lunes, 30 de septiembre de 2024

ALDERDI EGUNA'24: ORTUZAR NO DICE LA VERDAD

Sí. Lo sigue haciendo. Miente y, créanme que me fastidia resumir esta edición del Alderdi Eguna’2024 con este titular. No se puede decir en Zarautz, en la Asamblea Nacional, y en el EBB, que el proyecto tiene tres fases, a saber: Proyecto, Organización y Personas y, en el Alderdi Eguna, cambiar el orden para seguir controlándolo todo, es decir: Personas (las de siempre), Organización y Proyecto, y remitirlo todo a marzo del año que viene. Y todo muy calculado. Un escándalo, pero ni Deia, ni El Correo Español, ni Gara han captado la estrategia. Ni la olieron. No tenemos un buen periodismo de análisis pese a reconocer que, en Gara, ya le pillaron el otro día en renuncio.

Ortuzar sigue haciendo uso y abuso de su posición dominante y metiendo lentitud a un proceso que debería haber estado resuelto este otoño. Hasta ERC, Junts, el PSOE, e incluso SUMAR lo hacen, pero él, que no quiere bajarse del machito, pretende engañar al personal eligiendo ahora los Consejos Territoriales para dominar el Proyecto y la Organización y lo hará si frente a él solo encuentra un partido blandengue, amorfo y sin músculo alguno. 

Es el mal resumen de este Alderdi Eguna al que he ido y me lo he pasado muy bien, como siempre. Un día completo, incluso, llegando a primera hora de la tarde a San Mamés a aplaudir a un Athletic empatador, con mucho mejor entrenador que el del EAJ-PNV.

Y lo he hecho aguantando un mitin de hora y veinte minutos de pie y bajo el sol, como la mayoría. Un mitin no debería pasar de tres cuartos de hora como mucho. Una pasada de intervenciones poco mitineras. Hasta en esto se le recuerda a Arzalluz. 

Y un apunte sobre Arrese, la joven de EGI en su intervención en euskera. Uno de mis habituales de la Plaza Nueva me ha dicho que una chica de Bildu no lo hubiera hecho mejor y que nada ha dicho de la necesaria regeneración del Partido. Normal… Les sacas del independentismo, del feminismo, de los discursos de siempre, y son incapaces de ser jóvenes críticos con lo que se está viviendo internamente. Y ese debería ser su papel, no emular a EH- Bildu, aunque yo esté de acuerdo en lo que puedan decir sobre la Patria. 

Y me he reído a cuenta de los espejos (como les ha llamado Andoni) a las pantallas del Telepromter. Fue curioso verle detenido, quieto parado, sin poder hablar, porque si les quitas esos espejos, se quedan mudos. Y todo porque el viento le había movido los espejitos y él sin espejos no podía dar el mitin, ya que es un buen león, de leer. Ver eso mientras en la pantalla trasera aparecía nada menos que  Xabier Arzalluz en imágenes y con sonido en un Alderdi Eguna ya pasado era todo un poema ¡Qué fuerza y que oratoria y que convicción transmitía aquel hombre que encandilaba! !Y como le ha aplaudido la gente a él, al Lehendakari Ibarretxe y al Lehendakari Urkullu!

Ha estado bien que se hayan acordado de Garaikoetxea y Ardanza aunque han omitido toda referencia al inicio del Alderdi Eguna hace 47 años, como si lo que se hizo en 1977 hubiera sido una bagatela. Lo de siempre: La cadena no se rompe, pero la rompen ellos todos los días omitiendo la verdad histórica.

Aquél BBB y EBB que no tenía los actuales genios como Aurrekoetxea y Mediavilla inventaron una festividad que sigue funcionando pero, al parecer, deben ser a los que no hay ni que nombrar. 

¿Y la ubicación donde le han sentado al Lehendakari Urkullu? Totalmente esquinado, poco antes de las presidentas de las Juntas Generales, cuando su lugar hubiera sido al lado del Lehendakari Pradales.

Y, hasta ven "normal" semejante desconsideración, ya que Ortuzar ha nombrado al de Alonsotegi de pasada, no así Pradales que, en eso, ha estado bien pero sin ese plus que hay que poner en estos  casos. Y lo han sentado al lado de Mikel Irujo, de Geroa Bai.

Un navarro me comentaba que era nacido en Caracas pero que nunca ha tenido la menor sensibilidad hacia la causa democrática de su País de origen. Un engreído muy poco humano y ausente de toda ayuda a las asociaciones venezolanas que hay en Iruñea. Cosas increíbles que ocurren. 

Los que si estaban magníficamente colocados eran Aitor Esteban, con una vistosa camisa de leñador canadiense blanca y verde que se veía de todas partes y sentado tras Ortuzar de tal manera que cuando le enfocaban a éste salía el del Tractor sonriendo en este domingo donde ocupaba las dos páginas centrales de DEIA en una de las clásicas entrevistas- alfombra de este Medio donde al final le preguntaban si las quinielas se iban a cumplir en su caso con relación a la presidencia del EBB y contestaba: ”Pues eso. Quinielas. Ya le digo yo que nadie me lo ha pedido, evidentemente”. Y Miriam Vázquez, la periodista de cámara, no le repreguntó que diría si se lo preguntaran. Yo se la respuesta: Sí, porque de lo contrario lo hubiera negado. Pero DEIA está a lo que está. 

Y detrás de su Sra. esposa, Itxaso Atutxa la cámara enfocaba, además de a Esteban, a Miren Sacristán, que allí estaba vigilante con cara de Robespierra pero haciendo lo que más le gusta: Chupar cámara hasta hartarse. Tan celosa ella de los Estatutos,  cuando Ortuzar dijo aquello de que no le debían preguntar a él si seguía o no, sino a la base del Partido, tenía que haberle dicho que, tras tres períodos, Ortuzar, Egibar y Atutxa no son reelegibles. Y punto. O como cuando aludió a que  en la Asamblea de 1932 el representante de Getxo (José Antonio Aguirre) dijo aquello de que hay derecho a criticar  para construir, no para destruir, debería haberle puntualizado quien es el que dictamina que una crítica es destructiva. ¿El, Andoni Ortuzar? ¿Ella, la Sra. Sacristán? ¿Yo?

No se nos escapa que la alusión a Venezuela que hizo Ortuzar lo fue en función del PP, no de los abertzales y venezolanos allí presentes porque, si tuviera sensibilidad con este asunto, hubiera estado el sábado ante el Ayuntamiento como estuvimos unos 300, a los dos meses del robo de Maduro. No estuvo Aburto, ni ningún concejal o concejala de EAJ-PNV en Bilbao, y eso que fue ante el Ayuntamiento, nadie de la Diputación. Y lógicamente ni Aitor Esteban, ni la presidenta del BBB. Les da igual. Otra cosa bien distinta hubiera hecho si el sábado les habrían invitado al Zinemaldia de Donostia. Allí hubieran estado con sus mejores galas. Pura hipocresía. 

Pues nada, ha pasado con aprobado raspado esta reválida el “Ortutxato” por la buena entraña de la fiel infantería. Lo único novedoso ha sido la presencia del aitite de 101 años y una txabala de Lanestosa llevando unos eslabones de esa cadena que -dicen ellos- no se rompe. Estuvo bien, aunque siguen como en Iwo Jima izando ellos solos la ikurriña sin dejarle ese honor a ningún veterano y, luego, retóricamente, el Sr. Ortuzar pasa la pelota a la afiliación y repite algo así como “preguntaros que vais a hacer vosotros”. 

Yo lo tengo claro. Lo imposible para que no continúen. Un Partido de 130 años no merece ni de lejos semejante Dirección. 







domingo, 29 de septiembre de 2024

EL RAYO QUE NO CESA

Siempre me ha gustado el título del poemario u obra del represaliado (hasta acelerar su muerte por la dictadura franquista), Miguel Hernández.

En cierta forma, me veo identificado con ese título. Tengo buenos amigos que no dejan de decirme que me repito más que el ajo, que vuelvo a los mismos temas, y que cito demasiado a las mismas personas.

Acepto la crítica porque sé que son opiniones de buena voluntad pero, a su vez, también les digo que lo veo normal porque, no nos engañemos, eso de que a alguien le caiga de todo en unos días (que ya pasará el temporal) es la táctica de ponerse bajo el paraguas hasta que remita el chaparrón y que las aguas vuelvan a su cauce, con el recurrente “ya se olvidarán de mí y aquí me quedo tan ricamente en el enmoquetado despacho que he conseguido vía puerta giratoria, y no por mis méritos, ni por mi profesionalidad, ni por mis conocimientos, sino porque yo lo valgo y porque pertenezco a un reducido grupo que practica el amiguismo, el nepotismo, la endogamia y las prácticas clientelares. Y me da igual que mi Partido se hunda en el fango electoral mientras espero mi dorada jubilación, y me iré a mi casa como un marqués cuando quiera”.

