sábado, 9 de agosto de 2025

EL INTERÉS DEL MLNV EN EL CONFLICTO DEL ALARDE DE HONDARRIBIA: CUANDO LA IGUALDAD ES UNA EXCUSA (Remitido)

Ya tienen el cartelito...El Ayuntamiento de Hondarribia echando leña al fuego. A, prácticamente, un mes vista del Alarde de Hondarribia, podemos decir que ya tenemos movida asegurada, porque muchísimos negocios se negarán a poner el cartel de marras en sus establecimientos. Hay que tener muy mala baba...

El Movimiento de Liberación Nacional Vasco ha convertido el Alarde de Hondarribia (y el de Irun) en un instrumento de poder, disfrazando una operación de control político bajo la apariencia de igualdad y convivencia.

Sobre todo este follón artificial recibimos un artículo que, a continuación, reproducimos:

Durante más de dos décadas, el conflicto en torno al Hondarribiko Alardea al ha sido presentado como una cuestión de derechos, igualdad y justicia social. Pero cuando uno examina con detenimiento los hechos, las estrategias y las consecuencias, la realidad es mucho más cruda: Estamos ante una operación política impulsada por el MLNV, cuyo verdadero objetivo no es la igualdad, sino el control y cuyos peones son la formación ¿independiente? Abotsanitz y su matriz, EH-Bildu.

El Movimiento de Liberación Nacional Vasco -con su entramado político, institucional, mediático y cultural- detectó en el Alarde tradicional un espacio de comunidad que se le escapaba. Una tradición popular, profundamente arraigada, con un fuerte componente simbólico, que no respondía a sus esquemas ni a su hegemonía. ¿La respuesta? Crear un problema donde no lo había.

Del “alarde españolista” al “alarde machista”: cuando el relato cambia pero la intención es la misma.

El conflicto no empezó con una reivindicación feminista. Comenzó, como bien documentan varios análisis, con una acusación identitaria: el Alarde tradicional era, según el discurso del MLNV, una expresión “españolista”, castrense y ajena a los valores del Pueblo vasco.

Durante los años 90, desde el entorno abertzale más radical, se difundía que el Alarde representaba una estética militar, autoritaria, propia del imaginario estatal español. La crítica no tenía que ver con la igualdad, sino con la identidad. El problema era que el Alarde tradicional no encajaba en el modelo de vasco “nuevo” que el MLNV quería imponer: desmilitarizado, civil, horizontal… y, sobre todo, controlado desde sus redes sociales y políticas.

Pero ese relato no caló entre la mayoría de la ciudadanía. El Alarde, lejos de perder apoyo, demostró ser un espacio de comunidad, emoción y libertad, transversal a ideologías y profundamente enraizado en el pueblo. El ataque “identitario” fracasó.

Entonces el relato cambió. El nuevo enfoque fue más eficaz: la igualdad. Se construyó la narrativa de que el Alarde excluía a las mujeres, que estas eran víctimas de una tradición machista y que el alarde mixto era la única opción legítima. Lo que no se había logrado con la identidad, se intentaría con la moral.

Pero el objetivo sigue siendo el mismo: Sustituir una tradición que no controlan. El problema no es el papel de la mujer. El problema es que el Alarde tradicional no depende del aparato cultural del MLNV, ni responde a sus dinámicas de poder.

El conflicto como herramienta.

Así se activó una operación política que busca deslegitimar el Alarde tradicional desde dentro, presentándolo como algo “insuficiente”, “antiguo” o “necesitado de reforma”. Y mientras se desactiva su fortaleza simbólica, se ofrece como alternativa el alarde mixto: subvencionado, institucionalizado, ideológicamente alineado.

Esta estrategia responde a un patrón repetido por el MLNV: Provocar un choque cultural donde haya una tradición fuerte, politizarla, construir un relato moralista y, desde ahí, erigirse en salvadores. La igualdad se convierte así en coartada para imponer un nuevo orden simbólico, una nueva versión de lo popular ajustada a sus parámetros ideológicos.

Rédito político y electoral.

El conflicto del Alarde también sirve para movilizar voto, especialmente en sectores urbanos y jóvenes, donde el discurso igualitarista cala más fácilmente. Se crea un enemigo interno -el Alarde tradicional-, se genera una causa -la igualdad- y se articula un movimiento con capacidad para sostenerse institucionalmente gracias a subvenciones, apoyos mediáticos y recursos públicos.

