Terminada y culminada la Semana Grande, cinco gatos decidimos acercarnos a la Villa costera de Zarautz, con el pretexto del mitin de inicio de curso político. El Malecón zarauztarra ha dado mucho juego político los últimos viernes del mes de agosto. Era la primera actuación de Aitor Esteban en esta plaza y, superadas las resacas festivas, nos encaminamos hacia Zarautz con intención de pasar el día y tomar el pulso a la situación política, superando la visión "bilbocentrista" de la que, seguramente con motivo, se nos acusa.
Salimos en la autopista en el peaje de Zestoa para tomar la carretera de la costa: Zumaia-Getaria y Zarautz. El mar estaba embravecido, las olas reventaban a escasos metros de la carretera y el cielo gris anunciaba tormenta, así que decidimos dirigirnos directamente hasta Zarautz, recordando experiencias de años anteriores en el Batzoki de Zumaia. Nos costó aparcar, pero lo hicimos lejos de la playa y comprobar que los precios están a la altura de Bilbao. Entre las gotas de un tímido sirimiri alcanzamos la cota del Batzoki de Zarautz, que ¡albricias!, estaba abierto. Buen ambiente en un remozado local, hasta la bandera ¡de bilbaínos!. Empezamos con buen pie…
Tras el primer txakolí y pincho de tortilla, bajamos a El Malecón donde se ubicaban los camiones de Montai, haciendo los preparativos para el mitin de la tarde. ¡Esto no hay quien lo cambie! La comida en una terraza de primera fila de playa nos permitió contemplar en directo las idas y venidas de los paseantes, comprobando que Zarautz sigue siendo un destino que acoge a muchas familias de Bizkaia. ¡Cuánto conocido! El Malecón convertido en una pasarela de vanidades: altos cargos de las instituciones vascas y sus asesores en alegre biribilketa haciendo tiempo, con saludos y abrazos entre los de la misma facción, y la indiferencia del saludo levantando la cabeza o las cejas entre conocidos de camarillas distintas.
Los sociólogos de Deusto hacían piña en torno al Gurú de Ataun, acompañado de Jon Muñoa, con mochila bandeada a la espalda. Xabier Legarreta encabezaba un grupo de vestimenta variopinta multicolor. Jonan Fernandez parecía representar en solitario al mundo de Iñigo Urkullu, al igual que Unai Larrea al extinto mundo de Andoni Ortúzar. Arantxa Tapia, saludaba con afecto a representantes del mundo empresarial y esquivaba a quienes no le han reído sus gracias a lo largo de su dilatada carrera institucional. Joseba Egibar, aparecía por una de las bajadas a El Malecón para situarse perdido entre los asistentes, cerca de Joseba Aurrekoetxea, que no perdía detalle del desarrollo del acto, en la zona en la que se ubicaba también el ex-senador Joseba Zubía. Cerca unos de los otros, pero no revueltos.
Por allí se ubicaban también González de Txabarri y "Zeler" Juaristi. En las primeras filas se sentaban las diputadas generales de Gipuzkoa, Eider Mendoza y la de Bizkaia (Etxanobe), con los consejeros del Gobierno Vasco y los miembros del EBB. Entre el público, viceconsejeros, directores y asesores institucionales…
Al acercarnos hacia el escenario del mitin comprobamos cambios significativos sobre los usos y costumbres de los últimos años: Se recurrió a un tablero central pequeño, con media ikurriña de lado a lado y minúscula "galleta" central, prácticamente sin tablado, con espacio singular para el orador, pero renunciando a la ubicación de gente joven en el escenario. Distinto y mejorado, aunque comentamos la dificultad que tienen los del "PNV berria" para significar y mostrar los emblemas del Partido.
El mitin comenzó a las siete de la tarde. Para las seis y cuarto las sillas desplegadas estaban repletas, a excepción de las dos primeras filas, reservadas para los burukides del EBB y para los miembros del Gobierno Vasco, Diputaciones forales… Se colocaron significativamente menos sillas que en años anteriores. Y faltaba el acomodador Iturrate.
