martes, 30 de septiembre de 2025

HILANDO FINO

En relación con el artículo de ayer hemos recibido más de una crítica en el sentido de manipular datos a la baja en relación con la asistencia a el Alderdi Eguna del pasado domingo.

Vaya por delante que, por aquí, la crítica siempre es bien recibida así que vamos a intentar ser más exactos hilando más fino, si cabe.

Partiendo de esta fotografía (haya dado comienzo el acto o no) se puede realizar el siguiente cálculo:

De los cuatro sectores en que se divide el círculo, tomamos como referencia el tercer sector (el que iría desde las 6  a las nueve según un recorrido horario o desde el sur al oeste en la Rosa de los Vientos). Este sector tiene 18 filas (el sector 1 y el 2 tienen 14, y el sector 4 tiene 15 filas).

Por lo que se puede contar la fila 9 (media) del sector 3 tiene 38 asientos, por lo que contando con que todos los asientos estuviesen ocupados en el sector 3 habría habido (18x38) 684 asistentes a los que siendo generosos podríamos añadir unas 60 personas en sillas sueltas o de pie. O sea un total de 743.

En los otros 3 sectores haciendo mismo generoso calculo tendríamos 532+532+570, o sea 1.634 que sumados a los 743 no dan 2.377 "almas" escuchando el mitin. Siguiendo con este espíritu optimista podríamos suponer (que es bastante suponer) que un 20% del personal se hubiese quedado en las txosnas, así que tenemos que sumar 480 "almas más". Total 2.857.

En ningún caso se llega a 3.000 seguidores la última edición (49ª) del Alderdi Eguna en las campas de Foronda. 

Sí comparamos esa asistencia con los aproximadamente 300.000 votos que recibe el PNV, no alcanza a motivar a un 1% de sus votantes, y si lo calculamos sobre unos 18.000 afiliados, la convocatoria del Alderdi Eguna no atrajo ni al 15% de la Militancia.

Si lo leemos al revés, hay más de un 80% de afiliados que no van al Alderdi Eguna, los mismos que no van a las Asambleas ni votan en las elecciones internas. No parece que su propio partido les resulte atractivo. El día que decidan no votar en las Elecciones municipales o autonómicas el Partido se desvanece.

Ahora solo hace falta que los burukides capten e interpreten "el poder" de todos los que voluntariamente no fueron a Foronda y que son los que tienen en su mano (y en su voto) el destino del Partido y la continuidad de los propios burukides que, hoy por hoy, ni se enteran de lo que está (les está) pasando y no captan cuáles son los pasos necesarios que los afiliados están esperando para participar en un Partido que está dejando de ser suyo porque esos dirigentes no les dejan participar.

Todo esto no es nada nuevo. Lo llevamos viendo desde varios años. Cada año hay más gente que se queda en casa, y sus representantes no hacen nada para cambiar el signo de esta desmotivación.

Y todo esto, tampoco es ninguna broma: Como también se indicaba en otro comentario, lo que debió ser una broma es que la Secretaria del Euzkadi Buru Batzar (EBB), Ipiñazar, dijese que habían encargado 20.000 comidas. Seamos un poco serios: 20.000 comidas hubiesen dado para que los asistentes comiesen 6 veces y media, que, a 25 euros/cubierto, saldría a 167,5 euros por cabeza. Buena caja! Eso sí, sin IVA pero con Ticketbai!

lunes, 29 de septiembre de 2025

MUY POCA "CLIENTELA"

LA "CLIENTELA".

Mal debe andar la cosa cuando la página oficial de EAJ-PNV no ofrece cifras sobre la asistencia al Alderdi Eguna-2025 celebrado ayer en Foronda: "Miles de militantes y simpatizantes", miles que pueden ser desde 2.001 a 120.000 personas.

Tampoco es eso pese a que la 49ª edición del Alderdi Eguna, quitando obviamente la pandemia, ha sido la peor en cuanto a la asistencia.

Lo podríamos dejar entre unas 4.500-5.000 "almas" de esas 22.000 que Aitor Esteban dijo  en el Atano III que conformaban la militancia jeltzale.

Bueno... Pese ha haber sido una jornada apacible en lo referente a la meteorología, menos de un cuarto de "almas" tampoco está nada mal a la hora de responder a a la llamada un líder que cuenta con un 9% de apoyo interno (cifra calculada porque, como en la Venezuela del narco-dictador Maduro, nunca han enseñado las actas). Un líder debe ser pegamento y no disolvente

EL DISCURSO.

Con todo, nadie discute que ser un buen parlamentario no implica necesariamente ser un buen líder del Euzkadi Buru Batzar que arengue y motive.

Si no lo hemos oído mal por  streaming, Esteban ha dicho que en este Partido no se impone de arriba a abajo, sino que se construye de abajo a arriba. 

Vemos que vive en una realidad paralela en la que vamos a terminar comparando Zeberio con Matrix. Pero, ojo, que igual ha fallado alguna de las tres pantallas de Telemprompter que tenía delante. Se le notaba mucho que lo estaba leyendo. Sinceramente pensábamos que Aitor podría dar un discurso popular de memoria.

También desconocíamos la faceta chistosa de Esteban... Eso de que se construye "de abajo a arriba" debe ser la nueva versión del chiste del balde de leche de la vaca. Y para terminar el chiste afirmó que "este partido no es personalista".

Con todo, no ha sido una mala pieza oratoria  (aunque, insistimos, leerla le quita valor) pero ha faltado coger varios toros por los cuernos. Y de la situación del Partido no ha dicho nada, que es su nuevo negociado (no Madrid), más allá de anunciar otra Asamblea General y llamar a participar (otro chiste, teniendo a su cuñada presta siempre con el rifle cargado en una viciada Comisión de mucho Control y nulas Garantías).

LA NUEVA PUESTA EN ESCENA.

Con un nuevo escenario, redondo y en el centro de la campa, el Alderdi Eguna ocupó 400.000 metros cuadrados, y dijeron que se iban a servir unas 20.000 comidas. No tenemos ni idea qué habrán hecho con las 15.000 comidas sobrantes pero estamos convencidos de que habrán ido a acabar en diferentes comedores sociales.