Por ahí va la jugada. El resumen sería algo así como “ahora estoy aquí y, si no te gusta, te jodes” (o “me importa una higa”, que diría el consorte de Atuxa). Pero yo tengo otra táctica. Exactamente la contraria y que pretende anular la anterior: Citar los desmanes, las prácticas poco éticas y las nada estéticas hasta la saciedad, recordando el abuso y poniendo nombre y apellidos a la o el beneficiado.

Todo tipo de puertas giratorias y de asignación de cargos públicos por el simple criterio de la amistad personal que desemboca en el más indecente de los enchufismos. La total falta de democracia interna, el abuso (perpetuación cargos, la pantomima de la “escucha activa”, le renovación que solo afecta algunos  (Lehendakari Urkullu incluido), para hacer que se hace algo pero, quién lo hace, nunca queda salpicado ni le afecta.

“Voy a dar una imagen de cambio por agotamiento de mandatos. Lo hago con Urkullu pero yo aquí sigo. Y si no sigo yo, (que, de alguna forma seguiré) o lo hará una o uno de mi Clan de Arratia (“El Atutxato”) o del híbrido “Ortutxato”. Y encima lo voy a hacer a 300 por hora y en 48 horas, no vaya a ser que a la peña le dé por apoyar al Lehendakari Urkullu y, claro, nos pasan por la cabeza los fantasmas de la escisión de 1986. Así que, cirugía de campaña y sin anestesia, a ver si el electorado no la huele”.

Y, como he dicho, tengo buenos amigos que me dicen a ver si tengo algo personal, por ejemplo, contra Iturrate. Pues no. No tengo el gusto ni el disgusto de tratar con ese señor más allá del saludo (cuando me saludaba) pero si me creo capacitado para denunciar lo que todos hemos presenciado con sonrojo: Y estoy del todo facultado por tres motivos: 1, porque cobra un sueldo público. 3, porque esos nombramientos desprestigian a la clase política que tanto quiere “salvar” el Lehendakari Pradales. Y 3, porque esas prácticas solo contribuyen a empujar a una goitibera que ya, por simple tendencia, está desbocada, sin control, sin conductor, cuesta abajo, y sin frenos. Esa goitibera se llama EAJ-PNV y, si no se hace algo de forma urgente, lleva el camino de estamparse… De vivir una situación inimaginable, relativamente, hace cuatro días. Quizá, a las personas beneficiadas y a las beneficiadoras, les importe “una higa”. A mí no. Y, me consta que a muchísima gente, tampoco.

Entonces, ¿De qué se trata? ¿De citarle 6 o 7 veces y que luego se olvide? Pues no. Si hay que recordarlo 600 o 700 veces, pues se hace. Y si hay que hacerlo 6.000 veces, pues también se hace sin menor problema, al menos, hasta que alguien termine por darse cuenta de que su nombramiento fue toda una cagada pinchada en un palo que, lo único que consigue, es ampliar el boquete de pérdida de confianza electoral en nuestra histórica sigla. Si eso es repetirse más que el ajo, pues viva el ajo… Gora E ajo TA!

Pero créanme que, a este tipo de gentes, todo eso les da igual. Ande yo caliente y ríase la gente, o llámame perro y échame pan. Es una forma de andar por la vida: Su forma de andar por la vida, no la mía.

Y lo que dicho sobre Iturrate, puede hacerse extensivo a Ortuzar, Atutxa, Barandiaran, Esteban… y un grupo de personas que, en la actualidad, se puede constatar que más que sumar, restan. Dentro y fuera.

Un día como hoy, voy al Alderdi Eguna a escuchar de primera mano y no a molestar, ni a abuchear, ni mucho menos, a hacer el menor ruido. Tampoco, necesariamente, a aplaudir si no me convence lo que escuche porque sabido es que, entre mis muchos defectos, no se encuentra el de mi vocación de palmero. Lógicamente, todo esto se escribe unas 20 horas antes del mitin en las campas de Foronda. Ya habrá tiempo para analizar lo que allí nos expongan.

Personalmente, me gustaría ver la despedida de todas aquellas personas responsables, por acción u omisión), del actual fiasco y ser testigo del anuncio de que, de verdad, hay un cambio de ciclo… una regeneración… que hacen las maletas y se van a sus casas. Han cumplido una etapa y es hora de renovación total, y no de ésa que observamos como tan parcial  que, definitivamente parece ni implicarles.

El proceder tras ese, más que improbable, anuncio sería el lógico agradecimiento por los servicios prestados (con mejor o peor acierto),  y puente de plata.

Y terminando por el principio, vuelvo a eso de que me repito como el ajo. Pues sí, y más, en un día como hoy en el que llevo toda la semana respondiendo a ver si iba a ir al Alderdi Eguna o no. Ya respondí (y también lo publiqué en ElDiario.eus) que claro que voy. ¿Por qué no iba a hacerlo? Jamás me he metido con nuestra sigla histórica ni jamás lo haré. Cosa bien distinta es que haya quién crea que esa sigla es de su propiedad y que, a mayor abundancia, sus palmeros  (por el motivo que fuere, fundamentalmente, por interés) repliquen ese absurdo mantra.

Pues va a ser que no. No es atacar al Partido Nacionalista Vasco el hecho de señalar a personas (con nombres y apellidos) que se sirven de la sigla para sus propios intereses (el famoso “servir” vs. “servirse”). Así, y en el convencimiento que hacer un favor a la sigla no implica no hacer un favor a esas gentes que divulgan que “ataco al Partido”, no creo que tenga que llamar al timbre para entrar en las campas de Foronda  porque, yo no voy ni a un cortijo, ni a sus chalets particulares.

Quede bien claro, por si, aún, pudiera quedar algún atisbo de duda.




sábado, 28 de septiembre de 2024

ALDERDIA GARA (Remitido)

 


Alderdia gara es el lema elegido para el Alderdi Eguna de este año... de mañana: Alderdia gara. Sin sujeto o con el sujeto elidido, a elegir. ¿Quiénes somos el partido? ¿Gu, por lo de la concordancia con gara? La dificultad estriba en conformar los elementos integrantes de ese nosotros colectivo, que evidentemente, excluye a los otros. Y… como el horno de la panadería JEL no está precisamente para bollos de mantequilla de Zuricalday, la pregunta resulta especialmente pertinente: ¿Gu? Alderdia gara.

Los alderdikides y alderdizales han llenado las campas, de San Miguel de Aralar en 1977, Itziar, Olarizu, Aixerrota, Salburua y Foronda (También en Altube y en Aiegi) durante 47 años, atendiendo las convocatorias del EBB, dando buena prueba de disciplina, orden y, sobre todo, de apoyo a un proyecto político, a EAJ-PNV, y a sus burukides, en ambiente familiar y sana camaradería militante.

Ha habido años excepcionales: El de 1977, por supuesto, aquellos de los 100.000 asistentes; el de la escisión, memorable, el de 2099 con la ikurriña gigante hecha con un mosaico de cartulinas…, los discursos de Arzalluz, de Ibarretxe, de Urkullu…, permanecen vivos en la memoria.

Este año está el ambiente revuelto, y el Alderdi puede ser una buena ocasión para cerrar filas y avanzar hacia la integración. Ortúzar debe anunciar medidas urgentes de regeneración del partido: alderdikides, a los batzokis. El Lehendakari Pradales debe comprometerse en la lucha contra el amiguismo, el nepotismo y la corrupción. Deben elevar la voz y poner sus manos en el fuego.

La fiesta del Alderdi comienza con una convocatoria atípica: Asamblea Nacional a las 9:30 de la mañana, para convocar la Asamblea General. La factoría de ocurrencias de este EBB no toma descanso: No parece que sea ni el lugar, ni el día más oportuno. La militancia espera otros anuncios como aquellos que den paso a un Alderdi robustecido, abierto, vivo e integrador. Fin a los cacicatos, a las planchas, a las consignas, a las elecciones trucadas y teledirigidas.

