“Parece que ser periodista en un
medio como Diario de Noticias de Álava es asumir un trabajo muy mal pagado, con
el sueldo congelado desde hace casi 15 años, sin horarios, sin posibilidad de
conciliar, horas extras sin pagar, cobrando tarde y mal, donde la brecha
salarial sexista es una realidad, y donde situaciones de acoso han sido
silenciadas o ignoradas”.
Lo cierto es que viene a cobrar unos1.300
euros mensuales mientras que el Medio para el que trabajan recibe, al margen de
la actividad empresarial, más de un millón de euros públicos… De subvenciones. La
situación contrasta con las cifras que recibe el periódico en concepto de
publicidad institucional. Solo entre 2018 y 2023, el Gobierno Vasco destinó
1.304.689 euros al Diario de Noticias de Álava. A eso se suman dos ayudas
directas: una de 140.000 euros en 2023 por los efectos de la pandemia, y otra
de 337.500 euros en 2024 para “paliar los efectos de la Inteligencia
Artificial”.
Mientras tanto, como hemos dicho,
los periodistas apenas alcanzan los 1.300 euros al mes. Por eso, el Comité de Empresa
solicitó ayer que se incluyan cláusulas obligatorias en los contratos de
publicidad institucional, de forma que una parte del dinero público se destine
directamente a garantizar sueldos dignos: “Lo que pedimos es incorporar cláusulas en los
contratos institucionales de publicidad que garanticen que los miles de euros
de dinero público que ingresan los medios se reflejen en las nóminas de los y
las trabajadoras”. En resumidas cuentas, un Convenio propio para la prensa
vasca
Además, exigieron la creación de
un Convenio autonómico específico para el sector de la Prensa en Euzkadi, tal
como existe en otros sectores como el Metal o la Hostelería:
“Al igual que otros sectores como
el metal, textil, hostelería y comercio, por ejemplo, que se rigen por un marco
propio provincial o autonómico, ajenos a convenios estatales de mínimos,
reclamamos que en Euskadi un sector tan importante como el de prensa tenga
también el suyo propio. Por ello instamos a que desde este Parlamento se den
los pasos para mediar en una futura negociación entre sindicatos y Confebask
para la elaboración de dicho convenio de prensa vasco. Al igual que en Euskadi
se está luchando por un SMI propio”.
Lo cierto es que desde el 2 de
diciembre del pasado año, la plantilla mantiene una huelga de firmas. Cada
martes se concentran frente al periódico. La relación con la empresa está
completamente bloqueada. No hay negociación abierta y la plantilla ha recurrido
a la Inspección de Trabajo y a los Tribunales: “El poder adquisitivo que hemos
perdido desde entonces es abismal, supera el 35%. No cobramos antigüedad, ni
tampoco pluses como nocturnidad, jefaturas, … todo eso ha desaparecido”.
Otra de las quejas del Comité
sindical es el uso de inteligencia artificial para generar noticias sin
transparencia ni información previa a la plantilla ni a los lectores. “Lo que
consideramos una falta de ética absoluta y falta de respeto a los lectores y a
los propios trabajadores del periódico”. De hecho, la Federación de
Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) ha mostrado su apoyo a esta
denuncia, reclamando “un uso ético de la inteligencia artificial en los medios
de comunicación”. A ello se suma la actuación de la Inspección de Trabajo, que
en diciembre instó al Medio a incorporar a dos fotógrafos que llevaban años
como falsos autónomos.
Periodistas de Vitoria-Gasteiz
han lanzado una campaña de recogida de firmas a través de Change.org para
exigir que al menos el 50% de la publicidad institucional se destine a los
sueldos de periodistas y fotógrafos. Y, en paralelo, el Comité ha solicitado
comparecer también ante el Ayuntamiento y las Juntas Generales de Álava. La
lucha que emprenden no es solo por ellos: es un llamado de atención sobre una
profesión cada vez más empobrecida y silenciada.
Y siguiendo con el Grupo Noticias, ya anunciamos ayer que Andoni Ortuzar se monte en el tiovivo y regrese al mismo, pero ya no como delegado sindical de ELA, sino para sustituir a el director general del Grupo y compañero de pala y percebadas, Juanjo Baños al que ya le toca irse a casa. Como en EAJ-PNV, de Guatemala a “Guatepeor”.
