sábado, 22 de marzo de 2025

JON ERNIO: TE INVITO A UN TXAKOLI

El pasado jueves, como si estuviéramos en el Euskalduna, apareció en el escenario “Jon Ernio”, un muy afín al actual “Aparatxikit” de este PNV, que siempre nos dice que los trapos sucios hay que lavarlos en casa sin apuntar que Andoni Ortuzar, en 12 largos años, ha tenido tiempo de sobra para montarnos una lavadora, un buen sistema electoral y una buena Comisión de Garantías y Control que vigile el amiguismo y el nepotismo. No solamente no ha hecho absolutamente nada en tal sentido sino que esta mala situación tiene todas las trazas de perpetuarse ya que su amigo, Esteban Bravo, seguirá con todas estas corruptelas. 

Y ante eso, con la ayuda de muchos alderedikides, puse en marcha esta lavadora pública, ”El Rincón del Protestón”, pues como escribió Txema Montero (cuando le dejaban escribir en DEIA), en democracia no hay trapos sucios sino solo la luz de los ciudadanos que lo deben saber todo y opinar sobre los hechos que le afectan. No es  el caso de la Nomeklatura actual y por eso llevamos desde agosto del año pasado, sin perder un solo día, opinando en libertad sin que nadie haya podido acreditar que nada de lo escrito no sea verdad. 

Sé que les molesta muchísimo y que Unai Larrea ha dado orden de no leernos porque soy un resentido apestado, pero curiosamente, ya no somos 60 gatos famélicos los que leen estas líneas, sino que son ya miles, y cada vez tenemos más lectores ,y cada vez la gente opina más, hasta “Jon Ernio”, a quien  jamás se le ha censurado nada, como hacen sus amigos, ni se le censurará. 

En este artículo he querido sacar a la luz este pequeño debate publicando lo que dice “Jon Ernio”, y lo que opino yo de lo que dice, con algunas fotos y dibujos que creo tienen su miga. 

He aquí el debatillo, por si puede ser de su interés: 

Jon Ernio:  

Escribo estas líneas con la firme convicción de que el debate interno es sano, pero siempre dentro del respeto, la construcción y los estamentos del partido. No voy a callarme ante los ataques infundados y las críticas destructivas que buscan minar los principios y valores del Partido. 

Todos podemos ser críticos y a todos nos extrañaron algunos nombramientos como el de Erkoreka o Iturrate. Tal vez no era el momento adecuado, pero en mi caso deposité mi confianza en las ejecutivas que tomaron esas decisiones, que razonadas estarán. 

He visto comentarios que sugieren que el PNV ha perdido su esencia, que ya no somos jeltzales, que hemos caído en el nepotismo y el amiguismo. Se habla de nombramientos como si fueran favores personales y no el resultado de una trayectoria basada en el compromiso, la preparación y el trabajo. Afirmaciones sin pruebas, rumores disfrazados de certezas, ataques personales. 

Se critica que en el partido haya familiares, amigos, compañeros de estudios. ¿Desde cuándo la preparación, el compromiso y la experiencia deben ser penalizados por vínculos personales? ¿Acaso se pretende instaurar un sistema en el que la gente deba ocultar su pasado para poder servir a su país? 
Y cuando llegue la revisión de estatutos, ¿qué van a plantear esos anónimos que critican desde las sombras? ¿Convertir un partido humanista en un partido racista, como sugieren algunos comentarios sobre los menores extranjeros o las raíces castellanas de algún dirigente? (sugiero incluir el conocimiento del Euskera como condición indispensable para ser cargo o afiliado, digo para ser más VOX). ¿Limitar la afiliación a un miembro por familia? ¿Prohibir nombrar a un cargo si ha compartido pupitre con el Lehendakari o cualquier otro dirigente? ¿Imponer tablas académicas sin valorar la implicación en el partido y el compromiso con el proyecto? 

