lunes, 1 de septiembre de 2025

"NOSOTROS NO SOMOS DE FOTOS"

(...) "Y en el panorama tenemos también a otra fuerza política que no construye, sino que bloquea iniciativas, que está obsesionado con el acceso al poder y que lo único que quiere es que el Gobierno de España se mantenga cueste lo que cueste porque si no, su protagonismo va a desaparecer automáticamente. Me estoy refiriendo a Bildu, un partido que no se está mojando ni en la ducha, que es más imagen que programa. Vaya lío de definiciones y generalidades que tienen: que si lo de los toros aquí sí pero allí no, que si la orquesta Vulkano, o la bronca con GKS. No se aclaran. Y no lo hacen porque lo de Bildu es la épica del relato. Y lo nuestro es la ética del proyecto. Ahí la diferencia. Mientras unos hacen actos simbólicos, se sacan fotos con unos o con otros, nosotros levantamos Euskadi con proyectos reales." (AITOR ESTEBANEN HITZALDIA. Zarautz, 2025eko abuztuak 29. Ikasturte politikoaren hasiera)

NEKANE IRIBAR Y EUGE ARRIZABALAGA, MIL VECES MEJOR QUE AITOR ESTEBAN BRAVO Y SU TELEMROMPTER (MODIFICADO)

Ayer les comentábamos que hoy publicaríamos un artículo más detallado acerca del acto de de "inicio de curso político" de EAJ-PNV en El Malecón de Zarautz. Y como acostumbramos por aquí, cumplimos con la palabra dada y aquí tienen algo más que el aperitivo de ayer.

Terminada y culminada la Semana Grande, cinco gatos decidimos acercarnos a la Villa costera de Zarautz, con el pretexto del mitin de inicio de curso político. El Malecón zarauztarra ha dado mucho juego político los últimos viernes del mes de agosto. Era la primera actuación de Aitor Esteban en esta plaza y, superadas las resacas festivas, nos encaminamos hacia Zarautz con intención de pasar el día y tomar el pulso a la situación política, superando la visión "bilbocentrista" de la que, seguramente con motivo, se nos acusa.

Salimos en la autopista en el peaje de Zestoa para tomar la carretera de la costa: Zumaia-Getaria y Zarautz. El mar estaba embravecido, las olas reventaban a escasos metros de la carretera y el cielo gris anunciaba tormenta, así que decidimos dirigirnos directamente hasta Zarautz, recordando experiencias de años anteriores en el Batzoki de Zumaia. Nos costó aparcar, pero lo hicimos lejos de la playa y comprobar que los precios están a la altura de Bilbao. Entre las gotas de un tímido sirimiri alcanzamos la cota del Batzoki de Zarautz, que ¡albricias!, estaba abierto. Buen ambiente en un remozado local, hasta la bandera ¡de bilbaínos!. Empezamos con buen pie…

Tras el primer txakolí y pincho de tortilla, bajamos a El Malecón donde se ubicaban los camiones de Montai, haciendo los preparativos para el mitin de la tarde. ¡Esto no hay quien lo cambie! La comida en una terraza de primera fila de playa nos permitió contemplar en directo las idas y venidas de los paseantes, comprobando que Zarautz sigue siendo un destino que acoge a muchas familias de Bizkaia. ¡Cuánto conocido! El Malecón convertido en una pasarela de vanidades: altos cargos de las instituciones vascas y sus asesores en alegre biribilketa haciendo tiempo, con saludos y abrazos entre los de la misma facción, y la indiferencia del saludo levantando la cabeza o las cejas entre conocidos de camarillas distintas.

Los sociólogos de Deusto hacían piña en torno al Gurú de Ataun, acompañado de Jon Muñoa, con mochila bandeada a la espalda. Xabier Legarreta encabezaba un grupo de vestimenta variopinta multicolor. Jonan Fernandez parecía representar en solitario al mundo de Iñigo Urkullu, al igual que Unai Larrea al extinto mundo de Andoni Ortúzar. Arantxa Tapia, saludaba con afecto a representantes del mundo empresarial y esquivaba a quienes no le han reído sus gracias a lo largo de su dilatada carrera institucional. Joseba Egibar, aparecía por una de las bajadas a El Malecón para situarse perdido entre los asistentes, cerca de Joseba Aurrekoetxea, que no perdía detalle del desarrollo del acto, en la zona en la que se ubicaba también el ex-senador Joseba Zubía. Cerca unos de los otros, pero no revueltos.

