jueves, 5 de diciembre de 2024

RECOMPENSANDO A INCOMPETENTES DE MANUAL

Este es el Decreto de anteayer, 3 de diciembre de 2024, de Estructura de Lehendakaritza (Presidencia del Gobierno Vasco). A mí me parece una especie de entre Consultoría externa y puerta giratoria para mediocres que no pueden aportar ni media historia de éxito.

En cualquier empresa privada, muchos de esos nombramientos serían imposibles habida cuanta de su trayectoria empresarial o curricular. Pero en EAJ-PNV parece que se premia el fracaso: ¿Has perdido una Alcaldía? ¡Premio! ¿Has agotado todas las puertas giratorias? ¡Premio! ¿Has llevado a un periódico a ser un Medio casi residual? ¡Premio! ¿Te quedan un par de añitos para jubilarte y nunca has estado en una empresa privada (porque no te hubiesen aguantado en una empresa privada, salvo en una consultora a la que hayas beneficiado en tu etapa pública)? ¡Premio! ¿Tienes 68 tacos y no quieres ir a pasear con los nietos? ¡Premio! En fin… Daría para 25 artículos, pero vayamos con el documento que nos ocupa:

Observamos el Artículo 21.– Dirección de Identidad Corporativa que nos describe que corresponden a la Dirección de Identidad Corporativa, además de las funciones atribuidas en el artículo 7, las siguientes funciones:

a) Establecer la política de Identidad Corporativa del Gobierno.

b) Impulsar las modificaciones normativas necesarias para la adaptación y adecuación de la identidad corporativa.

c) Evaluar y hacer el seguimiento del uso de las marcas asociadas al Gobierno, y en su caso, proponer cambios y mejoras.

d) Elaborar manuales de estilo y demás materiales necesarios para el desarrollo y cumplimento de las normas asociadas a la identidad corporativa.

e) Establecer la estrategia de comunicación pública y publicitaria del Gobierno.

f) Coordinar las campañas publicitarias y medidas de sensibilización social, así como la difusión de las acciones del Gobierno Vasco y de sus departamentos, a través de la Comisión Interdepartamental de Publicidad Institucional.

Hasta ahí, nada raro salvo que se trata de una Dirección de nueva creación, que nunca ha existido en el Gobierno Vasco, que nunca ha sido necesaria pero, se hecho “magia” para activar una puerta giratoria (de las del  manual del mal gestor de lo público) para poder acomodar a la Sra. Marta Martín, a la sazón, anterior directora del diario DEIA.

Ahora pasaremos a ver cómo se trata de un cargo de designación o “de confianza” (es decir, “dedocrático”), mediante la creación de un puesto “Ad hoc”, o sea, un puesto “calzador” para dar acomodo a la peor de las directoras o directores que ha tenido DEIA desde su creación.

Yo, como accionista de DEIA solicité información acerca de su sueldo como directora. Lo hice al detectar su ineficacia, pero esa información no me fue facilitada arguyendo el manoseado “comodín” de la vigente Ley de Protección de Datos de Carácter Personal.  Pero, ahora,  al pasar a cobrar un cargo público, el  sueldo de la Sra. Marta Martín ya es público por lo que tendremos en cuenta sus  avances sin ni tan siquiera darle 100 días de gracia. Entiendo que es una putada que alguien llegue de nuevas a un lugar, no sepa de qué va la historia, y alguien le diga que no le va a dejar ni aterrizar. En un profesional con acceso por oposición, lo respetaría pero en una persona enchufada no. Y NO es NO, ya que su sueldo (desde que aposente el trasero en su silla directiva) lo pagaremos con nuestros impuestos y, encima, lo haremos a una persona que, en su anterior etapa, blanqueó a una dirigente de la extrema derecha española (Macarena Olona, de V 0x) forzando la eliminación de un artículo de quién les escribe en DEIA. O, al menos, eso me dijo y lo tengo grabado. Así que ahora, simplemente tiene que decir que aquella excusa era mentira, o bien reconocer que le obligaron a eliminar ese texto desde Sabin Etxea. Ése y, de paso,  todos mis artículos publicados durante 12 años.

