Dice Esteban Bravo: "Todavía hace unas semanas había quienes seguían alimentando el mantra de las dos almas en el PNV. El PNV lee los tiempos y sabe cuándo es momento de atacar en el frontis, de intentar un definitivo txik-txak en el rebote o cuándo hay que llevar la pelota hasta los cuadros largos para coger un respiro. ¡No hay dos almas en el PNV, hay 22.000! ¡Las de cada miembro de su afiliación, pero cuyos corazones laten al unísono en pos de un mismo objetivo porque saben que forman parte de un instrumento que es el mejor para liberar a su pueblo!"
De una forma consciente se habla de "22.000 almas que laten al unísono!", luego, se habla de un hipotético Censo Electoral interno. Por cierto, ¿El artificial abrazo con Ortuzar se puede interpretar como un alma o como dos? Veamos: No es nada descabellado cifrar en unos 16.000 el número de afiliadas y afiliados a EAJ. Si latiesen al unísono, ésas "almas" hubieran participado masivamente el el Proceso Electoral Interno. Dando por válido (que no lo es) el dato de Esteban, si la participación rondaría el 10%, llegamos a la conclusión que en ese proceso hubiesen participado 2.200 alderdikides. Y si (vamos a conjeturar sobre extrapolaciones de las pocas actas disponibles), un 15% hubiese votado en blanco 330 blancos), nos encontramos con un Presidente del EBB elegido de forma directa (los que han puesto una "X" junto a su nombre en las papeletas electorales en cada Organización Municipal... En cada Batzoki) por unos 1.870 afiliados. Cuando hablo de conjeturar sobre extrapolaciones referentes a las pocas actas disponibles, y sin aseverar que esto haya sido lo común, tengo delante el Acta de Escrutinio de una Organización Municipal de Bizkaia. Asistentes: 22. Votos a Aitor Esteban: 2. Votos en blanco: 20. Esto no es opinión sino información o eso de que el dato mata al relato. Sin más.
Nadie pone en solfa que, aunque hubiese solo obtenido tres votos (el suyo, el de su mujer, y el de Iturrate), hubiese resultado, igualmente, el nuevo Presidente electo del Euzkadi Buru Batzar de EAJ-PNV. Luego nadie discute la legalidad sino la legitimidad. ¿Puede alguien liderar cualquier proyecto -político o el que sea- con tan bajo número de apoyos? La respuesta es SÍ, y lo es por ser un resultado legítimo (pese a que no conozcamos el escrutinio total) pero, con ése porcentual de apoyos, no se podría hablar de "latidos al unísono" con semejante ligereza.
Prosigue Esteban: "Pero, además de todo eso, hay algo que quiero mencionar expresamente, porque personalmente lo tengo muy claro, veo qué es lo que tenemos dentro y cuál es nuestro potencial: vamos a impulsar un mayor papel de la mujer en el Partido, comenzando desde el primer día. Emakume abertzaleak nire hitza duzue, hauxe neuretzat lehentasun nagusia izango da.
La primera es unidad. Quien difiera ene los cauces internos abiertos para el diálogo y la crítica constructiva. La insidia y la deslealtad no pueden tener cabida en esta organización.
La segunda es ejemplaridad. Dejarnos la piel en nuestra labor, con un único objetivo: nuestro País y el bienestar de su gente. Es así como nos hemos conducido siempre y es, sin duda, una parte fundamental de nuestro éxito. Honradez es, ha sido y será la seña de identidad de nuestra polí ca y que no haya ninguna duda de que este EBB será absolutamente estricto en ello.
Y la tercera es humildad. Humildad para escuchar las críticas y las desaprobaciones que nos haga la gente, merecidas o no.
Pero si algo me llama poderosamente la atención es esto: También hemos de estar orgullosos y orgullosas de haber llegado a un consenso amplio en el conjunto del Partido para elegir esta nueva Ejecutiva. Porque la inmensa mayoría de la militancia sabe que por encima de los nombres lo que importa en primer lugar es preservar el Partido como instrumento fundamental para la libertad de este pueblo. Y por eso ha sido un proceso democrático y respetuoso, salvo excepciones contadas con los dedos de las manos que se han volcado en el insulto y la desinformación utilizando el mundo digital y que demuestran así su desconexión absoluta con las formas que nuestros mayores nos transmitieron.
