sábado, 25 de octubre de 2025

CARTA A WILSON

El Tratado de Versalles fue un tratado de paz que se firmó en la Sala de los Espejos del Palacio de Versalles en Francia al final de la Primera Guerra Mundial por más de cincuenta países.​ Este tratado puso fin a lo que sería "la última guerra", trató de limitar futuras aventuras militares por parte de Alemania. 

Terminó oficialmente con el estado de guerra entre el Imperio alemán y los Aliados de la Primera Guerra Mundial. Fue firmado el 28 de junio de 1919 en la Galería de los Espejos del Palacio de Versalles, exactamente cinco años después del atentado de Sarajevo en el que fue asesinado el archiduque Francisco Fernando, el principal detonante de la Primera Guerra Mundial. A pesar de que el armisticio fue firmado meses antes (11 de noviembre de 1918) para poner fin a las hostilidades en el campo de batalla, se necesitaron seis meses de negociaciones en la Conferencia de Paz de París para concluir el tratado de paz. El Tratado de Versalles entró en vigor el 10 de enero de 1920.

Bien pues tal día como ayer de 1918, los diputados y senadores de EAJ-PNV enviaron esta carta a Woodrow Wilson, 28º presidente de los Estados Unidos de Norteamérica.

La carta se inspiraba en el principio rector del citado Tratado de Versalles, que dio fin a la Iª Guerra Mundial. Ese principio era: Cualquier nación, sea grande o pequeña, tiene derecho a ser dueña de sí misma.

38 comentarios:

  1. Diputados y senadores del Partido Nacionalista Vasco igualitos a las y los de ahora, ¿A que sí?

    ResponderEliminar
  2. El PNV ha dejado de ser nacionalista y no hay iniciativa política de ningún tipo para defender la causa nacional vasca.Desse Ibarretxe estamos huérfanos de acción e iniciativa política abertzale.No pienso votar mientras no haya acción abertzale y hoy por hoy no existe ningún partido que luche por la causa.Bildu y PNV deberían unirse por la causa pero solo preocupa los dineritos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El PNV renuncio a la causa vasca por la comodidad de sus dirigentes. Bildu ha renunciado para "ensanchar la base" y ya, en la practica, no se distingue de la izquierda española. No hay referencia abertzale.

      Eliminar
  3. Mi unico motivo para participar en politica es nuestra CAUSA NACIONAL por tanto mientras no haya unidad abertzale que no cuenten con mi voto.

    ResponderEliminar
  4. No pidamos peras al olmo. El PNV se conforma con pedir que se cumpla el Estatuto y BILDU felicitó a Trump cuando ganó las primeras elecciones. Ya en las segundas no porque le daba apuro.¿A dónde pensamos ir con estos politicos?

    ResponderEliminar
  5. BATASUNA TA INDARRA EUSKADIK BEHAR GAITU

    ResponderEliminar
  6. Mientras no se quite el sueldo a los politicos tendremos chupopteros en lugar de politicos y al que se pille robando o traficando directamente a la carcel. DESPARASITACION YA

    ResponderEliminar
  7. Los politicos profesionales son los mayores delincuentes multireincidentes en este pais , por accion o por omision. En las proximas elecciones revuelta popular.

    ResponderEliminar
  8. Mucho me temo que aun si existiera unidad abertzale (que seria un milagro), hemos llegado demasiado tarde. En un supuesto referendum, hariamos el ridiculo. La sociedad esta a otras cosas, por no hablar de que en pocos años ya no sera una sociedad vasca al uso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ya se han preocupado Urkullu y mucha más gente de que el sentimiento infependentista esté más bajo que nunca. Y con los que están , quedaremos unos pocos miles hasta que nos muramos. A no mucho no tardar, esto será como un barrio de Madrid

      Eliminar
  9. Hoy no enviarían una carta, irían ellos, hasta Iturrate, para dársela al conserje y hablar con alguien que pasaba por allí que tuviera un carguito. La de emakunde, , Caballero, Ibone, elixavete, Leixuri y otros 30 más

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Y alguno de ETB, que como no hay guerra , también haría un reportaje de algún cocinero de ascendencia vasca .

      Eliminar
  10. Me irrita sobremanera ver en las paginas de los periódicos los saraos continuos de nuestros representantes.Siempre los mismos,siempre con su sonrisa congelada y cara de bobos y bobas,en iniciativas que no promueven ellos.Es un asco. Una acción como la de aquellos próceres de la Patria,ni soñar en estos mediocres solo atentos a lo suyo.

    ResponderEliminar
  11. Aquellos eran vascos con pedigrí, con convicciones. Igual que el Luke senador verdad? Esta gente traerá la libertad de Euzkadi. Poltsikoa da gure aberria

    ResponderEliminar
  12. Yo lo que no entiendo es que un partido que reivindica , o reinvidicaba , el derecho a decidir , un partido soberanista , se oponga a la posibilidad de que Euskadi pueda proponer un SMI .
    O sea que estamos a favor de que la cámara vasca apruebe el derecho a decidir , decidir TODO , como si queremos poner como religión oficial al budismo , y decímos que no , que con tenemos competencias . Joder , que eso ya lo sabemos , pero eso es lo que reivindicamos .

    ResponderEliminar
  13. La caída del sentimiento independentista es u éxito de Urkullu Imaz Atutxa Ardanza Azkuna etc dirigidos por el Coreo Español.

