martes, 31 de diciembre de 2024

JOSU JON, QUIÉN TE HA VISTO Y QUIÉN TE VÉ


Reconozco que me cae bien Josu Jon Imaz. Con cara de chaval, químico, activo, hijo único de madre viuda de Zumarraga, jelkide, eurodiputado, Consejero y persona cálida. Por eso cuando dejó el EBB y le criticaron al ser elegido presidente de Petronor le defendí porque daba la altura del personaje y de cómo un presidente del EBB podía ser un buen empresario que barriera para casa. Del EBB a una empresa puntera como Repsol. 

El salto empresarial no  estaba  nada mal en comparación con Andoni Ortuzar que si en su benevolencia nos dice el día San Sebastián que nos priva de su omnipotente presencia y no se presenta a unas elecciones amañadas (no puede presentarse) y se va a lo más que podría aspirar como podría ser a montar una expendeduría de percebes y otra de disfraces. Poco más. No da para más salvo que monte un Casino en Sanfuentes, con Juanjo Baños de croupier y Marta Martín dando los premios. 

Sin embargo he de  decir que Josu Jon me ha decepcionado. No le verás identificarse con nada de lo que fue su pasado como si eso fuera un delito. En USA, su querida USA, los políticos y empresarios se identifican con una ideología y no pasa nada, pero Imaz considera que si se muestra solo un  poco vasco en Madrid le echarán de ese paraíso donde gana en un año el presupuesto de siete ayuntamientos vascos. 

Y es que ahora su problema es gastar la millonada que gana en una hora aunque, si creara una Fundación de ayuda al euskera, o al vasco que quiera investigar, o editar un libro, o hurgar sobre la Memoria Histórica, o ayudar a los inmigrantes, la sociedad vasca se lo agradecería. Su egoísmo actual me dicta que todo lo anterior de su vida fue  una farsa. Por no ir no va ni al Alderdi Eguna y nombra a un tipo como Emiliano López Atxurra, sin ningún pedigrí en nada, como su hombre en Vascongadas. Todavía le recuerdo  en plan Capone  aplaudiendo con cierto énfasis en un desayuno en Gasteiz protagonizado por la ultra Díaz Ayuso. 

Pero el caso es que es nada menos que el CEO de Repsol y eso tiene consecuencias. Estruendoso el maullido generado estos días en el gaterío jeltzale al conocerse la noticia de que, nada más y nada menos, Josu Jon Imaz ha sido reconocido por el diario El Mundo como el CEO más destacado de la industria española en el Ejercicio 2024 y que, a la vista de la entrevista que le ofrece el suplemento económico de este periódico, el expresidente del EBB lo ha aceptado con gozo y satisfacción. 

El galardón viene del grupo de comunicación El Mundo, grupo que vapulea hasta la extenuación todo tipo de políticas que plantean el PNV o las instituciones vascas. Este mismo fin de semana ponen el grito en el cielo por el reconocimiento de la Federación Vasca de Pelota en el ámbito internacional, cuestionando los contenidos de la Ley española del Deporte que da pie a dicho reconocimiento institucional, al ser aprobada por todos los Grupos parlamentarios en el Congreso de los Diputados salvo el del  PP, V 0x y UPN... Por no referirme a temas políticos de más nervio como el Concierto Económico o el Cupo sobre los que la línea editorial del grupo Mundo está en línea con V 0x, o en las tesis que planteaban hace unos años Ciudadanos y, antes, la UPyD de Rosa Díez. 

Es que lo de Josu Jon Imaz en 2024 ha sido un papelón: Ha asumido las tesis de la derecha empresarial española más clásica, actuando de portavoz de los postulados de los representantes energéticos del IBEX, y presentándose en sociedad como la punta de lanza contra las políticas fiscales y energéticas del Gobierno de Sánchez. Bien cierto es que esta irrupción de Josu Jon Imaz en la plaza pública ha sido saludada con fruición por el resto de sus colegas del IBEX, que sin necesidad de abrir la boca, y sin sacar cabeza, han encontrado en Imaz, un excelente portavoz. Máxime cuando las insistentes tomas de postura pública de Imaz en relación a lo que él denomina “el impuestazo”, han hecho tambalear la postura del PNV en este tema, hasta el extremo de que el Grupo Parlamentario en Madrid, votara contra este impuesto junto al PP, V 0x y UPN.   

