En los países europeos de arraigada tradición democrática se acostumbra a evaluar a los cargos públicos tras cada uno de los períodos en los que han ejercido sus mandatos.
Se conocen evaluaciones parlamentarias, evaluaciones periodísticas y hasta evaluaciones de los Think Tank más prestigiosos que ponen negro sobre blanco la trayectoria de los líderes políticos e institucionales.
Cada uno desde su perspectiva, pero aportando luz a las trayectorias de las personas que han ostentado responsabilidades públicas para general conocimiento. Los taquígrafos lo transcriben negro sobre blanco.
Por mucho que los responsables institucionales prediquen sobre la transparencia, que se ponga el altavoz a todo volumen para sostener la limpieza y la honestidad de las actividades y trayectorias de los cargos políticos, a estas alturas resulta una evidencia que ni la oposición pone el dedo en la llaga en el Parlamento Vasco, que ni los medios de comunicación tradicionales están por la labor de realizar periodismo de investigación, y que los Think Tank brillan por su ausencia en el oasis vasco. Rige la ley de la omertá, prevalece el criterio corporativo de “entre bomberos no pisarse la manguera”.
El paso de la ex consejera Tapia a labores de asesoría a empresas privadas con el beneplácito de la autoridad competente en el Gobierno Vasco es el último eslabón de esta inacabable sucesión de altos cargos que se montan sin rubor al tíovivo de las puertas giratorias, provocando hastío y malestar en la opinión pública vasca.
Cualquier evaluador externo, fuera parlamentario, periodístico o académico, hubiera tomado en consideración las características de una trayectoria como la de Arantxa Tapia, ligada en los últimos 25 años a la máxima responsabilidad en materias como industria, transporte, puertos o medio ambiente: escasa gestión, por el análisis a la parálisis, incapacidad para crear grupos de trabajo, manifiesta alienación con los agentes empresariales, excesiva exposición a los medios de comunicación… El titular de la evaluación externa sobre legalidad debiera incorporar elementos de análisis sobre cuestiones que han bordeado el ordenamiento vigente… Arantxa Tapia siempre con la voluntad política por delante para defender su posición y la de sus aliados. Ni ética, ni estética, ni legalidad vigente.

Imanol Pradales la cesó como consejera, nombrando a Mikel Jáuregui como sucesor.
Desde el mismo momento de la toma de posesión del nuevo consejero y desde la misma composición de su equipo, todo ha sido una guerra sin cuartel, un enfrentamiento continuo. Nombrar a Arantxa Tapia, o pretender valorar positivamente alguno de sus programas en Lakua, es motivo de cese en ese Departamento. Atrás quedaron los años de rosas y miel en los que Teletapia anunciaba las nuevas de gozo a los televidentes.
Quien quiera indagar sobre los inicios de los clamorosos retrasos en la gestión del TAV que analice con rigor la no-gestión del consejero Álvaro Amann y la de su Viceconsejero Toño Aiz, y la siguiente paralización de la mano de Arantxa Tapia y de Idoia Zenarruzabeitia, Vicelehendakari, que no era partidaria de las formas y maneras de las nuevas titulares del ramo y se dedicó a poner clavos en los raíles.
Arantxa Tapia, viceconsejera hacía equipo con Xabier Barandiarán, el archiconocido Gurú de Ataun, jefe de Gabinete del Departamento, y con Jon Basterra, director de comunicación. La gestión en esas condiciones les frustraba, optaron por dedicarse al análisis político en una coyuntura complicada para el nacionalismo y para el lehendakari Ibarretxe. Contaban con el apoyo de Iñaki Txueka a la sazón burukide del EBB que participaba de sus reflexiones e inquietudes. Y… se decantaron por la política del “Batu gaitezen”, auspiciada por Joseba Egibar, sosteniendo y encabezando todo tipo de iniciativas a favor de la colaboración institucional con la izquierda abertzale.
Markel Olano, diputado general en el 2007, captó la jugada y nombró a Arantxa Tapia, diputada Foral de Movilidad y Ordenación del Territorio, a Xabier Barandiaran, jefe de su gabinete y a Jon Basterra, director de comunicación. Tres en uno: una dinámica infernal que condujo a la parálisis de gestión y a la sobreexposición política que conllevó la victoria electoral de la izquierda abertzale en Gipuzkoa. Poco tardó Joseba Egibar para recuperarla presentándola de cabeza de lista para el Congreso de los Diputados en noviembre de 2011. Ocupó el escaño una docena de meses con Aitor Esteban de portavoz, con quien hizo buenas migas y donde empezó a redimensionar la orientación de sus posiciones políticas. En diciembre de 2012 fue nombrada por el Lehendakari Urkullu consejera de Desarrollo económico y Competitividad. En 2016 consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras. En 2020 consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente. Siempre a la vera de Urkullu, sin que fuera promovida a Vicelehendakari, que el de Alonsotegi es muy celoso con estas cuestiones.
