Por eso no deja de ser
curioso y contradictorio que se llame a esta Ponencia 5, presentada bajo el
epígrafe: “Una organización democrática”, por dos cuestiones básicas y
fundamentales, a saber:
a) Una Ponencia de Organización
debe traer a colación, definir, estructurar e interrelacionar los principios
organizativos básicos y fundamentales para la convivencia interna en el seno
del Partido entre los distintos agentes implicados en el mismo, conforme a la
tradición de sus usos y costumbres, presentando las novaciones debidas para su
acomodación al contexto sociopolítico actual, presentación que debe formularse
en su orden de prelación, con el debido concierto y sintonía con el resto del
corpus doctrinal del Partido.
En el texto que presenta la Ponencia
se recogen y reflejan consideraciones de carácter general, recurriendo a un
registro lingüístico ambiguo, redactado en un lenguaje deslavazado y anodino
que opta por no abordar las cuestiones fundamentales del debate organizativo
del Partido… Humo.
b) La redacción propuesta, y la
decisión del EBB de dilatar en el tiempo la reforma estatutaria precisa,
conforme a la redacción del texto final de la Ponencia de Organización, impiden
la contemplación sincrónica de estos dos documentos de distinta naturaleza,
pero intrínsecamente unidos que deben elaborarse simultáneamente. Más humo
o niebla de guerra.
Debe adoptarse, pues, la decisión
de elaboración conjunta, sincrónica, armónica y concurrente junto con la Ponencia
de Organización y de los Estatutos Nacionales de EAJ-PNV.
A dichos efectos, resulta
necesario propiciar una reflexión estructurada y profunda sobre los problemas
organizativos que subyacen en el Partido. Los temas planteados no agotan la
totalidad de las cuestiones posibles; sin embargo, buscan generar un debate
constructivo que permita identificar áreas de mejora y proponer soluciones
concretas. Cabe destacar que la Ponencia de Organización, en su enfoque actual,
parece haber abordado de manera limitada algunos de estos problemas internos,
dejando una impresión de superficialidad que merecería ser superada a través de
una discusión abierta y participativa… Cosa que no ocurrirá en el Atano III.
Se considera necesario, a dichos
efectos, identificar previamente diversos temas de distinta relevancia e
impacto que afectan significativamente a la organización interna del Partido.
Estas materias tienen en común que, en su mayoría “están planeando en el mundo
jeltzale” y que en función de cómo se resuelvan podrían alterar, de manera
significativa, la organización del Partido. Cuestiones que requieren un
análisis profundo y que podrían ser objeto de reflexiones específicas y
autónomas, con el fin de adoptar las debidas decisiones organizativas. Se
enumeran a continuación aspectos organizativos con fuerte carga ideológica que
deben abordarse prioritariamente sin dilación y con la vista puesta en la
actualización de los Estatutos Nacionales.
LA BICEFALIA: ¿MANTENERLA O REFORMARLA?
La bicefalia ha sido y es una
característica histórica del Partido Nacionalista Vasco, basada en la
separación de poderes entre los líderes del partido y los líderes del partido
en las instituciones. Las figuras más relevantes del modelo son, evidentemente,
el Lehendakari y el Presidente del EBB y la coexistencia de ambas figuras
establece un sistema de pesos y contrapesos que ayuda a evitarla concentración
excesiva de poder en una sola figura. Si bien este modelo ha demostrado ser
eficaz en muchos aspectos, también ha generado disfunciones y desencuentros
entre sus respectivos líderes. Por otra parte, esta concepción podría parecer
que impide adoptar, en el día a día, decisiones rápidas, que en un mundo “tan
líquido, tan fluido, tan coyuntural, tan falto de solidez”, como el que nos
define la Ponencia número 4, parece exigir, estas razones, entre otras, podrían
hacer necesario o conveniente realizar una reflexión sobre el mantenimiento del
principio de bicefalia.
·
Una persona podría liderar tanto el Partido como
las instituciones, mejorando la coordinación y la eficacia en la adopción de
decisiones.
·
La responsabilidad sería única y directa,
evitando diluirla entre distintos ámbitos de liderazgo
·
El que decide se responsabiliza al 100% de la
decisión de turno que adopta y también
conoce las dificultades y problemas que tiene una y cada una de las decisiones.
·
La decisión podría ser más inmediata y,
posiblemente, más eficaz, al no tener que estar sujeta a tantos filtros
diferentes, tema que es vital en un mundo en el que parece que la inmediatez es
un principio.
·
Posiblemente, se mejoraría la selección de
nuestros líderes, al tener que afrontar unas elecciones en concurrencia con
otros candidatos de diferentes partidos.
