lunes, 24 de marzo de 2025

EAJ EN LA DISONANCIA POLÍTICA (Por Jon de Urbia)


Arrastion denoei.

Celebro hoy mi cumpleaños y un colaborador y amigo, Jon de Urbia, me regala un artículo para que un día como hoy, ande un poco más disipado, o "a mi bola" dedicándolo a la familia y amigos.

Aunque ya había previsto algo ayer domingo, tras ver la bochornosa entrevista-masaje a Andoni Ortuzar en DEIA, hacemos (como ayer) un doblete: El anterior sobre esa entrevista de plastilina que publicamos a las 00,00h., y el que nos remite Urbia, que lo hacemos a las 15,00h. Eskerrik asko a Jon y, sin enrollarme más, os dejo con su artículo:


EAJ EN LA DISONANCIA POLÍTICA.

La estrategia política de EAJ durante los últimos años, en el optimista supuesto que pudiéramos calificar de estrategia a lo que más nos ha parecido puro tacticismo, especialmente desde el 2018, podría definirse como una estrategia de MARKETING DISONANTE.

EAJ ha pretendido incursionar en segmentos ajenos a la identidad de la marca histórica sin lograr impacto positivo alguno.

Es por ello que las consecuencias directas e irreversibles a corto y medio plazo de decisiones tales como el acuerdo presupuestario sobre la reforma fiscal confiscatoria, pactada con la extrema izquierda a la izquierda del Trotskismo (Podemos) de seguro, generara rechazo en la base social tradicional del nacionalismo democrático vasco. Cuestión que sería en todo caso, fácilmente contrastable en los próximos comicios que pudieran adelantarse a voluntad de Sánchez.

En términos más específicos, se trataría de un REPOSICIONAMIENTO FALLIDO donde el Partido Nacionalista Vasco intentara redefinir su imagen o ampliar su espectro, para terminar perdiendo coherencia con grave afectación a su posicionamiento original.

Este tipo de «estrategia» deriva finalmente, en un fenómeno conocido como ALINEACIÓN DE LA BASE SOCIAL donde los votantes y los militantes históricos sienten que la «galleta» ya no los representa, en tanto que los nuevos segmentos no la perciben como una opción auténtica o atractiva.

Los penosos datos de participación en el proceso interno de renovación de EAJ a punto de culminar así lo corroboran.

El viejo aforismo «aunque la mona se vista de seda… «, continuará dominado el subconsciente colectivo de todas las «fuerzas progresistas» de Euskadi y de España, en lo referente a su visión del «nacionalismo burgués», imprimiendo un carácter de impostura a cualquier decisión Jeltzale.

En lenguaje dialéctico, EAJ continuará siendo su enemigo antagónico, con episodios cada vez más frecuentes de seguidismo-tontísimo útil autolítico.

En esta línea, los últimos documentos, intervenciones públicas y artículos de destacados miembros de la IA, como el de Larraitz Ugarte, apuntan cada vez más certeramente a la «ocupación» del espacio político absurdamente abandonado por EAJ.

Era lo que le faltaba al MLNV para romper su techo de cristal, una OPA a los cien mil votantes de EAJ que se abstuvieron en los últimos Comicios.

Un fenómeno de Mímesis y síntesis exitoso.

Tal vez, habida cuenta del giro que han desencadenado en el concierto mundial, las execrables decisiones de Trump respecto a Ucrania y Europa, EAJ, vaya camino de convertirse en uno de los últimos bastiones Woke.

En esta línea, es de destacar que el histrión por antonomasia del Wokismo Español, Pedro Sánchez parece haber quedado centrado políticamente como consecuencia y primera derivada de la alta traición del nuevo Ribbentrop, Donald Trump.

Con todo, también causa por una parte envidia y por otra estupor el contrasté el DISONANTE comportamiento de la Administración vasca en las últimas décadas sobre los fenómenos de inmigración descontrolada y su impacto en la sociedad, con las ultimas reivindicaciones justa y hábilmente negociadas por el Nacionalismo Catalán cada vez más centrado en lo políticamente posible y deseable, tras el desastre ocasionado por el Procès.

Esperemos que algunas voces, pocas aunque cualificadas se alcen con coherencia, en la próxima IX Asamblea General de EAJ, al menos… para que quede constancia de lo que fue y lo que pudo haber sido un Partido Nacional Democrático Humanista y Vasco… solo Vasco.

22 comentarios:

  1. Arzalluz se molestó mucho cuando Josu Jon fichó por Petronor,tras su paso por USA,habiendo dejado el EBB.Tuvo su polémica pero ,pasado el tiempo,y viendo la actuación de Josu Jon Imaz,le doy la razón a Arzalluz no por que no tuviera derecho a hacerlo Imaz sino sobre la insensibilidad de éste y su transformación social.
    Esteban se ha despedido de Madrid con un aplauso de Sanchez.Ortuzar da el salto a un lugar que le cubra bien el riñón .La imagen que se da deja por tierra una historia de consecuencia y de jelkidismo sacrificado.Y eso también cuenta.

