Mostrando entradas con la etiqueta BBB. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta BBB. Mostrar todas las entradas

jueves, 15 de agosto de 2024

IRAOLA Y LINA MORGAN, LA BARRA DEL TARDEO Y EL CAMAROTE DE AJURIA ENEA

En una especie de zapping radiofónico, de pasada sintonicé Radio Euskadi y escuché en la tertulia de Boulevard hablar de los Mossos d´Esquadra y la desaparición del MHP Carles Puigdemont el día de la Investidura de Salvador Illa. No me gusta en absoluta que, desde la radio pública vasca, se le trate al Molt Honorable President como si fuera un cualquiera montando numeritos, cuando el responsable de todo lo que ocurrió fue el juez Llarena (al que el portavoz de Junts en el Senado le describió, acertadamente, como un Tejero sin bigote). Pero me ha escandalizado más un tal Xabier Iraola, antiguo alcalde de Legorreta por el PNV, diciendo que Puigdemont había sido el culpable por no hacer honor al cargo que ocupó y que más parecía el sainete una obra de Lina Morgan. Además de repetir cada dos palabras la muletilla, "¿no?", algo muy pero que muy desagradable en una tertulia de radio.

Vamos a ver… ¿Es que el PNV no tiene alguien más solvente para acudir a una tertulia que este caballero tan reaccionario? ¿Se ha enterado que Andoni Ortuzar estuvo en Waterloo cumplimentando a Puigdemont y que, seguramente, en el próximo Alderdi Eguna habrá invitada una delegación de Junts? Sería bueno le presentaran a Jordi Turull y, así, para que conocieran a este fenómeno de la comunicación reaccionaria y para que se enteren que no somos una minoría subalterna española, que es, precisamente, la mentalidad que ilumina a este dirigente sindical agrario tan falto de luces. ¿Para qué va esta gente a las tertulias?

Para superar el bochorno de una tertulia insípida y llena de generalismos marcianos, me fui a mediodía a la Plaza Nueva a tomarme una cervecita con aceitunas y esas patatas fritas acartonadas. Confío que alguien me invite algún día a percebes. El caso es que el comentario general se centraba en el "Tardeo" que va a montar Iturrate en el Palacio Euskalduna. Es su gran aporte a la cultura de masas. Un Palacio de Congresos serio y solvente utilizado como barra de bar haciendo la competencia a las txosnas bilbaínas a cuenta de que al frente de todo el tinglado está el gran animador cultural puesto ahí a dedo por el tándem Atutxa-Leixuri. Lo dicho… ¡Gran aportación a la cultura de la Villa de Don Diego!  ¡Vamos viento en popa!

Leixuri, de mayor, quería ser diputada general de Bizkaia, pero al final, alguien le metió en la cabeza a Itxaso que era muy obediente pero que le venía grande el cargo. Así que Atutxa la cambió por Elixabete Etxanobe por algo que nadie sabe explicar, ya que es igual de obediente y también le cae grande el cargo. Como no sea por las gafas… Ni idea. Sinceramente se lo digo… Ni repajolera idea. Así que yo no puedo explicarlo y ella, si no puede, no quiere. En fin, Itxaso Atutxa se ha lucido, amén de consagrarse como una mujer con gran visión. Véase en esto la designación de Iturrate, la negociación con Gorroño en Gernika, la imposición de su candidato en Mundaka (quién ha enviado al PNV a la oposición), su plácet para fomentar y promover las puertas giratorias (como lo ha hecho con el Gran Asesor Erkoreka), o los dos grandes "victorias" con su apoyo a candidaturas del Athletic Club a las que no les votan ni el txapelgorri de la Este Baja. Y eso si no le da por aterrizar en algún Batzoki a corresponsabilizar a la militancia de base por no estar a la altura de sus ensoñaciones electorales, que, al fin y a la postre, es el principal objetivo de cualquier partido político, o a recalcar que su candidata es la que tiene que ser y no otra alternativa. Obvia decir que el propio Aitete de su promocionada en Getxo le diría educadamente que saliese y que cerrase la puerta sin ruidos.

