viernes, 4 de abril de 2025

¿SEGUIRÁN LOS ACTUALES Y LOS VIEJOS AMIGOS EN EiTB?.

Uno de los grandes fallos de los que adolece EiTB, no solo es sobrevivir con las herencias que dejaron Andoni Ortuzar y Bingen Zupiria, dentro de la casa, habida cuenta que para no tener problemas abrieron puertas, ventanas y escotillas a todo bicho viviente de la IA, LAB y ELA.

Hoy ese gran chiringuito del difunto pajarito es ingobernable pues hay que pactar hasta quién tose y dónde tose. Así, que a nadie le extrañe que la mayoría de los informativos de EiTB (tanto en radio como en televisión) comienzan dando cuenta de una huelga, aunque sean cuatro con media pancarta quienes protestan por algo... Por lo que sea.

Y ¡ ojo ! No seré yo quién no vaya a defender a las y los trabajadores de una empresa pequeñita por ejercer su legítimo Derecho a la huelga y a manifestarse, por ejemplo, por las calles de Bilbao pese a que el peor regidor de la Villa desde 1977, tenga la genialidad de decir que se manifiesten por las aceras y no por la calzada.

Al margen de dar mayor prioridad al vehículo frente al peatón, estas sinsorgas ocurrencias solo pueden venir de alguien al que le encanta sacarse fotos con Catherine Zeta Jones (con "Z" de Euzkadi) o con gente afín a la extrema derecha española, como lo son Alaska y Mario Vaquerizo.

Chismorreos al margen, no perdamos de vista que, en efecto, parte de la pérdida electoral de EAJ-PNV en las tres últimas elecciones se debió a que la o el ciudadano pensaba que vivíamos en una Comunidad en huelga permanente. Ración de llorar.

Otro de los hándicaps que tiene EiTB es un Consejo de Administración de llorar. Con decir que por parte del PNV están Iturrate, Merodio, Saioa Zubizarreta y demás áulicos y correas de transmisión de Unai Larrea, está dicho todo. ¿Cómo van a exigir nada con la dieta estupenda que reciben con la obligación de estar callados?

Pero, si eso es así en el PNV y PSE es incomprensible que lo sea en EH-Bildu, PP... gentes con ninguna -aparente- obligación de hacer reverencias. La explicación puede estar en la famosa dieta que anula voluntades. Por eso es bueno conocer algunas de estas minas de oro que viven bien del Erario público. Dentro del Consejo nadie pone en cuestión el negocio de las productoras audiovisuales, algunas harto sospechosas de gran amiguismo, sin que nos olvidemos de la que facturaba sus buenos euros siendo propiedad de Itxaso Atutxa que, por cierto, está muy callada. Estaremos muy atentos, pues la señora no quiere ser solo Primera Dama. Por ahora, "la dama se esconde"...

Empecemos hoy con BALEUKO. El caso de esta productora audiovisual es el de una empresa apegada al poder institucional de EAJ-PNV. Sus principales socios son Karmelo Vivanco y Eduardo Barinaga.

El primero, periodista, proviene familiarmente de sensibilidad abertzale próxima al Partido al que inicialmente abrazó, si bien nunca se ha significado por posicionarse políticamente. Ha nadado sobre las aguas sin mojarse, tan solo preocupándose de conseguir primero el chaleco salvavidas, luego el bote y, posteriormente el yate de recreo. Es  buen profesional, empático, con el que te irías a tomar un txakoli y unas rabas. Me dicen que seduce con su baile de los siete velos. Se inició en DEIA, que abandonó para buscar otras metas en el mundo audiovisual. 

El segundo, Eduardo Barinaga, proviene de un entorno de la izquierda no abertzale pero se ha sabido poner al lado del partido gobernante. Incluso fue candidato a la Alcaldía de Labastida por la lista de EAJ-PNV, candidatura que abandonó por problemas con este Partido dando uno de esos portazos sonados y dejando un agujero en la Rioja Alavesa que ni que se hubiera caído allí un aerolito. Fue director de la ikastola de Durango.

Vivanco y él se encontraron en algún momento de sus respectivos caminos profesionales y se unieron para crear la productora Baleuko. Contrariamente a Karmelo, Eduardo es una persona altiva, distante, resabida, despótica con sus subordinados, rencorosa y cerril.

Es de la factoría de Unai Larrea y goza de sus mismos atributos para repeler al personal. Pero sabe acercarse a quien tiene la capacidad de decisión para dar satisfacción a sus apetencias de dinero y poder. En una jugada inexplicable fue elegido para dirigir ETB (no es de recibo que un socio de una de las principales empresas suministradores de contenido para ETB fuera designado Director de la esta televisión Pública), cargo que ejerció durante bastantes años, tras recuperar EAJ-PNV la Lehendakaritza y ser nombrada Maite Iturbe Directora General del Ente Público EiTB.