El “Alderdia gara” tiene que dar paso al “Euzko Alderdi Jeltzalea gara”. Para ser un partido más, ya hay dónde elegir.




viernes, 27 de septiembre de 2024

DACIÓN DE CUENTAS EN EUSKADI (Por José Alberto Pradera)

Han pasado muchos años ya como para empezar a dar y pedir cuentas de lo acontecido en nuestra tierra. No voy a hablar mucho sobre las consecuencias de la existencia de ETA porque ello nos daría como para un libro, pero no creo que baje de una contribución negativa del 20 % en el PIB del país. De los otros aspectos humanos la herencia trágica la llevaremos encima décadas. Pero hay otros aspectos de infraestructuras industriales y energéticas que de ello aún se puede hablar y, ¿arreglar algo?

No ha habido accidentes nucleares, contra la “predicción” de los magos de la izquierda, y hoy son considerados renovables y verdes por Bruselas. La izquierda radical siempre buscando señales para montar el pollo. Luego vino el “Fracking” y era lo peor del mundo mundial pero mira por dónde que Estados Unidos y Canadá se están hinchando a generar petróleo y gas para nuestro consumo. Hay que ser idiotas. Yo creo que a los manifestantes de aquí les debían pagar las petroleras americanas para que no les hiciéramos la competencia y ellos venga a vendernos y ganando mucho dinero.

Aquí los ecologistas de pacotilla viviendo del rollo e importando fracking oil shale. Es una vergüenza más del rollo de la izquierda radical. Canadá, país ecologista si lo hay, se ha lanzado a saco, también hay que reconocer que la tecnología ha ido perfeccionándose, pero aquí seguimos sin oil shale. Patxi López, a la sazón lehendakari, valoró en más de 50.000 millones de euros lo estimado para Araba. Lo dijo en Texas. Al 21 % de IVA, más de 10.000 millones de euros, y no pasa nada. Ni pruebas para ver si ahora se podría hacer producción.

Pareciera que a los ecologistas que se manifestarían los paga la EXXON, o la Chevron, o la Shell. Menos mal que no nos dejamos amedrentar por los que no querían el Museo Guggenheim. ¡Ni con bombas! Qué pena de Ryan en Lemoiz. Aún lo recuerdo. Ahora el señuelo será el Guggenheim de Urdaibai. Es que encima hay que oír hablar de atraer talento. ¿Cuánto talento se fue en los años del plomo?

Y tantas cosas como para que determinada gente venga a dar lecciones de democracia y eficiencia económica después de ser los responsables de tanto daño al futuro de este país.

MÁS COSITAS SOBRE EiTB QUE, PROBABLEMENTE, DESCONOZCAN

Por algo parecido a una petición popular, iré respondiendo a cuestiones que me trasladan en sus comentarios referidos a EiTB. Daría como par un libro pero les puedo comentar algunos retazos para que se puedan hacer una idea de cómo funciona el Ente público que, como tal, todas todos y “todes” pagamos con nuestros impuestos.

Como saben yo no suelo dar puntada sin hilo pero, en vez de opinar, esta vez les dejo con una serie de datos para que sean ustedes quiénes vayan hilando. Verán que, disponiendo de información de primera mano, no es nada difícil:

Patxi Alonso y Txema Montoya son socios de la productora Hostoil, que es la rama vasca de Globomedia, empresa de Emilio Aragón y Cía., que hace años fue incorporada al Grupo Mediapro, de Jaume Roures Lobo, un empresario catalán omnipresente y omnipotente, muy bien conectado y con el bolsillo a reventar. Según mis informaciones, hoy en día, Mediapro pertenece en un 95% a un grupo chino. En ETB esas grandes productoras han tenido siempre muy buena entrada, querían estar con los “mejores”, tan solo les pedían que montasen una sucursal en Euzkadi y Globomedia lo hizo mediante Hostoil y Mediapro a través de K-2000. Luego, sus intereses se fusionaron y hoy la oficina de Hostoil está en las instalaciones de K-2000 en Galdakao. Patxi y Txema tuvieron la suerte de estar en el momento oportuno en el lugar adecuado por lo que se llevaron el gato al agua. En los veinte años que facturando a tope con ETB, supongo que se han “forrado”, o muy torpes deberían ser para no haberlo hecho. Y mucho me temo que de torpes poco tienen.

Con su característico egocentrismo, endiosamiento y soberbia, el tal Xabier Lapitz, un melifluo pelota venido a más por un enchufe más grande que la parabólica de ETB en el tejado de Capuchinos,  dirige y presenta el programa de ETB2 “En Jake”. No hay que ir muy lejos en el tiempo para comprobar como, ayer mismo, pasó de puntillas sobre el debate acerca de Venezuela que se celebró en el Parlamento Vasco y la posición magníficamente defendida por el parlamentario de EAJ-PNV Mikel Arruabarrena.

Alguien le tendrá que decir alguna vez a este engreído que por esta vida se va a setas o a Rólex. Pero claro, porque se cree hasta importante, quién se lo debería decir, no lo hace (realmente no sé qué le pueden deber a semejante Chindasvinto) y cuando se lo decimos los contribuyentes (los que le pagamos la nómina) tiene la fea costumbre de bloquearnos en las redes sociales. Queda claro que vive en una realidad paralela ya que, sin nuestros impuestos, no tendría un más que considerable sueldo (del todo desmesurado) y, sin sueldo, no podría pagarse internet, y, sin internet no tendría redes sociales, y sin éstas, no podría bloquear a quién le llame, por ejemplo, feo. Que, por cierto, lo es hasta con avaricia (por dentro y por fuera). En resumen, porque tonto del todo tampoco es, anda bailando a dos aguas por si viene el lobo... el sorpasso de marras y, porsiaka, anda a vela y a motor. A ratos. Lo que queda claro es que sin un hueco a 220v. en EiTB, difícilmente podría currar ni en Tele Kasko Viejo.

Volviendo a su cada vez menos visto programa "En Jake", su productora es Primetime Media, surgida ésta como una unión entre las anteriormente existentes y experimentadas compañías audiovisuales 3Koma e Irusoin. Esta fusión se materializó tras la marcha de Itxaso Atutxa a la presidencia del Bizkai Buru Batzar del PNV, socia hasta ese momento de 3Koma. La operación fue propiciada por la propia Atutxa para que, su hasta entonces. socio Juan Carlos López siguiera vendiendo programas a ETB sin levantar sospechas de favoritismo hacia 3Koma, una empresa de cuyas acciones ella decía haberse desprendido.

Fuera esto cierto o no (que lo puede ser), el hecho es que Itxaso Atutxa, desde la presidencia del Bizkai Buru Batzar de EAJ-PNV, siguió utilizando a su socio para, a través de la nueva compañía Primetime Media, colocar a amigos y recomendados varios, entre ellos al mencionado Xabier Lapitz, quién frecuenta asiduamente Sabin Etxea. No soy yo, sino él quién podría decirnos a qué va tanto por allí. Yo sólo puedo imaginarlo  pero, porque no he puesto micros en “La Casa” me conformo con decir que va a hablar del tiempo… Del Eguraldi… Y todos contentos. Otra cosa es que eso “cuele”, que va a ser que no.

Primetime Media, cuya otra mitad está comandada por Fernando Larrondo, de Irusoin, es una de las 3 empresas que más programas producen para las cadenas de televisión vascas, con títulos como “En Jake”, “360 grados, “Tú decides”, “Gailurra Xtrem”, “Baserri”, “7 días”, “Kantu Giro”, “Como en casa en ningún sitio”, “Korrika 24h”, y otros muchos más. Ya ven… Casi media parrilla en algo que podría considerarse una posición, si no de quasi-monopolio, sí al menos predominante .

López y Larrondo comandan esta empresa muy bien relacionada y sus resultados económicos y seguridad financiera les ha llevado, asimismo, a entrar como socios mayoritarios, casi únicos, de Expressive, la compañía a cargo de la venta de los espacios comerciales y patrocinios del grupo EiTB (Televisión y Radios).

Otro día, más. Tras ocho años como colaborador hasta mi purga-depuración conozco bien el percal pero, como he dicho al principio, sean ustedes los que hilen y los que reflexionen la respuesta a esta simple pregunta: ¿Son buenos empresarios o buenos enchufados?

Sea como fuere, reconozcamos que la “Lideresa” del “Clan de Arratia” no se lo tiene mal montado. ¿Y, como otros, esta señora pretende repetir en su cargo por amor a una sigla que va a cumplir 130 años o por sus intereses? También hay que entender que, de no seguir atornillada en su planta de Sabin Etxea, ¿Qué iba a hacer? Bien es cierto que, en cualquier caso, sería su problema y no el de la militancia jeltzale.