Esta es la situación ideal para alguien que no pudo exigir explicaciones a una empleada de DEIA (que ni Dios sabe como acabó ocupando el despacho de directora), pero que, ahora, y hasta que no de una explicación, se le seguirá señalando como alguien que llegó a blanquear a la extrema derecha española. Desde ese momento, no pintaba nada en DEIA ni, desde luego, ahora pinta nada en el Gobierno del Lehendakari Pradales.

Cualquiera que me conozca sabe que puedo ser como la gota malaya y esa acusación no es ni un bulo ni una fake news (que, para combatirlas, les surten de dinero a los Medios). No, lo que expongo no es desinformación y, afortunadamente, puedo probarlo.  La pelota está en su tejado y, ahora, como cargo público (del que aún no han publicado su sueldo en el Portal de Transparencia pero, seguro que excede el anterior,) va a tener que responder de forma pública: ¿Blanquea Marta Martín a la extrema derecha española o cumple órdenes de Sabin Etxea? Al final, el destino pone a cada cual en su sitio así que por alguna parte respirará o, en su caso, algún Grupo Parlamentario le hará respirar.

Desde un punto de vista profesional, como directora de DEIA, no hace falta que diga a sus lectoras y accionistas en qué lo ha convertido el periódico.

Bajo su dirección se ha venido, recurrentemente,  hablando en DEIA de “Euskadi y Navarra”, “de equipos deportivos vascos y navarros”, de “Sara, ésa bonita localidad francesa” o, incluso, el día que el Athletic Club ganó la Final de Copa, tituló a cinco columnas “El ATLETIC gana la Copa del Rey”. Demostraba dejadez y falta de la revisión necesaria en alguien que dirige un periódico. Y eso por no citar las docenas de esos cuadraditos de 7 líneas que firmaba repletos de faltas de ortografía o gramaticales. Tampoco es que se prodigue por su prosa pero, imaginamos que tendría a su alcance un simple corrector en su procesador de texto. Pues ni eso. Total dejadez y falta de respeto hacia sus lectoras y lectores.

Seguramente, nuestra nueva flamante directora de no se sabe qué, Marta Martín, tendría “mucho trabajo” y “descuidaba” esas “cositas” sin importancia… Algo que no le hubiese sido permitido en cualquier periódico que se llamase serio. Lo de que tenía “mucho trabajo” ya me lo hicieron saber (como excusa), tras la Junta de Accionistas de DEIA-2004 en el Palacio Euskalduna de Bilbao, dónde fui el único accionista minoritario asistente ajeno al Consejo de Administración y “pegados”. Pero, lo dicho, “Tenía tanto trabajo” que salió escopeteada, y todo por no hacer lo que nunca ha hecho: Dar la cara. Imagino que iría a revisar los Sudokus. En la anterior Junta, la de 2023, estuvo en la Mesa del Consejo de Administración sin dirigir la mirada al frente. Como una Avestruz. No sé si estaría jugando al Candy Crush como Celia Villalobos en el Congreso pero el hecho es que no levantaba la testuz. Posiblemente, también estaría “trabajando” en no sé qué ni por qué cantidad mensual.

Veremos, ahora como cargo público, si también se dedica a salir por patas de las comparecencias cuando le pidan cuentas sobre las materias de su nuevo negociado. Sobre el particular, si le quedaba grande DEIA, nadie sabe cómo le quedará su nuevo cargo “a medida” porque no hay referentes anteriores para poder compararlo ya que, como hemos apuntado, lo que no sabemos es qué experiencia puede tener en esas materias que parecen más propias de una profesional de diseño y publicidad. Es más, ni se sabe  para qué necesita Lehendakaritza esa Dirección inexistente hasta ahora. De hecho, en ese galimatías de estructura, no deja de ser sorprendente que se cree después de las comparecencias por los Presupuestos. De esa manera, no tienen que dar explicaciones. No es mala jugada aunque ya está detectada desde el minuto uno pese a que, ciertamente, también sabemos que habrá que adaptar las cuentas aunque solo sea para cambiar la estructura y hacerle el huequecito a Marta Martín.