Sin embargo, al cambiar el análisis hacia la política vasca, sin variar el tono de su intervención, tuvo dos referencias en las que atinó y realizó unas reflexiones rigurosas y bien contextualizadas: La primera en referencia al portacoces del PP, Miguel Tellado, al que caricaturizó como un veraneante salabardero, en plan pillar quisquillas en las rocas desde la playa con marea baja. Y, la segunda, aludiendo a la polémica veraniega de las pancartas que Sortu ha desplegado en Euskadi en referencia a Txiki y Otaegi con motivo del 50º aniversario de su fusilamiento. Víctimas del franquismo, sí. Justificación para ETA, no. Recordó que en esa misma ubicación ha estado colocada durante años en Zarautz el emblema de “ETA: bietan jarrai”. Nos convenció el discurso de Euge Arrizabalaga, aunque obvió sus pactos con el PSE, y el apoyo cuasi clandestino del PP en las Juntas Generales de Gipuzkoa.
Dejó la zumaiarra el listón alto para el comienzo del presidente del EBB, que se estrenaba en la plaza. Al comenzar su intervención se levantó una pantalla de Teleprompter que tapaba la visión central del orador, al que pudimos ver manifiestamente más delgado que en su última aparición y sin la debida actualización de las tallas de chaqueta y pantalón.
En esa onda anti-PP, y sin que viniera a cuento, aseguró que por mucho que insistan él “ni conocía ni había tenido contacto con Antxon Alonso” y calificó al mundo del PP de “ciénaga”. Omitió el pasaje de las declaraciones de los portavoces del PP en las que, al hilo del Caso Cerdán, sostenían que Iñaki Alzaga (presente en el mitin), “no es del PNV, es el PNV." ¿Nunca ha oído eso de ponerse la tirita antes de la herida? Pues eso.
Tampoco se libró de la sacudida verbal de Aitor Esteban el Gobierno socialista a quien acusó de “aferrarse al poder como una lapa”, pero personificó sus críticas en la delegada del Gobierno español en Euskadi, a cuenta de su incontinencia verbal, con lo que evidenció que no era partidario de la caza mayor, y prefería ir a por perdices. Sacó a colación el tema del centro de refugiados que Madrid está construyendo en Vitoria-Gasteiz, mostrando su oposición al mismo, y reivindicando el modelo de atención a menores de las Instituciones vascas. Uno de los gatos que me acompañaban, buen conocedor de estos temas, nos manifestaba su sorpresa, cuando las diputaciones vascas están gastando del orden de 5.000 euros al mes por cada "MENA" que tienen acogido en ese sistema que Aitor Esteban calificó de ejemplar. Yo le comenté que la única forma de que ese Jefe Apache de la Tribu del 9% viese la realidad no sería otra más que "plantar" en Zeberio uno de esos centros de acogida con los que andan jodiendo a vecinos de otras poblaciones vascas lo más alejadas a sus residencias. Luego, ya si eso, ya le volveríamos a interpelar.
Esteban también tuvo sus ganchos dialécticos para los de la Izquierda Soberanista, a los que acusó de seguir anclados en sus dogmas, relatos y dinámicas del pasado, camuflados ahora en actitudes bipolares de buenismo enternecedor.
Quedó bien patente de que Aitor Esteban no es de los de hacer amigos, ni en casa ni fuera. Silencio ensordecedor, sin referencia alguna para los de casa y mutismo sobre el programa del Partido y para con las iniciativas a desarrollar en el curso político que se abría. Y… zanjas profundas para con el resto de agentes políticos. Ninguna referencia ni a sindicatos, ni a empresarios, ni organizaciones sociales… Análisis en clave política partidista.
Y es que Aitor Esteban no estaba hablando para las y los asistentes. Estaba hablando para la Prensa, empeñado en poner titulares, ignorando a quienes le estaban escuchando. En pose de portavoz en el Congreso, mirando ahora al Teleprompter y luego a las cámaras de televisión, llevó escrito un discurso descontextualizado, que bien valía para ser leído en Zarautz, en Mungia o en Gasteiz. El "negro" que le acompaña tiene que hacérselo mirar.
