miércoles, 15 de octubre de 2025

AL FINAL, ADEMÁS DE TONTOS, TAMBIÉN VAMOS A SER DALTÓNICOS

El otro día dedicábamos un artículo de dedicado a la intervención de la diputada general  de Bizkaia en el último Pleno en las Juntas Generales. Y esbozábamos muy por encima una serie de asuntos que prometimos ir desgranado. Y, porque lo prometido es deuda, vayamos con uno de los proyectos "estrella" (el tercer "plan estrella") de Elixabete Etxanobe, cada vez más conocida como "Elixa Vete": El Túnel Subfluvial.

Suponemos que, salvo profesionales de la Prensa, nadie se tragaría ese tedioso Pleno pero, algunos tenemos cierto toque masoka y lo escuchamos de fondo de audio como quién pone Los 40 Principales, o como quién sintoniza con el soniquete de la Lotería de Navidad. Con todo, si alguien más lo hizo, desde aquí reconocemos su mérito.

El caso es que lo de esta señora ya comienza a resultar patético: Cuando anunció las inversiones en el Metro hizo el más absoluto de los ridículos dejando en evidencia que las inversiones en este medio fundamental para la movilidad metropolitana habían sido nulas en las últimas legislaturas. Y lo de la famosa pata caliente del subfluvial, se las trae. Esperemos que no se haga.

Responsables de Obras Públicas de Legislaturas pasadas (antes de Pradales, por supuesto) están en contra. ¿Por qué? Porque lo pensaron, lo estudiaron y llegaron a la conclusión que hay otras alternativas más baratas para resolver el atasco en Rontegi, que es el supuesto argumento. En la actualidad, lo real es la voracidad empresarial. Y ahora, una película de miedo…. Se acaba de ampliar el túnel de Leioa que mejora el espacio urbano de ese Municipio y se ha acabado antes de lo previsto (🤔) pero, como la longitud supera determinados límites, ha habido que poner X salidas de emergencia y unas barreras a la entrada de modo que si existe algún accidente se cierre el túnel. ¿Alguien se imagina hasta dónde pueden llegar los atascos en tal caso?

Imaginemos ahora que se hace el subfluvial para ir a Cantabria (algo así dice la propaganda oficial que vemos en la imagen titulada "Las 5 Claves del Subfluvial") e imaginemos que hay un toque de chapa en el túnel. ¿Dónde estarían las salidas de emergencia? Si cierran los túneles, ¿Hasta dónde llegarían los atascos en la Margen Derecha? ¿Se cerrarían también los túneles de Leioa? ¿Cómo afectarían a la Margen Izquierda? Me temo que los actuales atascos de Rontegi serían un juego de niños.

En dicha propaganda institucional dicen que se trata de "Mejorar las conexiones de Eskuinaldea con la  A8 y AP68". Las de la A8 está claro que es para ir a Cantabria ya que Donostia está más cerca por el Txoriherri, y las conexiones con la AP68 será porque así hay dos opciones y no porque la nueva opción vaya a suponer un ahorro de tiempo.

De tal manera, lo primero que  observamos  es un proyecto para facilitar la salida de la Margen Derecha a Cantabria gratis, mientras las comunicaciones por autopista con el resto de Territorios de nuestro País siguen, curiosamente, sometidas a peaje.

¿Es medio normal fomentar la salida hacia Cantabria de forma gratuita y cobrar para desplazarnos por Araba y Gipuzkoa? Al margen de evidentes y lucrativos intereses económicos, ¿Qué visión de Euzkadi tienen estas gentes tan mediocres?

En abril del año pasado se presentó en el Batzoki de Ondarreta el equipo de Obras Públicas de Pradales (ya en capilla o recién proclamado candidato a la Lehendakaritza) diciendo que era FAKE una noticia de El Correo Español sobre el subfluvial. Resultó que alguien del público les tuvo que decir que ese Medio lo había copiado literalmente de una Orden Foral del Departamento de Medio Ambiente de la propia Diputación bizkaina en la que, curiosamente, no daba el visto bueno ambiental al proyecto. Ignoro si hoy lo tiene pero no apostaría por el sí y, en cualquier caso, si el informe medioambiental siguiese siendo desfavorable, ya harán "algo" para que alguna consultora externa cambie los parámetros. Y, además, a todos nos viene a la cabeza a qué consultora se le encargaría que dijese en un carísimo informe que el rojo es verde, por lo que ya no llegaríamos a saber es si, además de tratarnos como tontos, va a resultar que también vamos a ser daltónicos. 

