Aurrera beti!
(Reflexiones al hilo del momento)
El pasado 2 de febrero terminó la
primera vuelta del proceso interno para la elección del nuevo EBB, donde la
afiliación identificó a los candidatos que, a su entender, mejor guiarán el
barco de EAJ-PNV, así como a quienes deberían de acompañarles formando parte de
sus equipos. A lo largo de esta semana se ha llevado a cabo el proceso de
aceptación por parte de las personas designadas para pasar a la segunda vuelta.
En este contexto, me gustaría realizar algunas reflexiones sobre lo ocurrido:
1. Ante todo, me siento triste
como afiliado, no por los resultados obtenidos para la presidencia del EBB sino
por la escasa participación de la afiliación en un momento tan importante para
el Alderdi. Si bien las condiciones en las que se ha llevado a cabo el proceso
han estado lejos de ser las idóneas, al igual que sucedió con anterioridad, la
falta de transparencia y las estrategias obstruccionistas han sido un claro
obstáculo determinante para la movilización de la afiliación.
2. Ha quedado patente la falta de
comunicación de ideas o directrices estratégicas que ayuden a apreciar la
diversidad existente en el Alderdi, lo que ha llevado a que la primera vuelta
se haya convertido en una pugna de poderes internos en lugar de entre ideas o
mensajes, bien por conflictos personales o bien por aspirar a detentar un mayor
poder en la nueva ejecutiva.
3. La iniciativa que encabezo ha
logrado situar en la segunda vuelta a una buena parte de las candidaturas
propuestas. Todas ellas sienten que el Alderdi necesita un viraje en su forma
de llegar a la sociedad y en lo que debe de transmitir. En unos tiempos en los
que los sentimientos de pertenencia y de intervención comunitaria se han ido
dejando de lado por el individualismo, algo apreciable en la sociedad, ¿Es eso
lo queremos para nuestro Alderdi?
4. Tanto a mí, como a las personas
que compartimos que hay que llevar a cabo un cambio de rumbo en la marcha del
Alderdi, nos han solicitado que nos pronunciemos respecto a la situación con la
que arrancará la segunda vuelta. En este sentido, podemos decir que nos motivan
los hechos y los proyectos con directrices tangibles. Por ello, sin percibir
nada de esto, por el momento, no vemos la necesidad de decantarnos hacia un candidato que, por cierto, tampoco se ha pronunciado al respecto.
5. Con anterioridad a la
renovación del Bizkai Buru Batzar, ya se esgrimieron desde esta iniciativa
algunas necesidades apremiantes del Alderdi, organizativas especialmente, que,
en esta ocasión, han sido ampliadas con otras nuevas que las complementan. Abordar
todas ellas constituye un desafío de futuro que entendemos necesario y clave
para hacer frente a los retos que se nos avecinan.
Me parece oportuno recordar
varias frases que nuestro Lehendakari Aguirre dirigió a los Gudaris en Bilbao
el 22-12-1936 y que considero podrían estar dirigidas también a nuestra
afiliación:
“Aztu eben bere hizkuntza,
bere odola, azkenien bere izakera.“
A la afiliación que siente que
hay que cambiar y ninguna opción parece que le ha convencido, pero cree que no podemos esperar
más tiempo, el mensaje es que hay que dar un paso adelante por lo que sentimos
en el pasado y por lo que queremos que las futuras generaciones vuelvan a
sentir:
“Jarraitu bide horatik,
jarraitu ba; zure eskuetan lagata dago aberri maitearen itxaropena eta
zoriontasuna”.
Por último, recordar a todas y
todos que hay personas que luchan por todo aquello que sienten y creen. Personas que vamos a concurrir legítimamente en la segunda vuelta, y en la elección a burukides de EBB: “Gure
espiritua ez da noiz menderatua izango”.
Gora EAJ-PNV!
Gora Euzkadi Askatuta!
El Mundo dice que Esteban es "mas soberanista". Todos nos quedamos mas tranquilos. https://www.elmundo.es/pais-vasco/2025/02/07/67a51f2bfc6c832f508b45c1.html
ResponderEliminarElegantie, Eneko! Bat nator zure hitzekin! Mila esker emandako pauso ausartarengaitik!
ResponderEliminarNo me queda claro, Lekue ha pasado a segunda vuelta?
ResponderEliminarNo.
EliminarTodo atado y bien atado.
Las familias que se han apoderado del partido ya han acabado el reparto.
Ahora que vayan los que cobran y viven de ello.
No con mi voto.
No con mi aplauso.
Toca aceptar en lo que se ha convertido el PNV.
Y actuar cada uno de forma acorde.
Tal como dice Eneko en el punto 3, aunque el no ha pasado para la presidencia del EBB: "La iniciativa que encabezo ha logrado situar en la segunda vuelta una buena parte de las candidaturas propuestas", "personas que concurren legítimamente en la segunda vuelta y en la elección de burukides del EBB"
EliminarPor tanto, aún hay partido.