Buena referencia a Lauaxeta, en el debate sobre la pancarta en memoria de Txiki y Otaegi, obviando a Aitzol, José de Ariztimuño, fusilado en similares circunstancias. Y así en la mayoría de las referencias que iba desgranando en su alocución, entreverando un castellano macarrónico y una versión euskerica de allende el Deba. Descontextualización y falta de adecuación del discurso a las circunstancias de acto programado.
Ante la sacudida, el DJ puso la música del “Gora ta gora Euzkadi” que levantó a los que ocupaban asiento. Al final no se hablaba de otra cosa: ¿Elecciones en otoño? ¿Lista ya hechas? No espabilan.
El mar del Golfo de Bizkaia en marea alta rugía con fiereza, mientras un par de centenares de asistentes se dispersaban en grupos homogéneos de este Partido que alberga tres facciones en una.
Muy buena la crónica pero me intriga este entrecomillado de Aitor Esteban hablando de un eventual adelanto de las Elecciones Generales: “el Partido está preparado y tiene ya preparadas las listas (sic)".
ResponderEliminarNo te voy a preguntar si es cierto o no porque he escuchado el audio y, en efecto, es lo que dijo Esteban en Zarautz.
Si tiene preparadas las listas ¿Qué pintamos las y los afiliados? Sólo servimos para ir a nuestra O.M. a ratificar lo que ya está elaborado? ¿Es estatutario la elaboración de "planchas electorales"? ¿No tiene nada que decir la presidenta de la Comisión de Garantías y control de EAJ-PNV? Sí, ya sé que es la cuñada de Esteban pero, ¿Se puede decir eso en público sin el menor rubor y sin la menor consecuencia?
¿Hasta dónde hemos llegado?
+100
EliminarCreo que a Hassam Esteban se le olvidó mencionar “tenemos las listas … y vuestro voto, pringados”.
ResponderEliminarLamentablemente, con esta casta del triunvirato Esteban-Atutxa -Iturrate o Pradales y su cuadrilla de Euskayetanos, es cada vez más obvio en Euskadi tenemos que ir comprendiendo que los partidos políticos NO son equipos de fútbol cuya “camiseta” y voto haya que mantener invariable de por vida hagan lo que hagan …
Y a buen entendedor …
¿Confeccionadas las listas?. Se debería reaccionar de alguna manera por parte de la Militancia. ¿Negarse y boicotear el proceso? ¿Por qué no? Razón de peso hay.
ResponderEliminarSi las listas están confeccionadas ¿Para qué convocar a la Afiliación para decidir algo que ya está decidido? ¿Para refrendarlo?
Nos toman por idiotas a la Afiliación y ello merecería una respuesta contundente. Y si la callada es la respuesta, ¿Para qué estar afiliado a un Partido que no desea representar los intereses de sus afiliadas y afiliados?
Estracto Discurso Aitor Esteban (AITOR ESTEBANEN HITZALDIA
ResponderEliminarZarautz, 2025eko abuztuak 29
Ikasturte politikoaren hasiera)
"(...) Que Nafarroa avance y que extienda lazos con el resto del Pueblo vasco y
defendiendo la auténtica foralidad navarra desde su Parlamento ante la dejación que
hacen otros y haciendo que Navarra prospere en el ámbito económico e industrial de la
mano del consejero Irujo. Y profundizar la presencia abertzale del PNV en Iparralde. No
sería de extrañar que en un futuro próximo tengamos elecciones. El PNV ya está
preparado, ya tiene sus listas preparadas dispuestos a crecer un peldaño más. Pero
además tenemos un reto aún más importante: incrementar nuestra presencia municipal
en las elecciones que tendrán lugar el próximo mes de marzo tanto en número de
concejales como de alcaldes. Estoy convencido de que vamos a dar un salto importante."