¿Pero, a qué va Marta Martín a ese cargo de nueva creación? El Gobierno Vasco ya dispone de un Manual de Identidad Corporativa para la descripción y el diseño de los signos de identificación básicos del mismo en sus diversas manifestaciones, tanto públicas como institucionales, así como las normas de aplicación de dichos signos a todos los soportes de utilización de dicha identidad, ya sean de índole interna (impresos, folletos,...) o externa (publicidad, publicaciones, señalética…).

¿Se trata de volver cambiar por otro el eslogan genérico de 2022 “Euskadi auzolana, bien común”? ¿Se trata de cambiar el Pantone del azul bajo el escudo y cambiarlo por otro azul? ¿Cambiar logotipos, grafías o señalética? ¿Y todo eso lo va a discurrir Marta Martín? Si no, ¿a quién se lo va a encargar? ¿A alguna agencia de comunicación que ella considere oportuna convocar a concurso o a las que le digan? Digo esto porque yo, a esta mujer nunca le he visto ni mucho ímpetu, ni mucha iniciativa propia. Más bien, la he percibido como una empleada dócil y servil que, a base de hacer casi todo mal, ya le han dado el tercer premio del concurso de tortillas sin huevos y sin patatas.

Y esto sobre las funciones que se le van a atribuir en base los artículos 21.a), b), c), e) y f); pero si algo me llama poderosamente la atención es la función que le han atribuido en el artículo 21.d): ”Elaborar manuales de estilo y demás materiales necesarios para el desarrollo y cumplimento de las normas asociadas a la identidad corporativa.” Conste que yo he estado más de ocho años solicitando el “Libro/Manual de estilo de DEIA” y… hasta hoy. ¿En serio que Marta Martín sabe lo que es un Manual de Estilo?

Sin más, pero terminamos con una pregunta que nos asalta a muchos: ¿Hasta la fecha, quién hacía todo eso en el Gobierno Vasco? ¿O no se hacía y había que crear otra nueva Dirección? ¿Otra?

Pues tranquilos que el Ejecutivo del Lehendakari Pradales, que anteayer recibió a la consultora PWC, nos dirá que nadie lo había hecho… Como nada de nada había hecho el Lehendakari Urkullu y que todo hay que corregirlo y mejorarlo. Así que la consultora de turno le dirá a Marta Martín lo que tiene que hacer. Nada raro bajo el sol, como que la misma consultora le dirá al consejero de Industria qué debe hacer en su Departamento los días del año en los que no esté “conciliando” en Londres.

A cualquiera que no conozca nada de todo esto le puede llegar a parecer una vacilada pero, por desgracia, no es así por lo que, omitiendo el sesgado Sociómetro “a la carta”, ¿Alguien cree que se puede aprobar una gestión cualquiera sin aún llegar a ejecutar nada? ¿Cómo te pueden dar una nota sin haber llegado a pasar un exámen? Jamás he visto dar una nota a la nada.

A mí me suena a propaganda cutre y, ésa vertiginosa actividad de nombramientos en el BOPV tiene todos los visos de ser una enorme puerta giratoria de las de manual a la que solo acceden mediocres intelectuales, políticos fracasados o quemados en sus pueblos, gentes con una mínima formación para los puestos asignados y, por supuesto, gentes más propensas “averchalets” que a ser abertzales.

Que Sánchez no adelante las elecciones porque el sopapo electoral podría ser de los de enmarcar. Y, ya… ya sé que Sánchez le dijo a Ortuzar que no iba a haber elecciones. El jaleo es que Sánchez miente y Ortuzar también (a sabiendas de que Sánchez siempre lo hace).

Por lo que a mi respecta, me remito a Quino y a Mafalda.


30 comentarios:

  1. Vamos para récord : una de las primera recepciones oficiales de Pradales han sido para Asier Atutxa, el pequeño Ortuzar, y los consultores de PwC. Mientras tanto, una figura antaño clave en Euskadi, el Consejero de Industria, va para un sociólogo, Mikel Jauregi, cuyo mayor mérito es el haber sido compañero sociólogo de pupitre de Pradales y qie, como siempre ha trabajado en recursos humanos, y admite no saber mucho del tema, ha subcontratado a una consultora el plan estratégico de Industria el cual estará para nada menos que casi dentro de un año. Mientras el Consejero de Industria conciliará según el de jueves a domingo en Londres ya que su familia está allí. Ni aptitud, ni actitud. Ninguno de ellos. Eso sí, arrogancia por doquier. No con mi voto. Nunca mais que dirían por otros lares. Gabon !

