martes, 7 de enero de 2025

ORTUZAR NUNCA HARÁ LO QUE HIZO JAVIER ATUTXA

La decisión del BBB “fue asumida y compartida por el EBB como suya”.

Contaba yo el otro día como la, entonces, Dirección de DEIA me había dicho que no iba a publicar un artículo mío porque consideraba que agredía a El Correo Español. Y era una simple alusión verídica. Quedé perplejo pues lo que hoy se conoce como Grupo Vocento había robado toda la maquinaria de Tipográfica General y se había aprovechado del franquismo para hacerse con todo su espacio hasta 1977, año en el que nace DEIA para recuperarlo. 

Lo cierto es que El Correo Español nos las deja botando al anunciar a bombo y platillo que este año celebran un supuesto y ficticio 115 Aniversario. Así, durante 2025 celebrarán actos, conferencias, exposiciones y, hasta puede que pongan una tarta con 115 velas. A mí todo eso me la trae al pairo pero creo que es obligado informar sobre quiénes irán a esos saraos, y quiénes subvencionarán o patrocinarán semejante pantomima, es decir, quiénes volverán a blanquear una triste historia utilizando para dicho teatrillo (que sin duda será adornado con el necesario espumillón) con dinero público.

Por eso traigo hoy aquí esta bomba, pues fue una bomba, y que hoy (incluso internamente, en el seno del actual EAJ-PNV) es políticamente incorrecto el hecho de tan solo aludirlo  y,  por tanto, borrarlo de la historia. Se trata de un enfrentamiento de alto voltaje entre la dirección del Bizkai Buru Batzar (presidido entonces por Javier Atutxa, “El Capi) y José Antonio Zarzalejos, también entonces, director de El Correo Español. Aquello fue épico pero muy apoyado por las bases del PNV. Hoy esto sería imposible… ni tan siquiera insinuarlo, mucho más en momentos en los que El Correo Español se está llevando los lectores de DEIA, por sus “filtradas” exclusivas, sus entrevistas-masaje, sus argumentaciones, y hasta sus esquelas. Y todo gracias, entre otros, a Ortuzar, Aurrekoetxea y a Itxaso, la hija de “El Capi”. 

Como afirmamos, ¿quiénes son los responsables? Indudablemente, Andoni Ortuzar, periodista en su día de DEIA; Juan José Baños, periodista de Deportes de DEIA  y ahora director del Grupo Noticias y compañero de pala de Ortuzar; Marta Martín, una de las jefas de campaña de Iñigo Ansola; y, en la actualidad, Iñaki González, nuevo director en el que  el ingenuo afiliado del PNV había puesto alguna esperanza de resurrección  pensando que iba a volver a ser un periódico de combate, jelkide y abierto al debate interno. Nada de eso se ve por ninguna parte. Todo lo contrario. Hoy no  te ofrece nada distinto a lo que puedes leer en El Correo Español y, ya  si te dicen que las relaciones son muy fluidas entre el jefe de política del medio de Vocento, Adolfo  Lorente, y el propio presidente del EBB, pues apaga y vámonos. 

Y como yo trabajo con pruebas, y nadie me ha desmentido nada, traigo aquí la noticia aparecida en DEIA el 13 de septiembre de 1996, que habla por sí misma. 

Juzgue usted, juzga tu. Dice así: 

“Los afiliados al Partido Nacionalista Vasco de Bizkaia han recibido estos días una carta firmada por el presidente del BBB, Javier Atutxa, en la que les sugiere una serie de pasos a dar respecto a “El Correo Español” entre los que se hallan no comprarlo, ni colaborar con él de una u otra forma. 

Fuentes nacionalistas de toda solvencia aseguraron a DEIA que la decisión del Bizkai Buru Batzar fue “asumida y compartida por el EBB como suya”, teniendo las citadas fuentes la seguridad de que los acuerdos en cuestión ”van a ser cumplidos por todas las personas a quienes afectan”. 

Javier Atutxa no quiso utilizar ayer el término de boicot para definir la situación respecto del citado medio, sino de “denuncia hacia el comportamiento y actitud de agresión permanente frente a nuestro proyecto político. Este medio -continuó- no solo comparte otro proyecto político distinto, sino que pretende imponernos una exclusividad informativa, bajo amenazas, y no estamos dispuestos ya a asumir campaña de amedrentamiento alguno.”.

