domingo, 13 de julio de 2025

¿A UN BURRO LE VAS A DECIR QUÉ ES UN CARAMELO DE MENTA?

Muchas veces, Alberto López Basaguren tiene que dar saltitos para que se sepa que sigue pululando por ahí. Y, curiosamente, siempre da los saltitos (los habituales en personajes cada vez más olvidados) por "casualidad" ¿? el mismo día en el que el Medio que publica y paga su perolata cumplía 88 años desde la publicación de su primer número, pocos días después de que los falangistas requisaran la rotativa de, entre otros, el periódico "Euzkadi". ¡Dónde y cuándo, si no, va a publicar López Basaguren!

Al final del artículo les reproducimos ése primer número.

Cita López Basaguren en su artículo en El Correo Español, tras una serie de tópicos a favor de las lenguas minorizadas, bien utilizados para poder situarnos en el epicentro de su dogmático entendimiento de la sociedad, nos comenta que el euskera “debe adecuarse a la realidad sociolingüística”, poco o nada dice de como se ha construido esa “realidad sociolingüística” porque poco o nada le conviene a sus dogmas.

Abstraerse de la realidad histórica que lleva a la situación actual de cualquier hecho social, sea este, la situación de diglosia lingüística o la falta de derechos de un colectivo humano determinado, la ocupación de un territorio o la subyugación a un régimen es la práctica habitual de quien miserablemente utiliza el poder de la fuerza a favor de sus postulados. Es prácticamente lo mismo que López Basaguren le diga los vascoparlantes “Oigan, adecúense ustedes a la realidad sociolingüística”, que Putin les diga a los ucranianos “Oigan, adecúense ustedes a la realidad del mapa político que he creado desde 2022”. 

Que la lengua vasca tenga una situación de minorización social, no es una cuestión del azar, ni tampoco una elección libre de cada ciudadano. Si nos atenemos a la documentación histórica, si desde 1803 tenemos documentados severos castigos físicos a niños vascoparlantes por toda la geografía vasco-navarra, si en 1851 el censo de vascoparlantes de Gipuzkoa arroja un 92% de monolingües vascoparlantes y un 81% en Bizkaia, si en 1870 Antonio Trueba nos cuenta que la lengua vulgar de Bilbao es el euskera, entonces la situación actual no puede ser tomada como un principio justo sino como un hecho forzado, sobre el que apoyar cualquier decisión, es tan miserable como las acciones que han llevado a esa misma situación.

La dinámica perversa de situar las lenguas en un plano de igualdad es una de las características miserables de este discurso falaz. Bien saben que es imposible no saber español. Que es absolutamente imposible trabajar en una institución pública sin tener conocimiento de español y saben perfectamente que una persona vascoparlante, ni aún hoy en 2025 puede desarrollar un proceso tan simple como renovar el carné de conducir en su propio idioma. Lo que López Basaguren debería ocuparse desde su puesto de catedrático de Derecho Constitucional es de que los vascos tengan derecho, el mismo derecho que tiene un soriano a no saber euskera... A no tener que saber español y dedicar su tiempo a aprender inglés para tener un futuro profesional prometedor. Eso es igualdad. señor López Basaguren.

Cita más adelante que a un tercio de los escolares se les condena al fracaso. Realmente las cifras tan abultadas deberían ser explicadas, si es que López Basaguren tiene alguna fuente que acredite que 1 de cada 3 escolares vascos han fracasado en sus estudios. La cuestión parece ser que es tirar la piedra, luego si detrás no hay nada ya es problema de otro. Yo manejo otras cifras totalmente diferentes: La tasa de abandono escolar está por debajo del 7%, es decir. que el 93% acaba de forma exitosa sus estudios con un porcentaje muy mayoritario de alumnos estudiando en modelo D. El 96,73% ha aprobado lo que hemos venido conociendo como Selectividad con notas medias por encima del 6,5, y curiosamente la nota media de los alumnos que han hecho las pruebas en euskera es casi medio punto mayor que la de aquellos que han hecho la prueba en castellano.

