El desfile por la alfombra roja para el
acceso al viejo edificio del Instituto vitoriano, hoy sede del Parlamento
Vasco, conoció la comparecencia del nuevo Consejero de Ciencia y
Universidades, Iñako Pérez Iglesias, ex Rector de la Universidad pública del
País Vasco.
La comparecencia pasó desapercibida en los medios de
comunicación, relegada a páginas irrelevantes y apenas ha tenido eco en las
radios o televisiones. El Consejero no puso titulares, tampoco anunció
políticas concretas que justificaran la creación de un nuevo Departamento, se
limitó a realizar una faena de aliño.
Para colmo, la Consejera de Educación, le
contraprogramó y anunció una OPE, en una entrevista radiofónica para
consolidar nada más y nada menos que 5.000 puestos de trabajo. Delicatessen
informativa que chupa plano. El Consejero-rector se dedicó a realizar anuncios
prospectivos, característicos de este nuevo Gobierno Pradales, que dice el
Grupo Vocento, disfruta en los entramados de los Think tank. Pues ¡hala! más
ración para el rancho: Una nueva ley universitaria, más un nuevo Centro de
Estudios Avanzados, más una Carta de formación universitaria e investigadora,
más un Plan universitario 2024-2030. Derecho prospectivo, de lege ferenda o
aurrean goxo!
El asesor económico del Duque De Anjou tomó buena nota de los
anuncios con contenido presupuestario que realizó el Rector-consejero: 6%
anual de subidas en las becas, 6% de incremento en las inversiones (sic) de
los programas predoctorales y postdoctorales y otro 6% de incremento también
en las inversiones en ciencia e investigación de forma que en el 2030, año en
que este País con este Gobierno, alcanzará la excelencia en todos los ámbitos
socioeconómicos, se logre el 3% del PIB vasco. Gasto corriente a tutiplén,
anuncios sin dotaciones presupuestarias aprobadas, siempre dependientes de los
criterios macroeconómicos y de la aprobación presupuestaria. Pero ¿Qué más da
si estamos hablando de Conocimiento Avanzado?
En la comparecencia el Consejero
pronunció auténticas joyas parlamentarias, de las de guardar y conservar en
“favoritos”: Dice que “su departamento nace con la misión de promover la
creación transmisión, transferencia y difusión del conocimiento avanzado”. El
consejero sintió un sudor frío que le bajaba por la columna vertebral al
pronunciar este parrafito. ¿Nace? Para la ¿creación?, ¿transmisión?
¿difusión?... Mire Ud., ustedes transfieren créditos para gasto corriente y
para inversiones, sobre todo, a la UPV-EHU de la que usted fue rector, y en
mucha menor medida, al resto de universidades que consideran privadas, Son las
universidades, consejero, las que realizan la labor docente, investigadora…,
¿Recuerda sus discursos de Rector Magnífico con birrete negro al inicio de los
cursos académicos con el Lehendakari al lado suyo? Autonomía universitaria,
amigo.
Otra de las perlas: “Los investigadores sufren una excesiva presión que
a veces afecta a su bienestar psicológico”. Hombre, decirlo así, a las crudas,
teniendo sentado a su derecha al parlamentario vasco del PNV, burukide de
innovación social del EBB, profesor de la Universidad de Deusto, director de
master-colaborador de -labs innovadores de participación social, y responsable
del Programa “Entzunez eraiki”, el pluriempleado Gurú de Ataun, el doctor
Xabier Barandiarán, suena a grosería. Mida bien sus palabras, consejero, no
vaya a ser que al sociólogo de la universidad católica del País vaya a darle
también un infarto.