Josu Jon Imaz no se ha limitado a fijar postura de las energéticas sobre este impuesto, realizando amenazas de desinversión y de deslocalización de empresas que no son de recibo. Su sobreactuación no ha sido la de un CEO de una multinacional sino que le ha salido la vena del político prescriptivo que lleva dentro, para regocijo de los CEOs del sector. 

Al hilo del reconocimiento de CEO empresarial del año (español, se supone) Imaz dice que “las políticas fiscales no se pueden dirimir en un bazar”. Y tiene razón, para ese debate están las instituciones. Lo que resulta llamativo es el recurso peyorativo a “bazar”, mercado público en Oriente, cuando él mismo ha pisado el barro de todo tipo de zocos y mercadillos a lo largo de las negociaciones en las que ha participado en su densa trayectoria política, sin que le hayan pestañeado los ojos. Lástima que no explicite las reuniones que sus delegados de Petronor han mantenido en Euskadi y en Madrid con miembros del EBB y con el que en la Corte denominan ya “el diputado Repsol”... Luis Repsol Esteban Bravo. 

Flaco favor el que ha realizado a su Partido el expresidente del EBB, porque el ciudadano de la calle rechaza de plano estas estrategias de los poderes fácticos económicos y del todo avariciosos hasta decir basta, ávidos del beneficio empresarial basado en exenciones y subvenciones. El ciudadano de a pie pasa todos los días delante de una gasolinera,  observa los precios de los carburantes, abre los ojos cada vez que reposta, o cuando paga el recibo de la luz o del gas.  Y…, se acuerda de sus progenitores cuando presentan balances de beneficios astronómicos.   

El consumidor se pregunta qué hace el PNV votando en estos temas con el PP, con V 0x y con UPN, en apoyo a las energéticas que cuentan con millonarios ingresos por precios sobrevenidos que no son resultado de su propia gestión, que les permite abonar jugosos dividendos y auto-adjudicarse sueldos estratosféricos, mientras que los consumidores de gasolina, luz y gas pagamos sus impuestos. Magia. 

Josu Jon no es ya el niño de las fotos. Es ya un talludito empresario que como todos acabará en el panteón siendo, es verdad, el más rico del cementerio. Pero no habrá dejado nada para la causa vasca de su peculio. Me apena, porque el tipo era un crack.

45 comentarios:

  1. Con lo amiguis que eran el de Zumarraga, Urkullu y Ortutxato! Ahora nadie se habla con nadie. Josu Jon nunca tuvo que irse del Gobierno de Ibarretxe, pero... aaaaaamigo!

    ResponderEliminar
  2. Puede ser, pero prefiero mil veces a alguien válido como Josu Jon que a Ortuzar o Pradales que son igual de poco de país y mucho de ego pero infinitamente menos válidos.

    El PNV ha caído tanto que tenemos a Pradales el Pablo Casado JEL de Lehendakari.

    Misma tipología de niñatos consentidos del partido que han vivido de ello toda la vida. Josu Jon, como otros, son y eran otra liga.

    Y ahora tenemos un Lehendakari Euskayetano …

    ResponderEliminar
  3. Amén. Firmo debajo, urte berri on. Miau

    ResponderEliminar
  4. Alguien puede explicar por qué han de pagar las energéticas y los bancos en concreto (y otros sectores no) un impuesto por un hecho por el que ya tributan a través del Impuesto sobre Sociedades? Veo mucha crítica por aquí a lo woke, pero hay veces que nos tragamos el marco mental e ideológico de Podemos sin hacer ningún filtro.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo creo que Luis Repsol Esteban Bravo podría contestar a eso. Y lo podría hacer por aquí si no fuese tan Soriacayetaner.
      pero no lo hará y, después de pasar por Vocento, lo hará en Deia... Y mira que le leerían más por aquí que en lo que queda de Deia.

