domingo, 9 de marzo de 2025

NI FEMINISTA NAIZ Y UNA EMAKUNDE DE POSE


Ni feminista naiz, ha sido el lema elegido por las instituciones de la Euzkadi txikia para ambientar los  preparativos del día 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer. La iniciativa de Emakunde ha conocido el refrendo del Gobierno Vasco, de las tres Diputaciones Forales y de EUDEL. El lema bilingüe se completa con un subtítulo en castellano que reza: "El feminismo va contigo". Emakunde se ha apuntado a la reivindicación, a la publicación de pancartaselegantes, al marketing woke desde los despachos de alfombra roja donde se elaboran discursos morados, y se sufre la irrelevancia institucional. Y yo, ante eso, me meto en el papel del Capitán Trueno y combato ese machismo como hay que combatirlo. 

Es evidente que cada vez pintan menos, la normalidad de una sociedad que vive el tema de la igualdad entre hombres y mujeres como una conquista de toda una generación, por un lado, y como un reto lleno de objetivos a corto y medio plazo, por otro, deja en evidencia a quienes se empeñan en imponer un discurso con fuertes tintes totalitarios. Máxime cuando para justificarlo tienen que recurrir nada más y nada menos que a Trump y a sus bravuconadas, y a las algaradas de los chicos del V 0x de Abascal, que poco o nada pintan en esta Euzkadi txikita.

Estaría bien que el Lehendakari Pradales incorporara a Miren Elgarresta (la que baja las escaleras como un diva de Hollywood) y a Noemi Ostalaza, como -respectivamente- Directora y Secretaria de Emakunde. a la Delegación vasca que partirá mañana a los Estados Unidos de Trump, para significar que hay cuestiones vitales más importantes que el fiasco o "finstro" del Guggenheim de Urdaibai o el ordenador cuántico de IBM en Donostia, susceptibles de ser analizados en Trumpilandia, máxime cuando el jarrillero es consciente de la amenaza "matxista" que pesa sobre la conciencia de sus altas “cargas” de Emakunde. 

Los elegidos de la Delegación vasca a Trumpilandia tienen esta semana una excelente oportunidad para constatar en qué medida los posicionamientos del  feminismo radical y los planteamientos de ideología de género del mundo LGTBIQA+ han reforzado la posición política de los republicanos y debilitado la de los demócratas. Es de pensar que la agenda del Lehendakari encontrará huecos suficientes para encontrarse con los vasco-americanos que mantienen allí, al otro lado del Océano, la llama y el espíritu euzkotarra. Creo que como les deje hablar, se va a llevar más de una sorpresa.  

Hubiera resultado divertido que la campaña de Emakunde, hubiera contado con el testimonio del Lehendakari y de sus consejeros, manifestando su posición: ¿Se imaginan a Pradales pronunciando “Ni feminista naiz”, o al Consejero de Industria, Mikel Jauregi, sosteniendo: “Ni feminista naiz”? Viral, viral… O que hubieran dicho una palabrita sobre un EBB sin paridad, o una joven descartada en las elecciones porque no era de la plancha oficial. Pero, si, ”Ni feminista Naiz” lo cubre todo pero no sirve así, para casi nada. 

Durante las tres semanas que la campaña feminista ha inundado calles y plazas del Territorio vasco, ha copado la publicidad de prensa, radio y televisiones y ha ocupado a internautas en todas las redes sociales, se han publicado, por lo menos, tres encuestas sobre el tema: Una de la propia Emakunde, otra de la UPV-EHU, y una tercera del periódico El País.

Los resultados publicados como conclusiones de las tres encuestas apuntan en esta dirección: La percepción de los ciudadanos sobre los temas de igualdad entre hombres y mujeres está cambiando a marchas forzadas, sobre todo entre los ciudadanos más jóvenes. 

El personal no está para banalidades, para frasecitas de manual. Se puede ser insustancial, pero hasta cierto límite. Ni feminista naiz... Simple, directo, unívoco cuando se trata de un asunto complejo, múltiple y ambiguo. ¿Hay que ser feminista como las de Emakunde? ¿Creen que existe una sola manera de ser feminista? ¿Feminismo liberal o feminismo socialista clásico, o feminismo trans, feminismo homosexual o feminismo radical? ¿El feminismo de la igualdad o el feminismo de la diferencia? ¿El feminismo morado, rosa, blanco, azul o multicolor arco iris? ¿Feminismo inclusivo o feminismo excluyente? ¿Existimos los hombres?

El feminismo es una corriente de pensamiento diversificada en múltiples ramas con orientaciones significativamente diversas. El añadido de la campaña de Emakunde que reza: El feminismo va contigo necesita del recurso a la Inteligencia Artificial para su comprensión. 