Sobre las cuestiones prácticas del día a día, el consejero
nos dejó con las ganas: ¿Para cuándo el Decreto de Normas Orgánicas del
Departamento? El Departamento de Industria, ¿le ha comido la tostada?, ¿Va a
mantener a los altos cargos de la era Cristina Uriarte-Jokin Bildarratz, en ese Departamento que dice neonato? ¿Su ex-gerente, de nefasto recuerdo en la UPV,
ahora su Director de Servicios, va a ser el Viceconsejero plenipotenciario de
su departamento? ¿En el tema de los ordenadores cuánticos, usted es BiQain o
Etxenike? ¿Bizkaia o Gipuzkoa? ¿El modelo de cogestión de su cátedra de cultura
científica y las subvenciones a sus actividades por parte de varios Departamentos de la Diputación de Bizkaia, le parece adecuado y correcto?
¿Tiene el aval del Duque de Anjou para contar con los recursos anunciados de
gasto corriente? ¿Qué estatus va a reconocer a la Universidad de Navarra con
campus en Donostia? Y ¿a la UNED? Universidad pública, adscrita al Gobierno de
Madrid, con tres centros asociados aquí. ¿Y las relaciones con las
universidades navarras y de Iparralde?
Muchas preguntas en el aire. Al
consejero se le notaba acostumbrado al uso del birrete negro de Rector
Magnífico pero en el ámbito parlamentario lució su bisoñez. Tiempo al tiempo. Los
que le conocen reconocen que es un buen tío, mal acompañado y peor aconsejado, pero buen tío.
Humo y gasto. Gasto y humo. Parece que haya vuelto Patxi López …
ResponderEliminarLo parece. Esta banda de interesados no solo han prescindido del LHK Urkullu sino que, además, han ordenado no dejar rastro de su Gobierno y gestión. Ni rastro. En efecto, cualquier a diría que otro partido ha ganado las elecciones. En la vida había visto semejantes dosis de falta de compañerismo y de lealtad.
EliminarEn Donostia van a montar una cosa que se llama Hub de Economía Social, con lo que Donostia se convertirá en "capital mundial". A ver, Que no digo que no sea maravilloso todo pero no tengo idea de para qué sirve. Es pura curiosidad.
ResponderEliminarTampoco anda a la zaga la Diputada General de Bizkaia que aboga por dejar atrás el catastrofismo y convertir a Bizkaia en referente nundial. Otra cosa divina de la muerte pero que nos cuente sus planes para conseguirlo. Me da que va a ser muy difícil pero no soy catastrofista es que estas expresiones engoladas me dan mucha grima. Cuando llegue cerca del objetivo nos lo explica, eminencia.
Mu guenooo
EliminarVi en ETB una noticia de su comparecenbcia.A su lado estaba Xabier Barandiaran,el Guru de Ataun.Preside la Comisión.Este es como Jehova,está en todas partes.Y cobrando pluses
ResponderEliminarHay que reconocer que el Gurú se lo tiene muy bien montado. Todo lo que es positivo para él y para su bolsillo es perjudicial para el Partido.
EliminarLa ausente Elixabete salió ayer para cagarla (y van …) comunicativamente de nuevo. https://www.elcorreo.com/bizkaia/etxanobe-reclama-gobierno-central-asuma-responsabilidades-ante-llegada-sin-control-menas-20240925100506-nt.html Primero debería de preguntarse Elixabete a qué se debe que Bizkaia tenga un efecto llamada muy superior a lugare del entorno y si debías de sacar el asunto así, sin propuestas y aparentando, siendo abertzale, estar a la merced del Estado. Increíble.
ResponderEliminarLos chupiguays del PSE en la DFB están con el sonsonete de que cuanto más dinero tiene una institución, comunidad o lo que sea, más MENA hay que acoger.
ResponderEliminarPues habría que empezar por los borbones que tienen mucha pasta por ahi. Y el resto, queridos buenistas de terraza, pues a tirar del dinero de los impuestos presupuestado a tal fin. Y si no hay para más sería cojonudo que quienes tan fácilmente tiran de billetera ajena acojan en sus casas o chalés a unos cuantos. Donde comen dos, comen seis y yo estoy harto de la caridad obligada. La caridad es voluntaria, o sea a mover los hilos para acoger y a los "insolidarios" dejadnos en paz. Pero no creo que aparte de hablar vayáis a hacer algo al respecto.