Mi amigo Gorka nos trajo a la tertulia a Manu, un gipuzkoano, ingeniero y antiguo votante del PNV que nos comentó la ineptitud en todo lo que toca de Markel Olano (al que ellos llamaban "el sopas" durante su época de Diputado General de Gipuzkoa) habiéndole dejado a Eider Mendoza una auténtica patata caliente, patata que va a perder por la falta de capacidad de Olano para negociar algo a cambio. Y nos hablaba también de Eneko Goia, que considera que el trazado del tren de Alta Velocidad por Ezkio-Itxaso es "irrenunciable" criticando el silencio de las autoridades navarras en relación al trazado definitivo. Nos decía que era muy llamativo el posicionamiento del alcalde donostiarra, otrora Diputado de Infraestructuras de la Diputación de Gipuzkoa, que ralentizó todo proyecto estratégico del Territorio, el del aeropuerto a Biarritz, el del puerto de Baiona, los terceros carriles… Todos esos proyectos estratégicos los mandó al baúl de los recuerdos. Culminando su cabreo. Manu acabó diciéndonos que no le había votado a este falso visionario abertzale que ahora se ocupa preferentemente (saliendo a todas horas en EiTB y no dejando espacio a nadie), de cocineros, coros y atención a los turistas. Cosas que, por cierto, tienen muy encabronados a todas y todos los donostiarras. Le escuchamos, le vimos alterado, y le creímos pues el alcalde de Donostia (como el de Bilbao) no hace otra cosa más que perder votos a paladas en su ciudad y por algo debe ser. Le dimos la razón, pues los números cantan.

Jon me comentó mi post de anteayer sobre la ausencia de Pradales en Portu celebrando el Día de la Ikuriña en su 130 aniversario el pasado sábado, y nos dijo que, seguramente, sería porque su directora de Gabinete, Nekane Zeberio (hija de J.M. Zeberio), debe ser bastante incompetente y no tiene ni idea de hilar fino. Le dijimos que probablemente sería eso, pero también que Pradales, viviendo en Portu y si como dice, habla tanto con la gente, debería saber que algo importante se iba a conmemorar en la Villa Jarrillera donde vive, y que eso de la ineptitud de Nekane Zeberio podría ser pero que, también, no le apetecía ir al acto portugalujo.

Al hilo del comentario, un matxaka de Lakua de toda la vida, Josemari, bastante harto de ir y volver todos los días en autobús a Gasteiz comentó que Luis Petricorena, viceconsejero de Coordinación anda como un pulpo en un garaje mientras que Mikel Iriondo y Aitziber Diaz siguen creyendo que el Gobierno Vasco es como la Diputación Foral de Bizkaia y no se han dado cuenta que eso no es así. El nuevo staff presidencial trae otros aires, aunque funcionan como el tren chu-chú. No tengo el gusto de conocerlos, pero me quedo con que comentó acerca de Jon Muñoa (de quien se dice que es quien le escribe los artículos a María Eugenia Arrizabalaga y discípulo del Gurú de Ataun, el de la "escucha activa a los amigos"), no debe encontrar sitio al sur de Zerain y debe seguir preguntándose por la razón por la que salió rebotado de la Diputación gipuzkoana. Algún día se lo diremos.

Tanto cambio lleva a esto. En Presidencia de Gobierno se debe notar en exceso la ausencia del conocido como Txus Peña, un poder en la sombra en los gobiernos de los Lehendakaris Ibarretxe y Urkullu, que se sabía sus funciones y las dominaba trasladando seguridad y criterio organizativo al conjunto. Se jubiló y le sustituyó Manu Castilla, colaborador de Josu Ortuondo (cuando éste fue alcalde de Bilbao y luego en ETB), al que ahora han concedido una prórroga provisional hasta su jubilación. Manu Castilla es buen profesional, redactor de intervenciones del Lehendakari Urkullu, que ha sido un Lehendakari minucioso y que -me consta- trabajaba al dedillo sus intervenciones. Pradales debe ser otro de esos políticos ágrafos del sistema y sin producción propia. Y ahora el coronel ni escribe, ni tiene quien le escriba. Y, claro, los cambios se notan en exceso.

Bueno… Ya ven: Cortito y, para quiénes dicen que pongo a todo el mundo a parir, hablando bien de Manu Castilla y de Txus Peña. De los demás, juzguen ustedes mismos que, para hagiógrafos, aún quedan algunas y algunos en Deia.

Y es que no hay como tener una buena cuadrilla txikitera con el radar bien puesto para enterarse -de verdad- de lo que se cuece pues, si del Grupo Noticias o de Juanjo Baños alguien espera algo, ya se puede comprar una novela sobre el cambio climático. Seguro que les resulta más interesante o, al menos, les aporta algo. Otras sugerencias serían un manual de autoayuda sobre la perfecta instalación de nanotornillos de titanio sobre placas de aleación en Warframe, o cualquier biografía no autorizada de Mohammad Reza Pahleví, el sah de Persia.

miércoles, 7 de agosto de 2024

LA CABEZA DE MARIA ANTONIETA Y LA DE SU MARIDO

Como la gran mayoría de nosotros, ví  por televisión el acto inaugural de los Juegos Olímpicos parisinos de 2024.  ¡Oh Paris!

