Sábado, 29 de marzo 2025.
Llegó el día en el que en el Atano III se aprobarán unas Ponencias hechas como traje a medida de la ejecutiva y de unos ponentes a quienes dieron el encargo de no hacer olas ni de democratizar al PNV, no fuera a ser que el control pudiera ponerse en peligro.
Pero como yo no estoy en esa pomada, aquí van los últimos tiros sobre temas de fondo que NO van a ser abordados. Son éstos:
Se propone diferenciar entre los mandatos en órganos internos y los institucionales, considerando sus particularidades:
Plano institucional:
Ayuntamientos y Diputaciones. Los mandatos son cada cuatro años y no están en sus manos, convocar nuevas elecciones.
Gobiernos autonómicos y central. Las legislaturas no tienen una duración determinada, con lo cual, salvo que sea indiferente su duración para la regla que se quiere aprobar la regulación debería ser diferente, para las personas que estén en estos ámbitos de la actividad política.
Otros ámbitos. - Deberían contemplarse otros supuestos de nombramientos, órganos regulatorios, empresas públicas, consejos de administración de “empresas públicas, semipúblicas y privadas”, en las que el directivo esté en ellas, por decisión, básicamente, del Partido.
Plano interno:
Cargos municipales. - El mandato es de dos años.
Cargos territoriales y nacionales. - El mandato es para cuatro años.
Otros cargos. - Analizar cada supuesto.
INCOMPATIBILIDADES.
La regulación debe ser clara y estricta, pero también flexible en casos excepcionales. Es fundamental evitar interpretaciones arbitrarias y garantizar que las excepciones estén plenamente justificadas. Un análisis exhaustivo permitirá adoptar un sistema que combine rigor y adaptabilidad. Dicho lo anterior es conveniente hacer notar, que parece claro, que existe, en estos momentos, una inversión del principio general de incompatibilidades y ello debe ser corregido con una regulación clara y estricta, pero reflexionada.
ADOPCIÓN DE ACUERDOS EN ÓRGANOS COLEGIADOS.
Sería conveniente estudiar el establecer quórums mínimos de asistencia para poder constituirse el órgano y para que los acuerdos que adopte tengan validez, diferenciando entre órganos ejecutivos y asamblearios. Por ejemplo, podría tomarse como referencia la normativa de los plenos municipales, que exigen un tercio de asistencia para constituirse válidamente y poder adoptar acuerdos.
USO DE NUEVAS TECNOLOGÍAS.
La incorporación de herramientas tecnológicas como el voto telemático y sistemas de información internos para Burukides, entre otras materias, debería estudiarse para modernizar los procesos, garantizando seguridad y accesibilidad.
TRANSPARENCIA E INTEGRIDAD.
Debería estudiarse exigir declaraciones de bienes al inicio y al final de los mandatos para cargos como Lehendakari, Burukides del EBB y miembros de Consejos Territoriales. Estas declaraciones deberían ser custodiadas por la Comisión de Garantías y Control. Podría extenderse esta obligación a otros órganos según se estimara conveniente.
AFILIACIÓN.
Sería útil que el EBB publicara anualmente información actualizada sobre la afiliación por territorio y juntas municipales. Este ejercicio de transparencia podría fortalecer la confianza y fomentar la participación activa de la militancia.
CONCLUSIÓN Y PROPUESTA DE ACTUACIÓN.
La organización del Partido se enfrenta a desafíos que requieren atención urgente y soluciones bien fundamentadas. Mi idea siempre fue que se presentara una Enmienda a la Totalidad para buscar e incentivar una discusión abierta y propositiva, promoviendo la participación de la afiliación en el análisis y la resolución de estas cuestiones fundamentales además de las que están recogidas en la Ponencia 5, titulada “Una organización democrática”. El compromiso con la mejora continua y el de activar la participación de los alderdikides deben ser unos principios rectores que guíen acciones presentes y futuras del EAJ-PNV. A los que han presentado la Enmienda a la Totalidad, como era del todo previsible, no se les ha hecho ni puñetero caso.