Datos señor Basaguren, no falacias.

López Basaguren, trata también el problema de la nueva significación del término apadrinado por él como “exclusión”. En el mundo imaginario de López Basaguren donde los alumnos fracasan en un 33% y la gente se debe adecuar a los palos que les hayan dado a sus abuelos, también tenemos gente “excluida” porque no le da la gana de acceder a un puesto público y dominar las dos lenguas oficiales del lugar. Es curioso que el “excluido” sea la persona que va a recibir el salario pagado con el esfuerzo de los contribuyentes vascoparlantes y no el contribuyente en sí. Pague usted impuestos, pero luego no se le ocurra explicarse en su idioma, que está usted excluyendo a un funcionario.

El discurso de este Chindasvinto que se nos aparece cuando tiene mono de notoriedad recuerda más al Apartheid sudafricano que a otra cosa.  Es el nuevo modelo de pensamiento del egoísmo supino. “Póngame a ustedes un puesto de trabajo a medida, luego si eso que me hablen de usted y en español que por eso tengo ese puesto.”

La cuestión es que cualquier servidor público en esencia debe dominar las dos lenguas oficiales de la CAV, ya sea por el mero hecho del funcionamiento interno del propio sistema o incluso por los propios derechos lingüísticos de los demás funcionarios. Una persona monolingüe en un entorno de trabajo plurilingüe no tiene ninguna explicación lógica, menos aún cuando lo requerido es un conocimiento accesible y gratuito. Las pruebas de la Guardia Civil “excluyen” a la gente por tener una estatura insuficiente, eso es una exclusión y razonada, pero esa exclusión a López Basaguren no le preocupa. Lo importante es que un grupo de gente que conscientemente se niega a dar servicio público a contribuyentes en una lengua oficial, tenga un puesto reservado regado con dinero público. “Cosas veredes querido Sancho”.

El futuro de la lengua vasca no puede ser escrito desde el egoísmo y la mezquindad, características -ambas- del discurso del articulista. El euskera requiere del compromiso de sus hablantes y de la exigencia permanente de los mismos en los servicios públicos. Vamos a coincidir con López Basaguren en que es necesario un compromiso claro de los vascoparlantes en la existencia de la lengua fuera de los ámbitos de uso tradicionales. Es necesario llevar el euskera más lejos. Y sí, ambas ideas deben conectar con una realidad, pero no la imposición brutal y violenta del español durante dos siglos, sino con la realidad mundial de los idiomas, donde el español como tal no tiene ningún valor profesional. Una realidad en la que la única lengua realmente hábil es el inglés. Quizá sería mucho más efectivo, no digamos justo, para el futuro del euskera que aquellos vascos que lo deseen puedan optar por muchas más horas de inglés y ninguna de español en el colegio.

Según escribe, a López Basaguren no le importaría porque para él conocer una sola lengua es suficiente. Quizá entonces nos hablaría de la “exclusión” de los vascoparlantes. No lo hará: Siempre ha jugado a navegar entre dos aguas pero hace mucho tiempo que su txalupa está más identificada que la narco-embarcación del amigo de Núñez Feijóo.



👆🏻👆🏻👆🏻 Esta portada es para que recuerden cuando, desde sus páginas, El Correo Español pretenda dar lecciones de ética o democracia. El hijo de caballo y burra siempre será un mulo aunque, ahora, desde un falso lenguaje inclusivo, nos digan que ese mulo o mula es fruto del cruce entre burro y yegua. Pero es igual... ¿A un burro le vas a preguntar qué es un caramelo de menta? Pues eso.


65 comentarios:

  1. Tres mujeres brutalmente agredidas en el barrio donostiarra de Gros por un argelino.

    Sigamos mirando a otro lado con lo que ocurre en Euskadi.

    https://x.com/gipuzkoagaur/status/1944070298825110000?s=48

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues según la Diputada Teresa Laespada hoy en El Correo, Bizkaia tiene capacidad para traer y mantener aún más de estos agradecidos MENAs y JENAs de Argelia o Marruecos.