El verdadero problema no es quién ocupa los cargos, sino si quien los ocupa está preparado y tiene la dedicación necesaria. En el PNV, la preparación cuenta, la trayectoria cuenta, la implicación cuenta. No se nos puede exigir que despreciemos a los nuestros por el mero hecho de haber compartido aula o familia. Lo que nos define es el mérito y el servicio a la comunidad, no los prejuicios de quienes ven conspiraciones en cada nombramiento. 

A quienes se dicen jeltzales pero dedican su tiempo a sembrar discordia en lugar de construir: el PNV no se ha hecho grande con críticas anónimas y rencores personales, sino con trabajo, unidad y visión de país. Los militantes de buena fe seguiremos en ese camino, porque nuestra lealtad es con Euskadi, no con quienes buscan dividirnos desde dentro. 

Si alguien siente frustración porque en su círculo familiar no ha conseguido atraer a nadie al sentimiento nacionalista o porque no ha logrado destacar en su entorno político como le hubiera gustado, que no busque desquitarse envenenando el debate interno. El compromiso con Euskadi no se mide en agravios personales, sino en dedicación y esfuerzo por construir un país mejor. 

Para terminar, dudo mucho que ni el 25% de los que realizan aquí sus comentarios pertenezcan al Partido. En su caso, creo que, si así fuese, han perdido el norte, y lo digo con todo el respeto del mundo.

Como decía Winston Churchill: ‘El arte de la construcción siempre ha sido superior al arte de la destrucción’."

Iñigo Landa Larrazabal: 

Vamos a ver, ‘Jon Ernio’. Arrastion antes de nada. 

1.- Por supuesto que el debate interno debe existir  pero tenemos un "pequeño problema": El debate no existe, ni se fomenta, ni se permite. En la Primera Vuelta del proceso interno en Bizkaia, el legítimo candidato, David Salinas-Armendariz solicitó ese debate. Ni el candidato del "Aparato", Iñigo Ansola lo aceptó y, lo que es peor, no lo autorizó la presidenta de la Comisión de Garantías y Control, que, como perfectamente sabes es hermana de Itxaso Atutxa, y por tanto  cuñada de Aitor Esteban. Conclusión: No hay debate ni se le espera. 

Me parece bien que no vayas a callarte ante lo que llamas "ataques infundados y las críticas destructivas que buscan minar los principios y valores del Partido". Respeto esa postura, ante la que te digo que yo tampoco voy a callarme ante ataques infundados. Creo, y con todo el respeto te lo comento, que enfocas mal eso de la crítica que busca minar los principios y valores del Partido". Por aquí se critica a quiénes, con sus comportamientos y actitudes públicamente denunciadas están minando (y les nombramos con nombre y apellido) esos principios y esos valores de EAJ/PNV. 

Claro que todos podemos ser críticos y a todos nos extrañaron algunos nombramientos como el de Sagredo, Erkoreka o Iturrate. Por eso, desde aquí, y no utilizando el anonimato en ningún momento, se criticaron, denunciaron, cuestionaron tales nombramientos (como el de David Jiménez el nuevo designado dedocráticamente para dirigir el Puerto de Bilbao) 

Dices que has visto comentarios "que sugieren que el PNV ha perdido su esencia, que ya no somos jeltzales, que hemos caído en el nepotismo y el amiguismo. Se habla de nombramientos como si fueran favores personales y no el resultado de una trayectoria basada en el compromiso, la preparación y el trabajo". Evidentemente, hay comentarios que nos gustan más, y otros menos pero este Blog respeta la libertad de opinión y pensamiento. Para que me entiendas, alguien tendría que publicar una auténtica burrada para que fuese vetado o censurado. Te recuerdo que esto no es la Comisión de la hermana de Atutxa, ni DEIA, ni la actual correa de transmisión del Partido, el Grupo Vocento y, de forma especial, El Correo Español. Y te olvidas, como traigo a colación en la viñeta, que una de las conclusiones de la “Escucha Activa” del Gurú de Ataun, miembro del EBB, es la imagen de arrogancia y amiguismo que proyecta el actual PNV. 

