Se acerca la fecha en la que Eneko Goia subirá a los cielos de la Concha, desde la Isla Santa Clara, escuchando el sonido del aplauso de los muy suyos y el de Jon Insausti, al que le deja el sueño de su vida. No había candidatas femeninas.
Aplauso de los suyos pero no de la Ciudad que ve aliviada como miente este señor para justificar su salida diciendo que le toca dejarlo, cuando tiene un contrato ciudadano para dos años más. Es el típico chuleta al que solo le ha faltado decir: Ahí os quedáis. No me merecéis. "Me voy, pero no dejo la política". Buena es Leire para tener que aguantarle todo el día en casa.
Mutis por el foro para salvar sus muebles ante la debacle que se le venía encima, a él y a la Muy Noble y Leal Ciudad a la que llaman Bella Easo, gracias al Goísmo, que ha cansado a propios (impuestos, obras, modelo de ciudad que nadie comparte, jóvenes que no pueden vivir más que en casa de sus padres y extraños, hasta los turistas se quedan asombrados de los precios).
Su salida no deja de ser un irrespeto hacia la ciudadanía de manera total. Cuando te has dedicado a poner la Ciudad patas arriba y no tienes proyecto de ciudad va y de repente, haces mutis por el foro. Goia no ha tenido ideas y ahora que se acerca rendir cuentas en las urnas y se anuncia la debacle, se va diciendo que así son los ciclos. Lo podía haber dicho hace dos años, ¿No?
Lo malo es que Donostia carece de una buena Oposición y de un Diario Vasco serio. Alberto Surio, vinculado al PSOE de siempre, seguramente tiene la orden de pasar la mano a un PNV herido y no ve, o no quiere ver, más allá de sus narices, porque en el análisis que hacen en su medio jamás aparecen claves tan evidentes como que Eneko Goia quiso ser el gran Califa, en sustitución del verdadero Califa (Egibar) y los poderes fácticos del Califato gipuzkoano le dijeron: tururú!. ¿Por qué no dan esta clave?
Él, con su corte (Arantxa Tapia, Imanol Lasa, Iñaki Txueka, José Ramón Beloki, Jon Bazterra…) creían ser el GBB de la alternativa. Pues ha sido que no. Y es que el tiempo pone a cada uno en su sitio
No hay que olvidarse del silente Egibar que aparece como Fantomas cuando la ocasión lo requiere. Egibar sigue dando órdenes en Los Pinos a María Eugenia Arrizabalaga, burukide lija muy feminista pero su palabra, ante él, es Amén. No en vano Egibar fue nada menos que 38 años Capo di tuti Capi en Gipuzkoa con derecho a guillotina y a plantear obsesivamente el Derecho a Decidir con EH-Bildu, pero no en casa. Ya lo denunciaba eso Adolfo Morais en las Asambleas, hasta que le nombraron Viceconsejero de la Cosa Nostra. Y no me olvido que además de presidente del GBB y burukide del EBB, Egibar fue portavoz del Parlamento Vasco desde 1998 hasta 2024, 26 años habiéndose quejado de los años en los que Pepe Rubalcaba, el de “aquí en España”, ostentó el puesto de portavoz 11 años, de 1987 a 1998, cuando le sucedió en la representación.
De ahí que sea bueno reproducir lo escrito suave y sutilmente por el prejubilado periodista Mitxel Ezquiaga que tiene una Sección en el Diarios Vasco “La Agenda Portátil”. Decía así.
“Ocurrió con Goia. llegó un hombre de partido y termina más 'transversal'. A su gestión le ha faltado más 'discurso' que vistiera y explicara mejor su acción, introdujo cambios duros en el tráfico que pedían haber esperado a la puesta en marcha del Metro-Topo, la obra interminable; sufrió un 'boom' del turismo como en tantos otros sitios, que merecían algún gesto de complicidad con los vecinos invadidos, lo mismo que en la crisis de la vivienda, donde al menos si han puesto en marcha operaciones importantes. También han faltado guiños hacia la protección de espacios o edificios históricos”.
Toda una fina y sutil crítica como si le hubieran encargado desde la dirección, lo siguiente: "Dale cuatro puñetazos, pero que no se note mucho”, aunque es verdad que el texto transcrito resume bien en lo que ha fracasado en estos diez años el arcángel Goia.
