La tramitación de las Ponencias
ha sido al estilo Ortuzar. Chapucero, controlador y muy de parvulario. El
PNV no merecía un elenco de reflexiones tan baratas, tan de Wikipedia, tan
ausentes de la realidad y, para más inri, lo más importante va a ser una Enmienda de transacción sobre la conexión ferroviaria, aunque nada se hable ni
de Iparralde, ni de Nafarroa.
Sobre la conexión, hay que decir
que nada se ha discutido en serio en estas sesiones ponenciales y no
sabemos en qué Asamblea Territorial se aprobaron, ni si la va a mantener y
defender la Organización Municipal proponente. Misterio. ¿Va a apoyar Nafarroa a
Gipuzkoa en un tema tan crucial para Euzkadi? Lo dicho... Misterio.
Y la Enmienda que quiere ser
milagrosa es solo una bagatela de gentes que no se quieren comprometer y
que, en definitiva, quieren que decida Santano y el PSE. Marear la perdiz pero
nada se habla o intuye sobre la unión de Navarra con la CAV. Parece que están
esperando a "cuando San Juan baje el dedo", a "cuando las ranas críen pelo", a "cuando meen las gallinas", a "cuando Hualde no sea presidente del Parlamento
Foral", o a "cuando Innenarity gane alguna votación". Ad calendas grecas.
Están desviando el debate a los
trazados del TAV… Se han puesto de acuerdo para decidir que lo que señale el Gobierno español sea la última palabra. Abertzales de verdad. Les da todo
igual…
CUESTIONES DE PRINCIPIO.
Y ahora vayamos a las Ponencias parvularias:
1.- Las cinco Ponencias
han sido redactadas en castellano y traducidas al euskera. La versión en
euskera necesita una reelaboración sintáctica y funcional de los mismos, para
una mejor comprensión de los textos.
2.- Las redacciones en
castellano no presentan el debido nivel de uniformidad, en las expresiones y en
el contenido al que se refieren, por lo que necesitan de una reelaboración que
les dé unidad y unicidad, por falta de cohesión, coherencia y adecuación del
texto al contexto.
3.- Nótese que no hay
referencias a los idiomas castellano, francés, ni inglés.
4.- El Anexo 4 pretende
especificar las cuestiones de estilo limitándose a acotar las denominaciones
políticas e institucionales comunes. Debiera recogerse la versión en francés y
en inglés de estas instituciones.
5.- Deben suprimirse
referencias vulgares, descontextualizadas o tópicos manidos que rebajan el
nivel discursivo propio de una Ponencia.
6.- Debe adoptarse una
posición coherente en relación a la redacción con lenguaje inclusivo, pues es
dispar en las distintas Ponencias, adaptándose a la normativa de cada lengua, y
al uso institucional en el desarrollo de dicho estilo.
7.- Las continuas
referencias “a los populismos”, en plural y sin mayor especificación, como
amenaza básica a combatir en la acción política del EAJ-PNV, necesitan mayor y
mejor especificación dado que inducen a lecturas sesgadas de los textos.
8.- Llama la atención la continua
referencia al Partido como “organización”. Somos el Partido. La historia…
9.- Desde el punto de
vista ideológico del EAJ-PNV es mucho más coherente y preciso referirse a “la Sociedad del bienestar” que al “Estado de bienestar”
10.- En la versión en
euskera resulta muy sorprendente el permanente recurso a “Nazioa”, en
detrimento de “Aberria”.
DISCIPLINA DE PARTIDO.
Sería necesario incluir en los Estatutos Nacionales una regulación clara sobre los supuestos en los que la
disciplina de partido es exigible a la militancia. Debería analizarse si temas
de conciencia permiten libertad de voto y cómo delimitar estos casos para
evitar interpretaciones arbitrarias. Ésta es una cuestión fundamental para
garantizar la coherencia y la unidad sin menoscabar los principios
democráticos.
No debe de confundirse “mandato obligatorio” que tiene su origen en una representación que se otorga, a los supuestos de disciplina de partido.
EL PRINCIPIO DE "UNA PERSONA, UN
VOTO”
Aunque atractivo por su
sencillez, este principio plantea interrogantes importantes:
¿Podría dar lugar a corrientes
internas dentro del Partido? De ser así, ¿qué regulaciones serían necesarias
para gestionarlas de manera adecuada?
¿Cuál sería el impacto sobre los
órganos existentes, como las Asambleas Municipales y los Batzokis? La
participación política local podría perder relevancia si la representación se
fragmentara.
Los órganos del Partido que
tienen por base las Asambleas Municipales decaerían en sus funciones, pues se
habría sustituido su principio organizativo por otro nuevo. La participación
política en los Batzokis dejaría de tener sentido, dejaría de tener valor, dado
que si la Asamblea Territorial y Nacional estuviera conformada por una
representación independiente que obedece a una visión determinada del Partido,
a la estrategia de cada corriente, los Batzokis ya no decidirían, los
representantes de las Asambleas Municipales en esos órganos ya no tendrían
sentido. Todo es una cuestión de opción.