98 comentarios:

  1. Menos mal que no han encargado el pasquín al ganador del cartel de Aste Nagusia de Bilbao 2025. ¿No os acordáis? El rojo de la ikurriña era verde y el verde era rojo. Lo cambiaron pero el cartel fue el mismo. ¿Os imagináis un cartel del Día de La Hispanidad (antes Día de la Raza) donde lo amarillo fuese rojo, lo rojo amarillo, o se le "cuela" una franja morada en la bandera española?

    ResponderEliminar
  2. Pues si, además de tonto eres daltónico

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A ver, niño malo, que está muy feo insultar...reza un ave maría y no vuelvas a pecar 😃

      Eliminar
  3. Como no tienen ni proyecto ni ideas, sacan del cajón las que había. Esfuerzo 0, conocimiento 0, desidia 10.

    ResponderEliminar
  4. Si las mentes mejor preparadas del pais dicen que el subfluvial es imprescindible, que mejorará las comunicaciones, que rebajará la contaminación, que será sostenible y referente mundial de obra civil pues no hay más que hablar. Si no te quieres callar y eres un anti progreso, bildutarra-fascista o simplemente anti PNV te plantearás quién ganará más con todo esta movida, si el ciudadano o los de siempre.
    POSDATA: Quienes vayan a responder que algunos siempre están en contra del progreso, Guggens, Leizarán, metro.. etc..se lo pueden evitar. La diferencia está en loq ue entendamos por progreso que es como la santísima trinidad algo misterioso que depende de la fe de cada cual.

    ResponderEliminar
  5. Por no hablar del puente peatonal entre Barakaldo y Erandio cruzando la ría. En principio, cuando vino a inaugurarlo a bombo y platillo, dijo que estaría acabado en julio de 2025. Luego, previo encarecimiento de 3,6 millones, se iba a acabar en agosto de 2026. Y, finalmente, el nuevo plazo de acabado se retrasa a 2029, previo aumento del precio de otros 900.000 euros. Un despropósito que pagan con el dinero de todos.

    ResponderEliminar
  6. Hay una querencia indudable que es mirar hacia Cantabria, gratis total. No entiendo, nos separamos de Gipuzkoa como decía Iturrate en el parlamento? Hacemos un EusKantabria ? Ya sabemos que en su día colonizaron , consolidamos Laredo, Noja, Isla, etc. pero también otros lo hicieron en Cádiz por ejemplo o en La Rioja. Hacemos una autopista Bilbao Cádiz? . No se pero creo que es deber inexcusable de un partido nacionalista coexionar su territorio y no facilitar la economía de otros, que ni votan, ni, es verdad, no nos pueden ni ver. Desde ese punto de vista es callanesco, es impropio, es antinacionalista, las ideas que circulan sobre acercarnos más a Cantabria, metro a Castro, tren a Santander( y de Bilbao a Donosti 3 horas y pico). Anda no me jodas!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Iñigo Urkullu tenía una querencia natural por Revilla y Cantabria. En la COVID, un mes de Julio ya permitida la movilidad inerprovincial se juntaron ambos lideres en el limite de Bizkaia y Santander provincia para dar pistoletazo de salida a los veraneantes. En Septiembre hubo un repunte de aquella pandemia en Laredo y les culparon a los vascos, en presencia del monumento a Carrero Blanco. Amor no correspondido.
      Con el subfluvial se unirán mejor ambas comunidades autónomas.

      Eliminar
    2. Santurce, Portugalete, Sestao, Ortuella, Gallarta, zona minera….. que yo sepa son tan vascos como los de Donosti y se verían muy beneficiados de otra forma de cruzar la ría en coche. No todo es Cantabria.

      Eliminar
    3. Ahhh y, de rebote, bajaría el tráfico que se pasa por Barakaldo. Así que, de forma indirecta,: también ellos, vascos como ls demás, se verían beneficiados.

      Eliminar
    4. Y la autovía no es a Cantabria, no se acaba en Cantabria. La autovía es hasta Galicia. No tiene una autovía especial para ella.Que, muchas veces, Cantabria no nos deja ver el bosque

      Eliminar
    5. Hay muchos divorcios y separaciones. Donde va a residir uno de los cónyuges? A su segundo piso si está en Castro, Laredo.. Se empadronan, cobran aquí y gastan allí. Y votan alli. De todas formase, la autopista a Donosti es la única manera de ir porque por la costa antes llegas a Asturias. Y la autopista es cara y peligrosa. Creo que en el año en qué estamos es muy mejorable, el trayecto, el precio y todo. Recordemos que Baiona también es Euzkadi

      Eliminar
    6. No creo que sea el incompatible y haya que cargar contra una autovía gratuita por el hecho de que otra no lo sea. Al revés, hay que reclamar que la que no lo es lo sea. Primero mirando los motivos por los que no es gratis y, luego, presionar para que se solucione. Del mismo modo, cuando se acabe la concesión de la ap-68, en noviembre de 2026, debería pasar a ser gratuita y, en cambio, los mandamases de aquí han decidido que entre Bilbao y Haro sea de pago. De eso tampoco se dice nada. Lo del empadronamiento, en mi opinión, es independiente de dónde vivan los cónyuges. No tiene nada que ver con que si la autopista es gratis o no. Por cierto, acabo de leer, no sé si será verdad, que el fin de la concesión de la autovía Bilbao Irún, también acaba en noviembre del 2026. Veremos si la dejan gratis o la ponen de pago, cuánto, quien lo decide y cómo.