Arantxa Tapia tenía también una excelente relación con Andoni Ortuzar, en la época en que el encartado era el Director General de EiTB, Julián Flores, marido de Arantxa Tapia, era un fiel y cómodo socio de los amigos de Ortuzar, en el sostenimiento de las iniciativas del Ente televisivo, aunque en poco tiempo se fueran a pique, la amistad perduraba por encima de los fracasos empresariales. Arantxa con Aitor, Julián con Andoni. ¡Qué tiempos! Predicaban la colaboración público-privada explayada en los manuales del Gurú de Ataun. Determinados empresarios hacían risas al concretar quiénes estaban detrás de cada etiqueta: Arantxa garantizaba lo público, Julián se ocupaba de lo privado.
En esa tesitura se fueron labrando amistades y enemistades. Joseba Egibar, Markel Olano, Xabier Barandiaran & Cía. se dieron cuenta a tiempo de las inclinaciones de la de Astigarraga y fueron rompiendo amarras con ella y su mundo, alegando en público que estaba vendida a los intereses vizcaínos en detrimento de los guipuzcoanos. Arantxa ha sido una persona de rupturas y divorcios crudos, pero también fiel sostén de sus socios colaboradores, sean corporativos como las asociaciones empresariales o personales. El hecho es que cada vez que algún partidario ha querido promocionar a Arantxa Tapia, sea para candidata a Diputada General, para ser burukide del EBB o para cualquier cargo institucional el GBB ha puesto el veto encima de la mesa y ha impuesto su criterio.
Arantxa Tapia es constante como pi. Conoce el veto que de su cabeza pende que ahora enarbola en público Euge Arrizabalaga, por encima de su cadáver. Ello no obsta para que aparezca en público en actos de partido a la vera de Urkullu o del bracete con Aitor Esteban. Ella está a lo de siempre: a los negocios. El poder político con sostén de la economía de una clase. Fue alumna del Opus y se le nota mucho. Todo por la Tapia. Todo por la pasta. Ha vivido muchos años rodeada de lobbistas a los que ha servido con fervor. Ha aprendido el negocio. Ahora se va a asesorar a KPG y a una empresa china.
¿Sabrá que todos los ricos están como los pobres con los bolsillos vacíos en el cementerio jugando al mus?
Para evaluar a un directivo o a un político no basta con citar sus numerosos cargos y ocupaciones o kilómetros recorridos, sino sus resultados. ¿Alguien conoce los éxitos concretos con datos contrastados de la labor de la señora Tapia? Pues eso.
ResponderEliminarEsto de "por el análisis, a la parálisis" ya se puso de manifiesto en la Vida de Brian (1979) cuando una persona irrumpe en la reunión del Frente Popular de Judea para comunicar que acababan de arrestar a Brian para crucificarlo..."necesitamos hacer algo más que hablar, necesitamos acción ahora mismo". Deciden que hay que dejarse de charlatanería y pasar a resolver los problemas, pero lo que hacen es justo lo contrario: quedarse sentados debatiendo qué tienen que hacer en lugar de hacerlo. La charlatanería, como solución.
ResponderEliminarMuy cierto, y es que hoy nos lidera un sociólogo, con su mentalidad de analizar, repensar, empatizar, resintonizar, escuchar activamente…. para que pasen los años teorizando y no hagan nada. Pradales y sii gobierno están demostrando que en el fondo son un grupo de charlatanes, fijaros que el miércoles comenzaron a hundirse las bolsas y no será hasta el martes de la semana que viene cuando se dirija a la ciudadanía, imagino que estará leyendo algún tratado de sociología económica para trasladarnos un análisis teórico sobre los aranceles, pero mientras tanto a ver llover. El otro día leí por aquí que Esteban será el próximo candidato a Lehendakari, y bien pensado, tiene toda su lógica ante el bajo nivel de Pradales Gil
EliminarPor comentar, esto de " por el analisis a la paralisis" no describe la deriva de este blog?.