El texto íntegro de la carta es el siguiente. 

“Querido Alderdikide: 

El Bizkai Buru Batzar se 

dirige a cada uno de los afiliados de Bizkaia de EAJ-PNV en la confianza, en el convencimiento de que tu respuesta personal y la de otros muchos contribuirá a fortalecer una decisión y una acción política del Partido. 

“El Correo Español” es, como sabes, un periódico de amplia venta, especialmente en el Territorio de Bizkaia. La empresa que los edita, dirigida por personas y capitales de la derecha política española, ha expresado en numerosas ocasiones que entienden este periódico como una contribución a un proyecto muy concreto vinculado a la Monarquía y a la Unidad de la Nación Española, concebido y orientado en favor al espectro político conservador español. En este mismo sentido han afirmado una vez más que entienden como propia la tarea de “moderar” al nacionalismo vasco, frenando en la medida que les sea posible el proyecto de Sabino Arana y del EAJ-PNV en Euzkadi. En definitiva, que desean hacer y hacen política, una política muy determinada. 

Esto, que siempre ha sido conocido por nosotros, se está manifestando recientemente con especial gravedad: Desde este periódico se está actuando políticamente contra nosotros con hechos que no podemos pasar por alto. Si deseas información relativa a estas circunstancias ponte en comunicación con tu Organización Municipal. 

Evidentemente no pretendemos señalar “El Correo Español” cuál ha de ser su línea editorial ni cuál su tratamiento informativo sobre los distintos acontecimientos. Tampoco nos corresponde señalar a los ciudadanos qué periódico han de leer. Lo que no estamos dispuestos a aceptar es el amedrentamiento, el maltrato intencionado a nuestras gentes, o la campaña política preparada contra nuestro Partido. 

Por tanto, ante esta reiterada agresión política a EAJ-PNV, el Bizkai Buru Batzar entiende necesaria una respuesta también política: se dirige a todos los afiliados y simpatizantes solicitándoles, requiriéndoles que adopten una posición de defensa activa de nuestro Partido y de nuestro proyecto nacionalista vasco. Para ello, y como primeros pasos a dar, sugerimos a todos las siguientes actitudes: 

  • No comprar “El Correo Español”. 
  • No colaborar en ningún acto o programa organizado por el mismo. 
  • No insertar publicidad. 
  • Transmitir este mensaje y motivar a nuestros simpatizantes y votantes para que actúen en este sentido. 

Esperamos que entiendas esta petición del Partido como un compromiso personal, para construir entre todos una respuesta política importante a lo que supone una estrategia política desde “El Correo Español” contra el Partido. Un compromiso que entendemos pasa hoy por no comprar y no colaborar con El Correo Español”.

En Bilbao, a 3 de Septiembre de 1996 

Fdo.: Javier Atutxa,

Presidente del Bizkai Buru Batzar.

Más claro, agua. Lo firmaba él con un mensaje que se entendía a la primera y con el criterio de marcar bien el terreno de forma extraordinaria.

Lo que ven en la imagen es una de las pegatinas que se repartieron en el Alderdi Eguna de 1996, celebrado en Salburua.

Hoy en día,  toda esta toma de postura se ve como algo anacrónico y sin sentido con objeto de que no se hable de lo que de verdad está pasando. Si Zarzalejos era un macarra de las teclas (y de pensamiento ultra por tradición familiar) y agredía de forma continua y soez al Partido, actualmente el objetivo de El Correo Español es el mismo, pero realizado de manera mucho más sutil e inteligente. Lo malo es que al frente del EBB no haya nadie que defienda a DEIA sino que hace, exactamente, todo lo contrario a lo que hacía el famoso “Capi”. Incluso censuran una reflexión de veteranos militantes. El colmo. 

Por eso conviene recordar estos hechos. Y las pruebas  las tiene usted aquí, en este  contundente escrito. 

30 comentarios:

  1. Tiempo de PNV Lista de Bodas, para amigos y familiares, y Euskayetanos … Lehendakari, BBK …

    Ha ganado El Correo. Y ha muerto un PNV que me temo que, de momento, no volverá.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La primera vez tuvo gracias, llevas repitiendo lo mismo en 83 ocasiones, Pelma.

      Eliminar
    2. Lo que se repite es las acciones de extracción de toda esta gente … si te aburre, no lo leas.

