domingo, 5 de octubre de 2025

MEDIOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y EDIFICIOS EMBLEMÁTICOS (Remitido)

Recién incorporado a la lectura de este Blog, con el que comparto muchas inquietudes desde mi posición de jeltzale crítico, me salgo del guion y aprovecho este altavoz para una de mis pequeñas obsesiones.

Está basada en un sentimiento más profundo, que ha ido calando más a medida que me he ido haciendo mayor, basado en la necesidad imperiosa de una transformación integral de la Administración. Se lo oí decir a Xabier Arzalluz hace mucho tiempo: hemos copiado la estructura, mentalidad y tamaño de la ineficaz administración española. Nuestros políticos cada vez están peor preparados, y nuestros funcionarios sólo piensan en su propio interés. A partir de un cierto tiempo de trabajo en la administración pública, el funcionario olvida completamente que es la Administración la está al servicio del ciudadano, y no al revés. Esto, que parece una proclama simplista, es la cruda realidad que uno se encuentra cada vez que acude a cualquier estamento público.

Desde ese prisma, sigo sin entender qué nos aporta al resto de los ciudadanos, el proceso de selección por oposiciones que siguen los funcionarios. No comprendo para qué se necesita un cuerpo de funcionarios tan brillante, y con tantas prerrogativas a efectos de protección de su puesto de trabajo, etc., si después se vuelven contra el propio ciudadano. No comparto que la carrera en la administración no valore la implicación del trabajador público, ni que se pueda incentivar el desempeño realizado.

Con este largo preámbulo, voy a tratar de ir al grano. Adelanto que, en mi concepción de la ineficacia de la administración pública, tal y como la tenemos hoy organizada, el ejemplo más destacado es la Justicia. Creo que todos tenemos presentes muchos ejemplos de ello. No acabo de entender en qué momento se nos ocurrió acceder como Gobierno Vasco a la competencia de los medios materiales. Resulta que, sin tener ninguna capacidad de gestionarla, somos los vascos los que tenemos que pagar los sueldos y facilitar los medios materiales a la Administración de Justicia en Euskadi. Madrid pone y quita personas, y nosotros les pagamos sueldos, les ponemos oficinas, coches, ordenadores … etc.

Y se ve que la Administración de Justicia en Euskadi necesita muchos más edificios. Cuando todo el trabajo administrativo en general tiende a reducir los espacios físicos, podríamos pensar que la Justicia va a reducir papel y va a aprovecharse de la tecnología para facilitar esa transición. Pero no, en Euskadi es lo contrario. En Bilbao, buena parte del barrio de Abando, el más céntrico de la ciudad, se gastan más de 200 millones de euros en dos nuevas sedes para ampliar las de la Administración de Justicia. Una de ellas, la de Mapfre, mastodóntica. Independientemente de los aparcamientos para vehículos, de los que no se sabe qué uso se va a realizar, y de otras consideraciones, la pregunta es si el ciudadano, el que paga y el destinatario del servicio ofrecido, va a apreciar alguna mejora.

Lo que sí habrá apreciado el ciudadano es el grave problema de la vivienda. Para paliarlo, nuestros políticos han inventado el concepto de “zona tensionada”. En Bilbao ya se ha declarado. La pregunta es si nadie se ha planteado qué necesidad existe en reunir en el centro de Bilbao semejante cantidad de edificios de una sola administración. O si nadie se ha planteado llevar todos los edificios judiciales de la ciudad a una zona menos densa, como a Artxanda, por ejemplo, donde no se sabe qué hacer con varios edificios abandonados. No creo que al ciudadano le haga ninguna falta tener a los fiscales en la calle Henao, en un flamante edificio de cinco plantas, que antes fue en parte de viviendas.

Pero siguiendo con el argumento, ¿nadie se pregunta en las instituciones qué pasa con el antiguo Gobierno Civil? ¿Qué necesidad hay de que semejante edificio siga siendo la residencia de dos familias, y el resto esté absolutamente desocupado? ¿no hay aquí “zona tensionada”? ¿o es sólo por tener la bandera rojigualda extendida en el centro de la villa? Por cierto, que la estancia de esas dos familias las pagamos vía Cupo.