ResponderEliminarO no hay agua en la piscina?
En este blogy es un foro en el que además de reivindicar cómo debería funcionar el partido, se denuncian las tropelías de las mafias dominantes en el PNV. No me cabe ninguna duda de que sin la existencia de este blog Ortuzar hoy sería presidente del EBB, por tanto , ha contribuido de forma determinante a la caída del personaje.
EliminarDinos cual es tu blog, el que tiene agua, supongo que a favor del nepotismo y de la mediocridad, de Iturrate, etc. y venís lo bueno que tiene el partido. O acaso, ya sabías todo esto y lo interiorizas, apoyas y no te parece relevante?
EliminarME LLAMA LA ATENCIÓN QUE YA SESENTONA NO TERMINE TAPIA SU VIDA LABORAL EN LA UNIVERSIDAD SI TANTA VOCACIÓN TIENE COMO DICE.TODOS QUIEREN MÁS Y MÁS EUROS EN EL BOLSILLO.NO SE PARA QUE.y SE APROVECHAN DE LOS CIENTOS DE CONTACTOS REALIZADOS.
ResponderEliminarAaHORA ME EXPLICO EL POR QUE EGIBAR Y MARIA EUGENIA LE HAN VETADO SIEMPRE.
ResponderEliminarLanda.Te dice un aparatero que este tu blog está paralizado con tanto análisis.Señal que les molestan los análisis.Sobre todo con datos como esta fotografía que haces hoy de la Sra Tapia.Dices cosas de las que yo no tenía ni idea y además nadie te contradice.Cada vez te lee más gente y si además te escriben en él Pradera,Pello Salaburu,Iñigo Agirre,algo bien estás haciendo pero en lugar de reflexionar y sacarte el jugo mantienen su pie sobre tu cabeza y tu que eres un Protestón les respondes con la misma medicina.Si hubiera más como tu,este Partido estaría regenerado.Tu sigue. No son listos.
No soy ese "aparatero" al que te refieres, pero estoy de acuerdo con él: hay artículos, como este, de poco rigor y de argumentos pobres. Y opinarlo no me convierte en aparatero (no lo soy, voté a Salinas-Armendariz y en blanco para la presidencia del EBB, entre otras cosas); de hecho, cuando la crítica se hace por criticar, cuando cualquier cosa nos vale para despotricar, sin discernir si es una crítica justa o no, el beneficiado es el criticado, pues aquellas críticas y denuncias que están fundamentadas se mezclan con las que no, conque aquel puede defenderse diciendo que las críticas que se le hacen no tienen ningún fundamento.
EliminarEguerdi on!
EliminarSobra de decir que, viendo el talante y trayectoria de este Blog, la o el criticado de turno tiene a su total disposición este espacio para matizar, puntualizar, rebatir, o exponer lo que le parezca oportuno.
En una ocasión, un "criticado" así lo hizo, públicamente.
Y, en dos ocasiones, una y un "criticados" lo han hecho de forma privada, utilizando el mail que se facilita en la columna derecha.
Así, por aquí, a nadie se le niega el derecho a exponer libremente lo que desee. Esto NO ES el Deia!!! ;-)
Yo soy el "aparatero". Que ni estoy afiliado ni he trabajado jamas a la sombra de administracion alguna. Opino sobre lo que observo y lo mismo que vengo me voy si molesto. No me va nada en ello ni en la deriva de este blog ni en la del PNV.
EliminarManda cojones que todo el que critica este blog o sabía y era complice o no sabia y le da igual el cachondeo intrafamiliar y de txoko que existe. La inutilidad de Iturrate, el amor al correo antes enemigo, consejeros a tiempo parcial y desubicados, reuniones de conexión al de unos meses, un viaje turístico a USA, una elecciones a la venezolana, y la familia de gobernante de turno. O cómplices o ignorantes pero fieles a la causa, que no es la vasca ni la nacionalista, es la del bolsillo
EliminarEguerdi on, Landa. Puede que me haya expresado mal. No digo que lo que digas sea mentira, ni que hagas críticas acertadas -incluso necesarias-. Lo que quiero decir es que hay otras veces en las que, como esta, considero que la razón para criticar no es suficiente. En este mismo caso, considero que la reflexión que habría que hacer es si los resultados que ha conseguido Tapia en política son suficientes como para demostrar la valía que exige el puesto que va a tener ahora en KPMG. Si no lo son, entonces podríamos empezar a elucubrar si es o no una “puerta giratoria”, pero hacerlo con todos y cada uno de los políticos que consiguen un trabajo solamente porque vienen de la política me parece un sinsentido. Asteburu on pasa.
