jueves, 30 de octubre de 2025

LAS CARBONERAS DE AITOR ESTEBAN Y DE JOSEBA EGIBAR

El pasado 19 de octubre, domingo, Aitor Esteban fue entrevistado en DEIA por la periodista-masajista Míriam Vázquez. En dicha entrevista Esteban repitió todos los tópicos al uso sobre el PSOE, sobre el “agua en la piscina", sobre la legislatura madrileña, mucho sobre Madrid (la obsesión de Esteban desde el aplauso que le dieron) y casi nada sobre la situación interna de un PNV cojo y sin brújula a pesar de sus mentiras en el Atano III cuando nos habló de renovación y democracia.

Solo hubo una leve alusión, tras la pregunta en bandeja, sobre ésta situación que Esteban contestó así: Yo me enorgullezco de estar en un partido vivo y no controlado por la Ejecutiva, al que los afiliados le dicen su opinión. A pesar del morbo mediático fue algo contenido y es motivo para decir que este partido sigue funcionando”.

¿Dar la opinión? ¿Partido funcionando? Evidentemente nos hemos debido perder algo.

Tras mentir sin el menor rubor, el tipo se quedó tan ancho y la periodista-masajista aún más todavía. Pasó a otra pregunta sin inquirir sobre la absoluta falta de democracia interna, sobre la propuesta de un afiliado un voto, sobre los simpatizantes saludadores sin voz ni voto, sobre el por qué la gente no participa en nada, sobre los batzokis cerrados, sobre el culto a la personalidad, sobre Ortuzar y su "salida tiovivesca" a PwC, sobre la Presidencia de la Fundación por parte de una señora iletrada (historiográficamente hablando), sobre el nepotismo, sobre una Comisión de pocas Garantías y mucho Control que no defiende al afiliado sino que lo machaca... Es decir, no preguntó sobre nada y de ahí aquella cara de satisfacción con la que aparece Esteban en las fotos. Incluso yo le hubiera preguntado si se arrepiente o no de lo que dijo sobre un futuro presidente del EBB llamado Hassan. Pero el moribundo segundón DEIA no está para filigranas y con estos alfileres se mantiene el tingladillo en "La Carbonera" en la que, sin ir más lejos. yo mismo llevo metido hace tiempo no por hacer nada malo, sino por opinar libremente y por denunciar lo que, éticamente, me veía (y me veo) en la obligación de hacerlo. A partir de entonces, toda esa banda me etiquetó (y me sigue etiquetando) como "resentido".

Y digo yo que hasta es mejor que te llamen "resentido" a que te llamen jeta, trepa, vividor a la chepa del Partido, mediocre, inútil, interesado, pusilánime, enchufado, melifluo, o converso. También es cierto que, anonimatos al margen, nadie me ha llamado a la cara resentido por miedo a que me enfade o algo así. De hecho, tengo un amigo que siempre me dice "A tí no es que te respetan, simplemente te tienen miedo". Me gustaría pensar que no es así porque no es agradable infundir miedo pero quién me lo suele decir sabe demasiado como para poder aseverarlo así.

En Gipuzkoa observamos otro tingladillo que bracea antes de hundirse en La Concha ante la deserción de Eneko Goia porque la recurrente fórmula egibarriana de utilizar "La Carbonera" (a quiénes no opinan como él) ha traído la actual situación del EAJ-PNV en ese Territorio: Miseria total. Y el nuevo alcalde le da la concejalía de Cultura al PSOE. Exactamente igual a lo que hizo Pradales con Gogora. Alucinante.