Atutxa pensará que lo que perdemos de nuestra gente que nos deja de votar podrá ser remplazado por los Magrebíes que importa la Diputación de Juzkaia. El problema es que votan poco y, cuando lo hacen, se van a partidos tipo Podemos o Socialistas no por afinidad como por ser sus mejores patronos. Y lo saben. Mal negocio para el partido a futuro. Y si no mirar a Francia.
EliminarY por la Iglesia
EliminarUno de cada 5 parlamentarios del PSOE en el aprlmento español cobra una pasta con pisos de alquiler de su propiedad. que se los cedan a los menas gartis total.
EliminarHoy el Parlamento ha designado a tres senadores en representación de la CAV.Estefanía Beltran de Heredia que fue consejera de Interior y quien mandaba era Gervasio.Tras esta legislatura se jubilará sin haber dado un palo al agua.Nefasta Consejera de Seguridad.Bideguren por Bildu,fue alcaldesa de Bermeo y Alfonso Gil ,marido de Idoia Mendia,uno de esos inútiles con patillas que fue concejal de Bilbao y nos amargó con la rotonda del ayuntamiento..Estefanía básicamente no ció de Consejera y Gervasio estuvo a sus anchas.Cuanta mediocridad !!!
ResponderEliminarMientras prosigue el experimento se Itxaso Atutxa para ver si a base de poblar la Diputación de Bizkaia de suspiradas como Elixabete o Leixuri que no saben hacer la o con un canuto pero le ríen las gracias a Atutxa, y hacer algo parecido con chicas tirando a inútiles en los ayuntamientos, se puede incluso perder el territorio. El experimento va bien en Getxo por ejemplo: https://www.elcorreo.com/bizkaia/getxo-sancionara-propietarios-casa-turistica-galea-reformada-20240926015817-nt.html
ResponderEliminarEl señor Aburto potenciará el número de hoteles y pisos turisticos en Bilbao pero repartidos por barrios. Lucha total contra la inteligencia y el sentido común
ResponderEliminarEl Sr. Aburto, al margen de ser el peor alcalde de nuestra Villa de Bilbao desde Jon Castañares es, básicamente, un pusilánime y mal rodeado. Sin Ortuzar en el EBB o Atutxa en el BBB jamás hubiese sido alcalde de Bilbao. Le queda muy grande el puesto. Las urnas atestiguan lo que digo. Yo conozco a docenas de alderdikides que no le han votado. Perdió 2 concejales y, si mañana hubiesen Elecciones Municipales, perdería otros 3. Total: -5 concejales.
EliminarLa pregunta se antoja lógica ¿Por que se le apoya a un personaje que no suma sino que, a las claras resta? ¿Alguien en política juega a caballo perdedor? La respuesta es no, salvo con Aburto. Algo, cuanto menos, muy estraño.
Alguien signifctivo en el partido en aquel momento me comentó cuando le eligieron de candidato la primera vez que era un sevidor fiel y que nunca le llevaría la contraria al aparato, fuera el que fuese.
EliminarMientras Aburto seguirá sin plan, ni visión, ni proyectos, ni absolutamente nada para Bilbao. Eso sí, a Itxaso y Ortuzar les hace la pelota lo que no está escrito. Hasta el infinito o hasta que la gente se canse.
ResponderEliminarLa Etxanobe pasara a la historia por no hacer nada que salga del grupo del PNV en la diputación,no conoce Bizkaia ni sus problemas ,resumiendo un txoko para dirigirle de Sabinetxea y ser un chollo para la oposición.
ResponderEliminarLo de Duque de Anjou a qué viene? Sabes algo de su valía profesional? Por cierto, la de Deusto es solo una de las universidades católicas del País. Hay dos en total.