Por allí se ubicaban también González de Txabarri y "Zeler" Juaristi. En las primeras filas se sentaban las diputadas generales de Gipuzkoa, Eider Mendoza y la de Bizkaia (Etxanobe), con los consejeros del Gobierno Vasco y los miembros del EBB. Entre el público, viceconsejeros, directores y asesores institucionales…

Al acercarnos hacia el escenario del mitin comprobamos cambios significativos sobre los usos y costumbres de los últimos años: Se recurrió a un tablero central pequeño, con media ikurriña de lado a lado y minúscula "galleta" central, prácticamente sin tablado, con espacio singular para el orador, pero renunciando a la ubicación de gente joven en el escenario. Distinto y mejorado, aunque comentamos la dificultad que tienen los del "PNV berria" para significar y mostrar los emblemas del Partido.

El mitin comenzó a las siete de la tarde. Para las seis y cuarto las sillas desplegadas estaban repletas, a excepción de las dos primeras filas, reservadas para los burukides del EBB y para los miembros del Gobierno Vasco, Diputaciones forales… Se colocaron significativamente menos sillas que en años anteriores. Y faltaba el acomodador Iturrate.

Abrió el fuego la anfitriona, la nueva presidenta de la Junta Municipal de EAJ-PNV de Zarautz, Nekane Iribar, que reivindicó el papel de los alderdikides en las labores y tareas del Partido, recordando a Miren Etxabe, zarauztarra de pro, escritora, abertzale, euskaltzale, y que fue la primera mujer que conformó la Junta Municipal del Partido en Zarautz. También fue presidenta de la Emakume Abertzale Batza de la localidad en tiempos de la Segunda República (Desde este Blog nuestro más sentido recuerdo y reconocimiento). Trajo también a colación a las alderdikides que animaron a Xabier Arzalluz a organizar este mitin tras la escisión del Partido en 1986 y a las que puso nombre propio.

Le siguió en el turno de oradores Euge Arrizabalaga, presidenta del GBB, que ni corta ni perezosa, sin calentamiento previo, comenzó analizando la política internacional, poniendo a caldo, nada más y nada menos que a Putin, a Netanyahu, y al mismísimo Trump…, con adjetivos gruesos y tono elevado. ¡Tiene la zumaiarra la fama que le precede!

Sin embargo, al cambiar el análisis hacia la política vasca, sin variar el tono de su intervención, tuvo dos referencias en las que atinó y realizó unas reflexiones rigurosas y bien contextualizadas: La primera en referencia al portacoces del PP, Miguel Tellado, al que caricaturizó como un veraneante salabardero, en plan pillar quisquillas en las rocas desde la playa con marea baja. Y, la segunda, aludiendo a la polémica veraniega de las pancartas que Sortu ha desplegado en Euskadi en referencia a Txiki y Otaegi con motivo del 50º aniversario de su fusilamiento. Víctimas del franquismo, sí. Justificación para ETA, no. Recordó que en esa misma ubicación ha estado colocada durante años en Zarautz el emblema de “ETA: bietan jarrai”. Nos convenció el discurso de Euge Arrizabalaga, aunque obvió sus pactos con el PSE, y el apoyo cuasi clandestino del PP en las Juntas Generales de Gipuzkoa.

Dejó la zumaiarra el listón alto para el comienzo del presidente del EBB, que se estrenaba en la plaza. Al comenzar su intervención se levantó una pantalla de Teleprompter que tapaba la visión central del orador, al que pudimos ver manifiestamente más delgado que en su última aparición y sin la debida actualización de las tallas de chaqueta y pantalón.

Desmejorado y en tono bajo, dubitativo y nervioso, inició su discurso justificando el silencio colectivo del Partido a lo largo del mes de agosto: “Dicen que hemos estado callados, pero no… Ahora nos van a oir”. Y sin más planteamiento, empezó a atacar a Miguel Tellado, a quien Maria Eugenia ya había puesto en su sitio. Cuando la telonera mejora al orador principal, la obra cae por su propio peso.