Tras la escisión en los años ochenta, siendo ya Joseba Egibar el sempiterno presidente del GBB, encerró en "La Carbonera" a los históricos que fueron fieles al Partido: Gerardo Bujanda, Joseba Leizaola, Félix Illarramendi, Andoni Monforte, Pintxo Esnal… En una segunda fase les condenó a "La Carbonera" a mujeres que destacaban: Begoña Amunarriz, Itziar Alba… Y reabrió otra "Carbonera" tras no conseguir ser presidente del EBB, en duro pugilato con Josu Jon Imaz, condenando al fuego eterno, sin saludo ni mención como si fueran apestados, a los equipos liderados por González de Txabarri, Zeler, Albistur, Iñaki Rika, y dejando a más del 30% de la afiliación fuera de juego. Arruinó al Partido, lo descapitalizó, y perdió a una generación bien formada y con experiencia.

Fuera de "La Carbonera" no quedaron más que cargos institucionales muy sumisos, muy pelotas, nada críticos y otras gentes sin columna vertebral jeltzale. El resultado es que ahora resulta que llegan a convivir entre ellos pero, eso sí, en tres grupúsculos que se repelen mutuamente: En el primero vemos a Eneko Goia, que lidera la facción más conservadora. En el segundo destaca Arantxa Tapia que encabeza la facción de los negocios (con su marido, Julián Flores, Iñaki Txueka, y con los que llaman "Los de la Finca"). En el tercero, María Eugenia Arrizabalaga, "Lady Ice", que sigue fiel a la obediencia del Capo de Andoain, asumiendo su papel segundón con entusiasmo. Al margen de ello, nos encontramos con los diez alcaldes del Partido que quedan como muestra municipal y que, habiendo sido mayoría, tras los distintos naufragios, son una extraña realidad que miran a una Eider Mendoza que, con su sonrisa ayusiana de pose, los ningunea con total frivolidad.

Es muy duro lo que escribo pero quienes viven en Gipuzkoa así me lo cuentan.

¿Y qué remedio tiene esto?

Practicar una real democracia interna, un afiliado un voto, debate en las Asambleas, un Defensor de las y los afiliados, Batzokis abiertos, y política en la calle sin pelos en la lengua. Recetas sencillas que no las pondrán en práctica pues en breve se cuestionaría su arrastramiento de pies, su modorra y sus intereses endogámicos y nepotistas.

¿A que, salvo para los típicos trolls y haters de los comentarios, no me equivoco en nada?



39 comentarios:

  1. No, no te equivocas y hasta olvidas algo.

    El asesor de PwC puso a su primo en BBK y a Pradales y la cuadrilla de Euskayetanos para eso, seguir controlando y “vendiendo”. Y funciona.

    Sobre el triunvirato Esteban - Atutxa - Iturrate también se podría hablar más.

    No hay ni una pugna ideológica o pugna sobre visiones de país. Es todo intereses personales, o familiares.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

      Eliminar
    2. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

      Eliminar
    3. A los comentarios de las 21,59h. y las 22,05h. Acabo de llegar a casa tras la Asamblea General del Athletic Club y me encuentro con estos comentarios que voy a eliminar. Creo que puedes decir lo mismo sin llamar hijo de xxxx a nadie.

      No te confundas. A mi me censuraron por opinar pero no por llamar hijo de xxxx a nadie porque, sencillamente, nunca lo hice (otra cosa es que lo pensase, pero jamás lo escribí)

      Eliminar
  2. Lo de las "carboneras" es, como bien indicas algo con origen "egibariano" y, copiado en Bizkaia por la esposa el actual presidente del EBB, siendo ella presidenta del BBB.
    Ahora en Bizkaia las riendas las lleva Iñigo Ansola que, si quiere tener una imagen real de no dependencia, debería sacar de la "carbonera" a todo quisqui, cerrarla la cueva, y tirar la llave al mar.

    Me ha llegado un PDF con una "Guía de Servicios del afiliado". Personalmente creo que llega tarde pero nunca es tarde si la dicha es buena. Al menos se vislumbra algo, que no es poco (ya que entre nada y algo hay un abismo) y está bien intentar implicar a nuevas gentes en el proyecto del partido, bien como afiliadas o simpatizantes.