Y no me digan que la pose en la foto no es de la quién ha acabado interiorizando que es toda una “lideresa” o la Reina de Saba. Pero sólo lo es -por ahora- de una de las banderas que tiene a su espalda. Concretamente la tercera por la izquierda de la foto.

Por cierto, salvo que Lapitz la enmarque en su cuarto, la foto es de un cutre-engreído-altivo-insolente ¡que lo flipas, tía! Con ese careto posaba la soberbia reina española Isabel II “La de los Tristes Destinos”, sobrenombre puesto por Benito Pérez Galdós.

Buena viene encima con tres personas que aspiran a dos cargos. Las tres “Aes”: Andoni-Atutxa-Aitor, aunque los del “Clan de Arratia” son un dos en uno.

La cosa es abusar lo que se pueda. Ya se puede ir poniendo las pilas el bronceado de Sanfuentes aunque, a esta alturas de septiembre, poco se trata con la hija de “El Capi” y, cuando lo hace lo es  por persona interpuesta.

¡Vaya panoramix!



jueves, 26 de septiembre de 2024

¿CONSEJERO-RECTOR Ó RECTOR-CONSEJERO?


El desfile por la alfombra roja para el acceso al viejo edificio del Instituto vitoriano, hoy sede del Parlamento Vasco, conoció la comparecencia del nuevo Consejero de Ciencia y Universidades, Iñako Pérez Iglesias, ex Rector de la Universidad pública del País Vasco.

La comparecencia pasó desapercibida en los medios de comunicación, relegada a páginas irrelevantes y apenas ha tenido eco en las radios o televisiones. El Consejero no puso titulares, tampoco anunció políticas concretas que justificaran la creación de un nuevo Departamento, se limitó a realizar una faena de aliño.

Para colmo, la Consejera de Educación, le contraprogramó y anunció una OPE, en una entrevista radiofónica para consolidar nada más y nada menos que 5.000 puestos de trabajo. Delicatessen informativa que chupa plano. El Consejero-rector se dedicó a realizar anuncios prospectivos, característicos de este nuevo Gobierno Pradales, que dice el Grupo Vocento, disfruta en los entramados de los Think tank. Pues ¡hala! más ración para el rancho: Una nueva ley universitaria, más un nuevo Centro de Estudios Avanzados, más una Carta de formación universitaria e investigadora, más un Plan universitario 2024-2030. Derecho prospectivo, de lege ferenda o aurrean goxo!

El asesor económico del Duque De Anjou tomó buena nota de los anuncios con contenido presupuestario que realizó el Rector-consejero: 6% anual de subidas en las becas, 6% de incremento en las inversiones (sic) de los programas predoctorales y postdoctorales y otro 6% de incremento también en las inversiones en ciencia e investigación de forma que en el 2030, año en que este País con este Gobierno, alcanzará la excelencia en todos los ámbitos socioeconómicos, se logre el 3% del PIB vasco. Gasto corriente a tutiplén, anuncios sin dotaciones presupuestarias aprobadas, siempre dependientes de los criterios macroeconómicos y de la aprobación presupuestaria. Pero ¿Qué más da si estamos hablando de Conocimiento Avanzado?

En la comparecencia el Consejero pronunció auténticas joyas parlamentarias, de las de guardar y conservar en “favoritos”: Dice que “su departamento nace con la misión de promover la creación transmisión, transferencia y difusión del conocimiento avanzado”. El consejero sintió un sudor frío que le bajaba por la columna vertebral al pronunciar este parrafito. ¿Nace? Para la ¿creación?, ¿transmisión? ¿difusión?... Mire Ud., ustedes transfieren créditos para gasto corriente y para inversiones, sobre todo, a la UPV-EHU de la que usted fue rector, y en mucha menor medida, al resto de universidades que consideran privadas, Son las universidades, consejero, las que realizan la labor docente, investigadora…, ¿Recuerda sus discursos de Rector Magnífico con birrete negro al inicio de los cursos académicos con el Lehendakari al lado suyo? Autonomía universitaria, amigo.

Otra de las perlas: “Los investigadores sufren una excesiva presión que a veces afecta a su bienestar psicológico”. Hombre, decirlo así, a las crudas, teniendo sentado a su derecha al parlamentario vasco del PNV, burukide de innovación social del EBB, profesor de la Universidad de Deusto, director de master-colaborador de -labs innovadores de participación social, y responsable del Programa “Entzunez eraiki”, el pluriempleado Gurú de Ataun, el doctor Xabier Barandiarán, suena a grosería. Mida bien sus palabras, consejero, no vaya a ser que al sociólogo de la universidad católica del País vaya a darle también un infarto.

Sobre las cuestiones prácticas del día a día, el consejero nos dejó con las ganas: ¿Para cuándo el Decreto de Normas Orgánicas del Departamento? El Departamento de Industria, ¿le ha comido la tostada?, ¿Va a mantener a los altos cargos de la era Cristina Uriarte-Jokin Bildarratz, en ese Departamento que dice neonato? ¿Su ex-gerente, de nefasto recuerdo en la UPV, ahora su Director de Servicios, va a ser el Viceconsejero plenipotenciario de su departamento? ¿En el tema de los ordenadores cuánticos, usted es BiQain o Etxenike? ¿Bizkaia o Gipuzkoa? ¿El modelo de cogestión de su cátedra de cultura científica y las subvenciones a sus actividades por parte de varios Departamentos de la Diputación de Bizkaia, le parece adecuado y correcto? ¿Tiene el aval del Duque de Anjou para contar con los recursos anunciados de gasto corriente? ¿Qué estatus va a reconocer a la Universidad de Navarra con campus en Donostia? Y ¿a la UNED? Universidad pública, adscrita al Gobierno de Madrid, con tres centros asociados aquí. ¿Y las relaciones con las universidades navarras y de Iparralde?

Muchas preguntas en el aire. Al consejero se le notaba acostumbrado al uso del birrete negro de Rector Magnífico pero en el ámbito parlamentario lució su bisoñez. Tiempo al tiempo. Los que le conocen reconocen que es un buen tío, mal acompañado y peor aconsejado, pero buen tío.

miércoles, 25 de septiembre de 2024

EiTB: CADENA SER-TV + EGIN IRRATIA

Si hay una institución en el País que se ha dado un golpe morrocotudo en los últimos 25 años este ente es EITB. Los vascos hemos conocido una Osakidetza que ofrecía mejores servicios sanitarios que los actuales, pero sabemos a ciencia cierta que Osakidetza es uno de los mejores servicios de salud de nuestro entorno. Esperábamos más de la Ertzaintza, pero mira que hemos mejorado con el cambio del color del uniforme, que ya solo los viejos del lugar se acuerdan de los grises y a los verdes los vemos poquito. Pusimos fundadas esperanzas en el cambio del modelo escolar, y… muchos gozos se quedaron en el pozo…

Nos queda, todavía, el Concierto Económico, con la esperanza de que el Duque de Anjou no lo estropee… Pero lo de EiTB es harina de otro costal. Una institución creada desde cero, sin lastres, dotada de financiación como ningún otro Medio de comunicación del País, con una plantilla que supera de largo los 1.000 profesionales, ha decepcionado a propios y extraños que entran en shock cada vez que reciben los shares de audiencia. Miles de telespectadores vascos fuertemente desilusionados se han desconectado de la televisión del txantxagorri que era la suya: agur! Apagón! 

Guardo un artículo precioso de Iñigo Iturrate de 2010, cuando Alberto Surio de la mano de los socialistas dirigía el Ente clamando contra la bajada de audiencia de ETB-1, solicitando una programación ad hoc para la audiencia euskaldun. Catorce años después Iturrate sigue en el Consejo de Administración, pero es un vivo ejemplo del “consejos vendo, pero para mí no tengo”. Debió archivar todos aquellos informes de consultoras amigas sobre el “Nuevo modelo de televisión pública vasca”, que en comandita con Luke Uribe-Etxebarria, hoy senador en Madrid, ponían encima de la mesa de Alberto Surio.

Ahora que mandamos nosotros, a cobrar dietas y de paseo por Bilbao, que el Director General de la casa, Andoni Aldekoa de la Torre, sabe lo que se hace con la bendición de Ortuzar, Otegi y Andueza.