      Eliminar
    7. Claro que Baiona es Euzkadi, pero hasta ahí, ya no sólo hay un peaje. Hay tres. A Cantabria ninguno, a Asturies, tampoco, y a Galiza tampoco. La diferencia: Cero peajes contra tres.

      Eliminar
    8. Yo cuento 4 . Uno ha Donosti. , otro en Hondarribi, y dos franceses . Pero es igual, se penaliza una y la otra gratis

      Eliminar
    9. Y la solución cual es? Que quiten los que pagan o que paguen los que no? Yo creo que es claro

      Eliminar
  7. Egun on. Lleva dos años y lo único que ha hecho es hablar de losmproywfros (malos ademas) que dejaron Rementeria y Pradales, subfluvial,
    Guggenheim Urdaibai …

    Elixabete y su equipo por lo que se ve no tienen ni una idea ni buena ni nueva.

    ResponderEliminar
  8. Bueno, es verdad que el subfluvial arreglaría la salida a Cantabria. Pero también la de Sestao, Portugalete, Santurce, Ortuella y Gallarta ( entre otros) que, si vienes del corredor del Txorierri, tienen que pasar sí o sí por Rontegi. Los vecinos de esos municipios también tienen derecho a beneficiarse de la mejora del paso de la ría, sea mediante subfluvial ( que yo no lo veo como solución práctica) sea con un nuevo puente o como sea. La ría para la margen izquierda, únicamente se puede cruzar por Rontegi o por Bilbao, porque lo del puente colgante es anecdótico por su capacidad y frecuencia.

    ResponderEliminar
  9. Quién es Elixabete?

    Es que ni me suena.

    ResponderEliminar
  10. Pradales tuvo que vender sus acciones de una compañía de construcción que no si era Sacyr. Se le cogió in fraganti y era el Diputado de eesas inversiones.¿Te extraña todo este obón que mueve millones?. ¿Por que nadie habla de esto y tu eres un disidente peligroso por contar estas cosas?.

    ResponderEliminar
  11. Esa obra es un auténtico despropósito. Es totalmente incoherente el fomentar el transporte público sostenible con promover cada vez más el uso del vehículo privado. La ordenación del territorio brilla por su ausencia: por la avanzada circulan diariamente 130.000 vehículos, y esta obra implicará que se añadirán otros 15.000 más del tráfico que viene desde Galicia hacia Francia y que ahora pasará por la avanzada para coger el corredor del Txoriherri. Y esto lo ha reconocido por lo bajini la propia DFB (recomiendo analizar despacio toda la información del proyecto). ¿Cuál es el objetivo entonces?
    Pues es sencillo de entender: dar de comer al SENER de turno y a las empresas constructoras que se llevarán la obra. Se puede estimar que el coste final rondará los 800 kilos, que no los gano yo todos los días.
    La propia obra de la avanzada no es más que una cortina de humo: se vendió como un cubrimiento para mejorar la vida de los vecinos de Leioa (y a este respecto os invito a ir por lo laterales y ver el adefesio de obra que han hecho, que están los vecinos “contentos de cojones”), pero en realidad era simplemente poner al día en cuanto a cumplimiento normativo la propia avanzada. Esa carretera llevaba 25 años sin tener vías de escape de ningún tipo y la DFB sabía de sobra que eso era así. Con la expansión hacia Uribe Kosta de la población el tráfico no hacía más que aumentar (ordenación del territorio le llaman a trasladar a vivir a Uribe Kosta a la gente que trabaja en Zamudio, Durango, etc.), y se les estaban empezando a poner los huevos de corbata a los del departamento de carreteras. La avanzada era, y lo sigue siendo en parte, una trampa mortal en caso de accidente en el interior: no hay forma de acceder o salir si hay fuego o un accidente grave. Solución: hago salidas de emergencia a lo largo de todo el tajo y cubro las partes que estaban al aire porque, en eso, también se incumplía la legislación ambiental de ruido y contaminación.
    El trepa Pradales presentó la obra de la avanzada y después la del subfluvial. Y todo para hacer que las empresas “amigas” se lleven un auténtico pelotazo. En esto el PSE y el PNV trabajan al alimón. No estoy nada seguro de que esa obra se vaya a parar: es mucha la pasta en juego y ya sabemos de qué van estos sufridos servidores públicos que nos gobiernan.
    A ver si nos enteramos: las obras de infraestructura son las que hacen millonarios

