lunes, 31 de marzo de 2025

DESVESTIR A UN SANTO PARA VESTIR A OTRO

Como era de esperar, en el día de su "coronación" Aitor Esteban Bravo ha realizado un discurso brillante: Muy bien en lo ideólogico y las referencias históricas. También en los símiles pelotazales. Muy bueno en un 80 % pero, el otro 20% nos resulta inquietante. Lo de quien es jeltzale o no, lo del proceso democrático y las insidias... Lo de la paridad, parece una broma. También ha enumerado cosas que cambiar organizativamente, pero sin ninguna autocrítica. Sigue preocupando el funcionamiento interno y una anunciada mano dura y guillotina "Atutxiana". Para temblar... Puro y duro Aparato, sin visos integradores. Un simple Un nuevo cambio de lobo que perjudicaría la sigla ya que, externamente, no se ve como una renovación sino como un "quítate tú para ponerme yo". De Guatemala a "Guatepeor".

Dice Esteban Bravo: "Todavía hace unas semanas había quienes seguían alimentando el mantra de las dos almas en el PNV. El PNV lee los tiempos y sabe cuándo es momento de atacar en el frontis, de intentar un definitivo txik-txak en el rebote o cuándo hay que llevar la pelota hasta los cuadros largos para coger un respiro. ¡No hay dos almas en el PNV, hay 22.000! ¡Las de cada miembro de su afiliación, pero cuyos corazones laten al unísono en pos de un mismo objetivo porque saben que forman parte de un instrumento que es el mejor para liberar a su pueblo!"  

De una forma consciente se habla de "22.000 almas que laten al unísono!", luego, se habla de un hipotético Censo Electoral interno. Por cierto, ¿El artificial abrazo con Ortuzar se puede interpretar como un alma o como dos? Veamos: No es nada descabellado cifrar en unos 16.000 el número de afiliadas y afiliados a EAJ. Si latiesen al unísono, ésas "almas" hubieran participado masivamente el el Proceso Electoral Interno. Dando por válido (que no lo es) el dato de Esteban, si la participación rondaría el 10%, llegamos a la conclusión que en ese proceso hubiesen participado 2.200 alderdikides.  Y si (vamos a conjeturar sobre extrapolaciones de las pocas actas disponibles), un 15% hubiese votado en blanco 330 blancos), nos encontramos con un Presidente del EBB elegido de forma directa (los que han puesto una "X" junto a su nombre en las papeletas electorales en cada Organización Municipal... En cada Batzoki) por unos 1.870 afiliados. Cuando hablo de conjeturar sobre extrapolaciones referentes a las pocas actas disponibles, y sin aseverar que esto haya sido lo común, tengo delante el Acta de Escrutinio de una Organización Municipal de Bizkaia. Asistentes: 22. Votos a Aitor Esteban: 2. Votos en blanco: 20. Esto no es opinión sino información o eso de que el dato mata al relato. Sin más.

Nadie pone en solfa que, aunque hubiese solo obtenido tres votos (el suyo, el de su mujer, y el de Iturrate), hubiese resultado, igualmente, el nuevo Presidente electo del Euzkadi Buru Batzar de EAJ-PNV. Luego nadie discute la legalidad sino la legitimidad. ¿Puede alguien liderar cualquier proyecto -político o el que sea- con tan bajo número de apoyos? La respuesta es SÍ, y lo es por ser un resultado legítimo (pese a que no conozcamos el escrutinio total) pero, con ése porcentual de apoyos, no se podría hablar de "latidos al unísono" con semejante ligereza. 

Prosigue Esteban: "Pero, además de todo eso, hay algo que quiero mencionar expresamente, porque personalmente lo tengo muy claro, veo qué es lo que tenemos dentro y cuál es nuestro potencial: vamos a impulsar un mayor papel de la mujer en el Partido, comenzando desde el primer día. Emakume abertzaleak nire hitza duzue, hauxe neuretzat lehentasun nagusia izango da.

La primera es unidad. Quien difiera ene los cauces internos abiertos para el diálogo y la crítica constructiva. La insidia y la deslealtad no pueden tener cabida en esta organización.