      Eliminar
  2. Buen artículo una vez más Landa.Y desgraciadamente tenemos a muchos personajes con odio al euskera.Quizás nosotros deberíamos ser más consecuentes y por ejemplo,eliminar esa cadena en castellano pública que ya no tiene sentido.

    ResponderEliminar
  3. Otro socialista que odia al Euskera porque comparte hablantes con la lengua del Imperio Fecundo Español., única leengoa que puede hablar un bien nacido. Este hispanoparlante verborreico hace sospechar que ser socialista vasco y xenófobo es compatible. Y no es el único. A ver cuando escribe un artículo sobre la legua castellana en las conversaciones de Koldo y Abalos sobre prostitutas. Sería interesante,

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es compatible ser abertzale y desconocer el euskera?

      Eliminar
  4. Entre la condescendencia y el odio al euskera, más o menos encubierto, se mueve gran parte del espectro PSE-PSN. No nos engañemos y seamos conscientes de ello cuando y donde nos apoyen o les apoyemos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues poco vascuence se oye por este blog.
      El fuero viejo estaba redactado en español
      Está claro,deben cohabitar las dos lenguas,la competencia al euskera es brutal
      Ami me gusta expresarme en las dos lenguas ,mi idioma matero es uno y mi idioma cultural es otro.Me gustan las dos lenguas.No odio el español ni el vascuence.

      Eliminar
    2. Te entiendo, a mi me suelen llamar homofobo pero es falso. Fíjate, que hasta tengo un amigo gai.

      Eliminar
    3. El de las 7.55 se llama Rafa y es del PSOE

      Eliminar
    4. Vascuence; no habia oido esa palabra en años y a algún troglodita

      Eliminar
  5. Cuantos cargos publicos de EAJ no tienen ni idea de Euskera y no tienen ninguna intencion de aprender ? y cuantos cargos internos ? Que hace EAJ por el euskera aparte de poner el dinero de todos ? Azcuna el mejor alcalde de Bilbao y no le escuche nunca ni un egunon. Consejero de sanidad como se puede pedir el uso del euskera en sanidad cuando el consejero no tiene ni P. idea . Eta abar eta abar

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo en una ocasión por desconocimiento del personaje le hablé en euskera a azkuna, no me respondió y me dio la espalda. Por supuesto nunca más le vote.

      Eliminar
    2. Chulería pepera

      Eliminar
  6. La también socialista española y diputada foral vasca Teresa Laespada declara al medio amigo EL CORREO que el Gobierno Vasco se equivoca al no traer más menores no acompañados porque "hay capacidad". Lo lógico sería que dimitiera . Mientras tanto sus compañeros socialistas españoles se hacen los longuis ante los ataques terroristas racistas en Torrepacheco y Alcalá. De eso no dicen nada pero si hubiera sido en Rentería y Lekeitio por ejemplo ya estaría la cosa revolucionada. Si de verdad se quiere que el Euskera y Euzkadi sigan exitiendo, el PSOE cuanto más lejos esté mejor. Aunque tampoco esperemos mucho de otros porque BILDU le echa los tejos a PODEMOS.(Memorable la tierna escena de Otegi y Belarra,) por esa atraccion internacionalista de algunos y algunas.

    ResponderEliminar
  7. Un pueblo como el español que instauró el día de la Raza ( la raza española, con la que sueña Abascal), un pueblo como el español, da igual de izquierdas o de derechas, que odia al euskera ( y al catalán y al gallego), porque el euskera es enigmático, único aunque haya un grupo de ultras que digan que de unicornio nada, que estuvo aquí antes que su latín y luego su castellano-español, que un cura se encargó de hacer desaparecer toda lengua amerindia, hasta que a lo ultimo se arrepintió z, un castellano-español que lo hablan unos 509 millones pero que en Euzkadi puede desaparecer por una absurda, nacionalista, separatista, crogmañona visión lingüística, es para premio Sabino Arana.