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Totalmente de acuerdo, cuando se creó el corredor para “agilizar “ el tráfico, se encontró con que ya era insuficiente para tragar todo el tráfico que venía desde las 2 márgenes. Eso implica una falta de previsión y un fallo en los estudios de la obra de libro. Fallo de estudios al que se suma, entre otros, la solución de la Avanzada en la que los coches se empañan y es muy peligroso. Vuelta a hacer otro estudio, vuelta a contratar y vuelta a gastar.Ahora, con el 5 carril para “ aliviar” el atasco se Rontegi les ha colocado el nuevo carril a 10 metros de las ventanas y todo así. Poca o nula planificación, poco estudio del problema para las soluciones. Seguimos igual que siempre, cuando hay un accidente en La Avanzada, Rontegi, recta de Max center, se colapsa media Bizkaia. Pero las empresas afines se forran.

      Eliminar
    2. " Seguimos igual , que siempre, cuando hay un accidente en la Avanzada , Rontegi, recta de Max Center , se colapsa media Bizkaia " . Hasta aquí de acuerdo . Ahora , qué propones ? . Eso que propones , quién lo va a hacer ? . Qué constructora? . La del Vaticano ?

      Eliminar
    3. El puente de Rontegi se construyó hace más de 40 años, en mi opinión debiera haber otra posibilidad de cruzar la ría . Yo haría un puente que por arriba fuera una carretera y por abajo fuera un tren ligero y una zona peatonal y/o de bicicletas. Está todo inventado, no hay más que ver el puente/túnel que hicieron entre Suecia y Dinamarca. En la ría sería de mucho menor trayecto y más barato. Un subfluvial es una ratonera porque no hay escapatoria. Yo antes haría otro puente. ¿Quien lo construiría? De entrada lo importante sería un proyecto bien hecho y luego, un concurso en condiciones, no un apaño con amiguetes. Por cierto. También liberaría la súper sur.

      Eliminar
    4. El metro existe, un poco incomodo pero ya esta. Que necesidad hay de otro trenecito. Jodeer ! Lo fuerte que os ha dado a todos por los trenecitos y lo poco que los usais! La verdad es que el tav esta complicado!!

      Eliminar
    5. Que a mí el tren me da igual. Pero ya que hacen un puente, podrían aprovechar a mandar el metro al aeropuerto. Por cierto, el metro es un tren bajo tierra. De nada

      Eliminar
  12. Digámoslo claro.

    NO es casual que alguien tan mediocre y gris como Elixabete esté al mando de la peor Diputación de Bizkaia que se recuerda o que Pradales este al mando del peor Gobierno Vasco de la historia: ha sido puestos ahí por las respectivas “familias” de poder precisamente por eso: por ser mediocres sin ambiciones de no hacer nada más allá de medrar personalmente y por ende manipulables.

    ElixaVete y sus Diputadas son marionetas del Clan Atutxa Esteban Iturrate y Pradales y su cuadrilla de Euskayetanos son muñecos del grupo Ortuzar y Aurreko.

    Todo obedece al interés de unos pocos y ninguno al de Euskadi.

    Esto explica que gente tan incapaz este al mando y que el país haya tomado esta deriva.

    ResponderEliminar
  13. Todo malo mecachis. Si somos referente mundial en computación cuántica. Sois muy negativos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Menos mal que la computación cuántica nos va a mejorar el tráfico !!!

      Eliminar
  14. Innecesario totalmente para los de la margen izquierda que siguen yendo a trabajar como esclavos y chachas a la derecha. Yo quitaba hasta el puente colgante, que se jodan los curritos y que crucen a nado la ría, no vaya a ser que con esta nueva obra se hagan más ricos todavía los de Neguri. Por favor, que es eso de que esta calaña pueda tener coche propio. No,no, no, mucho mejor que las carreteras sean únicamente para aquellos que tienen 5 o 6 cochazos en el garaje, un par de ellos cero emisiones para poder entrar en el centro de Bilbo y no tener que encontrase con los curritos que no pueden pagarse más que un destartalado coche viejo y contaminante. Los curritos al metro como sardinas, que para eso está.
    Algunos sufrís el síndrome de Stephen Candy:
    -Mire amo, ese negro tiene un caballo.
    -Y tú ¿quieres un caballo, Stephen?
    -¿Para qué quiero yo un caballo? Yo lo que quiero, es que él no lo tenga.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. 😜😜😜. Ahí le has dado !! . Por estar cerca de Cantabria parece que tenemos menos derechos.