    ResponderEliminar
  2. Veremos si se aprueba que España contemple las circunscripciones autonómicas para las elecciones europeas.Francia lo tiene siendo superjacobina.Aqui no lo hemos puesto nunca encima de la mesa en serio y eso que el nacionalismo catalán,el gallego y el vasco lo llevan pidiendo desde Galeusca.Aqui solo hemos trabajado para que se cumpla una ley orgánica a poquitos y despacito.Y eso se considera el summun. y por eso le aplauden a Esteban.Y cuarenta años después seguimos en lo mismo.Si no se logra esto en la legislatura actual mejor no pactar nada en Madrid ,aunque te aplaudan.

    ResponderEliminar
  3. Votar una reforma fiscal con la extrema izquierda, haber traído a todo marruecos a Euzkadi, el descontrol en el reparto de las ayudas, la inseguridad ciudadana, el nepotismo, la endogamia...ese es el problema real del PNV. Sin embargo, el problema para Ortuzar es que ya los afiliados no mantenemos el deber de secreto

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. "Reforma fiscal con la extrema izquierda,traer Marruecos a Euskadi,,mal reparto de ,ayudas,nepotismo,endogamia..."Este discurso lo suelta habitualmente Vox y casi todo el PP.Mirátelo.

      Eliminar
    2. Vox, facha, fascista, racista...ese es el contraargumento woke para desvirtuar lo evidente.

      Supongo que el que me ha dicho que me lo mire será un dirigente o palmero que vive del Partido porque yo, que no vivo del Partido y que llevo más de 40 años afiliados creo sinceramente que o nos atrevemos a decir los Jeltzales lo evidente o estos dirigentes o palmeros nos abocan a la desaparición

      Eliminar
    3. ¿ Cómo calificarías a Podemos ? , ¿ Sociademócrata ? , no , es extrema izquierda . ¿ Lo del reparto de ayudas , nepotismo , endogamia ? , ¿ lo niegas ?.
      Lo de traer Marruecos . Hoy comentan que en Donosti ha desmatelado chabolas en el monte , el otro día en Getxo , las hay en la margen izquierda . Calculan que en Euskadi unas 500 personas ya viven en chabolas , el año que viene serán ¿ 1.500 ?, ¿ 2.000 ? , el siguiente ¿ 5.000 ? , yo lo comentaba el otro día , ¿ estamos preparados para solucionar esto ? ¿ aparte del mantra de " cuidado con los que dan soluciones fáciles a problemas difíciles " , tenemos una política REAL para afrontar este reto que no sea dinero y mas dinero ?
      Lo dicho , si no lo solucionamos nosotros va a venir un hijo puta con un bate y lo joderá en dos días .

      Eliminar
    4. Vaya nivel.La parlamentaria de Vox en Gasteiz no lo explicarìa mejor.De Andres"a los menores que vuenen de Marruecos que los devuelvan a su pais".

      Eliminar
    5. Este es el problema al que nos están abocando los dirigentes del PNV, utilizan los mismos calificativos que la extrema izquierda: facha, fascista, racista...se mimetizan con ellos y eso al tradicional votante del Partido no le va

      Eliminar
    6. Qué le va al votante? el discurso de Vox y el PP?

      Eliminar
    7. Al votante Jeltzale le va, entre otras cosas, el control de las ayudas y de la seguridad ciudadana. Le va una fiscalidad que no premie al que nada aporta a la sociedad y le va una gestión realizada con personas que hayan acreditado su mérito y capacidad.

      Supongo que como dirigente de mi Partido no estarás a favor del descontrol de las ayudas, de la inseguridad ciudadana, de premiar al que nada aporta a la sociedad, del nepotismo, de la endogamia...

      Ahora, es cuando vuelves a sacar tu manido argumento woke que mi discurso es facha, fascista y racista...

      Una pena. ¡Cómo has dejado el Partido!

      Eliminar
    8. La inmigración descontrolada es un asunto que nunca se arreglará o mejorará porque si lo pides enseguida llueven los hipócritas que te acusan de racista.
      Marruecos es rico entre otras cosas porque ahorra mucho gasto social expulsando a patadas a la gente que no le es rentable. Los hipócritas nunca se meten con el rey gánster de esa dictadura. La culpa es nuestra, no te jode.
      Esos hipócritas deberían haber estado ayer en la Estación de Abando de Bilbao en el pellejo de los guardas de seguridad que fueron asediados y agrdidos por una turba de delincuentes que campan a sus anchas gracias a esta gente.

      Eliminar
    9. Ya sabemos cómo lo explica la parlamentaria de Vox , ahora falta que nos lo expliques tú .