      Eliminar
    2. Respondiendo a anónimo, a mí la explicación del experto en temas eléctricos Jorge Morales de Labra me ha convencido bastante. x.com/jorpow?s=11&t=RuEwFSmdr-jOrnq7vuO72A. Podríamos discutir si lo hacen a través de gravamen ( que es lo que ha tirado PNV y Junts) o lo hacen a través de impuesto ( que es lo que se ha aprobado en el decreto de hace menos de una semana y sobre el que el PNV se tiene que volver a posicionar), pero en época de beneficios extraordinarios también debería haber impuestos extraordinarios. Y no tiene, a mi entender nada que ver con Podemos, por mucho que éstos se arroguen siempre la visto ría y la autoria de todo.

      Eliminar
    3. *victoria no visto ria.

      Eliminar
    4. No hay que confundir beneficios grandes con beneficios extraordinarios.

      Eliminar
    5. Joder , yo veo el currículum de Josu Jon , lo comparo con los actuales dirigentes , y no tengo la menor duda . Una pena que se fuera
      Si a alguien le queda la menor duda de su valía , solo tiene que entrar en Youtube y ver y oir cualquiera de sus intervenciones . Se podrá estar de acuerdo o en desacuerdo , pero después de eso verle al Lehendakari diciéndonos que dejemos de fumar , moviendo las manos como una foca es como para apostatar .

      Eliminar
  5. El fallo de Imaz fue dejar el Partido en manos de los actuales dirigentes.
    ¡Vuelve Imaz, que te hemos perdonado!

    ResponderEliminar
  6. X-eko mezu hau interesatuko zaizulakoan Ikus hasierako taula eta hariko azkena ere.
    https://x.com/congosto/status/1871281021632815240?t=VgDSBNltXBxGj1rZPoaq7g&s=19

    ResponderEliminar
  7. La postura del partido respecto a las energéticas creo que es acertada independientemente de las españoladas de Josu Jon.A ver si va a resultar que el PSOE no es español aquí y en la corte.Pero parece que con el PPVOX algunos se rasgan las vestiduras aunque se pacte con ellos en Gipuzkoa(cuna del patanegrismo)y se vote a la ultraderecha en el parlamento europeo para conformar la comisión.¿De qué estamos hablando?

    ResponderEliminar
  8. No es raro que gente salida del PNV se vuelque con fervor o con resignación en el nacionalismo español y su entorno. Puede ser por una afrenta recibida, por ver lo que hay dentro y salir espantados o simplemente porque el hecho de ser vasco no nacionalista y contrario a cualquier "capricho" independentista se paga muy bien en España siempre que les seas útil.Imaz es un gran profesional. El sabrá el por qué de lo que hizo. No hay mejor cuña que la hecha con la misma madera. El difunto Joseba Arregui pasó de Consejero a furibundo nacionalista español en un plis plas. Imaz es más listo.

    ResponderEliminar
  9. A Josu Jon le auparon para ser stopper del Lehendakari Ibarretxe. Los mismos que le subieron ( los famosos JoBuBiz), lo dejaron caer una vez El Lehendakari Ibarretxe se retiró. La última vez que lo vi en un Alderdi estaba completamente solo en una txozna. Aunque no era santo de mi devoción, me dio pena verlo abandonado por todos aquellos que en su día le doraban la pildora

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lo usaron muy bien para quemar a Egibar y Urkullu bajara después como el conciliador.Lo que no sabía Urkullu es la parada que luego le daría el que entonces era su íntimo amigo Ortuzar.

      Eliminar
    2. Totalmente de acuerdo.

      Eliminar
  10. Que pasa, que el PSOE puede votar con PP y VOX siempre que sea por la sagrada unidad patria española y para quitar instituciones a independentistas o nacionalistas y no pasa nada y el PNV no puede coincidir con el PP o con quien sea en temas economicos?. Ya esta bien de complejos. Por cierto, no sabia que, ahora, la ideologia JELtzale era izquierda feten.....

    ResponderEliminar
  11. A mi de Josu Jon Imaz no me importan sus politicas energeticas que seguramente tiene razón aunque mal explicadas.Si tuviéramos un Deia potente y una ETB profesional igual nos podríamos enterar de por que lo hace.Pero si le critico su desapego actual a lo vasco.Un tipo como él triunfador en Madrid e internacionalmente y orgulloso de ser vasco sería un gran ejemplo para tanto joven profesional euskaldun.Y sin embargo no hace nada por lo que tanto hizo en el pasado.Eso es lo que me apena y mucho.