    Eso si, tenemos a una eficiente vice lekendakari que lleva un año ( y muchos más de concejala en Bilbao), que no sabemos, ni ella, el plan para que el euskera se utilice además de aprenderlo. Y es que a pesar de tener jóvenes en su casa no está puesta en lo que la juventud demanda. Claro que todo eso de arregla solicitando un plan a una empresa de madrid o de cordoba

    ResponderEliminar
  8. Miembros de EBB que no son capaces de mantener una conversacion en Euskera ?

    ResponderEliminar
  9. El PNV tiene que dedicarse a lo suyo, el mangoneo y olvidarse del vascuence y otras cosillas para mantener los votos de los vascoespañoles del entorno del PP

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. O de los vascoespañoles del entorno del PSOE. Esos que tanto gustan a Bildu.

      Eliminar
  10. Sr. Aburto, ¿es cierto que este pasado viernes un magrebí le robó el móvil a la Jefa del Centro de Salud de Deusto en un ascensor de dicho Centro?

    ¿Es cierto que los magrebíes suelen entrar sin cita en las consultas de los médicos, exigiéndoles recetas de medicamentos contra el dolor que luego venden en la calle?

    ResponderEliminar
  11. Euskadi, un País en Descomposición. EUSKERA: LA ÚLTIMA GENERACIÓN
    https://www.youtube.com/watch?v=3BVRwk7TiZs

    ResponderEliminar
  12. López es un apellido racialmente español pero el escribidor socialista lo tiene que complementar con el "vasco" Basaguren. Eso se llama inconsistencia intelectual. Quizás debería preocuparse más por el estado de su lengua castellana cada vez más contaminada por palabras inglesas, disparates sintácticos por el abuso de las redes por los jóvenes y desprecio por la ortografía de gran parte sus usuarios.

    ResponderEliminar
  13. La delirante entrevista en El Correo a Teresa Laespada hoy es todo un indicador del suicidio asistido se Euskadi como sociedad.

    Teresa Laespada | Diputada foral de Empleo, Cohesión Social e Igualdad
    «Euskadi se equivoca al no acoger a menores de Canarias; tenemos capacidad»

    Uno de los más temidos nudos gordianos para la hipocresía institucional vasca impuesta en este tema es el constituido agresiones sexistas, o los asaltos sexuales de claro carácter étnico protagonizados por jóvenes Magrebíes. Y no hablamos aquí solo de violaciones comunes, las cuales, desgraciadamente, no son exclusivas de los Magrebíes aunque estos agradecidos jóvenes del Magreb “solo” representen un 85% de las cometidas en Euskadi (terrorífico).

    Pero sí de toda una tipología de abusos sexuales tal como las tournantes o violaciones en grupo, éstas sí, características de ciertos grupos concretamente jovenes magrebíes

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El problema se complica cuando en estos actos, por la elección de las víctimas, casi siempre autóctonas/españolas/europeas/latina, se revela una fuerte aversión combinando misoginia con prejuicios a toda mujer que no sea de origen magrebí/musulmana, algo que la instituciones, por las razones comentadas, no puede denunciar.

      Incluso se intenta no dar eco a lo ocurrido cuando hasta se acompañan las agresiones sexuales con declaraciones del estilo “«No me importa matarte porque estoy acostumbrado a eso, odio tu raza». ”

      Ejemplo: http://www.diariovasco.com/v/20100630/al-dia-local/joven-marruecos-condenado-seis-20100630.html

      Las respuestas desde la instituciones vascs son diversas. La más común es la ausencia de respuesta, lo que en sí mismo constituye toda una confesión. Confrontadas la terrorífica realidad de la violencia sexual étnico-cultural con la debida obediencia al dogma progre (no confundir con progresismo) y liberal de la corrección política las instituciones y partidos vasacos optan por cerrar filas.