El adversario ideológico siempre intentará dividirnos, con todos los medios que tenga a su alcance, sean mediáticos, económicos, o polí cos. Es la única forma de doblegar al PNV y en este País hay muchos, tanto españoles como vascos, que desearían vernos mordiendo el polvo. Y a quien ayude a ello no puede considerársele jelkide."
En segundo lugar, ni ha sido un proceso democrático ni respetuoso con terceros candidatos "alternativos". De ello, se ha encargado con especial "dedicación" la propia cuñada de Esteban Bravo. Por cierto, ¿Se ha elegido a la nueva Comisión de Control y Garantías o la damos, ya, por vitalicia? A todo esto, ése proceso ha sido tan "democrático" que, como hemos expuesto, no se conoce el Censo Electoral interno, ni la participación (luego el porcentual de abstención), ni los votos válidos (a candidatura o votos en blanco); Que la elección se ha realizado en distintos días, y que no se han facilitado las Actas de Escrutinio. Como ven, todo tan "democrático y transparente" como en la Bolivariana Venezuela de Maduro.
¿Se imaginan callado al locuaz Aitor Esteban concurriendo a unas Elecciones -pongamos Generales- donde no se conociese el Censo Electoral, no se facilitase el escrutinio (las Actas de votación), y que se realizasen, por ejemplo, un lunes en Andalucía, un miércoles en Euskadi, el lunes de la siguiente semana en Aragón y, tres días después en Extremadura? ¿Entendería Esteban eso como "un proceso transparente, democrático y respetuoso"? Lo dudo mucho.
Por último, ESteban incidió en que "el adversario ideológico siempre intentará dividirnos, con todos los medios que tenga a su alcance, sean mediáticos, económicos, o políticos. Es la única forma de doblegar al PNV y en este País hay muchos, tanto españoles como vascos, que desearían vernos mordiendo el polvo. Y a quien ayude a ello no puede considerársele jelkide".
Por el mero hecho de que muchas y muchos denunciemos la deriva del Partido que, desde ayer, gobiernan los Bravo-Atutxa, al parecer somos menos jeltzales o, puede que desleales. ¿Deslealtad hacia quién? ¿Hacia la sigla histórica o hacia unos personajes con nombres y apellido? Es más, Esteban no debería preocuparse tanto de los jeltzales (que también) sino del Cuerpo Electoral que ha ido dejando de confiar en "la galleta" en las urnas, llegando a dejarse en el camino más de 200.000 votos... que se dice pronto. Algo relativamente fácil de perder pero difícil de recuperar. Si Esteban Bravo recurre al símil de la pelota, yo vuelvo al del fútbol: No es tan difícil bajar a la Segunda División; lo realmente jodido es volver ascender a Primera.
En resumen: Si quieres ser pegamento, no puedes anunciarte como un disolvente. No sirve de nada dar por válida la milonga de que quién quiera ejercer la crítica lo haga utilizando los cauces internos del Partido porque, quiénes los han (hemos) utilizado, perfectamente saben (sabemos) que se puede terminar, bien señalado, o bien ante los parciales Tribunales internos del Partido. Eso del "acercamiento a otras posiciones y colectivos, bien lo podría tener en cuenta Esteban hacia ésos "minoritarios" que proponen otra forma de organización interna más acorde a nuestros tiempos, a quiénes votan en blanco a falta de alternativa, o los que, directamente, optan por quedarse en casa y ejercen la abstención. Antes se les ha llamado de todo; "Díscolos", "críticos", "desleales", "disidentes", y hasta "blanditos". Y no. No es ése el camino. ¿No sería, en aras a ésa "Unidad", encontrarse con ésas gentes "tan malotas" e intentar llegar a acuerdos en común a cambio de nada, o sea, en hacer de pegamento en vez de insistir en subir el grado de disolvente?
Y por supuesto que hay que dejar un margen de confianza a quién dice que pretende hacer unos más que necesarios cambios pero, si todo vuelve al "quítate tú para ponerme yo", al "quitar a tu primo para poner al mío", o al "desvestir a un santo para vestir a otro"... seguiríamos en idéntica deriva por lo que, a la vez de desearle mucha suerte a Aitor Esteban, pondremos a funcionar la lupa de 100 aumentos.
A modo de despedida, Por aquí también estamos del todo legitimados como para poder despedirnos con un Gora Euzkadi Askatuta! Eso sí, siempre con "zeta".