sábado, 23 de agosto de 2025

SINSENTIDOS EN BILBAO (1/2)

Cientos de delincuentes y gentuza en general abandonan Bilbao asustados por la declaración del señor Aburto diciendo que se vayan porque no son queridos aquí. 

M.H.S, multi-reincidente, con 34 detenciones y dos vueltas al ruedo decía sentirse emocionalmente afectado por esas duras palabras del Alkate porque, después de diez años atracando ancianos, había establecido ya una relación estable con la ciudadanía bilbaína.

Las y los konpartseros ven en el discurso del Aburto muestras de racismo, xenofobia y agobio policial y piden el destierro de Juanmari y la disolución de los cuerpos represores.

Terminada la ironía, vamos con el titular en el nuevo Medio de cabecera jeltzale, El Correo Español: "Aburto defiende la 'impecable' labor policial: 'Bilbao no puede ser una ciudad sin ley'. El alcalde califica de 'despropósito» que las comparsas consideren 'violencia policial' el desalojo del campamento de manteros de la plaza del Gas."

En serio. Ya me está aburriendo hasta a mí:

¿A este señor le ha entrado de repente la incontinencia verbal, o solo me lo parece a mí?
¿Tiene que hablar sí o sí a todas horas y de lo que sea?
¿No creen que, también de repente, está sobre-expuesto ante la Opinión pública?
¿Por qué?
¿No tiene subordinados?
¿Quién le asesora?
¿No puede estar callado un rato como lo ha estado todo el año?
¿Estará ya inmerso en la carrera electoral interna? (de esto trataremos el próximo lunes).

Comida ambulante en alcantarillas "pero no somos capaces de requisarla toda", manteros con imitaciones perseguidos pero ni idea de quién les dirige, enfermero agredido, conciertos de éxito con fotos pero nunca celebrados, aparición estelar en Gogorregi, fotos y más fotos, menos denuncias (por tanto más fiestas más seguras)… Manteros que venden txapas con eslóganes tan edificantes como "Chupa y calla", "lo tengo mojadito", "hoy follo", "pija de mierda", o "Nenas, hay que follar + y joder -".

¿Ante esto no hace nada la policía (la que pagamos con nuestros impuestos pero que no puede entrar en un espacio público)? ¿Tampoco la "Policía de las Txosnas" ni mucho menos el Área de Fiestas que, curiosamente, también se ocupa del Área de Igualdad y que dirige la Sra. Urtasun? ¿Ni Emakunde? ¿Nadie hace nada? ¿O, acaso, tenemos que ir las y los ciudadanos (algo que llegaron a sugerir desde el Ayuntamiento) a enfrentarnos y desmantelar esas mierdas de mantas con esas mierdas de txapitas?

Es desolador porque, si metemos todo esto en una coctelera, el resultado que nos cuentan se resume en un "Todo va bien". Y si no va, pues cambiamos los números, amenazamos a unas cantantes, y consentimos que terceros se adueñen de un espacio público, secuestrando a la Ciudadanía de una serie de derechos que le asisten como lo son protección y asistencia policial, la asistencia sanitaria, o la protección ante un flagrante delito contra la salud pública. Pero es igual... Hasta que no haya, de golpe, una saturación en las Urgencias del Hospital de Basurto debido a una intoxicación masiva por la ingesta de alimentos que no cumplen con ningún tipo de seguridad higiénico-sanitaria ni han sido sometidos a inspección alguna, parece que no harán nada porque dicen que "no pueden". ¡Joder que si pueden! No me gustaría verlo pero, 80 personas ingresadas del tirón en Urgencias, y ya veríamos si pueden o no pueden.

Así las cosas, en realidad, ¿No pueden o no quieren? Si permiten que las txosnas se conviertan en una especie de comisarias móviles, en puntos de atención a víctimas, y en refugio de mercancías falsificadas, la pregunta es bien sencilla: ¿Entonces para qué pagar a los responsables políticos electos y los de designación? ¿Acaso se les debe pagar por omitir sus obligaciones y funciones? Conste que saco de esta cuenta a las y los funcionarios municipales policiales y a los del Área de Sanidad, ya que se limitan a cumplir con lo que les ordenan, aunque, dicho sea de paso, como funcionarios que son, legalmente podrían estar incurriendo en un posible (presunto) delito de prevaricación por lo que tampoco entendemos por qué sus sindicatos están más callados que los concejales (incluidos los de la Oposición) y las y los directores municipales.

