Vamos a ver… ¿Es que el PNV no tiene alguien más solvente
para acudir a una tertulia que este caballero tan reaccionario? ¿Se ha enterado
que Andoni Ortuzar estuvo en Waterloo cumplimentando a Puigdemont y que, seguramente,
en el próximo Alderdi Eguna habrá invitada una delegación de Junts? Sería bueno
le presentaran a Jordi Turull y, así, para que conocieran a este fenómeno de la
comunicación reaccionaria y para que se enteren que no somos una minoría subalterna
española, que es, precisamente, la mentalidad que ilumina a este dirigente sindical
agrario tan falto de luces. ¿Para qué va esta gente a las tertulias?
Para superar el bochorno de una tertulia insípida y llena de
generalismos marcianos, me fui a mediodía a la Plaza Nueva a tomarme una
cervecita con aceitunas y esas patatas fritas acartonadas. Confío que alguien
me invite algún día a percebes. El caso es que el comentario general se
centraba en el "Tardeo" que va a montar Iturrate en el Palacio
Euskalduna. Es su gran aporte a la cultura de masas. Un Palacio de Congresos
serio y solvente utilizado como barra de bar haciendo la competencia a las txosnas
bilbaínas a cuenta de que al frente de todo el tinglado está el gran animador
cultural puesto ahí a dedo por el tándem Atutxa-Leixuri. Lo dicho… ¡Gran
aportación a la cultura de la Villa de Don Diego! ¡Vamos viento en popa!
Leixuri, de mayor, quería ser diputada general de Bizkaia,
pero al final, alguien le metió en la cabeza a Itxaso que era muy obediente
pero que le venía grande el cargo. Así que Atutxa la cambió por Elixabete
Etxanobe por algo que nadie sabe explicar, ya que es igual de obediente y
también le cae grande el cargo. Como no sea por las gafas… Ni idea.
Sinceramente se lo digo… Ni repajolera idea. Así que yo no puedo explicarlo y
ella, si no puede, no quiere. En fin, Itxaso Atutxa se ha lucido, amén de consagrarse
como una mujer con gran visión. Véase en esto la designación de Iturrate, la
negociación con Gorroño en Gernika, la imposición de su candidato en Mundaka (quién
ha enviado al PNV a la oposición), su plácet para fomentar y promover las
puertas giratorias (como lo ha hecho con el Gran Asesor Erkoreka), o los dos
grandes "victorias" con su apoyo a candidaturas del Athletic Club a
las que no les votan ni el txapelgorri de la Este Baja. Y eso si no le da por aterrizar
en algún Batzoki a corresponsabilizar a la militancia de base por no estar a la
altura de sus ensoñaciones electorales, que, al fin y a la postre, es el
principal objetivo de cualquier partido político, o a recalcar que su candidata
es la que tiene que ser y no otra alternativa. Obvia decir que el propio Aitete
de su promocionada en Getxo le diría educadamente que saliese y que cerrase la
puerta sin ruidos.
Mi amigo Gorka nos trajo a la tertulia a Manu, un gipuzkoano, ingeniero y antiguo votante del PNV que nos comentó la ineptitud en todo lo que toca de Markel Olano (al que ellos llamaban "el sopas" durante su época de Diputado General de Gipuzkoa) habiéndole dejado a Eider Mendoza una auténtica patata caliente, patata que va a perder por la falta de capacidad de Olano para negociar algo a cambio. Y nos hablaba también de Eneko Goia, que considera que el trazado del tren de Alta Velocidad por Ezkio-Itxaso es "irrenunciable" criticando el silencio de las autoridades navarras en relación al trazado definitivo. Nos decía que era muy llamativo el posicionamiento del alcalde donostiarra, otrora Diputado de Infraestructuras de la Diputación de Gipuzkoa, que ralentizó todo proyecto estratégico del Territorio, el del aeropuerto a Biarritz, el del puerto de Baiona, los terceros carriles… Todos esos proyectos estratégicos los mandó al baúl de los recuerdos. Culminando su cabreo. Manu acabó diciéndonos que no le había votado a este falso visionario abertzale que ahora se ocupa preferentemente (saliendo a todas horas en EiTB y no dejando espacio a nadie), de cocineros, coros y atención a los turistas. Cosas que, por cierto, tienen muy encabronados a todas y todos los donostiarras. Le escuchamos, le vimos alterado, y le creímos pues el alcalde de Donostia (como el de Bilbao) no hace otra cosa más que perder votos a paladas en su ciudad y por algo debe ser. Le dimos la razón, pues los números cantan.