Quienes le conocimos ejerciendo este cargo podemos dar fe de su mal talante y de su prepotencia. También de sus estrafalarias actuaciones, siendo habitual verlo deambulando por la sala de redacción de la televisión pidiendo periódicos y revistas porque “me aburro en el despacho”. Todo esto lo sé porque lo he visto con mis preciosos ojos azul-verdosos y porque vivo cerca de Capuchinos y hablo mucho con su personal.

La productora Baleuko ha respondido a criterios y actuaciones profesionales. Sus trabajos han tenido, por lo general,  niveles de exigencia, a los que han podido llegar y en los que han podido mantenerse dado el alto nivel de facturación, tanto en la propia televisión como para el sector público vasco (con el que están también muy bien relacionados por su amistad con Itxaso Atutxa, Andoni Ortuzar & Cía.), lo que ha propiciado la consolidación de un equipo amplio, sin los vaivenes de otras productoras con mucha menor cifra de negocio, que no podían dar estabilidad a sus equipos. Entre la profesión siempre se ha asegurado que es imposible vender a ETB un documental sobre hechos documentales pues ese campo está reservado exclusivamente para Baleuko.

Solo en el período de Alberto Surio como Director General llegó Baleuko a sufrir estrecheces, ya que este Director, puesto ahí por Patxi López, elegido y aupado por la entente PSE-PP, favoreció a otras productoras que hasta ese momento no habían contado con el beneplácito hacia sus proyectos de los anteriores mandatarios.  La ley del embudo en estado puro.

Queda elegir el nuevo Consejo de Administración y nuevo Director General que siguiendo las discusiones habidas en el Atano III tienen que centrarse en el país, no ser una sucursal de una trinchera, ponga a los sindicatos en su sitio, sea neutral y profesional, y no sea "Telebatzoki" pero tampoco "Teleherriko".

No lo tienen fácil pues el clan Ortuzar-Atutxa-Larrea, quieren todo menos perder el poder de una casa que fue una joya de la corona y hoy es pura bisutería. De veras lo siento por Aldekoa que es un amigo pese a las discrepancias. Ya le buscarán acomodo. Entretanto, tiene pendiente conmigo una caña... O dos.

Y mañana, bajamos tres peldaños, tiramos hacia la derecha, andamos unos 20 metros, subimos dos escaleras, pasamos por una puerta que gira como un tiovivo y nos subimos a una TAPIA. Feliz viernes!!!




44 comentarios:

  1. Alucino a diario por la cantidad de datos e información que haces pública de forma dosificada. Supongo que también se debe a que dispones de una amplia red de buenos informantes. Con todo, siempre me quedo pensando con qué nos sorprenderás mañana. Sinceramente algo sí sabía pero desconocía tanta podredumbre en nuestra casa y, también supongo que habrá cosas que jamás contarás. Desde luego, el trabajo que haces es digno de reconocimiento. Yo, afiliada rasa, lo hago desde estas líneas de agradecimiento. Un abrazo desde Errenteria.
    Gora Euzkadi Askatuta!!!!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Gora!

      Eskerrik asko, Iñigo, por comunicar hechos que otros medios no comunican.

      Eliminar
  2. Tras el paso del Lehendakari Urkullu durante tres legisalturas OSAKIDETZA quedó muy tocada, la policía vasca en crisis permanente y EITB precipitándose a la nada. Y aún así algunos escuchábamos ojipláticos que lo hacia fenomenal y tal. Tampoco había amiguismos, enchufes y mamandurrias raras. ¡Era el Oasis Vasco!

    ResponderEliminar
  3. Si las paredes de etebe .hablarán
    La comida Mazon Maribel sería anecdótica.luego.estan los dineros de la Pilota.de Andoni.Dineros.Matrix Urdiña ala Gorria.Argiñano también sabrá algo de muchos dineros.Muchisimos..

    ResponderEliminar
  4. El “fichaje de Tapia” por una consultora solo se entiende por sus conexiones políticas, precisamente lo que NO hay que permitir y Pradales y su gobierno han permitido. El PNV dejó de ser un “buen gestor” hace ya años y ahora vive de la inercia … Ha poblado las instituciones con gente mediocre, engreída, que ha vivido del carnet del partido toda la vida y, en su arrogancia y falta de ideas o capacidad de trabajo, han empoderado a todo tipo de colectivos malgastando dinero público y ahora les está estallando todo y no saben que hacer. Hoy son los jóvenes Magrebíes cuya llegada también han subvencionado, pasado EITB y al otro una educación a la baja.