Ciertamente tiene un aire a La Meca. Ahora, la licencia del chiste nos la tomamos nosotros por aquello que dijo sobre un tal Hassan, pero la puesta en escena recuerda a la Kaaba, eso sí, con una millonésima  parte de "almas ausentes".

Como comentamos el viernes, la técnica de poner el tinglado en el medio de la campa, aún descarada, no es nada mala si se intenta tapar "huecos" ("calvas") para camuflar una -previsible- baja asistencia. También se ha de tener en cuenta que de las 2500 sillas, unas 350 las tenían que ocupar los cargos públicos e internos que en todas las anteriores ediciones estaban en la tribuna. Más datos comparativos se pueden buscar contando autobuses, la merma en el número de txosnas, o que el propio PNV ha hecho mucha menos publicidad que el pasado año pasado.

Sobre este formato, el relato ha sido, a partir del lema "Batzen gaituzten hariak" ("Los hilos que nos unen"), que ése circulo representa "la centralidad". Incluso Esteban se ha puesto en modo Franco (Battiato) y ha dicho que "somos el centro de gravedad que mantiene Euskadi en marcha". Pero lo que no nos queda claro eso de "los hilos que nos unen": ¿A quiénes? ¿A ellos entre sí? ¿A ellos con sus familiares? ¿A ellos con la militancia? ¿A el Partido con la Sociedad/Ciudadanía/Electorado? Y es que a la vista de lo que está a la vista, no nos queda nada claro.

Por cierto: Si a Esteban le da por seguir con la boutade de los disfraces en Carnavales, ahí la tiene botando: Franco Battiato aunque debería ensayar algo la peculiar coreografía del siciliano... algo más que Aburto la del aurresku que, para qué engañarnos, ya se parece al oso de los zíngaros.




Con todo, nada ha tenido que ver con, por ejemplo, aquél Alderdi Eguna de 2009 con (como vemos en las fotos) el Lehendakari Ibarretxe en el atril frente a unas 15.000 "almas", y en el que se realizó el famoso mosaico de la ikurriña. Ya, lo de afirmar que, el mero hecho de instalar un escenario circular (y no daba las vueltas del tiovivo) en medio de la campa "demuestra que el PNV es un partido dinámico, que evoluciona con la sociedad" no sabemos clasificarlo en el apartado de boutades, en el de txorradas, o en la sección de humor. Hilarante. Sin más.

Ya, y por terminar de una forma más lúdica, si cabe, procedería destacar que también estaba anunciado que se ofrecerían distintas actividades como talleres, paintball o juegos virtuales, pero lo que no estaba anunciado era el espectáculo de "equilibristas". Y es que cualquier día de estos son capaces de llevar a Andy y Lucas a "amenizar" el Alderdi Eguna. Al tiempo, porque ya podemos creernos cualquier cosa y nuestra capacidad de asombro ha sido totalmente superada hace unos cuantos años.

Cutre no... Lo siguiente. 


domingo, 28 de septiembre de 2025

SARE PRESENTA SU SEGUNDA CONFERENCIA

SARE es una red ciudadana formada por diferentes personas. La Red tiene la vocación de reunir a todas las personas que defienden los derechos humanos. Nosotros, diferentes personas, trabajaremos por los derechos humanos de todos los presos, refugiados y deportados vascos.

Nosotros, los ciudadanos, seremos los protagonistas. Cada persona será un punto de la red, cada uno trabajará en su entorno natural, ya sea académico, cultural, deportivo, en su ciudad o barrio. Y lo que nos unirá, como ya mencionamos, será el trabajo común: que todos los presos, refugiados y deportados vascos tengan sus derechos humanos.

Varias personas de distintas sensibilidades se unieron en la Declaración de San Telmo, hecha pública el 15 de marzo. En ella se incluía un consenso mínimo sobre las consecuencias del conflicto que permitiera una solución.

Bajo el título Resolución. Paz. Convivencia. NO SE PUEDE ALARGAR MÁSSARE presenta su Segunda Conferencia que se celebrará el 18 de octubre en el Palacio Euskalduna de Bilbao.

➡️➡️➡️ En la columna lateral derecha de este Blog pueden acceder a toda la información relativa a esta Segunda Conferencia. Solo deben pinchar sobre la imagen que deseen (en euskera o en castellano) para acceder a la citada información. Al final de dichos dosieres también se ofrece la posibilidad de descargarlos en inglés.

Desde aquí les animamos a asistir el sábado, 18 de octubre, al Palacio Euskalduna.


sábado, 27 de septiembre de 2025

Y MAÑANA, UN ALDERDI EGUNA "REDONDO"

Está mal que lo diga yo pero, honestamente, no me tengo por un tipo malo por naturaleza. Puedo ser díscolo, crítico, incómodo, pero no tan resentido (y vaya esto por delante) como para no desear una jornada agradable a quiénes asistan mañana a el Alderdi Eguna. Además, la previsión meteorológica augura un día apacible. Que lo disfruten quiénes vayan. Lo deseo de verdad.

Dice la nueva secretaria del EBB del 9% de EAJ-PNV, Maitane Ipiñazar que va a ser "un Alderdi Eguna redondo". Concretamente,  ha presentado la 49ª edición del Alderdi Eguna que EAJ-PNV celebrará en las campas de Foronda mañana, domingo, 28 de septiembre, bajo el lema "Batzen gaituzten hariak" ("Los hilos que nos unen"). Y es que, reconozcan con nosotros que nos las dejan botando: ¿Los hilos que les unen a qué y a quiénes? ¿Está el actual Partido Nacionalista Vasco como para hablar de "hilos"? ¿De "hilos conductores" que llevan a un entramado eléctrico que va a suponer un buen varapalo en la siguiente convocatoria electoral? Y es que, cuando alguien vive en una realidad paralela no sabe ni darle media vuelta a un eslogan tan "ideal" como  para que le "nazcan" 5.000 memes de una sola tacada. 

¿Hilos que les unen al PP? ¿Al PSOE? ¿A Iberdrola? ¿A PwC? ¿A Secuoya? Ni idea, pero está más que claro que esos "hilos" cada vez les unen menos a la Sociedad vasca que, en definitiva viene a ser el Cuerpo Electoral. Cosa bien distinta es que esos "hilos" (nos recuerda a Rajoy hablando de "hilillos") les unan a ellos mismos, consigo mismo, y con sus mismidades. 