      A los que nos preocupa Euskadi y lo que están haciéndonos preocupan más otras cosas que el aburrimiento.

      Ondo ibili

      Eliminar
  2. Lo curioso es que, en el fondo, El Correo Español siguió con la misma línea editorial desde 1937 hasta 1977.
    Y siguió desde 1977 hasta 1996, cuando al Capi ya le tocaros "ésos".
    Y siguió desde 1996 hasta 2024.
    Y sigue en 2025.
    ¿Entonces, que pasa entre la Dirección de EAJ-PNV y El Correo Español? Porque, pasar, algo debe pasar. De otra manera no sería comprensible, salvo en burros, eso de una zanahoria y otra de palo.

    ResponderEliminar
  3. José Manuel Fernández Orue7 de enero de 2025, 0:43

    Ortuzar no ha hecho, no hace, ni hará lo que hizo Javier Atutxa (con el visto-bueno del EBB) porque Ortuzar ha hecho del Correo Español el medio de cabecera informativa del Partido en detrimento del Deia. Quién quiera saber noticias sobre el partido, las Asambleas van con un retardo de dos meses (si no hay verano o navidades por medio), la página web del Partido es un compendio de vida y obras de cuatro dirigentes, y el Deia es un periódico al que han convertido en residual. Así que, como en el dato de las esquelas, no queda otra que leer a Barriuso, a las órdenes directas del colega de Ortuzar (Lorente). El que no le vea, supongo que no sabe por donde le pega el viento.

    ResponderEliminar
  4. Yo ya me he quedado sin palabras y, al que le quedan 12 días para anunciarnos la Buena Nueva, se ha quedado sin un afiliado y sin un voto. Ya me gustaría ver en esa sección de transparencia de la página del Partido nos hablasen de las bajas causadas de forma no natural. Si no enseñan las actas puede deberse, entre a otras cosas, a que no se detecte la merma de bajas. En mi propio entorno me constan 5 además de la mía. Y no pueden haber muchos más motivos salvo el de cuantificar el número de apoyos reales a las y los candidatos en las primarias territoriales. El de la participación interna es conocido: Un raspado 15%. Nadie puede liderar nada con un 85% de abstención, porcentual que no cero que supere Ortuzar si nos viene con el más que previsible cuento chino de que no sé qué militancia le ha "pedido" que se perpetúe.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Añade mi baja a esas seis. Si en Bizkaia un desconocido apadrinado (o amadrinado) obtiene un 15% de la afiliación, ¿Qué porcentaje obtendría a nivel de Euzkadi el máximo responsable de nuestra actual situación? ¿Un 13%? ¿Un 10%? ¿Quiénes le podrían ratificar o levantarle la limitación de mandatos si ni tan siquiera sabemos quiénes son las y los ya electos miembros de la Asamblea Nacional?

      Eliminar
  5. Suelo ojear los titulares del Correo Español y como no estoy suscrito, me quedo sin leer el desarrollo del mismo.

    Sin embargo, hoy, El Correo Español permite leer la noticia completa relativa a la reducción en un 65% de las derivaciones de Osakidetza a la privada y a la bajada de su lista de espera en 52 días de media.

    Dice también que se han incorporado 78 facultativos, que se ha implantado el programa informático 'Cirus', que especialidades con mayor demanda (Traumatología u Oftalmología) realizan un mayor uso de las salas de operaciones, que se han aumentado las jornadas de tarde y la realización de más horas extra por parte de la plantilla, y concluye diciendo que ahora Salud hace más pruebas, más operaciones y más consultas.

    Hasta la legislatura anterior, casi todas las noticias que publicaba El Correo Español sobre Osakidetza eran negativas. Sin embargo, en la era Pradales, ha cambiado la inercia y publican noticias positivas, que espero que coincidan con la realidad.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La primera, la primerísima decisión de Euskayetano Pradales sin llevar más que unos días en el cargo fue untar a Vocento (sobre todo) con unos cuentos millones por el urgente motivo de “luchar contra la desinformación”.

      Esto ocurría com frecuencia en la España por ejemplo de Pedro Sánchez pero no en Euskadi y no con Urkullu.

      Los efectos fueron inmediatos: no hay día que no haya loas a Pradales y su gobierno en Vocento y ostias como panes a las Diputaciones. Sobre todo a la Diputación de Bizkaia. Que no digo yo que no lo merezca pero el contratante en como trata a Pradales por un lado o a Elixabete Etxanobe por otro, salta a la vista.