¿Alguién en su sano juicio puede pensar que los criterios informativos y las parrillas de programación del grupo EiTB, están sostenidos y avalados por personas tan conocidas como Iñigo Iturrate, director del Palacio Euskalduna de Bilbao, Manu Allende, (ABB), Rakel Molina, (parlamentaria PNV por Araba), Imanol Lasa, (GBB), Garbiñe Mendizabal, (directora de igualdad lingüística de la Diputación de Gipuzkoa), Iker Merodio (Deia), Saioa Zubizarreta, (Sabin-Etxea), Juan Bautista Mendizabal (Real Sociedad Bascongada de Amigos del País), Adolfo Arejita, (¿Euskaltzaindia?).

ETB-1 presenta un share de audiencia rozando el 0 a lo largo de bastantes horas del día. Fue creada como uno de los instrumentos más potentes y relevantes de la normalización del uso del euskera. ¿Cómo es posible que representantes institucionales como Adolfo Arejita, Garbiñe Mendizabal o Juan Bautista Mendizabal asistan mudos a los Consejos de Administración de EiTB, y sostengan a un director al que el euskera y la cultura vasca se la traen al pairo? Ciertamente, Andoni Aldecoa actúa como un equilibrista en el circo de la radiotelevisión pública vasca: TeleSER, TeleBILDUstan, Radio del Gran Bilbao, Radio Egin…, cada responsable político tiene su cuota de participación.

El PNV está a la gestión, los periodistas a la política, los programadores de fiesta en fiesta entre deportes varios y gastronomía rica-rica… Euskaltzaindia no puede seguir clamando “Bai, euskarari! en cada rueda de prensa de su presidente, Andrés Urrutia, si su representante en EiTB apoya el actual estado diglósico de EiTB, la diputación de Gipuzkoa puede poner en marcha cuantas campañas propagandísticas quiera entre “Belarri Prest” y “Ahoz Bizi”, que si su directora de igualdad (sic) lingüística comparte los criterios de uso del euskera de las programaciones de EiTB, apaga y… ¡vámonos! ¡Cuánto cuento, cuánta pose, cuánta incoherencia…!

martes, 24 de septiembre de 2024

EL PACTO BIZKAIA-GIPUZKOA, TIPO CHICAGO, YA NO DA MÁS DE SÍ

Este lunes, sin más trabajo, solo he escuchado el inicio de la tertulia “Boulevard” de Radio Euskadi con la “Antena de Oro”, Eider Hurtado al frente. Quería saber quiénes eran los nuevos fichajes. Pues bien:

Jonathan Martínez, cuyo currículo es bastante amplio, se encuadra políticamente en Alternatiba y, por tanto, de EH Bildu, ese grupo con tanta representación parlamentaria como el PNV. Lourdes Pérez, más antigua que el catarro, que “la conocimos mejor mediante las cinco canciones elegidas” Esto no lo digo yo, lo decía la web oficial del Ente. Defiende bien su parcela pero, de nueva, tanto como la Isla Santa Clara. Y el nuevo fichaje es Xabier Iraola, una persona que me dio la impresión  tiene poco o nulo bagaje político. La víspera nos había escrito en Deia sobre  Ribera y Ayuso y, al hablar sobre los Comisarios que ha elegido Van der Leyen, casi  omitía que esta señora tiene nada menos que dos que son de la extrema derecha… cuando se quiere, la malvada extrema derecha. Y los nombra como quien habla del tiempo: Un húngaro y un italiano. Alude a ellos  hablando  del Bienestar Animal del sector pesquero  al describir a  Olivér Várhelyi, y también del italiano Raffaele Fitto, otro extremo melonista, pero dice lo que hacen pero no se ha enterado donde están  adscritos ideológicamente y lo súpermalos que son. Si tuviésemos en cuenta eso que dice Aitor Esteban sobre V 0x parece  una coartada  asustaviejas que comienza a no funcionarle.

Se ve que Xabier Iraola, se lo ha  impuesto  sin anestesia Unai Larrea a Eider Hurtado, pero me parece que es más corto que la manga de un chaleco. Vaya renovación en las tertulias  del “todo a 1 euro” nos hace la Rafaella Carra de las ondas vascas. Pero todo es así.

Y sigue Andueza dando gritos en la niebla. Ya sabíamos que se iba a dedicar a eso. Provocador, lo mejor es no hacerle ni caso. Pica menos que una mosca de la fruta, pero ahí está pidiendo guerra. Ojalá no le haga caso ni Pradales ,ni Ortuzar, que bastante tienen estos días con preocuparse del Alderdi Eguna ante una afiliación desmotivada.

Cuando se rompen los equilibrios pasan estas cosas y parece que el Pacto Ortuzar-Egibar (o Bizkaia-Gipuzkoa), hace aguas, al tiempo, por babor, estribor, proa y popa aunque ellos quieran seguir nadando y surfeando.

 

- Joseba Egibar, con 38 años al mando,  sabe que si continúa se le revuelve toda Gipuzkoa, mucho más tras la pérdida del PNV en todo su coto privado  donde le ha ganado de calle  EH-Bildu en todas las plazas. Al Lehendakari Urkullu lo han maltratado sin consideración alguna.

- José Antonio Suso, en Araba, ya les ha dicho que se va con sus 68 primaveras a asesorar sobre no sé qué coño al Parlamento vasco pero no con sueldo de asesor, sino de parlamentario. Inédito.

- Itxaso Atutxa ha dejado un reguero de sangre, de sectarismo y de malos modos, resultando todo muy  inquietante si quieren  seguir en el tiovivo. Sus "éxitos"  en Mundaka, Gernika, Plentzia, el Athletic, Iturrrate, Leixuri, Sacristán… y demás, son de nota. Su talante no lidera nada,  más bien espanta. Está ya amortizada, pero quiere seguir pedaleando.

De ahí que al leer en Deia un reportaje sobre el Líbano, me haya acordado del  pacto mencionado. En el Líbano  fueron los sirios, con apoyo occidental, los que pararon el conflicto hace años  manteniendo un régimen interconfesional en el que las tres grandes Comunidades se repartían el poder del País. A partir de entonces ,el presidente libanés  siempre sería un  maronita, el primer ministro sunita ,y el presidente del parlamento, chiita

Pues eso ha saltado por los aires como con el EBB. El presidente, tras Josu Jon Imaz fue Iñigo Urkullu y luego Andoni Ortuzar. En la Gipuzkoa del capo Egibar en su línea hasta el golpe de estado contra el Lehendakari Urkullu sin perder su “cuota” vía presidenta del Parlamento, Bakartzo Tejería, más conocida como “la muda”. Con la forma como le han tratado a Urkullu han evidenciado que algo malo ha pasado y una total ausencia de una autocrítica verdadera ha puesto al Partido y a los medios en alerta. Se le ha abierto las costuras al viejo traje.

Todo eso creen ellos, los que dicen que lo van a soldar en tres meses a cuenta de manosear los Reglamentos y confundir y aburrir al personal con reuniones para nada, pen drives y charlas didácticas del Gurú de Ataun. Pero ya el personal está resabiado y no se come el  elefante de un bocado.

Veremos lo que dice Ortuzar en el Alderdi Eguna. Seguramente nada.

Para finalizar, un toque informativo sobre  nombramientos que usted ha de leerlos aquí pues Deia no informa de nada y Juanjo Baños sigue de vacaciones.

Ainhoa Unzueta, 45 años, asesora  en la Diputación de Bizkaia. La presentan en el Ayuntamiento de Arrigorriaga para concejal, gana EH-Bildu... y, ¡oh milagro! pasa  de asesoría a asesoría, de institución a institución, del departamento de Instrucción Pública de la Diputación al Departamento de Cultura del Gobierno Vasco. Intocable. Es del grupo de asesoras omniscientes  del Atutxato. Lo malo es que nadie nos cuenta lo que ha hecho y sus valores, nadie  pregunta nada en la comparecencia de Ibone Bengoetxea  en el Parlamento sobre cuáles son sus méritos.

En las Asambleas se hurta la información y en Deia ni una línea. Ya lo dijo el Gurú de Ataun, oscurantismo y amiguismo. Empezando por él, aunque los que le conocen de Deusto me dicen que carece de sentido práctico (salvo para “lo suyo”), ya que le va muy bien. A nivel académico no está entre los investigadores de referencia de esa Universidad. Quiénes tratan con él me dicen que es del montón y otros sociólogos (algunos de ellos fueron profesores míos en la UPV, matizan que “del montón tirando hacia abajo”. Su prestigio se lo ha construido a cuenta de su influencia en las instituciones por la sigla que manosea, tiene poder porque accede al poder y consigue financiación .No es un tipo brillante pero les ha fascinado a Egibar, Olano y Ortuzar. Ojalá, también, se vaya pronto con su música desafinada a otra parte.

