domingo, 6 de abril de 2025

YA NO EXISTEN ORADORES QUE NO SEAN SIMPLES LECTORES DEL TELEPROMPTER

A raíz de la elección de Aitor Esteban se han dicho una cantidad inusitada de ridiculeces y de falsas afirmaciones. Que si es empático, que si es un gran orador, que si tiene carácter… Lo de siempre. El culto a la personalidad haciéndole la pelota. Y lo malo es que el tipo se lo ha  creído. No sabe que los romanos a sus emperadores les recordaban que eran mortales.

De hecho, en su intervención leída (por estar escrita), no improvisada, nos acusó a muchas y a muchos de "insidiosos" y "desleales", a mucha honra, y nos anunció, poco menos que una gran venganza ya que afilaría la guillotina para rebanarme y rebanarnos aún más nuestro delicado pescuezo ya sin cabeza.

Eso, perdonen ustedes, no es un líder, ni es un tipo empático sino un tipo profundamente antipático, resentido (posiblemente acomplejado), de esos que ni sabe sumar, ni tiene las ideas claras. Aitor Esteban es absolutamente incapaz de aunar los ajenos. Carece de esa capacidad de empatizar, ergo liderar en equipo y, por tanto, carece del radar predictor, capacidad apreciada, porque esa sensibilidad es la que anticipa el éxito de un líder. La inteligencia emocional complementa a la que mide el coeficiente de inteligencia y éste nuevo presidente del EBB de EAJ-PNV tiene los parámetros visiblemente descompensados.

Vivimos tiempos en los que avanzamos en varias direcciones al investigar esa inteligencia emocional y la entendemos como un conjunto de habilidades que se resumen en la de influir en las emociones de los demás, ergo en la conducta de tu equipo, y su equipo, el actual EBB, por mor de un sistema electoral tóxico es una colcha de retazos, un puzzle, una ensalada de frutas, cada uno de su padre y de su madre.

Los que le conocemos, aunque de lejos, a Aitor Esteban Bravo, más Bravo que Esteban, sabemos que él no sabe que no es el mejor del equipo, fundamentalmente porque no es capaz que todo el equipo sea tan bueno como el mejor de sus miembros. Y es que el líder no es aquel que lee un texto en Teleprompter, sino la persona que sabe aunar a los ajenos. Y de eso no tiene ni repajolera idea.

He leído algo de cómo se acuñó el término de inteligencia emocional y es muy sencilla: Es la capacidad que comienza por sentirse como los demás, sentir con los demás, y hacer algo, en fin, por los demás para responder a cada sentimiento. Este tipo si le caes mal te odia hasta la sepultura. Lo digo porque, sin ir más lejos, yo mismo estoy en esa lista y hasta tengo el "honor" de que, si citarme explícitamente, lo hiciese de manera subliminal desde la tribuna de su entronización. Que nadie piense que se me va la pinza: Son muchos los profesionales del periodismo y otras y otros presentes en el "Pantano III" quiénes lo detectaron. también otras y otros que, como yo, seguíamos la pantomima en directo vía Streaming.

Hoy esa inteligencia se mide de forma sistemática en test con simulaciones de situaciones de la vida real, vamos como, lo haría el "Gurú de Ataun", pero en bien, para seleccionar a las y a los líderes de grandes empresas porque ha demostrado ser una eficaz predictora de sus éxitos. Y en los partidos pasa lo mismo.

En el cole elegíamos también de forma espontánea al más popular -solía ser el que todos sentíamos más próximo- y en las democracias es esa proximidad la que decide las elecciones. Y no es el caso de Aitor Esteban, porque:

1.- Tenía la notoriedad que le daba su representación dada por las urnas, pero sobre todo por su esposa, Itxaso Atutxa, que lo colocó el primero de lista por Bizkaia. Y de ahí viene todo. No ha habido pues igualdad de oportunidades.

2.- Traicionó a su amigo Andoni Ortuzar y se aprovechó que la reiterada conducta indebida de su mentor hizo que se eligiera al menos malo. Tampoco se conoce el escrutinio por lo que si yo, por aquí, dijese que hubo más votos válidos en blanco que votos a favor de Esteban, me podría quedar tan pancho ya que, para rebatirlo solo habría una manera: Dar a conocer las Actas. Y, porque no lo van a hacer, pues voy o lo afirmo tranquilamente. ¿Algo que objetar?

3.- No presentó Programa ni se prestó a debate alguno.

4.- Le ayudó de forma sectaria su cuñada Amaia Atutxa, presidenta de la Comisión de Garantías y Control.

5.- Se aprovechó de que la votación no fuera el mismo día y de que, en muchos lugares, no fuera ni secreta.

6.- No movilizó ni al 0% de la afiliación y no se dio en ningún momento el Censo electoral. Nos dijo en el Atano III que el mismo eran "22.000 almas". Eso fue todo... Como si le hubiese dado por decir que eran 40.000 ó 45.000.

7.- DEIA y EiTB (junto a Onda Vasca) le hicieron la más sucia campaña mientras silenciaban a los demás, que no existían.

8.- Se retiró Ortuzar y le dejó el campo libre, una vez que a los demás se les había pasado por la guillotina y por la piedra.

Estos ocho puntos son irrefutables.

No puede estar Esteban orgulloso de una elección tan antidemocrática, con tan ridícula participación, y no puede asumir ese papel tan odioso de perdonavidas que ha asumido, sin mostrar el menor impulso de regeneración en nada.

En el Atano III dio buena muestra que sabe leer lo escrito en el Teleprompter, eso , pero esa capacidad nada tiene que ver con la oratoria, y se le vio como un torrente.

Se le notaba a gusto toreando en su plaza comprada, rodeado de su gente, la plana mayor de la Famiglia, y con una Itxaso Atutxa entregada en cuerpo y lágrimas que arropaba al Capo, mientras Ortuzar llegaba a morir cerca del Urumea en las riberas de un río sin agua.

Algunas y algunos, ante semejante exhibición de fuerza comenzaron a intuir tras la pasarela que nos hizo con la makila como si fuera Mick Jagger y vestido igual que Iturrate, la droga del poder, la traición a un ideario, la ausencia de principios morales sólidamente establecidos y no solo recitados en el citado Teleprompter.

Veremos qué
pasa porque, en política, nadie es tan enemigo que no pueda convertirse en amigo, ni nadie es tan amigo que no pueda convertirse en enemigo.

Aitor Esteban, cojitranco presidente del EBB gracias a la campaña aparatera de Itxaso Atutxa, de Iturrate, o del actual "rebaño foral" bizkaino... Otros y otras celebraron la no-victoria el pasado domingo tras el mitin con una comilona con risas, cantos y alguna que otra interjección dirigida este querido Blog Protestón. Y no fue en el Batzoki de Abanto contado historias y chistes del Abuelo Cebolleta. No... Fue algo más "normal" en el bilbaíno Hotel Carlton, a razón de unos "asequibles" 150 napos el cubierto. Lo que sabemos es que no hubo percebes. Muy "humilde" todo.

¿Qué quieren que les diga? Aitor Esteban no es un orador, es un buen lector de Teleprompter. Orador de verdad fue Xabier Arzalluz, a quien este discípulo suyo mandó al asilo. Por cierto, Xabier ya trataba distantemente de "usted" a Esteban.

Es lo que hay, señoras y señores... ladies and gentlemen... O, como diría el consejero de Salud, "jaun eta jaunak"... Es lo que tiene no saber decir ni eskerrik asko, ni egun on. Bueno... no es por darle ideas pero, de la misma, al anochecer, igual suelta un "egun off".