Evidentemente a mí no me une ni un hilito con Ipiñazar. Y, evidentemente, no creo que sea el único jeltzale (para eso no hace falta carnet) que no vaya a ir a esta edición del Alderdi Eguna. De hecho, cuando yo fui al primer Alderdi Eguna, a Ipiñazar le faltaban unos 15 años para venir al Mundo pero, ¿Qué le voy a decir a alguien que dice: "No todo en mi vida es política. Me gusta estar con las y los míos, me encantan la lectura y la cerámica, que me brindan momentos de paz y tranquilidad, y como buena arratiana, subir a la cruz del Gorbea siempre es un plan especial, ya que desde allí se ve lo que ha sido mi vida y lo que me ha llevado a ser como soy"?

Al margen de que yo no tenga ni idea de cerámica, también me gusta estar con los míos, quiénes como a ella, nos inculcaron una serie de valores y una ideología que, con todo el respeto del Mundo, dista años luz de la suya. Digamos que mucho menos interesada por lo que convengamos que (como nos ocurre a muchas y a muchos), no es este el PNV que nos enseñaron a querer.

Volviendo al acto del domingo, desvela desde la propia campa que "
este año va ser redondo”. Reconozco de que no pillaba lo de "redondo" hasta que he seguido leyendo la nota de Prensa: "contamos con un nuevo escenario: Hemos cambiado el formato y la ubicación. Un escenario redondo, que se sitúa en el centro de la campa. Porque como Partido representamos el centro y porque hemos sido centrales en la construcción de nuestro País. Y porque queremos seguir estando cerca de la gente, rodearnos de ellos y ellas y que sigan siendo nuestro centro”.

No alucinen. Ya se lo traduzco yo: Van a poner un escenario redondo en medio de la campa porque las filas de sillas en horizontal se puede contar y no quieren "calvas". Ya se han preocupado de reducir el aparcamiento aunque no pueden disimular la constante merma de txosnas. Lo que no sabemos es si el es escenario girará sobre su eje en plan tiovivo de puertas giratorias o si, en homenaje a los taurinos Juanmari Aburto y Eneko Goia, emulará el coso de una plaza de toros.

La secretaria del EBB debe vivir entre Matrix y la Tierra Media cuando dice que "es un formato innovador, porque el PNV es un partido dinámico, que evoluciona con la sociedad y se adecúa a los nuevos formatos y a los eventos propios del tiempo en el que estamos" (fin de la cita). Vamos a ver, ¿Quién coño le escribe esas chorradas que lee como un loro? ¿En serio cree que ese mensaje cala en alguien a que, al margen de que no sea por interés directo o indirecto, no tenga más remedio que ir a saludar, ver, ser visto y aplaudir? Porque decir eso ante los Medios de comunicación, puede producir desde el sonrojo a la hilaridad.

Pero vayamos con aquello de que el dato mata al relato: 
En esta imagen del Alderdi Eguna de 2009, el del mosaico de la ikurriña, se pueden contar 35 txosnas y unas 15.000 personas (por filas, 100x150). Por cierto, a mí me "tocó" portar una cartulina verde.

Este año va a haber 22 txosnas (11 menos) y las sillas se van a disponer de forma circular pero, la cuenta se puede hacer de igual manera que si estuviesen en horizontal. Menos txosnas, escenario central, reducción del parking... hacen que se prevea la peor asistencia desde que Iñaki Anasagasti importase desde Venezuela este formato allá por 1977 una vez que convenciera a Ajuriaguerra. Tampoco estaría de más que dentro de dos años, en 2027 y con motivo del 50º Aniversario del Alderdi Eguna, fuese quién izase la ikurriña. Pero qué se puede esperar de unas gentes que ni sabían dónde esta la parisina Av. Marceu y que no invitan a quién se ha pasado años y años desgañitándose en las madrileñas tribunas del Congreso y del Senado reclamando ese edificio. Pues eso... Quizá estemos pidiendo peras al olmo.

El caso es que algunas personas que casi siempre hemos asistido, hemos decidido no acudir mañana a la campa y quedaremos en nuestra habitual Plaza Nueva de Bilbao, también dotados de una ikurriña para realizar nuestra propia celebración.

Insistiendo en que sea una magnifica jornada la de mañana en Foronda, y desde el máximo respeto a quiénes hayan decidido ir, le dejamos abajo con un pequeño plano de orientación en la campa dónde no han programado a Andy y Lucas como en ése mal dirigido Palacio Euskalduna al que solo le falta traer a los ultras Bertín Osborne y José Manuel Soto, o a cualquier grupo "eurovisivo" israelí. Ante tanta mediocridad, ¡Que nunca nos falte el humor!

Y, por supuesto, GORA EUZKADI ASKATUTA!

viernes, 26 de septiembre de 2025

PUES VA SER QUE SÍ: TODO UN PUSILÁNIME DE MANUAL

Con tanta nostalgia como sorna recuerdo como un grupito de burukides locales acordaron la apertura de un expediente de expulsión de EAJ-PNV hacia mi humilde persona. Y se lo pasaron a otro grupito de palmeros constituidos en "Tribunal Municipal" y, antes de acudir a la Justicia ordinaria tuve que pasar por más grupos de abrazafarolas y de gentes directa o indirectamente interesadas: "Tribunal" Regional, "Tribunal" Nacional o una Comisión de Control y Garantías presidida por la hermana de la entonces presidenta del Bizkai Buru Batzar, Itxaso Atutxa. Como en su día expliqué, es como si el Athletic Club jugase un partido contra el Real Madrid en el Santiago Bernabéu y el árbitro fuese el hermano de Florentino Pérez. Pues Eso: Un auténtico control al disidente y una total falta de garantías: Ni en Corea del Norte lo harían mejor.

Y el origen no fue que yo (que en mi vida, desde 1983) haya tenido cargo interno o público alguno, ni de elección ni de designación. Así, nunca he prevaricado, malversado, o se me ha podido imputar o investigar por corrupción. Todo eso lo sabían mis denunciantes y mis "jueces" (la inmensa mayoría de ellas y ellos, de tardía afiliación) así que optaron por expedientarme por ejercer un Derecho Fundamental como lo es la libertad de expresión o la libre opinión.

