jueves, 3 de julio de 2025

¡ CIERRA LA PUERTA AL SALIR !

Podemos leer en GARA un artículo firmado por Iñaki Iriondo, algo en lo que ya incidimos en este Blog hace unas semanas: 

Pues sí. No se froten los ojos: "Quién hará desde Madrid la Ley Cultural de Euskadi participó en la campaña de Núñez Feijóo.

Patricia Gabeiras (Primera por la izquierda, abajo tienen una foto con mayor resolución), socia directora de la firma Gabeiras y Asociados, contratada por Lakua para redactar la Ley del Sistema Cultural de la CAV, participó en junio de 2023 en la campaña del candidato del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, en la presentación de su programa cultural.

El 30 de junio de 2023 el PP convocó un acto en Madrid, con el lema ‘Es el momento’, para arropar a su candidato, Alberto Núñez Feijoo, en la presentación del programa de cultura para el caso de que fuera elegido presidente del Gobierno español. Allí prometió un Ministerio de Cultura que «no será como el de Sánchez. No será una cartera por la que pasen cuatro ministros en cinco años, sin proyectos, ni estabilidad, ni continuidad. No será una cartera vacía de contenido, que sirva como cargo de consolación o arreglo de equilibrios territoriales de mi partido».

Antes del discurso del candidato, el portavoz de campaña, Borja Sémper, mantuvo un diálogo con el exministro del PSOE César Antonio Molina –que pidió abiertamente el voto para Alberto Núñez Feijoo– y la doctora en derecho de la cultura, socia directora de la firma Gabeiras y Asociados y directora de la Asociación de Festivales de Música, Patricia Gabeiras Vázquez, que reclamó también un ministerio fuerte, dotado de presupuesto y con instituciones que dialoguen con el resto de ministerios: «Y, sobre todo, una comisión delegada del ministerio para que coordine todo en materia cultural. Hay que tratar la cultura como un sistema, y esto exige coordinación, que haya un ministro o ministra que se siente en el Consejo de Ministros», según recogió la crónica de ABC.

La firma Gabeiras y Asociados SLP redactará la Ley del Sistema Cultural de la CAV.

Es la que por encargo expreso del Gobierno de Lakua se encargará de redactar el «informe inicial», el «diagnóstico de la situación» y «una propuesta final del proyecto de Ley» del Sistema Cultural de la CAV y la «asistencia en su tramitación», con un contrato de 79.497 euros.

Esta firma fue la única que se presentó a la licitación y la vicelehendakari y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, defendió en un Pleno de control del Parlamento esta contratación porque «sin complejos, ha ganado una empresa, se ha hecho una adjudicación, se han cumplido todos los trámites y sin complejos quien ha ganado nos hará el asesoramiento».

Esta versión de lo realmente contratado es más reducida de la que figura en la licitación, donde no se recoge un simple asesoramiento, sino que la asistencia al Departamento de Cultura y Política Lingüística se amplía a «la preparación y proceso de aprobación de la ley y redactar el material necesario». Esto se concretará en un «informe inicial», un «diagnóstico de la situación» y «una propuesta final del proyecto de Ley». A esto se le sumará la «asistencia y asesoramiento en las etapas de tramitación del proyecto».

También hizo la de Canarias.

El despacho madrileño Estudio Jurídico Gabeiras y Asociados SLP es también el autor de la Ley del Sistema Cultural de Canarias, lo que llevó a EH-Bildu a temer que lo que vaya a presentar «no sea una adaptación de la ley de otra comunidad del Estado».

La vicelehendakari Ibone Bengoetxea respondió que no debe preocupar que la empresa contratada sea de Madrid porque lo que se le pide es «asistencia jurídica» y «el conocimiento del sistema cultural ya se aportara desde el Departamento». Y añadió que en el proceso de la ley contarán también con las aportaciones de diputaciones, ayuntamientos y agentes culturales. Pero como ya se ha dicho, el contrato deja claro que será el despacho el que haga la propuesta final del proyecto de ley.