Y así nos va… ¡Es flipante!

Tan flipante como triste.

¿ME BESARÁ ANDONI EN EL ALDERDI? (Opinión en eldiario.eus)

El pasado lunes 16 de septiembre, los burukides de los cinco Consejos Territoriales fueron llamados a Sabin Etxea ya que el EBB les había convocado para lo que se denomina un “Euzkadi Buru Batzar ampliado”, es decir, los titulares más todos los burukides de los Consejos Regionales. Mucha gente… Demasiada.

¿Pasará algo? ¿Comunicarán alguna dimisión? ¿Dirán que estamos todos como cualquier "pato cojo" con la cuenta regresiva funcionando? ¿Romperán su apoyo a Sánchez-Sumar? ¿Que nos dirán?

La reunión fue el clásico parto de aquella  montaña que parió un ratoncito. Y eso que  más de la mitad, llegaron a Sabin Etxea del extrarradio, muy de fuera con lo que implica a la hora de pedir permisos, gastar gasolina, viajar durante dos o más horas, y esas cosas. Pues bien, el plenario de campanillas consistió  en recibir dos breves mensajes:

1) Hay que llenar las campas de Foronda para demostrar fuerza y unidad como sea ¿Fuerza y Unidad? Sí. Fuerza Nueva… (Indar Berria) y Unidad. Bueno… Y la milonga ésa de que la cadena no se rompe (“Katea ez da eten”) para cualquiera que, por ejemplo, no se apellide Urkullu.

2) Allí daremos comienzo a la Asamblea General que culminará en marzo.

Fue todo.

La pregunta más extendida entre el personal fue: ¿Y para esto nos han hecho venir hasta Bilbao?

Pues sí majos. Hay que llenar Foronda aunque tengáis que traer al aitite de cien años. El día es  un termómetro y la cosa está, más que fría, criogenizada tras los últimos batacazos electorales elecciones y por el mero hecho de el conocer datos de amiguismo clientelar y endogámico, así como del nepotismo ejercido sin el menor miramiento ni vergüenza por la -aún- cúpula jeltzale.

Y el horno no está para bollos por lo que la pretensión de “petar” el  Alderdi Eguna es, hasta cierto punto, comprensible.

Ese afiliado de la fe del carbonero, o ha fallecido o ha perdido dicha fe, o tiene reuma, o  a sus hijos les suena a algo parecido como una peregrinación a Lourdes. Y, claro, eran muchos, que llenaban la campa, saludaban a los amigos, chiquiteaban, comían en varias txosnas, escuchaban el mitin (siempre añorando a un Arzalluz que daba diez titulares), y tenían hijos o nietos que iban de víspera a la acampada de EGI que tenía como aliciente el poder retozarse sobre el esplendor de la hierba seca.

Pero ya, ese perfil de afiliado y simpatizante o, sencillamente pasa,   o  está muy desengañado. Si lo comparamos con el tradicional elector, y aplicamos terminología de Andoni Ortuzar, de la misma podría ser tildado de “jeltzale blandito”.

Yo, por ejemplo, que he ido casi siempre, allí estaré  porque creo en la fiesta familiar-política  y porque, aunque discrepe de los actuales dirigentes y crea conveniente que se vayan a sus respectivas casas, pienso que una organización que va a cumplir 130 años no puede ni debe pinchar aunque, al día siguiente, Ortuzar nos diga que el PNV “sigue con la fuerza de un chaval de 18 años”.

Es más. Nos han inundado a spots con mensajes de burukides varios. El de Ortuzar, al ser impersonal y genérico, viene a decir que me espera en las campas de Foronda con besos y abrazos. Me pareció curioso su no-mensaje político pero ya sabemos que gusta de disfrazarse por lo que no creo que si me ve por allí le dé por abrazarme ni por besarme. Me conformaría con que me invitara a una ración de percebes que es lo que, aparentemente, también le gusta.

Como pueden observar en este “collage” (que me facilitan desde el colectivo de Venezolanos en Bilbao / Asociación Tierra de Gracia), otros años he estado en la txosna de Venezuela, en la que sacaban unos euros para ayudar a la emigración venezolana vendiendo arepas y tequeños que, sea dicho de paso, los untaba en la exquisita salsa picante de Aitzbea. Y por allí íi he visto al Lehendakari Iñigo Urkullu pero nunca a Andoni Ortuzar, ni a Aitor Esteban, ni a Itxaso Atutxa, ni a Joseba Egibar. Y, aunque ahora estén (aparentemente) con el legítimo presidente electo, Edmundo González Urrutia, tampoco han dado el paso de invitar a nadie de esa colectividad a izar la ikurriña. Hubiera sido un gesto… todo un detalle… pero, a la vista queda que les falta empatía y pituitaria. Pues no… Se lo reservan solo para todo el EBB que cada uno tira de la cuerda como los soldados USA en Iwo Jima.

Ciertamente, el Alderdi Eguna será un termómetro y ya no sólo por la asistencia, sino por saber  lo que murmura el personal. Sé y conozco lo que dice mi entorno, pero quiero conocer  si el malestar está tan generalizado como se comenta “a lo bajini” viendo  estos últimos días  como, sin ir más lejos, una persona impuesta por Itxaso Atutxa en Getxo ha sido incapaz de afrontar una situación tan oscura como el derribo del palacete con dos concejales-pareja que compran dos pisos para especular. O como solventarán en Gipuzkoa el apoyo a unas cuentas, o si una de las principales decisiones de la Legislatura es la de trazar la línea de conexión con Nafarroa de la “Y vasca” por Ezkio o por Gasteiz. Y tantas cosas…

Pero como son oradores de telepromter, lo llevarán todo escrito incluso los gags que dan al mitin la impresión de algo enlatado y sin vida. Y es que donde no hay mata, no hay patata y eso que aquella campa es, técnicamente, un patatal.

Ortuzar utilizará el cónclave para hablar de  la Asamblea General. Sin preguntas, y en aquel erial, repetirá la fórmula acuñada sobre la Asamblea General que consiste en, primero proyecto de Partido, segundo organización y tercero personas. El de Sanfuentes ha descubierto la pólvora y lo repite como Skully, el loro del Capitán Garfio,  porque tras unas elecciones fracasadas (el 26 de abril y las europeas) sigue sin abordar esa necesaria reflexión y regeneración. Tan solo sigue  buscando tiempo y lo fía todo a marzo. A los Idus.

Veremos si llega  vivo aunque, cuando los periodistas le preguntan si repetirá, se hace el remolón y dice que la palabra está en las bases. No es verdad y ojalá tuviéramos un periodismo puntero y peleón y no de tanta alfombra y que le dijera que él,  tras tres períodos consecutivos, no puede presentarse  de nuevo  y si lo hace le tendrían que levantar la incompatibilidad. A él, a Itxaso Atutxa ,a Joseba Egibar y a Unai Hualde, porque José Antonio Suso, para molestia de sus homólogos, ya dijo que él, con 68 tacos,  lo dejaba aunque pasara a cobrar del Grupo Parlamentario Vasco  como asesor en el  Parlamento de Gasteiz. Edificante… Primum Vivere.

Lo tiene mal Ortuzar si le aplican la  consigna que esgrimió ante Urkullu: "Tienes 62 años y se necesita rejuvenecer el patio y hay un cambio de ciclo". Si eso fue “ley” para el Lehendakari Iñigo Urkullu con 62 primaveras a su espalda, ¿Por qué, y con idéntico criterio, no se le aplica a él?

En fin… que este Alderdi Eguna igual tiene más periodistas que afiliados pero a pesar de todo, por allí estaré esperando que Ortuzar para que me abrace o me bese,  aunque me imagino que lo que le encantaría sería estrangularme. ¡Es un decir, eh! No vaya a ser que sólo él vaya a ser quién disponga del exclusivo derecho a hacer gracietas, de ésas que sólo se las ríen su exclusivo Club de palmeros, pelotas, trepas, familiares, “averchalets” y amigos de una difusa flora… o fauna. Y sé que hay a quién su dedo le pueda tapar la luna y pueda decir que las formas que utilizo no son las adecuadas pero, como siempre, yo no llamo citrus reticulata a una mandarina. Y creo que nadie, por lo que se me entiende a la perfección.

También entiendo a quiénes que no irán porque están hasta “la higa” de mala gestión, falta de participación y democracia interna, desideologización, clientelismo, amiguismo y parentelismo. De pérdida de objetivos abertzales y de que primen otros espúreos. De frivolidades y de ausencia de los principios y valores de nuestros mayores. De los que se pegan a la silla como lapas y sólo renuevan y cierran el paso a los que estorban. De chistes malos y del más de lo mismo. Por supeuesto que les entiendo y les comprendo.