Todo aquello se basaba y fundamentaba en que ejercía un legítimo derecho a la crítica al peor alcalde en la historia "democrática" de Bilbao, Juan María Aburto Rique (también de tardía afiliación por mero interés personal). Agravaron la "condena" por que consideraban muy grave que le calificase como un pusilánime y un "macacozito", algo del todo archivable o sobreseíble en la Justicia ordinaria pero, claro, la inmensa mayoría de los denunciantes y de los "jueces" tenían intereses personales directos o indirectos para obedecer las "órdenes de arriba" (como alguno me ha llegado a reconocer) y quitarse de encima a cualquier voz discordante contra al que llaman "Gure Alkate". Conclusión: Criticar a Aburto es criticar al Partido. Alucinante... Ya le gustaría a Aburto disponer de tal consideración.

Pues bien, como todo en la vida, el tiempo da y quita razones. Y el tiempo viene a demostrar que al alcalde de Bilbao le cae demasiado grande (muy grande) el cargo y que, además de su demostrada incompetencia, se nos muestra como un pusilánime de manual que no goza de la simpatía de gran parte de la afiliación de EAJ-PNV en Bilbao. Lo cierto es que su falta de empatía hace que parezca (que lo es) un tipo distante y que, a la primera de cambio, muestra su conocido perfil rencoroso y soberbio... Nada cristiano, por cierto. 

No es baladí el dato estadístico de que se trata de una persona que pierde, nada menos, que entre 12 y 20 votos diarios. Tampoco lo es el dato de que haya sido el candidato en Bilbao con menos apoyos en los manipulados procesos electorales internos desde que existen esas "elecciones" (sin actas) a dos vueltas. Y tampoco es un dato desdeñable que, además de perder casi 18.000 votos (dos concejales) en las últimas Elecciones Municipales, obtuvo la friolera de 662 votos nulos (más a su nombre que a la "galleta"... a la sigla). 

En definitiva, nos encontramos a todo lo contrario a un "valor" en alza para su Partido. Pierde credibilidad cada vez que abre la boca para decir cualquier boutade que no sabemos si es de propia cosecha o "fabricada" por ése grupo de inútiles "asesores" de los que se hace rodear. ¿Nunca han oído la fábula del rey desnudo? Pues ese grupito de palmeros van por ahí... van de ése palo: Ya puede ir "Gure Juanmari" en pelotas que siempre le van a decir qué bonito es su traje... "ze dotore, Alkate", "ze polita, Alkate". Pues no... Aburto va en pelotas, viste bastante mal, nadie le dice que deje de hacer el ridículo con el aurresku de marras, nadie le dice que no se suba a una bici si lleva años sin hacerlo, y nadie le dirá que no se eche al agua en la ría en plan Fraga en Palomares si no sabe nadar. Al menos, esperemos que algún "paje" le aconseje que, llegado el caso, se ponga un simple chaleco salvavidas para evitar una tragedia.

Ahora les invito a que visualicen este vídeo. Verán que, por no tener, no dispone ni de autoridad que ha de tener un Alcalde de Bilbao:

Se trata del Pleno ordinario del Ayuntamiento de Bilbao celebrado ayer, jueves 25 de septiembre, que estuvo marcado por un episodio que llamó la atención tanto de la Corporación como del propio alcalde. Varios trabajadores de una subcontrata vinculada a Acciona interrumpieron la sesión con una protesta que obligó al alcalde a intervenir en varias ocasiones para intentar restablecer el orden. Según consta en la transcripción de la sesión, Aburto legó a ordenar hasta cinco veces a los agentes encargados de la seguridad del salón de plenos que expulsaran a los manifestantes. Sin embargo, los trabajadores permanecieron en el lugar sin que se ejecutara de inmediato la orden del mandatario municipal.

Pero no es la primera vez que ocurre algo similar y, mucho me temo que tampoco sea la última habida cuenta de que ya se ha percibido la falta de autoritas del primer edil de la Villa. El Pleno ordinario que se celebró el 27 de octubre de 2022e Bilbao quedó temporalmente suspendido tras la irrupción en el salón de plenos de agentes de la Policía Municipal que protestaban por sus condiciones laborales.

Recordamos perfectamente como, durante el debate de las propuestas del Equipo de Gobierno, trabajadores de la Policía Municipal de Bilbao entraron en el  salón de plenos para denunciar su situación laboral y lo hicieron en calzoncillos y con narices postizas de payaso. Ante la ausencia de Aburto por problemas de salud, la edil de Seguridad Ciudadana, Amaia Arregi, que presidía el pleno, tampoco sabía dónde meterse al ver carteles en su contra y, también, contra el entonces director de la Policía Municipal y puerta giratoria donde las hubiese, Adolfo Alustiza.

Como ven, hablamos de pusilánimes de manual que, pese a su indisimulada soberbia, no saben gestionar absolutamente nada: desde conciertos suspendidos en Aste Nagusia, conflictos laborales, o los casos de inseguridad ciudadana con los que intentan engañar a la Ciudadanía con ésas milongas de que trata de "casos aislados", y, llamando directamente idiota a la población, insistiendo en el absurdo argumentario de que todo se trata de "percepciones" o "sensaciones" de las y los ciudadanos.

En fin... Es una manera como otra cualquiera de tirar por la borda el liderazgo de EAJ-PNV en la Alcaldía de Bilbao. Y todo gracias a pusilánimes de manual y de mediocres que restan más que aportan.

Una pena (o no). Veremos a quién presentan como próxima o próximo candidato y veremos si se presenta (o no) la candidatura de una nueva formación al estilo de Aliança Catalana que les pueda "soplar", así, sin anestesia, 4 ó 5 concejales. Al tiempo...

jueves, 25 de septiembre de 2025

"CASOS AISLADOS" EN BILBAO: DE LAS "SENSACIONES" A LAS "CASUALIDADES"

Pues sí: Tenemos que ir añadiendo un nuevo término a los recurrentemente utilizados por el -aún- alcalde de Bilbao así, como a su -aún- concejala de "Seguridad" Ciudadana.

Éstos siguen con el mantra de "Bilbao, Ciudad Segura". Como dijo la concejala Arrregi, de todas estas cuentas tenemos que descontar los hurtos que, al parecer, no los incluyen en los "casos aislados".