En esa onda anti-PP, y sin que viniera a cuento, aseguró que por mucho que insistan él “ni conocía ni había tenido contacto con Antxon Alonso” y calificó al mundo del PP de “ciénaga”. Omitió el pasaje de las declaraciones de los portavoces del PP en las que, al hilo del Caso Cerdán, sostenían que Iñaki Alzaga (presente en el mitin), “no es del PNV, es el PNV." ¿Nunca ha oído eso de ponerse la tirita antes de la herida? Pues eso.

Tampoco se libró de la sacudida verbal de Aitor Esteban el Gobierno socialista a quien acusó de “aferrarse al poder como una lapa”, pero personificó sus críticas en la delegada del Gobierno español en Euskadi, a cuenta de su incontinencia verbal, con lo que evidenció que no era partidario de la caza mayor, y prefería ir a por perdices. Sacó a colación el tema del centro de refugiados que Madrid está construyendo en Vitoria-Gasteiz, mostrando su oposición al mismo, y reivindicando el modelo de atención a menores de las Instituciones vascas. Uno de los gatos que me acompañaban, buen conocedor de estos temas, nos manifestaba su sorpresa, cuando las diputaciones vascas están gastando del orden de 5.000 euros al mes por cada "MENA" que tienen acogido en ese sistema que Aitor Esteban calificó de ejemplar. Yo le comenté que la única forma de que ese Jefe Apache de la Tribu del 9% viese la realidad no sería otra más que "plantar" en Zeberio uno de esos centros de acogida con los que andan jodiendo a vecinos de otras poblaciones vascas lo más alejadas a sus residencias. Luego, ya si eso, ya le volveríamos a interpelar.

Esteban también tuvo sus ganchos dialécticos para los de la Izquierda Soberanista, a los que acusó de seguir anclados en sus dogmas, relatos y dinámicas del pasado, camuflados ahora en actitudes bipolares de buenismo enternecedor.

Quedó bien patente de que Aitor Esteban no es de los de hacer amigos, ni en casa ni fuera. Silencio ensordecedor, sin referencia alguna para los de casa y mutismo sobre el programa del Partido y para con las iniciativas a desarrollar en el curso político que se abría. Y… zanjas profundas para con el resto de agentes políticos. Ninguna referencia ni a sindicatos, ni a empresarios, ni organizaciones sociales… Análisis en clave política partidista.

Y es que Aitor Esteban no estaba hablando para las y los asistentes. Estaba hablando para la Prensa, empeñado en poner titulares, ignorando a quienes le estaban escuchando. En pose de portavoz en el Congreso, mirando ahora al Teleprompter y luego a las cámaras de televisión, llevó escrito un discurso descontextualizado, que bien valía para ser leído en Zarautz, en Mungia o en Gasteiz. El "negro" que le acompaña tiene que hacérselo mirar.

Buena referencia a Lauaxeta, en el debate sobre la pancarta en memoria de Txiki y Otaegi, obviando a Aitzol, José de Ariztimuño, fusilado en similares circunstancias. Y así en la mayoría de las referencias que iba desgranando en su alocución, entreverando un castellano macarrónico y una versión euskerica de allende el Deba. Descontextualización y falta de adecuación del discurso a las circunstancias de acto programado.

Dejamos para el final una escueta referencia a la posibilidad de convocatoria electoral al Congreso y al Senado en los próximos días, anunciando que “el Partido está preparado y tiene ya preparadas las listas (sic). ¿Y así pretende dinamizar a las Asambleas Municipales? Si ya tiene preparadas las listas para qué seguir con el paripé de ir a votar en dos vueltas a unas listas ya confeccionadas? Y es que hay gente que no aprende o no puede contenerse, ¿O pretende que sus listas confeccionadas en Zeberio obtengan (como en su caso) otro escaso 9% de apoyo por parte de la militancia? Pues si es así, que cambien los Estatutos y Reglamentos y que se otorgue a las Ejecutivas la potestad de elaborar listas, y que dejen de marear a la gente con Asambleas a dos vueltas. Ya sé que viste bien y da una imagen externa de democracia interna.

Está del todo claro que Esteban ha sido un buen parlamentario, no lo ponemos en duda, pero es un mal presidente del EBB. Otro, en su lugar, hubiera dicho que "tienen la maquinaria preparada para un adelanto electoral" y no que "tienen las listas hechas", ninguneando a la afiliación. Preparándose el discurso es una importante metedura de pata decir esto, porque supone no cumplir ni las formas, lo que siempre se ha hecho en este tema del sistema de participación de la Afiliación, que es un verdadero fraude.

