jueves, 17 de abril de 2025

VANITY FAIR

A Imanol Pradales le veo más como Presidente del Gobierno Vasco, un puesto administrativo de gran importancia, pero no acabo de verle como Lehendakari (algo que es mucho más que todo eso). Para entendernos, desde mi punto de vista, Patxi López fue presidente de la CAV pero no un Lehendakari (con lo que ello comporta).

E Imanol Pradales, a casi un año de su elección, demuestra que es un técnico super-rodeado de asesores pero no lo que yo creo tiene que ser la figura de un Lehendakari. También le veo como miembro de un grupo tan guay como cerrado o hermético... Muy cerrado. Así, la gente no vibra ante liderazgos tan de plástico. Lo que ha gastado en viajes y la apuesta que hizo en la figura de Ander Caballero (nunca mejor dicho lo de "figura") ha sido penosa y propia de quien no conoce nada ni de gestión ni de tratar recursos humanos. Y menos de tener idea de lo que históricamente es el PNV.

El hecho es que el Lehendakari viajó del 10 al 13 de marzo a Washington y a Nueva York (después de sus dos visitas a Bruselas en 9 meses de mandato). Dijeron que pretendía mantener encuentros con congresistas y senadores para "conocer de primera mano la situación política" norteamericana, o dicho en otras palabras, pretendía conocer de primera mano futuras medidas del presidente norteamericano. Todo, en "el mejor momento"... en plena crisis de Trump con Europa... y con el Mundo. Desde luego no sé a cuál de los tropecientos "asesores"se le ocurrió la "genialidad" de programar la visita en estas fechas para "testar la presidencia de Donald Trump y sumar nuevas antenas" vascas" . Desde luego, a esa o ese Ente pensante y "asosorante" le podríamos llamar de todo menos "lince".

Pero, además, "tenemos un problema, Houston": No sabemos ninguna medida, acuerdo o conclusión. Y me da que no lo dicen porque una de las principales visitas lo fue a la Fundación Solomon Guggenheim para tratar sobre el finstro y despropósito que se han empeñado hacer en Urdaibai pero, al parecer, salieron con cajas destempladas. Y es que, en efecto, nadie, más o menos serio, "compra" problemas y, más, conociendo (porque se lo han hecho llegar) la intención de diferentes colectivos de la zona de emprender una eterna batalla judicial. De hecho, ya hay alguna Asociación que ya lo ha llevado, directamente, ante la Jurisdicción europea.

Con todo, Pradales se trasladó con un cámara, un fotógrafo, protocolo y, entre otras u otros, cuatro escoltas en un viaje de 5 días que, en realidad, nos costó 126.000 euros. Lo de llevar cámara y fotógrafo me parece una duplicidad innecesaria salvo que esté más centrado en Vanity Fair, que en un viaje de contactos empresariales que, al menos que hubiese servido para lograr contactos y acuerdos. Y va a ser que no, o no que sepamos. Pero, viendo el resultado, al margen de llevar a Ander Caballero de mascota, me parece todo un dispendio. Y, también al margen de que en los 126.000 euros dudo que esté incluido el servicio de escoltas. Y sumemos de la chepa del Erario público los gastos de las Diputadas Generales y de la procesión "floral" (foral).

Excluyendo a las diputadas forales de Bizkai y Gipuzkoa (y su corte de Cámara), el listado de personal integrante de la comitiva de Euskadi en el viaje a EE.UU, fueron:

- Imanol Pradales Gil: Lehendakaria.
- Ander Caballero: Secretario General de Acción Exterior y Euskadi Global.
- Ion Muñoa: Secretario General de Comunicación e Innovación Social.
- Nekane Zeberio: Directora de Gabinete.
- Aitziber Díez: Directora de Comunicación Social y Digital (esta sí que es "digital).
- Unai Telleria: Delegado de Euskadi en Estados Unidos y Canadá.
- Esther Díez: Asesora de Organización y Relaciones Públicas.
- Nikola Hurtado: Cámara.
- Jon Patxi Rodríguez: Fotógrafo.
- Seguridad (4px). Por saber, hasta sabemos los nombres de los ertzainas, pero por lógica precaución, los preservamos.

