Jonathan Martínez, cuyo currículo es bastante amplio, se encuadra políticamente en Alternatiba y, por tanto, de EH Bildu, ese grupo con tanta representación parlamentaria como el PNV. Lourdes
Pérez, más antigua que el catarro, que “la conocimos mejor mediante las cinco
canciones elegidas” Esto no lo digo yo, lo decía la web oficial del Ente. Defiende
bien su parcela pero, de nueva, tanto como la Isla Santa Clara. Y el nuevo
fichaje es Xabier Iraola, una persona que me dio la impresión tiene poco
o nulo bagaje político. La víspera nos había escrito en Deia sobre Ribera
y Ayuso y, al hablar sobre los Comisarios que ha elegido Van der Leyen, casi omitía que esta señora tiene nada menos
que dos que son de la extrema derecha… cuando se quiere, la malvada extrema
derecha. Y los nombra como quien habla del tiempo: Un húngaro y un italiano. Alude
a ellos hablando del Bienestar Animal del sector pesquero al
describir a Olivér Várhelyi, y también del italiano Raffaele Fitto, otro
extremo melonista, pero dice lo que hacen pero no se ha enterado donde
están adscritos ideológicamente y lo súpermalos que son. Si tuviésemos en
cuenta eso que dice Aitor Esteban sobre V 0x parece una coartada
asustaviejas que comienza a no funcionarle.
Se ve que Xabier Iraola, se
lo ha impuesto sin anestesia Unai Larrea a Eider Hurtado, pero me
parece que es más corto que la manga de un chaleco. Vaya renovación en las
tertulias del “todo a 1 euro” nos hace la Rafaella Carra de las ondas
vascas. Pero todo es así.
Cuando se rompen los equilibrios
pasan estas cosas y parece que el Pacto Ortuzar-Egibar (o Bizkaia-Gipuzkoa),
hace aguas, al tiempo, por babor, estribor, proa y popa aunque ellos quieran
seguir nadando y surfeando.
- José Antonio Suso, en Araba, ya
les ha dicho que se va con sus 68 primaveras a asesorar sobre no sé qué coño al
Parlamento vasco pero no con sueldo de asesor, sino de parlamentario. Inédito.
- Itxaso Atutxa ha dejado un
reguero de sangre, de sectarismo y de malos modos, resultando todo muy
inquietante si quieren seguir en el tiovivo. Sus "éxitos"
en Mundaka, Gernika, Plentzia, el Athletic, Iturrrate, Leixuri, Sacristán… y
demás, son de nota. Su talante no lidera nada, más bien espanta. Está ya
amortizada, pero quiere seguir pedaleando.
De ahí que al leer en Deia un
reportaje sobre el Líbano, me haya acordado del pacto mencionado. En el
Líbano fueron los sirios, con apoyo occidental, los que pararon el
conflicto hace años manteniendo un régimen interconfesional en el que las
tres grandes Comunidades se repartían el poder del País. A partir de entonces ,el
presidente libanés siempre sería un maronita, el primer ministro
sunita ,y el presidente del parlamento, chiita
Pues eso ha saltado por los aires
como con el EBB. El presidente, tras Josu Jon Imaz fue Iñigo Urkullu y luego
Andoni Ortuzar. En la Gipuzkoa del capo Egibar en su línea hasta el golpe de
estado contra el Lehendakari Urkullu sin perder su “cuota” vía presidenta del
Parlamento, Bakartzo Tejería, más conocida como “la muda”. Con la forma como le
han tratado a Urkullu han evidenciado que algo malo ha pasado y una total
ausencia de una autocrítica verdadera ha puesto al Partido y a los medios en
alerta. Se le ha abierto las costuras al viejo traje.
Todo eso creen ellos, los que dicen
que lo van a soldar en tres meses a cuenta de manosear los Reglamentos y
confundir y aburrir al personal con reuniones para nada, pen drives y
charlas didácticas del Gurú de Ataun. Pero ya el personal está resabiado y no
se come el elefante de un bocado.
Veremos lo que dice Ortuzar en el
Alderdi Eguna. Seguramente nada.
Para finalizar, un toque
informativo sobre nombramientos que usted ha de leerlos aquí pues Deia no
informa de nada y Juanjo Baños sigue de vacaciones.
