![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgUhXLmj9TV0Xk_1pngwSEzaFVBV4VQlydUr5Bn-3-lJpnoMRAA0YsKeiZuyzsn2Wza4SBPAT-quUJRgPQWFtPJxliGuWXSf4UWg9YGUu-EXHnJ19mbRl36zYJ9oUvxIxSLtEuTNePn6XRp55V9IWDSNQofWh3izGz-nD_vMRhKpkQSi03wR0-JdTn4Q2rS/s320/PONENCIAS.jpg)
Igualmente, al adoptar los
redactores de las cuatro primeras ponencias una posición orbital para el
análisis y configurar una mirada telescópica para el desarrollo de los
contenidos, recurren a un esquema básico de trabajo para estructurar el corpus
doctrinal, a saber:
- Referencia a EAJ-PNV
- Contexto histórico de actuación
- Contexto actual: Globalización
- Transformaciones:. Sociopolíticas, climática, energética, digital,
- Tendencias políticas: ecología, feminismo, igualdad, derechos humanos, resiliencia, inmigración, sostenibilidad…
Este esquema básico al que se
recurre en cada ponencia conduce a una repetición desordenada y asistemática de
los contenidos que se presentan. Por lo que se propone que las cuatro ponencias
se sistematicen y estructuren en una sola, en lo que concierne a estos
apartados de contexto social e internacional. Propuesta que deberá plantearse como objetivo la consecución de un nuevo texto
mejor estructurado, con cohesión, coherencia y la adopción de un registro de
redacción propio de una ponencia de un partido político.
Este registro de redacción debe
cuidar la concreción conceptual de las posiciones políticas que se pretenden
definir, dado que en estas cuatro ponencias se recurre sistemáticamente al
enunciado genérico de una posición, sea ecología, feminismo, igualdad…, como si
esos titulares fueran en la política actual de posición única, y no admitieran
escuelas, tendencias o consideraciones variopintas.
Dado que también, cuando se
recurre a los conceptos básicos y se usa más el telescopio que la lupa, procede
identificar las líneas básicas y los vectores axiales de las políticas de
EAJ-PNV, en relación a dichas cuestiones nucleares del debate político y
especificarlos con coherencia programática. En el desarrollo semántico de los
titulares, y en sus consiguientes precisiones, está el meollo de las cuestiones
que en las ponencias presentadas se limitan a una mera cita y a una sucesión de
enumeraciones frías y asépticas.
El estilo de redacción adoptado
en estas ponencias, los contenidos genéricos y las propuestas ambiguas que se
presentan, vienen radicalmente condicionadas por la calificación de “sociedad
líquida” con la que se caracteriza el mundo actual, necesitado, por lo visto, a
reinventarse en el día a día. Con lo que se deriva que lo que vale para hoy, no
vale para mañana. Excusa perfecta para dejar las cuestiones pendientes de
resolución encima de la mesa, al albur de los acontecimientos, justificando la no toma de decisiones y la irrelevancia
de determinar las líneas maestras de actuación en relación a los temas
sociopolíticos nucleares de la política vasca.
Resulta razonable considerar que
estas ponencias se presentan para una Asamblea General de EAJ-PNV, y que su
objetivo central debiera constituir en fijar posición y tomar decisiones sobre
las cuestiones sociopolíticas claves para la acción política de los burukides,
afiliados y altos cargos institucionales del Partido, por lo que procedería proponer una
nueva redacción de estas ponencias con la finalidad de fijar las líneas
políticas de su actuación en los próximos años, concretando sus actuaciones más
relevantes.
Esta nueva redacción de estas
ponencias debería conocer la inclusión por adición de apartados nucleares de las
líneas maestras de EAJ-PNV, que sorprendentemente, se han obviado, relegado o
a las que no se les ha dedicado el desarrollo mínimo necesario en unas
ponencias de una Asamblea General, cuando los redactores han sido exhaustivos
hasta la extenuación en la enumeración y descripción de acontecimientos
mundiales, de claves geopolíticas, y de conflictos del orden internacional.
