viernes, 4 de abril de 2025

¿SEGUIRÁN LOS ACTUALES Y LOS VIEJOS AMIGOS EN EiTB?.

Uno de los grandes fallos de los que adolece EiTB, no solo es sobrevivir con las herencias que dejaron Andoni Ortuzar y Bingen Zupiria, dentro de la casa, habida cuenta que para no tener problemas abrieron puertas, ventanas y escotillas a todo bicho viviente de la IA, LAB y ELA.

Hoy ese gran chiringuito del difunto pajarito es ingobernable pues hay que pactar hasta quién tose y dónde tose. Así, que a nadie le extrañe que la mayoría de los informativos de EiTB (tanto en radio como en televisión) comienzan dando cuenta de una huelga, aunque sean cuatro con media pancarta quienes protestan por algo... Por lo que sea.

Y ¡ ojo ! No seré yo quién no vaya a defender a las y los trabajadores de una empresa pequeñita por ejercer su legítimo Derecho a la huelga y a manifestarse, por ejemplo, por las calles de Bilbao pese a que el peor regidor de la Villa desde 1977, tenga la genialidad de decir que se manifiesten por las aceras y no por la calzada.

Al margen de dar mayor prioridad al vehículo frente al peatón, estas sinsorgas ocurrencias solo pueden venir de alguien al que le encanta sacarse fotos con Catherine Zeta Jones (con "Z" de Euzkadi) o con gente afín a la extrema derecha española, como lo son Alaska y Mario Vaquerizo.

Chismorreos al margen, no perdamos de vista que, en efecto, parte de la pérdida electoral de EAJ-PNV en las tres últimas elecciones se debió a que la o el ciudadano pensaba que vivíamos en una Comunidad en huelga permanente. Ración de llorar.

Otro de los hándicaps que tiene EiTB es un Consejo de Administración de llorar. Con decir que por parte del PNV están Iturrate, Merodio, Saioa Zubizarreta y demás áulicos y correas de transmisión de Unai Larrea, está dicho todo. ¿Cómo van a exigir nada con la dieta estupenda que reciben con la obligación de estar callados?

Pero, si eso es así en el PNV y PSE es incomprensible que lo sea en EH-Bildu, PP... gentes con ninguna -aparente- obligación de hacer reverencias. La explicación puede estar en la famosa dieta que anula voluntades. Por eso es bueno conocer algunas de estas minas de oro que viven bien del Erario público. Dentro del Consejo nadie pone en cuestión el negocio de las productoras audiovisuales, algunas harto sospechosas de gran amiguismo, sin que nos olvidemos de la que facturaba sus buenos euros siendo propiedad de Itxaso Atutxa que, por cierto, está muy callada. Estaremos muy atentos, pues la señora no quiere ser solo Primera Dama. Por ahora, "la dama se esconde"...

Empecemos hoy con BALEUKO. El caso de esta productora audiovisual es el de una empresa apegada al poder institucional de EAJ-PNV. Sus principales socios son Karmelo Vivanco y Eduardo Barinaga.

El primero, periodista, proviene familiarmente de sensibilidad abertzale próxima al Partido al que inicialmente abrazó, si bien nunca se ha significado por posicionarse políticamente. Ha nadado sobre las aguas sin mojarse, tan solo preocupándose de conseguir primero el chaleco salvavidas, luego el bote y, posteriormente el yate de recreo. Es  buen profesional, empático, con el que te irías a tomar un txakoli y unas rabas. Me dicen que seduce con su baile de los siete velos. Se inició en DEIA, que abandonó para buscar otras metas en el mundo audiovisual. 

El segundo, Eduardo Barinaga, proviene de un entorno de la izquierda no abertzale pero se ha sabido poner al lado del partido gobernante. Incluso fue candidato a la Alcaldía de Labastida por la lista de EAJ-PNV, candidatura que abandonó por problemas con este Partido dando uno de esos portazos sonados y dejando un agujero en la Rioja Alavesa que ni que se hubiera caído allí un aerolito. Fue director de la ikastola de Durango.