¿Conocen algún otro sitio dónde ocurra algo parecido? Yo no. ¿Se imaginarían a un hostelero de Bilbao -a uno cualquiera de ésos a los que le achicharran a impuestos y le someten al estricto cumplimiento de un sinfín de Ordenanzas Municipales- "albergando" a una víctima y negando la entrada a la policía? ¿Se imaginarían que ese hostelero cobijase o escondiese en su local mercancía falsificada para no ser intervenida? ¿Se imaginarían al hostelero sirviendo al público alimentos perecederos sin cámaras frigoríficas? y, aunque no sea esta materia de ámbito municipal, ¿Se lo imaginarían sin el "TicketBai" en funcionamiento? ¿Por qué en Gasteiz o Donostia las txosnas han tenido que implantar el sistema Batuz (aunque solo sea por miedo a sanciones) y no en Bilbao? 

Nos gusten más o menos, las leyes son iguales para todos y todos/tenemos la obligación de cumplirlas. El hecho de que la ley se cumpla no puede ser objeto de debate y no perdamos de vista que las txosnas intervienen en la actividad económica de hostelería en Aste Nagusia. ¿O no?

Acojonantes políticos, aunque dicen que me dejo llevar... El lunes seguiremos con los sinsentidos porque mañana domingo, 24 de agosto, hace tiempo que teníamos programado otro artículo más relacionado con la memoria que con la actualidad aunque, bien visto, es perfectamente extrapolable a nuestros días. Nada... ¡Borren! Corregimos lo anterior porque perfectamente podría ser de rabiosa actualidad.

28 comentarios:

  1. La soberbia es mala consejera. El rechazo enojado de la crítica educada es miedo a perder el sillón, algunas decisiones se deben al desconocimiento de la realidad que la recibe filtrada. No comparto la falta de critica a los policías. Los responsables y mandos pueden ser crticados pero los agentes no. Pues no es así. En la empresa privada no tendrían esos sueldos para sus conocimientos y esa actitud de que hagan o no hagan, al final del día punto final. Trabajo desagradable pero voluntario, así que a lidiar con él.
    El alcalde ha sido ridiculizado por las comparsas. Por eso está nerviosillo, entre otras razones. Y el revoltijo de fiesteros y tipos asociales, cada vez más numerosos,es cada vez más proclive a incidentes. Ay qué tiempos aquellos en los que los punkis pies negros eran
    los más liantes.Eran guarretes pero se confirmaban pidiendo "unas moneditas, colega".

    ResponderEliminar
  2. Se esta acelerando la decadencia de este pais ya solo falta considerar las choznas " Patrimonio Cultural Inmaterial" Apaga y nos Bilbao como siempre liderando la chabacaneria

    ResponderEliminar
  3. Hoy 48 años de la muerte de Groucho Marx.Cuando dijo esta frase seguramente estaría pensando en la locuacidad de Aburto.
    "Es mejor estar callado y parecer tonto ,que hablar y despejar dudas".

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La señora Ukiri Salaberria, directora de Patrimonio Cultural del GoVa estará deslomada este verano sin opción a vacaciones

      Eliminar
  4. 10 años de Aburto, una década tirada a la basura. Se me conoce algún proyecto relevante? Por cierto, empezó con su idea de “ciudad de valores” como si de un cura y no un alcalde se tratara y ahora … Lamentable a donde está conduciendo tanta mediocridad empoderada por el partido. En Bilbao, en Bizkaia y en Euskadi.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A una Gran vía de saldo, a la desapareción de tiendas emblemáticas, a la proliferación de tiendas de recuerdos, repetidas todas, a un Bilbao elitista para los que viven en el centro y de aparcamiento y coches a los de la periferia. . Como novedades, unas baldosas translúcidas con luces de colores junto al Guggenheim, y no hay más innovación. Eso si, es del PNV( igual que yo), es alcalde y dogma de fe. Conmigo no

      Eliminar
  5. Te dejas llevar por tu Aburto fobia, aunque gurejianmari pone de su parte.
    En mi opinión si es grave y peligroso lo de alimentos elaborados sin control.
    De todas maneras en este chat todo acabará con los comentarios xenófobos habituales que si cañmaque que si es morcilla de burgos, y tal y tal.
    Eso sí aquí no se censura como en la dictadura.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No, hay inspectores y policía municipal de paisano suficiente para retirar y multar con lo máximo. El boca a boca correría y de marcharían todos. Lo que hay es mucho miedo a enfrentarse a las konparsas, y eso, diga lo que se diga, es responsabilidad del alcalde y de sus concejales. Y no vale que la culpa la tienen los que la compran; los que venden y compran generalmente son migrantes y lis puestos callejeros son habituales en sus países. Y no porque lo haya visto en la 2, porque he vivido en varios países y he viajado por muchos otros. Cuando llegas y coges la primera diarrea, lo entiendes