Y de postre, el Jefe de Prensa de
EAJ-PNV, Unai Larrea, también lo deja (o hacen que lo deje, ya que esto no va
de si repetía o dejaba de repetir el de Sanfuentes ya que, de repetir, le
hubiesen dado suela de igual manera). Realmente, y pese a ser accionista de
EISA, desconozco si, el que decía que este Blog lo leen 60 gatos, está en
excedencia en la empresa. No es normal desconocer estas cosas pero DEIA
funciona con el mismo oscurantismo que el Partido Nacionalista Vasco. Parece
que, escudados en esa Ley de Protección de Datos, Dios les ha venido a ver. Como
accionista del Medio que soy, no pude saber lo que cobraba una de nuestras
empleadas, la anterior director y blanqueadora de la extrema derecha española,
Marta Martín que, al parecer, lo hizo tan mal que fue ascendida como directora
del Gobierno vasco y, curiosamente, a un cargo de nueva creación que se dedica
a repartir subvenciones a los Medios de Comunicación saltándose todo tipo de
incompatibilidades.
Para quién o lo entienda, ¿es
normal que la directora de un Medio deje de serlo para que, un mes después, pase
a ser quién disponga de las cantidades a repartir en la totalidad de Medios? Pues
no. No es normal pero, al menos, ya sabemos lo que cobra por repartir pasta a
los Medios.
Volviendo a Unai Larrea, solo desearle lo mejor desde un punto de vista personal. Resulta que él se va (o le echan) y aquí seguimos los “60 gatos”. Desconociendo su situación laboral, siempre podría volver a la Sección de Deportes en DEIA. Por cierto, ¿Sabían que cuando contrataron a Ortuzar en DEIA lo fue para “llevar lo del baloncesto”? Nunca falla: Siempre hay por ahí rodando una pelota y, por supuesto, siempre hay un cesto.
Muy bueno lo del balón-cesto de Ortuzar!!!
ResponderEliminarParece que aunque ELA rivaliza con el Gobierno vasco, mantiene un cierto respeto por el PNV, pues sí esa empresa no fuese del PNV y fuese de un empresario privado ya haría tiempo que la hubiesen cerrado y mandado al paro a sus trabajadores.
ResponderEliminarPor supuesto, entre partidos y sindicatos se ladran pero nunca se muerden;
por desgracia pues en este caso ojalá hubieran cerrado el DEIA y sus ruinosas filiales.
Ortuzar cuanto cobra? Es un tema interesante
ResponderEliminar
ResponderEliminarA quién vota Arriola ? Que partido le ha Puesto en Kutxabank ?
ELA replica a Arriola que se basa «en un relato falso» y LAB le insta a disculparse
Las secciones sindicales de ELA y LAB en Kutxabank han denunciado las declaraciones euskarófobas del presidente del banco, Anton Arriola, al que acusan de sustentar su posición «en un relato falso». Le instan a pedir disculpas y promover condiciones para que el talento quiera trabajar en la entidad.
El talento en Kutxabank es en horario de 8:30 a 11:00 luego el talento se desplaza al Cajero Automatico.
EliminarOrtuzar perdió.Ausente de la realidad no se dio cuenta el rechazo que causaba y como vio que en la segunda vuelta le iban a dar hasta en el carnet de identidad se sacrificó por nosotros y nos dijo que lo dejaba.Ahora le están haciendo una despedida mediática que no se la hacen ni al Papa.Hoy nos atufará a mentiras en ETB porque no hay periodista que le pregunte por su nepotismo,por su amiguismo,por sus corruptelas,por su vagancia.Es lo que hay en esta sociedad de gente abúlica.
ResponderEliminarDesinformativos etib al servicio de ortuzar.... patético
EliminarDeia moribunda,Noticias de Araba muerta y con los periodistas en la calle,Onda Vasca la oyen los padres de los llocutores,y Noticias de Gipuzkoa y Navarra,no cuentan en nada.Menuda herencia nos deja la pareja Ortuzar-Baños.Y pretenden seguir comiendo percebes y en el machito.Ya lo dijo Ortuzar el domingo en la entrevista felpudo que le hizo Miriam Vazquez,la periodista de Cámara."Me voy a dedicar a una actividad audiovisual".Como Itxaso Atutxa.!Que panorama Sr.Gurú de Ataun!!!Han dejado la marca Jobubi por los suelos.