No es casual que quienes impulsan el alarde mixto se ubiquen siempre en el entorno político del MLNV. El conflicto no es accidental: Es funcional. Y se mantiene vivo no porque exista una demanda popular masiva, sino porque sirve a una estrategia.

Una propuesta que divide, no que une.

Quienes formamos parte del Alarde tradicional no somos reaccionarios ni enemigos de la igualdad. Somos vecinos que defendemos una tradición porque la sentimos, porque la vivimos con libertad, y porque no queremos que se nos imponga una forma de participación que no nace del deseo, sino de la presión.

La solución siempre ha estado clara: Que Jaizkibel Konpainia  haga su desfile, y el Alarde tradicional el suyo. Sin provocaciones, sin imposiciones, con respeto. Pero esa solución no interesa a quienes viven del conflicto.

Conclusión.

Lo que está en juego no es la inclusión de mujeres en un desfile. Lo que se disputa es el sentido mismo de lo que somos como comunidad. Y en esa disputa, el MLNV ha convertido la igualdad en una excusa para intervenir, controlar y redefinir la identidad de un Pueblo.

No en nombre de la convivencia, sino en nombre del poder.

59 comentarios:

  1. Pero es que el credo de izquierda Woke (llámenlo como quieran, existen varios labeles) lleva haciendo eso a nivel de Europa y las Americas ya años.

    Com una o varias diferencias en Euskadi con respecto a Europa y el resto del mundo: que aquí el partido de centro o centro derecha que debería de hacer de contrapeso, el PNV ha comprado y ha interiorizado ese discurso por lo que la sociedad vasca está, al contrario que en Europa o América HUÉRFANA de opción. De una opción vasca quiero decir.

    Por lo que muchos vascos abetzales se ven cada vez más arrinconados en tener que elegir entre apoyar invitar opciones Woke (incluyendo PNV) o votar opciones españolistas, o las abstención.

    Mal asunto y muy grave para nuestra identidad y futuro como pueblo pequeño y añicos sin estado que somos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. una o dos legislaturas con Bildu gobernando (o co-gobernando) y después, cuando la gente vea la absoluta falta de ideas de esta gente, la reducción del abertzalismo (todo abertzalismo) a una minoría cada vez más residual. Ese es el futuro que nos espera, y todo ello con cada vez más poder para Hassan y compañía. al tiempo

      Eliminar
  2. Y Hassam Esteban y Pradales y sus Euskayetanos siguen con ese ávido ideológico, esa pose sin fondo que perpetua este problema me temo.

    Estamos huérfanos de opciones y de partido. Solo hay mediocridad. Desolador.

    ResponderEliminar
  3. Supongo que a estas alturas de la película todo el mundo sabrá que el Partido perdió la Alcaldía de Hondarribia y por qué, ¿No?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. De entrada porque el candidato sólo tenía en su currículum que era exremero, sin estudios, no?

      Eliminar
    2. Exacto,ese es el nivel.Y su homónimo en Irun no ha trabajado nunca fuera del partido.

      Eliminar
  4. Respeto a la cultura popular pero los desfiles están tan sobrevalorados como las vacaciones de Feijoo. Si no hay temas más importantes es que vamos bien.

    ResponderEliminar
  5. Los candidatos o portavoces de Hondarribia e Irun no están preparados ni a la altura de lo que el pueblo exige(priman intereses personales) y el PNV ha asumido el discurso woke a todos los niveles siendo incapaz de quitarse unos complejos ante una Bildu que le está comiendo la tostada y que siempre le va a ganar en ese terreno.

    ResponderEliminar
  6. La politica es una lucha por el poder, cada uno utiliza sus mejores armas, quien gana? El pueblo no. y de los politicos ? el que mejor se posiciona en el campo de batalla. El 70% del exito en la batalla esta en el despliegue.

    ResponderEliminar
  7. Eso es,de los principios e ideologías ya ni hablamos pues es ciencia ficción.Mayoría abertzale en la CAV dicen.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El "abertzalismo" de PNV y BILDU es directamente proporcional al de la sociedad vasca, bajo minimos. Como se ha llegado a esta degradacion no se, supongo que cambio generacional, pero asi es.