Pero se debería proponer que en el plazo de dos meses la Ponencia dé respuesta cabal y razonada a los temas enumerados y expuestos en las Enmiendas a la Totalidad, fije posición en torno a dichos temas nucleares, y una vez reelaborada la Ponencia 5, se articule simultánea y armónicamente, una redacción de los Estatutos Nacionales conforme a las decisiones adoptadas.
Ya sé que es arar en el desierto, pero esta ha sido mi modesta contribución.
Dónde está el botón rojo?
ResponderEliminarNada mas pulsar el botón verde, la luz pasa a ser roja!!! ;-)
EliminarCuanto Euskayetano en la lista …
ResponderEliminarEs una cuestiòn de voluntad.O democratizar el partido o seguir con el cortijo.O defender la causa nacional vasca o seguir en la noria de las competencias.Ya vale de tanto moneo,nuestros mayores han peleado mucho como para ver desvanecerse al partido que se supone era un instrumento y no un fin.Putos trepas y estómagos agradecidos.
EliminarSe conoce el patrimonio de ortuzar? Con cuanto empezó y con cuánto acaba? Y mensual cuánto cobra? En qué concepto? Y de dónde sale ese dinero...... sería interesante saberlo
EliminarEx director de la Cadena y tal vez ese sea un gran Problema.La Cadena Pagada con dinero Público.
EliminarEn el atano hoy quién monta el escenario? Seguro que acertamos.........vaya circo
ResponderEliminarMonta y no llores?
ResponderEliminarRoberto Otxandio en la lista. ¿ cómo va a faltar la consultoría de cabecera ?
ResponderEliminarPequeñas cosas lo definen todo, es cuestión de mirar y reflexionar....hoy en vicento, diario vasco, en la noticia del pnv, aparece una foto en la que están montando el escenario.......si lo observan, pueden sacar una conclusión.....busquen a un personaje en esa foto ......señores es indicativo de que van a seguir mandando los mismos pero haciendo que cambian algunas caras, pero de ser más visibles van a pasar a seguir mandando desde la sombra.......no necesita más explicación la foto......se ve a Aurrekoetxea, lo tienen todo controlado para seguir ellos y que nada cambie, ni nadie a quien ellos no manden entre.........que cerdad que hay imágenes que valen más que mil palabras
ResponderEliminarHoy se consagra el Partido Lista de Bodas:
ResponderEliminarSolo para Amigos y Familiares.
Que nada va a cambiar es claro. No hay más que acordarse de los audios de Mundaka de la ahora “primera dama” y de cómo funciona. Más de los mismo.
ResponderEliminarPrimera dama y resto de cuadrilla,para hacerle firmar un documento al alcalde no afiliado y que no se atrevieron los 2 anteriores (Rementeria y Egurrola).Tan inteligentes que el no afiliado les grabó las conversaciones y terminó con la moción de censura.Como nadie me supo explicar,cuál era el documento,me temo que algo no muy legal debió de tener el documento ese.Luego vino lo que vino,convertirse en oposición en un pueblo nacionalista.El techo en Urdaibai lo han dejado con muchas goteras y me temo que para rato.Este tipo de personas nunca se hacen responsables de sus actos y siguen bien colocados,abertzales por la pasta y el puesto.
ResponderEliminarPero alguien espera algo del arrogante de Aitor Esteban.
ResponderEliminarQue cambie algo (a mejor)?
Empezando por su esposa Itxaso Atutxa y su mejor amigo Iñigo Iturrate con quien celebró a la vista de medio Bilbao en el Cubita la renuncia de Ortuzar un par de horas después?
De Guatemala a Guatepeor
Hombre, yo espero que sí cambie a mejor.
EliminarPeor que Ortuzar & Sagredo, es imposible.