      Eliminar
    10. Ah , y si no se puede devolver a Marruecos a SUS menores , por lo menos pasarle la factura .

      Eliminar
    11. Estaréis preocupados con 4 negros en el Athletic.Si...........levantase la cabeza

      Eliminar
  4. De acuerdo, pero lo de "aunque la mona se vista de seda..." y la impostura es perfectamente aplicable a Bildu y su nuevo intento......Las pasadas autonómicas votó a Bildu gente que yo jamás hubiera imaginado que lo harían, y puede que jamás lo vuelvan a hacer..... eso ya le ha pasado al PNV, cuanto más se ensancha la base más se diluye la esencia y más voluble se vuelve la parroquia......que se lo digan a Esquerra Republicana.....

    ResponderEliminar
  5. Este panegírico, incide en el inmenso error de confundir Gobernar con administrar
    Mandar con hacer recados, Influir con gestionar bajo el mandato ( anti estatutario ) de Ortuzar, ya después del triunfo del 2015 de podemos y especialmente después de la entronización de Sánchez por su traición a Rajoy, la deriva ideológica del PNV , para congraciarse... "adaptándose" a una sociedad con décadas de influencia real de el MLNV, en todas sus capas sociales , con una economía destrozada por un impacto de más de 30.000 millones de € por 52 años de terrorismo , estúpidamente aturdida por la ola de los " indignados " en la Euzkadi de la opulencia .
    Fue suicida .
    Ortuzar ha sido el presidente de EBB que yo hubiera querido si yo fuera Otegi.
    El tacticismo hecho política ...creyendo que gobierna , cuando lo que está haciendo no es más que gestionar el cortijo para que otros , liberados así de la dura carga LIDEREN la sociedad a su gusto... en la Universidad , en la calle y en los medios de comunicación con el discurso social de los sindicatos creando el caldo de cultivo necesario para la sustitución de EAJ .
    Y todo esto ya lo vimos, y lo comentamos, y se les hicieron señas... pero no hicieron caso. .

    ResponderEliminar
  6. Y a quien le gusta la reforma más perniciosa para empresa, inversión y empresarios de la península? PNV pidiendo voto para hacer la política económica más Woke de la península (incluyendo a Portugal que ahora está haciendo lo contrario y bien que le va).

    ResponderEliminar
  7. El txikito alavés ahora en Radio Euskadi. Tiene tablas. se nota que está encantado de conocerse. Ve un "partido ilusionado". Queda todo dicho. Fin de la cita.

    ResponderEliminar
  8. Joder con Antxustegi! Que alguien le regale litros de listerine!

    ResponderEliminar
  9. Creo que le pasa a Diez Antxustegi,lo mismo que a Pradales,se les han subido los humos demasiado rápido.No es el camino más rápido a veces el mejor,con pausa y preguntando a los anteriores a ellos o allegados ,seguro que les pueden ayudar a acertar el camino correcto y poder calcular el tiempo estimado.Pongase a la altura que se merecen.pero no por encima,el ego en política.no es buena compañía.

    ResponderEliminar
  10. FELDRIS:
    El PNV no deja de ilusionar a muchos jeltzales y a muchos de sus votantes porque adopte un cierto posicionamiento más o menos claro de centro izquierda en su discurso y estrategia politica, sino más bien, porque en los últimos tiempos ha transitado por un camino que no ha aportado nada nuevo en la consecución de sus objetivos fundacionales.
    Si, ha avanzado en el cumplimiento de un Estatuto, que poco a poco ha sido sesgado en sus bases competenciales, lo que le ha llevado a asumir una dinámica y forma de hacer, cada vez en consonancia con la realidad española y europea, lo que le ha desprovisto de una estrategia vasca propia, que estabilice y consolide de cara al pueblo una identidad y conciencia nacional , desviando el quehacer institucional hacia un cumplimiento meramente orgánico, que ha desnaturalizado los pilares del autogobierno que deberian estructurar a Euzkadi como país.
    La sanidad, la Ertzaintza, la educación, la enseñanza, el bienestar social, seguirán siendo pilares de cohesión social más que de estructuración y construcción de país.
    La asuncion de la preocupación por el buen vivir propio en la forma de gestión de la administración vasca, muy importante y necesario, nos ha puesto en vía muerta en la consecución de los objetivos fundacionales del Nacionalismo, la construcción futura de una nación vasca plena y soberana. Ya por la oposicion cerrada del Estado español, por el proyecto de Estados Unidos de Europa que no mira en su construcción a sus realidades nacionales. Así mismo, teniendo en cuenta las aspiraciones de una sociedad vasca muy ombliguista y mas preocupada por el hoy y el aquí, que de lo que podría conseguir mañana. Tres aspectos relevantes que aún no tienen respuesta.

    ResponderEliminar