Ahora solo falta algún irónico párrafo del estilete de José Manuel Etxaniz Macazaga examinando la “centenaria y estruendosa” votación del sustituto candidato digital, Jon Insausti, con sus ocho votos en el Batzoki estrella del Antiguo, donde están afiliados Egibar, Goia y toda la familia del negocio de Montai, así como en el Batzoki de Gros, que contó con la presencia de tres Iturbes (los hermanos Karamazov, amos de la barraka y de las Kutxas), un juntero bilbaíno, dos jubilados cascarrabias, un nuevo afiliado y otro joven. En total nueve. Uno más que en el Antiguo. Los necesarios para decir en la Plaza de San Telmo, sin que se les cayera la cara de vergüenza, que habían consultado con la base y ésta unánimemente había votado por el elegido de Egibar y Euge, nuestro jovencito Jon Insausti. Y es que de Roma viene, a lo que a Roma va.
Seguramente los alcaldes Alkain y Labaien desde el séptimo cielo están haciéndose cruces. Y, mientras, EH-Bildu en Igeldo contando margaritas y viendo el majestuoso Golfo de Bizkaia, y Surio haciendo crucigramas mientras Goia se va en loor de multitudes o más bien, en aroma de derrota.
Bueno, Egibar no ha hecho más que reproducir la fórmula del, ahora, asesor de PwC:
ResponderEliminarSi quieres seguir controlando, por un Euskayetano.
Ortuzar puso a su Euskayetano y el de Aurrekoetxea, es decir Pradales, y Egibar a puesto a otro, de alcalde donostiarra Euskayetano.
Misma fórmula.
Ad nausea.
Si quieres seguir controlando, pon un Euskayetano.
EliminarTontoyetano
EliminarPráctica habitual en el partido decidir todo desde la ejecutiva regional y utilizar a los batzokis como meras comparsas y tal es así que están absolutamente muertos.Pero claro,nmque nadie ose a plantear un quórum mínimo de participación no vaya a ser que no se pueda elegir a nadie dada la nula participación del personal.Por eso es absolutamente necesario un afiliado un voto y con posibilidad de hacerlo telemáticamente además de exigir un quórum mínimo.Pero la cosa nostra no lo va a permitir y seguirá colocando mediocres para poder seguir controlando,el resultado da igual.
ResponderEliminarTal cual
Eliminar+ 10000
EliminarEste no es el EAJ-PNV que volvimos a sacar a la calle en 1977.
Eliminar1000% de acuerdo con Iñigo Agirre.
Eliminar999% con los comentarios de las 6,35h., 6,59h., y el de las 11,46.
y 998% de acuerdo con Iñigo Landa.
Algunos cargos del PNV elegidos para instituciones de primer nivel tiene un extraño complejo que les hace volcarse en la transversalidad y querer agradar a quienes no le votan ni le votarán. Esa es en mi opinión una de las razones para la desilusión nacionalista y el pacto eterno con el PSOE ha actuado como vasos comunicantes imperfectos. El PNV es mas español pero el PSE es menos vasco y más centralista.
ResponderEliminarY el señor Goia por su parte ha dejado un ciudad congestionada, abandonda y muy cara. Ha sustituido el glamour de antaño por la horterada turística de baratillo gobernada por la hostelería y los especuladores inmobiliarios. Como para ponerse medallas.
En contraposición esta Bilbaíno, tiendas de gangas. Parece un mercadillo. En el edificio más emblemático, Primark. En el primer párrafo, totalmente de acuerdo
EliminarBilbao
EliminarEs lo que pasa cuando el unico objetivo politico de un personaje es permanecer en el poder que te conviertes en transversal. El poder por el poder y todo por la pasta y eso tambien es corrupcion ademas de ser traidores al partido al que representan. Y yo no le llamaria complejo, los acomplejados somos nosotros los afiliados que vemos esto y nos callamos sin darnos cuenta que poco a poco terminamos fuera del partido o que nos han cambiado el partido
ResponderEliminarLa madre de los Iturbe, ha sido la secretaria de Egibar. La madre de los Iturbe ha colocado a todos sus hijos.....la fagmilia.....utilizar al Pnv como agencia de colocación laboral
ResponderEliminarSi fuera para todos, como lo hacen los socialistas, ni tan mal. Lo que pasa es que aquí Mila estar arriba y ahí caben pocos. Lis demás están, sin levantar comentarios ni sospechas, anclados en todos los engranajes. Creemos que el partido manda y es mentira. Ejemplo, ETB
EliminarLa foto es expresiva. Goia con Arantza Tapia e Itziar Epalza,prima de Ortuzar.Todo queda en casa. Y ahí está la liaison de ese GBB en la sombra con Aitor Esteban y con Amaia Atutxa,la presidenta de la Comisión de Garantías y Control,cuñada de Aitor Esteban. Amaya Atutxa trabaja en la constructora Viuda de Sainz....El tema atufa.