Esteban es arrogante, pero listo y no quiere pasar a la historia como el Presidente que, elección tras elección, bajó al Partido a 2ª división
El hombre de confianza es Iñigo Iturrate, su mano derecha en el EBB la prima de Itxaso, Maitane Ipiñazar que es la ameba favorita de Iturrate, y su esposa y poder en la sombra (con las chicas de Dipu que le hicieron al campaña a su marido) Itxaso Atutxa.
EliminarUn listo si.
Le espera un puesto muy importante en un momento muy malo y con los afiliados muy desilusionados.Para mejorar el ambiente,tiene que comenzar a quitar a muchas personas no cualificadas de sus puestos.entonces veremos si viene a corregir el rumbo o a terminar con nuestra ilusión,en tus manos tienes Aitor,el camino correcto o no.Suerte .
ResponderEliminarLanda cual es la ideología , por resumir , de este Pnv "Atano " ? y la vuestra Pnv " Berria " ?
ResponderEliminarArriola , Aldekoa ...minusvalorando el Euskera . Vosotros , comentando los "puestazos de los enchufados " ...enfín el Pesebre del Negocio Vascongado .
ResponderEliminarMas de lo mismo, el Partido es el ojetivo y el objetivo del Partido es mantener la nomina de COLOCADOS
ResponderEliminarTodos los colocados y enchufados del partido allí. Sabremos, más menos, a cuantos mantiene el partido. No creo que por ideología vaya nadie, más que nada porque no hay ideología al menos de nuestros mayores. Todo el mundo sabe que el partido está en crisis menos itxaso, Luis ( su marido) e Iturrate que no le llega la sapiencia, acaso su espíritu de clown
ResponderEliminarMucho Euskayetano como Imanol Pradales, Joseba Díaz y otros cachorros de Ortuzar y Esteban, mucha letanía y frases hechas y … realmente nada más. Votar lo mismo esperando resultados diferentes en Euskadi, como en el resto del mundo, no tiene mucho sentido.
EliminarUna báscula a la entrada; nacionalismo o cartera. Pobre báscula
EliminarPantano III
ResponderEliminarEl Mayor Oteja de Kutxabank, un tal Arriola, dice que el euskera está cerca de su corazón. Igual que la corbata, el cuello de la camisa o algún grano
ResponderEliminarTerrible la manipulación informativa, más bien desinformativos etb, dicen lo que ortuzar quiere que los ciudadanos escuchen......nos toman por tontos
ResponderEliminarAlgo tontos si somos, ellos mandan y no por gracia de Dios
EliminarAcabo de leer en el Deia.que Rementeria propone el TAV por Ezkio,pero sin túneles.Este mentiroso manifestó en público que iba a construir el Túnel de Bermeo hacia Mungia por Sollube,parece que cambió su opinión,cuando se dio cuenta que podía afectar al negocio familiar que tienen en Sollube y luego con Pradales al frente de infraestructuras en Bizkaia,publicitaron una mejora desde el alto de Sollube hasta Larrauri,cuando los que usamos ese acceso hacia Bilbao,el problema que sufrimos es el de acceder hasta el Alto de Sollube por Bermeo.
ResponderEliminarRementeria con su Olatua, cobrar sin trabajar, no dando la cara más que para crear polémica. Escapista
EliminarDice Vicente que las ponencias se han ventilado en menos de 3 horas y prácticamente sin oposición. Rodillo cuartelero
ResponderEliminarVocento, no Vicente
ResponderEliminarÇon Vocento andan calientes y Ríase la gente.Vicente...
ResponderEliminarVocento copa este tipo de ayudas, con 1,3 millones de euros recibidos, que es un 20% del presupuesto total del Ejecutivo autonómico. El medio más beneficiado de todos es El Correo (Vocento), que ha recibido 800.000 euros. El segundo es El Diario Vasco (también de Vocento), que ingresará 582.000 euros. Calentitos sí, no hay duda
Eliminar