En mi opinión, como ciudadano, creo que hubiese sido perfectamente posible negociar con el gobierno español la cesión para la fiscalía de todo, o parte del edificio. También me sorprende que nadie se pregunte por la utilidad del edificio de la Hacienda estatal, justo al lado del anterior, y por cuánto espacio disponible pueda tener. Por lo que se dice, también está prácticamente vacío.

¿No podía haberse ahorrado el ciudadano casi 200 millones de euros si fuese imperativo que la Justicia se mantenga en el centro de Bilbao? ¿o es otra vez la necesidad de tener una bandera en la plaza más emblemática? ¿Por qué no hay un alcalde, o un político abertzale, que hable de esto? No nos ceden la competencia de aeropuertos (que creo que poco nos va a aportar), pero curiosamente nos cedieron muy rápido, en tiempos más rácanos, esta competencia trampa de la Administración de Justicia, que diría Mayor Oreja.

18 comentarios:

  1. Mucho edificio de oficinas y poca productividad dentro de ellas.

    ResponderEliminar
  2. Pues yo discrepo del tema de los funcionarios. En los pueblos pequeños y medianos los funcionarios hacen sus tareas y más por falta de personal. Lo que sucede es que los que ponen de alcaldes los partidos políticos no tienen ni idea del asunto y son manejados por el partido a la hora de tomar decisiones, unos meros títeres. Incluso, con decisiones que van en su contra y que podrían llegar a ser prevaricación. He visto como esos que salen en las fotos en palacios nuevos en Paris presionan para que se tomen decisiones que beneficien a otro cargo de los suyos en contra de la legislación vigente. La mayoría de esos candidatos que van de alcalde tienen de entrada la promesa de que, al acabar el mandato, les darán patada para arriba a un puestazo en DFB o similar cuando aceptan el cargo, o intentan “hacer méritos” en sus decisiones municipales y con los dineros de todos ( que al ser de todos, no son de nadie) para hacer cosas que son poco útiles pero carísimas para que luego les pongan en una lista del GV, senado, etc. etc.
    en las administraciones grandes, las políticas de cómo atender al ciudadano ( cita previa, consultas por internet, demora en las llamadas telefónicas..) no son decisiones tomadas por funcionarios, sino por políticos y asesores que no tienen en cuenta que no todo el mundo sabe hacerlo.
    Por cierto, a año y medio de que se empiecen a hacer listas para ayuntamientos y diputaciones es muy “divertido” , si no fuera porque de mucho asquete, ver las “carreras” a hacer cosas de los alcaldes para colocarse bien de cara a la confección de nuevas listas.

    ResponderEliminar
  3. Hablando de ineptitud: Barakaldo, con mayoría absoluta entre PNV y PSE, no presenta presupuestos 2025.

    ResponderEliminar
  4. Oponerse a la corrupcion en el gobierno es la maxima obligacion del patriotismo. Para el PNV el asunto de las competencias consiste en tener un txiringuito mas en el que mangonear aunque no aporte nada al ciudadadano vasco Un director mas algunos funcionarios mas, algunas licitaciones mas en las que mangonear etc. Ese es el modelo de construccion nacional del PNV. EUSKADI un pais en descomposicion

    ResponderEliminar
  5. El enorme lider socialista o así Andueza, vuelve a dar la matraca con lo que él llama pactos identitarios y por el mismo precio dice: :No veo relacion entre inmigración y delincuencia. Habrá datos estadísticos, pero no debemos caer en la estigmatizacion".
    Es difícil ser tan incongruente en tan pocas palabras. Y luego nos quejamos de Pradales.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¿Cuándo se harán políticas abertzales que impidan un pacto con el PSOE?No podemos aceptar el veto que quieren imponer al nuevo estatuto.¿Importa la causa o el poder?Hay que salir del comodismo instalado.

      Eliminar
    2. El problema es que el PNV prefiere hacer politica con el PP o VOX antes que con BILDU y eso le va a llevar a la irrelevancia politica y desaparicion del partido EAJ PNV . De hecho yo diria que el Partido ya desaparecion para convertirse en una agrupacion de interes economico

      Eliminar
  6. La administración de justicia podía ser un gran nicho de negocio en Bilbao, y me explico.