      Eliminar
  6. Mucho me temo que no

    ResponderEliminar
  7. Los que olvidan de dónde venimos,es porque tienen asegurado su puesto de trabajo y también lea quedará alguna puerta abierta por los favores concedidos.Para mi ,ya no existen sorpresas con estas personas inmorales,estos son capaces de alquilar Sabinetxea,para que Vocento pueda celebrar su asamblea anual.Creo que no ven el hartazgo de afiliados y votantes,que cualquier día algo tendremos que hacer,para que el rio vuelva a su cauce.Es tal la prepotencia de algunos que se han ido y de los que quedan,que se creen dueños de hasta los sentimientos ajenos.Os cojera colocados en algún puesto,pero por desgracia,seréis famosos por lo que habéis hecho.Desgracia que nos ha tocado vivir.

    ResponderEliminar
  8. Es evidente que hay un acuerdo, escrito o no, entre el PNV Berria y EL CORREO.Tal y como dicen en otro comentario la alabanza por la presunta mejora de OSAKIDETZA suena tan raro como si EL MUNDO alabara la gestión de Sánchez, salvo que el PSOE hubiera untado de alguna forma al diario de la extrema derecha. La edición digital de DEIA hoy llena media primera página hablando de un nuevo "centro de interepretación" para ensalzar los valores de San Juan de Gaztelugatxe, noticia mucho más importante que lo de OSAKIDETXA, que publicarán mañana cuando la exclusiva de EL CORREO haya caducado. Mísero y triste papel el de Iñaki González. Euskadi berria debe ser esto.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Vaya peloteo hay con Euskayetano Pradales en prensa … como se nota que la
      primera medida de este Gobierno Vasco, desaparecido por lo general, fue el repartir millones de euros a la prensa con el burdo pretexto de “ayudar a luchar contra la desinformación”. Pagando por ella irónicamente …

      Eliminar
    2. Si queréis ver que es desinformación en estado puro , sintonizar En Jake en ETB, entre Lapitz y los cuatro cuñad@s que coinciden en todo con el “ moderador “ estarás al día de lo de Ayuso , lo de su novio , de lo de Mazón , y del juez…… , solo le falta un Villarejo para empatarle a Ferreras .

      Eliminar
  9. Es una auténtica vergüenza la deriva a la que están sometiendo al PNV desde todos los aparateros.Si les queda un mínimo de dignidad que abran el partido y no frenen la actualización del sistema interno de elección para que sea un proceso democrático real con un afiliado un voto y la posibilidad de hacerlo telemáticamente.De lo contrario el chorreo de bajas está garantizado.

    ResponderEliminar
  10. Iñigo,nada que los Reyes no me han traido las actas.
    Una pregunta, estabas ayer al mediodia en la Calle Egaña???? Estabas hablando por el movil y por eso no te salude.

    ResponderEliminar
  11. Abro la pagina web del PNV.Lo mismos desde cuatro días,las mismas personas,la misma desinformación y sin actas.Transparencia a tope.

    ResponderEliminar
  12. Esta página que publicas hoy es redonda.Sacas al hoy lo que se hacía bien ayer y recuerda un PNV con personalidad y no un PNV al que Ortuzar,Mediavilla y Aurrekoetxea lo han convertido en una alfombra de Vocento.¿Nadie dira nada?.