Y hemos recibido comentarios en el sentido de que pudiera estar refiriéndose a unas elecciones en Francia. Pese a ello, y aún refiriéndose a esas Elecciones francesas que afectan a Iparralde, es un auténtico ninguneo a las y los alderdikides de Iparralde. Qué sean cuatro y el tambor, que por desgracia lo son, no implica que un presidente del EBB les ningunee en público ni, mucho menos, les tutele. Lo que debería hacer es apoyarles logísticamente y no hacerles las listas ya que me imagino que no son idiotas y serán ellas y ellos quien las elaboren y, en su caso, las refrenden a dos vueltas en su/sus Asambleas.

Ante la sacudida, el DJ puso la música del “Gora ta gora Euzkadi” que levantó a los que ocupaban asiento. Al final no se hablaba de otra cosa: ¿Elecciones en otoño? ¿Lista ya hechas? No espabilan.

El mar del Golfo de Bizkaia en marea alta rugía con fiereza, mientras un par de centenares de asistentes se dispersaban en grupos homogéneos de este Partido que alberga tres facciones en una. 

47 comentarios:

  1. Cuán contradictorio supone enfrentar la trayectoria de Lauaxeta con la de Txiki y Otaegi.
    Uno y otros lucharon contra la dictadura y esa dictadura era la misma en 1936 como la que duró, como mínimo, hasta 1977.

    Mi respeto a Lauaxeta y también a Txiki y Otaegi.

    Este es mi desacuerdo. ¿O es que alguien puede defender que Lauaxeta, miembro de un Batallón de Gudaris, repartía estampitas de la Virgen de Begoña entre los fascistas?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Una pequeña serpinte de verano la de Txiki y Otaegi asesinados por los cuerpos represivos dirigidos por Franco. El mensaje revisonista de este PNV es que los miembros de la resistencia francesa eran terroristas que cometían atentados con víctimas, igual que la lucha de ETA con Franco vivo. Jamás hay que sacrificar la vida propia ni la ajena en defensa de la democracia es la conclusión. En cambio el gobierno de Urkullu agradeció públicamente la labor de la Guardia Civil en defensa de la democracia en Euskadi. ¿Está claro?

      Eliminar
  2. Es una. otra, otra.... otra tras otra... Todos los días una nueva.
    Declive total.
    Noticia de esta mañana (más madera!!!). Hoy "toca" "La Nietísima":
    La alcaldesa de Getxo exige al PNV la salida de su 'número dos' tras el escándalo del palacete.
    En una reunión del partido a cuya acta ha tenido acceso EL CORREO amenazó incluso con dimitir «si esto sigue así».

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ...Y, claro!!!! La "exclusiva" en El Correo Español. Muy "raro", ¿No?
      Vamos a ver: Tras sus vacaciones, ¿A esta señora no le habrán pasado el último sondeo electoral referente a Getxo y, aún "sin cocinar", se detecta que el chanchullo del palacete le va a pasar una seria factura electoral?
      Yo opino que por ahí va el tiro y que, probablemente, el anterior sondeo sobre Getxo (que se publicó en este Blog) aún no contemplaba el dato "palacete".

      No pasa nada. Otra Alcaldía al contenedor de reciclables pero a la buena de Amaia la reubicarán en cualquier parte, o donde diga Iturrate que le diga a Itxaso Atutxa que le diga a Aitor...

      Un no parar!!!

      De la misma ya la van empadronando a Amaia Aguirre en Bilbao para sustituir a Juanmari Aburto. Y ya no es que me crea todo, que también, sino que he llegado a ver piruetas políticas y puertas giratorias más raras. De hecho, en EAJ se lleva "premiar" a quiénes pierden una Alcaldía con otros cargos públicos o internos. Y, la aún alcaldesa de Getxo tiene todas las papeletas para perder la Alcaldía.

      No hay es que haya que ser muy lince para verla venir!!!

      Eliminar
    2. +100 y + otros 100, y cómo tu comentario lo haya leído otra Amaia (Arregui) le da un parraque!!! jajajajajaja. Lo digo porque ya va diciendo en algunos círculos que ella es la sucesora "natural" a optar a la Alcaldía de la Villa de Bilbao por el Partido.