      Eliminar
    2. ¿Y para queremos partidos políticos si no son capaces de generar debate o liderar propuestas?

      Eliminar
  8. Me pilla geográficamente lejos y ne aburren los desfiles. Pero viendo que y de que formas defienden Lapitz y su mesa su postura al respecto, yo con el tradicional.

    ResponderEliminar
  9. Lapitz defendía el tradicional hasta que vio que para poder seguir chupando tenía que cambiar de bando.

    ResponderEliminar
  10. La izquierda abertzale ha hecho lo mismo (manipular al personal) con el Guggenheim de Urdaibai, y van a ganar en los dos, con la diferencia de que en Urdaibai sus vecinos y vecinas se van a quedar con un astillero en ruinas durante décadas y sin una inversión de 120 millones en un proyecto que les iba a dar riqueza y crecimiento, y en Hondarribia se discutirá con más o menos ímpetu si deben ser los alardes mixtos o no, lo cual en un tiempo y por lógica acabarán siendo todos mixtos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lo intentaron en Gipuz
      koa con las basuras y la incineradora, aquí les salió el tiro por la culata. No siempre ganan.

      Eliminar
    2. Esos 120 millones del guggen se pueden invertir en urdaibai con mas rentabilidad y sin invadir la linea de costa

      Eliminar
    3. Que no , que no . No engañar a la gente . El astillero ya NO TIENE ACTIVIDAD , la construcción de buque se ha traladado a la Ria de Bilbao . No engañar . Los 120 MM se los iban a llevar , en periódo constructivo , la Fundación , dos ingenierías , tres consultora , y dos constructoras ajenas a Urdaibai . Durante la explotación , seguratas , limpiadoras , un equipo de mantenimiento que sera contratado a ........
      Ninguno , es que ninguno de los directivos del nuevo museo van a residir en Urdaibai.
      Lo vengo repitiendo mil veces , pero alguno se empeña en tergiversar la realidad . En los últimos 15 años el turísmo solo nos ha traido barmans , comepinchos , kelys y chumba chumba a los bares. Si quieren invertir que hagan el túnel de Sollube , acaben Autzagane , den una salida por tren al puerto de Bermeo , traigan de nuevo toda la actividad de AZTI a Urdaibai , y de paso alguna de las industrias que quieren llevar a Zorrozaurre .
      E igual no se repite pero lo dice alguien , cuñau pero alguien , que vota PNV durante los últimos 40 años .

      Eliminar
    4. No trate de engañar, buen hombre. Los suelos sobre los que se ubica el astillero están contaminados, no se puede demoler el astillero y recuperar la marisma porque toda mierda latente en el suelo iría ría abajo contaminando todo. Solo se puede aspirar a demoler y dejar una bonita explanada en donde está el astillero y para eso mejor dejarlo como está, a no ser que en la explanada en pueblo quiera hacer un espacio para aparcar caravanas con servicio de agua y letrinas, junto con la ubicación de una zona para batukadas, elektrotxarangas y tomar el sol en taparrabos.
      Cómo se está mofando del pueblo la izquierda abertzale, y los 120 millones irán a otro lugar.

      Eliminar
    5. Joder , los 120.000.000 se iban a ir SIEMPRE A OTRO LUGAR . A la fundación , a las constructoras , a las ingenierias y quienes TODOS sabemos.

      Eliminar
  11. He leido con interes este post.La historia está muy bien contada.Solo le falta añadir la gran responsabilidad de los acomplejados del PNV y de esa gentuza que se aprovecha del PNV como Lapitz.Este señor es un sapo.Son responsables de todo esto por no saber explicarlo y por no tener pelotas para defenderlo.Cuando le veo a Euge ,la lija,a Eider Mendoza,a Ibone Bengoetxea,a la de la pasarela de Emakunde Legarresta,y a todos los paniaguados aplaudiendo a Bildu,flipo y me cabreo mucho,pero es que mucho.Vivo en Irún y aqui hemos mantenido el tipo.Elena Etxegoien ,Maria Eugenia Iparraguirre como cargos públicos lo han hecho.Aitor que es un pobre hombre enchufado,no.Ojalá el nuevo en el ayuntamiento Gorka Alvarez muestre su protesta y hable tan claro como este escrito y lo difunda.Hay que separar bien los campos y decir que se trata de una manipulación obscena.