    Pero no debe olvidarse de los de la "carbonera", que tampoco habéis matado a nadie y que, remando todos a una, no sobráis. Tú mismo, Landa, eres un vivo ejemplo porque tienes alma y genes jeltzales.

    Y como tú, mucha gente más a la que alguien (olvidando rencillas y reseteando todo) debería hacer todo lo posible para que retomaseis vuestra militancia activa y comprometida, tantas veces demostrada durante tantos años.

    No está el Partido como para prescindir de nadie (y menos con valía) al margen de que haya habido "cosas" que no hayan gustado a ninguna de las partes.

    Es mi opinión. Enterrar el hacha de guerra suele venir bien a todos.

    ¿Qué os parece?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No suena mal ésa música aunque también habría que ponerla letra en negro sobre blanco. De una forma honesta, sincera y sin trampitas. No deja de ser política y, como tal, las partes han de hablar, negociar y llegar a acuerdos que sean beneficiosos para el Partido. Y hablar es hablar a calzón bajao y con las mangas remangadas.

      Eliminar
    2. No es posible. Las actuaciones más recientes se basan en apartar a los que saben y enchufar a los inútiles. Y ningún sonrojo. No hay solución. Tardará dos legislaturas en quedar por debajo de lis socialistas y Bildu primera fuerza. Los votantes blandos, los críticos y los envidiosos tendremos la culpa ( término cristiano para el escarmiento)

      Eliminar
  3. A Ansola le queda poco tiempo para hacer cambios con valor o pasar a la historia como Ansola el Pusilánime o Ansola el Breve.

    Si piensa que los Esteban Atutxa Iturrate le van a respetar por permanecer callado o soltar cuatro letanías en sus visitas a los Batzokis de Bizkaia mientras la gente resopla o directamente se ríe a sus espaldas va mal. Muy mal.

    ResponderEliminar
  4. Ese nivel de emoción de Hassan Esteban en modo adolescente enamorada que se ve en la foto no lo verás nunca cuando habla con los meros mortales de la militancia o la ciudadanía vasca, parece que hasta le molestemos los meros mortales.

    Mas Jauntxo bilbainito que líder me temo.

    Esteban compite con Pradales en gesto “me dais todos pereza”.

    ResponderEliminar
  5. Aitor Esteban nunca democratizará el Partido. Casado con Itxaso Atutxa,amigo de Iturrate,sin criterio instititucional alguno salvo ese de la mafia de mis amigos son mis amigos y los demás enemigos,vamos al precipicio.

    ResponderEliminar
  6. No entiendo la obsesión de Hassan Esteban por la política española. Aún siendo importante debería centrarse más en el pais, en impulsar algo. No hay chispa ni carisma ni voluntad de nada. No hay ilusión. Qué pelea el PNV? Cuatro competencias mas a crear alguna estructura pública más y colocar a los sumisos amiguetes o a miembros de ilustres familias? Es lo que ha pasado en Guipuzkoa. Todo copado por los mismos de siempre.gobernando gracias al Pp! Se ha lucido Egibar. Todo plagado de sumisos que no son capaces de rechistar lo más mínimo. O te vendes al diablo o te disparan.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hombre, es la política española la que manda en la CAV.

      Eliminar
  7. Amén Landa.El partido necesita una catarsis y democratización interna.Esteban miente descaradamente y se están cargando al partido si es que queda algo.

    ResponderEliminar
  8. Y si tenemos todos los puentes cortados, ni agua, por mucho menos que eso Carlos Garaikoetxea fundó EA ( ni era el momento ni las circunstancias y era de dos machos alpha), y luego la gran mayoría de EA, ha vuelto. Las bases están escritas, solo hay que modernizarlas y la política no se toca porque era la ee nuestros mayores. O asistimos al entierro o les decimos de la única manera que conocen, que se vayan a casa

    ResponderEliminar
  9. A Iñaki Rica le apartaron porque denunció un fraude y eso sentó mal a Egibar porque estaban implicados amigos suyos. De ser un hombre con mucha proyección en Europa y un meriocrata, se le hundió en la miseria y se le negó la posibilidad de trabajar en nada. Y cuando es nada, es NADA, ni sector privado. Aquí el que lo hace sube, el que lo denuncia muere.