Hasta ahí, la información. Ahora la opinión: Siempre me ha parecido impresentable contratar despachos externos para hacer leyes.

Conozco a funcionarios que dicen que estando en el Departamento de Cultura lo vivieron con las leyes de Patrimonio Cultural y Bibliotecas de entonces y, en Lehendakaritza, con la ley de Colectividades Vascas. Y, con razón, no entienden que los proyectos de ley no lo hagan técnicos propios (que para eso están y cobran por ello), una costumbre que delata falta de conocimiento de nuestros responsables políticos, además de intereses inconfesables para contratar externamente a allegados.

En el caso éste, además, es impresentable que se vaya a un despacho español, el mismo que asesora al PP. Sencillamente, no tiene ni medio pase. Vergonzoso y nada inteligente! Y esto se lo digo yo, que en su día intenté (junto a otras personas) sondear y promocionar a Ibone como candidata a la Alcaldía de Bilbao.

EH-Bildu tiene razón en su denuncia y lo ponenemos en contexto: Habría que ver lo que harían ellos, pero tienen el beneficio de la duda. de hecho, el parlamentario de EH-Bildu Josu Aztiria mostró su sorpresa porque «después décadas dirigiendo política cultural y vista la estructura cultural existente en este pueblo se me hace difícil entender que el Departamento de Cultura no tiene capacidad para hacer esta ley». Y que si, de verdad, es necesario hacer una contratación de este tipo, «no haya ninguna empresa o despacho de abogados vasco que se haya presentado». Quizá –apuntó– porque en el pliego de condiciones «no se valora el conocimiento del ecosistema cultural vasco y está claro las consecuencias que eso ha tenido».

El Partido Nacionalista Vasco debería tener un concepto de lo que desea y luego en esa política de colaboración con los agentes escuchar a los expertos para saber cómo se puede a llevar a cabo lo que pretende el Partido. De otra manera es asumir acríticamente lo que hay. Para eso no necesitamos un Partido, los tecnócratas son suficientemente capaces por hacer lo que se espera y mimetizar lo que hacen otros, aunque que tampoco se da baza a los técnicos propios, sencillamente porque los responsables políticos no saben del tema y se les escapa el resultado. Prefieren encargar externamente a la carta y con pólvora del rey. De hecho, el candidato alternativo en el proceso electoral interno al Bizkai Buru Batzar ya exponía en su Programa (sí, éste se presentaba con Programa) que "El PNV es un partido político, no una agencia de recursos humanos”.

Estamos en manos de consultores o lo que es lo mismo, los intereses de las empresas, o más bien intereses propios y personales que te los "afinan" las empresas consultoras previo encargo (siempre van a poner en sus informes lo que les manden (sus intereses) mientras paguen). Esta es la consecuencia de la intromisión política en las funciones de gestión administrativa. Se ha impuesto el modelo de libre designación entre los altos funcionarios, sistema que sirve para nombrar a los allegados en vez de a los más capaces. Utilizando un símil deportivo, si en tu equipo no tienes a los mejores no ganarás partidos...

Volviendo a la redacción de leyes, el que un despacho o consultoría (no digamos si no es vasca) te defina tu propia política pone de manifiesto que no la tienes, y es para echarse a temblar de los que se ponen a los mandos. Soy partidario de que (como en tiempos de Garaikoetxea) se ponga en las Consejerías (Departamentos) a expertos en cada sector con una afinidad política, no a políticos que valen para un descosido. Por cierto, la elección del actual consejero de Salud me parece una positiva excepción.

Así que hasta aquí la crítica dirigida a Ibone Bengoetxea, conocida como "La Guadiana del PNV". Que cierre la puerta al salir pero, entretanto, le pediríamos que también observe el resto de sus obligaciones, como por ejemplo, el de cumplir y hacer cumplir la Ley: Tampoco es de recibo hacer oídos sordos a la Ley vasca del Deporte (sin aplicar), por lo que, por su culpa, en la Federación Bizkaina de Fútbol sigue atrincherado un tal Mardones, el hombre del investigado por presuntos abusos, Rubiales (el del famoso "piquito" no consentido).