    ResponderEliminar
  12. Asunto complicado el de los impuestos, no sere yo el que defienda una alta imposicion. pero si pienso que si hay exenciones deben ser para todos y si hay impuestos especiales deben pagarlos las grandes compañias cuasi monopolisticas y que se pueden considerar como una concesion publica. Otra cosa que no entiendo es que se mida la eficiencia enla gestion publica por el nivel de recaudacion y a la vez esos mismos promuevan exenciones fiscales a contribuyentes cualificados cuando al resto de personas fisicas o juridicas se nos frie a base de IMPUESTOS TASAS GRAVAMENES PEAJES DE TODO TIPO para sufragar los gastos de esta maquinaria que no hace mas que paralizar el pais y jodernos a todos.

    ResponderEliminar
  13. Creo que Josu Jon,se debe al puesto que ocupa y que ha llevado donde esta por méritos propios,a que empresa ,su tiempo en el Partido pasó y creo que se debe de respetar su opinión y defensa de la empresa que le da de comer.Ya me gustaría saber que empresa acogería a los burukides que han dejado su puesto,desde luego por méritos y capacidad no creo que contraten a ninguno.

    ResponderEliminar
  14. Estoy de acuerdo con Josu Jon y es un tipo que me gusta lo que no estoy para nada de acuerdo es con la politica del partido en relacion con las grandes energeticas a las que no les bebemos nada, si operan aqui es por su interes, no por el nuestro por lo que deben ser tratados como todos los demas. O es que les bebemos algo y no lo conocemos ? si alguien debe algo que lo pague de su bolsillo

    ResponderEliminar
  15. En la pelea electoral Josu Jon -Egibar no solo voté sino trabajé por Josu Jon.Si hubiera ganado Egibar hubiéramos tenido un Proces como el catalán y estaríamos todavía cogiendo los trozos del suelo.Pero reconozco que me ha desilusionado verle tan apegado al discurso del dinero y tan cómodo en los ámbitos madrileños.Lógicamente debe guardar las formas pero me consta que varios alderdikides han tocado su puerta y no les ha hecho el menor caso.Me entristece.Crei y trabajé por él y lo hizo bien.Ahora no,desde el punto de vista humano y abertzale.Y coincido con el juicio sobre Emiliano Lopez Atxurra.Verle como le he visto de dogmático de EE a pisa moquetas que nos da consejos como comportarnos,me asquea.

    ResponderEliminar
  16. De cara a las energéticas, que Ortuzar se reuniera en periodo pro electoral con Galan y que uno de los dos temas del día fueran el nuevo puesto de su hija es el problema de este PNV Lista de Bodas (solo amigos y familiares) y no Josu Jon.

    ResponderEliminar
  17. Un apunte: Josu Jon fue un gran consejero de Industria. Jon Azúa con sus claroscuros, también tenía nivel.

    Ahora tenemos a un tal Euskayetano de nombre Mikel Jauregi, sociólogo y gestor de recursos humanos de profesión, Consejero de Industria de Lunes a Miércoles, con el gran bagaje de ser “amigo de Pradales” y que, según el mismo admite, como no él ni su equipo dominan mucho eso de la industria, ha subcontratado el plan estratégico de industria de Euskadi, por primera vez en la historia, a una consultora.

    Este es la diferencia y el drama del país en un solo ejemplo: De Josu Jon Imaz de Consejero de Industria al Euskayetano versión loca de Mikel Jauregi … y sus consultores.

