lunes, 29 de septiembre de 2025

MUY POCA "CLIENTELA"

LA "CLIENTELA".

Mal debe andar la cosa cuando la página oficial de EAJ-PNV no ofrece cifras sobre la asistencia al Alderdi Eguna-2025 celebrado ayer en Foronda: "Miles de militantes y simpatizantes", miles que pueden ser desde 2.001 a 120.000 personas.

Tampoco es eso pese a que la 49ª edición del Alderdi Eguna, quitando obviamente la pandemia, ha sido la peor en cuanto a la asistencia.

Lo podríamos dejar entre unas 4.500-5.000 "almas" de esas 22.000 que Aitor Esteban dijo  en el Atano III que conformaban la militancia jeltzale.

Bueno... Pese ha haber sido una jornada apacible en lo referente a la meteorología, menos de un cuarto de "almas" tampoco está nada mal a la hora de responder a a la llamada un líder que cuenta con un 9% de apoyo interno (cifra calculada porque, como en la Venezuela del narco-dictador Maduro, nunca han enseñado las actas). Un líder debe ser pegamento y no disolvente

EL DISCURSO.

Con todo, nadie discute que ser un buen parlamentario no implica necesariamente ser un buen líder del Euzkadi Buru Batzar que arengue y motive.

Si no lo hemos oído mal por  streaming, Esteban ha dicho que en este Partido no se impone de arriba a abajo, sino que se construye de abajo a arriba. 

Vemos que vive en una realidad paralela en la que vamos a terminar comparando Zeberio con Matrix. Pero, ojo, que igual ha fallado alguna de las tres pantallas de Telemprompter que tenía delante. Se le notaba mucho que lo estaba leyendo. Sinceramente pensábamos que Aitor podría dar un discurso popular de memoria.

También desconocíamos la faceta chistosa de Esteban... Eso de que se construye "de abajo a arriba" debe ser la nueva versión del chiste del balde de leche de la vaca. Y para terminar el chiste afirmó que "este partido no es personalista".

Con todo, no ha sido una mala pieza oratoria  (aunque, insistimos, leerla le quita valor) pero ha faltado coger varios toros por los cuernos. Y de la situación del Partido no ha dicho nada, que es su nuevo negociado (no Madrid), más allá de anunciar otra Asamblea General y llamar a participar (otro chiste, teniendo a su cuñada presta siempre con el rifle cargado en una viciada Comisión de mucho Control y nulas Garantías).

LA NUEVA PUESTA EN ESCENA.

Con un nuevo escenario, redondo y en el centro de la campa, el Alderdi Eguna ocupó 400.000 metros cuadrados, y dijeron que se iban a servir unas 20.000 comidas. No tenemos ni idea qué habrán hecho con las 15.000 comidas sobrantes pero estamos convencidos de que habrán ido a acabar en diferentes comedores sociales.

Ciertamente tiene un aire a La Meca. Ahora, la licencia del chiste nos la tomamos nosotros por aquello que dijo sobre un tal Hassan, pero la puesta en escena recuerda a la Kaaba, eso sí, con una millonésima  parte de "almas ausentes".

Como comentamos el viernes, la técnica de poner el tinglado en el medio de la campa, aún descarada, no es nada mala si se intenta tapar "huecos" ("calvas") para camuflar una -previsible- baja asistencia. También se ha de tener en cuenta que de las 2500 sillas, unas 350 las tenían que ocupar los cargos públicos e internos que en todas las anteriores ediciones estaban en la tribuna. Más datos comparativos se pueden buscar contando autobuses, la merma en el número de txosnas, o que el propio PNV ha hecho mucha menos publicidad que el pasado año pasado.

Sobre este formato, el relato ha sido, a partir del lema "Batzen gaituzten hariak" ("Los hilos que nos unen"), que ése circulo representa "la centralidad". Incluso Esteban se ha puesto en modo Franco (Battiato) y ha dicho que "somos el centro de gravedad que mantiene Euskadi en marcha". Pero lo que no nos queda claro eso de "los hilos que nos unen": ¿A quiénes? ¿A ellos entre sí? ¿A ellos con sus familiares? ¿A ellos con la militancia? ¿A el Partido con la Sociedad/Ciudadanía/Electorado? Y es que a la vista de lo que está a la vista, no nos queda nada claro.

Por cierto: Si a Esteban le da por seguir con la boutade de los disfraces en Carnavales, ahí la tiene botando: Franco Battiato aunque debería ensayar algo la peculiar coreografía del siciliano... algo más que Aburto la del aurresku que, para qué engañarnos, ya se parece al oso de los zíngaros.




Con todo, nada ha tenido que ver con, por ejemplo, aquél Alderdi Eguna de 2099 con (como vemos en las fotos) el Lehendakari Ibarretxe en el atril frente a unas 15.000 "almas", y en el que se realizó el famoso mosaico de la ikurriña. Ya, lo de afirmar que, el mero hecho de instalar un escenario circular (y no daba las vueltas del tiovivo) en medio de la campa "demuestra que el PNV es un partido dinámico, que evoluciona con la sociedad" no sabemos clasificarlo en el apartado de boutades, en el de txorradas, o en la sección de humor. Hilarante. Sin más.

Ya, y por terminar de una forma más lúdica, si cabe, procedería destacar que también estaba anunciado que se ofrecerían distintas actividades como talleres, paintball o juegos virtuales, pero lo que no estaba anunciado era el espectáculo de "equilibristas". Y es que cualquier día de estos son capaces de llevar a Andy y Lucas a "amenizar" el Alderdi Eguna. Al tiempo, porque ya podemos creernos cualquier cosa y nuestra capacidad de asombro ha sido totalmente superada hace unos cuantos años.

Cutre no... Lo siguiente. 


2 comentarios:

  1. No hay más ciego que el que no quiere ver dice el refrán y lo de ayer es una muestra más.En mi opinión es un acto más vacío de contenido pues ni el discurso tiene fuste.El lehendakari se cree muy gracioso con lo de Ayuso entzun pero ahí sigue etb2 que de euskalduna tiene poco. En cuanto a Esteban sí lo que dijo sobre el estatuto es cierto,¿se va a aprobar un nuevo estatuto con Bildu y sin el PSOE?.Yo encantado pues se supone que es la mayoría del parlamento legítima y no sé aceptaría el veto de un partido nacionalista español. La pregunta es,¿están dispuestos a que el socio PSOE rompa la coalición de gobierno y q se pueda poner en riesgo todos los sueldos?Ojalá, eso me haría poder confiar en el alma abertzale del PNV otra vez.Ver para creer que un partido tan podrido vuelva a la senda de la causa. Mientras tanto se necesita un partido tipo alianza Catalana que sacuda el tablero y el comodismo imperante en la clase política "abertzale".

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ya salió la publicidad diaria de un partido tipo alianza catalana. No falla.

      Eliminar