      Eliminar
    2. Y todos tenemos suerte de poder ir a Iparralde, saliéndose mas barato ir en avión ( si se pudiera) manda cojones que ir a la euskaldún Santander sea gratis e ir a Baiona sea para pudientes. Españolizacion encubierta. Cuantos de la margen izquierda han ido a Sare, a Ainhoa. A Larrun? Pocos eso si, Noja como si fuera su casa

      Eliminar
    3. Y dale, que el tema no está en que una sea gratis, que el tema es que la otra también debería serlo!! . ¿ se es menos vasco por veranear en Cantabria, Logroño o Benidorm ? ¿ se es más vasco si se veranea en Cataluña?¿ es más vasco el que va a Bakio que el que va a Zarautz? ¿ dónde reparten carnets de vasco? . De verdad hay argumentos que son de traca.

      Eliminar
    4. 9,42 . Hay que joderse con la libertad de expresión .

      Eliminar
    5. Nadie ha dicho que se cobre ir a Cantabria o a Galicia. Nadie. Se dice que es paradójico y anormal que la otra haya que pagar y bien pagado, siendo una de las autopistas más peligrosas.

      Eliminar
    6. Nadie ha dicho que se cobre ir a Cantabria o a Galicia. Nadie. Se dice que es paradójico y anormal que la otra haya que pagar y bien pagado, siendo una de las autopistas más peligrosas.

      Eliminar
    7. Por no mencionar a un tren de chiste, con muchos tramos de solo un sentido, y a una velocidad inferior al de juguete

      Eliminar
    8. Pues la otra está en manos de nuestros gobernantes. Cuando se acabe la concesión en noviembre de 2026 pueden y deben liberarlas, pero no les interesa. La culpa no la tienen los que usan una gratuita, la tendrían los que que no nos quejamos y protestamos porque la otra no lo sea. Que es lo que había que hacer, montarles un pollo día tras día y obligar a que sean gratis. Lo del tren, igual, que lo sustituyan por una mejor y más moderno y obligarles a que, en vez de gastar dineros en tonterías, asesores y viajes inútiles, lo gasten en lo que es útil para todos.

      Eliminar
  15. Me parece a mi que tú no te mueves mucho en coche: el mayor desplazamiento de coches se origina todos los días al ir y volver del trabajo. Si los trabajos están cada vez más lejos y las viviendas de las personas que va a esos trabajos se tienden a situar en sitios cada vez más alejados, el problema que se crea es de libro.
    La apuesta de las instituciones Europeas y de los países que mandan en Europa es precisamente que en coche sólo se muevan aquellos que tienen cuentas bancarias muy saneadas para poder comprarse eléctricos de mas de 100.000 € que, además, subvencionamos entre todos. No te equivoques: los que quieren que no tengamos caballos son los dueños de las cuadras. Nosotros estamos para recoger la mierda que caga el caballo, no para subirnos en él

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Precisamente, los pobres mejor que vayan a trabajar andando, así no hay atascos ni problemas en el metro. Si tienen que levantarse tres horas antes que lo hagan, que madrugar y darse un paseo antes de trabajar es bueno para la salud. De paso reducimos listas de espera en Osakidetza.
      Los de Artaza y Neguri no quieren cruzar la ría y la obra del subfluvial les molesta y les resulta innecesaria, mejor no hacerla, ya se enriquecen con los chiringuitos fantasma que les monta el partido sin tener ni que mover ni un folio de papel.

      Eliminar
    2. Lo han dicho antes, 15 mil vehículos más para la ratonera de la Avanzada. Creo qué habrá muchas más alternativas, pero hay que trabajar, verbo que no saben declinar

      Eliminar
    3. Lo han dicho antes, 15 mil vehículos más para la ratonera de la Avanzada. Creo qué habrá muchas más alternativas, pero hay que trabajar, verbo que no saben declinar

      Eliminar
    4. 15mil coches menos en la ratonera de la recta del Max Center, pero esos 15 mil no son vascos de primera, o son parguelas de la margen izquierda o vascos malos que se fueron a Castro Urdiales, esos q se sigan jodiendo para q en Artaza y Neguri digan de puta madre. Claro que hay mil alternativas, pero siempre queréis que se jodan los mismos

      Eliminar
    5. Pues dice mi cuñau que le parece raro que un coche que viene de Cantabria se meta en la ratonera de La Avanzada en vez de seguir por la A8 hasta Rontegi o hasta Malmasin .

