“Los mismos de siempre” es una categoría sociológica y política, que, si bien se utilizó como recurso comunicacional en época electoral para señalar a los políticos del pasado, el concepto terminó alcanzando a los políticos del presente.
También es un eslogan de marketing político -similar a “el dinero alcanza cuando nadie roba”-, paradójicamente utilizado para describir a los sujetos -parásitos o conversos- que se mueven y sobreviven en la cultura política de nuestra maltratada democracia a través de un periodo de tiempo prolongado.
Hace unos años, con el periodista Oscar Luna, decidimos diseñar una lista formal de “los mismos de siempre”, lo cual nos pareció importante para que los ciudadanos identificaran y conocieran a políticos, funcionarios, actores, “asesores”, analistas o personas que han hecho de la política un modo de vida; y porque a través de este estilo de vida han accedido a múltiples oportunidades y ventajas que les ha cambiado de la vida.
La propuesta era completa, contaba con una definición formal que delimitaba el fenómeno, y con una metodología basada en una taxonomía y en indicadores para darle sustento técnico y evitar subjetividades e ideologización.
¿Quiénes son los mismos de siempre?, lo definimos: “Una casta política -o parapolítica- que se ha acercado al poder, a través de los espacios y herramientas democráticas y que han hecho de la política un modo de vida, se han acostumbrado a vivir de los fondos públicos y que además hay evidencia de ciertas anomalías o inconsistencias éticas”.
“Los mismos de siempre” es una categoría sociológica y política, que, si bien se utilizó como recurso comunicacional en época electoral para señalar a los políticos del pasado, el concepto terminó alcanzando a los políticos del presente; en efecto, la mayoría de los políticos tienen un pasado, que toca diversas aristas partidocráticas o experiencias negativas, pueden caer en esta etiqueta peyorativa.
Así, existe una taxonomía de los “Mismos de Siempre”:
1.- Legales pero ilegítimos: Llegaron al mundo público por una vía legal pero su conducta política es inapropiada o se ha desviado.
2.- Ilegales e ilegítimos: Accedieron a un cargo público por compadrazgo o clientelismo y actúan por conveniencia.
3.- Oportunistas, aprovechados o incapaces: Políticos o funcionarios que no poseen las capacidades o competencias para un cargo, pero están ahí aprovechando las circunstancias.
Son los “mismos” políticos que “siempre” han utilizado al sistema de gobierno para lograr beneficios personales, enriquecerse, o simplemente estar obteniendo algún rédito, para ellos, sus familiares o amigos; son los que no saben o no pueden sobre valerse en el mundo privado, porque no tienen las capacidades para competir, y se han acostumbrado al dinero fácil gubernamental y a utilizar todos sus privilegios, tales como viajes, ayudar amigos con información de licitaciones, evadir burocracias, colocar familiares y amigos en otros cargos públicos, y un largo etcétera.
Son los que se han acostumbrado a vivir del erario público; los que se han anquilosado o amalgamado en la vida pública, utilizando el espacio de servicio a la sociedad por uno personal y fácil que les ha solucionado la vida.
“Los mismos de siempre” son enemigos de la transparencia y del periodismo; prefieren la opacidad y la oscuridad, ya que tarde o temprano proyectan su vida de lujos y privilegios. Crean verdaderos sistemas de vida sofisticados y se protegen con mecanismos institucionales, con corrupción, nepotismo, amiguismo, endogamia y clientelismo... una lista de sujetos que han encontrado en la función pública una forma permanente y desfigurada de hacerse su vida a costa de los impuestos que pagan los ciudadanos.
Hacer una carrera pública es posible cuando hay una meritocracia sólida, lamentablemente, las castas de políticos se enquistan en el poder y luego no quieren dejarlo por conveniencia o temor.
Algunos, por misteriosas razones, son de “los mismos de siempre”, pero intentan deslindarse como conversos o arrepentidos, intentando redimir su pasado con ataques y críticas a sus orígenes. Pero no dejan de ser “los mismos de siempre”, su contrición, arrepentimiento y confesión no borran su expediente ni su patrimonio.
Jode!!! Ya lo creo que la similitud es idéntica. Quitas lo de El Salvador y es calcadito a lo que sufrimos aquí.