¿O eso de que Ibone Bengoetxea, por acción (inacción) u omisión mantenga ad eternum y cobrando un pastizal a un señor de ochenta y pico años y reconocido detractor de la Oficialidad de Euskal Selekzioa, también lo ha consultado en Madrid?

44 comentarios:

  1. Un desprecio a las y los funcionarios y en especial a los y las letradas de Gobierno Vasco que no se dejan mangonear con los salseos de esta señora.

    ResponderEliminar
  2. Como no van a contratar a empresas españolas no que, por capacitación es imposible que lo hagan ellos? Iturrate ejerce de director o sólo es para figurar y cobrar. Es que no puede hacer otra cosa porque no sabe. Y tiene el departamento de cultura de la diputación haciéndole el trabajo y descuidando el suyo. Un claro fraude
    , de tráfico de influencias y de ninguna ética

    Y los Iturrates son legión, el de industria, el de relaciones exteriores, el periodista metido en consejero de seguridad, y la propia Ibone ( quien te ha visto y quien te ve). Ha ejercido de psicóloga para driblar obstáculos y llegar a la cúspide de la miseria. Y es que esas empresas de Madrid, el concesionario de Oviedo para los “ fiat@ para la Ertzantza, siguiendo vestidos con la ropa que impuso Ares ( y han pasado años) gorra en lugar ede txapela….
    Mediocres, sois mediocre y apartáis a los meritorios porque os avergüenzan. Y no es para menos. No con mi voto. Hala! Iturrate vota porque te va el puesto no por ideas, que nunca las has tenido.

    ResponderEliminar
  3. Imanol vete con ella, no os preocupéis, ya cerramos la puerta nosotros.

    ResponderEliminar
  4. Es que es a una diario.... Mejor que Sánchez no adelante las elecciones porque desde Sabin Etxea nos van a volver a contar la milonga de la bipolarización para justificar el batacazo. Y bajando... Y habrá alguno que le echará la culpa a Landa...

    ResponderEliminar
  5. Esto es un escandalo, con mi voto no

    ResponderEliminar
  6. Pues según el CIS el PNV va como un cohete y distancia a BILDU si hubiera elecciones ahora. El que unos cuantos estemos hasta los c.. de las patochadas de esta gente no implica que la mayoría social lo esté.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo no tendría a Tezanos como referente demoscopico por razones obvias. Pero la segunda parte de lo que comentas es rigurosamente cierto.

      Eliminar
  7. Los 12 años de Urkullu estuvieron centrados en la homogeneización normalizadora y de buen rollito con España y en una cogobernanza si los españoles la tuvieran a bien, ejercer a ratos, o sea por favor. Un escaloncito más decesa politica es la de contar con la misma empresa que colabora con el PP. Para los del PNV Berria no hay nada que chirrie en esa contratación. Me asombra por otro lado la cantidad de cosas que dejaron sin hacer los anteriores gobiernos.

    ResponderEliminar
  8. Esta señora,Ibone Bengoetxea,siempre me ha parecido un bluf.Nunca ha hecho nada con criterio propio.Demostró su insensibilidad con los niños muertos en Basurto,no hizo nada en el ayuntamiento ni en EITB y ahora encarga un proyecto en Madrid.Lógico.No tiene el menor bagaje cultural ni criterio propio.Estamos muy mal gobernados por gentes sin formación ni idea sobre casi nada.

    ResponderEliminar
  9. Sobre la redacción de leyes ,decir que el que un despacho o consultoria(no digamos si no es vasca) te defina tu propia política pone de manifiesto que no la tienes,y es para echarse a temblar ante los que se ponen a los mandos que les da lo mismo una cosa que otra.Y esto no se discute en las asambleas mientras Ansola nos cuenta milongas de sacristía barata.

