martes, 30 de septiembre de 2025

HILANDO FINO

En relación con el artículo de ayer hemos recibido más de una crítica en el sentido de manipular datos a la baja en relación con la asistencia a el Alderdi Eguna del pasado domingo.

Vaya por delante que, por aquí, la crítica siempre es bien recibida así que vamos a intentar ser más exactos hilando más fino, si cabe.

Partiendo de esta fotografía (haya dado comienzo el acto o no) se puede realizar el siguiente cálculo:

De los cuatro sectores en que se divide el círculo, tomamos como referencia el tercer sector (el que iría desde las 6  a las nueve según un recorrido horario o desde el sur al oeste en la Rosa de los Vientos). Este sector tiene 18 filas (el sector 1 y el 2 tienen 14, y el sector 4 tiene 15 filas).

Por lo que se puede contar la fila 9 (media) del sector 3 tiene 38 asientos, por lo que contando con que todos los asientos estuviesen ocupados en el sector 3 habría habido (18x38) 684 asistentes a los que siendo generosos podríamos añadir unas 60 personas en sillas sueltas o de pie. O sea un total de 743.

En los otros 3 sectores haciendo mismo generoso calculo tendríamos 532+532+570, o sea 1.634 que sumados a los 743 no dan 2.377 "almas" escuchando el mitin. Siguiendo con este espíritu optimista podríamos suponer (que es bastante suponer) que un 20% del personal se hubiese quedado en las txosnas, así que tenemos que sumar 480 "almas más". Total 2.857.

En ningún caso se llega a 3.000 seguidores la última edición (49ª) del Alderdi Eguna en las campas de Foronda. 

Sí comparamos esa asistencia con los aproximadamente 300.000 votos que recibe el PNV, no alcanza a motivar a un 1% de sus votantes, y si lo calculamos sobre unos 18.000 afiliados, la convocatoria del Alderdi Eguna no atrajo ni al 15% de la Militancia.

Si lo leemos al revés, hay más de un 80% de afiliados que no van al Alderdi Eguna, los mismos que no van a las Asambleas ni votan en las elecciones internas. No parece que su propio partido les resulte atractivo. El día que decidan no votar en las Elecciones municipales o autonómicas el Partido se desvanece.

Ahora solo hace falta que los burukides capten e interpreten "el poder" de todos los que voluntariamente no fueron a Foronda y que son los que tienen en su mano (y en su voto) el destino del Partido y la continuidad de los propios burukides que, hoy por hoy, ni se enteran de lo que está (les está) pasando y no captan cuáles son los pasos necesarios que los afiliados están esperando para participar en un Partido que está dejando de ser suyo porque esos dirigentes no les dejan participar.

Todo esto no es nada nuevo. Lo llevamos viendo desde varios años, cada año hay más gente que se queda en casa, y sus representantes no hacen nada para cambiar el signo de esta desmotivación.

Y todo esto, tampoco es ninguna broma: Como también se indicaba en otro comentario, lo que debió ser una broma es que la Secretaria del Euzkadi Buru Batzar (EBB), Ipiñazar, dijese que habían encargado 20.000 comidas. Seamos un poco serios: 20.000 comidas hubiesen dado para que los asistentes comiesen 6 veces y media, que, a 25 euros/cubierto, saldría a 167,5 euros por cabeza. Buena caja! Eso sí, sin IVA pero con Ticketbai!

No hay comentarios:

Publicar un comentario