    Exigir o negociar con el gobierno español la creación, de X nuevos juzgados de lo mercantil en Bilbao, unificarlos en un espacio, dotarlos de persona suficiente y gestionar y motivar (negociando con los sindicatos los objetivos) los recursos humanos de tal forma que los expedientes se tramiten con celeridad.

    La garantía de una sentencia rápida produciría que muchas sociedades señalarían como fuero competente el de Bilbao, incluso trasladarían su domicilio a la villa, y con ello se generaría un incremento de negocio de operadores jurídicos, asesorías, ingresos fiscales e incremento de negocio en muchos ámbitos de la actividad económica de Bilbao

    Es como lo del cine, pero de otra forma.

    En USA existen ciudades que ha hecho algo parecido, y les va muy bien

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tu lo ves desde la iniciativa privada pero esto no funciona asi, por otra parte la administracion es la menos interesada en una justicia agil porque le caerian de golpe una cantidad enorme de sentencias condenatorias y los ciudadanos nos animariamos mas a loitigar con el estado

      Eliminar
  7. Yo no le he votau a Andueza, no me preocupa

    ResponderEliminar
  8. Los edificios emblemáticos son un gran negocio para la cosa nostra. Da igual si es un palacio de justicia o La BAT , la Bizkaia Acelerator Tower . Incluso un subfluvial o un museo en Uradibai son una oportunidad. Lo importante es construir los.
    El top de la España autonómica lo ostenta el aeropuerto de Castellón. Lo importante era construirlo.
    Como importante fue la Bizkaia Acelerator Tower, o los inútiles subfluviales que a sangre y fuego se construirán.
    Se proyecta bajo informe de una constructora porque el funcionario no te firma esa sarta de falsedades primer negocio, se presupuesta en cien y se ejecuta en mil más negocio. Un nuevo estudio de aprovechamiento, más negocio. Y ya si el edificio hace falta y es útil el negocio es perfecto.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Como ejemplo el famoso puente peatonal entre Barakaldo y Erandio, que iba a estar terminado en 2026 y ahora se dan un plazo”adicional” de otros 4 años para acabarlo. Manolete, si no sabes torear pa qué te metes? De vergüenza. Esperemos que nos digan los sobrecostes… que pagaremos todos, claro.

      Eliminar
  9. Conozco al funcionariado. Se supone que existe para que haya gente apolítica y que no dependa del partido político de turno. Pero los políticos lo usan a su antojo. Cada vez sume siento mal llamo al centro de salud y me citan para dentro de x días. Si, en efecto, estoy mal, otra cita para el que sabe del tema y eso ya puede demorar meses. Y comienza la rueda

    Si voy a la Ertzantza a poner una denuncia, primero, si no eso grave epata el agente, pido cita, luego voy y no llevo el número IMEI de teléfono que con un empujón me han quitado. A volver otro dia ( en que sitio pone que tenga que entregar ese dato en la denuncia, si puedo luego ampliarla y facilitar ese u otros datos pero ya tengo la denuncia puesta?). Me han empujado, y el agente pregunta si me he caido al suelo. Yo que no. Y le dice que no es robo con violencia, que para eso me tiene que tirar al suelo, que prevalece la maña del autor a la fuerza empleadas. Y quien cojones es usted para piner esa regla? Me han robado con violencia. Pues hurto y no entra por el seguro. Podría reconocer al autor? Si. Le voy a enseñar personas varones de entre x e y años y a ver si reconoce a alguien? Y me pone en ordenador a gente. Coño, si conozco a este y es buena persona ( se le detuvo, el juzgado archivo las diligencias porque no era delito, pero en oa ficha policial sigue constando como malo), y así mismo veo a uno de la familia, al vecino, coño y a mi hijo, que fue una confusión. O sea veo a un montón de gente pero no al que me ha quitado el móvil. Hala agur

    Mi perro atado muerde a un perro suelto que junto a otros dos se metieron entre sus piernas a ladrarle. Casi lo mata. Se le acompaña a la señora dueña del perro y viene la policía municipal. Se le relata los hechos, y hacen un informe. El veterinario decreta que el perro atado tiene la culpa y es peligroso. Leo las normas del ayuntamiento y dice que el perro ha de ser probado por un profesional, veterinario , adiestrador, en tres ocasiones para decir que es peligroso. No hay manera. O a contencioso o por lo que diga el veterinario una vez, diciendo que si muerde otra vez la culpa es suya

    Incompetentes. No sigo con más porque podría hablar de la fiscalía, que tiene obligación de recoger una demanda pero como era viernes y les faltaba media hora para los vinos del mediodía o para ir a Castro, que vaya al juzgado.