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Alguno se ha hecho rico a costa de Eaj-Pnv. Ni la mitad de hombre que si padre, que digo no la mitad, ni tan siquiera la sombra de su padr
      Su padre sirvió a Euskadi, este se ha servido de Euskadi, de Eaj-Pnv, y del trabajo y del buen nombre de su padre.




      Eliminar
  2. Algo huele mal en el Lehendakari de Ortuzar.
    Ahí está feliz, Pradales con Atutxa y PwC. Una imagen vale más que todo el Deia.
    https://www.irekia.euskadi.eus/mobile/es/events/97808

    ResponderEliminar
  3. ¿Qué ha hecho esa señora para medrar así? A todo esto, ¿Es afiliada? ¿Desde cuándo? Porque me han comentado que su mentor, Juanjo Baños, ni lo es. Resumen: Promocionan a gente mediocre y de fuera, y hacen de menos a la gente cualificada de la casa. No deja de ser curioso aunque, tampoco sabemos qué favores deben a esta banda de personajes de la cuadri de la "famiglia".

    ResponderEliminar
  4. Así se nos luce el pelo!
    Ya llegarán las elecciones!
    Y seguiremos cayendo ...
    Un saludo en Jel


    ResponderEliminar
  5. Vergonzoso y lamentable toda esta mierda bajo el paraguas de Pradales que por cierto,sigo sin saber cuál va a ser su impulso político como Lehendakari.¿Seguiremos en la noria de las transferencias y el estatuto?Al final lo mejor va a ser ir a la oposición y hacer una limpia.Merecido lo tenemos por aberchalets.

    ResponderEliminar
  6. Pues está claro. La Dirección de Identidad Corporativa tiene como finalidad mantenre viva la Dirección de Identidad Corporativa, o sea ya que te hemos puesto ahí busca contenido para que podamos justificar que haces algo. Es como ser Directora de Incentivación de Consumo de Níscalos y tu labor es que que encuentres níscalos suficientes para que parezca que hay muchos níscalos. Afortunadamente el Athletic le derrotó al Madrid y eso evita un poco la depresión que me entra cuando veo tanta tontería en las instituciones politicas vascas, cuya función parece ser la de alimentarse a sí mismas. Y eso sale caro de narices.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El Athletic se ha convertido en un buen ejemplo de agente de País cuya masa social se opuso al trágala de Ortuzar, Atutxa, Barandiaran y compañía y ahora brilla con gestión de gente capaz y no con la pléyade de enchufados y consultores (de PwC por cierto que apoyo la plancha de Bakala). Toda una metáfora de lo que ocurre cuando te libras del actual PNV. Han creado un partido tóxico.

      Eliminar
  7. Esta señora,con todos mis respeto y solo por si misma no llega a Lehendakaritza porque si.Un poderosos padrino o madrina tiene que tener.Hay que saber si es Baños,Atutxa,o Ibone Bengoetxea que se está luciendo.¿Esta señora prefiere repartir subvenciones y dejar la dirección de DEiA.Ahí está ,como se ve,su vocación periodística.

    ResponderEliminar
  8. Se te ve cabreado y con razón.Pero si tu no escribes con tanto detalla este amiguismo aqui no nos enteramos de nadaEs el reino de la impunidad,no del mérito y la capacidad.

    ResponderEliminar
  9. ERC contrata una empresa de colocación para buscar empleo fuera del ámbito público a los cargos que se han quedado sin silla. Vaya no está mal. Tomen nota..

    ResponderEliminar
  10. Esto es para burlarse de los afiliados y votantes que se quejan del aparato.Son personas sin escrúpulos ni vergüenza,que dejando todo atado,aún quieren agradecer a personas que de no ser por El Club,estarían en las listas de Lanbide.Imanol ten cuidado con esta banda que te ha colocado para borrar todo de lo anterior,porque el día que menos esperes,estos son capaces de remar en contra de la Sotera.