    Y mientras aumentan la presión fiscal como única receta alejando de paso a empresas y talento. Euskadi está en declive aunque se intente negar. Locura es votar y hacer lo mismo, esperando resultados diferentes.

    Toca cambiar, por que de lo contrario, de mantener al PNV a pesar de toda la mediocridad, nepotismo y redes clientelares que corroen las instituciones vascas, entonces se sentirán aún más impune y el declive de Euskadi se acelerará

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es bien fácil: si un político sale de la política para ir a algo para lo que está capacitado, sea. Ahora bien, si salen a algo para lo que no están capacitados (Tapia CERO días en la privada en sus 61 años) y obviamente se les ha contratado para tirar de sus influencias políticas anteriores (ni ético ni legal si me apuras), es decir, tráfico de influencias, como es este caso o el de su compañera la aconsejares de Salud … pues eso.

      Impunidad PNV.

      Eliminar
    2. Por favor, habláis de Tapia como si fuera analfabeta. Nos gustara o no su labor en el Gobierno, es una persona más que preparada para ese puesto. O preferimos que la gente se atornille a la política y viva toda su vida a costa del erario público?

      Eliminar
  5. Mientras que Ursula Von der Leyen sigue aturdida por los aranceles de los USA, Pradales y su equipo lo tienen muy claro. Si no se puede exportar a Trump exportemos a otros sitios, como Africa. Estas sabias palabras han causado revuelo internacional por la clarividencia de las mismas. El presidente de Kutxabank ha ofrecido su colaboración, por lo que se presume ya un éxito total de la politica económica vasca.

    ResponderEliminar
  6. La Ertzaintza en estos momentos se está defendiendo del ataque de 200 violentos en el barrio de Rekalde mientras libera un edificio okupado por maleantes. Ahí debería estar en este momento Pradales, Elixabete y Aburto, apoyando con su presencia a la policía, y con ello, lanzando un mensaje de firmeza.¿ Creéis que iran?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No hemos tenido 200 maleantes en Rekalde jamas, igual 70 si son de la cantera, el resto son fichajes de Indautxu.

      Eliminar
  7. ¿Alguien sabe cómo ha quedado eso de 1 afiliado 1 voto en la asamblea general?

    ResponderEliminar
  8. Me has hecho recordar la candidatura de Barinaga en Labastida.Un tipo que ni vive todo el año alli.Pero la culpa no fue tanto de él sino de ese genio de la política apellidado Suso.

    ResponderEliminar
  9. Aburto no puede ir a Rekalde pues esta desayunando con Catherine Zeta Jones.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Que se traiga a Catherine a Rekalde y le invitamos en el Danorik a desayunar, a Juan Mari no que es de buen apetito .

      Eliminar
  10. Desde dentro te digo que afines la puntería.Aldekoa no se entera,sobrevuela y viaja.La directora de informativos de ETB es Arantxa Ruiix y de Radio Euskadi,Dani Alvarez.Ellos si son los responsables del desaguisado,de hacer la pelota a quien manda(el lunes vomitivamente a Esteban) y de dejar la cancha libre a ELAB.Ya ves.Tienen nombre y apellido.Y no hay nada que hacer.Cambian los de arriba pero ellos siguen y siguen y siguen.

    ResponderEliminar
  11. Lab 2023
    Que significa dejar "cancha libre " ?
    Ayer se celebraron las elecciones sindicales en ETB y hemos sido el sindicato que mayor representación ha obtenido, al igual que en 2019. En Bilbo hemos obtenido 9 representantes y en Miramón 7, 2 más que en 2019. En total, hemos obtenido 16 representantes de 26, mayoría absoluta.

    ResponderEliminar
  12. A mi me gustaria saber que es lo que hizo Urkullu bien en sus etapas EBB y lehendakari, porque para mi el a-nacionalismo politico y social de este señor, ademas de otras gestiones, han sido un desastre.

    Lo digo porque aqui se apunta siempre a una serie de nombres y apellidos pero este señor rara vez es mencionado.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Terminar de finiquitar Euskaltel, aproximarse al Correo, ser tan transversal que ya no se nota si eres nacionalista, socialista o anglicano, nefasta gestion de Osakidetza, Ertzaintza, Etb, educación, euskera…y está dolido porque le han echado. En fin

      Eliminar
  13. Sin ánimo de llevarte la contraria, tengo que discrepar en cuanto a tus comentarios sobre los orígenes políticos de Barinaga:
    No es real que dejara abandonado al PNV en Labastida.
    Más bien, se prestó a una maniobra de su partido, dimitiendo y de esta forma impidiendo que hubiera un alcalde de EH-Bildu y propiciando la alcaldía al PP
    Sin más.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La información que se da Eduardo Barinaga, de que no era abertzale, no es cierto, le conocí hace más de 25 años y se comportaba como cualquier abertzale de la época. Iñigo, si después ha cambiado de posicionamiento político e ideológico, han pasado muchos años, sin tener ninguna relación con él, por lo que no puedo aportar nada, de lo que dices.