ResponderEliminarVeremos los afiliados y simpatizantes que van al alderdi eguna, apuesto que cuatro gatos y un tambor, total para oír a estos Srs/as que se han hecho PNV-OCUPAS decir Sinsorgadas y discursos sin contenido ideológico, mejor quedarnos en casa y disfrutar el domingo de otro plan más interesante.
ResponderEliminarPrimer pleno de esta legislatura tras 217 días cerrado ,pero cobrando.Ha habido una Proposición sobre Veenzuela .Me ha desagradado la intervención del parlamentario de Sumar y la de Rebeka Ubera de Bildu.Intervenciones no democráticas.Y también que el Lehendakari Pradales no haya estado en el debate,sobre todo cuando la colectividad venezolana que estaba en el palco está mosca con él pues ha permanecido mudo en agosto.Me empieza a sorprender y a no gustar.
ResponderEliminarLa renovada hoy senadora Estefanía Beltrán de Heredia tiene 64 años.A Urkullu le dieron el finiquito con 62.Curiosa manera de tratar a la gente
ResponderEliminarFlipo con las cosas que decis, en serio, os las creéis?
ResponderEliminarLo de flipar es comprensible, Muchos flipamos. ¿Si nos lo creemos? Pues, que yo sepa, hasta la fecha, ni una sola coma de lo por aquí publicado es falsa, incierta o mentira. La prueba está en que nadie ha rebatido o cuestionado absolutamente nada. El que calla, otorga.
EliminarTampoco es del todo exacto eso del que calla otorga, muchas veces aburre entrar en polémicas sin sentido
EliminarMe recordáis un poco a los terraplanistas, sin ofender
ResponderEliminarYo no me ofendo con ninguna opinión porque creo obsesivamente en la libertad de expresión. Al margen, puedo tener de terraplanista lo mismo que Juanmari Aburto de abertzale.
EliminarLo de terraplanista no iba por ti, tú expones unos datos, a veces acertados y otras no (en mi opinión) pero hay gente que se cree todo lo que se pone en el blog. Y ahí viene lo de terraplanistas, conozco gente, incluso amigos, que se creen lo que dicen los gurús del terraplanismo, gente incluso con carrera que encima te intentan convencer. Aquí veo gente que lanza acusaciones graves sin ningún tipo de fundamento, como diría Arguiñano, y otras que se lo creen todo, a veces leo medias verdades y creo que son muy peligrosas, lo digo para cosas que conozco, sobre las que no conozco no digo nada por qué no lo se
EliminarEsta Partido,con los actuales dirigentes parece que están cobrando para perder afiliados y votantes.Al incómodo para ellos :maleta,a los pelotas: cargó bien remunerado.Yo no acudiré ,pero el Alderdi eguna,en el paseíllo,las personas con ideales nacionalistas les deberían dar la espalda por prepotentes.
ResponderEliminarLógicamente, cada cual puede hacer lo que crea oportuno. Por ejemplo, yo voy a escuchar. Imagino que no a aplaudir nada que no pase por una despedida. Y porque me temo que nadie va a despedirse, pues no aplaudiré salvo que tengan la deferencia de sacar al Lehendakari Urkullu a despedirse directamente de las y los presentes en el Alderdi Eguna. Pero no lo harán porque los aplausos a Urkullu serían más sonados que los del resto de intervinientes. Y lo saben.
EliminarQue pena
EliminarEl año pasado,el Lehendakari Urkullu,sabía desde el 16 de septiembre que no sería candidato y dio una lección al acudir y dar un mitin como Lehendakari como si no ocurriera nada,si habría sido como ellos y hubiera dicho lo que sabía,les habría dejado en su lugar a todos los gurús.Eskerrik asko Lehendakari por ser hombre de Partido,en un nivel mucho más alto que esa banda de come panes.
ResponderEliminar