Así, existen lagunas significativas en los textos propuestos por el EBB, que deben conocer lugar relevante en la redacción definitiva de estas ponencias, si se quiere contar con unos textos de referencia y de guía para la acción política de EAJ-PNV en los próximos años.
Y no, estas consideraciones no las ha hecho la IA (inteligencia artificial, no la otra IA), ni una bien pagada consultora externa, ni un plantel de -aún- mejor pagados asesores del humo y de la nada.
Los actuales dirigentes no tienen ideología, lo que tienen es poder político.
ResponderEliminarLa ideología es la emoción de las bases y las bases discutimos de ideología, sobre todo, porque carecemos de poder político.
El que posee poder político no pierde el tiempo hablando de ideologías, gestiona pactos, pactos que tienen como objetivo el mantenimiento del poder político.
Las ponencias, a los actuales dirigentes, "se las refafanfinfla".
+ 1
EliminarVergonzosas las ponencias.Ambigüedad total y genéricas,una auténtica filfa.PNV Nora zoaz?
ResponderEliminarEl Correo Español, El Pueblo Vasco, mete miedo a la afiliación, miente más que acierta, tergiversa y manipula ( es su ADN), y nos hace poner el foco en lo que le interesa. La larga mano de Ortuzar
ResponderEliminarEs que es todo un maquillaje m, una chapuza que les da igual y se nota en la dejadez.
ResponderEliminarAlguien me puede explicar si no la diferencia entre el tándem Andoni Ortuzar & Mireia Zárate versus Aitor Esteban & Itxaso Atutxa?
De programa o ideología o visión de País?
Es obvio de que yodo este espectáculo es un asunto sobre ego, modus vivendi y un partido ya convertido (ni un ápice de ideología más allá del postureo en alguna fecha señalada con frases hechas) para decidir quienes controlan la agencia de colocación y reparto de fondos públicos en que se ha convertido el PNV Lista de Bodas.
Lo demás es humo para distraer a bases y sociedad.
Triste.
Exacto,se creen que somos todos imbéciles y nos quieren engañar con esta comedia entre Ortuzar y Esteban tanto monta monta tanto.
ResponderEliminarEsta mañana comprando el periódico, me quedo leyendo (no comprando) el título del Correo español, en relación con los problemas del PNV y hago un comentario diciendo "vaya problemón" tiene el partido y al que le hago el comentario, me dice: "No, esto es un paripé, para que gane Ortuzar, es un sistema que está perfectamente estudiado y utilizado por el marxismo"
EliminarPonencias?
ResponderEliminarLucha entre egos y familias.
Dos parejas enfrentadas que han vivido ambas del carnet del partido las dos personas personas: Andoni Ortuzar y Mireia Zárate con toda su lista de amigos y familiares por un lado versus Aitor Esteban e Itxaso Atutxa, en el otro lado, con sus respectivos amigos y familiares de intereses varios.
En ningún lado consta el interés de Euskadi por cierto. Esto es un tema menor o casi cosmético, Euskadi. Esto va de intereses personales.
El PNV “partido lista de bodas”: solo para amigos y familiares: elijan que novio y novia prefieren.
En el fondo es lo mismo: nepotismo y business.
La mayoría de afiliados con su abstención respalda esta telenovela. Y los que saben y pueden se esconden para alabar al ganador, o al menos, no estar en contra. Ningún burukide del pasado pega un golpe sobre la mesa. Inacción y Falcon crest
ResponderEliminarCesar Ortuzar le dice a su amigo Aitor cuando este le clava la puñalada."!!!Tu también Aitor me matas con el tractor encendido y tu mujer sentada en él?
ResponderEliminarPues si.Busquen a la señora que dirían los franceses.Cherchez la famme.Aitor sin Itxasor y su gineceo conmovedor y ye-ye,no hubiera iniciado ni mantenido el pulso.Elemental querido Watson.