Eliminar;-) Berdin. Asteburu on!
EliminarEuskadi pierde puestos en competitividad, ranking industrial y, en última instancia, capacidad de generar riqueza, es obvio y triste.
ResponderEliminarAhora te encuentras con que regiones que han puesto a gente capaz y con visión, más allá de sus egos, como Aragón (Aragón !) nos superan en atracción y desarrollo. Y es solo un ejemplo.
Y la declive del PNV se ve reflejado en ese cargo que es la Consejeria de Industria, primero se puso a una Tapia por aquello de que estaban todos en el juego de tornos de equilibrios tras la guerra banderiza entre Egibar e Imaz y en donde lo que importaba no era tu capacidad si no de que familia eras.
Ahora se ha reducido el perímetro, nos ponen a Mikel Jauregi que es un cero a la izquierda del cero, y cuya única virtud es ser amigo de Pradales en un gobierno que va de eso, txoko de euskayetanos.
Tapia a hacer dinero de forma nada ética a una consultora y el
Nuevo a consejero Mikel Jauregi admitiendo no tener ni idea de su campo contestando también a otra consultora para que le haga el plan de
Industria.
En la Euskadi de este PNV de inútiles arrogantes empoderados las consultora son el rey.
Lo primero que hizo en el gobierno de Urkullu fue vender lo que quedaba de Euskaltel , y según dicho por ella varias veces, ni sabía lo que estaba firmando. Muy arrogante, famosas son sus torceduras de morros, y si hay algo que ha hecho y ha sido positivo, por favor, que alguien nos ilumine. Después de toda una vida viviendo de lo público, está gente quiere más, podría asesorar a las empresas de su marido pero con la comida no se juega y no vaya a ser que vayan a la quiebra, que de eso ya sabe
ResponderEliminarTapia CERO resultados.
ResponderEliminarTodo arrogancia pero sin visión, típico de perfil de inepta complaciente con el de arriba que este PNV está aupando y que está cargándose el país.
Ni una gran empresa atraída a Euskadi en más de una década. Perdida de Gamesa y de Euskaltel entre otras, perdida de peso industrial.
Y ahora tenemos a Mikel Jauregi, igual de inútil pero, pero como apuntan arriba, de la cuadrilla de colegas Euskayetanos de Pradales.
Casta.
Será todo muy legal y estará en su derecho, pero la imagen que dan es penosa . Luego se quejan de desafección de votantes y simpatizantes. No entienden nada.
ResponderEliminarLo de Tapia se ha saltado la legalidad, habrán hecho todo tipo de triquiñuelas pero no es ético ni respeta el espíritu de la ley.
EliminarLotsagarria.
Es "formalmente legal" pero ni ético ni estético, es verdad
EliminarEso lo dijo Luis Esteban en Madrid
EliminarLo dijo de la mujer de Sánchez, pero no lo aplicó a la suya. La frase 3s estupenda, la puesta en práctica deja mucho que desear. Consejos vendo que para mi no tengo
EliminarAparatero votante de Salinas.La critica a Tapia está fundada.Soy de Laudio y me gustaría escucharas a los trabajadores de Guardian.Lo mismo a los de Euskaltel.
ResponderEliminarYa os dije que fui a la conferencia del Foro Uzturre en Tolosa.Fue Arantza Tapia que nunca se le ve en nada pero alli estuvo.Ostenntóreamente como diría Gil salieron como dos enamorados Esteban y Tapia.Son de la Famiglia,pero en lugar de trabajar Tapia por el bienestar y el aggionamiento del PNV,trabajará por la compañía anónima Flores&Tapia,marido y mujer, sin ningún altruismo.Eso es lo que me decepciona de esta gente.A éstos de Zumaia,aunque sea de Astigarraga,y a los de Getaria y a los Beloki,y a los Tellería,la política les ha venido a ver,a nuestros mayores la politica,el compromiso les costaba su patrimonio y persecución.Estéticamente lo que hace Tapia a los 63 años es impresentable y si además se beneficia de la red que creo en China con Motiloa de viceconsejero,más lamentable aun.
ResponderEliminarAlgún día habrá que hablar de los Yonkyes de las finanzas de la banca Vasca que saquean a 2 manos impunemente.En está Euskadi del 36.