      ¡Vamos de fiasco en fiasco porque, sin ir más lejos, yo, como afiliado en Bilbao lo digo, antes voto a una maceta con una planta de aloe vera!

      Eliminar
    3. 1000. Mira que hay mujeres extraordinarias en el partido, todas apartadas porque otros se están midiendo a ver quién la tiene mas grande. Jode Ansola, acaba las vacaciones o te has metido debajo de una mesa?

      Eliminar
  3. El posicionamiento de la direccion de EAJ respecto del 50 aniversario del fusilamiento de Txiki y Otaegi me parece repugnante. Ya perdimos la N de nacionalistas y ahora estamos perdiendo el caracter democratico Menuda panda de peleles, tantos años de historia por el retrete

    ResponderEliminar
  4. A donde hemos llegado Referente politico de EAJ ,Zelenski y el Batallon Azov. Referentes historicos, la Division Totenkov y la Division Azul Si los Gudaris del Batallon Gernika levantasen la cabeza

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Y referente de Bildu Hamas y Putin. Estamos jodidos........

      Eliminar
    2. Putin es un gran referente para el nacionalismo y Hamas es referente de resistencia me parecen referentes acertados

      Eliminar
    3. Efectivamente, para Bildu son referentes acertados un grupo terrorista y un autócrata. Sumaría a Pedro Sánchez, un buen Español y a Maduro camino al socialismo y ya todo fetén.

      Eliminar
    4. A Hamas lo creo Israel para fastidiar a la Autoridad Palestina pero también el partido creo a ERNE en la Ertzantza y ya ves como salió. Hamas mato a niños delante de sus padres, Hamas no son las monjas de Belorado. Y el isreali, si empezamos así, rodeado de países árabes que no le pueden ver y con los que ha luchado desde que Inglaterra les diese las tierras, están luchando, masacrando a un pueblo indefenso ( ojo, que sus parientes árabes y forrados de petróleo y pasta, no quieren saber nada). No me explico como la gente está a favor de Putin y en contra del israelí. Son lo mismo

      Eliminar
  5. Putin es el mejor referente nacionalista en estos momentos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Al igual que hitler lo fue. Ponerle a Putin como referencia es de nota

      Eliminar
  6. Putin defiende el pueblo ruso alla donde este, EAJ y BILDU estan haciendo todo lo posible por diluir la identidad nacional vasca y estan consiguiendo rematar la obra del franquismo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hitler defendió las zonas donde se hablaba alemán, lis sudetes, Austria, Polonia, magnífico nacionalista. Nacionalsocialista. Y quiso que toda Europa fuera Alemania. Y luego está Japón, que hizo lo mismo en el Pacifico. . Putin es un Hitler ruso que quiere perpetuarse en el poder y hacer otra vez, y a la fuerza, el imperio ruso. A ver si España le da también y la liamos. O Inglaterra. También falta la Roma de Julio Cesar

      Eliminar
    2. Eso de "Putin Hitler ruso" lo pones en el blog del NAIZ y te crucifican.......ah no, que el NAIZ no tiene blog.

      Eliminar
    3. Lo sería si le dejáramos. Pero hay quien lo ve como referente nacionalista, que también lo es el israelí. Y ponen algo de batallón azov, pues mira que si son de fuera y se fijan en ETA, seriamos todos marxistas y asesinos. A alguien se le va la olla

      Eliminar
  7. La brecha entre electores y elegidos la llena la abstención y el desistimiento. Se precisa por tanto en el PNV mecanismos claros,abiertos y libres para optar por personas afiliadas con deberes y derechos. La importancia es obvia. Hoy no hay elección sino cooptación .Elige un mínimo grupo de intereses e interesados ,por eso la verdadera modernización del sistema electoral está en el restablecimiento de reglas de juego claras,explícitas,abiertas,sin condicionantes para dirimir quienes compiten y por tanto elegidos democráticamente. Hoy esto no existe y mientras siga la actual gangrena iremos perdiendo pie en todo. Lo de Getxo es un síntoma muy grave producto desde el comienzo del dedazo de ese cogollo que entonces dirigía Itxaso Atutxa.O cambiamos o nos cambian.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Toda la razón, no hay visos de que lis que están quieran cambiar. Y que dan dos soluciones, o nos cambian o cambiamos las bases