La segunda es ejemplaridad. Dejarnos la piel en nuestra labor, con un único objetivo: nuestro País y el bienestar de su gente. Es así como nos hemos conducido siempre y es, sin duda, una parte fundamental de nuestro éxito. Honradez es, ha sido y será la seña de identidad de nuestra polí ca y que no haya ninguna duda de que este EBB será absolutamente estricto en ello. 

Y la tercera es humildad. Humildad para escuchar las críticas y las desaprobaciones que nos haga la gente, merecidas o no.

Pero si algo me llama poderosamente la atención es esto: También hemos de estar orgullosos y orgullosas de haber llegado a un consenso amplio en el conjunto del Partido para elegir esta nueva Ejecutiva. Porque la inmensa mayoría de la militancia sabe que por encima de los nombres lo que importa en primer lugar es preservar el Partido como instrumento fundamental para la libertad de este pueblo. Y por eso ha sido un proceso democrático y respetuoso, salvo excepciones contadas con los dedos de las manos que se han volcado en el insulto y la desinformación utilizando el mundo digital y que demuestran así su desconexión absoluta con las formas que nuestros mayores nos transmitieron. 

El adversario ideológico siempre intentará dividirnos, con todos los medios que tenga a su alcance, sean mediáticos, económicos, o polí cos. Es la única forma de doblegar al PNV y en este País hay muchos, tanto españoles como vascos, que desearían vernos mordiendo el polvo. Y a quien ayude a ello no puede considerársele jelkide."

A mí también me llaman poderosamente la atención unas cuantas cosas: En primer lugar, al menos, mis mayores (que se engloban entre "nuestros mayores"), me transmitieron unas formas y unos valores que, aunque no coincidan necesariamente con los de Esteban Bravo, supongo que serán igualmente válidos. No lo sé porque desconozco que le transmitieron a Esteban sus mayores pero, sobre los míos, si puedo aportar un par de "detalles": Mis mayores tuvieron escondido al Lehendakari Ardanza, siendo presidente de EGI, en un sótano ubicado en Burtzeña-Baralado. No en un sótano ubicado en Cañamaque-Soria. Por ello, ante todo, mucho  respeto ya que ésa desconexión absoluta con las formas, es un producto del interesado relato de Esteban Bravo. Tampoco voy a entrar en aquélla máxima de Don Manuel de Irujo acerca de aquello de "Los conversos a la cola" pero, hablando de Lehendakaris, sí hemos podido observar en el "Pantano Tercero" (con el mayor respeto a la saga de los Atano) al Lehendakari Urkullu en segunda fila como un convidado de piedra. Al margen de que un Lehendakari jamás puede estar en la segunda fila, se ponga como se ponga el "acomodador" Iturrate, evidentemente yo soy otro Iñigo y, evidentemente, no soy nadie para cuestionar el quehacer de un Lehendakari pero, no comprendí -y sigo sin comprender- como fue al Teatro Arriaga de Bilbao a recibir un Premio de la Fundación Sabino Arana de manos de quiénes le habían metido tres cuchilladas en la espalda. Dato: Xabier Arzallus no quiso recoger ese "Premio". Luego le hicieron una patxanga en Durango para escenificar el Abrazo de Judas. Ayer, el Lehendakari Urkullu estuvo en la "coronación" de Esteban Bravo. Dato: ¿Andaba por ahí el Lehendakari Ibarretxe? ¿A que no? Pues eso.

En segundo lugar, ni ha sido un proceso democrático ni respetuoso con terceros candidatos "alternativos". De ello, se ha encargado con especial "dedicación" la propia cuñada de Esteban Bravo. Por cierto, ¿Se ha elegido a la nueva Comisión de Control y Garantías o la damos, ya, por vitalicia? A todo esto, ése proceso ha sido tan "democrático" que, como hemos expuesto, no se conoce el Censo Electoral interno, ni la participación (luego el porcentual de abstención), ni los votos válidos (a candidatura o votos en blanco); Que la elección se ha realizado en distintos días, y que no se han facilitado las Actas de Escrutinio. Como ven, todo tan "democrático y transparente" como en la Bolivariana Venezuela de Maduro.