      Eliminar
  16. La ZBE es un timo. Mi coche no puede entrar en Bilbao… salvo si voy a un parking. Me puedo pasar horas dando vueltas dentro de la zona siempre y cuando acabe en un parking. Pagando claro, aunque sea 5 minutos. El ticket me exime de la multa. Eso de lunes a viernes, los fines de semana, al parecer, el coche que contaminaba de lunes a viernes no contamina. Por no hablar de los cruceros, eventos varios de fútbol y ciclismo, donde todos los vip vienen en jet privado que, como todo el mundo sabe, son ecológicos y no contaminan nada. Lo dicho, postureo y beneficio,para los que se pueden pagar un coche eléctrico. Parece que los curritos no tenemos derecho a tener ni un coche contaminante ni, si somos derecho la margen izquierda, que la autovía sea gratis.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si vives en un barrio periférico, primero no puedes entrar a la zona de los ricos. Segundo, tampoco puedes aparcar en tu barrio que se ha convertido en una de aparcamiento gratis para lis que cogen el metro. Y mi coche paga igual que los demás los impuestos. Es normal? Bueno , si, que me endeude para comprar un eléctrico que no contamina porque la electricidad se acumula con los rayos, o en su defecto por generación espontánea

      Eliminar
    2. Sí puedes si pagas un parking. Lo he preguntado. No tiene sentido, pero es así.

      Eliminar
  17. Oponerse a la corrupcion en el gobierno es la maxima obligacion del patriotismo y oponerse a la mala gestion tambien y oponerse a una combinacion de las dos es un imperativo moral

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La mediocridad, la soberbia, la ignorancia y el nepotismo es un cáncer y corrupciones. Hasta que no lo interioricemos, seguirán riéndose del rebaño

      Eliminar
  18. De qué no podremos quejarnos los vecinos de Lea Artibai -Urdaibai o Busturialdea -Bakio ,etc,estamos dejados de la mano de DFB,desde los mandatos de Unai Rementeria.el diputado general que más prometió y solo hizo alguna pequeña obra.Siendo el nacido y creo que residente en Mundaka,él sabrá porque paralizó los proyectos desde Autzagane a Gernika y el túnel de Sollube,imprescindibles para llegar a las carreteras principales.,bien a Mungia o Amorebieta.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. También. Un desastre de planificación, de promesas y mentiras

      Eliminar
    2. Pues a veces igual es mejor que “ no se acuerden”. En Barakaldo: nuevo carril de Rontegi a 10 metros de las viviendas, molinos generadores electricidad en Argalario, línea de alta tensión y variante ferroviaria por El Regato y Gorostiza ( barrios pulmón de Barakaldo), tanatorio con incineradora incluida a menos de 100 metros de un colegio, 1 año una empresa con un silbido día y noche que no deja tranquilo al barrio de Burtzena y no les hacen arreglar… a veces me hubiera gustado que se acordaran menos de mi municipio. Eso sí, con mayoría absoluta pnv/PSE y sin presupuestos porque no le da tiempo a la alcaldesa entre foto y foto.

      Eliminar
  19. Poner en puesto de alta responsabilidad a gente como Elixabete Etxanobe, Leixuri o Ainara Basurko es otra forma de corrupción que paraliza a una sociedad.

    No me sorprendería ver la foto de Elixabete junto a la descripción en wikipedia de Meliflua.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ElixaVete y llévate a todo tu equipo de holgazanes y holgazanas !

      Eliminar
  20. Daltónicos... Por eso han aclarado el logotipo (la galleta). Para distinguir bien el rojo y el verde.

    ResponderEliminar
  21. “No vamos a poner límites a la llegada de menores extranjeros”

    Elixabete Etxanobe, por si no sabéis quien es: Diputada General de Bizkaia.

    No tenemos en Bizkaia (y Euskadi) un problema ENORME con los MENAS del Magreb? Pues toma taza y media y ajo y agua bizkaitarras.

    Y esta fue la última vez que habló en público ElixaVete, en Deia hace semana y media …

    Vota Elixabete Etxanobe. Vota MENA.

    ResponderEliminar
  22. El espectacular éxito de la huelga en Bilbao demuestra la gran conexión moral que esxiste entre vascos y musulmanes. El mal llamado problema de los Menores No Aompañados no es más que demagogia ultra para pagar las propias frustraciones con jóvenes desvalidos que han abandonado a su familia con dolor y han venido por una vida mejor. Este hito de hoy debe marcar un antes y un después en la presencia del Islam y su maarvillosa gente en la vida social, política, laboral y económica del Pais Vasco. Además No sería una tontería promover la presencia de vascos y vascas en la reconstrucción de Palestina. El nivel económico local permite subvencionar esa labor también con dinero mediante la creación de un impuesto especial para dicho fin. La aportación de los enseñantes será también muy necesaria previa inmersion en su lengua, fiananciada por el Gobierno Vasco. Estoy segura de que podemos estar unidos en la huelga y en el trabajo duro. Palestinos y magrebíes son primos hermanos. No les defraudemos a ambos. Ojalá, que por cierto es palabra de origen árabe.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Empiezas con Aitor soltando en su primer discurso de Alderdi Eguna que su sucesor se llamará “Hassan” y acabas validando y normalizando este esperpento.