    ResponderEliminar
  10. Es asi,vecino de arriba.Pero es que tampoco se da baza a los técnicos propios,sencillamente porque los responsables políticos no saben del tema y se les escapa el resultado.Prefieren encargar externamente a la carta y `pagar con pólvora del rey.

    ResponderEliminar
  11. Bildu tiene razón en su denuncia.Habrá que ver lo que harían ellos,pero tienen el beneficio de la duda.Pero no sólo hablamos de leyes ,sino hay que traladarlo a la visión que se tiene de Euskadi ,proyectos y modelos culturales,sanitarios,industrailes,de investigación y desarrollo.El PNV debería tener un concepto de lo que desea y luego esa política de colaboración con los agentes,escuchar a los expertos para saber cómo se puede llevar a cabo lo que pretende la ideología de un Partido que debería tenerlo claro.De otra manera,asumir acríticamente lo que hay o lo que te redactan fuera solo demuestra que no se necesita un Partido porque para eso están los tecnócratas que son suficientemente capaces por hacer lo que se espera y mimetizar lo que hacen otros.

    ResponderEliminar
  12. Perdeis el tiempo.El EBB desecha las Comisiones internas sobre temas sectoriales porque no le interesa el debate interno.Antes lo había,ahora ha desaparecido y tiene toda la pinta que Esteban y el EBB no van a hacer absolutamente nada para reactivar algo tan importante como esto.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No es que no quieran, que también, es que no saben

      Eliminar
  13. Y a qué será debido el silencio de Sabinetxea,con las miserias que están saliendo de Alzaga,presidente del grupo noticias.El Deia no publica nada del asunto de los vídeos que afectan a su presidente y de rebote al PNV,pero no parece ser importante,solo se dedican a dar alabanzas a futuros proyectos del Gobierno Vasco.

    ResponderEliminar
  14. Esta es la consecuencia de la intromisión política en las funciones de gestión administrativa.Se ha impuesto el modelo de libre designación entre los altos funcionarios,sistema que sirve para nombrar a los allegados en vez de a los más capaces.Es el mejor camino hacia al anulación del perfil propio activo y el autoexterminio.Si en tu equipo no tienes a los mejores no ganarás partidos .

    ResponderEliminar
  15. Soy un simple afilaido que ve los toros desde la barrera pero opino y soy partidarios de que,como en tiempos de Garaikoetxea,se pongan en los Departamentos a expertos en cada sector con una afinidad política,no a políticos amigos de cuadrilla que valen para un roto y para un descosido.No se ha acertado con Ibone Bengoetxea,se ha acertado con Alberto Marrtinez el consejero de sanidad.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Se podrá haber acertado con el de sanidad ( que no lo tengo tan claro), pero el resto es para echarles comida aparte. Ninguno sabe de nada de lo que le ha tocado, no se fían de los que están y se gastan el dinero de todos en que los planes los hagan de fuera. De lo menos malo es que todavía nadie a contratado a marroquíes nada, que sepamos

      Eliminar
  16. Bonito debate con argumentos,no con descalificaciones.Seguid asi.Y mi resumen es que estamos en manos de consultores o lo que es lo mismo,de los intereses de las empresas.Y la ciudadanía la conforman más agentes y más intereses que los empresariales.Asi lo veo.Modestamente.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Al de 1,58.
      Si Señor le van a culpar a Landa,porque en realidad se llama ISLERO.

      Eliminar
  17. Esto se arreglaría con que en el EBB hubiera un departamento de RRHH encargado de seleccionar a los mejores para cada puesto de gobierno que haya que cubrir.Es labor de equipo,no solo de Pradales,porque la factura la pagamos todos.Se que es muy difícil teniendo en cuenta las cuotas territoriales ,de género,de edad etc.Pero habría que tener ternas de candidatos y candidatas para cada puesto y no lo de ahora todo opaco y sin saber a que o a quien responde el nombramiento.Por ejemplo ,el de Ibone y el de Ander Caballero son un desastre que no pasarían ninguna criba.El de Martinez ,si lo haría.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hombre!! Todo dios diciendo que eaj -pnv no tiene que ser una agencia de colocacion de personal y aqui se quiere convertir al partido en una ETT, de lujo?? Seria bonito ver a fontaneros y electricistas echar su curriculum en sabin etxea... Junto a una declaracion jurada de abertzalismo sin fisuras!! En fin...hay ideas e ideas e idas y venidas !!