👆🏻👆🏻👆🏻 Esto es uno de los mayores ningunos a la Afiliación que he visto en mi vida.
En presidente el EBB de EAJ-PNV elegido por un escaso 9% de la Militancia diciendo en público que ya tiene hechas unas listas electorales sin pasarlas por las Asambleas.
Al margen de estar estrictamente prohibidas estatutariamente las "planchas", y al margen de que le debería abrir un expediente la Comisión de Garantías y Control, volvemos a lo de siempre: Esa Comisión la preside su cuñada y, al primer afiliado o afiliada que lo denuncie, se va automáticamente a la calle.
Es vergonzoso que este señor se crea como una especie de monarca absoluto ungido hasta el punto de tomar por peleles al 9% de afiliadas y afiliadas que depositaron su confianza en él, y al 91% Qué no lo hizo.
¿Ya tiene las listas? ¿Y qué tal si ya nos dice los nombres?
* Extracto
EliminarNo es él (Esteban). Es él, el anterior y el anterior.
EliminarEsta movida no empezó ni con Ortuzar, ni con Urkullu, ni Esteban ni mucho menos con Pradales etc.
Esto empezó hace decenios con la operación Josu Jon.
Empezaron algo que ya se ha consolidado hace tiempo, y que también hace tiempo empezó a pudrirse de lo envenenado que estaba en sí mismo.
Lo único que ha pasado con Esteban es que ha tenido un desliz, subconsciente, fruto de su soberbia y miopía.
Las listas las tienen y las han preparado los mismos sátrapas durante lustros y decenios.
Por mi puede tener las listas, porque ya desde hace un año mi voto pa too es de Iturrate. La soberbia es lo que tiene, la suya y la de otra, porque ese discurso está preparado desde su casa
ResponderEliminarListas ya decididas? Posición política ya decidida? Todo preparado? Que vayan vendiendo los batzokis y sólo queden las sedes territoriales y Sabin. La afiliación no pintamos nada. Si muchos levantaran la cabeza... Lotsa!!!! Yo me bajo del burro
ResponderEliminarBuena crónica Landa.Vivo en Deba,soy de Eibar. Te faltó reseñar que Itxaso Atutxa estuvo en plan reinona y bque el multiempleado Juanjo Alvarez,que estaba en el malecón con su familia,no se dignó ir al mitin. Creo es un dato relevante.
ResponderEliminarEsteban ha prometido transparencia. Pues aquí está. Lo que se coció en secreto para su nombramiento ahora ya lo hace a la cara. Las dos vueltas son una parioe hace mucho tiempo, desde Egibar us Josu Jon, . Una cosa menos que tiene el partido, ya desvestido de nacionalista ahora toca el turno de demócrata
ResponderEliminarEsteban ha prometido transparencia. Pues aquí está. Lo que se coció en secreto para su nombramiento ahora ya lo hace a la cara. Las dos vueltas son una parioe hace mucho tiempo, desde Egibar us Josu Jon, . Una cosa menos que tiene el partido, ya desvestido de nacionalista ahora toca el turno de demócrata
ResponderEliminarLa prepotencia de estos dirigentes es tan grande ,que aunque tengan todo controlado,ni siquiera lo disimulan.Es tan grande el poder que tienen ,debido a la cantidad de personas que han colocado en los principales puestos y que les deben la obediencia debida por ello,que no me extrañaría que las futuras reuniones del EBB,las celebren en Zeberio.Ya me gustaría saber qué le dijo a Andoni Ortuzar,para que se apartara del proceso electoral,me imagino que algo muy gordo debe de ser para que Ortuzar diera el paso atrás.
ResponderEliminarMe sonroja esa sorpresa impostada que mostráis cuando habláis de planchas prohibidas. Me afilié en los años 90 y entonces ya existían las dichosas planchas hasta para elegir a los miembros de la junta municipal, es más se entregaban ya con las cruces puestas al lado del candidato elegido. Empiezo a sospechar que a muchos de los que pululáis por aquí lo que realmente os molesta no son las planchas dirigidas sino que realmente os fastidia es que no sean vuestros nombres los elegidos.