    ResponderEliminar
  18. LEO ESTA REFLEXION SOBRE JOSUjON iMAZ Y TENGO QUE DECIR QUE ME DUELE MUCHO PUES OTRA SERIA LA HISTORIA SI HUBIERA CONTINUADO EN ACTIVO DEL PNV PORQUE ERA EL CANDIDATO IDEAL PARA HABER SUCEDIDO A iBARRETXE Y DESPUÉS URKULLU.ERA EL TRACTO NORMAL.TODO SE TORCIÓ Y AHORA SE CORROMPIÓ CON ORTUZAR,UNA PERSONA AMORAL y SOLO COMENTAR QUE NO FUE AL ALDERDI EGUNA PERO SI FUE ALUDIDO COMO EX PRESIDENTE Y ASI COMO HUBO APLAUSOS PARA TODOS,CUANDO SE LE NOMBRÓ A iIMAZ,HUBO SILENCIO.SEGURAMENTE EL SILENCIO DEL DOLOR DEL HIJO QUERIDO QUE NO VIVE EN CASA NI QUIERE VOLVER.TODO PARA MI Y MI ESPOSA MUY TRISTE.

    ResponderEliminar
  19. Si,Jon Azua fue un buen Consejero de industria y un buen Vicelehendakari pero o no le dan chance en el partido o el se conforma con hacer dinero.Tiene 71 años,la vida hecha y solo le veo aportar unos ilegibles artículos en Deia pero nada más.¿Que pasa con las vocaciones políticas del jeltzales que ante el euro se rinden?.

    ResponderEliminar
  20. Acabo de salir un avance publibreportaje de Olatz Barriuso, amiga de Ortuzar con un Vocento bien pagado y entregado a la causa de los sociólogos Barandiaran y Pradales.

    Josu Jon Imaz? Lo prefiero mil veces a estos mediocres amorales.

    Euskayetano Pradales, ha vivido del carnet del PNV toda la vida, con chofer en puestos institucionales desde los 30 años … puesto ha dedo para que a Ortuzar pudiera descabezar a Urkullu es lo más parecido a un Pablo Casado Vasco.

    El Lehendakari “Euskayetano”. Que ha hecho? Nada. Llenar el nuevo Gobierno a Vasco de amigos sumisos y subir el número se asesores a casi 200, récord, los mismos que tiene todo el gobierno de Gran Bretaña.

    Euskayetano Pradales … Último producto de este PNV Lista de Bodas, solo amigos y familiares.

    ResponderEliminar
  21. He buscado la lista de los presidentes del EBB que ha tenido el EAJ-PNV.Carlos Garaikoetxea,Xabier Arzalluz,Roman Sodupe,Uzturre,Imaz,Urkullu y ahora Ortuzar.Todos los anteriores con aciertos y defectos pero ninguno ha sido un amoral como lo es Ortuzar.Y en esto Josu Jon ,cumplió bien su cometido.Lástima lo dejara.El PNV desde entonces se descapitalizó.

    ResponderEliminar
  22. Leo escrito por alguien que Josu Jon es un crack.Yo asi lo crei y lo seguñ hasta que nos dejó en la más cruel y solitaria descampada.Se olvidó de los que apostamos por él y Egibar se dedicó posteriormente a fusilarnos uno a uno al amanecer.Su conducta posterior ha sido la de una persona sin amigos,sin pasado,egocéntrica ,con altanería y avaricia....y sobre todo sin los principios que predicaba y que a mi tanto me gustaban.Todo vale si favorece mi convento....¡Vaya crack!

    ResponderEliminar
  23. Arzallus El mejor presidente del EBB y el mejor politico que hemos tenido. Como caza talentos cero patatero. menudo fichaje que hizo con Imaz

    ResponderEliminar
  24. Esto parece una pelicula de risa El PNV defendiendo los intereses de Iberdrola y Repsol y no sabemos por que, mientras tanto entre ellos a hostias, parece que no se arreglan en el reparto del botin. A ver si nos explica algo el primo rico

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pregunta dónde está la hija de Ortuzar o a quien tuvo enchufada hasta hace poco la de Aurreko … Bingo.

      Es lo que tiene un partido convertido en lista de bodas … solo amigos y familiares.

      Eliminar
  25. He escuchado el mensaje de Pradales de Gabon.Nada con sifón.Un manual de autoayuda del Guru de Ataun.Nos dice que en la juventud está el futuro y que quiere una Euskadi feliz.Vaya liderazgo.

    ResponderEliminar
  26. Pues yo que soy mujer me he fijado en como llevaba los pantalones y le quedaban como macarrones alargados.