Me gustó que nos plagiaran la idea de la "Neguri's Cup" (La Gabarra) con sus barcazas por el Sena. Algo que no crean que se acaba de inventar y menos, por mucho que se lo atribuya, que haya salido del imaginario del Igor San Román de turno. Lo cierto es que lo inventó Cecil Gerrikabietia cuando estaba en la directiva del Athletic Club presidida por Pedro Aurtenetxe. Así las cosas, ese paseo fluvial ya estaba inventado. Otros espectáculos del programa no me gustaron tanto. Cuando caricaturicen a Napoleón, a Mahoma (para eso no hay pelotas), a De Gaulle, a Juana de Arco, a Roldan, o a Edit Piaff, o cuando lo hagan contra los toreros españoles que, cada vez menos, van a hacer el matarife por las cuatro plazas de torturas que subsisten en Francia, estaré de acuerdo que se rían de otros símbolos. Lo demás es fácil de transgredir y, ya que el Sena pasa por París, intentar aparentar ofrecer una imagen de progres. O todos o ninguno. Y si no que me llamen a mi, que les daré ideas.

También me gustó ver a las Marías Antonietas en los balcones y ventanas sin cabeza pero cantando mientras sonaba una banda de heavy metal y sosteniendo ellas sus propias cabeza mientras aparecía la palabra Libertad. Estuvo muy bien y, aún mejor, viendo la cara de pavor de las hijas de Felipe Borbón pese a que "El Preparao" cambiase de tema intentando buscar la mirada cómplice de "Letizia con Zeta", ya saben... la kutxis de Ignacio del Burgo.

Es lo que pasa: Te cortan la cabeza y dicen, ”muerto el perro, se acabó la rabia” o “muerta María Antonieta se acabó la monarquía” y resulta que se inauguran los Juegos Olímpicos y Maria Antonieta resucita y canta. Me da ánimos.

Andoni Ortuzar, Itxaso Atutxa y Miren Sacristán me cortaron la cabeza porque andaba dando saltitos de queja y todo rebotado el peor alcalde que hemos tenido en la Villa de Bilbao desde la vuelta de la democracia en 1977. Y todo porque lloriqueaba porque le llamaba en público y en las Asambleas e EAJ/PNV "Macacocito". Y, sinceramente, sigo preguntándome qué coño se le puede llamar a un macacocito más que macacocito. Pero es igual. Yo, con la cabeza en mis manos sigo cantando e incordiándoles. La historia siempre vuelve o se repite, pero, como no saben nada de historia, pasan estas cosas. El hecho "monárquico" que Mireia Zarate sea presidenta de la Fundación Sabino Arana lo dice todo.

Y yo, tengo la mala costumbre de decir lo que pienso. De tal forma, si digo que me gustó lo de María Antonieta, también digo que no me gustó nada la entrevista-masaje que le hizo Alberto Surio a Aitor Esteban el domingo, 28 de julio, en el medio escrito hermano putativo de El Correo Español: El Diario Vasco. Una entrevista de las llamadas de alfombra que le permitió al del Tractor repetir vaciedades, tópicos y banalidades permitidas por un Surio que no le insistió en nada, y ¡mira si tenía temas! Empezando por el título de la entrevista :”V 0x es un elefante en la habitación que impide entendernos con el PP”.

¿Alguien cree esa machada?. ¡Si V 0x en Euskadi no existe! Por menos de eso y por publicar una reflexión parecida le negaron a quien fuera Diputado General de Bizkaia, José Alberto Pradera, escribir en Deia. Y lo se bien pues fui el único accionista de ese Medio que estuvo en la Asamblea anual (o Junta Ordinaria de Accionistas) de la Editorial Iparraguirre el pasado me de junio. El único. Parecía una película de Berlanga. Todo el Consejo de Administración en la mesa presidencial y yo solito venía a ser "el resto" del accionariado no delegado. En la mesa también se encontraba la directora enchufada, Marta Martín, que lógicamente ni me aguantaba la mirada. Normal en una directora de imposición que a duras penas sabe redactar pero, lo más preocupante, es de las que ni utilizan el corrector si alguien no se lo ordena. Un auténtico cero a la izquierda promocionado por Sabin Etxea que tuvo como primera orden la de fulminarme. con la excusa de que le había llamado "estiércol con patas" a la fascista y ultraderechista Macarena Olona. ¿Alguien se puede creer eso? Evidentemente no, pero es lo que tiene no dar la cara y decir: "Mira Iñigo, eres el Blog más leído en Deia, no cobras, muchas gracias, pero me ha dicho Unai Larrea que le ha dicho Itxaso Atutxa que tú no puedes seguir por aquí". Pero no fue así. Una llamada seca, borde y en un tono despectivo. Lo que ocurre es que cuando no hay pelotas no hay pelotas, y, como en el caso de este omaso agradecido, cuando no hay ovarios, pues tampoco los hay. Cobardía de manual. Abertzalismo cero en estado puro. ¡Anda esta portento como para negociar con el sindicato-partido ELA!