    ResponderEliminar
  10. A la Exdirectora del Euskalduna, sin ser Gipuzkoa, le pasa lo mismo, por hacer buen su trabajo, por salvar al Euskalduna el premio es el ostracismo. Conozco a periodistas que le han preguntado cosas y sigue siendo fiel al party, ni una protesta, ni un comentario, nada. Salió una viñeta en Naiz o Gara, de una mujer apuñalada por la espalda y con nombres. Hasta le ha culpabilizado de eso. Estamos locos o qué? Algunos sabemos quien la hizo, esa y otras 300 más y era un ex afiliado que a falta de huevos para hacer un blog como este, su manera de protestar fue esa, y no solo sobre ella, si no de todo el conjunto de la neopolitica, del nepotismos, de la mediocridad, de la mentira. Pero se publicaron esas y alguno se sintió ofendido, más bien alguna que trabaja en un medio audiovisual de Madrid, amiga íntima de las chicas de oro y del infumable Iturrate. Carboneras y grandes, también en Bizkaia, y monstruos aún mayores

    ResponderEliminar
  11. Soy bilbaino, y vivo el Partido desde Bizkaia. Comparto toda la crítica contra la situación actual, digamos, de Sabin Etxea y el inmovilismo al respecto.
    No estoy totalmente de acuerdo con la que leo por aquí relativa al Lehendakari y a los miembros de su Gobierno. Fui tremendamente crítico cuando fue designado, precisamente por quién lo nominó, pero tengo que reconocer que ha tenido gestos que me han agradado. Son varios, pero el principal es que escuchó y escucha, a alguien como el Lehendakari Ibarretxe. Su Gobierno me parece que ha renovado caras y maneras, a pesar de que creo que tiene una labor muy complicada, en un país con mucho vicio adquirido. Ha tirado de mucho gasto público, pero yo diría que ha desbloqueado varios asuntos que eran clave: Osakidetza, Educación y Ertzaintza. La situación, sobre todo en esta última, me da la sensación de que era insostenible. Todavía queda mucho por hacer, pero le veo con ganas.
    Respecto a Gipuzkoa me pilla lejos, pero yo los veo con enorme simpatía. Parto de la base de que Joseba Egibar fue mi alternativa para sustituir a Xabier Arzalluz. La pelea fue sanguinaria y quienes vencieron, con tretas poco aceptables, son los que hoy mandan en Sabin Etxea. A partir de ahí, el equilibrio de fuerzas ha sido complicado, pero no creo que se ha dejado respirar mucho a la gestión de Egibar y del GBB desde Sabin Etxea. Las broncas han sido constantes y sigo pensando que allí se refleja la versión más abertzale y crítica del Partido. Han vivido la alternancia, y Bildu les pisa los talones. Aunque sólo fuera por eso, no ha hay casos de corruptelas, ni escándalos, como los que tenemos en Bizkaia después de 45 años de gobierno ininterrumpido en Diputación, por ejemplo. No creo que representen la arcadia feliz, y tendrán sus problemas internos, pero para mí, representan la otra cara del PNV.
    De Eneko Goia, a día de hoy, no he leído una crítica que haya convencido de que su gestión haya podido ser nefasta. Cada vez que oigo sus declaraciones, sobre todo en radio, escucho a una persona muy coherente. Insisto que no conozco en profundidad los problemas de la ciudad, pero creo que las críticas tienen un tono demasiado elevado. Tampoco conozco a nadie de la corporación actual, pero me parece exagerado lo que leo aquí de todos ellos. Pienso que hay que esperar y ver.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Llevamos viendo y esperando desde los 90 y lo que no mejora, empeora.