      Eliminar
    2. Y así nos encontramos con casos como la reciente agresión sexual en Amorebieta en la cual el Alcalde y Consistorio prefirieron no pronunciarse oficialmente ni realizar declaración de condena alguna … “hasta que se aclarara lo sucedido” (es decir, balones fuera y NUNCA, hasta hoy) despues de que un joven Magrebí procedente de la canteradel Centro Tutelado del pueblo asaltara y agrediera sexualmente a dos jovenes (una menor) y fuera sorprendido por la Ertzainrza con los pantalones bajados a punto de “rematar la faena”.

      Ambas jovenes tuvieron que ser hospitalizadas.
      Pero el ayuntamiento de Amorebieta sigue “sin ver claro” lo ocurrido …
      Una fuente: http://www.deia.com/2014/02/28/bizkaia/sucesos/amorebieta-pide-calma-a-la-ciudadania

      A veces las instituciones vascas se pronuncian…
      En estos casos aparece muy clara la citada toma de posición ideológica por la generalización, focalinzándose en una labor incomoda de lanzar balones fuera.

      Eliminar
    3. Me recuerda el caso en el que una el Ayuntamiento de Donostia se pronunció respecto a un asalto sexual en el que un grupo de jovenes Magrebies de un Centro Tutelado cercano al lugar del hecho asaltaron a una pareja de novio, rajaron con una botella el pene del novio mientras le obligaban a mirar como violaban a la novia entre todos.
      Un tipo de agresión sexual (asalto y violación en grupo mientras se mutila al novio y se le fuerza a mirar) que, leyendo a algunos foreros por mas arriba, ha sido siempre de lo mas habitual en Donostia de siempre.

      Lo dicho, la antigua edil de Normalización Lingüística, Igualdad y Cooperación del Ayuntamiento de Donostia, Ainhoa Beola fue la encargada de pronunciarse. El motivo fue la brutala gresión sexual a una joven guipuzcoana y la agresión a su novio por parte de cuatro magrebíes

      Ver Link http://elpais.com/elpais/2008/08/06/actualidad/1218010638_850215.html

      Eliminar
    4. Esta representante municipal optó por echar balones fuera, poner el ventilador, ignorar el componente étnico-cultural de la violación y culpar, sin asomo de vergüenza ….

      “¡al ambiente de machismo generalizado que ella detecta en nuestra sociedad!.”

      Con esto consigue condenar la violación pero no a los violadores magrebíes, culpando de paso de ese acto horrible a toda la sociedad vasca, incluidas las víctimas.
      En vez de afrontar con valentía con lo ocurrido, en el cual, no lo olvidemos, una chica local es violada, directa o indirectamente, por cuatro magrebíes, carga contra la sociedad en su conjunto haciendo uso de su sectario discurso institucional imperante en Euskadi y escamoteando la realidad.

      Por no hablar de la agresión sexual de otros dos a Magrebies del Centro Tutelado de Loiu gradecidos para con la sociedad vasca que les acoge y gasta en ellos miles de Euros al mes en mantenimiento que usaron otra de esas “costumbres”: desfiguración de rostro y cuerpo de la chica agredida con un cuter. Pero como la agredida era otra adolescente local de Rekalde pues …

      http://www.elcorreo.com/vizcaya/v/20120404/vizcaya/anos-para-agresores-cuter-20120404.html

      Eliminar
    5. Es muy lógico en su situación: asumir el claro componente en las docenas de agresiones sexuales, asaltos homofobos, robos … que se estan sucediendo en Euskadi (jovenes Magrebies que NO inmigrantes en general) implicaría asumir la responsabilidad que en estos graves sucesos tienen la sinstituciones por su silencio cuasi complice hasta el momento. Además, nada debería estropear el montaje organizado.

      Ni cien asaltos homofobos, mil violaciones o diez mil robos

      ¿verdad señoras y señores de Gobierno Vasco, Diputacion de Bizkaia, Gipuzkoa o Arana además de ayuntamientos como Bilbao etc ?