Tomando un café (ya sin la directorita "que tenía mucho trabajo"), les dije a los rectores del Medio que abriesen la publicación a las gentes del Partido Nacionalista Vasco que lo crearon, que escriban y digan lo que quieran, ya que, de seguir así no van a tener ni esquelas. Pero, insisto, parece que la actual directora del Titanic no debe tener las luces suficientes para darse cuenta (posiblemente, ni lo sepa) que ése periódico no se creó para agradar a la Nomenklatura como lo hace ahora de manera servil, sino para servir al nacionalismo. Y a eso se sirve contando la verdad y no batallas edulcoradas sobre lo bien que lo hace Itxaso Atutxa, Leixuri Arrizabalaga, Aitor Esteban, o lo bien que ensaya el aurresku el -aún- alcalde Aburto.

Volviendo a la entrevista en El Diario Vasco, la otra afirmación de Esteban digna de réplica (y que Surio debería haber descubierto) es cuando el marido de Itxaso Atutxa, la misma que dijo que los reglamentos del PNV son del siglo pasado, afirmó enfáticamente eso de que "Tenemos estructuras que revisar, la sociedad vasca ha cambiado mucho, nuestros Estatutos datan de 1933, el sistema de funcionamiento tiene muchas virtudes y es muy capilar pero necesita ajustes, hay que renovar, abrirse a nuevas generaciones, hacerlo de modo paulatino”. ¡Bravo Esteban Bravo!

Y Surio, curioso cuanto menos, más callado que una puerta sin bisagras ni picaporte.

Yo le hubiera repreguntado alguna cosita como éstas: ¿Eso del cambio paulatino le atañe también a usted, que lleva 24 años chupando de la piragua y puesto ahí por el dedo amoroso de su su señora esposa, o para ese cambio paulatino requiere otros veinte años más?.

¿Por eso de la capilaridad podemos intuir que se refiere a la tomadura de pelo de la “escucha activa” del Gurú de Ataun, Sr. Barandiaran, o van ustedes de verdad a crear un sistema de escucha, incluso de las cosas que no les gusta escuchar?

Dice usted que la sociedad vasca ha cambiado mucho, pero, ¿Van a cambiar ustedes y se van a ir a su casa para dejar entrar savia nueva no contaminada?

¿Por qué insiste en la misma tontería de su señora esposa diciendo que los Estatutos son del siglo pasado (como usted), y que son de 1933 cuando fueron reformados en las Asambleas de Iruñea de 1977, en la de Zestoa de 1987, además de sucesivas Asambleas Generales? ¿Lo dice usted adrede o porque, como Mireia Zarate, no sabe nada de la historia de su Partido y han llegado a la simple conclusión de que pueden decir lo primero que se les ocurra sabiendo que su club de fans se lo va a aplaudir y que Alberto Surio se lo va a publicar?

Son estas "preguntitas" que yo haría para que la entrevista no se le cayera de las manos al personal, a la dócil infantería, al Sr. Surio, y hasta a cualquier lector al que engañan con ventas de corbatas con lamparones de este estilo.

Sr. Esteban. Sea generoso. Deje que le corten la cabeza mientras el Sr. Ortuzar se hace o se deja de hacer el harakiri. Hágame caso: Al final, la cabeza siempre rebrota. Como la de María Antonieta... O como la mía, que, aún cortada, sigue pensando lo mismo: No existe y ni ha nacido la persona que me vaya a expulsar de EAJ-PNV por un motivo injustificado. No he sido cargo interno ni publico para beneficiarme de ello. No he robado, ni prevaricado, ni me he he apropiado de nada. No he enchufado a nadie. No he perjudicado a la sigla histórica, ni vivo o he vivido de ella. Simplemente he ejercido mi legítimo derecho a la libre expresión por lo que, en cuestión de semanas, me van a volver a ver por esos pagos con mis derechos plenamente reestablecidos. Comprendo que no les guste, es más, que les repatee, pero se me han quedado en el tintero un par de "cositas por hacer". Y las haré en cuanto tenga ocasión... O sea, a la primera de cambio.

Y así es la vida: Unos joden, otros miran y, también las y los hay que, simplemente, lo intentan. No es mi caso.