Mucho monólogo y mucho tópico en
estas entrevistas. Repetir lo ya conocido sobre el incidente con Tellado y
contestar que solo le llamó Torpe, dejando de lado el meollo del asunto que ha
sido que Albares no comparece y, en Venezuela, Maduro ordena la detención del
presidente electo González Urrutia. Y Esteban calladito, Mikel Legarda
silenciado y Aitzbea, llorando con razón. Y sobre su candidatura a la
presidencia del EBB, no la ha negado repitiendo esos topicazos indigestos e
increíbles de “yo, lo que digan las bases". De Roma viene lo que a Roma
va. Pero poco periodismo poco y mucho masajeo. Mucho… Demasiado.
Menos mal que EH-Bildu tiene un
serio problema de identidad resultado de la contradicción entre lo que “ha sido
y son” y lo que la sociedad les demanda que sean, si quieren ganar sus votos y
confianza. Tras las declaraciones de Ortuzar y Egibar en Zarautz, excluyendo en
el acto a EGI (que se contentan solo con ser el telón aplaudidor juvenil pero
sin abrir la boca), el PNV está en peor situación: Ha renunciado al liderazgo y
busca la solución en lograr acuerdos con EH-Bildu, a pesar de su crisis de
identidad. Algo tienen en común EAJ-PNV y EH-Bildu: Los primeros, las ganas de
permanecer en el poder siendo (como Ortuzar y Atutxa) reelegidos
indefinidamente y, los segundos en alcanzarlo.
Entre los dos se desliza el
vicelehendakari, Mikel Torres, que también ha iniciado sus rondas con el mismo
estilo que Pradales, visualizando que hay dos Lehendakaris, o dos gobiernos en
uno. Y no olvido de algo que hizo en verano bien Torres y mal Pradales: El Vice
estuvo el 13 de agosto en Portugalete en el acto de homenaje a la ikurriña y
Pradales, como dijo el lunes en plan altanero, veraneaba donde le apetecía, es
decir, que estaba fuera de Euzkadi. Probablemente en Jávea.
Mikel Torres, con estos buenos detalles, da la
impresión de que quiere ser el lehendakari en la sombra, para en las siguientes
elecciones dar el sorpasso. No es nuevo. Ya lo intentaron con Ramón Jauregui en
el primer Gobierno de coalición. También intentaron distinguir en dos la acción
de gobierno incluida la grafía, cosa que no aceptó Ardanza. No se debería
aceptar ahora. Ahí te quiero ver, Lehendakari Pradales. Menos abrazos y más
trabajo. Y es que, en general, la actitud de Ortuzar-Esteban ante los
socialistas es de postración. Algo muy peligroso. Por eso es muy importante
tener referentes, de lo contrario se va a seguir creando algo que se nos viene
encima como País y es un mero PNV, al servicio de intereses personales y no de
la Nación vasca. Por eso, desde aquí se ha puesto el espejo ante burukides y
autoridades varias. Y hay un gran asombro. La opacidad impedía ver que eran tan
feos y que algunos estaban tan sucios.
Ese dinero hubiera servido para
tener siete médicos en urgencias de Pediatría y no dos. Y esto no va de
partidos. O sí, pero de todos. Esa no es causa de la bajada de votos del PNV ya
que los votos negativos acaban en el mayor partido de Euzkadi: el de la
abstención. No hacen falta Gurús de Ataun ni listos analistas de tres al cuarto
para llegar a esta conclusión.
A todo esto, Ortuzar en Onda
Vasca recurrió el lunes a la jerga baserritarra, pretendiendo poner el carro
antes de los bueyes. Nos ha salido a lo Julio Anguita: ”proyecto, proyecto,
proyecto…” obviando que el proyecto ya lo lanzó Sabino Arana hace 130 años y
diciendo que él no es un influencer y que la gente, previamente aleccionada, ya
decidirá.
¿Qué gente, Sr. Ortuzar? ¿Los
afiliados del batzoki virtual que usted ha anunciado tres veces en sus
anteriores mandatos y que siguen a la espera de la más mínima comunicación y
aguantándole su falta de respeto y de inacción porque huye del debate como el
gato del agua?
Y finalmente. Hay nombramientos y
ceses como si hubiera otro PNV en el Gobierno. Pero nadie explica los ceses ni
del porqué de esos ceses. Siguiendo los principios de la gobernanza que imparte
el pluriempleado Xabier Barandiaran, el Gurú d Ataun, debieran hacerse públicas
las memorias y la evaluación del último cuatrienio, por ejemplo, del Director
de Patrimonio Cultural, Mikel Aizpurua, ahora cesado, o la de la ex
Viceconsejera de Política Lingüística, Miren Dobaran, ahora reubicada como
directora general de la Academia de Arkaute, por su amistad con el Consejero
Zupiria. Eso sí, con galones de viceconsejera otra vez.
¿Ningún partido de Oposición en
el Parlamento les va a pedir a las y los consejeros explicaciones acerca de
esos nuevos nombramientos amistosos, cuál ha sido el criterio para ser promovidos,
ni sobre cuál ha sido el balance de los cesados?
Dicen que los malos son fuertes
porque los buenos son débiles. Yo creo que, además de débiles, deben pensar que
son tontos y no tienen claro que con el dinero público hay que ser mucho más
exigente y honrado. Y que cada cual se compre sus percebes.