Yo también soporto de una manera estoica afirmaciones sin pruebas, rumores disfrazados de certezas y ataques personales. Contaba y cuento con ello pero tengo una considerable capacidad de encaje (que no tragaderas). 

2.- Dices que "se critica que en el partido haya familiares, amigos, compañeros de estudios. ¿Desde cuándo la preparación, el compromiso y la experiencia deben ser penalizados por vínculos personales? ¿Acaso se pretende instaurar un sistema en el que la gente deba ocultar su pasado para poder servir a su país?". Por ejemplo, eso del "familiarismo" (nepotismo/endogamia) o la precepción externa de clientelismo no es que lo critique yo, sino que fue la primera conclusión del famoso proceso de "Escucha Activa" (Entzunez Eraiki) promovido por quién conocemos como "El Gurú de Ataun", o Sr. Barandiaran. Un bluff de manual que, al parecer, no aplica sus recetas ni en su pueblo. Como curiosidad, un martes, Itxaso Atutxa reconoció esa conclusión y al día siguiente, miércoles, nombró a Iturrate como nuevo gestor del palacio Euskalduna. O no entendió nada o mintió descaradamente. Y el problema no es que te mienta a tí o a mí. El problema es que el electorado toma buena nota de todo ello y que, efectivamente, esa imagen de clientelismo no es que se siga percibiendo en la Sociedad, sino que va, diariamente, en aumento. 

Dices que "cuando llegue la revisión de estatutos, ¿qué van a plantear esos anónimos que critican desde las sombras? No creo que sea yo quién tenga que recordarte que ha habido docenas de cientos de enmiendas que van a terminar en la papelera. Primero, porque a quiénes les interese que todo siga igual, pues seguirá igual. Yo también tengo preguntas: ¿Te interesa a tí conocer el Censo electoral? ¿Cuántos votos ha habido a candidatos? ¿Votos blancos? ¿Porcentaje de participación? ¿Te preocupa la paridad? ¿Te gusta eso de un afiliado-a un voto? ¿Te parece democráticamente sano, la existencia de corrientes de opinión y el respeto a las minorías? ¿Te suena bien lo del voto telemático en nada menos que el primer cuarto del siglo XXI? 

El verdadero problema, dices, es si quién ocupa los cargos y si están preparados y si tienen la dedicación necesaria. Si en el PNV, la preparación cuenta, la trayectoria cuenta, la implicación cuenta; Explícanos en dos líneas la designación de Iturrate. 

Por supuesto que no se nos puede exigir que despreciemos a los nuestros por el mero hecho de haber compartido aula o familia. Lo que NO define a muchas de esas personas es el mérito y el servicio a la Comunidad. Esos nombramientos parecen ser las de una "cuadri de cayetanos" sin, muchas veces, la preparación necesaria. De nuevo, de no ser así, Explícanos en otras dos líneas la designación de Mikel Jauregi, Ander Caballero o Iván Jiménez y Jon Muñoa. 

3.- Nos decimos jeltzales a quiénes dedicamos nuestro tiempo a denunciar todos esos negocietes y satrapías. A quiénes hemos luchado por nuestra causa y no vivir a cuenta de ella. 

Me parece (y tómatelo con el mayor respeto) de una caradura impresentable que hables de "críticas anónimas y rencores personales". Tú eres la primera persona que se esconde detrás de un alias, luego, un anónimo. Yo me llamo Iñigo Landa Larrazabal y no tengo ninguna necesidad de ocultarme tras una capa. Toma ejemplo y, si te da por desenmascararte, te iba a decir exactamente lo mismo, lo que ocurre es que me siento más a gusto hablando con una persona con cara, nombre y apellidos, incluso con unos txakolis delante. 

Termino, como tú, con otras citas de Winston Churchill. Y por el mismo precio, te van cuatro en vez de una: 

- "Mejorar es cambiar; ser perfecto es cambiar a menudo.” 

- “El éxito no es definitivo, el fracaso no es fatídico. Lo que cuenta es el valor para continuar.” 

