lunes, 17 de noviembre de 2025

MENUDO GUIRIGAY

El Consorcio de Transportes de Bizkaia (CTB) celebró el pasado miércoles una reunión donde se abordaba la prórroga de los descuentos en el transporte público de Bizkaia hasta el próximo 20 de febrero. La presidenta del organismo, la Diputada general Elixabete Etxanobe, convocó a la junta para tratar esta cuestión de manera extraordinaria y el resto de miembros de la junta, algunos compañeros del PNV, propiciaron que la medida no saliese adelante. Los dirigentes del PSE-PSOE votaron en contra y cinco miembros del PNV, emisarios de la Consejería de Hacienda, se ausentaron al dudar de la legalidad de la medida.

Ciertamente, el rechazo socialista era una opción previsible pero lo que la diputada general no se imaginaba que podía pasar es que los emisarios de Hacienda del Gobierno Vasco, designados por el PNV, la iban a dejar en minoría no asistiendo a la votación. Y, mucho menos, que un portavoz oficial de la consejería de Nöel d'Anjou llegó a reconocer posteriormente no fueron a la cita porque albergaban "dudas de la legalidad" de la propuesta.

Como pueden observar, Etxanobe fue víctima del "fuego amigo". Menudo guirigay tienen montado y todo podría ser explicado más por cuestiones de rencillas internas que por complicados argumentos jurídicos.

Así, ayer mismo podíamos leer varios comentarios en este Blog sobre el asunto en cuestión. En uno de ellos se exponía lo siguiente: "Dos familias internas que se disputaron el poder y cada vez se observa como, eso de ser "amigos" es una patraña. Hay vencedores y vencidos (entre ellos, también los ninguneados). Así vamos a estar permanentemente viendo como van a actuar mediante acción-reacción. Como alguien ya ha explicado perfectamente, es evidente eso de 'te quito la SAF, pues yo te puteo en CTB'. El espectáculo es vergonzoso y lo único a lo que conlleva (además de a un reparto de cargos entre las familias vencedora y la derrotada) es a ir minando diariamente la imagen pública de EAJ-PNV que, al ser un partido político vive de los votos. Y sin los votos necesarios no hay cargos, ni repartos, ni familias, ni vainas. La siguiente puede que sea desplazar al primo de Ortuzar, Sagredo, para poner un peón afín a los de Zeberio. Y, si eso ocurre (que ocurrirá) solo hay que esperar al siguiente movimiento desde Ajuria Enea vía Lakua tras la pertinente aprobación desde Sanfuentes y desde un txoko jarrillero. Vamos de mal en peor."

Y yo me creo más esta posibilidad que cualquier otra milonga con la que nos puedan salir en unos días y, si como ya pasó en otra ocasión, se diese el caso de que ustedes se encuentran sin descuentos, consideramos oportuno decirles los nombres y partidos de quiénes forman parte del Consejo del CTB que ha tumbado la prórroga del descuento en el transporte público de Bizkaia, decirles que lo componen 26 personas, 13 del Gobierno Vasco, dos de la Diputación Foral de Bizkaia y 11 cargos locales. A la reunión donde no se aprobó esta medida faltaron 5, todos del PNV, más el alcalde Aburto.

Así, quiénes tienen en sus manos la prórroga de los descuentos más allá del 1 de enero, son las y los siguientes:

Diputación Foral de BizkaiaElixabete Etxanobe (EAJ-PNV), Diputada general y presidenta del Consorcio. Sonia Pérez (PSE-PSOE), Diputada foral de Transportes.

Gobierno VascoAlmudena Otaola (EAJ-PNV), Hacienda, Directora de Patrimonio y Contratación. Enrique Corchón (EAJ-PNV), Hacienda, Viceconsejero de Política Financiera. Iñaki Alonso (EAJ-PNV), Hacienda, Viceconsejero. Juan Alberdi (EAJ-PNV), Hacienda, Director de Política Económica. Josu Iñaki Garay (EAJ-PNV), Hacienda, Director de Política Financiera. Miguel Ángel Páez (PSE-PSOE), Movilidad, Viceconsejero de Infraestructuras. Julián Ferraz (PSE-PSOE), Movilidad, Director de Planificación y Proyectos de Euskal Trenbide Sarea (ETS). Francisco Javier Seoane (PSE-PSOE), Movilidad, Director General de Eusko Trenbideak-Ferrocarriles Vascos. Paloma Usatorre (PSE-PSOE), Departamento de Planificación Territorial, Vivienda y Transportes. Directora de Servicios. Antonio López Palenzuela (PSE-PSOE), Director General de ETS. Sara Barreal (PSE-PSOE), Directora de Planificación del Transporte. María Dolores de Juan de Miguel (PSE-PSOE),  Directora de Infraestructuras del Transporte. Juan Carlos Abascal, Vivienda, Viceconsejero de Planificación Territorial y Agenda Urbana.