¿Se imaginan callado al locuaz Aitor Esteban concurriendo a unas Elecciones -pongamos Generales- donde no se conociese el Censo Electoral, no se facilitase el escrutinio (las Actas de votación), y que se realizasen, por ejemplo, un lunes en Andalucía, un miércoles en Euskadi, el lunes de la siguiente semana en Aragón y, tres días después en Extremadura? ¿Entendería Esteban eso como "un proceso transparente, democrático y respetuoso"? Lo dudo mucho.

En tercer lugar, esa humildad para escuchar las críticas no parece ser más que un brindis al sol leído en un Teleprompter, es decir, humo. Un ejemplo: Se aperturó un proceso de "Escucha Activa" (el famoso "Entzunez Eraiki") dónde, una de las primeras conclusiones fue que la imagen del Partido hacia la Sociedad detectaba una nítida percepción de clientelismo, amiguismo (endogamia), enchufismo, o llámese como se quiera a lo lo mismo. Fue la propia mujer de Esteban Bravo quién desgranaba esas conclusiones un martes y, el miércoles, al día siguiente,  destituyeron a la demostradamente competente directora del Palacio Euskalduna, Nerea Lupardo, para sustituirla por el incompetente Iñigo Iturrate, alguien sin la menor formación y preparación pero, eso sí, "super-amigo-que-te-cagas-tía" de la pareja "presidencial" de Zeberio (observen en la foto que hasta Iturrate se llegó a mimetizar, conjuntando la vestimenta con el proclamado... Que no falte ni un detalle, cari).

O sea, que, de la noche a la mañana, destituyeron a una mujer profesionalmente cualificada para poner en su puesto a un amigote... La primera en el morro en menos de 24 horas. Y sin anestesia, ya que mandaron a otra de la endogámica "cuadri", aupada como Diputada Foral de Cultura de Bizkaia, a "intentar defender" dicho despropósito ante las Juntas Generales de este Territorio. Y, sin ponerse ni tan siquiera roja afirmó como justificación que Iñigo Iturrate tenía una "gran sensibilidad por la cultura". Ya... ¿Y qué sabía de Congresos un animador socio-cultural y monitor de Gaztetxus? Pues absolutamente nada. Para que me entiendan, es como si a mí me gustase el Firmamento y, "porque tengo una gran sensibilidad por las estrellas y las constelaciones" me hicieran director de la NASA.

Por último, ESteban incidió en que "el adversario ideológico siempre intentará dividirnos, con todos los medios que tenga a su alcance, sean mediáticos, económicos, o políticos. Es la única forma de doblegar al PNV y en este País hay muchos, tanto españoles como vascos, que desearían vernos mordiendo el polvo. Y a quien ayude a ello no puede considerársele jelkide".

O sea, que, ahora Esteban Bravo se va a dedicar a emitir repartir carnets de jelkides cuando, en realidad solo puede repartir (o quitar) carnets de afiliadas y afiliados a EAJ-PNV. El Jeltzalismo no conlleva pagar una cuota, ni disponer de un trozo de plástico con una foto. No es una una txartela que se lleva en la cartera junto a la Barik: El Jeltzalismo se lleva en la cabeza y, sobre todo, en el corazón. Y Esteban Bravo no puede ni podrá jamás atribuirse tal función porque, entre otras cosas, le quedaría muy grande. Es como ser del Athletic de toda la vida sin necesidad de ser socia o socio. No creo que sea tan difícil de comprender eso de que la gente pueda ser (y sentirse) Jeltzales o Athleticzales sin necesidad de disponer de carnet alguno. Además, el carnet del Partido ya ni es necesario para ser consejero o asesor del propio Gobierno vasco. Y ojo, que yo defiendo la presencia de gentes independientes para el desempeño de funciones publicas siempre y cuando estén cualificadas para serlo. Pero resulta que tampoco es el caso.

Por el mero hecho de que muchas y muchos denunciemos la deriva del Partido que, desde ayer, gobiernan los Bravo-Atutxa, al parecer somos menos jeltzales o, puede que desleales. ¿Deslealtad hacia quién? ¿Hacia la sigla histórica o hacia unos personajes con nombres y apellido? Es más, Esteban no debería preocuparse tanto de los jeltzales (que también) sino del Cuerpo Electoral que ha ido dejando de confiar en "la galleta" en las urnas, llegando a dejarse en el camino más de 200.000 votos... que se dice pronto. Algo relativamente fácil de perder pero difícil de recuperar. Si Esteban Bravo recurre al símil de la pelota, yo vuelvo al del fútbol: No es tan  difícil bajar a la Segunda División; lo realmente jodido es volver ascender a Primera.