- “Quien habla mal de mí a mis espaldas mi culo contempla.” 

- “La verdad es indisputable." 


Mi mail: landalarrazabal@outlook.com 

El txakoli, cuando quieras. El lunes es mi cumple. Estás invitad@. 



54 comentarios:

  1. Jon Ernio habla de confianza en las ejecutivas. Seguro que él, o ella, ha pertenecido a alguna ejecutiva, o varias. Seguro que desde esa atalaya ha repartido más de una amenaza. Seguro que controla de amiguismos y (re)colocaciones varias ahí donde esté.

    ResponderEliminar
  2. Acabas diciendo que el Señor les de paciencia a quiénes no te soportan porque no piensas cambiar. Ya te harán cambiar...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¿Quiénes? ¡A buenas alturas! Yo no tengo remedio y, supongo que lo saben quiénes dices que me harán cambiar. ¿Sabes lo que pasa? Que no tengo nada que ganar ni nada que perder y eso les descoloca del todo. Además, soy insobornable. Aunque necesitase para comer (que, afortunadamente, no es el caso), no te preocupes que hay muchas y muchos que me mandarían pan. Percebes no, pero fijo que mortadela con aceitunas tampoco me iba a faltar... ;-)

      Eliminar
    2. ¿Sí y cómo exactamente ? Ya que parece que tienes información pues compartela

      Eliminar
  3. Veamos, DATOS:

    Un compañero de pupitre en sociología de Pradales, Mikel Jauregi, sin idea de política industria nada menos que Consejero de Industria.

    Un compañero de pupitre en la ikastola de Pradales, Iván Jiménez, sin idea de puertos o logística o gestionar una empresa, nada menos que presidente del puerto de Bilbao.

    Un compañero y becario en la universidad de Pradales, Jon Muñoa, sociólogo que ha vivido enchufado toda la vida sin conocérsele mérito alguno, nada menos que Vice Consejero en Lehendakaritza.

    Y sigue …

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me gustaría saber si los tres que citas están afiliados. ¿Dónde?

      Eliminar
    2. Pues en el pupitre al lado de Pradales han estado!!
      Que pena que esté ocurriendo todo ésto en el partido!!
      Me dan ganas de borrarme porque aquí en mi pueblo el bacalao está vendido hasta las próximas elecciones...... que Dios nos pille confesados. Y me pregunto yo... para qué quiere Pradales tantos asesores??
      Un saludo en JEL

      Eliminar
    3. A Iván Jiménez lo afiliaron Justinantes de Bizkaia Talent en Portugalete para remplazar a su amigo que lo trajo de la mano, Imanol Pradales, Mikel Jauregi, el otro compañero de pupitre de Pradales Consejero con NPI de industria no está afiliado y Jon Muñoa tampoco.f

      Pero como dice el tal Ernio lo más importante en este PNV actual es el amiguismo, perdón, la “confianza” y tal.

      Eliminar
  4. Este partido esta muerto. Los euskocayetanos han tomado el partido...preparacion lo de los malos estudiantes.todos sociologos..Iñigo. sigue escribiendo.Algunos les molestas.Pero dices la verdad. Esto no es un partido Nacionalista.Es un txoko de amigos y familiares

    ResponderEliminar
  5. Quienes hemos sufrido la degeneración ética , moral y democrática de la Señora " Ernio " , en su papel de comisaría política , y la estúpida labor de matonismo controlador de su marido .
    Solo podemos partirnos la caja con la sarta de mentiras que pota .
    Nos causa un interno regocijo y esperamos una nueva entrega , obviamente dictada por el supremo líder en la sombra , porque a ella no le da .

    ResponderEliminar
  6. Sube el nivel de crítica al PNV en EL CORREO. Hasta el supersabio Aulestia se estruja sus meninges para gotear su eterno odio al partido, esta vez porque está debilucho. Incluso en algún lado se insinúa que las últimas actuaciones de Eneko Goia se deben a que está cabreado porque sabe que no le van a presentar más a la alcaldía o a a que quiere sacar un poco la cabeza porque, según dice EL CORREO, hay un vacío de poder.