      Eliminar
  14. No se si el anónimo que pregunta que es cancha libre ha visto la pelicula de Marlon Brando,"La Ley del silencio".Pues eso es cancha libre.Intimidación y prepotencia a go go.Solo esos resultados electorales nos indican lo que dice Landa al principio que Ortuzar y Zupiria para no tener problemas metieron a lo mejor de cada casa de la IA. en EITB .Si le añades un Consejo sumiso y bien pagado con dietas y puestos ahi por las jefaturas d eprensa a las que hacen favorcitos,te da unos informativos que nada tienen que ver con la realidad.Los resultados y las deserciones de los seguidores de EITB hablan por si solos.Aqui no existe ni UGT ni CC.OO en serio.Solo ELAB.Y mandan y Arantxa y Dani se pliegan a todo..A todo.No hay mas que verlo desde dentro.¿Por que si no esos informativos tóxicos?.¿Por que si no en el Atano III y antes se discutió este tema?.Pues porque esto es un reino de taifas de la IA.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Y por qué no se privatiza Etb 2? Se aumentan y se mejora la oferta en euskera y las de castellano da igual que pongas tele 5 o cualquiera

      Eliminar
    2. Informativos tóxicos ? 10 ´con Ortuzar , más de lo mismo con Pradales , Esteban etc...y Africa ? Cobertura de los 6000 del Alderdi . Aberris en la Plaza Nueva con 1400 parecen multitudes etc...Es Telebatzoki y quereis mas ?
      Se discutió en el Atano !!! , conclusiones ?

      Eliminar
    3. La ley imperante .
      La elección de los cuatro representantes de los agentes sociales ha sido más polémica. Nadie cuestionó que Euskaltzaindia, Eusko Ikaskuntza y la asociación de consumidores EKA-ACUV sean las asociaciones que tengan un delegado en el nuevo órgano de dirección. Sin embargo, el nombramiento de un representante del sindicato UGT, en lugar de ELA, ha provocado una airada reacción, entre otras razones, porque UGT carece de delegados en EITB. Además, ocupa el cuarto lugar entre los sindicatos más representativos de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa, por detrás de ELA, LAB y CCOO. Los sindicatos abertzales también fueron muy críticos con la posición contraria al euskara que ha defendido UGT, precisamente en un momento de involución en la política de promoción del euskara dentro de EITB, que se ha traducido en el nombramiento de directivos que no cumplen con el nivel de euskara que se demanda a la plantilla y en la desaparición de la exigencia de un nivel concreto de euskara en las nuevas convocatorias laborales, lo que provocó la denuncia de la Comisión de Euskara, los comités de trabajadores y los consejos de redacción del ente público a principios de mes.

      El nombramiento de un representante de UGT parece responder a una maniobra de PNV y PSE para amarrar el control del órgano de dirección del ente televisivo. Tal vez les sirva, pero de lo que no hay duda es de que, además de dañar el pluralismo, el euskara será el mayor damnificado.

      Eliminar
    4. Yo lo ampliaría, representante de menas, falta la iglesia y el médico, uno de la Ertzaintza, un cocinero/a….. ninguno/as entendidos en televisión, comunicación, periodismo veraz, etc, . Así nos va

      Eliminar
  15. El Ente en el que una Nutricionista .se jacta de que en su infancia .le llamaban .Potorrona.Sic.mienteas luce su Escote.a Risotadas.Cabatet telebysta.con tacón de aguja.

    ResponderEliminar
  16. la ETB es un txoko de la IA pero el grupo noticias es una cosa como maximo, y soy magnanimo, regionalista vasco-española. Pero aun siendo esa su linea politica, podria ser un medio de calidad. Tampoco, es un panfleto con mas del 50 pct de las noticias fusiladas de EFE, incluso noticias locales vascas!.

