Tecnologías Industriales Avanzadas) que fue creada a instancias de la Cámara de Comercio e Industria de Baiona en 1996 y ahora se ha convertido en la primera Escuela de Ingeniería de Iparralde.