      Eliminar
  8. No me recreo en la critica.Siento mucho dolor por mi parttido y veo que no tiene dos cosas fundamentales.Democracia e ilusión.Ver esas sillas llenas de aplaudidores de un discurso sin garra,sin horizonte,sin pensar en el afiliado,me produce una profunda tristeza y me duele ver a mis hijos pasando olímpicamente de todo.Efectivamente.O cambian o nos cambian.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tus hijos, los míos, sobrinos… , supongo que la mayoría. La minoría es la que aspira a ser algo por enchufe, que también conozco. Tanto sociólogo, tanto estudio para seguir o ir a peor

      Eliminar
  9. A lo de Getxo hay que sumar el enesimo cargo digital en el ayto de Bilbo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tras un proceso de selección. O sea, encima cachondeo

      Eliminar
    2. El nombramiento provisional de Aizbea Atela en Comisión de Servicios de un año, prorrogable por otro año más, es conforme a derecho.

      Ruego que se opine con conocimiento de causa. Eskerrik asko.

      Eliminar
    3. Conforme a derecho no quiere decir etico o que no sea un puesto digital!!. Igual de digital que el de iurreta , este, con alevosia premeditacion y nocturnidad.

      Eliminar
    4. Yo soy el primer crítico, por ejemplo, de la designación de Sagredo como Presidente de la BBK y como Consejero de Iberdrola, cuya retribución no me parece ni ética ni estética, o de Iturrate, donde la aparente falta de mérito y capacidad, puede conllevar falta de ética, pero en el nombramiento de Aizbea ¿dónde está la falta de ética?

      Se publica una convocatoria que permite presentarse a todas las personas interesadas. Se presentan dos personas, una por Comisión de Servicios (Aizbea) y la otra por acumulación. Conforme a norma, prevalece la Comisión de Servicios a la acumulación.

      Eliminar
    5. Si es así, soy el del primer comentario, encima de cachondeo, como no lo puedo o no se borrarlo, rectifico, y estará bien

      Eliminar
    6. 19:16. ..me estas vacilando?? Osea un mismo puesto en comision de servicios y acumulacion de tareas? De verdad?? Te lo voy a dejar clarito 27 años en la administracion ( callejeo puro y duro ..) . Acumulacion de tareas y comision de servicios son el mayor fraude en la administracion. Estais plagados de ellos . Asi es como miles de ":funci.."" ???" Han accedido a puestos de trabajo en lo " publico". Lo dejo porque me estoy haciendo daño!!

      Eliminar
  10. Tenemos un coche de 130 años a diesel,con las cuatro ruedas gastadas y con un chófer que no sabe el camino. Asi no hay quien gane carrera alguna.

    ResponderEliminar
  11. Esta mañana le he visto y escuchado en Etb,ha hablado un poco de todo,sin mojarse para nada,pero la entrevistadora no le ha hecho ninguna pregunta sobre el Partido.Si no estaba pactado,me indica la sumisión de ella y no mojarse para no molestar.Parece que Aitor no está por reunificar a los afiliados y parece conformarse con el 10 por ciento que le votó,al resto ni caso,para eso mantiene a su cuñada en el tribunal.

    ResponderEliminar
  12. Esteban dice que los socialistas lo tienen negrísimo para aprobar los presupuestos. Ya lo tenían, o sea que tu amenaza igual hasta les hace gracia. Al parecer, incapaz de arreglar lo de casa, busca en Madrid transferencias para luego presentar a la sociedad vasca sus logros. Y lo de casa no lo puede arreglar porque la hija del capitán es verdad que ha dejado el barco, pero ahora manda en submarino

    ResponderEliminar
  13. Iñigo, te sugiero otro tema. Te va a llevar tiempo si investigad todo. Te pongo el nombre y unos pueblos. Aizbea Atela Uriarte y Zornotza, Iurreta, Bilbo. Hay un alcalde o dos o tres por medio e investigacion judicial. Ahi te lo dejo!

    ResponderEliminar
  14. Getxo suma y sigue desastre.