A preguntas parlamentarias, exponen que los gastos de avión, alojamiento, desplazamiento interno, así como los gastos derivados de los eventos celebrados durante la visita y otros gastos, los aportan en un documento anexo de la factura. Aseveran que no existen gastos de dietas, sino gastos de manutención por desayunos, comidas y cenas de la Delegación. El total de estos gastos es: 4.827,45€ Las partidas presupuestarias a las que se cargan estos gastos son las siguientes: 1.11210.23100. (Locomoción y gastos de estancia) 1.11210.23500. (Atenciones protocolarias y representativas).

Pues nada, calculadora en mano, rozan los 126.000 euros. Y, como hemos apuntado, que las y los gipuzkoanos y bizkainos sumen las partidas cargadas a sus dos respectivas Diputaciones Forales, gastos, lógicamente, no contemplados en las cuentas que hace el Gobierno Vasco.

Y todo, ¿Para qué? Pues eso: Paraguayo... parapente, parapeto, paralelo, pararrayos, paraguas, paralelo... y así, hasta agotar el resto de las otras 897 palabras que, en castellano, comienzan por "para"... Pero lo podemos resumir en una, que no es palabra propiamente dicha, pero que todo el mundo lo va a entender: PARA NADA.

Eso sí, buenas fotos!!! Zorionak a Jon Patxi Rodríguez, que no tengo ni idea de quién es pero, reconozcamos que es buen fotógrafo.

53 comentarios:

  1. Y hasta sabrás lo que desayunaron, ¿No?

    ResponderEliminar
  2. Nos hace gracia pero es una TRAGEDIA para Euskadi. Estamos en manos de una panda de Euskayetanos: Pradales, Caballero, Muñoa o Jauregi, de poca valía, cero compromiso de pero encantados de conocerse así mismos. Los cachorritos que ha dejado Ortuzar junto al otro primo euskayetano suyo, Xabier Sagredo.

    Y el partido mientras tanto en manos del triunvirato Esteban, Atutxa e Iturrate.

    No vote a Patxi Looez, tampoco votaré a estos vividores. LOTSA.

    ResponderEliminar
  3. Como abertzale y a pesar de no usar el término Euzkadi,o Euskadi en su defecto,lo más ilusionante ha sido lo de la plataforma de Euskal Berria Batera que aboga por celebrar un aberri eguna unitario.Triste es q eso sea lo q más me pueda ilusionar.Pero es que ya está bien y aunque haya diferencias que siempre las habrá,sin ETA debería haber acuerdo de mínimos ya.Cada día que pasa es un día perdido en la causa vasca y la población está cambiando un ritmo vertiginoso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A un ritmo vertiginoso

      Eliminar
    2. En un cartel con la ikurriña y la bandera de Navarra ??? No gracias. Los mismos perros de siempre con otro lacito. Soy JELkide , Abertzale , celebro el Aberri Eguna todos los años y no falta la ikuriña en mi balcón ( no puedo decir lo mismo de muchosss de Euskal Berria Batera que viven en mi pueblo. No voy con ellos ni a heredar. Quienes son los que han puesto esos carteles??? pues eso

      Eliminar
    3. Yo en el acto no vi banderas navarras.La culpa es nuestra por dejar pudrir el término Euskadi empezando por la ETB y los dirigentes del partido.