ResponderEliminar"nos pareció importante para que los ciudadanos identificaran y conocieran a políticos, funcionarios, actores, “asesores”, analistas o personas que han hecho de la política un modo de vida; y porque a través de este estilo de vida han accedido a múltiples oportunidades y ventajas que les ha cambiado de la vida" ¿PONEMOS NOMBRES?
ResponderEliminar"y que han hecho de la política un modo de vida, se han acostumbrado a vivir de los fondos públicos" ¿PONEMOS NOMBRES?
"1.- Legales pero ilegítimos: Llegaron al mundo público por una vía legal pero su conducta política es inapropiada o se ha desviado.
2.- Ilegales e ilegítimos: Accedieron a un cargo público por compadrazgo o clientelismo y actúan por conveniencia.
3.- Oportunistas, aprovechados o incapaces: Políticos o funcionarios que no poseen las capacidades o competencias para un cargo, pero están ahí aprovechando las circunstancias." ¿PONEMOS NOMBRES?
"han utilizado al sistema de gobierno para lograr beneficios personales, enriquecerse, o simplemente estar obteniendo algún rédito, para ellos, sus familiares o amigos; son los que no saben o no pueden sobre valerse en el mundo privado, porque no tienen las capacidades para competir, y se han acostumbrado al dinero fácil gubernamental y a utilizar todos sus privilegios, tales como viajes, ayudar amigos con información de licitaciones, evadir burocracias, colocar familiares y amigos en otros cargos públicos, y un largo etcétera." ¿PONEMOS NOMBRES?
"Son los que se han acostumbrado a vivir del erario público; los que se han anquilosado o amalgamado en la vida pública, utilizando el espacio de servicio a la sociedad por uno personal y fácil que les ha solucionado la vida.
"son enemigos de la transparencia y del periodismo; prefieren la opacidad y la oscuridad, ya que tarde o temprano proyectan su vida de lujos y privilegios." ¿PONEMOS NOMBRES?
"se protegen con mecanismos institucionales, con corrupción, nepotismo, amiguismo, endogamia y clientelismo... una lista de sujetos que han encontrado en la función pública una forma permanente y desfigurada de hacerse su vida a costa de los impuestos que pagan los ciudadanos." ¿PONEMOS NOMBRES?
"Hacer una carrera pública es posible cuando hay una meritocracia sólida, lamentablemente, las castas de políticos se enquistan en el poder y luego no quieren dejarlo por conveniencia o temor." ¿PONEMOS NOMBRES?
¿A que a la mayoría de nosotros nos venían a la cabeza los mismos nombres a medida que íbamos leyendo este acertado artículo?
Bai
EliminarMuy bueno el artículo.El problema reside en un sistema político que no es un democracia sino una partitocracia donde los partidos tienen excesivo poder.Quizás con listas abiertas no habría tanto parásito,seguro que no.Hay muchos que son incapaces de vivir o no han vivido nunca fuera de la teta del partido,me vienen muchos nombres a la cabeza.
ResponderEliminarViejo asunto que siempre ha existido desde que el hombre se organizó en tribus y luego fue aumentando y aumentando la pirámide de mando. A ver quién se mete en la politica para servir a los demás. Algunos ya lo harán, pero la mayoría como que no. Aquí y en Tasmania.
ResponderEliminarEntonces nos conformamos con esta mediocridad que tenemos dirigiendo nuestro pais y encima les hacemos la ola por servirse a ellos mismo y NO a los demás.
Eliminar¿Quién dice eso? Una cosa es constatar la realidad y otra conformarse con ella.
EliminarEs una buena foto de lo que es el PNV de hoy.Pero tiene arreglo.Prohibida la doble reelección.Esto te da la sesación de paso,no de quedarte como Ortruzar.Unas asambleas con la oposición tasada y tras campaña electoral con candidaturas libres,no con papelitos nocturnos y diciendo que no hay planchas..Gobierna el 60%,la oposición el 40% y con gente que haga seguimiento de los temas y que cada mes y medio haya asambleas terriitorial y nacional.
ResponderEliminarUna Comisión de Garantías que vele por los derechos de los afiliados,no de los burukides y que vigile la posibilidad de nepotismo.