Filtración ayer del Departamento de Industria por el que ayer conocíamos que el nuevo Consejero de Industria se irá cada jueves a Londres y volverá los domingos o lunes. Pensaba que las personas se tenían que amoldar, con actitud y aptitud al cargo. Ahora parece que son los cargos los que se tienen que amoldar a una nueva castita. Yo no sé se un país con un Ministro de Industria que solo esté al pie del cañón tres días y medio de la semana. Pero ese es el problema por lo que se ve, esta gente no ve esto como un país pero si como modus vivendi. Vergonzoso.
ResponderEliminarUn link: https://gananzia.com/el-consejero-de-industria-primero-en-apuntarse-a-la-jornada-de-cuatro-dias-a-la-semana/
Eliminar¿Cobrará menos, no?
EliminarMe da que es Consejero de Industria media semana presencial pero full time en cobrar y prebendas. Menuda castita se está alimentando.
EliminarA mí también me da por ahí. Habrá que echar un ojo al Portal de Transparencia.
EliminarEn el mundo empresarial se plantean los objetivos y luego se exigen los resultados. Al consejero viajero si le da tiempo a cumplir los objetivos en tres días y medio pues cojonudo. Otra cosa es que el ciudadano votante no conoce dichos objetivos. Entre otras cosas porque no se los cuentan. Y los resultados finales quedan tan difuminados que terminamos sin saber si el consejero o consejera lo ha hecho de puta madre o más bien fatal. ¿Quién ha evaluado la labor de Arantxa Tapia? ¿Lo hizo guay o no tanto? Y meter horas metía mogollón.
ResponderEliminarEso está más que claro, mis objetivos son estos y yo los cumplo aunque sólo esté un día. Pero ahí das en la diana. Al principio decir cuáles son los objetivos y, al final, evaluar si se han cumplido o no. En este caso, si, al final, se cumplen, nada que objetar pero, si al final no se han cumplido, si se pordría achacar -en parte- a esa particular jornada laboral que se ha fijado, ¿No?
EliminarClaro, si no consigue objetivos pues a otra cosa. Y por no hablar de que con tanto avioncito se pasa dos pueblos en emisiones de carbono. Ahora eso si, a Lakua irá en bici.
EliminarEgun on. Un Consejero de Industria que no estará en Euskadi casi media semana ya de saque. Un nuevo Director General del Euskalduna, Iturrate, que no tiene ni experiencia ni título universitario. La ex novia de Ortuzar periodista de profesión, de dirigiendo los recursos humanos de la Ertzaintza, etc. increíble lo que nos estamos acostumbrando a normalizar en Euskadi.
ResponderEliminarConsejero de Industria part time. Que guay es ser familia o coleguilla en el nuevo gobierno vasco de Ortuzar. Para esto se descapito de mala manera a Urkullu..
ResponderEliminarayer me pareció oir en Teleberri que ahora el Gobierno Vasco (Pradales dijo que hay que estudiarlo..) no está de acuerdo con lo que el mísmo acordó en 2018 (con Arantza Tapia que creo que ha currado mucho y bien también..) con respecto al trazado (Ezkio) de la Y vasca...dime si me equivoco Iñigo y de paso me gustaría saber tu opinión..eskerrik asko por tu tiempo
ResponderEliminarDeclara Pradales que hay que esperar a tener los informes técnicos oportunos. Unos informes que estaban previstos para finales de este año, pero que parece que se van a retrasar... Y bastante. De todas formas, es algo que ciertamente está generando tensión entre el PNV de Araba y el de Gipuzkoa. Me explico: La cuestión mantiene tensas las relaciones entre Álava y Gipuzkoa y del PNV de ambos territoriosGipuzkoa quiere que la conexión con Pamplona se haga por Ezkio/Itsaso, localidad guipuzcoana que tiene incluso hecha ya una estación. Álava quiere que esta conexión se haga por Vitoria, y esa es la opción por la que parece inclinarse más el Ministerio de Transportes.
ResponderEliminartodo el mundo quiere que pase donde mas los beneficia, pero para eso están los que gestionan, para ver donde se beneficia mas a la colectividad
ResponderEliminarpor supuesto que al que ve frustado su deseo no le sentará bien. Pero yo creo que el que gobierna no debe estar pendiente de los intereses particulares, si o al bien general, asumiendo las criticas de los que se consideran agraviados
ResponderEliminartotalmente de acuerdo, creo que los que gobiernan deben atender las protestas de los que se ven afectados e intentar paliar los daños que se les puedan hacer
ResponderEliminarEstas obras se deberían aclarar dentro del Partido,las diferentes ideas o proyectos,no se pueden airear en la prensa,parece un reino de Taifas,mala imagen y cebo para los enemigos.
ResponderEliminarPues parece que los responsables de Prensa, con Unai Larrea a la cabeza, han optado por airearlo porque, y hay has dado en el clavo, ya que son Reinos de Taifas y se comportan como tal. En realidad, no sé a qué te refieres a "los enemigos". Si los de fuera o los de dentro, es decir, entre ellos y en casa.
EliminarPues mira que vi en el alderdi a Marta Pagola, ex jefa de prensa de Aitor Esteban en Madrid, (pareja del Rufian). Pregunté y ahora trabaja en Sabin. Otra jefa mas al volante.
Eliminar