      Eliminar
    4. Ahora tampoco se llama Ertzantza. En un montón de documentales oficiales aparece euskotren polizia o policía vasca. Sí fuera por Iturrate nuestro himno sería el La La La

      Eliminar
    5. Euskotren no coño, eusko

      Eliminar
  4. Banda de vividores sin escrupulos, hay que terminar con esto lo antes posible. Se comportan como dictadorzuelos sin liderazgo, se aislan del pueblo, y pagan bien a la policia para mantener el regimen, es de libro. El pueblo que se joda, la nacion me la pela, si no me votan los mios traigo gente de fuera y les pongo una paguita. Pronto veremos al presidente de la CAV con guardia mora

    ResponderEliminar
  5. El Correo, al que Ortuzar, Barandiaran y Euskayetano Pradales decidieron darle unos cuantos millones en ayudas la primera semana de la legislatura (objetivos y prioridades claros) bajo la excusa de “luchar contra la desinformación” (sic) ha medio enterrado la vergonzosa noticia. De este grupito en business y a todo trapo.

    Con todo:

    https://www.elmundo.es/pais-vasco/2025/04/16/67ff962ffdddff265a8b4578.html

    https://www.abc.es/espana/pais-vasco/gobierno-vasco-gasto-125000-euros-viaje-reunirse-20250416115230-nt_amp.html

    https://www.eldiario.es/euskadi/factura-incompleta-primer-viaje-pradales-estados-unidos-126-000-euros_1_12226975.amp.html

    La cuadrillita de Euskayetanos de este gobierno “vasco” (su prioridad son ellos) se cree intocable por lo que se ve. Tal vez sea así, tal vez no. Veremos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gobierno de “Euskayetanos” que se creen intocables por que hagan lo que hagan, se les seguirá votando …

      Eliminar
  6. Desde dentro te digo que Ander Caballero,un pjin sobredimensionado,que mira a la gente por encima del hombro,aunque su hombro esté bastante cerca del suelo,trata al personal de manera prepotente y nulamente profesional.Le aguantan porque tienen que comer.Gorka Alvarez se fue.En nueve meses no le dijo que contaba o no con él y lo mismo pasa con los delegados.Al de Nueva York,Unai Telleria le ninguneó.No contó para nada con él en ese viaje fantasma de pura vanidad.No hay ahora nadie que se ocupe de los Centros Vascos en el exterior y además este señor tiene a su familia viviendo en Boston con lo que él,no hace vida en Euskadi sino que viaja continuamente a Boston.Es un despropósito todo y más propio de república banenera que de un gobierno serio.Te quedas corto Landa con este acertado análisis.

    ResponderEliminar
  7. Doble respeto a I, Pradales como persona y cómo Lehendakari. Porque si perdemos el respeto por la figura perdemos el respeto por lo que simboliza, el mayor representante de los vascos. Nadie cuestiona la figura del presidente en USA aunque el presidente sea un impresentable.
    Dicho esto es el Lehendakari pero no el líder de Euzkadi ( por cierto no veo ninguno). Gaeaikoetxea. Ardanza e incluso Urkullu lideraron este país. Por supuesto el Lehendakari Ibarretxe para mí fue el ejemplo de liderazgo desde Lehendakaritza, le hubiéramos seguido sin dudar ( y hoy creo que también lo haríamos). El lehendakari Pradales no trasmite, no le seguiría a nada

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Nadie cuestiona la figura o la persona de Trump en USA?

      Y Pradales lo que demuestra es no tener respeto él por la ciudadanía vasca.

      Eliminar
  8. El martes a la noche en el programa RH + después del teleberri ,su conduuctor se quejó duramente de que Pradales había dicho que prefería el programa de Broncano de TVE,la Revuelta que el del Hormiguero de Pablo Motos.El de ETB le criticaba al lehendakari,con toda la razón del mundo,que no dijera por ejemplo que prefería el programa de ETB,RH+ siendo él responsable de ETB.No te extrañe chaval.Este Pradales es un un falso progre que no conoce bien su papel.Ya en Santurtzi ostentóramente votó por Ansola siendo Salinas de Santutzi en las elecciones al BBB .Un Lehendakari serio nunca haría eso.No votaría para no parcializarse.Pero este desconoce el ABC de lo que tiene que ser un presidente representativo.Y yo,si fuera de Bildu,Sumar o el PP,es decir oposición,le haría una pregunta en el Parlamento el por que prefiere programas españoles a programas vascos.Sería muy interesante conocer su respuesta.Tras este comentario,¿te extraña que se gaste 126.000 euros en un viaje de promoción personal de él a USA?.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Que privatice etb2 y potencie etb1. Nos ahorramos un montón de pasta y mucho comediante