El PNV se ha españolizado. El nepotismo, la mediocridad, la mentira, el oscurantismo son propios de otros partidos. El pse ha colocado a todos los que ha podido pero en la base, los cargos intermedios nos lo repartimos y los altos también. Da igual que en un asunto de publicidad del “país vasco” pongan a Bilbao a la altura de Cuenca, o que un inútil salga de rositas con el vertedero de Zaldibar y el difunto Ares de lo de Cabacas. Pero éramos distintos. Antes agua y aceite, ahora café con leche. Por cierto, quien ha ganado en el batzoki de Leixuri? Y de su jefa?
ResponderEliminarHasta los señoritos que ha puesto Ortuzar, Atutxa y Suso son más parecidos a juventud española de Barrio Salamanca.
EliminarImanol Pradales, Xabier Sagredo, Joseba Díaz … generación “Euskayetanos” del PNV. Toda la vida viviendo del partido y con chofer desde los treinta y pico.
Euskayetanos …
Toda la razon, los malos habitos del PSOE y del PP han calado en el PNV......
ResponderEliminar.
En el PSE, la tarta se reparte entre todos. En el PNV, entre unos pocos
ResponderEliminarY da igual el coeficiente de inteligencia. En España van al ejército, aquí de directores
EliminarJaja, no conoces el PSE y sus familias.....empezando por los Gil.
EliminarRecuerdo a Urkullu que al empezar su primer mandato iba a levantar las alfombras. Si las levanto a saber que vio. Recuerdo un chalet comprado con billetes de 500 euros, recuerdo a una concejala social que le tocó un piso en Miribilla sin estar apuntada, y otras mil cosas que no les afectan porque son así. Siempre lo han sido. Aquí, en Andaluciay donde sea. La diferencia es que nosotros no éramos así. D. Juan de Ajuriaguerra, ni otros lo hubieran permitido. Nos hemos globalizado en lo malo.
EliminarMe remito al blog de Anasagasti en donde rel senador tocapelotas reproduce el comunicado elaborado por Arzalluz a raiz de que Paca la Culona estirara la pata con los criterios a seguir, a su entender por el PNV tras tan gozoso suceso. Eso sí que era redactar, tener criterio y decir cosas concretas. Arzalluz no era Santa Teresita del Niño Jesús pero si todavía le añoramos por algo será.
ResponderEliminarHoy El Correo español 26 esquelas.La mitad de gente del PNV.Minimo.Pero solo tres en Deia.¿Y que hace Juanjo Baños para lanzar una oferta de esquelas más económicas o hacer algo?.Hoy me enseñaban un Deia de 1980 con tres páginas de esquelas.Tres.Tremendo.Es que Deia conectaba.Y hacía bien su trabajo.Desde que está Baños y Gonzalez,Deia naufraga.Las esquelas son el termómetro.Tres en Deia,26 en el Correo .
ResponderEliminarDEIA ni conecta ni informa. DEIA es un fraude
ResponderEliminarMerece muy mucho esto que acaba de salir sobre Ortuzar …
ResponderEliminarEl “Rey” está desnudo y cada vez con más los que no tienen miedo a decirlo:
ASÍ HA IDO ORTUZAR CONSTRUYENDO SU ATAÚD POLÍTICO
https://gananzia.com/asi-ha-ido-ortuzar-construyendo-su-ataud/
Si su continuidad dependía de lo que dijeran los afiliados. Éstos lo han dicho alto y claro: no le quieren. Lo lógico sería retirarse, pero me da que vana llamar a reyerta en esta segunda vuelta y a pasar lista, como antiguamente, a ver quién va a votar. Al tiempo.
Eliminar* retreta, no reyerta
ResponderEliminarETB solo informa sobre Ortuzar y Esteban.No hay más.Malos profesionales.
ResponderEliminar