    ResponderEliminar
  27. pues si urkullu tiene mejor sastre

    ResponderEliminar
  28. Mención de pasadita al Lehendakari Ardanza y ni una triste mención respetuosa al recientemente enviudado Lehendakari Ibarretxe.Poco olfato tiene este señor.Y poca humanidad.Y nulo jelkidismo.

    ResponderEliminar
  29. ¿Os acordais de aquella portada del Diario Vasco donde aparecía Josu Jon celebrando su victoria contra Joseba Egibar rodeado de dirigentes gipuzkoanos?.Bueno,pues aquello tuvo consecuencia,no para Imaz que ahora nada en dólares en la capital de España.Todo los acompañantes fueron pasados por las armas.No quedó ni uno.Normal.Lo que que no es normal es el abandono del super líder crack a quienes habían dado la cara por él y la habían perdido.Nunca se preocupó por ellos.Dejó
    que todos los cadáveres se pudrieran a la intemperie.Ni un responso.Solo buitres.Nunca se ocupó de ellos.Nunca.Ese es también Imaz ,el actual Ceo de Repsol.Igual tiene mala conciencia,pero yo creo que no es eso.Igual no tiene ya conciencia.Pero acabará como todos,en el cementerio y no se le recordará como el Ceo de Repsol,sino también por estas marrajadas.Muy indignas.

    ResponderEliminar
  30. Para triunfar en politica tienes que ser capaz de asesinar por la espalda a tus amigos.La politica cambia mucho a las personas que no tienen valores muy asentados. Yo no dejaria que ningun politico me tome la espalda. Kontuz

    ResponderEliminar
  31. Lo decían de Rubalcaba el politico español socialista:Rubalcaba,si te descuidas,te la clava.Y aqui había otro Rubalkaba,al que llamaban el español y era parecido.Es verdad.Pero si no tienes los valores asentados.Con lo que se demuestra también que todo el mundo tiene su precio.Yo me vendo por unas rabas y cuatro percebes como Landa.O eso creemos.Por lo menos eso nos decimos en la Plaza Nueva.

    ResponderEliminar
  32. Hoy aparece en Deia,sigo comprandolo por respeto a mi aita,y ayer lei en páginas muy interiores el trabajo de Gorriti,un trabajo histórico relegado de mala manera. a un lugar sin relevancia .Pero es justo decir que en Deia ,hoy, he leido un trabajo sobre Zumalakarregi sensacional asi como dos páginas de la anexión de Deusto y también hoy un post de Anasagasti recordando que en marzo se cumplen 45 años del primer parlamento vasco de la historia.Es decir,estamos rodeados de historia y si no la ponemos en valor somos como arboles sin raices.Y me fastidia pues escuchándole a Pradales su discurso de Navidad volcado paternalmente en los jóvenes me ha dado pena no utilice la perspectiva de la historia para proyectarse al futuro.En su mensaje no hubiera estado nada mal pero me da a la pituitaria que ni Pradales ni a sus asesores todo esto le importe un miserable higo.¡Que vacío!.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pero si precisamente se ha dirigido a los jóvenes a través de una cita del Lehendakari Agirre (y eso que ha habido otros detalles del discurso que no me han gustado)

      Eliminar
  33. Picado por la curiosidad de lo que aqui decís he visto el prescindible mensaje de Navidad del Lehendakari.Nada con sifón.Y en el decorado un arbol de navidad pero no un nacimiento.El nacimiento lo tiene en el Parque de la Florida pero él debe ser agnóstico aunque presidente de una comunidad mayoritariamente cristiana celebrando nada menos que la navidad.Este señor y los suyos son unos acomplejados de pelotas.Y la historia y las tradiciones de este pueblo se las pasa por el arco del triunfo.No asi otros persidentes que seguramente no serán católicos de misa pero si respetan al pueblo que presiden.Este ni eso.

    ResponderEliminar
  34. Bueno , a ver si nos aclaramos , ¿ qué preferimos , ser una Irlanda independiente, sede de Google , Amazon y de lo que sea , o unas vascongadas chupi-progres ? .

    ResponderEliminar
  35. Yo lo primero pero la moda va por lo segundo.

    ResponderEliminar