En resumen: Si quieres ser pegamento, no puedes anunciarte como un disolvente. No sirve de nada dar por válida la milonga de que quién quiera ejercer la crítica lo haga utilizando los cauces internos del Partido porque, quiénes los han (hemos) utilizado, perfectamente saben (sabemos) que se puede terminar, bien señalado, o bien ante los parciales Tribunales internos del Partido. Eso del "acercamiento a otras posiciones y colectivos, bien lo podría tener en cuenta Esteban hacia ésos "minoritarios" que proponen otra forma de organización interna más acorde a nuestros tiempos, a quiénes votan en blanco a falta de alternativa, o los que, directamente, optan por quedarse en casa y ejercen la abstención. Antes se les ha llamado de todo; "Díscolos", "críticos", "desleales", "disidentes", y hasta "blanditos". Y no. No es ése el camino. ¿No sería, en aras a ésa "Unidad", encontrarse  con ésas gentes "tan malotas" e intentar llegar a acuerdos en común a cambio de nada, o sea, en hacer de pegamento en vez de insistir en subir el grado de disolvente?

Personalmente opino que quienes quieren poner de verdad al Partido Nacionalista Vasco en el siglo XXI lo intentan hacer por convicción y, lógicamente, por el bien del Partido... De SU Partido. No hay que señalarles, criminalizarles o verles como enemigos habida cuenta que están embarcados en el mismo barco pero, al parecer, en esta nueva singladura, discrepar va a seguir estando mal visto. Un error de manual ya que "casi todos podemos soportar la adversidad, pero se quiere probar el carácter de un hombre, dadle poder". Esto último no se me ha ocurrido a mí, sino que la máxima se atribute a Abraham Lincoln.

Y por supuesto que hay que dejar un margen de confianza a quién dice que pretende hacer unos más que necesarios cambios pero, si todo vuelve al "quítate tú para ponerme yo", al "quitar a tu primo para poner al mío", o  al "desvestir a un santo para vestir a otro"... seguiríamos en idéntica deriva por lo que, a la vez de desearle mucha suerte a Aitor Esteban, pondremos a funcionar la lupa de 100 aumentos.

A modo de despedida, Por aquí también estamos del todo legitimados como para poder despedirnos con un Gora Euzkadi Askatuta! Eso sí, siempre con "zeta".

39 comentarios:

  1. Esteban señala sin señalar, y entre a otros, a este blog lo que demuestra que lo tiene en cuenta. No es mala cosa pero más que ir a la crítica podría hacer caso a muchas reivindicaciones que tanto hace el autor como los que comentamos con una sola intención: Lo que creemos mejor para el Partido. Yo, a Aitor Esteban también le deseo suerte pero espero que, como dices en el titular, no se dedique a desvestir a santos para vestir a otros porque estaríamos en las mismas.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pero siendo adalid de la renovación, de las libertades , de las esencias ejemplares, en definitiva de todo lo bueno y de lo que no somos los demas, representando gentes que siempre han sido de no acumular mandatos, de dejar elegir sin señalar quien debia ser, de no hacer planchas, de no ser los que entendian que el acomodador no debia sentaros con la plebe con cartelito en la silla, de hacer los trabajos que no se ven en las organizaciones.
      ¿como es que no supisteis ganar y tener mas apoyos? y mira que no lo entiendo, aunque tambien puede ser que siempre vivisteisben la zona reservada y de mucho decir lo que debe hacer los demás.... Con un director de campaña interna que siempre las pierde, otra historia de exito que terminara en las playas de Bakio

      Eliminar
  2. Todo por demostrar y ayer empezó muy mal.

    ResponderEliminar
  3. Todos somos vascos pero no somos capaces de tener una posición nacional sobre el trazado del TAV,vergonzoso.