Con ocasión de la campaña de Emakunde han ardido mis chats con amigos de Whatsapp. Nos hemos divertido viendo videos de anuncios de la RTVE (ahora representados por la trepa de manual, María Solana), de los años sesenta y setenta. ¡Aquello sí que era machismo puro y duro! El anuncio de Soberano que es cosa de hombres, el mal aliento de las mujeres que se curaba con Listerine, el Palmolive para la piel seca de las señoras para disfrute del marido, el porqué de la compra de coche y electrodomésticos para el hogar… Vistos hoy parecen fakes news. La edad dorada de la publicidad fue también la edad dorada del sexismo. Yo soy aquel negrito del África tropical… 

Setenta años después, las manifestaciones que se llevaron a cabo ayer  en las capitales vascas han dejado en evidencia tanto la pluralidad del movimiento feminista como las múltiples y más que curiosas fracturas que este movimiento ha conocido en los últimos años. Atrás quedó aquella huelga general de 2018, unitaria y potente. A partir de esa coyuntura, el feminismo morado se empoderó e inició una trayectoria alocada con iniciativas legislativas más que plagadas de unos contenidos con fuerte rechazo incluso en sectores sociales feministas y progresistas. Básicamente la ley conocida como la del “sólo sí es sí” y la ley trans, que reconoce el derecho a la libre determinación de la identidad de género, y la reforma de la ley del aborto. 

Espero que se podrán señalar discrepancias con determinados contenidos de estas leyes sin que se me califique de machista, aun a sabiendas de que contaron con el apoyo explícito del Grupo Parlamentario Nacionalistas Vascos, o, lo que es lo mismo, de EAJ-PNV, con Aitor Esteban como portavoz de Grupo y el ondarruotarra Joseba Agirretxea, de portavoz en estas materias tan ajustadas a su perfil personal.

Por esas fechas, El Gurú de Ataun andaba volcado en su proceso de “Escucha activa”. No parece que evacuara consultas sobre temas tan cruciales. Si hubiera pisado un Batzoki, si hubiera consultado a las y los militantes del Partido, si… Conozco a unas cuantas personas que se han alejado del Partido por el apoyo que sus diputados dieron a estos tres proyectos de ley. ¿Sabrá Xabier Barandiaran lo que es el voto en conciencia?  

Si la acción legislativa morada abrió en canal el feminismo clásico, las denuncias presentadas contra Iñigo Errejón y Juan Carlos Monedero, por mujeres de su propio entorno personal y político, han constituido el último ejercicio de la gota que colma el vaso. ¡Ni el personaje más maquiavélico hubiera podido pensar que estos líderes revolucionarios iban a mantener actitudes y comportamientos tan propios del macho ibérico en extinción!. Menos aún, que una vez conocidas las denuncias de sus compañeras la reacciones tanto de Iñigo Errejón como de Juan Carlos Monedero iban a  ajustarse al clásico guion negacionista ultraconservador. ¡Vivir para ver! La hipocresía de Sumar y de Podemos ha quedado en evidencia. Resulta muy significativa la retirada de las manifestaciones de ayer de aquel lema que dio la vuelta al Mundo: “Hermana: yo sí te creo”. 

Bai. Ni feminista naiz. Un feminismo integrado en mi ideología y en mi proyecto de vida y en el de los míos. Igualdad de oportunidades para todos. Basta de brechas salariales, no más violencia machista, ni violaciones, ni agresiones sexuales, fin a los techos de cristal a la vida laboral de las mujeres que tienen hijos, clara distinción entre sexo y género, feminismo inclusivo: Mujeres y hombres codo con codo para la consecución de estos objetivos… Mi feminismo, a la vista está, se tiñe de rojo, verde y blanco. 






47 comentarios:

  1. Tiene su gracia ver a Euskayetano Pradales hablando sobre el día de la mujer: ni una mujer en Lehendakaritza, lo ha convertido en un txoko de Euskayetanos, sobre todo de Bizkaia. Todo tíos.

    El Lehendakari de Ortuzar solo sabe mentar a su madre cuando le preguntan sobre las mujeres, este nivel. Luego no pedirá a las mujeres que le votemos por qué, aunque lleva desde los treinta años con chofer, lleva ya dos carnavales disfrazándose para salir en fotos y eso le hace muy del pueblo llano.

    Pradales: que te vote Iturrate !

