Pues sí: Tenemos que ir añadiendo un nuevo término a los recurrentemente utilizados por el -aún- alcalde de Bilbao así, como a su -aún- concejala de "Seguridad" Ciudadana.
Éstos siguen con el mantra de "Bilbao, Ciudad Segura". Como dijo la concejala Arrregi, de todas estas cuentas tenemos que descontar los hurtos que, al parecer, no los incluyen en los "casos aislados".
Otro día les contaremos por qué se tiende a clasificar los robos como hurtos y también preguntaremos cuántas de todo ese montón de detenciones en Aste Nagusia-2025 han terminado con una condena. Otra trampa al solitario y que la inmensa mayoría han sido sobreseídas o archivadas.
Pero no perdamos el hilo: Al relato del Ayuntamiento de Bilbao sobre que todo esta situación deben ser "impresiones" o "sensaciones" de la Ciudadanía, se unen las declaraciones del Jefe de la Ertzaintza sobre al reciente asesinato en Bilbao cuando nos detalla que se ha hallado el arma homicida, un cuchillo casero, y descarta vínculos con bandas juveniles. Afirma que “El motivo fue la casualidad, los jóvenes no se conocían".
Así que a las "percepciones" y "sensaciones", se les unen las "casualidades". Parecería todo un chiste pero, tristemente, no lo es: Simplemente, el jefe de la Ertzaintza no puede llevar la contraria a lo que dice al alcalde, así que el de Solokoetxe ha sido otro "caso aislado". Pero como pueden ver en el recorte de prensa del Medio de cabecera del Ayuntamiento de Bilbao (el "Ilustre" El Correo Español), los "casos aislados" en Bilbao tan "sólo" fueron cuatro el día anterior al homicidio ¡Cuatro en un día! Y el caso es que si nadie desmiente al Medio, no tendremos otra más que otorgarle veracidad.
En el mismo Medio también se dice que la víctima mortal podría pertenecer a una banda juvenil, vinculo que descarta el Jefe de la Ertzaintza. Tampoco ha sido desmentido.
Pero con el luctuoso "caso aislado" de la madrugada del sábado al domingo en Bilbao, hay versiones para todos los gustos que pueden ser igual de creíbles que las ofrecidas por el precitado mando policial. Por ejemplo una que dice que "Al parecer, un latino se ha ido al espacio a por un cuchillo, ha vuelto y ha matado a un magrebí". Síntesis espectacular.
Otra dice: "Los latinos iban a misa de 8 a la Iglesia de San Francisquito y el magrebí volvía de su trabajo nocturno voluntario de cuidado de ancianos tetrapléjicos pues tenia un gran corazón. El latino A vio un cuchillo pequeñín de pelar patatas en el suelo y les dijo a los latinos B y C ¡Oh fijaos un cuchillito, qué bonito! Pero se le cayó dentro del contenedor de aceite para reciclar allí situado. Consiguió sacarlo con esfuerzo y se lo fue a enseñar al marroquí al que no conocía de nada, pero de nada de nada, para vendérselo y sacar dos pavos para el cepillo de San Francisquito. ¿Lo quieres Mohammed? ¡Oh, por todas las huríes del Paraíso. Siempre quise tener un cuchillito así porque en casa éramos tan pobres que sólo teníamos alfanjes y con eso no se puede pelar patatas. El latino A, que es encantador, se lo fue a entregar con tan mala fortuna que se le resbaló con el aceite y salió proyectado al corazón de Mohammed penetrando con fuerza inusitada, pues estaba muy flaco, causándole poco después la muerte. Y esa es la verdad. Muerte accidental. Nada de bandas ni chorradas".
La más curiosa que ha caído en nuestras manos expone: "Se dice que unos eran seguidores de Góngora y otros de Quevedo. Que si la prosa que si la rima…y así empezó todo".
Pues eso: Aunque suene a banalidad son otras versiones ante unas de las explicaciones que son de las más raras que hemos podido escuchar en la vida. De hecho, cuando oímos la explicación de que eran "dos cuadrillas que nada tienen que ver con bandas y que iban desarmadas y se han encontrado por casualidad y uno de ellos se ha hecho con un cuchillo", nos quedamos patidifusos.
Esperamos que alguien sea consciente de que el mayor capital de la Ertzaintza (nivel Ciudadanía de a pie) es su seriedad y credibilidad y con este tipo de declaraciones prematuras sobre investigaciones, están derrochando esa credibilidad y haciendo el caldo gordo a la campaña de la extrema izquierda para desprestigiar a la Institución.
Conocemos a docenas de policías municipales y de ertzainas y a la conclusión que podemos llegar es que quienes trabajan en la calle no tienen la misma percepción de quiénes lo hacen en despachos, bien altos mandos policiales, bien sean políticos que no saben de la misa la media, entrometidos u osados, y tan solo pendientes de sus encuestas de encargo que, luego, "cocinan" debidamente para trasladar unos resultados maquillados o tuneados (su Arcadia feliz) a la Sociedad.
Y va a ser que no "cuela".
Lo de las "otras" versiones, sencillamente brutal!!!!!!!!!!!!!
ResponderEliminarPor supuesto que "no cuela". En serio, creo que nos toman por idiotas integrales. Como suelen decir por aquí, "Que les vote Iturrate".
ResponderEliminar