ResponderEliminarNo me gusta el escrito de Landa porque tiene credibilidad y me decepciona Tapia.Porque la auténtica elegancia nace de mirar a los demás y no al propio ombligo,de la capacidad de compasión,de la sustancialidad y de la coherencia,del ser ,de modo que dentro de todo pobre puede haber una reina y dentro de toda reina una miserable.Hay una aristocracia del comportamiento y de la conciencia que estamos corriendo el riesgo de olvidar como Partido eje del pais.Antes esos principios interiores eran las gentes de bien ,seres y dirigentes capaces de vivir con sobria dignidad y como debería haber hecho Tapia,como jubiladas meritorias .Pero me temo que el ejemplo de Tapia nos dice que ya solo nos importa la gente bien y primamos el tener sobre la esencia y el ejemplo.Mal Tapia,mal.
ResponderEliminarTapia era antes una navaja.Ahora es un felpudo.
ResponderEliminarLa consigna de Pradales y Esteban es la tranquilidad.La promesa,es que ya no volverá la época de enfrentamientos abertzales .El resultado,la náusea.Denlo por seguro:vamos a quedarnos tan tranquilos-que a menudo vomitaremos de tranquilidad,pero no con el vómito regenerador que vacía de malestar,sino con ese otro mitad bilis,mitad retortijón,que te deja baldado y sin alivio.El opiáceo Lehendakari Pradales ,al frente del primer gobierno Valium se propone que ingresemos lentamente en la noche de Marilyn,que es como la de Halloween,pero en privado.Te comes el horror,pero en casita y lo digieres con la lista de somníferos que nos van a ir dando.Y luego dicen que el problema es este Blog.
ResponderEliminarOso ondo
Eliminar+1
EliminarLa primera y larga noche Valium fue la de Iñigo Urkullu.
EliminarDando por cierto los datos del artículo que ocurrieron o empezaron a ocurrir hace muchos años me llama la atención que salgan ahora a la luz.Opotunismo?Después de dos etapas en el Deia ni pío hasta ahora?Raro,raro.
ResponderEliminarTan raro como que Pradales sea lehendakari, que se hayan perdido 200 mil votos, puertas giratorias ( la de Tapia es como el muro de Berlín). Todo muy raro si. Con la complacencia de todo dios. Y la culpa la tiene el que levanta la alfombra
EliminarEl Deia tampoco es que sea un dechado de libertad de expresión. A los hechos me remito
EliminarLos votantes buscan y buscarán un partido de gente honesta que no solo lo sean sino que lo parezcan y tenga una mínima dosis de altruismo y de intenciones honestas,más que una declaración de fe en ideologías que nunca han llegado a funcionar.En el Colegio nos decían que la fe sin obras es fe muerta.Tapia iniciando un enriquecimiento personal,legítimo pero decepcionante,y solo personal a los 63 años,mancha una trayectoria.Y lo siento mucho.
ResponderEliminarNacionalista independentista busca partido, a poder ser con los mismos principios de los de su aita y ama, de sus aitites y amamas, osabas e izekos.
ResponderEliminarNo existe tal partido
EliminarEl marido de mi hija, que no mi yerno, moderno y transversas, trajo al caserio muebles de Alonsotegie, san Fuentes, De Soria, de Burgos, y desecho los de la familia nobles, antiguos pero sin ser guays. Los muebles que trajo inspirados en el espíritu artístico de algún Iturrate, tenían carcoma. Y ahora, a jodernos toca. . El caserio de cae pero el marido de mi hija, vendedor de termitas y carcoma vive de puta madre en su chalet. La parábola de los bichos
ResponderEliminarY Pradales vuelve a titulares de sociólogo de su gurú de Ataun hablando de democracia en peligro … en Euskadi.
ResponderEliminarEuskayetano Pradales sigue con titulares vacíos y acciones a la contra: lo que afecta a la democracia de Euskadi es que el Gobierno de Pradales ponga en puestos de relevancia a amigos suyos sin estar preparados para ellos con Mikel Jauregi como Consejero de Industria, aprueba una reforma fiscal con. Podemos que nos saca del mapa en competitividad de Europa para, por último aprobar tráfico de influencias de escándalo aprobando que la anterior Consejero de Salud Gotzone se vaya a una clínica privada y Tapia esta semana a KPMG una consultora.