Hay que movilizarse y acudir a las Asambleas Municipales para votar y colocar en el EBB personas que creen y que tienen voluntad y compromiso para mejorar el Partido.
Y colo le hace Eneko: en positivo y con espíritu constructivo.
Eutsi goiari eta lan ta lan.
Txikiak aundia benzi leike, asmoz eta jakitez
Hoy a día 7 de febrero aún no he visto ni oído no ya un debate de ideas y proyectos, ni siquiera un planteamiento de los mismos. En un partido político se supone que se debate ¿no? O esto es como la URSS?
ResponderEliminarEn la URSS se habla más más de proyectos que aquí.
ResponderEliminarAquí solo vividores viviendo del país de puesto en puesto.
El nuevo carrusel vasco.
Hay que cambiar el nombre del partido, ahora Es Partido Nacionalista Castellano. El txoteo de muchos comentaristas es de vergüenza
ResponderEliminarHay que agradecer a Eneko Lekue la valentía de haberse presentado con todos los condicionantes y aparato en contra. Esa es la gente que se necesita !!! Eskerrik asko Eneko
ResponderEliminarEsa especie
ResponderEliminarde mito vasco quedará derriba-
do por un Esteban Bravo que,
como relevo de un Ortuzar Arrua-
barrena, se convertirá en el pri-
mer presidente sin apellidos vas-
cos de un centenario PNV e n una
Euskadi del 2025 gobernada por
un Pradales Gil, sucesor de un
Urkullu Renteria. ( de Xabier Garmendua en el Correo Española, el Pueblo Conquistado )
Ellos son lo que fabrican nuestros mitos y los destruyen a conveniencia. Personalmente me la sopla el apellido de Esteban o de Pradales pero a ellos parece que no. Tanto apelar a ese Sabino racista y resulta que son ellos, los acomplejados y resentidos españoles (algunos con apellidos vascos), los enfermos......
EliminarOrtuzar dice que se va para no dividir al partido, Esteban que ha habido negociación. Qué negociación? A cambio de qué?por qué no ha dicho Ortuzar que abandona la política? Lamentable. Asqueroso
ResponderEliminarLa PRENSA.y etebe elige a Luis Repsol .que también dio la mano a Zelenski.y donde queda la segunda vuelta?Que país.tenemoss.
ResponderEliminarMatrimonio Clinton , ordenó y mandó, estos se cargan a todo el que no comulgue. Esto marcha, directos al hoyo
ResponderEliminarLeo la carta de Eneko Lekue y me transmite limpieza,generosidad,sentir jelkide.Lástima que no haya logrado entrar en la segunda vuelta aunque me dicen que si para Burukide.Le votaré.
ResponderEliminarNo se si sera casualidad....pero el titular del telebrri sobre la encuesta del sociometro ha sido calcado al titular del correo español. Y asi todo.
ResponderEliminarDesde los tiempos de Alberto Surio, en el Teleberri tratan sin rubor los mismos titulares del grupo Vocento. Parece VocentoTelebista.
EliminarZORAGARRIA LEKUEREN IDATZIA, ZE ONA IZANGO LITZATEKEEN EBB LEKUEK BERRITZEA
ResponderEliminarEz Lekue bakarrik. Badira ere beste batzu.
ResponderEliminarOrain degu aukera.
Eneko Lekue, Olatz Jauregin David Salinas-Armendariz....... Les votaré a burukides del EBB.
EliminarTe completo la lista lagun que yo votaré:Eneko Lekue,David Salinas Armendariz,Olatz Jauregi,Pedro Ereña y Patxi Agirre.No ganarán,aunque han pasado todos a la segunda vuelta , pero serán una referencia a futuro.Hay que apoyarles y votar por ellos frente al apaño antidemocratico de ese pacto de élites podridas.Los invisibilizan.No existen.eso hacían los romanos con sus enemigos.Y ETB y todo el mundo mediático de estilo trumpista no han aprendido todavía que la democracia se caracteriza por el respeto a las minorías.Estos se las pasan por el arco del triunfo.
ResponderEliminarEs muy obsceno que en ETB digan que ya han acordado el EBB dos personas sin contar con la afiliación y antes de comenzar la segunda vuelta.Es escandaloso.
ResponderEliminarVaya con el gusto por la imagen (sin contenido) de los Euskayetanos .::
ResponderEliminarhttps://www.esdiario.com/nacional/250207/152318/lehendakari-imanol-pradales-asesores-imagen.html
El lehendakari Imanol Pradales tiene más asesores de imagen que una estrella de Netflix: nueve
“Asesor de identidad digital, de fotografía, asesor audiovisual, asesor de publicidad, asesor de diseño gráfico, asesor de contenidos”, es personal al servicio del dirigente del PNV que reprocha el PP vasco