    ResponderEliminar
  4. Se consagra un PNV de Euskayetanos alejados de la sociedad vasca a más no poder. PNV Partido Lista de Bodas: para amigos y familiares.

    ResponderEliminar
  5. Endogamia pura y dura y encima abroncando a lo "disidentes".Un sistema interno de elección ridículo y antidemocrático con nula representación real.

    ResponderEliminar
  6. A Esteban le puede su carácter,como a la rana del cuento.El discurso de ayer sin las amenazas internas,hubiera estado muy bien.Pero le puede ese veneno que acumula.¿Insidia es decir que se pretende un sistema democrático interno y no lo que hay.?Pues sigamos siendo insidiosos.

    ResponderEliminar
  7. Al leer ayerven EL PAIS que ricachones extranjeros están poniendobsus ojos en Uirdaibai para construirse sus chalés huyendo del calentamiento del Mediterráneo, me cuadra un poco más el interés en el Guggen II como punta de lanza de una urbanización elitista de esa zona. Hay mucha pasta en juego ahí.

    ResponderEliminar
  8. Antes de nacionalistas somos humanistas y demócratas, dijo el soriano. Háztelo mirar; humanistas? Quitar a una directora que ha salvado el Euskalduna y poner a un amigo que no sabe ni puede? Demócratas? No dejando a los demás presentarse sus programas, mentir, esconder las actas con el demócrata Maduro? Si eso eres antes que nacionalista está claro que no sabes ni lo que significa

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Oso ekarpen sakona "soriano" goitizena. bide onean goaz horrela, aurrera!!!!

      Eliminar
  9. Nunca, etimológicamente me he considerado jeltzale. No creo en Jaingoikoa y si en Lege Zaharrak , lo mío podría ser Lan eta Legezaharrak. Saludos en lel

    ResponderEliminar
  10. No entiendo que se diga al mismo tiempo quue el objetivo es liberar Euzkadi y por otro que renovar el estatuto va a ser muy complicado

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¿Seguro que el objetivo es ese?.Porque esto parece la agencia de colocación para no trabajar fuera del partido....

      Eliminar
  11. Yo también quiero dar un margen a Esteban y juzgarle por sus hechos. No le he votado, ni a él ni a nadie, pues no piso mi batxoki: no se permite ni la libertad de pensamiento ni la libertad de expresión por las familias que con brazos extendidos de ejecutivas superiores. No se permite, y menos aún si eres mujer. Como para leer luego referencias a Emakume abertzaleak, mensajes prefabricados de Emakunde, etc.. Quiero dar un margen a Esteban. Veremos, pero soy escéptica. Y insisto en el comentario que dejé ayer: ejemplaridad y humilda sí, pero REALES. Se ejercitan y se demuestran. No se proclaman. Ibarretxe lo decía y sobre todo lo ejercía y lo exigía. Eso trae como consecuencia la unidad. Unidad de personas LIBRES. Me estoy esforzando por no entregar el carnet, pero hace falta soltar mucho lastre y aprobetxateguis. Eskerrik asko Iñigo por ofrecernos este espacio de libertad. Ya sabes que las pelirrojas somos peleonas!

    ResponderEliminar
  12. Ahora que podemos comer Berzas a la Luz de las velas sin Lemoniz del Jesuita Arzallus .No hagáis Mudanzas en Tiempos de Zozobra.En mitad de la Agenda 20/30.Como decía Auxel.No tendrás Nada y serás Feliz .Seguimos con la plandemia de una Guerra.de Exterminio Ustelherrya 2025.

    ResponderEliminar
  13. No me gusta este EBB,pero ya es el EBB.Votado en un 10%,sin cumplir la ley de paridad,con la hipocresia de que no hay planchas,aunque Ortuzar y Esteban reconozcan que las hay,sin darles oportunidades a los que quieren sacar cabeza ,pero es ya el EBB.Depende de si Esteban ejerce de angel exterminador o angel sumador.O tragar bilis y un sapo o quedarse tranquilo dejando vomitar su bilis y tratando a los "insidiosos y desleales" como si fueran de Vox.Si fuera inteligente no lo haría.No me gusta nada,pero es el nuevo EBB y soy jelkide.Veremos.Como no tengo nada quepedir,me siento en la silla frente a mi casa a ver pasar la caravana.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A ver pasaré el féretro. Puede que yo vaya antes pero estaré con la tumbona por si van ellos antes

      Eliminar
  14. Nada nuevo bajo el sol, mas de lo mismo.