Otro día les contaremos por qué se tiende a clasificar los robos como hurtos y también preguntaremos cuántas de todo ese montón de detenciones en Aste Nagusia-2025 han terminado con una condena. Otra trampa al solitario y que la inmensa mayoría han sido sobreseídas o archivadas. 

Pero no perdamos el hilo: Al relato del Ayuntamiento de Bilbao sobre que todo esta situación deben ser "impresiones" o "sensaciones" de la Ciudadanía, se unen las declaraciones del Jefe de la Ertzaintza sobre al reciente asesinato en Bilbao cuando nos detalla que se ha hallado el arma homicida, un cuchillo casero, y descarta vínculos con bandas juveniles. Afirma que “El motivo fue la casualidad, los jóvenes no se conocían".

Así que a las "percepciones" y "sensaciones", se les unen las "casualidades". Parecería todo un chiste pero, tristemente, no lo es: Simplemente, el jefe de la Ertzaintza no puede llevar la contraria a lo que dice al alcalde, así que el de Solokoetxe ha sido otro "caso aislado". Pero como pueden ver en el recorte de prensa del Medio de cabecera del Ayuntamiento de Bilbao (el "Ilustre" El Correo Español), los "casos aislados" en Bilbao tan "sólo" fueron cuatro el día anterior al homicidio ¡Cuatro en un día! Y el caso es que si nadie desmiente al Medio, no tendremos otra más que otorgarle veracidad.

En el mismo Medio también se dice que la víctima mortal podría pertenecer a una banda juvenil, vinculo que descarta el Jefe de la Ertzaintza. Tampoco ha sido desmentido. 

Pero con el luctuoso "caso aislado" de la madrugada del sábado al domingo en Bilbao, hay versiones para todos los gustos que pueden ser igual de creíbles que las ofrecidas por el precitado mando policial. Por ejemplo una que dice que "Al parecer, un latino se ha ido al espacio a por un cuchillo, ha vuelto y ha matado a un magrebí". Síntesis espectacular.

Otra dice: "Los latinos iban a misa de 8 a la Iglesia de San Francisquito y el magrebí volvía de su trabajo nocturno voluntario de cuidado de ancianos tetrapléjicos pues tenia un gran corazón. El latino A vio un cuchillo pequeñín de pelar patatas en el suelo y les dijo a los latinos B y C ¡Oh fijaos un cuchillito, qué bonito! Pero se le cayó dentro del contenedor de aceite para reciclar allí situado. Consiguió sacarlo con esfuerzo y se lo fue a enseñar al marroquí al que no conocía de nada, pero de nada de nada,  para vendérselo y sacar dos pavos para el cepillo de San Francisquito. ¿Lo quieres Mohammed? ¡Oh, por todas las huríes del Paraíso. Siempre quise tener un cuchillito así porque en casa éramos tan pobres que sólo teníamos alfanjes y con eso no se puede pelar patatas. El latino A, que es encantador, se lo fue a entregar con tan mala fortuna que se le resbaló con el aceite y salió proyectado al corazón de Mohammed penetrando con fuerza inusitada, pues estaba muy flaco, causándole poco después la muerte. Y esa es la verdad. Muerte accidental. Nada de bandas ni chorradas".

La más curiosa que ha caído en nuestras manos expone: "Se dice que unos eran seguidores de Góngora y otros de Quevedo. Que si la prosa que si la rima…y así empezó todo".

Pues eso: Aunque suene a banalidad son otras versiones ante unas de las explicaciones que son de las más raras que hemos podido escuchar en la vida. De hecho, cuando oímos la explicación de que eran "dos cuadrillas que nada tienen que ver con bandas y que iban desarmadas y se han encontrado por casualidad y uno de ellos se ha hecho con un cuchillo", nos quedamos patidifusos.

Esperamos que alguien sea consciente de que el mayor capital de la Ertzaintza (nivel Ciudadanía de a pie) es su seriedad y credibilidad y con este tipo de declaraciones prematuras sobre investigaciones, están derrochando esa credibilidad y haciendo el caldo gordo a la campaña de la extrema izquierda para desprestigiar a la Institución.

Conocemos a docenas de policías municipales y de ertzainas y a la conclusión que podemos llegar es que quienes trabajan en la calle no tienen la misma percepción de quiénes lo hacen en despachos, bien altos mandos policiales, bien sean políticos que no saben de la misa la media, entrometidos u osados, y tan solo pendientes de sus encuestas de encargo que, luego, "cocinan" debidamente para trasladar unos resultados maquillados o tuneados (su Arcadia feliz) a la Sociedad.

Y va a ser que no "cuela".

miércoles, 24 de septiembre de 2025

DESPROPÓSITOS

Al final, voy a salir descalzo porque se me gastan las zapatillas. O sea, dejan un servicio público y muy necesario porque ¿No hay posibilidades de poner unos vigilantes de seguridad o un sistema de vídeo-vigilancia que grabe "los comportamientos de descontrol de algunos usuarios" y que a los autores de esos desperfectos en los autobuses y que, además de pagar, pasen por el juzgado?

Lo que llama la atención son, principalmente dos asuntos:

1. Vemos en el tiovivo de la Diputación Foral de Bizkaia como, cada vuelta que dan tenemos a tres cargos públicos o internos del PNV y a uno o una del PSE-EE-PSOE. y, detrás de esos tres, otra, y detrás de esas tres, otro... Y el tiovivo no para.

Para entendernos tenemos una Diputación Foral de Bizkaia copada de puertas giratorias y atestada de asesores y asesoras... ¿Tanto "intelecto" para encargar informes y estudios a terceros afines para llegar a conclusiones como esta de los autobuses?

2. Estamos cansados de ver cómo se gastan auténticas millonadas en Agencias de Comunicación afines para que diseñen campañas publicitarias dirigidas a que, cuando se salga de fiesta, se utilice el trasporte público por una cuestión básica de sostenibilidad y, sobre todo, para evitar accidentes de tráfico.  

Perfecto. Entonces, ¿Mantenemos esos servicios reforzados en medios técnicos y humanos, en seguridad (para trabajadores y usuarios), o los quitamos y, de paso nos ahorramos la millonada en publicidad informativa y preventiva?

A alguien se le ocurriría quitar el Metro con motivo de las fiestas de dónde sea? ¿O cercanías de RENFE? Pues va a ser que no.