- La implementación debería
prever posibles efectos de polarización política y de tensión territorial,
particularmente respecto a la primacía histórica de Bizkaia.
Por último, en los órganos
nacionales, la influencia y la primacía de Bizkaia sería indudable.
PROPORCIONALIDAD ELECTORAL.
La aplicación de la
proporcionalidad en los Procesos internos merece un análisis riguroso,
especialmente en escenarios con más de dos candidaturas... Con dos candidaturas
la solución parece sencilla. Aspectos como el sistema de asignación de
representantes, los pluses de gobernabilidad para listas mayoritarias y otros
mecanismos deben ser cuidadosamente diseñados para garantizar la equidad y la
eficacia.
Partido Lista de Bodas: Solo Para Amigos y Familiares.
ResponderEliminarEsto es el PNV actual. E iras a peor mientras todos estos vividores sigan viviendo de las instituciones.
CON LOS MISMOS SEGUIRÁ SUCEDIENDO LO MISMO......ELLOS SEGUIRAN CON LA FAGMILIA NO VALIDA , NI BIEN FORMADA, NI APTA EN LA MAYORÍA DE LOS PUESTOS.,...SEGUIRAN HUNDIENDO Y CADA VEZ ESPAÑOLIZANDO MÁS A NUESTRA QUERIDA EUZKADI.....Y ME PREGUNTO QUE PODEMOS HACER PARA QUE ESTO CAMBIE?
Eliminar¿Y Esteban se presenta para hacer qué?Chapuza monumental y partido líquido de postureo barato y marketing por el marketing.Ala,todos a "felar" al Atano.
ResponderEliminarComo se acerca el Aberri Eguna , el señor Esteban se despide del congreso con un Gora Euzkadi Askatuta.
ResponderEliminarAl Aberri Eguna de la Plaza Nueva irán 1400 aprox , alrededor de la carpa .
EliminarSe camuflará diciendo miles ...es lo que tiene el Pesebre del Negocio Vascongado .
Hoy en el Correo,dice Etxanobe que no hay una oposición mayoritaria contra el Guggenhein en Urdaibai.Es triste el desconocimiento de la comarca,pero más triste es mentir en la Casa de Juntas.Si tiene garantía de lo que dice,que haga un referéndum en la comarca y acepte el resultado que salga.El si o si,no tiene ninguna justificación,eso es una imposición,que no traerá nada bueno para el Partido.
ResponderEliminarY que haceis , vais a hacer los disidentes ? LLoriquear ?
EliminarPues yo en concreto voy a comer una txuleta
EliminarA lo Ortuzar , A lo Esteban , A un Futuro Pnv berria ?
EliminarIntensa la campaña contra el Euskera. Tras el xenófobo Arriola ahora el tal Aldekoa de EITB dice también lo mismo. Bonita Euzkadi están dejando los enchufados. El gora Euskadi de Esteban suena muy falso.
ResponderEliminarZer egingo duzue askan ?
EliminarEs que el PNV como partido nacionalista (?), no tiene nada que decir, de lo que ya es una campaña, en CONTRA DE LA EDUCACIÓN EN EUSKARA. Esperamos una declaración a favor del EUSKARA en el Atano.
EliminarA ALDEKOA LE PUSO ORTUZAR.....
EliminarY le quitará Esteban para poner a su amada Itxaso... ¿Apuestas? Esta gente no se corta ni con guillotinas. Como suele decir "el resentido" Landa, al tiempo!!!
EliminarInteresante lo que escribes Landa,pero nada de esto se discutirá en esa horita para cada ponencia.Y luego dicen que somos asamblearios.
ResponderEliminarHay gente dentro del nacionalismo vasco que se avergüenza del Euskera o interpreta que su exigencia resta votos al PNV. La UPV tampoco se queda atrás. Un tal Garrido, profesor de Historia en esa universidad ha elaborado con tres alumnos una tesis sobre historia vasca en la que se descojona por ejemplo diciendo que algunos vascos están convencidos de que el Euskera es de origen divino y que cuando tienes el C1 vas al cielo y hablas directamente con Dios. No me digan que no es un gustazo pagar estas cosas con dinero público, aunque merece la pena ver que se puede dar clases en la uni y ser bobo de cojones. Se puede leer en EL CORREO.¿ Dónde si no?
ResponderEliminar.
Qué puta vergüenza la "postura" del PNV con el trazado del TAV.¿Partido nacionaqué? A seguir españoleando.
ResponderEliminarPeriodismo mayordomo incapaz de analizar a dos politicos ,Ortuzar,esteban,de forma profesional.Como uno es del gremio y del otro esperan algo,nos trasladamos a Moscu y seguimos las pautas que da Putin.En Euskadi tenemos un periodismo de absoluta mierda.No hay la menor profesionalidad.