ResponderEliminarUn auténtico chiringuito
ResponderEliminarLeo que estuvieron los tres Iturbes,aunténticos amos y señores del batzoki de Gros donde lo condicionan todo. No te van a una conferencia pero si a las reuniones clave y ésta lo era. Xabier Iturbe Otaegi,hombre de Egibar y mandamás de Kutxa fue también presidente no ejecutivo del Titanic Euskaltel. Nadie le ha pasado factura.
ResponderEliminarLa amatxo de los Iturbe ha sido la secretaria de Egibar.......el pnv para colocar laboralmente a las fagmilias.....es un ejemplo de como utilizan el pnv para beneficiarse individualmente.......fagmilias y hechos como este hacen que ya no votenos al pnv
EliminarProtestón.Desde Donostia te digo que has dado buena información Y la foto,tan amorosa,sugiere muchas cosas.
ResponderEliminarFalta solo Joanes Labayen,abogado del estado español en excedencia por negocios en Cuatrecasas e íntimo amigo de Eneko Goya. Es y ha sido el soporte jurídico-político del alcalde y su troupe abertzale...
Lo que dices de Surio es verdad. No se entera y últimamente solo sabe hacer hagiografías.
Y marido de la actual presidenta del Parlamento Vasco, tal vez? Cri cri cri
EliminarTodo queda en casa. Y todo quedará en casa. ¿O alguien se cree que Goia se va a ir a casa? O termina en alguna Administración o en una Consultora. Es cuestión de sentarse un par de meses a esperar.
EliminarGracias a este blog, libre e independiente.....se han empezado a conocer lo que muchos sabemos, pero públicamente no se ha contado..... eskerrikasko Íñigo zure lanagatik
ResponderEliminarMadre mía. Como si Goia no se hubiera enfrentado ya a las urnas (no una, ni dos, sino tres veces) y no hubiera salido victorioso en todas. Nos podrá caer mejor o peor como persona, pero digo yo que alguien que recuperó la alcaldía de Donostia para los nacionalistas después de ¡30 años! sin olerla algo habrá hecho bien, no?
ResponderEliminarSi se va, porque se va. Si no se va, porque no se va. La cosa es hablar.
También la recuperó en Madrid para el PP Ruíz Gallardón, que ganaba elecciones. Pero unas elecciones en listas cerradas son un contrato con la ciudadanía e incurrió en el mismo fraude electoral que Goia: Sin causa justificada se fue para dejar a Ana Botella, la mujer de Aznar. Algo tan criticado hasta el punto que Manuela Carmena. Toma buena nota... A ver qué pasa en Donostia.
Eliminar¿Las ganó Goya o el PNV?. Olvidas interesadamente que este señor tenía la obligación de estar cuatro años y se queda con dos y tu le aplaudes. ¿Y la pérdida de votos hace dos años por su carácter y no escuchar a nadie?. Entiendo que seas un mayordomo de Goia pero no te pases en entusiasmo pelota.
ResponderEliminarEn Donosti, si mirás los nombres de los candidatos no votas....y es la realidad de lo que ha pasado.....los que han seguido votando han hecho de tripas corazón y han votado al pnv porque leyendo los nombres y trayectoria de cada uno de los que aparecen en la lista no puedes votar......la realidad y lo que explica el motivo por el que en Donosti la gente de siempre del pnv está dejando de votar......y tenemos el peor Donosti de todos los tiempos
EliminarLo mismo en Bilbao y no me equivoco si digo que también en Gasteiz
EliminarNi soy mayordomo (ni siquiera soy gipuzkoano sino alavés) ni pelota. Solo he dicho que la crítica, para ser válida, necesita rigor. Yo no veo mucho en este artículo. Es mi opinión.
Eliminar14,29: ¿Rigor? ¿Pero qué más quieres? ¿Que Landa publique la talla de los calzoncillos de Goia? Landa habla de un factible fraude electoral donde un candidato adquiere un compromiso con la ciudadanía por una legislatura (cuatro años). Si no es por una causa mayor, incumplir los plazos es un engaño al electorado. Quizá Goia (y tú) creáis que los "ciclos" no terminan con el mandato para el que, por Ley, ha sido electo sino con el "ciclo" que se imponga poruq yo lo valgo.
EliminarComo comprenderás, me la trae al pairo lo que Goia y tú opinéis pero, luego, cuando venga Paco con las rebajas, que sepáis que ahí tenéis una de las causas del más que previsible batacazo en Donostia.