      Eta abar …

      Eliminar
    6. Buah, chaval. Si fuera cierto lo que dicen más arriba sobre lo que ocurre en el Centro de Salud de Deusto, propondría que fuera Teresa Laespada quien pasase consulta

      Eliminar
    7. Hay un temor verbal para que los políticos denuncien y se pronuncien en contra de todo esto. Y es que no quieren que se les tache de racistas. De racista a ultra hay muy poco según mal entiende ellos. . Niegan la realidad. Ojalá se hicieran publicadas la detenciones semanales en los motivos más graves pero no pueden) si eres defraudador fiscal detenciones más de 600 mil euros, creo, si). Tenemos miedo en la calle, miedo en la política y miedo a no saber solucionar un problema. Sin atender a la experiencia europea. La merma de votos va a ser por dos flancos, la mediocridad y Lis enchufes de este gobierno y partido y la amenaza mena

      Eliminar
  14. La violencia sexual cometida por esa gente es casi disculpada por los falsos progresistas en función de las presuntas circunstancias eximentes de los angelitos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La Diputada General de Bizkaia hace tan solo un par de semanas:
      Elixabete Etxanobe | Diputada general de Bizkaia
      «La situación es casi inasumible, pero nunca diremos que no acogeremos a más menores».

      Fuente:

      https://www.elcorreo.com/bizkaia/situacion-inasumible-nunca-diremos-acogeremos-menores-20250622005502-nt_amp.html

      Vamos: que lo harán nada y a seguir manteniendo toooodos los incentivos que atraen a los MENAS a Bizkaia… y Laespada al menos es sincera y lo dice. Piensan que les seguiremos votando.

      Y tal vez no se equivoquen …

      Eliminar
    2. Sus agresiones, como se apunta por ahí arriba son de tintes racistas. Cuando uno de ésos te llama hijoputa lo hace con tal cara de odio que le sale el racismo por los ojos. En una ocasión llamé la atención a uno por ir con los pies descalzos puestos en el asiento de delante en el autobús y me llamó racista, hijoputa y me dijo que en su pais es normal. Me sentí agredido racialmente.

      Eliminar
  15. Todo esto lo comenzó el lehendakari autodenominado humanista, pero nada nacionalista, Urkullu.

    Como Lehendakari ha hecho mas daño al nacionalismo desde dentro que Lopez, que para su disculpa, nunca se autodenominó nacionalista.

    Pero no veo que nadie le pida explicaciones al maestro atlantista.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Landa,
      Yo creo que somos gilipoyas,nadie del pnv,nos contesta.me pregunto el porqué.

      Eliminar
    2. Ya verás cuando pite lo del Arco Atlántico. Trun se va a cagar de miedo.

      Eliminar
  16. He leido con detenimiento la entrevista en el Diario Vasco de Alberto Surio a Aitor Esteban.Tópico tras tópico y decir que habrá más portavoces.Y todos jóvenes claro porque los viejos son feos y dan mala imagen aunque sepan mucho de todo.Este es un hombre cargado de complejos.Nada dice de la asignatura pendiente de democratizar el PNV para que conecte con la sociedad.Los batzokis siguen cerrados,las asambleas están muertas,las elecciones están amañadas,Iñigo Ansola se pasea como si fuera la bruja Lola.En Bizkaia vuelve a salir Lorea Bilbao de burukide con Ansola ,una mujer que es parlamentaria y ahora acumula cargo en el BBB.Y sigue en la Federación de Pelota para salir junto a los pelotaris en las fotos y enseñando dentadura.Eso le fascina.Es su único aporte.Esto de la democracia a Esteban le da repelús.El crees que lo que dice es el evangelio.Y solo son tópicos a la defensiva de un mal gestor de un PNV histórico.¡Que aburrimiento!.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Y dice algo del Nuevo Estatus de Soria? El de aqui ya lo ha congelao.