Los efectos positivos de la
bicefalia. Se entiende que no es necesaria su enumeración al ser el
principio que nos ha guiado tradicionalmente.
REFLEXIÓN EN CASO DE MANTENER LA BICEFALIA.
Sería necesario:
·
Definir con precisión las funciones y
competencias de cada uno de los ámbitos de actuación, estableciendo marcos
claros para minimizar fricciones.
·
Regular de manera exhaustiva los procedimientos
de coordinación entre ambos ámbitos y de sus principales figuras, garantizando
que el modelo sea funcional y no un obstáculo.
Quizá, si se hiciera, no se evitarían las fricciones pero si se podría llegar a discernir el grado de responsabilidad que pudieran tener cada una de las partes intervinientes.
Tanta crítica (justificada y que comparto) a los que se saltan las incompatibilidades y acumulan cargos para que ahora vengas con que hay que cargarse la bicefalia? No lo entiendo
ResponderEliminarNo. En absoluto. Es una pregunta al aire sobre si hay que cambiarla o no. Un debate sobre su conveniencia o si ya no se lleva...
EliminarPersonalmente, yo ni lo tocaría.
+1
EliminarDisculpa el malentendido, en ese caso.
EliminarGran asunto de debate. Creo interesante mantener esta singularidad que otros nos están copiando. Eso sí, definiendo bien claro los ámbitos de actuación y la obligada coordinación. Y por supuesto imponiendo un riguroso sistema de incompatibilidades para que no se puedan ocupar puestos simultáneamente en el partido y en los ejecutivos de los gobiernos o empresas públicas o paramunicipales. Esa permisividad es perniciosa y está matando al partido. Habría que hacer limpieza inmediata suspendiendo de inmediato todas las compatibilidades concedidas y convocando "oposiciones" entre afiliados para cubrir las vacantes. Si hace eso Esteban le voto!
ResponderEliminar+500 o más...
EliminarHablamosdel PNV y la cefalia del PNV ha de estar en el PNV.La cefalia es peligrosa.Imaginaros a Pradales presidente del EBB y del Gobierno en una sola mano..Mejor la bicefalia pero con otras personas.
ResponderEliminarEl problema del PNV no es la bicefalia sino los cefalópodos.Ayer vi en ETB la entrevista que Aratxa Ruiz le hizo a Ortuzar cerca de su pueblo.No se pueden decir más mentiras en menos tiempos.Se lleva de maravilla con Urkullu,con Esteban,con todos.No tiene apego a la silla y lo que ha pasado le viene muy bien.Mentira tras mentira,como campana sobre campana.Pero el problema no es Ortuzar que e sun mentiroso compulsivo sino un periodismo tan malo,tan felpudo,tan poco agudo,tan repetidor de tópicos.Y esta mala periodista es la jefa d einformativos de ETB.No me extraña lo malo de los informativos.Salió vivo de la campaña de marketing que su amigo Andoni Aldekoa le preparó.Estamos rodedaos de cefalópodos.
ResponderEliminarTotalmente de acuerdo contigo!!
EliminarLo que hemos sido y en lo que hemos quedado.... y lo que falta por llegar.
Un saludo en JEL
Manda huevos,la carta de Agur da Ohore de José Luis Bilbao en el correo.
ResponderEliminarYo creo que es de cachondeo, porque de lo contrario sería la leche
EliminarQue estraño que Andoni no se ponga la corbata.delante de la masajista de informativos de etebe.Salon de masajes Tailandeses.con dinero público
ResponderEliminarA lo Mazon.
Jose Luis Bilbao en esa carta,por cierto en el Correo español,da la talla de lo que es.Habla desde la secta y ni nombra a Esteban ni a Mediavilla,su brazo ejecutor .Y es que es más importante a los que no nombra que a los que nombra. Por ejemplo a quien le debe su Diputación,Josu Bergara a quien apuñaló sin piedad,tras haberle prometido lealtad infinita..A Ricardo Ansotegi,Iñaki Hidalgo, eta abar y que conozco bien de cerca por ser funcionario ,prejubilado de la Dipu.Bilbao tiene el concepto mafioso y poco institucional de "los nuestros".Fuera de su ínfimo cogollito no hay nada.Le soportamos en Santa María de Getxo como la voz de Sabin Etxea,quien nos dice lo que hay que votar y hacer.Una mala persona.Lo ha demostrado en los momentos claves.Le llamábamos "cara de palo".Pero es más de "negra conciencia".