      Eliminar
    2. 15,01: Sin entrar al fondo, ¿Qué tiene que ver eso con el túnel subfluvial, que era el tema planteado?

      Eliminar
  23. Llevo un tiempo diciendo en mi circulo que la estrategia del pnv es muy sencilla ( respecto a obra civil). Hacemos lo innecesario primero y luego no hay mas yemas que hacer lo necesario. Lo explico, los bidegorris ,a millones de € el km lineal, el tav ( aht), supersur o subfluvial no sabemos si son necesarios o no hasta que se haga lo realmente necesario. ES DECIR : REORDENAR EL METRO. Hacer que llegue a la uni de Leioa, aeropuerto de Loiu,parke teknologiko de zamudio y enlazar con el tren de Bilbo a Lezama pasando por los poligonos de torrelarragoiti y ugaldeguren. Todo esto llevaria su tiempo pero actualizar horarios ( desde las 5 hasta las 23 h)para evitar coches que actualmente son indispensables ( con cansancios despues de turnos de noche por ejemplo) ayudaria algo, no creo que sea muy costoso y si hay dinero para ampliar horarios en fiestas, eventos o partidos en san mames no le veo muchos problemas.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Con una red de metro bien planificado, sobrarían la mitad de los coches. Y el horario de lis turnos no ayuda. Si entras a las 6 te jodes, si sales después de las 23 también, si es fin de semana o en fiestas no, y que está bien que conste

      Eliminar
    2. El horario de los turnos es anterior al metro , con lo cual lo normal logico y deseable es que el metro se adapte a los turnos y no viceversa. Con este horario actual no vale a ningun turno, NINGUNO. UNA INUTILIDAD. Quiza porque hay un inutil dirigiendolo ??? Casualmente emparentado con las Atutxa y por ende co estebagon aitor!!

      Eliminar
    3. El metro de horario del corte inglés. Efectivamente los horarios son anteriores pero los que mandan en el metro, ni han hecho turnos ni conocen a nadie que los haga, son vips!!!!

      Eliminar
    4. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
  24. Solo desde la entrada a Bilbao hay dos alternativas y casualidad las dos hacia Cantabria, una de pago y la otra libre. Ni la Avanzada, ni la A8 , ni la de Gasteiz tienen otra alternativa que hacer turismo por mil pueblos y barrios. Lo siento, pero está claro que se ha priorizado en lis últimos años

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Depende de por dónde entres a Bilbao. Si entras desde la margen izquierda la salida no es hacia Cantabria es hacia Donosti o Gasteiz.

      Eliminar
    2. Por eso, la margen izquierda está super comunicada con todo menos con la margen derecha

      Eliminar
    3. Coñoooo!!! Rontegi hacia la izqda avanzada y ademas metro... ( Un poco mas incomodo, mas de plebe) . En caso extremo Deusto, Enekuri y por Asua. Ya quisieramos otros tener esas alternativas!

      Eliminar
    4. Dejo el puente colgante como disfrute ..poca capacidad! Pero aun asi ahi esta!

      Eliminar
  25. Una diputación que ha estado años y años sin poner el tope mensual para ir a GasteiZ con el argumento a problemas técnicos, informáticos…. Cuando los alaveses lo han estado disfrutando años, pero la DFB no podía o no sabía o no quería ponerlo. Patetico!

    O que no se pueda tener la barik en el móvil como en cualquier ciudad y pasar los tornos con el móvil. Ah claro que hay que pagar 5 euros niños incluidos para tener una. Jetas!!!

    ResponderEliminar
  26. La internacional en árabe hoy delante del ayuntamiento para acabar la manifa, pues tienes razón, Bilbao, bizkaia y euzkadi está hechas una mierda

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. 16,46: Sin entrar al fondo, ¿Qué tiene que ver eso con el subfluvial, que era el tema planteado?

      Eliminar
  27. Al próximo que me hable de los precios de los alquileres o se queje de lo que sea le voy a poner mirando a La Meca. Bilbao ciudad de manifas pedazo guays. Palestina sustituye al Athletic en el corazón de los bilbainos, bilbainas, bilbaines y transbilbainos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Con Palestina va Irán con su libertad para las mujeres y Venezuela, un país con grandes riquezas y grandes mangantes dictadores

      Eliminar
    2. EuskalHerria es la Gaza de España, por eso hay tanta simpatía. No entendéis

      Eliminar
    3. Somos, por decisión divina, los garantes de un follon , con genucidio incluido que no va acabar ni ahora ni dentro de 30 años . Es curioso, de ese, porque hay más, en África varios y con muchos mas muertos. Pero Bildu nos ha iluminado y allá vamos. Ah! Lis de África son o negros, no deben de interesar ( o será por el pañuelo palestino que es chic), tampoco importa la libertad de la mujeres en todo lo que sea musulmán, destacando Afganistán e Irán. Tampoco importan.