    ResponderEliminar
  12. Gorka Álvarez ya se ha bajado los pantalones como su antecesor haciendo balconadas.Otro que tiene que trepar.

    ResponderEliminar
  13. A mi esto me pilla lejos,no lo comprendo, no lo siento . Repito ,es porque me pilla muy lejos.NO comprendo esta " guerra" desde ningun lado.me supera. Me parece bien como estaba y me parecen bien los cambios..A pesar de todo os deseo que lo disfruteis de la mejor manera posible

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues es un tema que tiene cierta trascendencia en la política vasca como se pone de manifiesto en el artículo que supera con mucho los municipios en que se se está dando la batalla ideológica.
      Merece la pena hacer un esfuerzo por entenderlo.

      Eliminar
  14. Primero, estará contento el que decía que este blog sólo hablaba con noticias de Iriondo y de Naiz. Va a ser que no. Segundo; el acojonante que no sean los vecinos y vecinas ( y alguien vecine) que no elijan libremente como quieren desfilar, si tocan el tambor o las maracas. Tercero; las fiestas de Euzkadi son propiedad de Bildu. Ellos deciden todo y Lis demas a callar. Cuarto; no le veo a Bildu ni a Lapitz yendo a Río de Janeiro en carnaval diciendo que aquello es una utilización de la mujer y semejantes sandeces. La reina del carnaval es la reina y punto. En este y en otros sitios cada género tiene su marca. No se si en lo de moros y cristianos hay también moras y cristianas, pero debería, no?. Siguiente punto que no llevo la cuenta; Aquí por Bildu se ha manoseado, tergiversado una tradición como la del Olentzero. Pocos habrán leido a Aita Barandiaran que se preocupó de baserri en baserri de recoger las leyendas y mitos. La mayoria de la gente no tiene ni p idea de dónde proviene el Olentzero y lo de ponerle al lado a un gorro con patas, chusco como todo lo que hace la izquierda abertzale. Que izquierda abertzale no existe por los términos son contradictorios en sí mismos. La izquierda es internacionalista y no nacionalista. Pero aquí como nadie explica nada, hacen lo que se les pone, con la complicidad de todos los demás, miedosos, kakatis, acomplejados y muy mediocres

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es más, yo cuando ponía en nacimientos , el niño en la cuna era ET, Elisa Simpson o el muñequito/a que los crios eligiesen. Dese luego Peoe( SAN Jose) nunca era eligiesen, y le ganaba Sherck, y a la virgen….y siempre ponía algún muñecos que podía ser Gargamel como el que quería dar fuego a todo aquello y le adornaba como uno de la kale borroka. Doy esta idea a ver si Bildu exige modificar también el Belén que ellos nunca ponen por ser ateos, pero obligan a que en lugar de Jesús sea ione ( Belarra) la hija De Dios o Diosa . Y ahora que estamos, por qué Dios es un tío y no una mujer, que pongan a Marimartesin de compañera. Joder con las bobadas que hay que soportar!!!

      Eliminar
  15. El Olentzero lo han convertido en un papá noél disfrazado,simple y llanamente.Cuabdo no tiene nada que ver con traer regalos pero si la IA dice que sí pues todos a comulgar con el consumismo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Por eso Alá no permite el imaginario religioso. Tomemos nota para el futuro.

      Eliminar
  16. He estado varías veces compartiendo los ensayos y los desfiles de Hondarribi. No iría a verlo sólo por ello nunca, muy aburrido. Para ellos es como el comer y lo disfrutan. He visto broncas y también he visto con un exaltado Lapitz que desfilaba quería encararse con una señora de la acera. Una actitud de un lerdo buscafollones que todavía no se como no está en el paro. Ascazo

    Eso, una fiesta que se la preparan y gozan ellos y sus familias. Ser cantinera es un honor que cuesta muchísimo dinero a la familia. El aita o el osaba va junto a ella todo orgulloso en el desfile. Dicen que nunca se olvida y que es mejor que el día de la boda. Los preparativos, el peinado, la ropa, el pagar a toda la compañía un lunch por todo lo alto, noches sin dormir…

    Y llegan unos de fuera y dicen que va a ser que no, que hay cuatro que dicen que quieren llevar escopetas de la mano de HB, de Sortu y de la atolondrada de Emakunde de turno y la presencia de Ibone, a la Lis que nunca he visto en un concurso de barrenadores por ejemplo. Y se jodio. Bueno, y que no se nos olvide como acabamos tanto tambor, con una borrachera del 3. Siempre el alcohol unido a las fiestas. El alcohol bien material e inmaterial de Euskal herriko jaiak!