Vivanco y él se encontraron en algún momento de sus respectivos caminos profesionales y se unieron para crear la productora Baleuko. Contrariamente a Karmelo, Eduardo es una persona altiva, distante, resabida, despótica con sus subordinados, rencorosa y cerril.

Es de la factoría de Unai Larrea y goza de sus mismos atributos para repeler al personal. Pero sabe acercarse a quien tiene la capacidad de decisión para dar satisfacción a sus apetencias de dinero y poder. En una jugada inexplicable fue elegido para dirigir ETB (no es de recibo que un socio de una de las principales empresas suministradores de contenido para ETB fuera designado Director de la esta televisión Pública), cargo que ejerció durante bastantes años, tras recuperar EAJ-PNV la Lehendakaritza y ser nombrada Maite Iturbe Directora General del Ente Público EiTB.

Quienes le conocimos ejerciendo este cargo podemos dar fe de su mal talante y de su prepotencia. También de sus estrafalarias actuaciones, siendo habitual verlo deambulando por la sala de redacción de la televisión pidiendo periódicos y revistas porque “me aburro en el despacho”. Todo esto lo sé porque lo he visto con mis preciosos ojos azul-verdosos y porque vivo cerca de Capuchinos y hablo mucho con su personal.

La productora Baleuko ha respondido a criterios y actuaciones profesionales. Sus trabajos han tenido, por lo general,  niveles de exigencia, a los que han podido llegar y en los que han podido mantenerse dado el alto nivel de facturación, tanto en la propia televisión como para el sector público vasco (con el que están también muy bien relacionados por su amistad con Itxaso Atutxa, Andoni Ortuzar & Cía.), lo que ha propiciado la consolidación de un equipo amplio, sin los vaivenes de otras productoras con mucha menor cifra de negocio, que no podían dar estabilidad a sus equipos. Entre la profesión siempre se ha asegurado que es imposible vender a ETB un documental sobre hechos documentales pues ese campo está reservado exclusivamente para Baleuko.

Solo en el período de Alberto Surio como Director General llegó Baleuko a sufrir estrecheces, ya que este Director, puesto ahí por Patxi López, elegido y aupado por la entente PSE-PP, favoreció a otras productoras que hasta ese momento no habían contado con el beneplácito hacia sus proyectos de los anteriores mandatarios.  La ley del embudo en estado puro.

Queda elegir el nuevo Consejo de Administración y nuevo Director General que siguiendo las discusiones habidas en el Atano III tienen que centrarse en el país, no ser una sucursal de una trinchera, ponga a los sindicatos en su sitio, sea neutral y profesional, y no sea "Telebatzoki" pero tampoco "Teleherriko".

No lo tienen fácil pues el clan Ortuzar-Atutxa-Larrea, quieren todo menos perder el poder de una casa que fue una joya de la corona y hoy es pura bisutería. De veras lo siento por Aldekoa que es un amigo pese a las discrepancias. Ya le buscarán acomodo. Entretanto, tiene pendiente conmigo una caña... O dos.

Y mañana, bajamos tres peldaños, tiramos hacia la derecha, andamos unos 20 metros, subimos dos escaleras, pasamos por una puerta que gira como un tiovivo y nos subimos a una TAPIA. Feliz viernes!!!




jueves, 3 de abril de 2025

AGUDEZA VISUAL...

Si por algo se caracteriza este Blog es por tratar asuntos de actualidad que no podrán leer ni en DEIA ni en El Correo Español. Tampoco en la web de EAJ-PNV.

Pero tampoco hagan mucho caso a un Blog que "sólo leen 60 gatos". Debe ser tan insignificante al que, hasta Luis Aitor Esteban Bravo lo citó, sin citarlo, en el "Pantano III", en su emocionada intervención makila en mano para sus imaginarias 22.000 "almas".

Porque no somos tan soberbios, ni engreídos, es de justicia que agradezcamos la cita no-cita en la que le traicionó el subconsciente. Tantos artículos dedicados a su mujer y a su ejemplar cuñada tienen que hacer mella en una cena de Nochevieja en Zeberio. Y de éso se toma buena nota. No lo duden.