      Eliminar
    2. Bueno, en el comentario de las 10:37 me refería a esperar y ver al nuevo Alcalde de Donostia, que no ha empezado todavía. Por lo demás, sí es cierto que llevamos tiempo esperando, y la estructura de la cúpula no parece tener ganas de moverse mucho.

      Eliminar
    3. Qué significa Bildu les pisa los talones ? La otra cara del Pnv
      es la de Gipuzkoa ? Ezin dut ulertu .

      Eliminar
  12. Landa. Para que no digas que no eres constructivo,el Anónimo de las 10,37 tiene una buena y respetuosa argumentación. Este Blog es el Blog que debería tener el Partido pero que Aitor Esteban impide con su obsesivo talante inquisitorial.y yo,desde Beasain te aporto más datos a lo que has escrito. Hay una Carbonera con sesgo de género en Gipuzkoa. Ya sabes que Egibar tenía un Gineceo absolutamente enamorado de él y como un gallo iba con ellas a todas partes. Euge era la de más méritos. Pero también,como con los hombres,tenía sus predileciones . Y te las digo a las que condenó al ostracismo:Nuria López de Gereñu que fue Consejera,Gema Gonzalez de Txabarri que fue Parlamentaria y burukide del EBB,Mirari Arruabarrena,Noemi Otegi...se las cargó a todas de una tacada. No le reían las gracias y fuera.. Sus candidatas tienen otro perfil

    ResponderEliminar
  13. Eider Mendoza era de ese grupo?.

    ResponderEliminar
  14. Era y es del Gineceo de Egibar.Y si os fijais cada vez se parece más a Isabel Diaz Ayuso,aunque hay que decir que vale más que Euge y el actual Gineceo del de Andoain. Eider se mira en su mismo espejo. En los gestos,en la falsa sonrisa,en los abrazos,en las declaraciones,en los saludos superficiales ,en las declaraciones altisonantes...Quizás es que le falta un buen jefe de gabinete porque,¿a donde puede ir a parar con María Beloki,hija de jUlián Beloki y sobriina de José Ramón Beloki,a su vera...?.Pues a no sacar un buen partido de sus cualidades,que las tiene pero con semejante acompañamiento,de ahí solo sale lo que os he dicho Priman la Famiglia,aunque no sirvan para nada.

    ResponderEliminar
  15. A propósito del relevo en la alcaldía donostiarra, hace unos días, en un comentario, se afirmaba erróneamente, que el Partido cedía Cultura al PSE. En realidad, se ha desmembrado la Delegación que, en su totalidad, sigue gestionada por EAJ/PNV, concretamente la Cultura pasa a manos de la concejala Ana López Loyarte.

    ResponderEliminar
  16. 10,37
    Xabier Arzalluz,como es normal,también tenía una corte de lameculos y pelotas.
    El PNV,es un partido como los demás,todos los partidos tienen clietes

    ResponderEliminar
  17. Aclarado lo de la Concejalía pero a mi como donostiarra el discurso de Jon Insausti me defraudó por su edadismo. Terminó diciendo que era miembro de a generación mejor formada. Pues no.La formación no es solo tener una carrera universitaria y yo la tengo sino en las lecturas,los viajes ,las relaciones,el respeto a los demás y yo me sentí irrespetado. El,tan listo,no habló ni de economía,ni de industria,ni de biotecnología, ni de investigación,ni de transportes,ni de la colectividad,ni de nuestra historia y nuestros alcaldes meritorios como Alkain,Labaien,Albistur...y lo que hicieron.O de Sasiain que fue el anfitrión del Pacto de San Sebastián. y encima Surio dice que es imperdonable que ayer no citara a ETA.Y tiene razón pues a Ordóñez lo mató ETA siendo concejal.Tampoco de hostelería,ni de educación,ni de turismo,ni de inmigración,una Donostia sin cocineros,ni Orfeón...En definitiva una Distopia millenial.
    No me gustó nada.Ya se lo podeis decir. Y repito. No hable más de edad o que le voten los veinteañeros,si es que los encuentra.