      Eliminar
    2. La avalancha de ciertos segmentos migratorios a Euskadi con un perfil medio bajo en cuanto a formación y aún menor intención de integración como son en especial, los jovenes de origen Magrebí y la criminalidad in crescendo que ademas estan trayendo consigo está ahí y es algo notorio en las calles de Euskadi y no, no es que la ciudadanía vasca se haya convertido en “racista” o “xenofoba” si no que el hartazgo con el perfilo medio de ciertos grupos específicos (ojo, que no todo los inmigrantes) como los mencionados va en aumento.

      Y mirar a otro lado, o promover esta llegada y amenazar con la letra escarlata o en label de “xenófobo” o similares empieza a tener el efecto contrario: invalida a ojos de la mayoría Nobel receptor del epíteto si no quien pronuncia estas letanías.

      Eliminar
    3. Cuando le suceda a ese patriota antiracista algún tipo de delito en su entorno, ya cambiará de parecer. La desgracia es que les ocurre a otros pero no hay que meterse con ellos. Ah! Que se meten con los míos, no es racismo, es justicia. Cuántas veces he oído el mismo discurso!

      Eliminar
    4. Es ma importante no afrontar el efecto llamada a los MENAS y JENAS del Magreb que afrontar los cuentos de agresiones sexuales (amén de robos) que protagonizan. Así está Bilbao en particular y Euskadi en general ….

      Eliminar
  6. En las barracas de Guadalajara reparten premios como bufandas, llaveros y tal con consignas franquistas o con el careto de Franco. Y ninguna asociación de ésas que se i dignan con soltura dice ni mu.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En en Guadalajara, México, igual coca, tampoco nadie dice nada. En Afganistán o en Irán lis perros viven mejor que las mujeres, pero tampoco nadie dice nada. Es por km? O es para justificar que aquí se hace mal y por eso se pone el nombre de una ciudad para diluir lo que está mal?

      Eliminar
  7. Ayer hubo gente muy ofendida por meterse con el alcalde. No le conocen bien. Quiere parecerse a Azkuna, el del ordeno y mando, el de navajeros no, y no puede. Y tenerle de referente a Azkuna, de por si, ya es delito

    ResponderEliminar
  8. Azkuna es el referente de los NEOFRANQUISTAS de Bilbao

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El tiempo pone a cada uno en su sitio pero para entonces el mal está hecho.

      Eliminar
  9. Otra de las mentiras que nos hacen creer. Hay menos denuncias, menos delincuencia y mejor lo estamos haciendo. No. Las denuncias por robos son para que el seguro te cubra. Si te quitan la cartera del bolsillo, o el móvil o lo que sea y sabes que no te entra, para que denunciar? Ir, esperar… para qué? Se podría saber sabiendo de las compañías telefónicas cuántas bajas por robo, perdida se han notificado, por ejemplo, pero eso no porque la cifra se triplicaría. Y aunque vayas a poner la denuncia, la mayoría acaban en hurto. Tu lo que quieres es que te pongan robo, te lo ponen en la denuncia y el seguro te paga. Ellos luego lo recalifican a hurto, y sale a dar sus datos y han subido los hurtos. Nos ha jodido!!!

    ResponderEliminar
  10. Si en las fiestas no mandan los gobernantes,mal camino lleva Bilbao,Si lo que se ve en la prensa y TV.,son unas fiestas populares,donde mandan los comparseros ,dentro de poco,les veremos en el pleno,con voz y voto.No puede Aburto estar un día sin hacer declaraciones ridículas y dejar que reviente de una vez,esa milonga de zona dejar txosnas.Gobernar conlleva el tomar decisiones y si no se demuestra o se es incapaz de imponer la ley y también defender los derechos de los vecinos de esa zona,que tienen que soportar toda clase de ruidos unas 12 horas y no se les impone que a partir de un volumen la música se convierte en ruido,apaga y vámonos.

    ResponderEliminar
  11. Yo creo que Groucho Marx,cogiendo el bote de uno arriba,que nos ha recordado el 48 aniversario de su fallecimiento,pensaba en el PNV,en Aburto,Arregui,Olabarria y Asier Abaunza cuando dijo lo que dijo sobre la ineptitud humana.Me gusta esta frase del gran Groucho:
    "La política es el arte de buscar problemas,encontrarlos,hacer un diagnóstico falso y aplicar los remedios equivocados".
    Que ni al pelo para el actual EBB,Pradales,el Gurú de Ataun,Aburto y sus palmípedos.Estupendo y descriptivo pensamiento.Muy buen resumen.