Ayuntamientos: Alcaldesas y alcaldes de Etxebarri (Independiente), Leioa (EAJ-PNV), Basauri (EAJ-PNV), Sestao (EAJ-PNV), Santurtzi (EAJ-PNV), Barakaldo (EAJ-PNV), Erandio (EAJ-PNV), Bilbao (PNV), Portugalete (PSE-PSOE) y Getxo (EAJ-PNV). Además de la Concejala del ramo en el Ayuntamiento de Bilbao (PSE-PSOE).

Pese a que seguimos pensando que estas (y bastantes más) cosas le quedan demasiado grandes a Elixabete Etxanobe, al menos observamos que se muestra conciliadora y dice tender la mano para solucionar el asunto de la prórroga de los descuentos. En realidad, al margen de que su propio entorno reconozca que la derrota del pasado miércoles en el Consorcio de Transportes de Bizkaia-CTB le hizo pupa tanto por la forma como por el  resultado adverso (al sufrir un revés en el organismo que preside defendiendo una propuesta personal que había presentado días antes en las Juntas Generales, pues no le queda otra ya que evidenciaría tanto una falta de liderazgo político personal, como una trifulca política interna más que sonada. Y nos explicamos:

El asunto llegó a Lehendakaritza pero antes ya había pasado por la tercera planta de Sabin Etxea, donde no se podía disimular el malestar por lo sucedido con el Departamento de Hacienda del Gobierno Vasco, que fue el artífice del fiasco en el CTB. Hay quién asegura que, como antes hemos enunciado, hubo demasiado ruido no solo por el fondo del tema sino que, también y sobre todo, por la forma y la imagen trasladada desde el Departamento liderado por Noël d'Anjou, que justificó como una buena decisión el haberse quedado en Gasteiz y haber dejado la votación en manos socialistas. 

En Lehendakaritza piensan que las cosas se podían haber hecho de otra manera. Incluso sin variar el resultado, se podía haber evitado transmitir públicamente esas dudas. La cosa es que el embrollo fue tal que fuentes oficiales trasladaron a la radio pública vasca el "relato" de que pudo existir un problema de agenda a la hora de justificar el plante de los cinco consejeros de Hacienda en el CTB.

Lo que sí hizo el equipo de Pradales fue transmitir la consigna de que hay que "focalizar" los esfuerzos en buscar soluciones a este problema. Un planteamiento que también comparte el entorno de Etxanobe. Pero el daño político ya está hecho por lo que ahora se trata de minimizar el parte de daños. Para ello hay que buscar una inmediata salida al atolladero en el que ha quedado la propuesta. Y, todo ello, sin perder de vista que, como hemos dicho antes, la diputada general ha comprometido su palabra pero también teniendo en cuenta que al otro lado está el PSE, que es socio de Gobierno y con el que ha de negociar la financiación de algo mucho más complejo como es la Línea 4 del Metro al margen de la gran inversión necesaria para la renovación a corto plazo de la flota del suburbano.

Mientras tanto, la oposición aprieta. EH-Bildu ya ha solicitado la comparecencia urgente de "Elixa Vete" Etxanobe y este miércoles se debatirá en Juntas Generales una iniciativa del PP sobre los descuentos que, de no haber solución, expirarán el 31 de diciembre.

Lo dicho, un guirigay en toda regla, de esos en los que si no hay arreglo, los platos rotos los pagaremos las y los mismos que pagamos los más que generosos sueldos a este tropel de cargos políticos seleccionados a dedo.

5 comentarios:

  1. "Lo dicho, un guirigay en toda regla, de esos en los que si no hay arreglo, los platos rotos los pagaremos las y los mismos que pagamos los más que generosos sueldos a este tropel de INCOMPETENTES cargos políticos (Y CARGAS) seleccionados a dedo."
    Le van a hacer bueno a Iturrate!!!

    ResponderEliminar
  2. Es vergonzoso. Yo no se lo que hará el electorado socialista pero el del Partido tiene pinta de quedarse en casa a la primera ocasión (las siguientes elecciones, sean las que sean).

    ResponderEliminar
  3. ElixaVete la peor DF de la historia de Bizkaia y si me apuráis de Euskadi.

    Que ha hecho en más de dos años? N-A-D-A

    Ni los Euskayetanos de Pradales, ni nadie más la toma
    En serio o la respeta.

    Que Nike el …

    ResponderEliminar
  4. Si antes no la respetaba nadie a Etxanobe ahora …

    ResponderEliminar