      Eliminar
  9. Pradales no tiene pedigrí para ocupar el puesto que ocupa

    ResponderEliminar
  10. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  11. Pradales,fue el candidato elegido a toda prisa,después de la puñalada a Iñigo Urkullu,le pusieron para poder manejarle desde Sabinetxea a su antojo.Ahora se comprueba que el puesto de Lehendakari le cae muy grande,pero le observo que tiene un ego,que me está decepcionando,no me arrepiento de haber votado al Partido,nunca lo haré a otro.Pero las próximas elecciones me costará votar al Partido,aunque mis ideas políticas no han cambiado los que han cambiado son los dirigentes tramposos,salientes y entrantes.Tal como se decía de la dictadura,lo dejaron atado y bien atado.

    ResponderEliminar
  12. Como sabes, y como te comento cuando te veo por Bilbao, te leo todos los días y, sigo alucinando con la cantidad de información y datos de los que dispones. Y, como sueles decir (y decirme) "Y los que no publico". ¿En qué manos estamos? Vamos al abismo de cabeza. Qué pena... de verdad. Qué pena. Tantos años de trabajo altruista y esfuerzos para terminar así.

    ResponderEliminar
  13. El primo de Ortuzar, Xabier Sagredo, de empleado de Ipar Kutxa a presidente de BBK y Consejero de Iberdrola.

    Lleva como presidente de BBK, 4181 días, o 11,45 años

    Lleva como consejero de Iberdrola 3296 días, o 9,02 años

    Ha cobrado como salario millones de euros de esas empresas durante estos años. ¿ Son para él? ¿ Los comparte? Si es así, ¿quién es el agraciado?

    Nos toman por imbeciles.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Un tanto por ciento, pequeño, va para el partido teóricamente

      Eliminar
    2. y como se declara eso ? transparencia para los demas ?

      Eliminar
  14. Parece mentira que el lendakari tenga que contratar tantos asesores .con la cantidad de Expertos que pululan por los platos de Etebe.Otra Cosa.no .pero Expertos .hay de todo..Seguridad
    Geopolítica .sicólogos .abogados.nutricionistas ..y todo ello en un cortijo.con un Desgobierno digno. de una republica bananera.llamada Ustelherrya.

    ResponderEliminar

  15. “ Getxo confirma que los delitos se triplican al sumar las denuncias de la Ertzaintza”

    https://www.elcorreo.com/bizkaia/margen-derecha/getxo-confirma-delitos-triplicanal-sumar-denuncias-ertzaintza-20250416183829-nt.html

    Las respuestas desde la instituciones vascs del PNV van siempre en la misma línea. La más común es la ausencia de respuesta, lo que en sí mismo constituye toda una confesión. Confrontadas la terrorífica realidad de robis, sgresiones e incluso violencia sexual étnico-cultural siempre en un sentido: de los recién llegados jóvenes del Magreb hacia el resto, con la debida obediencia al dogma progre (no confundir con progresismo) de la corrección política de gente como la alcaldesa Amaia Agirre en Getxo o el PNV en general optan por cerrar filas. Y así nos encontramos con casos como un Getxo o un Bilbao en franco declive se mire como se mire por mucho que se quiera ocultar.

    ResponderEliminar
  16. https://www.eldiario.es/euskadi/aperciben-ertzaintza-aparicion-fichas-policiales-medios-proximos-ultra-alvise_1_12228374.html

    Vamos estupendamente, ya filtrando a los ultras las fichas policiales. Ertzaintza, quien te ha visto y quien te ve !!