    ResponderEliminar
  11. Daba grima leer las cuatro chorradas sobre generalidades o insustancialidades que escribía (como se ha dicho, muchas veces con buenas patadas ortográficas y gramaticales). Llegaba a pensar ¿Es este el nivel? ¡Pues si así es la coronela, cómo serán los cabos! Sinceramente, creo que Deia requiere de una refundación para volver a ser el periódico que era.

    ResponderEliminar
  12. Volvemos a lo de siempre.Esta señora nunca debió ser directora de Deia.Hay mujeres de garra más capaces que ella.El problema es quien decide estas cosas.Si tu quieres un Deia con respiración asistida y que no cumpla el designio de sus fundadores apuesta por Marta Marin .Es como apostar por el pan sin sal,la cerveza sin alcohol y el cigarro sin nicotina.Si tu quieres un látigo,un informador,un periódico que lo cuente todo e incluso fustigue a los de casa en sus corruptelas,tienes que apostar por gente del PNV formada,concienciada y con ganas de mandar en un espacio.Y los hay,¡claro que los hay!Y si no lo haces,no te quejes.Tan simple como eso.

    ResponderEliminar
  13. No les importa nada de los no colocados,han destrozado el Partido y se van felices,la entrevista en Deia a Itxaso,es reírse y burlar a las personas que conocen parte de las maniobras para colocar a los afiliados sin principios nacionalistas,solo usan el carnet para conseguir un cargo.Y este camino que nos ha llevado a donde estamos,pese a las señales de tráfico ,que se han saltado con su catadura y catadura,tardará muchos años en volver a la senda correcta y quizá ya sea tarde,porque la carretera antigua,ya no tiene vehículos por falta de conductores y tendrán que subcontratar.Son mala gente y vengativos con los que no les reciben con reverencias.-Me preguntó que estarán maquinando para marzo,no quiero ni pensarlo.

    ResponderEliminar
  14. Vaya odio, rencor y misoginia destila contra esta mujer!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Queda claro que no sabe de qué va el asunto. Al margen de que misoginia no se puede tener contra un hombre, tampoco es el caso ya que, si en vez de Marta Martín llega a ser Pepito Pérez, el artículo sería el mismo.

      Podría tener rencor si su decisión hubiese afectado a mis alubias, pero tampoco es el caso ya que en mis 12 años de colaboración en Deia, jamás he percibido ni un céntimo de euro.

      Lo del odio podría ser discutible ya que justificar el fin de una colaboración en la defensa a una militante de la extrema derecha española (que ésta sí que odia a todo lo que le suene a vasco) no tiene ni medio pase.

      Simplemente he dicho lo que esa señora ha hecho en Deia, como actuó, y como la han enchufado en un puesto de nueva creación (a medida), si bien, mucho me temo que no tiene la cualificación para el desempeño del mismo.

      Un saludo,
      I. Landa,

      Eliminar
    2. Eskerrikasko Iñigo, zure blogarengatik. Geroz eta irakurle gehiago gaude, zure blogarekin bat egiten. Askatasun osoz irakurtzen degu, EAJ-taren errealidadea eta denek betidanik jakin ditugun, familiar eta palmero guztiak instituzioetan nola sartu dituzten, hemen ari gara denak irakurtzen eta jakiten. Ikusten dezu nola dauzkaten zure bloga irakurtzen palmeroak, askatasunez egi bat esaten duen edoneri, iraindu nahiean. Guk ez dugu eaj-taz jaten, lana gure kabuz egiten dugu, enpresa pribatuetan entrebista pasa ondoren, enpresa pribatua gure lanarengatik gure bila etorriz edo lan publikoan oposizioak gaindituz, honek ematen duen askatasuna , ez degu ezergatik aldatuko, eta dakigulako zer den lan baterako formazioa eduki ta gai izatea, daukagu aukera esateko lan publikoan, ze pertsonak ez diren gai egoteko. Gure nahia, gure herriaren ongi izatea da, ez gurea. Gora Iñigo, denak gara Landa

      Eliminar
    3. Eskerrik asko zuei. Jakina, komunitate hori handituz doa, eta ez Sabin Etxean esan bezala, "60 gatos" irakurtzen baitzuten.