ResponderEliminarPues a Andoni le llama “ministro” tres ó cuatro veces. A veces, se les va la pinza
EliminarNo cuidan ni las formas.Sin haber sido elegido ya el Forum Uzturre de Tolosa le ha invitado a Aitor Esteban a dar una charla con el barroco y cansino título de" Retos y Prioridades de Nuestro Pueblo".Menudo palo.Podía,cuidando un poco las formas haber esperado más y no ponerse los zapatos de Lehendakari ya que será,con un 10% de votación,presidente del EBB y lo que espera la gente es que hable de como democratizará al PNV.¡Que va!.Grandilocuencia vacía.Han montado la charla Jonan Fernandez y Jokin Bildarratz con la presentación del acto de una periodista de ETB,Pilar Insausti.Ni las formas.Muy mal panorama nos espera.Dos abusos y un solo rollo en uno.Por lo menos Ortuzar,"el facilitador"era graciosillo y repetía el chiste de la vaca.Esteban tiene la misma gracia que Iturgaiz.No mejora el moribundo.
ResponderEliminarBicefalia; existencia de dos cabezas. Los jibaros las reducían, otros la momificaban, otros las estudiaban. Dos cabezas para un mismo cuerpo, con sus deseos y amores, con su codicia y sus valores. Zarra con dos cabezas hubiera sido Zarra? En todo caso, las cabezas a las que me refiero son la de Pradales y la de Esteban. Ninguna destaca por nacionalista, ni por humilde, ni por humanista, ni su coeficiente . Por lengua si, y colmillos.
ResponderEliminarJose luis Bilbao dice en su articulillo de El Correo que Ortuzar forma parte del selecto grupo de compatriotas que dejaron huella y lo equipara a Arzalluz,Sudupe,Uzturre,Imaz y Urkullu.Nunca a estos se le comparó tan bajo ni Ortuzar lo pusieron tan alto olvidándose Bilbao que Ortzuar si dejará huella pero por nepotismo,por cuadrillismo,por amiguismo,por perder contra un seudo amigo,por frívolo,por no aprovechar una coyuntura única determinante como la actual para haber logrado cosas de sustancia,Como hace Junts,sino conformarse de forma mendicante con que se vaya cumpliendo un estatuto aprobado hace cuarenta años.Este tipo,del que uno dicen llamaban "cara palo" es algo más que eso.Es "cara dura "rostro de cemento".Y no me extraña que en Getxo os controle.Le va.
ResponderEliminarComparar a Ortuzar con Arzalluz..... Jose Luis Bilbao es un desproposito. Lo siguiente sera comparar a Boris Izagirre con Iturrate......
ResponderEliminarAbro debate-epígrafe sobre la cuestión de la bicefalia.
ResponderEliminarConozco varias organizaciones municipales donde la mujer del portavoz municipal es miembro de la Junta municipal, donde consortes de concejales son miembros de Junta y aprietan para los intereses de su compañero/a de alcoba... Donde el hermano representa los intereses de su familiar en nosedonde... ¿Es realmente esto bicefalia? ¿Debería estar restringido?
Eso no es bicefalia, es una trama. Y tramas o redes familiares son lo normal en lugar de la excepción
EliminarLa excelentísima señora Etxanobe afirma que la oposición al Guggenheim II no es msyoritaria y que hay que hacerlo ya que no se pueden desprovechar oportunidades. Estilo Diaz Ayuso.
ResponderEliminarTan fácil como hacer un referéndum en la zona
EliminarHay que tener cuidado con los referéndums. Si se hubiera hecho en Bilbao el Guggenheim no existiría, ni el metro e Iturrate sería Lehendakari. No digo que este a favor del Guggenheim de Urdabai, pero se ha explicado poco, mal y cambiando de ideas cada poco
EliminarJoder , ¿ pero no hay nadie con sentzun en la Diputación de Bizkaia ? . ¿ Pero a quién se le ocurre desaprovechar el cierre de una industria en una Reserva de la Biosfera para volver a echar hormigón ?
Eliminar¿ Por qué no cuantifican los empleos a crear , calidad de los mismos , dónde se van a alojar los 200.000 futuros visitantes ?, ¿ En qué hoteles ? ¿ Van a venir desde Bilbo en Bizkaibus , en Euskotren ? , ¿ El que solo vaya a estar operativo cinco meses , está reconociendo que afecta al medio ambiente , y esto sería una especie de " la puntita nada mas " ? , ¿ No hay otro lugar , necesitado de desarrollo que no tenga esa limitación temporal ?
Joder ,!!! y ya está bien de ligar la oposición a este proyecto con Bildu y los antisistemas ¡¡¡¡ . 40 años votando yo y toda mi familia al PNV .Sin ser conspiranoico creo que aquí el negocio está en la construcción ,....... Mas Viuda de Sanz , mas Lurpelan , mas hormigoneras , mas consultorías , mas ingenierías , .....
EliminarElixaVete ya querría tener alguna de las cualidades de Ayuso.