    ResponderEliminar
  14. Y el principal potenciadle de la pérdida de la identidad vasca e BILDU por el apoyo incondicional a la inmigración descontrolada los falsos refugiados y acogimiento de indeseables

    ResponderEliminar
  15. Íñigo.
    Vamos a ver ,cuando el pnv,ha trabajado por la INDEPENDENTZIA.Que yo sepa ,nunca.
    Cuando el pnv se ha querido secesionar de España.
    Otra cosa muy diferente es Puigdemont,este si es independentista.

    ResponderEliminar
  16. Hay que despojarse de veto del PSOE sobre el estatuto,todo lo demás es la misma mierda de siempre.Que os vote Iturrate.

    ResponderEliminar
  17. Landa.No conocía este documento.Esta bien que lo publiques.

    ResponderEliminar
  18. Aquel partido demócrata cristiano con valores ha perdido con éste y el anterior EBB su esencia.Ya no puede alardear de demócrata tras impedir la igualdad de oportunidades a los afiliados candidatos en sus elecciones.Se acabó la igualdad al hurtarle a sus propios votantes su derecho a poder ser elegidos.Un cinturón de hierro lo impide.Y remata su trayectoria perdiendo el princiopio cristiano del propósito de la enmienda que es la firme decisión de no repetir los pecados cometidos y de evitar las ocasiones que conducen a ellos.Estamos ahora peor que con Ortuzar que era un persona bastante amoral pero había cierta esperanza.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ortuzar puso a Pradales. Ortuzar apoyo a Urkullu y sus políticas, Ortuzar ni hizo nada para evitar la debacle de Gipuzkoa, ni el poder de Atutxa, que de tanto dejarle ha hecho lo de Ayuso con Casado. Esteban está desaparecido y ganador por un 9 % como mucho, un madurista en los avales

      Eliminar
  19. Los nuevos estatutos que nos anunció Esteban en el Alderdi y ahora nos los ha remitido acaban con la autonomía municipal.Se impide a las organizaciones municipales el que se rijan por sus propios estatutos.Un partido territorial y con su autonomía interna en teoría se vuelve férreamente centralista.Triste,muy triste.Esta modificación de estatutos pasará a la historia como la gran cacicada de Esteban!.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si es así no cabe otra que, sintiéndolo mucho, otro partido que sea el mismo del pnv del 78

      Eliminar
  20. Lo mejor es que nos preocupemos por nuestro trabajo y nuestra familia,lo demás sobra.
    Es lo mismo que nos pongan en el Ayuntamiento,a bandera de España o la Ikurriña.
    La bandera Palestina o saharaui,como que no pega.Aunqu puestos que hagan lo que quieran.

    ResponderEliminar
  21. Dos conmemoraciones.,hoy 25 de octubre. La del estatutode Gernika aprobado en referendum en 1979 y sin cumplir y la traición de Bergara entre Maroto y Espartero en 1839 Ni una nota explicativa para los chavales. Para ETB es más importante la Oreja de Van Gogh y la flotilla y la Greta y Chorradas mil antes que lo nuestro. Y asi vamos paseando con la cabra hasta la derrota final.

    ResponderEliminar
  22. Los estatutos no van a ser democratizados ni modificados en esencia,no van a ceder en el control del cortijo.

    ResponderEliminar
  23. En una sociedad petrificada como la vasca y dividida como una caja de quesitos,tu espacio subirá o bajará pero ahí está.Lo que pase en tu quesito lo controlas tu luego es mposible cambiar las reglas del juego.Los espacios son inamovibles y lo único que va a pasar no es una fuga de votos del actual PNV sino una abstención de caballo creada por la abulia,la desilusión,el desistimiento y la imposible participación en nada actualmente en el PNV.Bildu crece porque chupa de Sumar y Podemos y algo del PNV,pero poco Y los actuales mandamases del PNV matarán internamente a todo el que se mueva para decir después de los asesinatos,como Aitor Esteban dijo en Deia que no hay contestación interna.Abandonar toda esperanza.

    ResponderEliminar
  24. Hace falta líderes con vocación de servir y hacer país.

    Alguien ve a los soberbios Hassan Esteban o Euskayetano Pradales liderando algo que no sea sus egos?

    Yo tampoco.

    ResponderEliminar
  25. Hay que empezar a devolver el fuego

    ResponderEliminar
  26. Alguien piensa que en los tiempos actuales se puede esperar algo más que un estado federal?,desde luego yo la independencia me parece imposible en el mundo actual,donde solo prima lo mercantil.Si dejarían hacer un referéndum,creo que nos llevaríamos que gana un voto negativo,si no nos arreglamos con los comunistas totalitarios de Sortu ,que coño haríamos nosotros,porque Podemos,Sumar,PSOE,Po y voz,.Creo que se debe poner pie en tierra y actualizar los estatutos.Dependemos de Europa para casi todo,yo desde luego estoy decepcionado a mi edad,porque pensaba que la democracia era otra cosa.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tan imposible con en su día lo fue la de Países Bajos de España y lo hicieron, por mucho duque de Alba y capitán alatriste que mandasen. ..

      .

      Eliminar
  27. Y no olvidemos que hace pocos años,Podemos ganó las elecciones en la CAV

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Eso no es muy probable que vuelva a pasar

      Eliminar
  28. Pues yo no pienso ir a votar a favor de otro estatuto de autonomia

    ResponderEliminar