    ResponderEliminar
  15. Si este es el Peneuve del Bienestar.me gustaría conocer como es ese partido del Malestar .

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Bienestar suyo. Lo otro llegará con otros 50 mil votos menos

      Eliminar
  16. Primer día de Esteban I, el Breve, nada cambia. A lo sumo hoy le ha tocado quitar el polvo de casa e ir a hacer compras. La capitana tiene una pizarra con fotos ( como en las pelis).

    ResponderEliminar
  17. La Rioja: 15. Cantabria: 22. Euskadi: 859

    Euskadi acoge a 859 menores extranjeros a la espera del nuevo reparto

    Efecto llamada creado al albur de las medidas ad hoc creadas en Euskadi, sobre todo por la Diputacion de Bizkaia en la etapa de Juan María Aburto y del que numerosas familia, empresas, fundaciones han hecho “industria” con la su contratación de centros tutelados amén de otros servicios …

    https://www.elcorreo.com/bizkaia/euskadi-acoge-859-menores-extranjeros-espera-lleguen-20250331173824-nt.html

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Había más musulmanes en la Casilla que supuestos nacionalistas en el frontón

      Eliminar
    2. Que pongan pisos de acogida en Abando e Indautxu. No tienen coche y no contaminan. Los vecinos encantados porque eso sale en las encuestas

      Eliminar
    3. La Rioja: 15. Cantabria: 22. Euskadi: 859.

      El negocio de los menas les ha estallado en la cara a no pocos del PNV: atraemos 80 veces más MENAS que las autonomías limítrofes por el efecto llamada creado.

      Ya sabéis, dinero público para los afines, a través de la justificación de servicios o proyectos, sin analizar consecuencias más allá del enriquecimiento.

      Hay varias empresas de afines del partidos que están en la CAV y Navarra, las dipus les ceden espacios para la gestión y les pagan por cada Mena. De aquellos polvos, estos lodos.

      Eliminar
    4. Sociedades y fundaciones de gente del PNV a cuenta de fondos públicos que crearon el negocio de recibir y mantener MENAS y JENAS generando el mayor efecto llamada de la península … ahí es nada.

      Eliminar
    5. Además de menas y jenas tenemos a Iturrate!!!

      Eliminar
    6. Ahi tiene Esteban caladero de votos y afiliados a cambio de una paguita

      Eliminar
    7. Euskaldún fededun

      Eliminar
  18. A Esteban,con el 10% de la votación,le veo en la tele como si hubiera obtenido el 150% y todo es hablar de lo que pasa fuera.¿Para cuando va a democratizar su partido?.

    ResponderEliminar
  19. 22000 x 0,1 x 0,6 = 1320 apoyo

    ResponderEliminar
  20. Dicen que dicen que Esteban va a hacer transbordo en la presidencia del Partido para coger el tren que le lleve a la Lehendakaritza.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo le veo de ministro de Sánchez o una vicepresidencia. Lehendakari su señora

      Eliminar
  21. Numancia está en Soria, cuentan que los numantinos prefirieron morir comiendo tejo antes de rendirse a los romanos . También es soriano Fernando Sánchez Drago. Ay Soria! Ah perdón, que esto es el país vascongado o Vasconia para Alberto Santano, alicate que trabaja para Leixuri, princesa de la Dipu

    ResponderEliminar
  22. Y Vaquero de portavoz,mátame camión

    ResponderEliminar
  23. 8 apellidos vascos: Esteban, Bravo, Pradales, Gil, Jiménez, González, Martín, Vázquez...
    Lo vamos pillando? Si le sumas las pulseritas ronigauldas que lucen algunos ertzainas, y metes en la ecuación al director de ETB o al presidente de Kutxabank hablando en contra del euskera............
    El "que se vayan" que cantan en San Mamés por el que España multa al Arhletic se ha quedado desfasado. No tienen que irse. Ya están aquí y, encima, al mando.

    ResponderEliminar