    ResponderEliminar
  7. Amén Landa.Veo que el equipo de felación sincronizada con Ernio a la cabeza siente la necesidad de defender lo indefendible.Parásitos que no saben vivir fuera del partido y que encima nos quieren dar lecciones. Un Elosegi a lo grande necesitamos en el Atano y en todo el partido mafioso.

    ResponderEliminar
  8. Eskerrikasko Iñigo!! Blog hau gure bloga da, asko gara Landa!! Besarkada haundi bat

    ResponderEliminar
  9. El texto muy bueno pero las viñetas,insuperables.Te definen de maravilla.

    ResponderEliminar
  10. Ninguno de los tres estan afiliados.¿Para que?.

    ResponderEliminar
  11. Sesenta y cinco aniversario del fallecimiento de José Antonio Agirre.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Agur eta ohore. Belaunaldi hartako asko eta asko erraldoiak izan ziren. Gaur egun ez gara ipotxak baino haien aldean.

      Eliminar
  12. Voy a responderte igual por ultima vez, pues veo que cuando no tienes nada qye escribir generas textos , a mi entender atacar al partido, a lo mejor los que dicen, mejor no dar alpiste a estos pájaros, tienen razón .,
    Veo que nuestras posturas están bastante distantes. Como ya he dicho en otras ocasiones, creo que hay cuestiones dentro del partido que deben revisarse, y no tengo problema en reconocerlo. Sin embargo, me resulta curioso el fervor repentino de algunos por cambiarlo todo, como si ciertas dinámicas fueran un descubrimiento reciente. ¿Acaso en los procesos internos anteriores funcionaban de manera tan distinta? ¿O simplemente ahora algunos han decidido que el sistema es inaceptable porque no les favorece?

    Se habla mucho de "un afiliado, un voto", y es un debate legítimo. Pero me pregunto: quienes ahora enarbolan esa bandera con tanto ímpetu, ¿dónde estaban la última vez que hubo una confrontación para el EBB? Tal vez el resultado hubiese sido totalmente distinto (no lo sé). ¿Defendían lo mismo entonces, o estaban en el lado en el que ese sistema no les convenía? Si las reglas del juego eran aceptadas hasta hace poco, ¿qué ha cambiado de la noche a la mañana para que ahora sean inasumibles?

    Se dice que no hay debate interno, pero no lo veo así. Que no se amplifiquen todas las voces no significa que no exista discusión. Sin embargo, una cosa es el debate y otra es el ajuste de cuentas; una cosa es la crítica constructiva y otra, el resentimiento disfrazado de reivindicación. Hablar de transparencia es legítimo, pero me pregunto si realmente estamos dispuestos a aplicar ese estándar de pureza también cuando el resultado nos favorece.

    Sobre clientelismos y redes de confianza, claro que hay aspectos cuestionables, pero, ¿de verdad creemos que la política puede funcionar sin vínculos de confianza? O, dicho de otra forma, ¿solo es enchufismo cuando los elegidos no son los nuestros? ¿Han cambiado de la noche a la mañana las redes de confianza para que ahora sean inasumibles?

    Dicho esto, estoy convencido de que hay cosas que deben cambiar, porque, de lo contrario, podríamos pagarlo caro. Ojalá me equivoque, pero es importante hacer autocrítica. Ahora bien, una cosa es querer mejorar el partido desde dentro y otra es escribir desde el anonimato con la esperanza de que todo salte por los aires. No concibo una actitud más pobre en un afiliado que aquella que desea que nos pase factura solo para poder decir "ya lo dije".

    Si de verdad se quiere una mejora, trabajémosla dentro del partido, con propuestas constructivas y con el ánimo de fortalecer el proyecto, no de debilitarlo. Y utilicemos este blog de manera constructiva, no destructiva, siempre con mucho cuidado de no perjudicar, ni directa ni indirectamente, al partido.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Porque no utilizamos el blog del Partido para eso ? Porque no se hacen públicas las actas de resultados de las asambleas porque …..