      Eliminar
    2. Creo que no has entendido o yo lo he leido mal. Si hay que cubrir puestos de asignación directa, primero tienen que tener afinidad política ( no van a poner a uno de Vox por mucho currículum que tenga), y en esos puestos, puestos de responsabilidades y no de electricistas ni albañiles, etc. tienen que poner personas aptas y con actitud. Creo que está muy claro. Todos conocemos a los inútiles, a los que están para servirse y no servir, a los trepas, a los amiguetes, etc. . Un área de RRHH eficiente, evitaría muchos de estos problemas. Ejemplo de manual ITURRATE

      Eliminar
  18. Ha fallecido Joxe Azurmendi.Respeto por su inmenso trabajo y por su memoria.Doy un dato que no se dice.En los últimos 30 años fue un Gurú de la IA.En la transición hizo campaña por ESEI.Siempre muy anti PNV.Mucho.Creia ser el líder pensador político del pais.Combatió y lo hizo bien contra Savater y Gómez Pin,siempre con Txillardegi.GB.

    ResponderEliminar
  19. Es un escándalo. El problema es que es un escándalo más, que tapa el anterior.
    Se podría asegurar casi al 100%, que en los Gobiernos de Ibarretxe no se externalizo ningún plan de Gobierno o Departamento. Y todo ello, porque tenemos un funcionariado excelente y por lo que se ve, muy poco aprovechado.

    ResponderEliminar
  20. Más ejemplos de contrataciones externas los últimos años

    Plan para invertir 1.000 millones para la realización de inversiones financieras a través del Instituto Vasco de Finanzas. (KPMG, 181.500 euros)

    Plan Industrial (Zabala Innovation, 242.000 euros)

    El Plan de Salud de Euskadi 2021-2028 (LKS, S. COOP. 146.289 euros)

    Plan Oncológico Integral de Euskadi 2024-2030 (LKS, 67.881euros)

    Evaluación del anterior Plan Oncológico (LKS, 18.089,50 euros)

    El Diseño y Organización del Observatorio de salud y medio ambiente de Euskadi" (Nadir, 54.450 euros)

    “Elaboración de una propuesta de estatutos para el Instituto Vasco de Salud Pública” (PwC, 66.308 euros)

    “Elaboración del VIII Plan de adicciones de Euskadi para el periodo 2022-2026” (Nauk Consulting SL, 84.337 euros)

    Plan General de Seguridad Pública 2025 (LKS, 269.830 euros)

    “Implantación de nuevo modelo de liderazgo en cuerpos de policía de la CAPV” (LKS 69.793,00 euros)

    El Plan Universitario 2019-2022 (Indra Busines Consulting, 47.432,00 euro)

    El Plan Director de Vivienda 2021-2023 y el Pacto Social por la Vivienda 2021-2036 («asistencia» de la UTE Ikerpartners-Ikertalde, 51.969,00 euros)

    Ikertalde también participó en Plan Director del Comercio Vasco 2017-2020 con un coste de 119.849,00 euros. Y en la elaboración de la Estrategia del Comercio Vasco 2030 y del Plan de Comercio Vasco 2021-2025, por 217.210 euros

    La Nueva Estrategia Vasca de Turismo Sostenible 2030 y el Plan Estratégico de Turismo Sostenible 2021-2025 (Deloitte Consulting SL, 106.500,05 euros)

    Plan Estratégico de Infraestructuras de las Instituciones Penitenciarias de Euskadi (Idom Consulting 252.890,00 euros)