    ResponderEliminar
  17. Miren Elgarresta,la directora de Emakunde,la que se gastó un pastón en su viaje a USA,la de la foto de la escalinata como si fuera una modelo pija,y la del apoyo a los reventadores de los Alardes tradicionales ,su nombramiento habla muy mal del criterio de Pradales a la hora de elegir colaboradores.Será porque ante los acuerdos sobre la gestación subrogada Elgarresta no dijo nada y eso si es grave y Pradales lo sabe pero esta señora que elige sus reivindicacioes antee styo no dijo nada ,nada de nada ,ni ante las madres y niños muertos en Palestina,ni ante los asesinatos de las mujeres en Iran ni ante la horrible ausencia de derechos en Afganistán.Todo su empeño es cargarse el alarde tradicional y eso que el viejo PNV y el viejo PSE,viejos para ellos,coinciden en que estaba bien como estaba y que eso no es feminismo sino hembrisno exaltado de las féminas de Bildu.Pero es lo que tenemos.En Hondarribi el PNV dejó de tener el ayuntamiento por no saber defender su causa y le permiten a Lapitz desde un medio publico hacer su asquerosa campaña como la que hizo en la calle agrediendo .El PNV tiene lo que se merece.

    ResponderEliminar
  18. Hondarribia wokizada …

    Ereaga parece Marrakech …

    El efecto ad hoc de atracción de MENAS del Magreb a Euskadi (mira las playas de Cantabria o Asturias o sus ciudades y compáralas con al de MENAS y JENAS que hay aquí: un facto de más del 50x) creado por el PNV en las instituciones vascas es un tema que ha llamado la atención desde hace años … y va a MÁS …

    https://www.elconfidencialdigital.com/articulo/seguridad/delincuencia-Gobierno-Museo-Guggenheim-Bilbao/20110106010000060770.amp.html

    ResponderEliminar
  19. Hay épocas fatigosamente sombrías para el PNV,sin fuerzas,sin liderazgo,sin concentración para marcar el futuro.Es como familiarizarse con el vacío ,convivir con la desolación sin aspavientos melodramáticos sin jeremiadas trascendentes.Esto de los alardes lo ilustra bien.No hay el menor liderazgo en el EBB.A Esteban solo le interesan los Navajosy unas buenas vacaciones.Que Lapitz y Elgarresta sean los lideres de esa confusión nos indica lo bajo que hemos llegado en la confusión.

    ResponderEliminar
  20. Bildu eta PNV errekara!!!

    ResponderEliminar
  21. Almudena Cacho tiene un programa por las mañanas del sábado y el domingo en Radio Euskadi .La Sra tiene mano pero es más antipnv que Gara.Lo de Euskal Herria me trae frito y siempre que lo dice cambio a la Ser.Hoy le ha hecho una buena entrevista a unos vascos que cultivan el esturión y otra sobre el Txakolí y ,en general bien.Pero el colmo ha sido que para despedirse ya no usa el Agur sino el Ciao italiano.Lo de llamarse Almudena Cacho le debe pesar y hace todo lo posible por molestar.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En eso sí que hay igualdad, hay tanto lerdo con Lapitz y tanta lerda como Cacho

      Eliminar
    2. La tal Cacho ascendió con PPachi LoPPez y ahí sigue, como Dani Álvarez. Buenos sociatas camuflados que ascendieron con el okupa y, como los mandos extremeños del psoe de la ertzantza, no hay quien los bote. Puta vergüenza y poca sangre.

      Eliminar
    3. Espero que se jubile pronto la engreida ésa. Bueno, en realidad mevda igual porque hace años que no le escucho ya que me salían erupciones cutáneas.