Esperemos que no lleven a cabo semejante dislate y sinsentido o, de hacerlo, que no se limpien las manos cuando llegue el primer accidente grave de tráfico y las familias de las personas accidentadas suelten un "tuvieron que coger el coche porque habían quitado los autobuses".

Que no se lleve a la práctica semejante medida rogando a ése tropel de asesoras y asesores que dediquen su carísimo tiempo a otras cosas o que, sencillamente, se queden (como suele ser habitual) en las sedes de sus partidos políticos haciendo lo que quieran (por ejemplo, decidiéndo cómo repartir la tarta entre agencias de comunicación afines en campañas sobre la utilización del transporte público para ir de "jaiak"... Lo dicho: Que hagan lo que quieran, menos "discurrir" tamañas "ocurrencias" como la que se adelanta en la noticia de cabecera.

martes, 23 de septiembre de 2025

LA SOCIEDAD EUROPEA CONTRA ISRAEL (Artículo en Socianalista, Blog de sociología de Javier Larrea)

Está apareciendo una nueva controversia social entre quienes condenan sin paliativos como genocidio la reacción del gobierno de Israel contra el atentado terrorista de Hamás en la fiesta rave de hace dos años y entre quienes de forma más tibia aceptan la respuesta de Israel contra el pueblo palestino asentado en la franja de Gaza y se resisten a calificar como genocidio la destrucción del territorio y el asesinato de decenas o cientos de miles de gazatíes. 

Hoy he visto una publicación en la que estos últimos exponen los resultados de varias tragedias bélicas como la Guerra Civil de Congo con un millón de muertos, la Guerra Civil de Siria con 470.000 muertes y el conflicto bélico de Rusia y Ukrania (al que no llaman invasión) con 440.000 muertes y la Guerra civil de Etiopía con 400.000 muertes, y las comparan finalmente con la que llaman Guerra de Gaza-Israel a la que atribuyen 60.000 muertes. A continuación, recogen imágenes de las amplias manifestaciones a favor del pueblo palestino y se preguntan porque las sociedades que ahora protestan estuvieron plácidamente en sus actividades cotidianas y de ocio y mantenían silencio en aquellos conflictos con cientos de miles de fallecidos y sin embargo ahora se manifiestan por la paz.

Presiento que con esta comparación respecto del número de muertes pretenden convencernos que si en Gaza solo ha habido el 10% de muertes que en otros conflictos no hay razones para salir a las calles ni enarbolar banderas palestinas denunciando el exterminio que está llevando a cabo el gobierno y el ejército israelí. No les gusta ver esas manifestaciones contra el Gobierno de Netanyahu y su plan de aniquilación y derribo.

Aun aceptando que el número de muertes en Gaza no haya llegado a los cien mil, aunque ya hay quienes aseguran que han superado los 700.000, y siendo cierto que las sociedades occidentales no se han movilizado por la paz en otros graves conflictos aprecio ciertas diferencias que quiero significar.

La defensa del pueblo judío.

Probablemente debido a la propaganda de los productores cinematográficos judíos de Hollywood y a sus grandes producciones hemos conocido el holocausto judío mejor que ningún otro y nos hemos sentido muy próximos al sufrimiento judío; a través del cine y la literatura hemos llorado con ellos sus calamidades. Hemos tomado partido por ellos y les hemos apoyado emocionalmente más allá de Auschwitz, Mauthausen y Trevlinka, en la guerra de los 6 días y en otras batallas, y como víctimas del terrorismo que han sufrido (por ejemplo, en Munich). Conocemos a la etnia judía (que no es tal, sino una religión) mejor que a ninguna otra y les hemos asimilado mentalmente a nuestra cultura.


Es por esto que como europeos nos cuesta entender que quienes han estado perseguidos, expoliados de sus bienes, expulsados de sus barrios y ciudades y asesinados masivamente sean capaces de hacer lo mismo a otro pueblo, eliminando masivamente a la población civil.

No sabemos nada de los pueblos del Congo ni de las tribus sirias por lo que sus guerras están emocionalmente alejadas de nuestros sentimientos. Pero los judíos los sentimos como nuestros, han formado parte de nuestra historia (a pesar que los reyes españoles les expulsasen de sus territorios), han vivido en nuestras ciudades, y compartimos los principales valores morales de nuestra sociedad empezando por los diez mandamientos (de la Ley de Dios) comunes entre el judaísmo y el cristianismo (ya sean católicos, ortodoxos o luteranos o anglicanos).

Lo que sentimos con el Gobierno de Israel (y de paso con su sociedad) es rabia e incomprensión por el genocidio que han puesto en marcha. Lo que nos indigna es que quienes hemos defendido como víctimas y percibimos como iguales actúen de forma opuesta a como nuestros valores sociales y culturales nos indican que hemos de comportarnos con nuestros semejantes. La sociedad occidental siente una irritación profunda porque los que veíamos como víctimas y tenían nuestros afectos se están comportando como verdugos.

Los europeos no estamos preparados para esta decepción sentimental por quienes demuestran tal insensibilidad con quienes han compartido siglos de historia y territorio. Y esto es solo el principio de una desafección que con el tiempo se convertirá en antipatía e inquina contra el pueblo israelí. No en vano el 82% de los ciudadanos del Estado español creen que Israel está cometiendo genocidio.

Y en el país vasco tenemos una razón más que nos hace mostrar nuestra simpatía y solidaridad con el pueblo palestino pues además de ser masacrado ve negado su derecho, como Euzkadi, a tener un Estado propio.


©️ENTRADA ORIGINAL 👉🏻 https://socianalista.blogspot.com/


lunes, 22 de septiembre de 2025

TRES NOTICIAS JUNTAS SE ENTIENDEN MEJOR




Empecemos por el final: Ningún Medio les dirá que la persona asesinada era un ciudadano magrebí, provisto de una ficha policial con un buen puñado de antecedentes. Para eso están los foros libres, como éste.

El caso es que la pobre víctima había venido a aportar talento, pero el otro ha sido más rápido. Aburto dice que es un caso aislado... Que es solo una percepción singular de la realidad... Pues nada, ya tenemos en "Bilbao, Ciudad Segura" el "caso aislado" número 1.324.