Y miren que podía haber tenido un guiño a un Medio no oficial, que por ni serlo, no recibe ni un par de euros del Gobierno Vasco de la mano de la incompetente Marta Martín. Y también tener ese guiño porque desde aquí, humildemente, también se ha contribuido a desvestir a su adversario, que, aunque lo quieran "vender" como "amigo", hace tiempo que el de Sanfuentes y su pareja ya no eran tan "amigos" de Esteban, ni de su mujer, ni de su acomodador de cabecera.

Lo que no sabía es que los de los "montajes MONTAI" también llevan frasquitos de lágrimas artificiales. Está visto: Tan caros, tan interesados, tan enchufados... como tan preparados. ¡Hay que estar en todo! Si algún día me presento a algo, aunque sea a presidente de mi Comunidad de Vecinos, fijo que le llamo para que me ponga un par de cañones de luz para sorprender a mis vecinos. Así podría registrar mi número de teléfono, ése que anda pidiendo por todas partes y que nadie le facilita. 

En verdad, hoy (por ayer), entre médicos de Ama y médicos propios, no he tenido mucho tiempo para elaborar una "txapa" a las que les tenemos acostumbrados pero, con todo, siempre queda el recurso del gran Antonio Fraguas (Forges) con aquélla colección de viñetas a las que bautizó como "Agudeza visual". 

Concretamente ésta viñeta de la cabecera no es un ejemplo de esa serie de viñetas pero, porque todo un exdiputado General de Bizkaia se refirió a Ortuzar -hasta en cuatro ocasiones- como "Ministro" pues nos viene ni que pintada.

Cuando Andoni Ortuzar dijo entre lágrimas de cocodrilo que se dedicaría a andar tomando algo por el Batzoki contando batallitas se desmonta cuando le organizaron una selectiva jamada-despedida en un lugar tan "humilde" como en Hotel Carlton de Bilbao, a 150 euros el cubierto. Muy humilde todo... Ni al despedirse entre bertsos es sincero. Dicen que al médico y al abogado siempre les digas la verdad, por tu bien más que nada. Pero Andoni, tras tantos años, se ha acostumbrado a mentir hasta a su sombra. Mala cosa, de verdad, eso no es ni sano. 

Pero volvemos con lo de la "agudeza visual". Para ustedes, ¿Cuál de las estas dos noticias publicadas en periódicos "vascos" la podrían calificar como "más abertzale"?



Imagino que por la tipografía (el tipo de letra) pueden identificar a qué dos Medios me refiero, pero dejamos la pregunta en negrita para que ustedes opinen, 
como siempre, con total libertad. En el primer comentario seré yo quién opine.

miércoles, 2 de abril de 2025

¡ A NOÉ VAN A IR A HABLARLE DE LLUVIAS !

 

La página web de El Correo Español del pasado vernes publicaba los datos oficiales del ejercicio de 2024 del Grupo Vocento en el que, entre otros Medios se encuentran, el propio El Correo Español, El Diario Vasco, o el ABC. 

Ingresaron, dicen, 344 millones de euros de los que más de 281 millones corresponden al negocio de prensa. Las pérdidas atribuibles del Grupo aseguran fueron de más de 97 millones de euros... Lo concretan así : "....resultado atribuible que fue negativo en 97,2 millones de euros..." 

Hoy toca hablar de cómo el nuevo Medio de Comunicación de Sabin Etxea maquilla las cuentas (en verdad, ni Don Celes decía la verdad) y cómo al Medio segundón, DEIA, a rebufo de el Correo Español le da por decir que no practica la censura.

Es alucinante: 

Como diría Jack El Destripador, vayamos por partes: 

Vocento cierra un ejercicio de transición con ingresos de 345 millones de euros. La compañía presentará en el segundo trimestre su nuevo Plan Estratégico, enfocado en alcanzar un crecimiento rentable, fortalecer los márgenes y ampliar las capacidades digitales. Vocento obtuvo en 2024 unos ingresos totales de 344,7 millones de euros, un 4,9% menos que el año anterior, debido a la bajada de la facturación por publicidad en el negocio de la prensa. Supongo no será por el montón de nada baratas esquelas. La compañía cerró un ejercicio de transición impactado por ajustes extraordinarios y presentará en el segundo trimestre de 2025 un Plan Estratégico que contempla una organización más eficiente y ágil encaminada a impulsar el modelo de suscripción en prensa, generar productos digitales de calidad y aumentar la rentabilidad del negocio. 