      Eliminar
  22. Veo toneladas de mierda visual y auditiva ,que exhiben los del desfile del Alarde antitradicional de Bildu.Coincido en la descripción de lapitz como indeseable.Esas señoras que se atribuyen los atributos de ser los intérpretes de la realidad,se lo único que buscan.Paradójicamente solo he encontado alivio leyendo esto que publica este blog el día de hoy.Y es que muchos de mis sueños se han roto.Solo veo entreguismo,mala baba,pleitesía y ni una sola defensa de lo que hemos defendido siempre.Y es que la siniestra experiencia de la violencia y el terror de ETA solo ha servido para hacerles más salvajes de lo que eran antes.Y lo peor es ver la mansedumbre de los míos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mansedumbre, acojonamiento porque no tenemos políticos que se enfrenten a ellos. La gente quiere el original y no la copia y nosotros somos una mala copia por plegarnos a su política social. Queda mal decir muchas cosas no nos gustan , no vayan a tacharnos de extrema derecha, de facistas o de lo que sea. Ellos nos etiquetan y temerosos la escondemos o las exhibimos. Jode que cuadrilla!

      Eliminar
  23. Ya lo decían los zutabes de ETA y la ponencia Oldartzen,hay que acabar con el alarde.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Porque no hay txoznas y no ganan dinero para el convento

      Eliminar
  24. Intentan robarle/ hurtarle el reloj a una calamidad de arquitectos. , Calatrava, y la sexta dice que es un argelino con numerosos antecedentes. Por qué es un famoso se dice la nacionalidad? O el becario de la sexta no se entera que por decir eso puede ir al patíbulo? En tele Bildu hubieran echado la culpa a la víctima por tener y llevar un reloj caro, probablemente por la explotación de trabajadores mal pagados. Y el autor una víctima de la sociedad

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hablemos con DATOS:

      Dato 1: Euskadi es la comunidad con mas jóvenes Magrebíes per capita en la península. De hecho otras comunidades limítrofes como Cantabria apenas si tiene alguno y otras como la Rioja no tiene más que un Centro siquiera.

      Dato 2: El 55% de los crímenes en Bilbao y casi el 90% de las agresiones sexuales y prácticamente el 100% de las violaciones grupales denunciadas, fueron cometido por jóvenes Magrebíes. Este dato lo admitió el Concejal del Ayuntamiento de Bilbao Eduardo Maiz y le costó el puesto. Deia borró la entrevista pero el dato ha perdurado recogido en otros medios.

      Dato 3: El coste por cada joven Magrebí en los Centros de Acogida es de entorno a los 4.000 Euros al mes (sin incluir dietas y otro varios).

      Eliminar
    2. Dato 4: Un Informe del Ararteko del 2015 ya preveía la llegada anual masiva de MENAS incentivado por la red de centros tutelados y ayudas únicas creadas por las instituciones vascas: se calculaba la llegada de unos 700 MENAS anuales a la CAV, estimando que esta población de Jóvenes Magrebíes entre 18-29 años (sin contar a los menores) alcanzará en Euskadi entorno a los 20.000-25.000 en tan solo unos años. Pues bien … Ha sido superado ya: Bizkaia alcanza la cifra de más cerca de 800 MENAS del Magreb por año.

      Dato 5: Sin contar con los gastos del Gobierno Vasco, las Diputaciones forales se gastan en el mantenimiento de esto jóvenes más de 60 millones de € Euros anuales (es decir 10.000 millones de las antiguas pesetas o, lo que es lo mismo, el coste de construir un Guggenheim como el de Bilbao todos los años). Es un dato de hace una década, ahora se estima que supere cada año el doble 120 Millones o el equivalente a construir dos Guggenheim cada doce meses.

      INSOSTENIBLE.

      Eliminar
    3. Algunas Fuentes:

      http://www.elcorreodigital.com/vizcaya/20091030/pvasco-espana/gobierno-central-dara-euros-20091030.html#comentarios

      http://www.elcorreodigital.com/vizcaya/20091125/mas-actualidad/sociedad/asegura-autonomias-envian-menores-200911251045.html#comentarios

      https://www.deia.eus/2009/12/13/bizkaia/bilbao/los-delincuentes-extranjeros-tienen-que-ser-expulsados-automaticamente

      http://www.elcorreodigital.com/vizcaya/20091116/pvasco-espana/inmigrante-busca-alquiler-protegido-20091116.html