      Eliminar
    2. Egun on: Insistes en una idea "fuerza; " Si las reglas del juego eran aceptadas hasta hace poco, ¿qué ha cambiado de la noche a la mañana para que ahora sean inasumibles?

      Personalmente opino que los tiempos avanzan y la sociedad con él. Por ejemplo, el PNV dispone de un sistema y un reglamento electoral del todo anticuado. ¿Se cambiará en la Asamblea Nacional? No. ¿Por qué? Porque hay gentes a los que les conviene o interesa no cambiar ni una coma. Luego, es la pescadilla que se muerde la cola.

      Claro que hay cosas que se hacían el día X hasta que llegó el día X+1. Siempre existió la última cabra para tirar desde un campanario hasta que ya no la hay. También alguno o alguna sería la última mercancía de la exclavitud...

      No se puede llevar a un partido al segundo cuarto del siglo XXI con reglas y sistemas del último cuarto del siglo XX. No sé si me explico.

      Eliminar
    3. Lo de “si hasta ahora se ha hecho así”, es un Argumento que se usa mucho en las administraciones públicas pequeñas y medianas. Y la respuesta siempre es la misma: si hasta ahora te he dado una torta al día, ¿ eso significa que está bien y te puedo seguir dando en adelante?. Que se haya hecho no quiere decir que se haya hecho bien. Siempre es buen momento para reconducir comportamientos. Sobre todo si son tan descarados como últimamente

      Eliminar
    4. 0 propuestas en todo lo que escribe. Solo querer lavar la imagen lo máximo posible y intentar quedar bien . O se creen sus propias mentiras o nos toman por imbéciles que solo servimos para pagar la cuota y callar.

      Eliminar
    5. Ernio si tan bien habéis hecho todo queda con Iñigo para tomar un txakoli y le explicas todo para que nos lo pueda explicar a los demás no? Que miedo tienes? Mientras tu hablas de darnos alpiste, el te invita a un txakoli... Creo que es un buen resumen de como es cada uno...

      Eliminar
  13. Habrá que recordárselo a pradales gil

    ResponderEliminar
  14. Confundirnos”confianza” con sumisión o nepotismo me demuestra lo bajo que se ha caído. Si pensamos que es normal red clientelar, familiar que han creado personas como Itxaso Atutxa, Andoni Ortuzar y, ahora a toda velocidad Imanol Pradales entonces hemos normalizado algo tan dañino y repugnante.

    Se entiende mejor que Elixabete y Leixuri utilizaran ese mismo argumento a la hora de defender la designación del bachiller Iturrate en el Euskalduna. Cuadrilla o familia remplazan a validez por “confianza”.

    Y no, no hay que cambiar, aunque vamos a peor solo por que se va a un desastre electoral que cortaría el modus vivendi de esta gente, haya que cambiar por que se le está haciendo
    MUCHO daño al país.

    Y por eso no vais a cambia: en todo el escrito se ve mucha preocupación por ese grupo de personas, por esa casta, y poco o nada por Euskadi.

    Ondo izan.

    Un ex votante.

    ResponderEliminar
  15. Jon Ernio,de verdad crees que se puede discrepar algo dentro de la O.M.?,Yo me di de baja porque un jauntxo no dejo votar una propuesta que presente con documentos oficiales del mi ayuntamiento,donde aparecían pagos ilegales y en la siguiente asamblea,pregunté porque no estaba en el orden del día y me dijeron que habían pasado al tribunal local,casualidad la del tribunal era la esposa del Jauntxo.Asi es el camino de los que tienen cosas que ocultar y de esto existe bastante dentro.Ondo ibilli

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo sé de una OM que,en primera vuelta a presidir el EBB, la papeleta “oficial” repartida por al Junta sólo tenía un nombre . O votabas a ese o te abstenías, no se podían presentar otras alternativas.