      Eliminar
    2. No digas nada de Soria que aquí hay gente que se molesta por señalar de dónde proviene. Los de Soria mienten hasta ubicar Numancia

      Eliminar
  17. El linchamiento de cuatro ertzainas por una "turba" se nos va a vender como un caso de racismo a la inversa. Es decir que los de la etnia agresora de rositas en el juicio si lo hay y los agentes en el hospital. Nos vamos a la mierda con total vocación.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si no son los salvapatrias, son los otros de credos y étnicas distintas. La Ertzantza no puede actuar porque tienen una losa que se llama Cabacas

      Eliminar
  18. Ha sucedido en Ordizia

    ResponderEliminar
  19. Titulares pequeñitos. Lo contrario de lo que pasó en Altsasu, el papel de COVITE en las monstruosas condenas y la guardia civil, martir. La violencia NO es igual venga de donde venga, mentirosos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hay un pebetero en Arkaute, con eso le vale al departamento. Y quizas este apagado por falta de presupuesto

      Eliminar
  20. Es lo que tiene Pradales y un gobierno vasco de Euskayetanos con NPI en lo suyo o en general como Mikel Jauregi.

    Traer Talgo a Euskadi va a salir caro: el empeño del PNV y una foto antes de tiempo.

    https://cronicavasca.elespanol.com/empresas/20250712/traer-talgo-euskadi-salir-empeno-pnv-tiempo/1003742672933_0.html


    ResponderEliminar
  21. Si el nacionalismo vasco no emociona ,lo mismo da votar a cualquier partyido.Uno vota por ideología pero también por familia,recuerdos,actitudes,amor a la tierra,valentía.Nada de esto veo yo en mi otrora Partido.Solo veo amiguismo,un discurso de madera,estómagos agradecidos haciendo la pelota,y laisser fair,laisser passez.Y para colmo esa entrevista de Esteban de un funcionario.

    ResponderEliminar
  22. ¿Paro? ¿Desahucios? ¿Déficit? ¿Recorte prestaciones? ¿Subida de impuestos? Tranquilos todos que lo verdaderamente "importante" en Euskadi se mantiene inalterable. Tranquilidad chicos:

    Las Diputaciones y Gobierno vasco continuaran pagando por cada uno de estos chavales Magrebíes que están llegando en masa a Euskadi 4.533 Euros/mes (por cada uno cada mes). A parte de la alucinante tasa de delincuencia de estos jóvenes Magrebíes(robos, agresiones etc. ...), su escasa preparación o tendente a nula capacidad de adaptación, querría formular la siguiente pregunta a políticos e instituciones (abstenerse miembros de ONGs y otros interesados).

    ¿Por qué hemos de gastarnos en estos jóvenes del Magreb recursos que no otorgamos ni a nuestros jóvenes, ni a viudas, ni a personas enfermas de Alzheimer, ni a las familias trabajadoras vascas desahuciadas con sus hijos, etc?

    ZERGAITIK?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Las residencias de nuestros mayores, pocas y limitadas. Ayudas a nuestros jóvenes con adicciones, vivienda, trabajo estable. Nadie habla de suicidios, ni de soledades. No hay dinero para todo pero sí que un chaval magrebí lleve unas zapatillas de 150 euros y un móvil de última generación

      Eliminar
    2. Te dirán que eso no es cierto, te dirán que eres racista. Y los que dicen eso cobran unos sueldos superiores al coste de cada pocholito de ésos. No somos más tontos porque no queremos, que diría Feijoo.

      Eliminar
    3. Además de atraer MENAS del Magreb de escasa formación y aversión por nuestra cultura además de odio a las mujeres m, en especial europea, por que hemos de seguir con este efecto llamada a Bizkaia?