En seis meses se vería el resultado.Si esto no se hace,el partido irá poco a poco a ser un partido de cuadros mediocres que nos llevará a la irrelevancia.
Fotografía de la realidad política de la CAV y de EAJ vamos a la irrelevancia política del nacionalismo y la desaparición de la nación vasca
ResponderEliminar+1000
EliminarYo colocaría en la entrada de Sabinetxea,ese artículo durante un mes y que cada uno que crea que le afecta en algo de lo suyo ,ponga una X,en la casilla que cree más adecuada,seguro que si existen personas que marquen la X,le da vuelta a la iglesia cercana y llega al edificio Albia.
ResponderEliminarTodos trankis proque Pradales ya ha anunciado la creación de una "Agencia de la Transparencia", nada menos... ¿Y quién nombra al presidente de la nueva agencia ?? Efectivamente, lo nombra el propio Pradales. Es de coña. Pero es así
ResponderEliminarYo repartiría este artículo en el acto de mañana de Zarautz donde aparecerá entre las nubes,Esteban acompañado de Euge Lija y Nekane Iribar.Todo muy cogido por los pelos.
ResponderEliminarMañana podría ser un día en que no use el telepronter y anuncie algo,porque de momento todo es gaseoso y espumosossin sustancia alguna.
No se si los indios Navajos le han dicho que Toro Sentado pierde las batallas.Aunque este es Toro genuflexo.
En mi turno de flagelación diario me he metido en la congelada página web del Partido y comienza el deshielo tras 28 días,desde el 31 de julio,congelada.Estaban todos tan ricamente de vacaciones y no previeron que otros podían seguir con ella.Si por ésta gente dependiera,esatríamos sin agua,luz y recogida de basuras.Se han ido todos.Y en la página no le dan el meneo que le hace falta.Todos son noticias superviejas.No mejora el enfermo.Mediocridad en vena.
ResponderEliminarAcabo de escuchar a Pradales "responder" al tema de los menas.
ResponderEliminarVerguenza ajena, en vez de razonar la no llegada de más menores va de guai, de manso y de sobrado y alega al buenismo y al bienquedismo sin argumentar nada cuando argumentos le sobran. Patético.
Habéis visto el número z(tendiendo a cero) de MENAS que se ven en Castro Urdiales? Y los que se ven en Getxo a apenas 15 kilómetros al otro lado de la muga? NO son los autobuses son los incentivos y la “industria” de servicios a MENAS (con fondos públicos) creada por el PNV lo que explica la diferencia.
EliminarEl tono de los discursos de Pradales, para lo joven que es, me recuerda al de los discursos borbónicos por navidad. Siempre preferible a los ladridos de los tipos del ppvox, pero me gustarían con un poquito más de chicha. Por pedir....
Eliminar14:54, opinador habitual del correo español, a quien hay que votar?
EliminarEn el 2024 llegaron más de 700 MENAS a solo Bizkaia. A La Rioja 10 y a Cantabria 12. El PNV ha creado durante años incentivos, centros y un efecto llamada sin igual acompañado de negocio para empresas subcontratadas.
EliminarSigamos votando en Euskadi a los partidos políticos como si fueran un equipo de fútbol.
Ya, y cual es tu equipo de fútbol?
EliminarPero aquí, al contrario que en las vecinas comunidades de Cantabria o Rioja, el PNV ha creado una red clientelar de empresas amigas del tercer sector, a las que se les subcontrata mantener los centros y pisos tutelados además de otros servicios … Pradales y Aburto lo saben e incluso Esteban dice que su sustituto se llamará Hassam … Blanco y en botella.
EliminarYon no “tengo” partido ya (si de equipo, el
Athletic Club).
A seguir votando PNV si queréis PERO no es un equipo de fútbol, es una empresa de contratación … allá cada cual con su voto pero sin autoengañarse. Ondo izan.
Acabo de recibir informacion sobre un expediente administrativo a un restaurante donostiarra ( en el paseo zurriola) . Uno de sus propietarios o responsables se apellida Ubarrechena( sic). Algun parentesco con..??...sabeis a quien me refiero! Los numeros son potolos, los cargos que ha ocupado tambien!