ResponderEliminarPerdón, viene en el reglamento del partido. La militancia elige los cargos y nadie puede proponer nada. Yo como mucho he sido juntero de mi junta y siempre he dimitido ese mismo día, pero tampoco se puede dimitir. Y como juntero he votado a quien me ha dado la gana, incluso a nadie. Y si, una vez me pusieron los nombres y lo rompí y pedi otro y rellené o no, no me acuerdo. Pero se que la mayoría de la junta votaba a los elegidos por la Inquisición
EliminarBueno, era vox populi que había planchas pero a nivel "oficial" se disimulaba un poco con eso del voto de la militancia. en mi opinión, ahora ya lo han hecho oficial, diciéndolo a bombo y platillo y de manera pública, lo que todos sabiamos: que la afiliación puede eligir entre poco y nada porque todo está decidido y lo de " que deciden las bases" es un paripé de cuidado.
EliminarEsteban sería un buen parlamentario, no lo dudo, pero es un mal presidente del Ebb. Otro, en su lugar, hubiera dicho que " tienen la maquinaria preparada para un adelanto electoral" y no que "tienen las listas hechas" ninguneando a la afiliación
EliminarPregunta sencilla tras escuchar a Esteban en Plaza Nueva en el Aberri, en el Kursaal y ayer en Zarautz?
ResponderEliminarAlgo de sus discursos, en contenido o en cómo lo expresamos causa la más minima ilusión?
A mi cero, incluso a veces rechazo. El listón está creo por los suelos.
Abro debate.
Sobre Pradales podría decir lo mismo,
O peor
No tienes todos los datos, falta por saber que les dijo a los Navajos
EliminarLa afirmación de un gato que te acompañaba de 5000 euros por cada menor,cómo se puede hacer esa afirmación? No será más o menos? Huele a .......
ResponderEliminarLa prepotencia es esas dos filas para los "cargos" en un acto de casa,no en un acto institucional. Ahi deberían habere stado sentados Roman Sudupe,Egibar,Zeler,Gonzalez Txabarri,Albistur,Urkullu,Erkoreka, Urtaran,Illarramendi,y,sobre todo,los viejos del lugar. A mi me repugna esa prepotencia. Todos sonriendo falsamente con sonrisa Profiden. Repito:era un acto del PNV. No la pasarela Cibeles.
ResponderEliminarY lo curioso es que ya nadie sabe nada de Ortuzar y Mireia. Estarán en su Dacha en Sancti Petri. Sic transit gloriae mundi.
Por dignidad, la sacerdotisa de la Fundación debería haber dimitido. La sostenía un gin tonic que han quitado de la barra
Eliminar+ 1
ResponderEliminarEstos actos no sirven para nada Por cierto,dice que va a fortalecer el partido en Nafarroa.No será mientras siga en Geroa Bai.Y también Iparralde.Que empiece haciendo el aberri eguna en la capital de los vascos que no es Bilbao.
ResponderEliminar+100
ResponderEliminarEs Domingo, el viernes el Ministro Puente le dio un golpe a Talgo en la línea de flotación y el Consejero de Industria a tiempo parcial, el sociólogo Mikel Jauregi, sigue sin decir nada o aparecer siquiera.
ResponderEliminarHay que ver como concilian estos Euskayetanos …
Este no es el EAJ-PNV que hicimos público en 1976-1977.
ResponderEliminar+ 1000
EliminarAdemás, el Presidente del EBB es muy flojo, se mete en charcos de forma gratuita, diciendo lo de Hassan o que EAJ es socialdemócrata.