    Este es el funcionarado que sirve al pueblo. ( y no digo nada de pedir valoración Eskerrik de aitas y amas en la diputación, ni ayudas. Arzalluz tenía razón

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hay de todo. Yo, tengo experiencias malas y experiencias fenomenales de gente estupenda que ha hecho por mí más de lo que legalmente le correspondía para ayudarme.

      Eliminar
    2. Si te dan cita tarde en Osakidetza la culpa no la tendrá el funcionario, sino el hecho de que no haya suficientes médicos para atender a los pacientes, lo cual no es culpa de los funcionarios.
      Las reglas no las aprueban los funcionarios, sino los políticos de turno, y los trabajadores son los que las tienen que cumplir y hacer cumplir. En resúmen, son los que dan la cara y soportan las quejas y las incompetencias de los que mandan.
      Dicho lo cual hay de todo como en botica, pero no siempre es su culpa.

      Eliminar
    3. Las urgencias de los hospitales son utilizadas como atajos para ser atendidas por muchas personas sin escrúpulos.

      Eliminar
  10. Conozco al funcionariado. Se supone que existe para que haya gente apolítica y que no dependa del partido político de turno. Pero los políticos lo usan a su antojo. Cada vez sume siento mal llamo al centro de salud y me citan para dentro de x días. Si, en efecto, estoy mal, otra cita para el que sabe del tema y eso ya puede demorar meses. Y comienza la rueda

    Si voy a la Ertzantza a poner una denuncia, primero, si no eso grave epata el agente, pido cita, luego voy y no llevo el número IMEI de teléfono que con un empujón me han quitado. A volver otro dia ( en que sitio pone que tenga que entregar ese dato en la denuncia, si puedo luego ampliarla y facilitar ese u otros datos pero ya tengo la denuncia puesta?). Me han empujado, y el agente pregunta si me he caido al suelo. Yo que no. Y le dice que no es robo con violencia, que para eso me tiene que tirar al suelo, que prevalece la maña del autor a la fuerza empleadas. Y quien cojones es usted para piner esa regla? Me han robado con violencia. Pues hurto y no entra por el seguro. Podría reconocer al autor? Si. Le voy a enseñar personas varones de entre x e y años y a ver si reconoce a alguien? Y me pone en ordenador a gente. Coño, si conozco a este y es buena persona ( se le detuvo, el juzgado archivo las diligencias porque no era delito, pero en oa ficha policial sigue constando como malo), y así mismo veo a uno de la familia, al vecino, coño y a mi hijo, que fue una confusión. O sea veo a un montón de gente pero no al que me ha quitado el móvil. Hala agur

    Mi perro atado muerde a un perro suelto que junto a otros dos se metieron entre sus piernas a ladrarle. Casi lo mata. Se le acompaña a la señora dueña del perro y viene la policía municipal. Se le relata los hechos, y hacen un informe. El veterinario decreta que el perro atado tiene la culpa y es peligroso. Leo las normas del ayuntamiento y dice que el perro ha de ser probado por un profesional, veterinario , adiestrador, en tres ocasiones para decir que es peligroso. No hay manera. O a contencioso o por lo que diga el veterinario una vez, diciendo que si muerde otra vez la culpa es suya

    Incompetentes. No sigo con más porque podría hablar de la fiscalía, que tiene obligación de recoger una demanda pero como era viernes y les faltaba media hora para los vinos del mediodía o para ir a Castro, que vaya al juzgado.

    Este es el funcionarado que sirve al pueblo. ( y no digo nada de pedir valoración Eskerrik de aitas y amas en la diputación, ni ayudas. Arzalluz tenía razón

    ResponderEliminar
  11. El tranvia de Leioa?? Las cocheras hechas, el espacio urbano se adapto para el futuro tranvia ...y desaparecio. Unos 10 millones de€ mas el pueblo mal diseñado ...el polideportibo de pinosolo?? Bueno pues el premio se lo llevo el exalcalde, nombrado director del metro. Se me olvidaba , pareja de la tercera Atutxa.

    ResponderEliminar