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Que le voté su madre!!
      Un saludo en Jel

      Eliminar
  2. Jon García Eraso9 de marzo de 2025, 1:39

    Pradales no tiene ni la talla, ni la trayectoria, ni el perfil para ser lehendakari. No solo le queda grande sino que le queda lejos. Es como una especie de Patxi López cogido a lazo deprisa y corriendo por Ortuzar para sustituir al lehendakari Urkullu. Una "cagada" de manual que pasará factura. Cuando estas chapuzas se hacen de una forma improvisada en menos de 72 horas, pasa lo que pasa. y lo que pasa es que a su mentor le han mandado a casa y a éste estirado alejado de la afiliación y de la sociedad, a la primera que le paseen por delante de las urnas, le mandan directamente a Mamariga o a Portu. No tiene recorrido político pese a que le hayan hecho que toque techo. Donde no hay mata, no hay patata y este hombre no sirve para ser Lehendakari de todas, todos y todes los vascos. El experimento tiene toda la pinta de salir mal. Al tiempo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En Diputación se bromeaba si la “Osakidetza Berria” de este nuevo gobierno de cientos de asesores sería capaz de extraerle finalmente a Pradales el palo de escoba que parece tener metido en … efectivamente. Así de arrogante y estirado que es. Y menuda corte de Euskayetanos que ha creado … Que les vote su amigo Iturrate efectivamente.

      Eliminar
    2. La mayoria de Lehendakaris tampoco tenia talla al principio...Aradanza, Urkullu,...pero solo hay que ver el nivel que dieron. PRADALES ya esta demostrando su nivel. Ya es un gran Lehendakari, y seguira mejorando. Eso es lo que veo...

      Eliminar
    3. Cuál es el sueldo medio de los cientos de asesores de Lakua? Por curiosidad, imagino que lo sabrás. Milesker !

      Eliminar
    4. Respondiendo a talla al principio...Por qué no poner al que tiene talla al principio ? Ez dut ulertu . Urkullu Magisterio , Ardanza un abogado más en Lagun-Aro , los de la talla Garaikoetxea e Ibarretxe defenestrados . Mi no entender , clave extraña .
      Eta Orain , Iturrate , Ansola (casi perito ) .
      Se agradecen explicaciones .
      Gora Lizarra .

      Eliminar
  3. Mucho tiene que demostrar y por ahora poco o nada. El silencio "atronador" de Emakunde sobre la paridad en el EBB vuelve a demostrar el estado clientelar del PNV y por ende del GV. ¿Quién no está de acuerdo con la igualdad entre hombres y mujeres?.En ese sentido todos somos feministas pero flaco favor hacen estás campañas insulsas y de postureo barato. No se predica con el ejemplo ni en este tema ni en casi ninguno.Eso sí,la patrika llena y a seguir comulgando para mantener la nómina.

    ResponderEliminar
  4. Algún medio se acordaba ayer de Pilar Primo de Rivera, hermana del fascista enterrado en Cuelgamuros e hija del militar golpista Miguel. Fundadora y alma mater de la Sección Femenina y de su engendro del Servicio Social que tenían que cursar las mujeres quienes desearan optar a determinadas ocupaciones. "La única labor de la mujer en la Patria es la de ocuparse del hogar" era uno de sus eslóganes. Ese alto porcentaje de cidadanos jóvenes de la CAV que verían con gusto una dictadura deberían leer un poco de Historia, aunque dudo de que sepan interpretar textos. El terror del franquismo sigue siendo algo pendiente de tratar en la enseñanza. Y luego pasa lo que pasa.

    ResponderEliminar
  5. Yo creo que Ione Belarra da el perfil de lehendakari como mujer empoderada. Otxandiano vice y a triunfar. Es lo que necesitamos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues igual si, necesitamos un revulsivo

      Eliminar
    2. En el caso de Belarra más que un revulsivo sería un vomitivo. Ahora, si te gustan los y las prepotentes.....

      Eliminar
  6. Pradales Gil, lo tiene claro, tanto en su forma de ser, distante con la ciudadanía y un siervo con los burukides, como en su forma de trabajar, planificando estrategias a muy largo plazo e intercalando frases de perogrullo

    ResponderEliminar
  7. A la gente la define sus actuaciones.Verle en esa foto que publicas hoy a la señora Elgarresta en pose bajando las escaleras como si fuera una actriz ,me la define.Y Pradales se me cayó cuando fue a votar a Santurtzi contra Salinas Armendariz nacido en Santurtzi,como él.Alli estaba yo.Un Lehendakari ante dos candidatos del mismo partido,no va a votar por ninguno por delicadeza y todos lo entienden.Es el lehendakari de todos.Pero vino y votó de forma ostentórea por Ansola.A mi se me cayó el personaje.Una persona sin sensibilidad.No me extraña que se disfrace y que viaje a ahora a estados Unidos para sacarse una foto,como la Elgarresta.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A Pradales se le ha subido, claramente. Ya verás cuando vuelva de USA, se va a creer Pedro Toledo.