    ResponderEliminar
  13. ¿Es cosa mía o nadie se ha dado cuenta que tras la trampa de que lo último eran las personas (los nombres), ahora también se pretenden "adaptar" Estatutos para que a Ortuzar le encajen como un zapato de piel de percebe a medida?
    La jugada ha sido buena salvo para los centenares de afiliados que nos hemos dado cuenta y nos hemos quedado en casa sin participar en semejante teatro que pondría rojo a cualquiera con un mínimo de honestidad.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En realidad no se han quedado cientos en casa, han sido miles, y si se presenta Ortuzar por enésima vez en contra de la limitación de mandatos establecida en los estatutos, y no hay otro candidato alternativo que produzca alguna esperanza de renovación, van a ser muchísimos más los que no vayan a participar en la asamblea de la votación o voten en blanco. Si nos demuestra que ha perdido el respeto a los afiliados y al partido y en un acto de desvergüenza se presenta, no creo que alcance a ser elegido ni por un 10% de la afiliación. Y con esta democracia interna que tenemos al estilo bolivariano de Maduro, que no enseña las actas, tampoco sabremos nunca cuantos votos ha recibido el amado líder.
      Claro que, si eso pasa, el descalabro va a ser de tal calibre en las próximas elecciones (las que sean), que ni afiliados ni simpatizantes van a votar las siglas hasta que desaparezcan los desalmados que han tomado el poder y han convertido al EAJ-PNV en su cortijo.
      El escenario a breve plazo parece bastante claro, o abren y democratizan el partido ya y Ortuzar se va a su casa, con la poca dignidad que le queda, o serán expulsados en breve con deshonor. En ellos está la forma en la que quieran pasar a la historia. Cuesta creer que todos estén sordos y ciegos. Ellos deciden.

      Eliminar
  14. Pradales se va el 23 de enero a Barcelona a un Foro de La Vanguardia y les hablará de "Euskadi,espíritu de pacto en el renacer de Europa".Bla,bla,bla.Intervienen preguntándole Enric Juliana,Jordi Armenteras y Ramón Rovira.Tres Mihuras.Seguimos con el postureo y la venta de humo.

    ResponderEliminar
  15. Unai Larrea e Iker Merodio siguen jugando con el scalextrix que les trajeron ayer los Reyes porque a casi las doce la pagina web del PNV sigue con su habitual Club de Fans y si quieres buscar algo no te informan de nada.¿A esta gente se les paga por no hacer nada?.

    ResponderEliminar
  16. eSTE ESCRITO CON LA PEGATINA Y LA FOTO DE aTUTXA CON sABINO aRANA Y LA CARTA PIDIENDO EL BOICOT AL cORREO ESPAÑOL ES UNA BOMBA QUE LÓGICAMENTE SERÁ SILENCIADA AUNQUE ME HE DEDICADO A SACAR FOTOCOPIAS Y CORREOS PARA HACERLA LLEGAR.yO NI ME ACORDABA.mUY BIEN.

    ResponderEliminar
  17. Leo que Pradales dará,como si fuera Agirre o Landaburu una conferencia en Barcelona.Ya tiene mérito el hombre asi como falta de límites!!!!.El título de la conferencia es de un engreimiento absoluto,básicamente por la falta de autoritas de quien lo da.

    ResponderEliminar
  18. Pues si.No se si será abierta o no esa conferencia pero me gustaría oirla.Ayer me decía una que vio en mensaje navideño del Lehendakari Pradales y que le faltó decir dos cosas a los jóvenes dentro de ese mensaje paternalista y vacío que usó:que tienen que gastar menos y ahorrar para comprar casa y que ya está bien de tener que ir detrás de ellos apagando las luces....A los jóvenes no hay que tratarlos como tontitos que es el lenguaje que usó Pradales..Mi hijo no vio el mensaje y me hubiera gustado lo hubiera hecho para que me dijera que le parecía.A mi me pareció simplón y prescindible.

    ResponderEliminar
  19. Parece ser que con motivo del 50 aniversario de la muerte de Franco , el gobierno de España ha programado 50 actos para conmemorar dicho evento. Lo último es que no descartan que el perjuro , putero y defraudador del emérito tome parte activa en el sarao .
    Espero que este gobierno nuestro tan woke , tan transversal , tan moderno, no caiga en la tentación de participar en NADA DE ESTA FANTASMADA.
    Si quieren reconciliarse con el pasado que empiecen a desclasificar el atentado de Alosonsotegi , el caso Zabalza o lo referido al 23 F.

    ResponderEliminar
  20. POR TODO LO QUE SE PUBLICA EN ESTE BLOG, QUE MUCHOS YA CONOCIAMOS MUCHAS COSAS DE LAS CUALES CON CONOCIMIENTO ESCRIBE IÑIGO LANDA EN ESTE BLOG, POR TODO ELLO Y POR MUCHO MAS, MUCHISIMAS PERSONAS HAN DEJASO DE VOTAR AL PNV.....AL LEMA DE CON MI VOTO SEGUIREIS USANDO EL PNV PARA BENEFICIO PROPIO CON GENTES SIN VALÍA, NI SENTIMIENTO DE PUEBLO

    ResponderEliminar