EliminarEn Jardines de Albia tuvo la oportunidad de decir las dos partes del discurso de la inmigración y solo dijo la primera, que Euzkadi es un país de acogida para la gente que venga a trabajar. Se le olvidó la segunda, que el que no venga a trabajar no tiene cabida en este País. Pero claro, como esta segunda parte, también la dice Vox... lagarto, lagarto
+🎯
EliminarDicen que con los jóvenes que hay ( con un paro de 10%), no da para las jubilaciones que vienen. También es verdad que no es empleo de calidad ni unos sueldos decentes para independizarse y necesitan mano más barata, lis migrantes, para que todo se vaya por el retrete. No cuentan con la IA, ni con subir los sueldos o topar los precios de lis pisos. O sea vendrán gente que trabajará más barato, con ayudas y pisos de protección, mientras sí eres de aquí te jodes. No hay nadie que explique cuál es el plan del Gobierno vasco? Antes el vive lehendakari solía ser economista y manejaba la política, ahora es una socióloga que teóricamente se iba a preocupar por el euskera. Y ha ser que ni lo uno ni lo otro. Y Esteban sabrá de derecho, de enchufes y de prepotencia, pero poco o nada de economía. Y menos de migración que va unida a lo anterior
EliminarLos de aqui bastante tienen con criat a sus " mascotas". Cualquier dia empezaran a cobrar ( las mascotas) , a cotizar supongo que no!
EliminarAcabo de ver una carta de Xabier con un sello dorado arriba solicitando dinero para la estatua creo que del Lehendakari Aguirre. Qué tiempos aquellos!
ResponderEliminarA ver si conseguimos centrarnos un poquito en los problemas de aquí, que los hay y los va a haber. No sea que nos creamos que esto es jauja
ResponderEliminarAlgunos gobiernos europeos se descomponen por discrepancias en el trato a Israelo en inmigración. Cada vez menos niños en los colegios y de ellos cada vez más "vulnerables" o sea está desapareciendo el pais y empobreciendose poco a poco. Los daneses, que tontos no son, han llegado a la conclusión de que inmigración sí pero la que resulta útil con su trabajo. Nosotros somos un pais de ONG,s e iremos al cielo todos pero antes las oasaremos putas. Ya sucede en Francia y en Alemania. Los números no dan para el presupuesto y la solución pasa por rebajar las prestaciones dociales y gastsr más en ejércitos y armas.
¿Nos creemos que aquí no llegará esa ola? Si no solucionamos aquí y nosotros lo que nos viene encima, quién lo va a hacer. Por lo menos que haya organización y menos postureo, hipocreia y bienquedismo.
Merkel fue una gran canciller hasta su última legislatura … allí cedió a lobbies de izquierda varios: cierre adelantado de las centrales nucleares con el correspondiente aumento del coste de la energía y dependencia de gas ruso y acoger a más de un Millón de refugiados musulmanes sobre todo de Oriente Medio …
EliminarTras ella llegaron socialdemócratas que agravaron todo esto y …
En Euskadi cada vez ponemos más palos a la industria e iniciativa privada mientras acogemos a MENAS y JENAS sin control a razón de 5.000 Euros por MENA por mes … seguro que aquí nos irá bien con esa fórmula.
No se habla nada del encarecimiento de los precios. Nos venden un IPC hecho a medida para que sigamos felices, pero los sueldos vuelan. Nos quejamos de que sube el precio de los libros del cole pero no nos importa demasiado que nos suban la cerveza porque para eso llega. Se habla de evitar la exclusión en los colegios pero los ricos y los politicos llevan a sus niños a centros caros excluyentes sin cuota de vulnerables. Integración sí pero entre pobretones y clases medias jodidas. Nos dicen que no llega el dinero para todo pero la administración tiene obesidad mórbida. Estamos tontos y se aprovechan.Y menos mal que ha empezado la liga.
EliminarEstas equivocado, vienen a pagarnos las pensiones y a "levantar el país". En realidad nos están haciendo un favor lo que pasa que somos tontos y no nos damos cuenta.
EliminarHay veces que veo cuadrillas de daneses que pasean por nuestras calles y pienso que si estos son los que nos van a pagar la pensión pues casi que me voy comprando una chilaba y apuntando a la RGI desde ahora y "Sala malecun".