      Por que seguimos votando PNV o PSE? por poner uno de las ya docenas de ejemplo que tenmos todos los meses:

      ¿Los dos jóvenes Magrebies que asaltaron en Rekalde a una menor y le provocaron 65 cortes con una cuchilla en el pecho, la espalda, el abdomen y los brazos mientras le sometían a tocamientos y otras vejaciones es gente que debemos acoger Señora Laespada o Etxanobe?

      ¿Las desfiguraciones con violación era algo que ocurría antes confrecuencia en Bilbao? ¿Era esto, ataques misogenos que destilan tal odio, algo común en Bilbao?

      Fuente: http://www.elcorreo.com/vizcaya/v/20120404/vizcaya/anos-para-agresores-cuter-20120404.html

      Eliminar
  23. De primera mano, en Ordizia se estaban untado entre dos traficantes de la misma etnia. Algún desinformado llamó a la ertzaina y los familiares del clan la montaron con las consecuencias sabidas. Pero alma cándida, deja que se unten entre ellos, que lo arreglen con sus leyes, siempre que sea entre ellos no hay problema, para algo tienen sus leyes.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. De acuerdo en lo último, pero si eran traficantes no estaban siendo investigados por alguien? La Ertzantza, quitando un grupo en Bilbao que se confunde con la emérita, no se dedican a eso. Y la droga mata gente de todas las etnias, creencias e ideologías. Traficantes ni gracias

      Eliminar
  24. Tráfico de drogas y atentado terrorista. 20 años y como nuevos.

    ResponderEliminar
  25. 2 patrullas sin posibilidad de ayuda inmediata ya que la Brigada Móvil está en el Bbk life. En Zumarraga se han negado a trasladar después de 3 horas a un ertzaina herido a Cruces en ambulancia. Deben después de estar de guardia los amigos de Otegi. Circula unos wasap con toda la información. El primer agresor y detenido, con múltiples antecedentes. GITANOS

    ResponderEliminar
  26. Igual no se me ha leido bien GITANOS, el calificativo me lo guardo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A ver si hay algún alicate que me llama facha o racista.

      Eliminar
    2. Esa etnia de la que usted me habla fue homenajeada hace poco por las aportaciones realizadas a nuestra sociedad desde que cayeron por aquí. No sean ustedes desagradecidos.

      Eliminar
    3. El partido ha tenido enlace con ellos, yendo a reuniones en una de las cuales el propuesto por nosotros a la alcaldía acudió con varios concejales. Un discurso machista, aberrante, chistes soeces y ordenes a sus mujeres que nos hicieron avergonzar a todos. Decían que nos iban a votar y quitando algún jefe se les olvidaba acudir a las urnas. Me engañaron una vez. Más no. Y lo único que han aportado es la madre del jugador Zarra, cuya bieta está sacando partido

      Estoy jubilado por edad y en esta vida, en España, he tenido problemas con los grises, luego con los salvapatrias, luego gíranos y ahora MOROS. He sentido peligro y miedo, me han robado y en alguna ocasión he recibído . Todas denunciadas, no investigadas y perdidas en el tiempo

      Eliminar
  27. Landa: siéntete libre de usar mi escrito de las 9:47 (va hasta el mensaje que concluye eta abar) si no te molesta demasiado lo que está lo escrito (creo referencia con datos la mayoría de lo que ahí afirmo) y piensas que no vas a tener represalias por ello.

    Tito en cualquier caso total o parcialmente.

    Lo que está ocurriendo en Euskadi va a arrastrar nuestro aberri si no se encara …

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ese porcentaje que das queda empequeñecido por otras detenciones y casos de gente de aquí que luego es inmediatamente archivada en el juzgado por falta de denuncia, testigos, etc. se detiene a borrachos para inflar losdatos positivos , aunque luego no prosperen en el juzgado

      Eliminar
  28. Cuatro gatos en el 131 aniversario de la ikurriña en el Casco.Y encima habla Iñigo Ansola.Todo disuasorio.Lo mejor el look de Iturrate.Y la camisa rosa del alcalde Aburto y todo su equipo detrás de él.Hay que hacer méritos.

    ResponderEliminar