    La pregunta de fondo es: ¿Por qué tiene que pedir permiso un alcalde para destituir a alguien que no es de su confianza? ¿Quién manda realmente en Euskadi sin haber sido elegido por nadie? Y Amaia debería de dimitir si siguen. Está ya invalidada.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me la he hecho también. Eso quiere decir que ni en su día tuvo autoridad para elegir ni ahora la tiene para cesar. O sea, que vaya recogiéndose que la que se va es ella

      Eliminar
  15. Está del todo claro que Esteban ha sido un buen parlamentario, no lo ponemos en duda
    Tambien escribes "castellano macarronico "
    ???????

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Aitor Esteban seguirá hablando de geopolítica y el seco de los ángeles, dando gritos a terceros en España o Israel y luego se tomará un vino con su amigo y pelota personal, el bachiller Iñigo Iturrate, que para eso su mujer Itxaso Atutxa y sus melifluas chicas de la Diputación le ha puesto de director a cobrar del Euskalduna mientras seguirá sin hacer NADA, por que de eso se trata: de no hacer nada. Se trata de vivir unas cuantas familias y cientos de inútiles, con carnet de partido eso sí, de las instituciones y erario público vasco. A seguir validando esto con nuestro voto.

      Eliminar
  16. Eider Hurtado ha sido la entrevistadora. Muy mala profesional,pésima, pero ahí está por lo que dices. Ni una sola pregunta periodística,nada que ver con Silvia Intxaurrondo. Esta es una señora pesebrera y nada más. El periodismo se lo trae al pairo. Ella complace al jefe.
    Aitor ha estado bien con lo de Israel,pero solo habla de Madrid y en ETB solo se le ve en el Congreso. Que no. Que es el presidente del EBB con un 9% y no me interesa nada Madrid,quiero saber que piensa de un partido de 130 años al que maltrata continuamente. Que mal está el PNV y Radio Euskadi. Hoy en Radio Nacional le he escuchado a Oscar Puente. Me ha gustado. Esas son entrevistas y no las macarronadas de la Hurtado.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Silvia Intxaurrondo complace a su jefe igual que Hurtado, por eso está donde está. La diferencia es que Intxaurrondo saca el colmillo con el enemigo, Hurtado ni eso.
      "Qué mal está el PNV Y RADIO EUSKADI". Qué bien radio nacional de España, Oscar Puente y Intxaurrondo........
      Solo te ha faltado el "vota PSOE"....

      Eliminar
    2. La mejor es la de corazón corazón. Muy maja, da igual quién gobierne, no se moja ni en una dana

      Eliminar
  17. Sabéis cómo se puede saber si te han puesto en la listas para Madrid ?
    Es para una amiga, para que vaya mirando piso.

    ResponderEliminar
  18. Estoy buscando un pais para emigrar antes de que esta banda de cuatreros nos arruine quiero irme de la CEE puede ser Andorra o Suiza o igual Rusia que es mejor ir con caballo ganador

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Te ibas a aburrir en cualquiera de esos países. Esto es mucho más divertido.

      Eliminar
    2. Al caribe, en Suiza pagas médico coño en USA, y lo de Andorra, sin unos montes y una calle con comercios . Caribe , los mares del sur , o Zeberio

      Eliminar
  19. A ver, necesito enchufe para dos en metro, euskotren, el consorcio de aguas…0por el estilo, a quien me tengo que dirigir? Si hay que saberse lis Rios y montes del País Vasco ( iparralde no que hablan raro), hasta pueden aprobar un examen.

    ResponderEliminar
  20. Esteban dijo el viernes que tenía las listas hechas. Ningun medios e hizo eco y en el PNV todos aplaudieron. Con ese grado de cretinismo ¿ a donde se puede ir?. En Rusia por lo menos hay una oposición perseguida,aqui ni eso,porque no hay criterio sobre nada.
    El tipo dice que nos puede gobernar un Hassan. Y nada. El tipo dice que todos son malos menos él. Y nada. Vaya mierda de oposición y de pais. Y todo con Telepromter,leyéndolo,no improvisando que se podía haber confundido. Y nada . Y nos dicen que Juanjo Alvarez vuelve a predicar en Radio Eukadi para decirnos lo que pasa,en una tertulia que dirige una señora plegada como una grapa al poder actual,a la mediocridad actual.En definitiva : esto es una ikastola,pero mala.

    ResponderEliminar
  21. Oigo Radio Nacional y la Ser y Radio Popular pues no hay quien oiga radio Euskadi. ¡Que más quisiera que volver a casa!. Y no soy el único,amigo mío.

    ResponderEliminar