    ResponderEliminar
  17. Ha sido, los 3 mandados de Urkullu y ahora, una política miedosa. Ya no atizan diciendo que somos unos racistas ( por Sabino Arana) sin tener en cuenta el contexto histórico, ya que hay personajes que dijeron mayores barbaridades pero eso no sale. Y ese estigma, aprovechado por HB y los españoles, más el negocio, nos depara un presente y un futuro de más delincuencia. Toda Europa, toda es toda, esta cerrando fronteras porque bienvenidos los que vienen a trabajar e integrarse pero no los delincuentes. Los que son de aquí nos los tenemos que tragar, pero las sobras de los demas no. Esto es Euzkadi y no caritas

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Todo Europa y media España y Cataluña …

      En Euskadi la recogida se MENAS y similares es una industria de no poca gente cercana al partido.

      Omerta.

      Eliminar
    2. El partido que sea nacionalista y este en contra del cachondeo de los menas y de jetas que se aprovechan de ello, nos pasan por encima. Es imposible en un partido católico, apostólico de misa semanal , y en su tiempo libre ni es humanista, es prepotentes y mediocre

      Eliminar
    3. En Francia le han declarado la guerra a los narcos y de momento ganan éstos por goleada atacando cuarteles, comisarías, con tiroteos etc..
      Aquí vamos tarde en todo y la delincuencia en Getxo se triplica en un año. Ni el fascismo de Trump ni la idiocia de aqui.

      Eliminar
  18. Escribís sobre la inidoneidad de los enchufados para los cargos, pero es que esto viene de lejos, ya he escrito antes que Xabier Sagredo lleva 11 y 9 años en la presidencia de BBK y como consejero de Iberdrola, lo grave es que sustituyó a personas de la talla de Mario Fernández y Xabier de Irala auténticos emprendedores de máximo nivel.


    Qué asco da todo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Todo ello bajo el mandato de un Ortuzar, amigo de sus amigos, despedida a lo grande en el hotel que fue sede provisional del Lehendakaritza Aguirre, y que deja una herencia que es un vertedero de mediocres, inútiles, despedida cretinos, prepotentes acomplejados, de personas malas, egoístas y vengativas, con los niveles de independentismo mas bajos de la historia. Pero se ha ido y ahí siguen, esos dos y muchos más, incluido Iturrate, que también está en el consejo de etb, cuando debería estar aprendiendo de Barrio Sésamo

      Eliminar
  19. El consejero Bingen es un inutil , el exconsejero Erkoreka ademas de inutil es un jeta, La Txaraina da mucha verguenza. Hoy operativo en San Mames, esperemos que no sea un desastre como los ultimos 10. y que no muera nadie.........

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Bingen es periodista ( y malo), la Ertzantza estaba preparada pero cada vez menos, y los mandos con cursos puente de un par de meses porque no pasaban de EGB

      Eliminar
  20. Los datos que das Iñigo del viaje a USA de la Corte,son incompletos.Ahi falta los de la Diputación de Bizkaia,los de MIren Arzalluz,los de la directora de Emakunde Miren Elgarresta que no se a que fue(la señora que bajaba las escaleras como Rita ),los del Consejero Pérez Iglesias con su Morais,y algunos más.Este viaje ha sido un escándalo y nos da una foto exacta de lo que es Pradales.Una verguenza de viaje y de oposición que traga todo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si supieras de los viajes de Andoni Aldekoa….

      Eliminar
    2. Tienes razón y mañana completo esos datos. Había utilizado (y dado por buenos) los datos oficiales de Lehendakaritza como respuesta a preguntas de la Oposición. En efecto, me he quedado corto. Me llamó la atención sobre la no inclusión en el listado de la Vicelehendakari. Por eso puse todo entre comillas...