Jon me comentó mi post de anteayer sobre la ausencia de
Pradales en Portu celebrando el Día de la Ikuriña en su 130 aniversario el
pasado sábado, y nos dijo que, seguramente, sería porque su directora de
Gabinete, Nekane Zeberio (hija de J.M. Zeberio), debe ser bastante incompetente
y no tiene ni idea de hilar fino. Le dijimos que probablemente sería eso, pero
también que Pradales, viviendo en Portu y si como dice, habla tanto con la
gente, debería saber que algo importante se iba a conmemorar en la Villa
Jarrillera donde vive, y que eso de la ineptitud de Nekane Zeberio podría ser
pero que, también, no le apetecía ir al acto portugalujo.
Al hilo del comentario, un matxaka de Lakua de toda la vida,
Josemari, bastante harto de ir y volver todos los días en autobús a Gasteiz comentó
que Luis Petricorena, viceconsejero de Coordinación anda como un pulpo en un
garaje mientras que Mikel Iriondo y Aitziber Diaz siguen creyendo que el
Gobierno Vasco es como la Diputación Foral de Bizkaia y no se han dado cuenta
que eso no es así. El nuevo staff presidencial trae otros aires, aunque
funcionan como el tren chu-chú. No tengo el gusto de conocerlos, pero me quedo
con que comentó acerca de Jon Muñoa (de quien se dice que es quien le escribe
los artículos a María Eugenia Arrizabalaga y discípulo del Gurú de Ataun, el de
la "escucha activa a los amigos"), no debe encontrar sitio al sur de
Zerain y debe seguir preguntándose por la razón por la que salió rebotado de la
Diputación gipuzkoana. Algún día se lo diremos.
Tanto cambio lleva a esto. En Presidencia de Gobierno se debe notar en exceso la ausencia del conocido como Txus Peña, un poder en la sombra en los gobiernos de los Lehendakaris Ibarretxe y Urkullu, que se sabía sus funciones y las dominaba trasladando seguridad y criterio organizativo al conjunto. Se jubiló y le sustituyó Manu Castilla, colaborador de Josu Ortuondo (cuando éste fue alcalde de Bilbao y luego en ETB), al que ahora han concedido una prórroga provisional hasta su jubilación. Manu Castilla es buen profesional, redactor de intervenciones del Lehendakari Urkullu, que ha sido un Lehendakari minucioso y que -me consta- trabajaba al dedillo sus intervenciones. Pradales debe ser otro de esos políticos ágrafos del sistema y sin producción propia. Y ahora el coronel ni escribe, ni tiene quien le escriba. Y, claro, los cambios se notan en exceso.
Bueno… Ya ven: Cortito y, para quiénes dicen que pongo a
todo el mundo a parir, hablando bien de Manu Castilla y de Txus Peña. De los
demás, juzguen ustedes mismos que, para hagiógrafos, aún quedan algunas y
algunos en Deia.
Y es que no hay como tener una buena cuadrilla txikitera con el radar bien puesto para enterarse -de verdad- de lo que se cuece pues, si del Grupo Noticias o de Juanjo Baños alguien espera algo, ya se puede comprar una novela sobre el cambio climático. Seguro que les resulta más interesante o, al menos, les aporta algo. Otras sugerencias serían un manual de autoayuda sobre la perfecta instalación de nanotornillos de titanio sobre placas de aleación en Warframe, o cualquier biografía no autorizada de Mohammad Reza Pahleví, el sah de Persia.