Estoy de acuerdo en que el marcharse a mitad de legislatura puede ser deshonesto con la ciudadanía. Lo que digo es que decir que es porque no quiere comerse el marrón de pasar por las urnas, cuando ya se ha enfrentado a ellas varias veces, no tiene mucho fundamento. Además, en qué quedamos? Los que lo hacen mal que se vayan o que se queden? Sopas y sorber no se puede, pero parece que la gente no lo ve.
EliminarSí. Se ha enfrentado a las urnas pero con una previsión de resultados buenos o aceptables. Lo que no quiere es ser el protagonista del previsible batacazo. No va con él.
EliminarEl Lehendakari Pradales suplica al PSE blindar su relación porque es mucho más lo que les une quelo que les separa. Cariño soy todo tuyo, haz conmigo lo que quieras pero no me abandones. Estupendo argumento para que los que prefieran un partido fuerte se pasen al PSOE. Total es parecido y mandan en Madrid, de momento. Un genio.
ResponderEliminar+1
EliminarYo lo hubiese acompañado de un gran ramo de flores. Me extraña que lo de las flores no se lo haya sugerido ninguno de los 25 competentes asesores de los que se ha rodeado.
EliminarLo de las flores es ya más adelante, cuando la relación sea un poco mas seria. Llegará
Eliminar¿Hasta cuándo seguiremos con el yugo del PSOE y sus vetos?
ResponderEliminarNo merece la pena comerse el coco.
EliminarComo nos cuenta Anasagasti en el pnv la que gent ha tenido muchas vicisitudes en la historia ,también ha tenido escisiones,clandestinidad ,poder etc.
El pnv lo componen personas,con sus defectos y cualidades.
Lo que dicen algunos,se pueden largar del partido o seguir criticando ,o ni una cosa ni otra y o colaborar con la estructura.
El pnv es un partido como los demás,ni nada ni menos.
El pnv será un partido importante siempre ,en el gobierno o en la oposición.
Es lo que hay y habrá.
Anasagasti??? El mayor censor que he conocido por encima de cualquiera! Ese no es ejemplo de nada!
EliminarCon gente como tu Iñaki, si, es un partido como el resto, corrupto, para servirse y no servir. Yo he vivida otro PNV que no es este, el actual es un cómic del que fue, y también, quedara reducido y habrá otro
EliminarAl de las 11.49, vivo a caballo entre Bibao y San Sebastián y las dos están chafadas. No ses suspicaz simplemente estábamos hablando de Goia.
EliminarHasta que el PSOE cambie de novio en Euskadi y le den los números con EH-Bildu. Ya sé que va a ser una auténtica desgracia para unas cuantas docenas de cargos que, lejos de ser jelkides, viven de la sigla.
EliminarCambiarán de sigla. Su sigla es la pasta, el poder y el medrar. Cuando López ocupó el puesto de Lehendakari, ocupó que no fue, conozco a varios del partido que le apoyaron, en las siguientes elecciones estaban en Sabino etxea celebrando el triunfo y por ahí siguen de nacionalistas de toda la vida
EliminarEuskayetano Pradales ha pasado de gritos impropios de un Lehendakari contra Ayuso a un servil agachar las orejas ante Andueza … nivel.
ResponderEliminarNo pidas peras al olmo. Al hombre, por muy (mal) asesorado que esté, no le da para más. Sólo ha aprendido a poner cara de hielo y de borde y a juntar los deditos para las fotos.
EliminarDonde no hay mata, no hay patata.
Que les vote Iturrate!!!
Itu, itu, iturrrrrrrate! No hay una alcaldía para el?
EliminarSí. La de Sotosalbos...
EliminarPradales futuro cargo gordo del BBVA. ¿O se ha.metido en ese charco sin más? Después de la cagada con CAF no parece improvisación sino cálculo
ResponderEliminarCuando abra una sede en la Guayana
EliminarPradales y su ejército de asesores Euskayetanos, récord en un Gobierno Vasco ahí es nada, han decidido darle a todo:
ResponderEliminarTan pronto abroncan a CAF por Israel como dicen que hay que defenderla cuando la hoguera que han ayudado a encender llega a Beasain.
Se ponen de lado con el BBVA y ahora dicen otra cosa …
Cuando opinas lo mismo y lo contrario sobre todo quiere decir que no eres nada.
Como Pradales.
Eso si, con tono soberbio que no falte.
Y si no siempre queda hablar de Ayuso …
¿Pero al final se ha decantado por la OPA del Sabadell a CAF?
ResponderEliminarHay prensa, pero anda cautiva …
ResponderEliminar