Eso es populismo y acabar con la confianza en la democracia y no palabrería barata. Y sigue …
El hueco que deja ese partido que tuvimos.,en este momento no existe en la CAV,me duele decir que a partir de un tiempo no tan lejano,todos los partidos o coaliciones,solo buscan el poder en las instituciones y el colocar a sus ejecutivos y amigos.Los tiempos que pensábamos de que la democracia era la perfección,por lo menos a mí ,me han decepcionado totalmente.En la clandestinidad por lo menos fui feliz,porque sabía quien era el enemigo,pero ahora veo que están en todos los partidos.Por lo tanto algo hemos debido hacer mal,para no verlo venir,pese a escucharlo a. Xavier Arzalluz,en una charla con afiliados:El poder corrompe.Como sabía lo que predecía.Agur kuadrilla de 60.
ResponderEliminarAmén,estamos totalmente corrompidos.
EliminarPor eso ahora están en plenitud la fauna cadavérica, hasta dejar en los huesos
EliminarPara una vez que homenajea a los Gudaris, reconozcamos que eso ha estado bien.
ResponderEliminarEl teorema del mono afirma que un mono que pulsa al azar las teclas de un teclado durante una cantidad de tiempo infinito será capaz de teclear cualquier texto, por ejemplo el Quijote. Pradales lleva casi un año y no es un mono en principio, pero ha acertado una
EliminarEse es el problema “para una vez que se acuerda de los gudaris”: una foto y casi un año después de ser elegido Lehendakari.
EliminarPues si nos alegramos por semejante desprecio, y se nota mucho que a este sociólogo le pilla muy lejos el amor familiar por nuestros gudaris, mucho hemos bajado el listón.
Viva la nueva clase euskayetan.
Ni con Patxi López.
Y lo de Tapia es vergonzoso no, lo siguiente pero es un suma y sigue, suma y sigue y después a seguir votando a estos vividores.
No entiendo para que existe la ley de incompatibilidades; la de sanidad y Tapia lo han pedido y se lo han concedido. O sea, la noticia es al revés, no que un hombre muerde al perro. Aquí dos de dos. Será el copon cuando a alguien le digan no.
ResponderEliminarPNVpoly, monopoly en el resto del mundo mundial. La banca es de los jugadores y el dinero ajeno
ResponderEliminarPorque hay OMERTA en este bendito País???Porque??
ResponderEliminar?Miedo.Pavor.a ese Partido.que por fuera parece una Secta Mesiánica.con dirigentes trans humanistas del Nuevo .Orden Mundial .La Ley del Ganador /perdedor..Agenda 20/30.No tendrás Nada y serás Feliz.El peneuve es Atlantista.OTAN.y un Aparato de Estado .Fin
¿Hoy te has quedado mudito, Landa? Estaba esperando a quién disparabas hoy sin otro motivo más que el resentimiento. Seguro que andas, para variar, de farra.
ResponderEliminarNo creas. Mucha farra no.... He tenido cena con mi mujer y unos amigos y, porque no puedo hacerlo desde el móvil, dejé ayer programado el artículo de hoy para las 7 de la mañana, para que lo leas cuando tú sueles llegar a casa, pero, no hoy domingo, sino también entre semana. Supongo que tu mujer sabe por dónde y con quién andas. Te "salvas" porque prometí confidencialidad y, mucho me temo que andas metiendo "las gomas" a ver si me salto la norma. Agua!!! Insert coin!!!
ResponderEliminarTranquilo que las normas no me las salto. Ni las propias ni las generales. A diferencia tuya, cuando salgo y me lío, utilizo el transporte público o cojo un taxi, así no tengo, como tú, problemas en los controles de tráfico.
Por lo demás, bien. Buena cena y dos buenos gintonics. Buena farra en buena compañía para desahogarme de mis "resentimientos" entre buenas amigas y amigos.
"Muditos" solo conozco a dos: Al peor presidente del Athletic apoyado por una amiga tuya y a tí cuando llegas a casa a las mil y monas. Mira que me puedes llamar de casi todo, pero ¿Mudito? Ya te gustaría a tí que fuese mudito, sordito, cieguito y manquito.
¡Venga, duérmela bien y dentro de un rato me escribes desde casa y no a las 3,15 de la mañana desde tú móvil, a más de 2 kilómetros de tu nido conyugal, makakozito!
Mususssssss!!!! (sin lengua... que yo no "tardeo" por tu nuevo ambiente) ;-)