    Y, para rizar el rizo, el 5 de marzo ll consejero de Vivienda y Agenda Urbana del Gobierno de Lakua, Denis Itxaso, anunció públicamente como una medida estrella la propuesta de flexibilización de los porcentajes de vivienda protegida en suelo urbanizable, para que pasen del 75% actual a un mínimo del 60%. Justo al día siguiente del anuncio, el Departamento de Denis Itxaso contrató por 16.940 euros la firma de un abogado y un arquitecto para hacer un análisis sobre «si una reducción de estos porcentajes (...) pudiera activar el fomento de la vivienda, tanto pública como privada». El «plazo de ejecución» del estudio es de «seis meses». Antes de saber el resultado, ya se ha introducido en la Ley de Medidas Urgentes en Vivienda, Suelo y Urbanismo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Con dos……. Y cuanto profesional afiliado o simpatía, denostado/a, cuanto ego a cuenta del dinero público, cuanto fraude por mediocres. Qué asco!!

      Eliminar
    2. Que vergüenza de dirigentes! Inútiles, jetas , sin ideología, a chupar del bote. Y que digan que están haciendo pais. No en mi nombre!!!

      Eliminar
  21. Si todo lo que pone el de arriba,para que tiene el gobierno más asesores y empleados con jefaturas.Aparte de que la palabra funcionario,considero que viene de funcionar o a acaso estoy confundido y solo viene de cobrar a final de mes.

    ResponderEliminar
  22. Y Otegi reconociendo dos reuniones con Antxon Alonso. Que vergüenza....no se a que espera
    La UCO para registrar los arranos.

    ResponderEliminar
  23. Le he scuchado a Aitor Esteban en una entrevista en TVE.Ha estadobien.El tono el adecuado.Solo le ha faltado decir que haria él para combatir la corrupción.En estos momentos no se puede ser solo espectador.Y el Grupo Noticias tiene que decir algo en relacióncon Alzaga.Quien calla,otorga.El Grupo Noticias está promocioando por el PNV.Y eso no se puede soslayar.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Descanse en paz JOXE AXURMENDI .
      Un hombre que tras pasar por el seminario y ordenarse,abjuró de su orden e ideologizo a la juventud vasca en el marxismo y en la lucha armada bolchevique y separatista.
      Un referente de Euskal Herria.

      Eliminar
    2. Oye, y que tal se vive por Cuba?. Ah, que vives en Euskal Herria bajo la represión y la explotación neoliberal. Vaya putada, no?.

      Eliminar
    3. La doctrina comunista, tal como la concibieron Marx y Engels, se basa en el internacionalismo proletario, donde la lucha de clases a nivel mundial es prioritaria sobre el nacionalismo

      Por si a alguno no le queda claro

      Eliminar
    4. Si Euskal Herria/ aldea vasca como les gusta a la izquierda ( no puede ser abertzale si son comunistas), podría ser en sus sueños húmedos, un paraíso comunista, como Cuba, Nicaragua, etc. sitios donde no van ni de vacaciones los del arrano ( el aguilucho de Franco) beltza

      Eliminar
  24. Sabeis algo de Aklex Bidetxea?.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lo han sacado esposado de la bodeguilla. Va palante.

      Eliminar
  25. Asoma el nombre de un exdirectivo de Urazca en el “caso Koldo”

    ✒️ Tomás Olarte, director de Zona Norte en Acciona, fue director de Departamento de Obra Civil en Bizkaia de Urazca: creada por un exalcalde del PNV e implicada en el “caso De Miguel” y en los papeles de Bárcenas.

    ResponderEliminar
  26. Por que no nos dicen que a Iker Merodio le han ascendido?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es cierto que le han ascendido ? A qué puesto ? Me interesa de verdad . Leyendo sus comentarios tengo una opinión de él .

      Eliminar
  27. Vosotros pensais que Alex Bidetxea duerme a pata suelta o tiene que tomar pastillas para dormir?.

    ResponderEliminar