Ainhoa Unzueta, 45 años, asesora
en la Diputación de Bizkaia. La presentan en el Ayuntamiento de Arrigorriaga
para concejal, gana EH-Bildu... y, ¡oh milagro! pasa de asesoría a
asesoría, de institución a institución, del departamento de Instrucción Pública
de la Diputación al Departamento de Cultura del Gobierno Vasco. Intocable. Es
del grupo de asesoras omniscientes del Atutxato. Lo malo es que nadie nos
cuenta lo que ha hecho y sus valores, nadie pregunta nada en la
comparecencia de Ibone Bengoetxea en el Parlamento sobre cuáles son sus
méritos.
Y así nos va… ¡Es flipante!
Tan flipante como triste.
Anuncia VOCENTO que el G.V. admite que la economia de la CAV crece menos que la española. Se anuncian como medidas estelares hacerla atractiva para la inversion extranjera y va el Lehendakari a visitar Mercedes. Uno de los comodines habituales. O sea ¿lo que hacia la señora Tapia qué era pues? Otro es la atracción de talento. Muy manoseado también a pesar de Torre Bizkaia y otros campus e incubadoras de empresas. Quizás Gipuzkoa lo haga más o menos bien. Y luego tenemos el clásico de la internacionalización de las empresas, algo que no les queda más narices que hacer a las susodichas que pueden y ya desde hace muchos años. Todo eso es paja, relleno, bla bla, bla falta de iniciativa y de ideas. Mientras estén más preocupados por sus sillas que por dirigir, innovar, en serio, ayudar, invertir en algo más que obra pública y todo eso, es la iniciativa privada la que mueve el cotarro . Y las grandes decisiones quedan limitadas por el gobierno español y por la UE. Menos mal que les queda el turismo y el ladrillo. Que nos den una buena noticia de verdad y les creeremos.
ResponderEliminarPues yo iré con mi familia al Alderdi Eguna como todos los años y espero haya mucha gente.Es verdad que voy más triste que el año pasado ,pero iré.
ResponderEliminarUnesco Etxea va a hacer socio de honor a Iñigo Urkullu,en un acto en el Euskalduna.Perfecto.Merece eso y más .No merece que hable Iturrate en dicho acto que como he leido hoy,lo suyo es exhibirse.No se como los de Unesco Etxea,que son gente seria,han pasado por ese aro.Insólito.Desanimante.
ResponderEliminarEn Gogora cambian su Consejo de Administración.Irá Paco Etxeberria por Bildu.Le creía más moderado.Y se consagra que Aintzane Ezenarro desaparece.Curioso.
ResponderEliminarPaco Etxebarria,podía ayudar a encontrar algunos cadaveres que enterraron los criminales conversos a tiempo parcial a demócratas.
ResponderEliminarPues me gusta como escribe xabier iraola en deia y creo que fue alcalde de legorreta de muy joven
ResponderEliminarEn Bizkaia,bastante tenemos con la Etxanobe,si está aguanta la legislatura,Bizkaia puede llegar a niveles de Ridículo,cada vez que habla en juntas generales,sabiendo ella que el proyecto del museo Guggenheim en Urdaibai,está en estudio,con el voto por unanimidad de los componentes de la Fundación,ella incluida,se pone a explicar lo bueno que sería para la zona,cuando el rechazo es mayoritario,y lo primero que hace falta en la comarca son infraestructuras,Autzagane a Gernika y túnel de Sollube,no digamos los accesos hacia Lekeitio. Y no respeta los plazos destruyendo pabellones en Gernika.Vaya chollo que tiene la oposición para sacarle los colores,pero como es una simple recadista de Atutxa,pues a joderse toca.
ResponderEliminarIñigo, no voy a entrar a valorar tus opiniones, pero lo que si te rogaría es que cuando te refieras a personas te informes antes de dar nombres.
ResponderEliminarAinhoa Unzueta, ni anda de asesoría en asesoría, ni de institución en institución y menos está en la actualidad en Lakua ocupando un cargo público.
Mi hija, Ainhoa Unzueta Albizua, es una joven trabajadora de 32 años que tiene que ganarse el pan como la mayoría de los vascos y vascas. Es concejala de EAJ-PNV en el Ayuntamiento de Arrigorriaga, de lo cual, tanto su aita como su ama estamos muy orgullosos.
Iñigo, nunca mejor dicho, KATEA EZ DA ETEN.