      Eliminar
    3. Y para qué han ido? Trump no obedece ni a jueces, hace lo que le da la gana, es como ir a Corea del Norte, o sea, para que han ido? Es un viaje absurdo. No irán a Venezuela donde dos bilbaínos siguen detenidos sin cargos decentes, no han al Sahara dónde se les ha apoyado y ya no porque no deja Sánchez, podían ir a Vietnam o a otros países a abrir mercados pero lo dudo ante el currículum de la gente que tiene que gestionar algo, o se podían haber ido a Disneyland con los mismos resultados que habrán conseguido. Los del Guggenheim han podido decir misa pero dependerá del trumpista de turno. No lo entiendo

      Eliminar
    4. Han ido para pose y foto, hago como que hago y a todo trapo.

      Es lo que hay.

      Gobierno Vasco de Euskayetanos.

      Eliminar
  21. Menos mal que no han cogido un helicópetro de esos que vuelan sobre el Hudson.No les deseo nada malo pero en ese viaje de ocio,que no de negocio,podía haber entrado una vueltecita turística de ese estilo.El viaje no ha servido absolutamente para nada pero lo malo no son ellos.Lo malo es tener una oposición que les permite absolutamente todo y unos medios acríticos que no denuncian este dispendio.Y es verdad.Nos muestra un Pradales muy vacío y con un jefe de exteriores de película de Charlot.Lamentable.

    ResponderEliminar
  22. Partido del Negocio de Vocento..En Madrid.Santiago Bernabéu .Florentino.Alcohol Cocaína .putas .taxis y hoteles y aviones.Ahora Bilbao Verjas y Pólizia y alkate jauna.Hoteles .Coca .putas y metro y taxis .Pan y Circo..Neoliberalismo Ramplante .Saqueo institucional y miseria

    ResponderEliminar
  23. Aunque no venga a cuento en este artículo me gustaría publicar la carta de Jon Uriarte (el periodista no el presidente) sobre la actuación de una panada de borregos ayer tras el partido.

    ResponderEliminar
  24. Soy el viejo que se enfrentó a vosotros la noche de este jueves. El de la barba blanca, la gorra del Athletic y la bufanda rojiblanca. El que acababa de salir de San Mamés con la garganta rota por animar a los nuestros, soñando con una final en Bilbao. El que está harto. Desde hace mucho. Pero ayer no pude más. Os cabreó que los seguidores de Rangers, esos fascistas que la iban a liar, fuera gente que, si le pones nuestra camiseta, parece de Mundaka. Bebieron, animaron y se fueron a su casa. Punto. Pero eso no os cambió el plan. Lleváis odio en las venas. Os lo vi en la mirada. Como en esta historia solo estábamos vosotros y yo, voy a contarla aquí.

    El Atelier es un pub de Rodríguez Arias, cercano a Sabino Arana. Allí estábamos debatiendo sobre si Demar, Lekue y Jaure habían sido los mejores o si el héroe era el elefante Maroan, que cambia los partidos a base de penaltis y rojas. Una de esas noches en las que te abrazas con gente desconocida. Pero entonces llegasteis. Primero, un petardo. Luego un cohete. Y después el baile de contenedores. La gente os miraba con esa desazón que produce ver cómo están a punto de destrozar tu ciudad. No había nadie del equipo rival. Era gente de aquí. Aunque luego matizaremos. Otro día me hubiera metido en el bar. Pero me encendí y fui hacia el lugar en que estaba a punto de liarse la batalla. Primero me acerqué a la Ertzaintza. «Señor, tenga cuidado y apártese», me dijeron al aproximarme a la fila que habían montado con sus cascos y escudos. Pero no me aparté. Les dije que entiendo las leyes y que si ahora sacan una porra, tienen que hacer un informe más largo que el Quijote y que tiene que empezar a arder un contenedor o que les lancen botellas para que actúen. Pero, mientras tanto, la estaban liando. Así que recorrí 50 metros de María Díaz de Haro hasta llegar donde ellos. Donde vosotros.