ResponderEliminarIñigo, ya tienes articulo. 12 dias despues de ka suspension del concierto de bilbo, explicaciones de risa de la concejala y de su mano egientxufada. Por cierto, solo kai nakai y mas kai nakai , cercana al partido por cierto!
ResponderEliminarYa lo tienes.
EliminarEra imposible no hacerse eco de las mentiras de la Sra. Urtasun Jimeno.
Lo cojonudo es que ella misma ha caído en su propia trampa.
Donde no hay mata, no hay patata.
Hasta hay que ser una gotita lista para poder mentir.,
Imagino que el tono altanero del Euskayetano Pradales venderá en algunos sitios pero lo deja de tirar balones fieras sobre un problema que él sabe ha creado el PNV con los incentivos generados para la llegada de la avalancha de MENAS y JENAs (amén del negocio para empresas y fundaciones “amigas”’del partido).
ResponderEliminarSaben que la avalancha de ciertos segmentos migratorios a Euskadi con un perfil medio bajo en cuanto a formación y aún menor intención de integración como son en especial, los jovenes de origen Magrebí y la criminalidad in crescendo que ademas estan trayendo consigo está ahí y es algo notorio en las calles de Euskadi y no, no es que la ciudadanía vasca se haya convertido en “racista” o “xenofoba” si no que el hartazgo con el perfilo medio de ciertos grupos específicos (ojo, que no todo los inmigrantes) como los mencionados va en aumento. Toca cambiar.
Y solo cambiará cambiándolos. Empezando por el voto.
Han sido necesarias dos generaciones de CONTRIBUYENTES para lograr una Sanidad, Educación y Servicios que ahora se regalan a quien no ha contribuido a crearlos, sobre todo con la red de centros, pisos tutelados además de otros sin fin de ayudas que se les otorga en Euskadi, mientras se niegan a muchos ancianos que viven con pensiones inferiores a los subsidios que se otorgan a los advenedizos que además representan lo peor de su sociedad como los angelitos Magrebíes que están llegando a Euskadi en masa.
EliminarInsostenible e INJUSTO. Aski da.
Aparte de racista eres mentiroso.
EliminarGetxo lleno de JENAS y Castro Urdiales a 15 kilómetros ninguno.
EliminarLa diferencia entre incentivos y no incentivos.
Espera una especie de Alianza Catalana en versión vasca. Ya verás el inmediato acojone!!!
EliminarEspera una especie de Alianza Catalana en versión vasca. Ya verás el inmediato acojono y cambio de discurso!!!
EliminarAsí es.
ResponderEliminarLos MENAS Vendrán en autobús a Bilbao desde Cádiz … pero no van después a Castro Urdiales o Santander o Laredo y si a Getxo, Vitoria o San Sebastian.
Por qué será …
Dicen que Georges Clemeneceau,primer ministro de Francia,afirmaba que la guerra era algo demasiado serio para dejársela a los generales .La razón era que éstos utilizan en la guerra de hoy, la estrategia de ayer.
ResponderEliminarEscribo esto porque me temo el discurso de este viernes en Zarautz de Esteban será lo mismo que dijera uno de esos generales del pasado.Acusaciones y recetas de ayer.Aferrarse a las viejas concepciones y echar la culpa de todo a Bildu y al centralismo madrileño,huele.Si dijera algo del ombligo del PNV,porque asi interpreta lo que es un partido de 130 años, pensaría que algo está cambiando.Pero no le veo en capacidad de regenerar absolutamente nada.
Todo lo que es la pequeña politiquería ,menor y mezquina ,necesitamos sacudirla bajo un liderazgo serio y responsable ,fuerte,experimentado y eficiente que convierta la esperanza en realidad .El PNV ha sabido superar los momentos más críticos de su historia ,cuando el EBB ha sabido interpretar cabalmente al pais nacional ,cuando se han dejado de lado las pequeñeces que lo mantienen dividido,sin moral y sin gasolina y por tanto improductivo.
ResponderEliminarMuy de acuerdo con lo que escribis los de arriba ,pero tenemos que acabar con el PNV archipiélago y que dejen de traficar con los principios.
ResponderEliminar