      Eliminar
    2. También es muy común que pongan las listas en vez de en orden alfabético, poniendo primero en las listas a los que ellos quieren que salgan. Dicen que se vote a 8 y como no explican quien es quien y dicen que los primeros son los que mas interesa que salgan para el pueblo pues la gente como borreg@s eso hacen.

      Eliminar
  16. Egun on Landa. Un día nos tienes que escribir algo detallado de Gomez Mardones

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Egun on. Copia y pega este link en la barra del buscador 👇👇👇

      https://www.eldiario.es/euskadi/blogs/viento-del-norte/mardones-gato-cortina_132_12078254.html

      Eliminar
    2. De verdad, después de 43 años,¿ no es hora de dejarlo? Conozco cargos públicos actuales que no tienen trabajo al que volver y que estarán dando tumbos y viviendo de lo público a costa de todos otros 20 ó 25 años porque no tienen trabajo al que volver. Esa es la carcoma de los partidos políticos. Que hay que crear puestos ad hoc para que sigan viviendo de las mamandurrias que diría alguna

      Eliminar
  17. La victoria pírrica de Pradales Gil, pudo haber significado un cambio de estrategia en la política de endogamia y nepotismo, pero no lo fue por cómo se ha llevado el proceso electoral interior.

    Los que viven DEL Partido van a seguir defendiendo sus alubias y no van a reconocer la carencia de principios, valores e ideología.

    Ayer, sin ir más lejos, ojeando "los reels" de las redes sociales , una tal Marijo Etxegoien, burukide del GBB y asesora de Emakunde, afirmaba que el proceso que termina este 30 de marzo es un claro ejemplo de democracia interna en todo el panorama político.

    ResponderEliminar
  18. Que una Telebista Pública.hable de la carestía de los huevos.Manda Cojones.esta Pasando.

    ResponderEliminar
  19. Jon Ernio dice que hay que hacer autocrítica. Eso lo va diciendo Ortuzar desde los primeros batacazos electorales serios de hace 2 años para acá. Hay que escuchar, tomamos nota, hay que reflexionar, etc, etc. conclusión el electorado es blandito y por eso se queda en casa. A más a más que dirían los catalanes, en unas elecciones cruciales al EBB, en las que los afiliados pueden elegir ( dentro de lo que deja el aparato, claro) , van los 2 candidatos y se apañan ellos una lista de nombre y puestos para luego venderla como un “ proceso modélico” de elecciones dentro de un partido. Poco o nada han escuchado y tomado nota. Por no hablar de la tabla rasa que ha hecho el actual GV respecto del anterior. Si es que antes parece que gobernaba el enemigo !!! Y los dedazos en cargos, que siempre ha habido y todos conocemos , pero es que parece que se han quitado la careta y ya da lo mismo arre que so. Son como los tertulianos, valen para todo y de todo entienden. Salen del Gv y van de asesores a seguir cobrando, puertas giratorias en la sanidad privada, etc, etc. ahora es descarado. Y si sólo somos 60 gatos no sé qué les molesta tanto.

    ResponderEliminar
  20. Vamos que el nepotismo, amiguismo y las redes clientelares son ahora la condición esencial del PNV Berria de Pradales y los Euskayetanos que los deja Ortuzar por aquello de la”confianza en política” … en fin.

    ResponderEliminar
  21. ¡Me alegra ver lo participativa que está Jone Ernio en este blog! Al parecer tiene tiempo de sobra en el palacio floral y gobernar e impulsar la participación no le lleva mucho tiempo. Habla de que el debate es legítimo y necesario, que si la autocrítica, bla, bla, bla. En todos los años que ha estado burukide, aquí, allá y en el más allá, o en Legebiltzarra, ha ido haciendo amigos y no ha respetado la más mínima discrepancia. ¡Guillotina y a por la siguiente! Va de emocional, de dulce, y en el fondo, mala que un demonio. Ala, a trabajar un poquito. Y a hacer trabajar, porque ¡menudo "equipo" te rodea!