De entrada, opinamos que Aburto lo tiene fácil:

1) Una remodelación de Gobierno municipal, sacando inmediatamente a Amaia Arregi por contrastada incompetencia.
2) Lanzar una campaña decidida del tipo "guerra al navajero" de Azkuna, sin medias tintas ni miedo a las protestas de 4 radicales.

Pero el ciclo Aburto está acabado, su energía política está OFF para los grandes proyectos estratégicos, para la Seguridad, o para el pulso económico de la Capital. Está apagado, sin fuerza ni credibilidad y está hipotecando los resultados de las siguientes Elecciones municipales.

La gente ya empieza a estar hasta el mismísimo gorro porque todo esto ya está pasando de castaño oscuro. Y la gente tiene miedo. Miedo que es del todo libre al no percibir una sensación de seguridad. Y la gente también se está cansando de los discursos buenistas sobre que son sus costumbres y hay que respetarlas, o que han venido a pagar nuestras pensiones, o que son un futuro para Euzkadi... Elegid, la que más os guste. Además tienen pulsera, pero no de localización, sino la robada a una amama, o la del Todo Incluido. Qué bonito está quedando Euzkadi !!!

domingo, 21 de septiembre de 2025

AITOR ESTEBAN HACE CON SUS ANTECESORES LO MISMO QUE HIZO STALIN

Ayer, sábado, en el número 14 de la Av. Marceau de París, el actual EBB, presidido por Aitor Esteban con el 9% de apoyo interno, protagonizó un acto de recuperación histórica haciendo, exactamente, lo mismo que hizo Stalin con Trostky.

La despiadada rigidez política e ideológica del dictador soviético, en relación a otros miembros de su partido, lo llevó a eliminarlos incluso de las fotos oficiales, y ello, en el marco del culto a la personalidad que promovía.

Si observan la fotografía, a la izquierda podrán ver a Lenin arengando a las tropas que partían hacia el frente polaco. Parados en unos escalones están Trotski y Kámenev. La fotografía fue tomada por G.P. Goldstein. En el retoque posterior (derecha), Trotsky y Kámenev son sustituidos por peldaños de madera.

En la antigua Roma, cuando se quería erradicar el recuerdo de una persona considerada enemiga del Estado se eliminaba todo aquello que hiciese referencia a la persona purgada (imágenes, monumentos, inscripciones...) A esto se le denominó "damnatio memoriae" ("Condena de la memoria").

Ayer, en París, EAJ-PNV celebra en París, con solemnidad y emoción, la histórica y justa devolución del edifico de la Avenida Marceau.

En la primera fila, y muy sonrientes, se encontraban -entre otras y otros- Esteban con los actuales burukides del EBB así como los anteriores Ortuzar, Mireia Zarate y Joseba Aurrekoetxea.

Toda una política de blanqueamiento de la anterior y nepótica directiva jeltzale, ya que no fue la especial habilidad negociadora de Ortuzar sino el hecho coyuntural de que los cinco diputados del PNV aseguraban una mayoría a Pedro Sánchez. Planteada la cuestión en su "quinienta" oportunidad a éste, restituir un hecho de fuerza del franquismo y del nazismo no le costaba absolutamente nada, y le añadía un galón.

Esteban y Ortuzar, al mejor estilo excluyente "jobubi", parecen haber desconocido todo el trabajo hecho por los anteriores burukides y parlamentarios de EAJ-PNV recabando información, manteniendo la reivindicación, preguntando, tomando iniciativas de todo tipo y aguantando carros y carretas para, al final, recibir la bofetada. Como en la foto de Stalin. Y es que el actual  EBB ha prescindido absolutamente de todos y ni tan siquiera los ha nombrado ni invitado. ¿Un partido humano y solidario y de gran respeto? Ya...

El hecho ha sido algo increíble que lo único que demuestra es un talante, una absoluta falta de respeto, un insulto a la historia, y una burla a las familias y personas que hicieron posible que esa foto de ayer fuera posible mientras en el Alderdi Eguna les volverán a repetir la milonga de que "la cadena no se rompe" ("Katea ez da eten"). Una gran mentira.

Finalmente me corroe la curiosidad en saber cómo y quién ha pagado el viaje a tantísimo chupóptero. No lo sabremos nunca pero si se puede dejar constancia que ésas gentes del selecto EAJ Travel Club, han prescindido de, por ejemplo, los Lehendakaris Ibarretxe y Urkullu. Parecen apestados por esta nueva remesa de burukides de plastilina. Nos dicen que el Lehendakari Garaikoetxea si debía estar en la lista de invitados pero no pudo acudir por problemas personales (de salud).

Aún con todo, ¿Dónde estaban Román Sudupe, Iñaki Anasagasti, José M. Zalbidegoitia, Josu Bergara, las familias de Leizaola, Ardanza, Arzalluz, Uzturre, o la de Peru Ajuria? ¿Y las familias Landaburu, Errazti, Irujo, Alberdi, Alberro y Picavea? ¿Y la de los donantes como Belausteguigoitia o Saralegui? ¿Y Ricardo Gatzagaetxeberria, Txabarri, Ansotegi, Belén Greaves, Ortuondo...? Tampoco decimos que algunos no hayan estado. Simplemente opinamos que hay gentes en la primera fila que deberían estar un poco (o un mucho) bastante más atrás o, ¿Todavía no se han dado cuenta que cualquiera de las y los citados tienen más derecho a estar en esa foto que Ortuzar, Aurrekoetxea, "el Guru de Ataun", o Ander Caballero? ¿Hace falta que el "El resentido Protestón" les tenga que recordar algo tan básico (desde una perspectiva jeltzale) en un Blog que sólo leen "60 gatos"?

Venga ya...

Y, encima, el recochineo llega a extremos insospechados cuando las dosis de suficiencia y de soberbia ya no conocen límites. Sí, han leído bien lo que dice es su cuenta en "X" (antes Twitter) el ex presidente del Euzkadi Buru Batzar de EAJ-PNV y, ahora,  nuevo y flamante asesor de PwC: "A veces, los buenos ganan a los malos".

Igual lo dice por experiencia propia pero, es igual: En un par de días le borrarán de la foto tal y como José Stalin hizo con León Trotsky y con Lev Kámenev. Al tiempo.