ResponderEliminarCreo que es evidente que el partido se quiere cepillar al Grupo Noticias desde hace ya mucho tiempo. Con vistas a ello y con objeto de disponer de otro medio que les sirva de soporte en ocasiones especiale el Lehendakari Urkullu ordenó limar asperezas con VOCENTO y para escenificarlo se hizo un alarde de representantes institucionales, encabezados por él mismo, cuando EL CORREO inauguró sus lujosas instalaciones en la zona más cara de la Gran Vía de Bilbao y meses más tarde repitió con menos despliegue en la inauguración de las nuevas oficinas de EL DIARIO VASCO. Me imagino quién fue el Rasputin que le susurró al oido lo que había que hacer, o sea el señor Ortuzar, o sea el " facilitador de acuerdos entre diferentes" como le han definido en su retirada.Esto son suposiciones basadas en una interpretacion subjetiva de informaciones publicadas.Si son ciertas me fastidiaria la ocultación de intenciones y si no son correctas alguien lo podría desmentir tranquilamente, por lo cual le estariamos agradecidos.Solidaridad con los periodistas y demás trabajadores de NOTICIAS DE ARABA.
ResponderEliminarMientras exista La OMERTA .es este País no hay nada que hacer .
ResponderEliminarLa obsesión del PNV era tener medios de difusión propios y las generaciones que nos precedieron lo hicieron y muy bien.Ortuzar,Egibar,Aurrekoetxea,Urkullu,Esteban han arruinado una apuesta histórica.Hoy este Grupo Noticias es una anécdota de lo que fue Deia con información que influía.Hoy es lamentable.Y encima le dedican tres páginas a Ortuzar de despedida y ahi tienes la foto de los periodistas de noticias de Araba con una pancarta reivindicativa mientras la que fue Directora,y directamente responsable d elo que ocurre,Marta Martin enchufada y cobrando un mes lo que esta gente cobra en un año.De verguenza y de llorar todo..¿Por que no hay más cabreo en la afiliación?.Muy sencillo.La han matado previa desmovilización.Todo es superficial.
ResponderEliminarFLIPO Y FLIPO POR EL BAJÍSIMO NIVEL PERIODÍSTICO EN ESTA DESPEDIDA AL MEPÓTICO ORTUZAR,COSA QUE NO SE HA HECHO CON URKULLU.ORTUZAR UN TIPO QUE HA ARRUINADO DEIA,QUE HA DEJADO AL PNV CON 200.000 VOTOS MENOS,BATZOKIS CERRADOS,EN GIPUZKOA NINGÚN AYUNTAMIENTO Y UN PERIODISMO MAYORDOMO DESPIDIÉNDOLE COMO NO SE LE DESPIDIÓ A ARZALLUZ.MUY ASQUEROSOS E INDIGNANTE TODO.
ResponderEliminar¿Alguien me puede facilitar el teléfono de Miren Zubizarreta, la Delegada Sindical de ELA, que acaba de aparecer en ETB como primera gran noticia de la jornada de hoy, con objeto de que me cuide los críos que tengo en casa?. Soy una Ama harta de estas huelgas que solo buscan ganar más y trabajar menos.
ResponderEliminarCREO QUE LOS PROFESORES PIDEN TRABAJAR EN SEMANA SANTA, VERANO Y NAVIDADES
EliminarHablando de ETB le escucho a Ortuzar que no tiene apego al cargo y ha estado la friolera de doce años y quería cuatro más y dice también que de va sin resquemor.Resquemor el mío contra este tipo que menos mal que se va.
ResponderEliminarEste se parece a la Cospedal.
EliminarComienza el paseillo. Aitor Esteban estará el lunes en Tolosa dando una conferencia que se titula "Retos y prioridades de nuestro pueblo", Será presentado por la periodista de ETB Pilar Insausti. No sé que pinta una periodista de un Ente Público presentando a un político del Partido y mejor haría Esteban en tener otras prioridades que hablar de pájaros y flores.
ResponderEliminarMe imagino que si el que le presentara fuera capador de pollos , astronauta o afinador de pianos , tu comentario habría sido el mismo . ¿ qué te parece mal de que Aitor Esteban vaya a dar una conferencia a Tolosa ?
EliminarOrtuzar, no sé a dónde vas, pero adónde vayas, llévate, por favor, a Xabier Sagredo. Eskerrik asko
ResponderEliminarPero , ¿ estamos tontos ? o sea ¿ damos por bueno que con fondos público se mantengan la respiraciones asistidas a los medios , que claro dirán lo que queremos , y ahora queremos también que esa malversación de fondos se institucionalice , se blanquee , se legalice en los convenios colectivos ? . Joder , la fábricas de matillas y misales , los fabricantes de tocadiscos , y los de videos VHF cerraron porque el producto no se vendía . Mantener periódicos con dinero público es un error y debía ser un delito.