      Eliminar
  8. Ami lo que más me jode es la parálisis cerebral que tenemos en las instituciones en general por desconocimiento y ineficacia de quienes OCUPAN los cargos nos están pasando todos por derecha e izquierda y estamos dando muy mala imagen en el extranjero. En este país solo pueden hacer negocios los amigos de los que OCUPAN Sabin Etxea

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tampoco exageremos, que lo unico que se logra es restar credibilidad a la critica.

      Eliminar
    2. Que se lo digan a Asier Atutxa

      Eliminar
    3. No conoces a nadie que haga negocios en euskadi sin tener amigos en sabin etxea?
      Pues entonces es que no conoces euskadi.

      Eliminar
    4. Si que los conozco, yo mismo tambien, pero te aseguro que vas continuamente con el viento en contra. LLevo cuarenta años como empresario, conozco muy bien Euskadi su administracion, el Partido y los del Partido y escribo con bastante conocimiento de causa.

      Eliminar
    5. Viento en contra?, en mi negocio el viento en contra lo ha traido la crisis y los ciclos, la falta de personal o la competencia desleal, nunca un partido ni un gobierno, ni sabin etxea.....

      Eliminar
    6. Eso os pasa a los que estais acostumbrados a negociar con polvora del rey, y pasa aqui, en Zaragoza y en Paris.

      Eliminar
  9. Ya … pero si criticáis a estos Euskayetanos como Pradales que viven de las instituciones pero seguís votándoles, ellos encantados.

    ResponderEliminar
  10. No me identifico porque no me apetece seguir discutiendo con mi cuñado. Afiliado en 1978. Ex-Director foral. Jubilado. Desencantado. Me abstuve en el proceso electoral interno. Me abstendré en la siguiente convocatoria electoral. Por coherencia personal, no contribuyo, ni directa ni indirectamente, a que el típico Iturrate de turno dirija algo más que un coro callejero excluyente que, por otro lado, es la risión en Zazpikaleak. No con mi voto.

    ResponderEliminar
  11. Totalmente de acuerdo contigo. Creo que EAJ-PNV necesita una urgente y seria reflexión. Somos el hazme reir!! Yo lo tengo claro: Así no
    Un saludo en Jel

    ResponderEliminar
  12. Mientras tanto todos estos vividores en Gobierno Vasco y vividoras en diputación de Bizkaia o ayuntamiento de Bilbao sigan viviendo de las instituciones NO va a haber cambio alguno a mejor.

    Nuestro voto alimenta su sentido de impunidad.

    Así de claro. Así de triste.

    ResponderEliminar
  13. Un histórico y referente Burukide de EAJ dijo hace muchísimos años :” Los cargos no se OCUPAN se EJERCEN. Así de claro

    ResponderEliminar
  14. Pues aqui hay mucho OCUPACARGO

    ResponderEliminar
  15. Landa , escribes en un post anterior ...Iriondo en Gara describe al pnv acertádamente .
    Preguntas por qué no describe similármente a Bildu ?
    Tambien menciones varias veces a Bildu y sus "akatzak "
    Desde el Abertzalismo y desde la Izquierda (Socialdemocracia-Socialismo ) , nos lo explicas ?
    Te agradecería que no utilices el comodín Eta .
    Gora Lizarra .

    ResponderEliminar
  16. Ortuzar ataca para que no le ataquen.Deja al PNV en números rojos y a Deia muriéndose.Dato de hoy.El Correo español 29 esquelas y Deia,dos.Sobran las palabras.

    ResponderEliminar
  17. Pues a Ortuzar no le van a poner esquela ni en Deia ni en el Correo.Ya verás cuando su sombra se vaya diluyendo.Ojalá sea muy pronto.

    ResponderEliminar
  18. Ortuzar senador? Yo haría una fogata pero creo que no se puede

    ResponderEliminar
  19. Ortuzar NO deja la política.

    Para eso ha puesto a Pradales de Lehendakari y a Sagredo en la BBK.

    ResponderEliminar
  20. Estimados foristas, estáis deseando que el PNB se dé una ostia como un templo( me parece normal) pero vais a pintar lo mismo que ahora, una puta mierda, porque sois los outsaiders y eso no cambiará 😂

    ResponderEliminar
  21. Así es.

    Pero solo “dándose una ostia” el PNV pueda, tal vez decía, cambiar.

    Sin “ostia”, alimentando el sentido de impunidad de toda esta gente solo irá a peor.

    Y si después de esa “ostia” vuelve a ser una herramienta de hacer país y no una herramienta lista de bodas, para amigos y familiares, entonces merecerá la pena ser outsider de ese partido que vuelve a ser herramienta.

    No me importa ser outsider. Pero si serlo de este actual PNV.

    ResponderEliminar