      Eliminar
    4. Ni más ni menos pero qué mañana de paseo tan bonita y qué bien se lo han pasado. Yo haría otra para apoyar a Trump, heredero de Ghandi

      Eliminar
    5. A los anteriores comentarios: Sin entrar al fondo, ¿Qué tiene que ver eso con el túnel subfluvial, que era el tema planteado?

      Eliminar
  28. Según la ONU y otras organizaciones, la guerra de Sudán es el conflicto actual más grave por su impacto humanitario, especialmente la crisis de desplazamiento masivo, y la guerra en Ucrania es una de las más mortíferas y a gran escala en Europa desde la Segunda Guerra Mundial

    No hay huelgas para Putin que es colega, y lo de Sudán, su propio nombre indica que se la suda a los wokes. Hipocresía. A ver si el Athletic y la selección vasquista hace homenajes a ucranianos y sudaneses, eritreos, hutus, etc. a que no?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sin entrar al fondo, ¿Qué tiene que ver eso con el túnel subfluvial, que era el tema planteado?

      Eliminar
  29. Leer el correo hoy, que dinero encontrado a un pobre antifascista que es de la txoznas, tiroteo en Otxarkoaga ( el alcalde y la concejala deben de estar apoyando a Palestina….

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sin entrar al fondo, ¿Qué tiene que ver eso con el túnel subfluvial, que era el tema planteado?

      Eliminar
  30. Landa,estás muy equivocado con tu post de hoy. No te has enterado que se hace la subfluvial pradaliana para que los ricos de la margen derecha puedan huir...Y para que los de la margen izquierda accedan con más facilidad a la margen derecha. No creo que éste tema sea tan fundamental. Y a ver si te enteras que el único diputado de Elixabete,el único diputado foral entre todas las mujeers de Itxaso Atutxa,que es parte activa del Txoko de Aurrekoetxea,la Bodeguilla de Portu,es el de Infraestructuras,Carlos Alzaga,muy en sintonía con el Bizkai y sus intereses. Pero tu sigues hablando de Leixuri y de Iturrate ,dos impresentable de tronío ,pero fíjate en Alzaga y la Bodeguilla.Ahí está el solomillo.

    ResponderEliminar
  31. Pues otro muerto entre zornotza y gernika.. un camionero!! Hala, que sigan con el subfluvial que los de la bizkaia vaciandose seguiremos sufriendo, aguantando y pagando!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Que yo sepa, y puedo equivocarme, aunque no suele ser lo habitual, los puntos negros por accidentes siguen sin ser atendidos de forma adecuada. En la entrada a Bilbao por Begoña, la carretera es de la Diputación. No hay paso de peaty la gente cruza y muere. Es una obra menor pero les da igual. Y en Amorebieta, Galdakao, etc

      Eliminar
  32. Dice mi cuñau que después de 82 comentarios y aparte de un terraplanista que dice que la solución es prohibir los coches , nadie , pero es que nadie nadie, da una solución al putetxe que se forma día sí y día tambien desde el Max Center hasta La Avanzada y el corredor del Txori Herri . ¿ Qué pasa ? ¿ Qué no tenéis cuñaus ?.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El problema es cuando uno mismo es el cuñao!! Y ademas ni lee todo o no diferencia entre soluciones y problemas .

      Eliminar
  33. Es mas dificil que el administrador de este blog indique que el partido hace algo bien, incluso algo regular, a que haya una apocalipsis marciana. Es lo que pasa cuando se antepone lo personal y vence el odio.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues no te preocupes que cuando haga bien, se publicará sin el menor problema. Pero, por lo que leemos día sí y día también, va a ser más fácil lo de esa apocalpsis marciana.

      Eliminar
    2. En tu caso sin duda, será mas facil la apocalipsis marciana

      Eliminar
  34. Es que llevan una carrerilla que para que te voy a contar...
    Los marcianos son inteligentes para que van a hacer ellos un apocalipsis si esta Aburto y sus Abaunzas, Arregis, y Urtasunes.
    Solamente falta, hacer presidente del EBB a Aitor Esteban eso sería la ecatombe.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pero si ya lo es. Con un ridículo apoyo del 9% de la militancia, pero, serlo, ya lo es!!!!

      Eliminar