EliminarO cualidades en general.
Típico producto de la factoría Atutxa Iturrate.
Una ameba.
No me extraña que diga eso esa señora no se entera de nada, encefalograma plano
ResponderEliminarNo ha dado ninguna desde que esta de Diputada Barbie general
ResponderEliminarTampoco se sabe que hacer con Lemoniz. Tenemos la mayor fuga de empresas y un zote al mando de industria, puesto por un kamikaze de neonacionalista
ResponderEliminarNo sólo no se sabe que hacer con Lemoniz, hoy el Correo Español, titula en su página de portada que el PNV, deja de decidir sobre Ezkio-Itsaso y Gasteiz para que no se peguen Araba con Gipuzkoa. Es que no tenemos expertos en el partido para estudiar y decidir la mejor solución para el País? A este paso no sé dónde vamos a parar.
EliminarLos expertos del partido dirían que por Castro o por la Rioja que allí tienen casa
EliminarHace falta querer muy poco, o nada, al partido que fue y, sobre todo, a Euskadi si votas PNV. Eso o ser muy ciego con lo que está ocurriendo.
ResponderEliminarA Aitor Esteban le han hecho una despedida en Madrid que ni a Adolfo Suarez.Les ha faltado llorar.¿Que habrá hecho para que la canalla le eche tanto en falta?.Me gustaría saber que dicen los que le conocen o han padecido no estos que no le conocen.Por ejemplo Erkoreka,Anasagasti,Olabarria,Zubia,Azkarraga,Oliveri.....
ResponderEliminarSe va uno de los suyos, socialista ahora y pepero antes, de nacionalista vasco poco
EliminarSoy Yo.el.unico que no entendía los discursos de Luis Repsol en el Congreso.??? Puede ser..
ResponderEliminarLE ENTENDIAS MUY BIEN.CORRECTO EN LA FORMA ,PERO SIN PUÑO DE HIERRO EN EL FONDO COMO HACE JUNTS. MUY BLANDITO.MAS QUE UN TRACTOR UNA TABLA DE SURF.TODO ER MUNDO E BUENO.Y TE APLAUDEN.
ResponderEliminarElixaVete ha vuelto a cambiar de idea y ahora vuelve a apoyar el Guggenheim de Urdaibai sin tapujos …
ResponderEliminarUn museo, el de Guggenheim Urdaibai que en su propio plan de viabilidad publicado en Junio admitía que SOLO VA A ABRIR de JUNIO A SEPTIEMBRE… es decir. Millones y millones para algo que solo abre 3 meses al año. Eso NO es motor de regeneración de nada. Por cierto: ver si, justo cuando Urdaibai no necesita atraer gente precisamente.
Huele a “business” de gente del PNV … A seguir votando lo mismo esperando que las cosas cambien …
Hoy Etxanobe ha vuelto a demostrar lo que vale,en juntas generales frente a Iker Casanova,ha dicho que no existe una oposición monolítica contra el museo,lo que indica que tampoco existe a favor un grupo monolítico.Para hacer el ridículo tiene un montón de asesores u ni así es capaz de tener argumentos para justificar este disparate ecológico ,existiendo en Bizkaia asuntos más importantes y necesarios.El museo de Bilbao,es el de mayor autofinanciación y aún así el GV y la DFB ,tienen que pagar sobre un 27 por ciento de las perdidas.Parece que para algunos interesados en el museo,gastar el dinero de los contribuyentes no les importa,con tal de sacar tajada.Algun día nos enteraremos de los contribuyentes no que existe detrás de esa presunta operación y saldrán los apellidos de siempre.
ResponderEliminarHay que recordar que lanzaron un croundfunding para arreglar la estructura de Puppy por dentro. Con eso está todo dicho.
EliminarA los patronos de la Fundación Solomon R. Guggenheim ya les han hecho saber la existencia de una oposición social en la zona, así como les han hecho llegar que una Asociación emprendería un largo recorrido en los Tribunales. Y nadie (salvo la incompente Elixabete Etxanobe) está por la labor de apoyar un potencial conflicto. Desde luego, esos patronos norteamericanos no. Y se lo debieron decir a ésa "expedición" encabezada por Pradales. ¿Alguien ha oído que hayan manifestado qué ocurrió en aquél encuentro? Es bien sencillo: Si aquéllos hubiesen apoyado el proyecto de Urdaibai, hubiese salido en portada de El Correo Español (y al día siguiente en Deia). No se ha publicado porque vinieron con un enorme NO.
Eliminar+100
EliminarSospecharía que es para hacer director a Iturrate pero creo que se le pasa el arroz y la especial sensibilidad artística que ya será un fenómeno poltelgeirs
ResponderEliminar