ResponderEliminarhttps://www.elcorreo.com/bizkaia/400-cenas-dia-musulmanes-techo-20250327005839-nt.html
ResponderEliminarEl lugar de la península en los últimos 5 años donde más ha crecido la llegada de MENAS e indigentes del Magreb es Bizkaia.
Y la capital? Bilbao
EL PAIS informa de que numerosos científicos de EEUU están enviando solicitudes de empleo a centros de investigación y empresas de MADRID y BARCELONA.A nosotros no nos escribe ninguno porque estamos especializados en otro tipo de inmigración.
EliminarA ver si me leen Arriola o Echanove.
¿Os acordais de las reverencias de Andres Urrutia ante Aitor esteban de forma tan vergonzosa?.Pues siendo persidente de Euskaltzandia no ha dicho nada ante los ataques de Arriola y Aldekoa al euskera.Sigue haciendo reverencias.
ResponderEliminarQue hicieron muchas personas allá por la década de los 70/80, elaborando textos en euskara, diseñando ikastolas, negociando en Madrid la concesión de subvenciones, paralizando la salida del avión con el ministro a bordo, organizando manifestaciones, algunos incluso recibiendo torturas de la G.C., otros pasando incluso por la cárcel, eta abar. Y ahora nos vienen estos "tipejos", diciendo que hay que ir en CONTRA DE LA ENSEÑANZA EN ESUSKARA. ¿Donde estaba esta "gentuza" en aquellos tiempos difíciles.
Eliminar" Elect a clown. Expect a circus"
ResponderEliminarRecuerdo las ponencias en que se discutía partido nacional vasco o partido nacionalista vasco. Ponencias con algún interés. Este es un partido roto. Los Gipuzkoanos tienen su guerra con Bildu, en Bizkaia abrazamos a los socialistas que nos cortaron la cabeza con Patxi López. Araba es un juego de dados. Nafarroa no existe y de existir, nunca tendríamos un Lehendakari del PNV. El próximo congreso en Zugarramurdi, todos en una bacanal y en pelotas,
ResponderEliminarPonerse de lado, ay no se, por el tema del TAV, que la niñata esa de diputada general, una muñeca con disco rayado, que no acierta una ni por equivocación, la solo bien aparecida Leixuri cuando hay fotos, Goyas y supongo que toros, que el neolehendakari proponga un democratización de la política ( hay que ser sin vergüenza)….. en fin, que las ponencias se las metan allá por los Iturrates!
Son de los Vuestros.
ResponderEliminarAldekoa, sobre el euskara en EiTB: «Puede limitar la elección de profesionales» El director general de EiTB ha defendido la contratación de Nagore de los Ríos como directora de EITB.eus y Social Media pese a carecer de un perfil lingüístico C1 de euskara. A su juicio, ese nivel «puede limitar la elección de profesionales que tienen una gran experiencia en la gestión de medios».
Nagore de los Rios es cuota PSOE. Vamos, un trifasico de libro en el reparto de puestos y puestazos entre unos y otros en los gobiernos. Pocas vueltas mas al tema, Aldekoa "haciendo su trabajo".
EliminarAlgún día hay que escribir sobre enchufismo, amiguismo, enchufismo, lobbies y todo eso. Es una alcantarilla con olor a rosas.
EliminarHe puesto enchufismo dos veces, pero está bien.
EliminarUrrutia haciendo reverencias.Aldekoa y Arriola pasando del euskera.Pradales encantado de haberse conocido.Ortuzar yéndose como si fuera George Clooney.Esteban llegando como si fuera Sabino Arana.Diez Antxustegi hablando como Suso.Aburto entusiasmando solo a su mujer.La concejala de Basauri que sustituye a Esteban,llega sin que nadie sepa quien es.Unai Hualde,no se sabe si existe.Bonito cuadro para el Atano III.Ya no hay apuestas porque si no....
ResponderEliminar+100
EliminarDeia deberia titular.Se va Ortuzar.Viene Esteban.Se quedan los mismos.El PNV irreconocible.
ResponderEliminar+ otros 100
EliminarBueno, pero al final ¿tenemos que ir al Atano III disfrazados de Village People? ¿Bai ala ez?
ResponderEliminarY a bailar Como Trump y Elon Musk...Guayaann Sieeen..a tope en el Atano lll
ResponderEliminarLO QUE PONES iÑIGO DE LOS PRINCIPIOS Y A GROUCHO MARX DICIENDO "ESTOS SON MIS PRINCIPIOS,SI NO LES GUSTAN TENGO OTROS",SERVIRIAN IGUAL ,CON LA CARA DE ORTUZAR CON UN PURO.ES UN AUTENTICO AMORAL.MIENTE MAS QUE HABLA.
ResponderEliminar