El Ebitda fue negativo en 8,9 millones de euros (frente a los 34,5 millones de 2023) por la contención de los ingresos y el crecimiento del importe destinado a indemnizaciones, que alcanzó los 19,9 millones de euros en 2024. De hecho, en un día de partido, no es difícil ver en la explanada de San Mamés a trabajadores despedidos por El Correo Español, como en su día veíamos a los del DEIA tras una pancarta del sindicato al que está afiliado Andoni Ortuzar. 


En cuanto a DEIA, lo del, de nuevo, director de DEIA es de enmarcar. Hay que reconocer que el bueno de Iñaki González le echa pelotas al aseverar que “No suscribe la censura”. Vamos a ver: Vetó un artículo tres ex-secretarios del EBB (Belén Greaves, Josu Bergara y Ricardo Ansotegi). No creo que ni tan siquiera tenga el pedigrí afiliacional como tomarse semejante licencia. Vetó un artículo del candidato “alternativo” en las Primarias Territoriales de EAJ-PNV, David Salinas-Armendariz titulado “Federación vasca y oficialidad, el hueso enterrado”... Un artículo referente a algo “tan anti-jeltzale" como la defensa de la Oficialidad de la Euskal Selekizioa”. Y, por si fuera poco, vetó un artículo de Txema Montero porque recibió órdenes directas de la quinta planta de Sabin Etxea. 

En su día, a mí me metió varias veces en “la nevera” porque no le debía gustar mi estilo. Llamar payaso a Iturgaiz sería, incluso un insulto al colectivo de los payasos pero, según González, era un insulto a un trepa de manual de Portugalete... A otro trepa de manual de Portugalete. Cierto es que mi veto definitivo lo fue durante su suplencia por la incompetente Marta Martín. Ahora se dedica a repartir subvenciones a Medios de Comunicación desde el Gobierno Vasco, saltándose a la torera aquello de que alguien relacionado directamente con un Medio tiene que hacer una especie de “kit-kat” antes de ser “ascender” a esa función que pagamos con dinero público. 

Para muchos advenedizos a EAJ-PNV debe ser un txollo hacer las cosas rematadamente mal para ser promocionados o promocionadas: ¿Contribuyes a hundir DEIA? Te asciendo. ¿Has perdido una Alcaldía porque ya no te votan en tu pueblo? Te asciendo. Hablando de Portugalete, ¿Eres incapaz de ganar la Alcaldía al PSE? Te asciendo. Curiosa interpretación de “premiar” el fracaso. 

Conste que, en mi caso, la eventual directorita Martín optó por eliminar mi opinión (tras 12 años) para blanquear a una -entocnes- cabeza visible de la extrema derecha española pero, con todo, ni Greaves, Bergara, Ansotegi, Montero, Salinas-Armendariz, ni yo mismo, hicimos apología de la pederastia, del racismo, ni justificamos ningún asesinato. Los nuestro, también era simplemente nuestra opinión.  

¡A Noé van a ir a hablarle de lluvias!  

Venga... en el plano personal, que le vaya todo lo mal posible a Marta Martín pero que le vaya razonablemente bien a González, que no le hagan un “Unai Larrea” o un más que posible “Andoni Aldekoa”, vamos... Que le dejen un ratito más en su silla. Reconozcamos que en esos cuadritos de 16 renglones puede caer en la demagogia y comportarse más como un tertuliano u opinador que como el director de un periódico. Bien es cierto que, al menos, no comete las faltas ortográficas y gramaticales de Doña Marta, a la que antes pagaba como accionista de EISA y ahora lo hago como alto cargo de designación dedocrática de nuestro Gobierno vasco, por lo que queda demostrado que resulta harto difícil desprenderse de gentes mediocres cuando ya se han subido al tiovivo.