Con todo, a quienes vayan y quiénes no, feliz Alderdi Eguna.

 

🔎 VERSIÓN en eldiario.eus 🔜🔜🔜🔜

https://www.eldiario.es/euskadi/blogs/viento-del-norte/besara-andoni-alderdi_132_11675444.html

lunes, 23 de septiembre de 2024

LA PERPLEJIDAD DEL KENNEDY DE TOLOSA


Alfombra roja…  Al igual que los equipos al completo de las películas que se presentan en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián exhiben sus mejores galas caminando majestuosas por la larga alfombra roja que extiende la organización a modo de pasillo y pasarela, así han accedido los consejeros del gobierno Pradales, con sus colaboradores al completo, al Parlamento a presentar y exhibir sus películas. Resulta llamativo que líderes políticos de esa altura que recurren sistemáticamente a conceptos como innovación…, se ajustan para sus comparecencias al formato parlamentario más clásico: larga, aburrida y genérica intervención leída por parte del compareciente, para dar paso al turno de los grupos, y a las consiguientes réplicas y contrarréplicas: parlamentarismo del XIX.

Haría bien la longeva presidenta de esa Cámara, Bakartxo Tejería, en actualizar el Reglamento de forma que el ritmo parlamentario se sincronice con la pulsión social de los vascos. Probablemente la comparecencia de la nueva Consejera de Educación, Begoña Pedrosa, ha constituido una demostración de falta de respeto a la institución más democrática, representativa y participativa: el Parlamento: “¿A dónde vas? Manzanas traigo”. ¡Qué capacidad para hablar para las nubes! ¡Qué competencia estratégica para esquivar las preguntas de los parlamentarios.

La consejera, que es doctora en la materia, sabe que sin concisión ni rigor, los discursos son vacuos, superficiales e insustanciales. Tras la convulsa tramitación de la nueva ley de educación en los últimos albores de la anterior legislatura, el cese de Jokin Bildarratz, su sustitución por la que había sido su Viceconsejera, Begoña Pedrosa que vio que su Viceconsejería se convertía de la noche a la mañana en Departamento, al desgajarse la Viceconsejería de Universidades, al nuevo departamento de Ciencia, había expectación entre los responsables del sector educativo por conocer el programa de Begoña Pedrosa, descabezado de Xabier Aizpurua, exviceconsejero sesentón, por conocer un nuevo nombramiento de Viceconsejero, ahora a la vera, del exrector, Pérez Iglesias.

La consejera leyó unas decenas de folios, en euskera y castellano, de contenidos genéricos, con tono bajo, sin abordar las principales cuestiones que ocupan y preocupan a los docentes, a los agentes educativos y a los responsables de la economía del País, que no en vano, el Departamento de Educación es el que cuenta con mayor presupuesto en el Gobierno Vasco, tras el Departamento de Salud y la mayor ratio de gasto público por alumno en enseñanza obligatoria en España. Cae la natalidad, hay menos alumnos, pero la plantilla ha aumentado en 600 profesores. Insistió repetidamente en que cumplirá lo pactado en la ley, que la desarrollarán reglamentariamente ajustándose a los contenidos convenidos. Pero lo decía de forma tan genérica y tan poco convencida que generaba estupefacción y perplejidad en la audiencia.

Jokin Bildarratz siguió el discurso de su colaboradora, interesado en saber las causas de su cese, y las consiguientes innovaciones que se iban a anunciar en sede parlamentaria. En cuanto oyó que Begoña Pedrosa presentaba un nuevo equipo, el tolosarra esbozó la primera sonrisa. ¿Nuevo? Las mismas: aquellas antiguas inspectoras de la delegación de educación de Bizkaia, Lucía Torrealday y Maite Alonso, sesentonas también ellas, ahora promocionadas, que se han vuelto a instalar en sus despachos de la Gran Vía de Bilbao, que bajar a Lakua es una pérdida de tiempo; Begoña Guerrero, ascendida de la delegación alavesa, a la Viceconsejería de Gestión, y sustituida por Aintzane Arrese (sí, sí, otra Arrese del Goierri gipuzkoano); el departamento amputado, sin Adolfo Moraiz, trasladado; Jorge Arévalo el eterno alto cargo de la FP, que ha declarado que “abandona el Gobierno”, que está mayor y a él no lo cesa nadie; y con media docena de altos cargos menos. Algún fichaje suelto, como Mikel Juaristi, y Eneko Goenaga Egibar (sic), cargado de trabajo, entre contrataciones varias y ¡menudo muerto que nos dejó Bildarratz, que ahora hay que desarrollar 36 de los 116 artículos de la ley de educación!, de director del engranaje jurídico.

Al denominado Kennedy de Tolosa por sus amigos del Diario Vasco, en sus añorados años de vino y de rosas en la capital foral gipuzkoana, se le pusieron los ojos como chiribitas cuando le oyó decir a su sucesora que “los modelos lingüísticos están superados”. Mira que le rompieron sus acuerdos con Bildu por esta minucia, y ¿ahora? Urkullu, ¿dónde estás? La consejera es partidaria de “avanzar hacia un marco plurilingüe”. Está obsesionada con sus marcos, no debe tener tiempo ni para leer la prensa, dado que al inicio de este curso escolar el propio departamento ha comunicado en nota oficial cuántos alumnos se han matriculado en el modelo D. ¿Ha entrado la consejera en la página web de Ikasgunea de su propio departamento, lugar de matriculación del alumnado, donde los padres pueden optar por alguno de los modelos lingüísticos vigentes? O ¿habrá leído la página del EUSTAT, organismo oficial sobre estadística vasca, sobre los modelos lingüísticos y su implantación en el sistema educativo? Las últimas estadísticas publicadas son de marzo de 2024, con modelos lingüísticos incorporados por centros y territorios

El exconsejero no salía de su asombro ante las contestaciones de su sucesora, pero le sorprendió aún mucho más que la portavoz socialista en la comisión, la alavesa Estibalitz Cano, compartiera el diagnóstico de la consejera. ¡Andueza, ¿dónde estás? Jokin Bildarratz llevaba escritas en su notebook las cuestiones fundamentales que quedaron pospuestas para su desarrollo: La gratuidad de las escuelas de iniciativa social; el acceso del profesorado de las ikastolas de Partaide al sistema público, sin oposición, por restringido concurso de méritos; el Servicio Público Vasco de Educación que integra en una sola red educativa vasca a centros públicos y privados… Se quedó con las ganas… Los centros concertados siguen cobrando cuotas, la consejera habla ahora de “un marco de gratuidad”, cuando los padres quieren cuadro, no marco…, las ikastolas siguen preguntando: ¿y de lo mío, qué?

Recordó, entonces, los pormenores del conflicto sobre el transporte escolar que le quitaron el sueño unas cuantas noches. Comprobó con amargura que este gobierno de Pradales resuelve con suma facilidad asuntos que parecían irresolubles con Urkullu y Pedro Azpiazu, siguiendo la receta del Doctor Martínez, consejero de Salud: talonario del Duque de Anjou encima de la mesa. ¡Si le hubiera hecho un poco de caso a su asesor Joannes Labayen!

Y como no podía faltar en una comunicación oficial de una institución vasca que se precie, la Consejera anunció tres iniciativas de carácter prospectivo de la escuela de Barandiarán: el Primer plan estratégico de la escuela pública vasca, un nuevo plan de formación profesional 2024-2030 y la inversión de 800 millones de euros en la escuela pública en los próximos años, (magnitud temporal indeterminada).

Cuenta, además, Begoña Pedrosa con un Egibar y una Arrese en su equipo, está bien asesorada y protegida en este flanco partidario, que aunque fuera de candidata número seis en las elecciones municipales en su Areatza natal, conociendo severa derrota 5/4 a favor de Bildu, dicen que lo hizo en su condición de independiente, dado que no está afiliada, y que este mundo jeltzale le produce cierto repelús. Aun y todo, recuerdo aquella apoteósica jornada de mayo de 2022 en la Fundación Sabino Arana, en la que se sintió arropada, con presencia de la Presidenta, Mireia Zarate, y presentación a cargo de la burukide del EBB, responsable del área educativa, Esther Furundarena, en una coyuntura en la que sostenían que tenían un acuerdo parlamentario con todos los grupos menos con el PP.