    Yo antes que dar verguenza ajena, lo reconvertiria en un medio exclusivamente deportivo vasco, a nada que se esmeren un poco, ganarian un mercado.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Txoko de la IA ? Los representantes sindicales se elijen por los trabajadores . Quizas la explicacion es que los elegidos son más abertzales , más euskaldunes , mas preparados aunque se intente enchufar desde los Batzokis y sus listas .
      El Consejo de Administración de EIB, correspondiente a la XII. legislatura, fue elegido por el Parlamento Vasco el 12 de noviembre de 2020 de conformidad con lo establecido en el artículo 7 de la
      ley 5/1982 de Creación de EITB.
      El actual Consejo de Administración los componen 19 miembros y al mismo asiste también el Director
      General de EITB.

      Eliminar
  17. Privatización y un montón de colocados a la puta calle. Programación de calidad en euskera exclusivamente. Para ver concursos y gilipolleces tenemos un montón de cadenas

    ResponderEliminar
  18. Andoni Aldekoa no pegó un palo al agua en el Euskalduna, huyendo como una rata cuando el palacio cayó en un agujero sin fondo durante la pandemia. Tampoco es que se le viera mucho porque estaba siempre de viaje a sitios acojonantes para traer ideas al palacio. Se fue a Etb y se llevó a la denostada Ibone, que mientras hizo amistad en la dipu con Pradales. Gente de Etb dice que continúa viajando incluso a sitios donde no hay televisión. Mano derecha de popular ( y lo de popular es en los dos sentidos) Azkuna, el mejor alcalde no nacionalista del mundo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ibone no se sabía que hacía en Etb, y sigue sin saberse que hace de vicelehendakari

      Eliminar
  19. Para qué fue Pradales a EEUU?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A trenzar acuerdos y estrechar relaciones.

      Eliminar
  20. Estoy de acuerdo con la critica a ese programa de cocina,no de debate,antes del informativo nocturno.La tal Gabriela que va de nutricionista es de una vaciedad,de una marujerío,insultante.El cocinero es bueno y parece que tiene que aguantarla.No se hasta cuando hay que soportar los comentarios de esta gran maruja que efectivamente le llamaban como dicen arriba la potorrona y ella tan feliz.

    ResponderEliminar
  21. Otro día dejo caer que tiene una amiga .Medico en el Servicio Vasco de Salud.y que le comenta que aquello es Las 50 Sombras de Grey.Risas.que también en la pólizia .así a diario.

    ResponderEliminar
  22. Estos tics se reproducen actualmente .

    Pero también algún tic del pasado que debiera intentar superarse. Como cuando la que fuera vicepresidenta primera de la Mesa de 1980, Inmaculada Boneta y Piedra, lamentó que «no había paz», aunque solo en referencia a ETA (a la que atribuyó el atentado contra Enrique Casas, al que mataron los Comandos Autónomos Anticapitalistas) y no hizo ninguna mención al terrorismo de Estado de tan sangriento historial en aquel tiempo.

    ResponderEliminar
  23. ¿Nutricionista?.Esa solo sabe de marujeo,contarnos su vida,comentar chascarrillos y ocupar espacio y tempo mientras nos distrae de como se hacen los platos.Esa señora es la viva imagen del tipo de mujer que le gustan a los directores de esos programas.Mujer florero.No se como Emakunde no interviene.Es todo un desdoro.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Debe de estar casada o con pareja porque lo repite 7 veces en cada programa. Igual también es una asignatura de nutrición

      Eliminar
  24. Privatización de ETB 2 , ETB 3 , ETB4 , Radio Euskadi , EITB Musika , Radio Vitoria .

    ResponderEliminar
  25. Soy mujer y puedo escribir que Gabriela es guapa,tiene la cabeza vacía y por eso le llaman la Potorrona.Y ella lo dice con orgullo.Una mujer bastante normal.Las anormales son las superhembras que piden nos identifiquemos con ellas.Yo entre la Potorrona e Irene Montero,me quedo con la primera aunque reconozco que a veces es muy pelma.Si tu Landa escribieras esto,te crucificarían las de Emakunde, como la Elgarresta que bajaba por las escaleras como Norma Duval,pero yo puedo escribirlo.Me quedo con la Potorrona y con los platos de Ander.

    ResponderEliminar
  26. Yo creo que la Potorrona debería tener para si un programa de majureo pero a mi,que me gusta la cocina,me cabrea que interrumpa con bobadas todo el tiempo.

    ResponderEliminar
  27. No se por que no sacan fotografías del presidente valenciano Mazón con la periodista pimpollo a la que le iba a proponer dirigir la televisión valenciana.No se como no se habla más de eso.Estoy seguro que si en lugar de esa espectacular señora en el Ventorro,vaya nombre,hubiera estado nuestra amiga la Potorrona,para ahora Mazón ya estaría en Madagascar cultivando caña.

    ResponderEliminar
  28. Potorrona Telebista😁

    ResponderEliminar