Los marroquíes jóvenes con carrera siguen en su país. Aquí vienen los Iturrates magrebís
EliminarHablando de R.G.I. decis qie hay unos cuantos que cobran buenas prestaciones sin cumplie nada, por wjemplo las dos jefas de las fiestas de Bilbo, el monitor del Euskalduno o los azafatos del aire a ratos y consejeros otro rato ( los billetes tambien van a cuenta nuestra?).
EliminarSí solo fueran ellos/as/es pero son legión
EliminarYa hubo un presidente de EEUU que estaba cabreado con Merkel por su amistad con los rusos, su dependencia energética y no ponerse las pilas en cuestiones militares. Y Merkel hizo lo contrario, más Gad ruso y más migrantes. Se tuvieron que inventar un mini jobs para que lis jubilados pudieran tener una pensión que les llegase a fin de mes. Le advirtieron del posible auge de la derecha y vuelta a los años 30 del siglo pasado y ni p caso. De aquellos polvos este marrón
EliminarY más cerca Zapatero y ahora Sánchez se olvidan del gas argelino, del Sahara e importamos menas marroquís a granel. Y nosotros votando que si a todo
EliminarAnónimo de la 11:15 tienes toda la razón.
ResponderEliminarNo es él (Esteban). Es él, el anterior y el anterior.
Esta movida no empezó ni con Ortuzar, ni con Urkullu, ni Esteban ni mucho menos con Pradales etc.
Esto empezó hace decenios con la operación Josu Jon.
Empezaron algo que ya se ha consolidado hace tiempo, y que también hace tiempo empezó a pudrirse de lo envenenado que estaba en sí mismo.
Lo único que ha pasado con Esteban es que ha tenido un desliz, subconsciente, fruto de su soberbia y miopía.
Las listas las tienen y las han preparado los mismos sátrapas durante lustros y decenios.
Nunca debería haber ganado Josu Jon y se hubiera conservado la esencia del partido. Pero con una ideología transversales y buenista dio vuelta al calcetín y hemos cavado un hoyo tan profundo que no hay salida. En el estado español no pintamos nada y en Europeo ni somos. Por ejemplo creo que en otra época hubieran tenido en cuenta al euskera, que ahora lucha con el catalán, que a pesar de todos los hispanofogos dicen que son iguales va a ser que no
EliminarNo es él (Esteban). Es él, el anterior y el anterior.
ResponderEliminarEsta movida no empezó ni con Ortuzar, ni con Urkullu, ni Esteban ni mucho menos con Pradales etc.
Esto empezó hace decenios con la operación Josu Jon.
Empezaron algo que ya se ha consolidado hace tiempo, y que también hace tiempo empezó a pudrirse de lo envenenado que estaba en sí mismo.
Lo único que ha pasado con Esteban es que ha tenido un desliz, subconsciente, fruto de su soberbia y miopía.
Las listas las tienen y las han preparado los mismos sátrapas durante lustros y decenios.
Esteban es el resumen de una putrefacción lenta, que se ralentizó con Ibarretxe, desahuciado a la mínima
EliminarPozí!!
EliminarGanó Josu Jon por la mínima pero se vio que aquello se rompía. Arzalluz apartado y giro de 180 grados. Y hasta los que le tenían manía a Xabier se dieron cuenta que no. Y como solución nos la metieron doblada, Urkullu anestesió a todo Dios y se acabó el Partido. Lo que haya venido después es una burla
EliminarIbarretxe,se apartó el,cuando el PP, le regaló los votos a Patxi López,luego se dedicó a lo que él quiso,nadie le apartó de nada.Es mi opinión.
ResponderEliminarNo le invitaban a nada. Tuve la desgracia de oír a algunos que habían trabajado con el puñaladas traperas. Fue el último Lehendakari nacionalista
EliminarIbarretxe estuvo en Tinduf. Le echó huevos y fue.
EliminarNo dudo que Pradales seguirá el ejemplo de Ibarretxe.
Pradales en txin pun!!
ResponderEliminar