He recuperado los contenidos de aquella charla titulada: “Liderazgo y empoderamiento de los centros”, a la consejera se le ha olvidado la lección que impartió o tuvo un mal día en el Parlamento, mal asesorada por José Ignacio Bañuelos, al que se le nota demasiado que no es ni periodista ni comunicador, ni entiende de educación. Por eso, de las conclusiones del informe PISA sobre el sistema educativo vasco, sobre fracaso escolar…, poca chicha, se impone el hablar sobre inclusión, diversidad, resiliencia, alumnos vulnerables, empoderamiento, transformación digital…, los apuntes de las jornadas de Barandiarán.

El exalcalde, exsenador y exconsejero sintió añoranza de sus épocas parlamentarias, le hubiera gustado saltar a la arena, y en vez de ponerle alfombra roja a la consejera, ejercer de oposición. Al terminar la comparecencia llamó por teléfono a su asesora senior: La Fundación Sabino Arana y la Olaso tienen mucho trabajo por delante.

AITOR ESTEBAN NO ES NUBE ROJA. ES TORO SENTADO

Una de las mayores cursiladas que tuve que leer ayer, domingo, lo fue en El País. Una entrevista de Xosé Hermida a Aitor Esteban, el del tractor.

Las terminales del Grupo Prisa tratan bien al portavoz del PNV tan solo por su interés  en que siga apoyando a Pedro Sánchez. Y, la pareja de Itxaso Atutxa, encantado de haberse conocido, les baila el agua. No hay más que verle sonriendo en la fotografía a un tipo que, en pasillos del Congreso de los Diputados, tiene una más que merecida fama de ser un auténtico borde. Y lo es, no les quepa la menor duda. No cae bien ni a los de la “económica” cafetería de “Sus Señorías”.

Este domingo el periodista Xosé Hermida le llamaba el Nube Roja del PNV a cuenta de que Esteban tiene una foto del jefe Sioux en su despacho madrileño, donde  lleva 24 años gracias al dedo mágico de su señora esposa, y a pesar de que a él estas cosas del nepotismo no le gustan nada. De hecho, lo manifestó de forma pública criticando a Pedro Sánchez por el affaire de su mujer, Begoña Gómez:  “La mujer del César no tiene que ser casta, sino parecerlo", dijo con un par de sorianos torreznos por pelotas, olvidándose  de las cosas que, seguramente, se dirán  los Atutxa-Esteban en la cocina de casa y hasta en el arratiano lecho matrimonial.

Ya está bien de lo políticamente correcto y de no llamar a las cosas por su nombre. En mi caso, lo reconozco, me pueden fallar un poco las formas pero jamás el fondo. Así, escribo como hablo con mis amigos tomando unos marianitos en la Plaza Nueva de Bilbao. Y es que, hace tiempo, llegué a la conclusión de que, así, me entiende todo Cristo vivo o resucitado.

El caso es que además  de la cursilada me ha llamado la atención, por su torpeza. el titular de la entrevista: "Sánchez tiene un gran escudo, no hay mayoría absoluta alternativa". Y  lo dice enfático y sin ponerse rojo  atándose de manos y pies a un Sánchez  que lo sabe y le seguirá incumpliendo las promesas y, de paso, dando a EH-Bildu el tratamiento de socio preferente. Aquí paz y mañana  gloria. Y  cuando comete el "desliz" de apoyar la iniciativa sobre Venezuela, inmediatamente le invita Bolaños a cenar y vuelve a decir lo mismo: Aquí paz y luego gloria. Parece un disco rayado… "Fue una votación puntual, nosotros con Sánchez".

Al margen de que pueda tener una jeta de hormigón armado, lo dice porque el espantajo de V 0x, que en Euzkadi no existe, le sirve de coartada para seguir apoyando al inquilino de La Moncloa ¿O cree que, a estas alturas, puede engañar hasta a su “electorado blandito”?

Y digo que es Toro Sentado porque solo le puede sacar de su atornillamiento  la  oferta de una posible presidencia  del  EBB, a pesar de sus 62 años, una edad fatídica que le sirvió a Andoni Ortuzar de coartada para prescindir del Lehendakari Iñigo Urkullu en una de esas maniobras del cutre Gabinete del  de Sanfuentes, porque, por lo demás, lleva “sentado” en el Congreso de los Diputados esos 24 años que he comentado anteriormente.

Pero hay más: Me llama poderosísimamente  la atención la incapacidad de los analistas para destacar estas contradicciones, estos disfraces  y el estado dual de opinión bipolar en el que vivimos y del que nadie dice nada. El periodismo que padecemos  es lamentable, porque son muy pocos los que hacen seguimiento de nada y todos tragan unas ruedas de molino que ni las recopiladas por un amigo.

Y lo digo porque dice reiteradamente Aitor Esteban (y lo ha repetido en la referida entrevista) que Sánchez lo tiene  fácil porque es imposible concitar una mayoría parlamentaria alternativa, porque ahí está  V 0x. Por mera objetividad me veo obligado a repetir que en Euzkadi no existen salvo para asustar a los niños y a las viejecillas del beaterio. Y por eso hay que hacer un higiénico cordón sanitario como en una Pandemia, y no hay que contagiarse del virus V 0x, ni nada que ver con la extrema derecha, aunque la extrema izquierda española (llamada Sumar o Podemos) sea algo más infeccioso que los rebuznos de Abascal, que repetiré hasta la saciedad que, en Euzkadi son, políticamente, residuales. Y también en lo que no sea “políticamente”.

A modo de inciso, recordar que la actual tertuliana de Radio Euskadi y enchufada directora de lo que queda de DEIA prescindió de mi opinión en ese Medio -del que hasta soy accionista- por atacar directamente a un excremento político con patas, a Macarena Olona. Bueno… Para no desbarrar, que me conozco y me vengo arriba, otro día le pongo delante de las narices un artículo de 2002, de su jefe supremo, Juanjo Baños, para que deje de ir mintiendo al personal.

Pero volvamos al asunto: Hete aquí que el súper-puro Aitor Esteban no dice nada a lo que acaba de suceder en Bruselas  al conformarse el nuevo Colegio de Comisarios  europeos presidido por la alemana Ursula Von der Leyen, que tiene en su equipo como estrella fulgurante a la española Teresa Ribera, socialista radical y ortodoxa, pero a alguna pieza más… Este Colegio de Comisarios  europeos que el PNV apoya cuenta nada menos que con DOS (2) Comisarios de la extrema derecha, de la derecha euroescéptica: El italiano Raffaele Fitto (del partido  Fratelli d’Italia, de la presidenta ultra Meloni nada menos  que como vicepresidente ejecutivo, y a Olivér Várhelyi, de la extrema derecha húngara  de la Unión  Cívica) ¡Toma del frasco Carrasco!

¿Pero no habíamos quedado que con la extrema derecha ni a heredar y por eso la -por los pelos- eurodiputada del PNV, Ohiane Agirregoitia, no apoyó la votación sobre la aceptación de Edmundo González Urrutia como presidente de Venezuela? ¿Esto de qué coño va? ¿Siguen tratando al electorado jeltzale como a imbéciles de baba? ¿Y al electorado venezolano que vota en Euzkadi? Y, luego... que si nos pegamos, de nuevo,  otro batacazo más que considerable en las elecciones europeas pese a concurrir con la corrupta formación “Construcciones Canarias”. Definitivamente, no nos merecen.

Para hacernos una somera idea, nos encontramos los socios italianos de V 0x en un Gobierno con socialistas, y también con el voto del PNV. Y ello A pesar de los fingidos ascos del Sr. Esteban y de su pose ante esa V 0x que le sirve de gran coartada para seguir apoyando a Pedro Sánchez como un auténtico mayordomo.

Y ahí está el titular de El País de este  pasado domingo en el que, precisamente, Esteban Bravo no es que se nos muestre como un político para nada avezado.

Les costará encontrar esta adscripción de dos Comisarios europeos de extrema-extrema derecha en el Gobierno europeo. Ni con lupa se puede ver, pero ahí están tan ricamente. Mientras, Andoni Ortuzar, la Sra. Atutxa, y Aitor Esteban se quedan sin el argumento de su  inmaculada pureza que,  como se ve, es  más bien una coartada, para variar, de lo más cutre.

Ya ven ustedes: Aitor Esteban, a pesar del "masaje" en  El País, no es Nube Roja, sino tan solo un Toro Sentado de postal esperando a lo que le diga el gran Jefe Sioux.

Y Flecha Veloz carcajeándose en La Moncloa.

Normal.