    ResponderEliminar
  12. Hay una manifiesta dejación de funciones, por miedo a que no se celebren las fiestas por un boicot de las Konparsas. Miedo no, terror. Y ganan ellos. Creo que Marilais está equivocado, deberías de Antxon Baco. Los konparsas roa nombrarles agentes de la autoridad y jueces aquellos que tienen algún cursillo de mecánica o electricidad, y así hacer un gobierno paralelo y para borrachos, antisistema, propalestinodeboca, y sobre todo antiracista, antifascista y anti pnv. A que si?

    ResponderEliminar
  13. Bilbao como escaparate del declive de Euskadi romovido oro en “PNV Berria”.

    El PNV en particular y las instituciones vascas en general llevan AÑOS fomentando el efecto llamada a Euskadi, sobre todo Bilbao y alrededores, de miles de MENAS JENAS del Ma. Y esto ya va más allá de las estadísticas y se puede comprobar paseándote por el centro de Bilbao un día y por las cercanas Santander o Logroño otro: allí no ves uno aquí ves docenas …

    El propio Aburto como Diputado de Acción Social ya gastaba la friolera de 30 Millones al año solo en Bizkaia: aumentó la red de centro tutelados para MENAs por todo Bizkaia. Ahora votamos PNV y le hacemos alcalde tres veces seguidas y tenemos un Bilbao plagado de jóvenes del Magreb.

    Causa / efecto … A seguir votando lo mismo.

    Fuente: http://www.elcorreo.com/vizcaya/v/20100327/vizcaya/diputacion-gasta-millones-atender-20100327.html

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ayer dije que delante mío y de otros del partido, en su día, dijo que la culpa la tenía el Lehendakari Ibarretxe por haberse apoyado en Madrazo para gobernar. De hecho fue el PNV, pero el no iba a echar la culpa al partido. A Ibarretxe si. El PNV de dos almas, una de Azkuna y Aburto y otra la nacionalista de toda la vida

      Eliminar
  14. Al parecer el Correo acompañó ayer a la policía municipal. Apenas nada. Como lo del recinto festivo es como Las Vegas, lo que pasa allí no sale de allí, pues una noche pasable. No hay peor mentira que una verdad a medias

    ResponderEliminar
  15. Alguien ha visto al Navajo vestido con bermudas? No estuvo en el Euskalduna cuando se fue la luz y se tuvo que suspender la función, no le he visto en las fotos ni Gogorregi ni del salón árabe ( creo que tendrá pantalones para ponerse, ni declaraciones sobre lo chupiguay de va todo. Me tiene preocupado. No por trabajar, que ni sabe declinar el verbo ( igual ni sabe que es verbo), ni tampoco por si le han cortado la cabellera, o a lo mejor alguien le ha dicho que ya vale de hacer el ridículo ( ya lo hace el alcalde por todos). Iturrate, jeta, se te echa de menos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El otro día, estuvo en el Ayuntamiento bailando y cantando "la, la, la"

      Eliminar
  16. Soy gallego ,vivo aqui y voto al PNV,aunque muy decepcionado.He pasado las vacaciones en Ribadeo,mi pueblo natal.Y alli pasa como aqui con ETB.Galiza arde pero la TVG prefiere hablar de pulgas,pitbulls y fiestas populares.Cuando el fuego devora aldeas y la gente lucha con hachas y motosierras,la televisión pública calla o maquilla.Lo llaman servicio público pero es propaganda.Casi lo mismo que ETB pero alli manda el PP,aqui manda ELA y Lab,según me dicen.Un fracaso alli y aqui.En Valencia suspendieron la TVV.Sería bueno que hicieran lo mismo con la TVG y con ETB.No pasaría nada.Muy desanimante.

    ResponderEliminar
  17. Mi mujer me lee tu comentario.Ella es una furibunda crítica de ETB y sobre todo de Aldekoa ,el Director General o lo que sea,a quien conoce de Llodio,sobre todo a su ama.Le ha salido un hijo imbécil que además nunca ha sido del PNV.Y yo le calmo y le pongo,ya que hablais de Groucho Marx,el disco de lo que decía este agudo pensador y que se lo aplique a ETB.Dijo Groucho:
    "Encuentro la televisión muy educativa.Cada vez que alguien la enciende ,me retiro a otra habitación y leo un libro"
    Cámbiese televisión por ETB y queda redondo.Y he logrado calmarla.

    ResponderEliminar