    ResponderEliminar
  22. Hoy podía el EBB y el Gobierno Vasco haber puesto una esquela del Lehendakari Agirre en el 65 aniversario de su fallecimiento en el exilio.Nada.Tanto asesor,para nada.Solo para pen driver,nombres en inglés y no llevar corbata y ahora anunciarnos una ponencia para agilar la Ley d etRansparencia.Otro bluf.Y leo un artículo de Jon Muñoa que firma Imanol Pradales sobre el Lehendakari Agirre que me confirma que este presidente actual no tiene ni idea de quien fue Agirre,ni ha leido nada sobre él.Podía haber hecho mención a alguno de sus libros,alguna vivencia yendo a su tumba,algún acto.Nada.Puro tópico que él se ha limitado a firmar.Vaya sucesor de todo a cien que tenemos de aquel gran Lehendakari Agirre por culpa de Ortuzar y Aurrekoetxea.Devastador.

    ResponderEliminar
  23. He leido lo firmado por Pradales sobre Agirre y lo podía haber escrito uno del PSE.Falta goxotasuna.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lo podía haber escrito Un ChatGPT … entrenado por un socialista sevillano.

      Estos Euskayetanos tienen 0 de compromiso de país y 100 de arrogancia individual.

      Eliminar
    2. Es lo que tiene el hablar por compromiso de una cosa que no te interesa demasiado.

      Eliminar
  24. Pues majo,solo una esquela en Deia y no es la del Lehendakari.Y eso que Deia se creo para entre otras cosas recordar estas cuestiones de tanta emoción en el abertzalismo .

    ResponderEliminar
  25. DEIA reserva su espacio para hablar de la sicología del periquito, decir dónde se come la mejor hamburguesa de Santutxu o cómo se fríe una txistorra. Ah! Y también para ver cómo Diez Antxustegi pide un frente común para que el Supremo no nos toque los cojones. A ver cómo lo hace y que conste que no me cae mal el "chaval" del partido. Pero sabe que lo que propone es irrealizable.

    ResponderEliminar
  26. ASKOTAN PENTSATZEN GURE LEHENDAKARI AGIRREK ZER ESANGO LUKEEN ORAINGO EGOERAZ......BERE BALORE GUZTIAK DESAGERTUTA DAUDE GAURKO EAJTAN.....TRISTURA

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Maddi: Ez nuke ezer esango. Egungo egoerara iristea ez zukeen onartuko, besterik gabe.

      Eliminar
  27. Nik ustedot lotsatu egingozala,gaje egunean ez dago demokraziarik Alderdi barruan,bakarrik agintarien senidekoak da eskolako lagunak.Okereko bidetik darute azken urteetan,peña garría.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Nik ere hala uste dut. Laguntasuna ("amigusimo") lehenesten du merituaren gainetik

      Eliminar
  28. Patxi Belaustegigoitiari buruz hitz egiten zuen iruzkin bat ezabatu da, nahi gabe. Uste dot denak botako nituzkeela Sabin Etxeko bosgarren solairuko (eta hirugarren solairuko) leihotik.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Esaten zuen orain Patxi Belaustegigoitiak birritan pentsatuko zuela Parisko jauregia erosteko hainbeste diru eman baino lehen.

      Eliminar
    2. Normala da. Nik ere ez nuke euro bat emango "terrazeo", lanpernak eta bidaiak... egiteko.

      Eliminar
  29. Es muy sintomático todo.

    A Iván Jiménez lo afiliaron Justinantes de Bizkaia Talent en Portugalete para remplazar a su amigo que lo trajo de la mano, Imanol Pradales, Mikel Jauregi, el otro compañero de pupitre de Pradales Consejero con NPI de industria, no está afiliado y Jon Muñoa ni el otro Euskayetano Ander Caballero tampoco.

    Pero como dice el tal Ernio lo más importante en este PNV actual es el amiguismo, perdón, la “confianza” y tal.

    ResponderEliminar
  30. Es que los afiliados menos cuatro resentidos los demas estan COLOCADOS

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. 16.000 - 4 = ¿Hay 15.996 colocados? A ver si va a haber más colocados que votos!!!

      Eliminar