ResponderEliminarInanidad, vacuidad, irrelevancia, cobardía, e ignorancia.Esos son los ingredientes de nuestros dirigentes, los salientes y los entrantes, con esa receta el tortazo está asegurado, lo saben, y actúan en consecuencia, esquilmando el caladero del dinero público como un pesquero chino en la Patagonia, les da igual, el euskera, la vivienda, la inseguridad ciudadana, las facturas de la vida diaria, porque esas minucias de los mortales no les afectan..., de momento.Por cierto felicitar a la mente brillante que propuso a la actual diputada foral de Bizkaia, que labia, que prosa, que asertividad y arranque de productividad, es un no parar de hacer cosas.
ResponderEliminarA tal persona le dijeron en Ortuzar Etxea que la gente no le conocía y desde entonces ha sido un sin parar de actos públicos y exhicionismo lánguido. Por lo menos Unai era mono y vestía modernito.
EliminarOrtuzar dijo en un mitin en Gasteiz .PNV o CAOS.Ahora toca.CAOS.Al tiempo.
ResponderEliminarPropongo como despedida y homenaje a Ortuzar, que todos vayan al Atano III disfrazados de Village People
ResponderEliminar+100
EliminarEso es fácil, llama Elorza (el de montajes montai) a Iturrate, éste habla con su cuadri, y ahí tienes la performance...
Eliminar+ (N + 1)
EliminarLe podíamos decir a Iturrate que organice y amenice los autobuses que salen desde Bilbao.
https://www.diariovasco.com/economia/empresas/euskadi-registra-mayor-fuga-empresas-comunidades-ultimos-20250325000340-nt.html
EliminarY siguen anunciando con vídeos maravillosos el proyecto del museo en Urdaibai,Ortuzar parte del asunto se marcha o le marchan,pero el que viene Aitor,es el que consiguió los 40 millones de euros de transiccion ecológica,no se imaginan el cristo que se va a montar en la comarca con ese proyecto que nadie con sentido común lo entiende.Para hacerse una idea de lo que viene ,el que quiera puede dar un paseo en Busturia,entre San Antonio y Axpe,para ver las obras que se están ejecutando por parte delCEO en España de PwC,
ResponderEliminarYo soy un afiliado en esa Comarca. En la O.M. de Gernika, concretamente.
EliminarY voto en blanco y lo seguiré haciendo por dos motivos:
1. Mientras una docena de personas personalmente interesadas sigan empeñadas en algo que ni desde la matriz norteamericana del Guggenheim les han puesto luz verde, no hay cambalache que valga. ¿Alguien en su sano juicio piensa que, si ésa Fundación les hubiese dado el Visto bueno a tan insignes visitantes, no hubiese sido portada a 5 columnas en el Deia?
Pues no. No están por la labor y, desde el Colectivo al que me he apuntado (y no soy el único alderdikide), ya se ha remitido una carta a la Fundación S. Guggenheim el la que se le expone, tanto la oposición de la mayoría de la Ciudadanía de la Comarca, así como que, potencialmente, en el caso de dar el OK a ese despropósito, se iniciarían todo tipo de iniciativas en Sede Judicial. Y, claro... Por Nueva York no están por la labor de apoyar nada con una oposición local tan manifiesta. O sea, que no quieren innecesarios conflictos.
2. Otro motivo para votar en blanco es que Itxaso Atutxa nos dijo en el batzoki que el alcalde iba a estar dos meses y que, luego, cedería la Alcaldía. Nada tengo personalmente en contra de Josemari Gorroño pero, está claro que sigue siendo Alcalde de Gernika. Así las cosas, o le engañó a la mujer de Aitor Esteban o ésta nos engañó a nosotros.
Dee esta forma voto en blanco en las elecciones ordinarias. En las internas, en la Primera Vuelta voté a candidatos "alternativos" ajena a la "plancha" de Ansola. El la Segunda Vuelta, voté en blanco al unicandidato Esteban, y a candidatos "alternativos" para miembros del EBB.
Pues éso... Entre el blanco y la abstención anda la jugada pero, que hagan el Guggenheim II en Zeberio, entre la casita de los Esteban y la de Urrutia, aquél gran jugador y nefasto presidente del Athletic.
+500
Eliminar+500 y otros +500...
EliminarJosu Urrutia fue un gran jugador y un buen presidente.
Eliminar