    ResponderEliminar
  25. Estabais parapetados tras los contenedores que habíais volcado y me mirasteis como si llegara a hablaros un loco. Os vi la cara. A pocos. La mayoría la lleváis tapada. Con la bufanda del Athletic, que es lo que me jode. Y os pregunté la razón de esa violencia absurda. Teníais una media de 20 años. «No somos nosotros, son esos», os excusabais señalando a los que estaban a unos cinco metros a mi izquierda. Como si fuerais simples espectadores de una sokamuturra. Así que fui hacia los otros. Me dijeron que no habían empezado. Que eran los putos zipayos y que estaban allí por Cabacas. Como si hace 13 años alguno hubiera estado cuando lo mataron. Es la excusa. Y la pena. Ni Iñigo ni la familia se merecen que manchéis su nombre. Os pregunté qué pretendíais conseguir rompiendo Bilbao en una noche así. Y ni uno solo supo responder. Ni uno. Una chica os dijo lo mismo. Mediría 1,60 y llevaba su pelo moreno recogido en una coleta. Era de los vuestros y le preocupaba que me agredierais. Se lo agradezco. Pero estaba de acuerdo. Ese no es el camino. Fue entonces cuando llegó otro niñato y me increpó diciendo que soy el periodista fascista que les llama subnormales. Le aclaré que jamás he dicho eso. Les he llamado cretinos, macarras, mierdas, basura, excremento humano y varias cosas más. Pero nunca he utilizado esa palabra. Y entonces te diste cuenta. «Eres Jon Uriarte».

    Te lo confirmé y pregunté tu nombre. «No te lo digo», respondiste. Y te llamé cobarde. Lo eras, porque te fuiste. Como no había forma de que alguien dijera una cosa coherente, me fui hacia el Martxo. Veinte minutos después intentasteis liarla en esa zona. Pero al pretender volcar los contenedores, unos viejos de más de 50 tacos, os hicimos frente. Allí me encaré con otro de vosotros. Tú. Ese al que le pregunté si su vida era una mierda para desahogarse de esa manera y me dijo que sí. El que llevaba una botella en la mano y en su paranoia decía que la Ertzaintza se la había tirado. Al que le pegué en el pecho dos veces y, viéndome que no me iba, se fue con el rabo entre las piernas. Allí no había policía. Solo ciudadanos hartos. Y os paramos.

    Cuando os largasteis, volví a entrar en esos bares que habían estado con la persiana bajada para evitar que los rompierais. Y conocí a un athleticzale de Ponferrada y a otro de Badalona que recorrían un carro de kilómetros para acudir a San Mamés. Les invité a tantas rondas que cuando mi mujer vea cómo está la cuenta, me cruje. Porque también saqué cervezas a unos escoceses que, tras perder, deseaban que ganaramos la Europa League. Porque eso es ser vasco, vizcaíno, bilbaíno y athleticzale. Y no la mierda que hacéis vosotros. No representáis a nada ni a nadie. Os lo he preguntado a la cara. Allí, donde ardían los contenedores. Y no habéis sabido responder. Por eso hay que pararos. Esto se tiene que acabar. Sois como esa boñiga que pisas y no hay forma de quitarla del zapato. Se queda pegada. Y huele.

    Una hora más tarde coincidí con Makua. Le pedí que, junto a otros presidentes y jugadores de ayer y de hoy, escribiera un manifiesto de repulsa. Está de acuerdo. Toca dar la cara. Que quede claro que esa gente no es del Athletic. La mayoría no había estado en San Mamés, alguno tiene vetada la entrada y otros no saben ni cómo es un balón. Entre ellos vi a un chaval con una camiseta azul que lucía un escudo del FC Barcelona. Ese es el nivel. Su partido no se juega en un campo. Sino en la calle y con la cara tapada. No podemos seguir poniéndonos de perfil. Os lo dije allí y lo digo aquí. Ya no me meto en los bares hasta que pase el vendaval. Exijo que gente de mi club y de mi ciudad haga lo mismo. Dar un paso al frente y miraros la cara. Aprovechais el fútbol, es verdad. Pero el fútbol somos nosotros. Por eso debemos pararos. Porque, perdonen la expresión, estoy hasta los cojones de esta gentuza.

    ResponderEliminar