    ResponderEliminar
  18. Porque el pnv,tiene que ser diferente,es el que el PNV no lo forman personas,es que el PNV no puede tener red clientelar como todos,en que mundo vives.
    Los críticos que hay aquí,puede ser resentidos que los habrá,fracasados,envidiosos ,o vaya vd a saber.
    También habrá entre estos critcantes convulsivos personas que buscan el BIEN SOCIAL
    Si todos los críticos de aquí mandaríais en el Partido,acabariais como los que mandan ahora,es decir ilusión trabajo rencillas envidias etc.Vosotros no cambiarías nada,solo los rostros,en el fondo igual.
    Como os gusta mandar.

    ResponderEliminar
  19. Íñigo ,siempre hay "un verso suelto"seguramente bien pagado.

    ResponderEliminar
  20. Igual Iñaki tiene razón en que acabaríamos tan pringados como los actuales,pero eso solo se puede saber si en unas elecciones libres podríamos presentarnos con garanías,no con Amayas Atutxa cercenando la libertad y la democracia.Anda,dile a tu jefe que nos deje y verás.

    ResponderEliminar
  21. No hay diferencias entre un comisario del aparato y un candidato al aparato..
    Nos gusta vivir bien y la pasta,todos les enchufariamos, al primo,al kuñau,al yerno.,al amigo etc.
    Porque en principio nos serían feles.
    Porque querés cambiar el mundo,vosotros lo que queréis es poneros de burukides y daros de leches entre vosotros.
    Este guión lleva muchos siglos escrito.
    Que sois personas,con ganas de poder e influencias.
    Vosotros sois ANTIPNV ,pero queriendo mandar en el pnv.

    ResponderEliminar
  22. Je,je.Rastrero ataque para que no te ataquen. Pues si.Quiero ser burukide pero sin coche oficial,sin parientes en el gobierno,sin que mi mujer se forre en una empresa audiovisual. Quiero dar ejemplo de austeridad. Quiero ser presidente para volver a los origenes del PNV y decir que somos un partido independentista y que Sabino Arana fue nuestro muy respetado fundador y líder y que en su Fundación tiene que haber alguien al frente que sepa algo de historia vasca y no una señora novia de un influencer de PWC.
    Y si,quiero cambiar los reglamentos para que incluso alguien tan autonomista y sectario como tu pueda ganar las elecciones si le votan.Pues claro que quiero ser presidente.

    ResponderEliminar
  23. Suerte,en tu loable empeño,pocas persianas dicen eso,tal vez mientas,tal vez eres sincero.
    Yo soi escéptico,manda la pasta

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ya se ve que eres escéptico, ya. Y con poca ortografía.

      Eliminar
    2. Que te tomes la medicina!

      Eliminar
  24. Parece que hay "mas critica " para organizar una corriente interna que plantee sus discrepancia y/o propuestas . Una ruptura para crear un partido nuevo que consiga fuerza para influir es difícil .
    Lo escribo desde fuera "de la orbita " del Pnv.

    ResponderEliminar
  25. Si,no me gustó la arrogancia del nuevo alcalde de Donostia. Dice esa chorrada de la edad y acto seguido se saca una foto con su familia.
    Unos señores mayores a los que había faltado al respeto. Cuando revalide su puesto de alcalde ,y no como ahora con el dedazo,entonces hablamos.

    ResponderEliminar
  26. Rekord de asesores y altos cargos ....340 adscritos a lehendakaritza. Cada dia un nuevo rekord!! Lo que hay que hacer es explicar bien pero muy bien a todo hijo de madre la diferencia entre funcionario y personal digital (de dedo...). Que casualidad que en la era de las modernidades ( informatica a tope e inteligencia artificial ....etc) hagan falta rstos nombramientos. Bufff,el que tenga que hacer la limpia se va hinchar a pagar indemnizaciones y se les achacara de todo!!

    ResponderEliminar