      http://www.diariovasco.com/20090716/al-dia-local/efecto-llamada-atraido-gipuzkoa-20090716.html

      http://www.diariovasco.com/20091217/al-dia-sociedad/gobierno-vasco-extendera-renta-20091217.html#comentarios

      http://www.elcorreo.com/vizcaya/v/20100327/vizcaya/diputacion-gasta-millones-atender-20100327.html

      http://www.elcorreo.com/vizcaya/v/20100331/pvasco-espana/ararteko-reclama-rebaje-tension-20100331.html

      http://www.elcorreo.com/vizcaya/v/20100203/vizcaya/asaltan-chica-metro-pegan-20100203.html

      https://www.elconfidencialdigital.com/articulo/seguridad/delincuencia-Gobierno-Museo-Guggenheim-Bilbao/20110106010000060770.amp.html

      Eliminar
    4. Entre las fuentes no veo el GARA, que raro que Iriondo no tenga estos datos, no?

      Eliminar
    5. Que le pregunten a los marselléses como acaba el asunto

      Eliminar
    6. A parte de la alucinante tasa de delincuencia de estos jóvenes Magrebíes(robos, agresiones etc. ...), su escasa preparación o tendente a nula capacidad de adaptación, querría formular la siguiente pregunta a políticos e instituciones (abstenerse miembros de ONGs y otros interesados).

      ¿Por qué hemos de gastarnos en estos jóvenes del Magreb recursos que no otorgamos ni a nuestros jóvenes, ni a viudas, ni a personas enfermas de Alzheimer, ni a las familias trabajadoras vascas desahuciadas con sus hijos, etc?

      ¿POR QUE?

      Eliminar
    7. El gasto de las DDFF en centros de menores es escandaloso e insostenible; y si comparamos, la diputación de Gipuzkoa se lleva la palma pagando unos precios astronómicos a las fundaciones, asociaciones, etc del “tercer sector”, que facturan muy por encima de la mayoría de las pymes industriales. Hablamos de tarifas en torno a 300/400 euros diarios, de menores no conflictivos ( los conflictivos pueden salir por más de 500). Alguien debería pedir los datos a través de transparencia y creo que se liaría parda, porque no somos conscientes de lo que se gasta en estas personas. Y no sigo hablando …que me caliento….

      Eliminar
    8. Como se puede mentir tanto y que este blog esté dando cobertura a tanto fascista.

      Eliminar
  25. La mala defensa actual de la política histórica del Partido que con gallardía ha defendido en el pasado el Alarde tradicional es el resumen de un Partido sin liderazgo y con complejos.Hace tiempo la historia se escribía con pulso y se plasmaron con hechos sus mejores páginas.Deslindar los campos.No confundir feminismo con hembrismo .Hoy el partido vive sus horas más bajas porque incluso los má tradicionales intentarnparecer progres de salón e igualarse con lo más zafio de ese liderazgo de barricada tipo Lapitz.No hace falta decir que un pueblo así guiado,ante cualquier desafío,solo puede conocer el fracaso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Seguimos la corriente carentes de directrices propias. Temor cerval a que nos tachen de racistas , de machistas, de cualquier cosa. Eso si, los consejos de administración y otros puestos copados por hombres y la la misma mujer puede estar en 10 ( sin decir nombres una exconsejera). Y lo peor, no existe la meritocracia, así se explica que estén en la diputación de Bizkaia Leixuri por ejemplo. En el ayuntamiento de Getxo la alcaldesa actual, o concejalas en Bilbao que todos conocemos. Ninguna en la empresa privada estaría en activo. O sea, la mediocridad gana. Parece que hay un interés especial en que ninguna despunte y si lo hace, al paro y se le sustituye por un Iturrate cualquiera

      Eliminar
  26. Bufff! Cerca de casi 12 horas sin leer nada, ni movil ni tablet ..disfrutando con mis amigos. Voy a ver que tal le va a Iñigo!! Tema alarde, vale o no .( Me da igual , me pilla lejos, pero a veces alguien aporta algo ) ..error.. mezclando zutabes de eta, urdaibai, menas, alderdi, bildu, alarde, etb, eitb, lapitz, emakunde, cacho, ... Y de lo mio que?? Me voy a dormir!! Hoy os habeis superado!! Un ALARDE. De temas despropositados!

    ResponderEliminar