      Ulertzen dot gure sigla historikotik bizi diren jende entxufatuei izen-abizenak jartzea ez gustatzea. Hori ez da Alderdiari erasotzea, pertsona horiek erretratatzea baizik.

      Alderdia beraiek direla ikusarazi nahi dute, eta hori gezurra da. Haiek dira eta Alderdia, Alderdia da.

      Inork ez du gezur hori sinesten, eta arazoa barrutik konpontzen ez bada, hautestontzietan konponduko da. Ondorioa: Denak eroso geratuko dira eta Alderdia "en caída libre".

      Eliminar
  15. Dos noticias más sobre la avalancha de MENAs del Magreb a Bizkaia, asaltos a ancianos en Sopuerta y Muskiz a manos de los jóvenes del Magreb y la Diputación de la inoperante Elixabete (amiguísima de Itxaso como la incompetente Leixuri Arrizabalaga) dando imagen de estar completamente superada.

    ResponderEliminar
  16. Aitor Aldasoro, no tiene formación para ocupar los cargos que ha ocupado y ocupa, y así sucede en muchos cargos públicos que pagamos con dinero público, en el que podrían poner gente con formación y cualificada, en política es de los únicos cargos que no importa no tener formación, ni cualificación (no imagino a nadie montado en un avión con un señor que no es piloto, pues en política se asume al mando del avión a NO pilotos), eso sí la madre de Aitor Aldasoro ha sido muchos años la secretaría de Joseba Egibar.

    ResponderEliminar
  17. Están las instituciones llenas de incompetentes,pero fieles a quien les ha colocado.Lo de Etxanobe,pasará factura en Bizkaia,parece que no conoce el territorio y el gran colocado en infraestructuras Alzaga,le dejó en buen lugar a Pradales,con las declaraciones de las carreteras de Enkarterri.Alabada sea Sabinetxea .Amén

    ResponderEliminar
  18. Ese apartado f) del artículo que citas es peligrosísimo: "Coordinar las campañas publicitarias y medidas de sensibilización social, así como la difusión de las acciones del Gobierno Vasco y de sus Departamentos".
    Suena a reparto de tarta entre las empresas de comunicación de siempre. La pregunta del millón es, ¿Una persona que, con dinero más o menos privado, a contribuido a mandar a Deia a la residualidad en los kioskos, qué va a hacer con dinero público?
    habrá que seguirlo de cerca porque tiene toda la pinta de que se pueda convertir en otro cortijo.

    ResponderEliminar
  19. A santo de que recibe el lendakari a PWC han perdido la poca vergüenza que les quedaba. El mero hecho de esta recepción debería inhabilitarles para posibles contrataciones. Me parece un escándalo, esto está tomando muy mala pinta

    ResponderEliminar
  20. Lo de los nombramientos es un sin parar. Nunca pensaba que necesitaba acomodarse a tantas personas, ya no solo a suplir a las salientes y borrar todo resquicio que recuerde al Gobierno de Urkullu, sino que se crean nuevos puestos para gratificar a personas sin una especial trayectoria profesional más allá que la de ir de puesto en puesto por designación política. También es cierto que todas esas gentes no podrían tener acceso a empresas privadas ya que no pueden aportar ni mérito, ni formación, ni experiencia.
    ¿Está dispuesto el PNV a que todo esto se lo haga saber la sociedad en las urnas? De ser así, les recuerdo que en esos procesos, las actas electorales provisionales se publican al finalizar la jornada electoral y, por ley, las actas definitivas 72 horas después.
    ¿Por qué, pasados ya 15 días, el PNV no facilita los resultados electorales?

    ResponderEliminar
  21. Sería bueno saber cuantas contrataciones se le han dado a PwC,desde que dirige en Bizkaia Asier Atutxa.Seguro que nos asustaríamos.

    ResponderEliminar
  22. Luchar contra la corrupción del gobierno es la máxima obligación de un patriota.

    ResponderEliminar
  23. MOTOSIERRA, PRADALES , MOTOSIERRA. Creo que esto ya lo había remitido , igual es que no había sacado el botón de publicar ?

    ResponderEliminar
  24. Hay que acabar con esto lo antes posible hay que corregir el rumbo en marzo y si no es posible en las próximas elecciones

    ResponderEliminar