Pues nada... Pese a no haber reconocido a muchas y muchos de los impulsores de la legítima devolución de un edificio símbolo de la resistencia y la lucha de un Pueblo contra el fascismo, objetivo cumplido: Aunque tarde, y a base del enésimo cambio de cromos con el Gobierno español, por fin se ha terminado por hacer justicia. Todo un acto de memoria y de reparación.

Ya sabemos que muchas y muchos no salen en la galería de fotos de París (que parece un anuncio de una clínica dental) pero, con todo, vayan desde estas líneas nuestro más reconocido agradecimiento por su incansable y persistente trabajo.

sábado, 20 de septiembre de 2025

EL TIOVIVO

Antes de nada, informarles que ya han sido "resueltos" los problemas con el Blog y que son de agradecer todas las muestras de apoyo y solidaridad recibidas.

Lamentablemente (no era la idea) podrán ver insertados anuncios publicitarios de forma aleatoria. Así, quede claro que la línea editorial del Blog no se hace responsable de ningún tipo de publicidad, ya que escapa a su control.

Al grano:

Hace ya unos cuantos años, un diputado (creo que del PSOE), dijo que la política era una especie de tiovivo: Te ponías verlo girar y veías a fulanito subido en el caballito, tres vueltas después le veías en el camión de los bomberos tocando la campana como un poseso, otras tres vueltas después le veías en las cadenas, luego en la olla... Más tarde ya estaba subido en la moto y luego en la bici dando pedales que no llevaban a ninguna parte. El tiovivo seguía dando vueltas y, aunque cambiase de sitio, fulanito nunca se bajaba: en el autobús, la nave espacial, en el taxi... otra vez en los caballitos...

Pero no hay que irse muy lejos para ver el tiovivo que, también, tiene montado EAJ-PNV porque lo de las llamadas puertas giratorias han llegado tal situación de gravedad que el concepto "ética" ha desaparecido totalmente. 

Últimamente hemos venido hablando del sonado fichaje de Andoni Ortuzar por la consultora/auditora PriceWaterhouseCoopers (PwC) como asesor con unos emolumentos nada desdeñables.

Pero, antes ha habido más casos. Fijémonos hoy en el caso de la ex-consejera Arantxa Tapia:

Arantxa Tapia asesora a una entidad portuaria a la que su Consejería "regó" con 1,6 millones en ayudas públicas. Antes de "fichar" como asesora de CSP Iberian Bilbao Terminal, la Consejería de Desarrollo Económico le concedió en 2023 la segunda mayor ayuda del Programa Indartu.

Tapia también es asesora de KPMG. Desde su fichaje en abril de 2025, la consultora ha logrado ocho contratos públicos por un total de 341.366 euros. 

Nadie habla de legalidad sino de ausencia de ética y de estética, cuestiones que hacen un daño irreparable a la imagen del Partido, de su Partido.

Les dejamos con tres documentos y sean ustedes quiénes extraigan sus propias conclusiones. Nosotros las tenemos muy claras y, mucho nos tememos, el electorado también.



viernes, 19 de septiembre de 2025

PROBLEMAS CON EL BLOG

No sé si deciros a todas y a todos arratsaldeon, gabon, egunon (o lo que sea).

Hace meses os trasladé una, digamos, preocupación: En esta vida nadie ofrece un servicio gratis. Y es lo que está ocurriendo con este Blog.

Al principio, desde el 5 de febrero de 2024, podía publicar lo que quisiera y programarlo a la hora que consideraba oportuna para que, a quiénes no accediesen al mismo de una forma directa, les llegasen las informaciones a unas horas, digamos más o menos "normales". Ahora, la plataforma me indica que los contenidos pueden llegar "a lo largo del día", como una empresa de mensajería.

Soy el primero al que me "jode" que me "pite" el móvil a las 4 de la mañana (no sé a qué hora os puede llegar esto pero no descarto las 5 de la mañana). Y esto se extiende a grupos de envío de WhatsApp u otras redes sociales a las que, voluntariamente he renunciado para no molestar con los artículos a nadie.

La solución que me ofrece la plataforma para no tener que pasar por esto, es lo que llaman un servicio "Premium". Consiste, bien en pagar o, alternativamente, dar el consentimiento para insertar publicidad (incluso cobraría por cada vez que se pinche un artículo) .

Me niego a insertar publicidad, aún cobrando, porque sé, por otros blogueros, lo que pasa: En plena campaña electoral, V0x o el PP podrían aparecer con un anuncio en medio de un artículo. Supongo que os habrá ocurrido. A mí, que os salga el anuncio de un Opel Corsa o del Pan Bimbo me daría igual, pero no lo otro. Así renuncio a la publicidad "aleatoria" (que no creo que sea tan aleatoria porque en estos perfiles pagan las formaciones políticas y no una marca de mortadela).

Cuando me pegaron el primer aviso os lo hice saber y no fueron pocas las personas que se prestaron a ayudarme económicamente para mantener el Blog. Con todo el agradecimiento, también me negué. Pese a estar en Lanbide y sin ningún tipo de prestación, es una cantidad relativamente pequeña... algo que puedo asumir renunciando unas cañas (y de paso, pierdo barriga). No pasa nada y ni se me pasa por la cabeza una especie de crowdfunding ni nada por el estilo.

Así que no es eso lo que me ocupa ni preocupa:

Habréis observado que estoy "tirando" de artículos de otras plataformas o "remitidos" que ya disponen de derechos de autor o de publicación. Simplemente deciros que el algoritmo de la plataforma se ha "despertado" por denuncias "anónimas" (lógicamente, a alguien con recursos no le debe hacer gracia este Blog). 

Todo ha sido solventado, eso sí, en unas 48 horas. 

Entretanto no tengo otra que publicar links que, amable y solidariamente me remiten para su publicación y que los hago propios. 

Reitero mi disculpas porque los contenidos del Blog os lleguen a horas intempestivas. Sin ir más lejos, estas líneas las estoy escribiendo a las 17,10 h. del jueves, 18 de septiembre de 2025 y, a a ver a qué horas de la madrugada verán la luz. El sistema me dice que estoy "en cola de publicación". Me jugaría unos txakolis que será sobre la 4 de la mañana del, ya, viernes 19 de septiembre. Mañana lo cotejaré pero me temo que no andaré muy lejos.

Son cosas de pobres librepensadores.

Eskerrik asko!